Rutinas Quirúrgicas 2
Rutinas Quirúrgicas 2
Rutinas Quirúrgicas 2
CÒDIGO DE SEÑAS:
SON MOVIMIENTOS MANUALES CONVENCIONALES EN FORMA DE SEÑAS QUE SE EMPLEAN PARA
SOLICITAR UN INSTRUMENTAL O MATERIAL.
INSTRUMENTAL QUIRÙRGICO
• FOTO
SEPARADORES
• EL CIRUJANO EXTIENDE SU BRAZO HACIA LA INSTRUMENTADORA, CON LA
PALMA DE LA MANO DIRIGIDA HACIA ABAJO Y LOS DEDOS FLEXIONADOS Y
LLEVA LA MANO HACIA ATRÁS PARA APARTAR O SEPARAR.
INSTRUMENTAL Y MATERIAL PARA SÌNTESIS
• PORTAAGUJAS
• EL CIRUJANO GIRA EL PUÑO DE LA MANO EN SEMICÍRCULO, SIMULANDO EL
MOVIMIENTO QUE SE REQUIERE PARA SUTURAR.
• AGUJA RECTA: EL CIRUJANO MUESTRA EL PULGAR APOYADO SOBRE EL ÍNDICE
Y EL MAYOR, AL MISMO TIEMPO QUE IMITA EL MOVIMIENTO DE INTRODUCIR LA
AGUJA EN EL TEJIDO.
• AGUJA CURVA: IMITAR EL MOVIMIENTO DE SUTURA, EFECTUANDO UN LEVE
GIRO CON LA MANO, COMO SI ESTUVIERA SUTURANDO.
JERINGA
• EL CIRUJANO FLEXIONA LIGERAMENTE EL ANTEBRAZO , REALIZA UN
MOVIMIENTO DE LOS DEDOS DE LA MANO COMO SI INYECTARA CON UNA
JERINGA IMAGINARIA Y EL PULGAR EMPUJARA EL ÈMBOLO
COMO ENTREGAR UNA JERINGA
• CON AGUJA
• INYECTAR UNA ANESTESIA
• INYECTAR SUSTANCIAS RADIO-OPACAS EN CONDUCTORES Y VASOS( COLANGIOGRAFÌA POR PUNCIÓN, ANGIOGRAFÍAS,
FLEBOGRAFÍAS)
• ASPIRAR LÍQUIDOS ORGÁNICOS CONTENIDOS EN CAVIDADES, QUISTES ,ETC.
• ASEGURAR LA AGUJA SUJETA AL PICO DE LA JERINGA.
• DEBE TOMAR LA JERINGA CERCA DEL CONO UTILIZANDO LOS DEDOS PULGAR, ÍNDICE Y MEDIO Y OFRECERLA ACERCANDO EL
ÈMBOLO AL CIRUJANO CON LA AGUJA ORIENTADA HACIA EL LADO OPUESTO.
• SIN AGUJA
• EL CIRUJANO PUEDE DEJAR CLAVADA LA AGUJA EN EL SITIO DE INYECCIÓN Y ENTREGAR LA JERINGA VACÌA PARA QUE VUELVA
A SER CARGADA ; EL INTRUMENTADOR DEBE COLOCAR EL DEDO ÍNDICE EN EL PICO DE LA JERINGA PARA EVITAR DERRAME
PINZA DISECCIÒN
• EJEMPLOS:
• LA COMUNICACIÓN CON OTRAS UNIDADES COMO LA TRANSFERENCIA A RECUPERACIÓN ANESTÉSICA O
TERAPIA INTENSIVA.
• ENTRE EL EQUIPO Y OTROS DEPARTAMENTOS, COMO , PATOLOGÍA, LABORATORIO O HEMOTERAPIA.
• ENTRE INSTRUMENTADORES Y CIRCULANTES EN CAMBIOS DE TURNOS.
RECUENTO DE GASAS Y COMPRESAS
• REALIZAR EL RECUENTO DE GASAS:
• ANTES DE COMENZAR LA CIRUGÍA
• ANTES DE CERRAR UN ÓRGANO O CAVIDAD.
• ANTES DE CERRAR EL PRIMER PLANO DEL TEJIDO.
• ANTES DEL CIERRE DE LA PIEL.
• EL RECUENTO ES REALIZADO POR EL INSTRUMENTADOR QUIRÚRGICO Y EL
CIRCULANTE.
• EN CASO DE FALTANTE DE GASAS, COMPRESAS Y/O AGUJAS:
• EL INSTRUMENTADOR QUIRÙRGICO DEBE NOTIFICAR AL CIRUJANO.
• EL CIRUJANO DEBE BUSCAR EN CAVIDAD EL FALTANTE.
• PARTICIPA TODO EL EQUIPO EN LA BÚSQUEDA.
SI EL FALTANTE NO SE ENCUENTRA:
• SE SOLICITA RADIOGRAFÍA.
• SE DEJA DOCUMENTADO SE HAYA O NO ENCONTRADO EN EL INTERIOR DEL
PACIENTE.
• O SI NUNCA FUE ENCONTRADO.
SI EL RECUENTO ES CORRECTO:
• EL INSTRUMENTADOR NOTIFICA AL CIRUJANO Y SE PROCEDE AL CIERRE.
BIOPSIAS
• UNA BIOPSIA ES UN PROCEDIMIENTO QUE SE REALIZA PARA EXTRAER UNA PEQUEÑA MUESTRA
DE TEJIDO O DE CÉLULAS DEL CUERPO PARA SU ANÁLISIS EN UN LABORATORIO.
• LOS SITIOS COMUNES PARA LAS BIOPSIAS SON:
MÉDULA ÓSEA, SENOS , TRACTO GASTROINTESTINAL, RIÑÓN, HÍGADO, PULMÓN
NÓDULOS LINFÁTICOS, PIEL,TIROIDES,CEREBRO.
TIPOS DE BIOPSIAS
BIOPSIA ENDOSCÒPICA
• SE REALIZA POR MEDIO DE UN ENDOSCOPIO DE FIBRA ÓPTICA (UN TUBO DELGADO Y LARGO
QUE TIENE UN TELESCOPIO DE ENFOQUE CERCANO EN SU PUNTA PARA PODER OBSERVAR)
INSERTADO A TRAVÉS DE UN ORIFICIO NATURAL (COMO POR EJEMPLO EL RECTO) O UNA
INCISIÓN PEQUEÑA (POR EJEMPLO, LA ARTROSCOPIA).
LA BIOPSIA DE ASPIRACIÓN POR MEDIO DE UNA AGUJA FINA (SU SIGLA EN INGLÉS ES
FNA) ESTE TIPO DE BIOPSIA INCLUYE EL USO DE UNA AGUJA FINA PARA EXTIRPAR PARTES
MUY PEQUEÑAS DE UN TUMOR.