Presentacion Expo Constructivismo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

G RU P

O
#2

CON
S TRU
CTIV
I SMO
O B JET IV O
GENERAL

Plantear que el constructivismo


en el ambiente de aprendizaje
debe de tener varias perspectivas
e interpretación de la realidad a
través de la educación donde se
tiene muy en cuenta el
conocimiento previo de cada
alumno o alumno.

2
d e l a pr endizaje
ón
Comprensi el enfoque
desde
o nst r u c t i vista Perspectivas constructivistas del aprendizaje
c Constructivismo: Modelo que enfatiza el papel activo del
aprendiz en la construcción de la comprensión y en darle
sentido a la información.

Tipo de constructivismo
Constructivismo psicológico/individual/cognoscitivo
Constructivismo de la primera ola: Enfoque en las fuentes
individuales y psicológicas del conocimiento, como en la teoría
de Piaget.
Constructivismo social de Vygotsky
Constructivismo de segunda ola: Enfoque en las fuentes
sociales y culturales del conocimiento, como en la teoría de
Vygotsky.
Construccionismo.
Los construccionistas sociales no se enfocan en el aprendizaje
individual
3
No existe una sola teoría constructivista del
de l a te oría aprendizaje, aunque la mayoría de las teorías
c i p i o s b á sicos
Prin sta
constructivistas coinciden en dos ideas centrales:
n st r u c tiv i
Co Idea central 1: Los aprendices son individuos
activos en la construcción de su propio
conocimiento.
• Los expertos poseen un conocimiento
conceptual profundo. Idea central 2: Las interacciones sociales son
importantes en este proceso de construcción del
• El aprendizaje proviene del aprendiz.
conocimiento (Bru- ning y Schraw, Norby y
• Las escuelas deben crear ambientes para un Ronnning, 2004).
aprendizaje efectivo.

Las teorías constructivistas se basan en la idea de


que los aprendices desarrollan activamente su
conocimiento, en lugar de recibirlo de los
profesores o de fuentes externas de manera
pasiva en forma de paquetes.
d e l e n f oque Aprendizaje por indagación Método en el cual el maestro presenta una
l ic ab i l id ad i e n te s
La a p l os a m b situación intrigante y los estudiantes resuelven el problema reuniendo
ivis t a a
construct aprendizaje
datos y sometiendo a prueba sus conclusiones
de Aprendizaje basado en problemas: Métodos que ofrecen a los
estudiantes problemas realistas que no necesariamente tienen respuestas
“correctas”.
Tutelajes cognitivos y enseñanza reciproca: métodos diseñados para
ayudar a los estudiantes a entender y pensar con profundidad en lo que

Métodos de
leen.
Colaboración y cooperación: Situaciones en las que la elaboración,
interpretación, explicación y argumentación forman parte integral de la

Enseñanza actividad del grupo, y en las que el aprendizaje recibe el apoyo de otros
individuos.
Aprendizaje de Servicio: el aprendizaje de servicio se define como “una
estrategia de enseñanza y aprendizaje que integra un servicio a la
comunidad significativo, con instrucción y reflexión para enriquecer la
experiencia de aprendizaje, enseñar responsabilidad cívica y fortalecer a
las comunidades”

5
n s t ru ye el
óm o s e co
¿C e ?
e n d i za j
apr

 Las realidades y verdades del mundo externo dirigen la construcción de


los conocimientos.
 Procesos internos, como la organización, asimilación y acomodación de
Piaget, dirigen la construcción de los conocimientos.
 Tanto los factores internos como los externos dirigen la construcción de
los conocimientos.

6
i on e s de l
as y l im itac
Ventaj tr u c tivis mo
cons

VENTAJAS LIMITACIONES
• El aprendizaje es más lento.
• Los estudiantes forman sus propios
conceptos con sus conocimientos previos. • Los estudiantes a menudo valoran más los procesos
y los procedimientos que el aprendizaje mismo.
• Presume una enseñanza de calidad al • Los aprendices se apropian de los resultados
demandar que el aprendizaje sea producidos por el trabajo conjunto dando al
significativo. docente un papel secundario.
• Garantiza una mayor motivación y • Los docentes deben tener un conocimiento amplio
consolidación del conocimiento. para poder llevar a cabo el aprendizaje
constructivista.
• Incentiva a los estudiantes a razonar y • Los conocimientos obtenidos en un momento y
decidir qué es lo más importante dándole al lugar pueden no ser valiosos en otro contexto.
aprendizaje un carácter más funcional.
7
r end izaje
l o s d e ap
Ejemp vista
tr u c t i
cons
La elaboración de mapas mentales: Un mapa mental es
una representación visual y esquemática de los saberes y
conocimientos manejados, cuya forma, diseño y
apariencia está enteramente sujeta a las preferencias de
quien aprende.
Discusiones con preguntas abiertas: Se trata de espacios
de debate en los que no se fomenta la persecución de
una respuesta “correcta”, sino la búsqueda de caminos
mentales, discursivos e intelectuales hacia una conclusión
válida, lógica, argumentada.
El aprendizaje autodidacta: No existe mayor ejemplo del
aprendizaje constructivista que el autodidacta, ese que
llevamos a cabo por cuenta propia, enfrentados a un
tema que nos apasiona y del cual deseamos saber, más
allá de la simple recopilación de datos. 8
Gracias

INTEGRANTES:
• Daniela Maria Lopez
• Maria Alejandra Morales.
• Allan R. Nieto
• Angie Vanessa Reyes.
• Diana Abigail Garmendia.
• Damaris Yulissa Morales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy