Leyes Fundamentales de Circuitos Electricos: Ley de Ohm Ley de Corriente de Kirchhoff Ley de Tensiones de Kirchhoff
Leyes Fundamentales de Circuitos Electricos: Ley de Ohm Ley de Corriente de Kirchhoff Ley de Tensiones de Kirchhoff
Leyes Fundamentales de Circuitos Electricos: Ley de Ohm Ley de Corriente de Kirchhoff Ley de Tensiones de Kirchhoff
ELECTRICOS
1. Ley de Ohm
2. Ley de corriente de Kirchhoff
3. Ley de Tensiones de Kirchhoff
INTRODUCCIÓN A LA LEY DE OHM
La Ley de Ohm es un principio fundamental en el campo de la
electricidad y el magnetismo, descrita por primera vez por el físico
alemán Georg Simón Ohm en 1827.
CONCLUSIÓN
La Ley de Ohm es una herramienta indispensable en el mundo de la
electricidad y la electrónica. Su simplicidad y versatilidad permiten tanto a
principiantes como a profesionales analizar y comprender el
comportamiento de los circuitos eléctricos. A pesar de sus limitaciones, su
relevancia es incuestionable y seguirá siendo una parte fundamental en la
educación y aplicación de conceptos eléctricos en múltiples disciplinas.
CALCULANDO LA POTENCIA ELÉCTRICA USANDO LA LEY DE OHM
Donde
La aplicación de la LCK al nodo a La resistencia equivalente de dos
produce la corriente total i como resistores en paralelo es igual al
producto de sus resistencias dividido
entre su suma.
Reemplazando en la ecuación, se tiene:
Es posible extender el resultado de la
ecuación al caso general de un
circuito con N resistores en paralelo.
Donde Req es la resistencia equivalente La resistencia equivalente es:
de los resistores en paralelo:
CONDUCTANCIA:
La conductancia es el inverso de la resistencia.
Las conductancias en paralelo se comportan
como una conductancia única, cuyo valor es
igual a la suma de las conductancias
individuales.
A menudo es más conveniente usar la
conductancia en vez de la resistencia al tratar
con resistores en paralelo. Partiendo de la
ecuación, la conductancia equivalente para N
resistores en paralelo es:
DIVISOR DE CORRIENTE
Es un arreglo de resistencias en paralelo que nos permite aprovechar una
fracción de la corriente generada.
CIRCUITO MIXTO:
Un circuito eléctrico mixto es aquel
que combina elementos conectados en
serie y en paralelo. Es una técnica que
permite aprovechar las ventajas de
ambos tipos de circuitos, brindando
mayor flexibilidad y eficiencia en el
diseño y funcionamiento de sistemas
eléctricos. Los circuitos eléctricos
mixtos se utilizan para controlar,
manipular y administrar los flujos de
corriente eléctrica.
Transformaciones estrella-delta
INTRODUCCION:
En el análisis de circuitos suelen surgir situaciones en las que
los resistores no están en paralelo ni en serie. Por ejemplo,
considérese el circuito puente de la figura 2.46.
¿Cómo se combinan los resistores R1 a R6 cuando no están en
serie ni en paralelo? Muchos circuitos del tipo mostrado en la
figura 2.46 pueden simplificarse usando redes equivalentes
de tres terminales.
Éstas son la red en estrella (Y) o en te (T) que aparece en la
figura 2.47 y la red delta (Δ) o pi (Π) que aparece en la figura
2.48. Estas redes se presentan por sí mismas o como parte de
una red mayor. Se usan en redes trifásicas, filtros eléctricos y
redes de acoplamiento.
El principal interés es cómo identificarlas cuando aparecen
como parte de una red y cómo aplicar la transformación
estrella-delta en el análisis de esa red.
Transformaciones estrella-delta