Cultura El Salinar
Cultura El Salinar
Cultura El Salinar
A
=t===j= HSLI
E
La cultura Salinar que existió
entre 500 a.C. y 200d.C.
Se ubicó en un territorio
costero, que son
actualmente los
departamentos de Ancash y
La Libertad en el Perú, en
donde el punto principal de
desarrollo fue el valle de
Chicama (La Libertad).
Fue descubierta por
el arqueólogo
Rafael Larco Hoyle en
1941 en pampas
Jaguey
(Valle Chicama).
500 a. C. hasta los 300 d.
C.
EL ADVENIMIENTO DE
CULTURA
CUPISNIQUE LA CULTURA
MOCHE
CULTURA
SALINAR
Se d a b a un
estratificación social
m u y marcada.
En s u s construcciones solían usar
adobes y piedras unidos con
a r g a m a s a de arcilla. Los cuatros
tenían comunicación interna y fueron
organizados en torno a patios o
áreas de actividad.
Había edifi caciones en terrazas
con forma de piramidales.
Aprovecharon b a s e s de formación
rocosa, para adosar muros de
contención y preparar el piso de
edificación
Las viviendas eran
edificadas
en plano
mayormente cuadrangular, parede El cementerio Cerro Arena
con
bajas y piso de s Salinar, (valle de Moche) con
hallado al este
apelmasada tierra mas de dos mil
.
del puerto Guañape,
Los edificios publicos fueron estructuras de
hechos por cimientos de en el valle de Viru
piedra desplegadas en
piedra y paredes de adobe y mas o menos
arcilla.. Dos kilometros cuadrados
La base estuvo en la
agricultura d e riego, debido a
las p o c a s lluvias d e la costa
También es la fauna m a rina y
c a z a d e venados.
Fue u n a cultura del maíz d e
mejor calidad.
Ampliaron los sistemas de
irrigación, a u m e n t a n d o el á re a
agricola.
En la cultura salinar solían
adorar al Dios supremo, es
un decapitador (Aia Paeg)
un ser sobre natural del
mas alto ranfo, como
ofrendas sacrificaban a los
humanos.
Botellas de a s a estribo, con
doble pico y a s a puente.
Ollas con cuello y jarras
cilíndricas,
do nde a p a re c e n
fi guras geométricas, h u m a n a s y
animales.
Usaron colores b l a n c o sobre rojo.
Su decoracion es
basicamente geometrica,
usando pintura blanca con
b ro c h a s p a r a delinear dibujos
basicos, llenas espacion,ribetear.
La cultura Salinar fueron
los primeros en conocer
el cobre y fueron los
primeros en utilizar
aleación ORO- COBRE
para la fabricación de
sus artesanías y joyerías