Agua y Mineria Ecuador

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

CAMBIO CLIMATICO

Y USO DE AGUA EN
LA MAPE ECUADOR
Edgar Pillajo Gavidia
PRESIDENTE
FUNGEOMINE
pillajo2001@yahoo.es
00593994327648
Administered by the World Bank
Fundación para la Investigación
Geológica Minera en Ecuador
Organización sin fines de lucro, de carácter
científico y tecnológico, promovemos el
aprovechamiento de los recursos minerales
en base del cual se apalanque el desarrollo
sostenible en el Ecuador.
Administered by the World Bank
ECUADOR
MINERIA Y CONSTITUCION

Art. 3.-
Son deberes patrimoniales del Estado :

Numeral 5. “Planificar el desarrollo nacional, erradicar la


pobreza, promover el desarrollo sustentable y la redistribución
equitativa de los recursos y la riqueza, para acceder al buen
vivir”.
Capítulo Noveno
Responsabilidades

Art. 83.- Son deberes y responsabilidades de los


ecuatorianos y las ecuatorianas, sin perjuicio de otros
previstos en la Constitución y en la Ley:

Numeral. 6.- Respetar los derechos de la naturaleza,


preservar un ambiente sano y utilizar los recursos
naturales de modo racional, sustentable y
sostenible”.
Sección Cuarta
Recursos Naturales

El Estado participará en los beneficios del


aprovechamiento de estos recursos en un monto que
no será inferior a los de la empresa que los explota.

El Estado garantizará que los mecanismos de


producción, consumo y uso de los recursos naturales
y la energía preserven y recuperen los ciclos naturales
y permitan condiciones de vida con dignidad.
CICLO DE VIDA DE
PROYECTOS MINEROS
Y USO DE AGUA

GRAN MINERIA Y
MAPE ECUADOR:
MINERIA
ARTESANAL Y
PEQUEÑA MINERIA
INICIO

EXPLORACIÓN GENERATIVA
EXPLORACIÓN DE DETALLE

Prospección (Rec.) Exploración Avanzada


CICLO DE
Exploración Inicial
VIDA DE Evaluación de
Reservas
PROYECTO EXPLOTACIÓN Y
BENEFICIO
CONSTRUCCIÓN DE LA MINA

MINERO Explotación
Estud. Factibilidad

Beneficio, fundición, refinación y Desarrollo y Construcción mina Y


comercialización
PLANTA DE BENEFICIO
CIERRE Y POST-CIERRE

Cierre de mina Post-cierre- Auditorias


CICLO DE VIDA DE LA PEQUEÑA MINERIA
INICIO

EXPLORACIÓN Y EXPLOTACION
CATEO
SIMULTANEAS

Exploración Avanzada

EXPLOTACIÓN Y
CONSTRUCCIÓN DE
BENEFICIO MINA Y PLANTA
Fundición, refinación y
comercialización

CIERRE Y ABANDONO
DEMANDA DE AGUA EN LA VIDA DE
UN PROYECTO MINERO

Administered by the World Bank


REFERENCIAS SOBRE CONSUMO
DE AGUA EN MINERIA

Consumo de agua en
Minería Perú

VIII Foro Regional Andino para el Diálogo y la Integración de


la Educación Agropecuaria y Rural – FRADIEAR
Disponibilidad de agua a nivel mundial per cápita
(m3)
• Cada ecuatoriano
dispone de más
de 5.000 m3 de agua al
año, uno de los mas
altos de LA

• El recurso no es bien
aprovechado.
REFERENCIAS SOBRE CONSUMO DE AGUA EN MINERIA
AGUA EN MINERÍA
<1%
EL AGUA VIRTUAL
COSTO BENEFICIO
USOS DEL AGUA
Para producir 1 ton de cobre
en la cordillera del cóndor se
necesita 120 litros/seg, de los
cuales un 80 % se recicla y el
20 % restante retorna a la
naturaleza libre de
contaminación, no hay
desperdicio. En el resto de
proyectos el uso de agua es
mucho menor.

http://www.fao.org/nr/water/docs/waterataglance.pdf
Ecuador país con más agua en
Latinoamérica (FAO).
A cada ecuatoriano: 5000 m3/año.
Existen 79 cuencas hidrográficas,
156 subcuencas, 2262
microcuencas, 3105 ríos, más de
4000 quebradas y 930 lagos y
lagunas. Ecuador está lleno de
agua.
SECTOR MINERO MAPE 300000 ECUATORIANOS Administered by the World Bank
TENEMOS DERECHO AL 1 % AGUA
AREAS CON COLOMBIA
COLOMBIA

POTENCIAL
MINERO

P E RPÚE R Ú

Indicios de oro, 16.034Km2


Zonas Favorables Au, 9.124Km2
PERÚ
PERÚ Distritos Mineros, 59.322Km2
Zonas potenciales, 126.937Km2
POTENCIAL AURIFERO EN
ECUADOR

Ecuador, bendecido por la


naturaleza, tiene abundancia
de recursos.
Es país MEGA-GEO-BIO-
DIVERSO.
Los metálicos, de oro aluvial y
primario en las dos cordilleras,
presentan un gran potencial
para depósitos de: oro aluvial
y primario
DISTRITOS DE
PEQUEÑA
MINERIA EN
ECUADOR
UBICACIÓN DEL
PROYECTO RIOS
LIMPIOS
CANTON AGRO
MINERO CAMILO
PONCE ENRIQUEZ
DISTRITOS SW
ECUADOR
DISTRITO
PONCE
ENRIQUEZ
RIOS
IMPACTADOS
POR MINERIA
RIO SIETE IMPACTADO POR MINERIA
DISTRITO PONCE ENRIQUEZ RIOS
IMPACTADOS POR MINERIA
DISTRITO PONCE ENRIQUEZ RIOS
IMPACTADOS POR MINERIA
REFERENCIAS SOBRE
MEJORES PRACTICAS DE GESTION Y
CONSUMO DE AGUA EN
TECNOLOGIA DEL AGUA
MINERIA
•Recirculación de agua en operaciones;
•Mejor gestión de relaves con técnicas de espesamiento,
• Menores perdidas hídricas
•Reducción de descargas de efluentes
•Mayor eficiencia en los procesos
•Selección de sitios con fácil control de filtraciones, entre otras.
• Plantas de tratamiento de efluentes
• Biorremediación
•Acuerdo Marco de Producción limpia.
•Desalinización y uso de agua de mar;
RIO SIETE IMPACTADO POR MINERIA
Gracias por su atención

MBA Ing. Edgar Pillajo Gavidia


Presidente de FUNGEOMINE
pillajo2001@yahoo.es
18 de Septiembre E4-12 y 9 de Octubre
Quito - Ecuador

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy