Limpieza de Via Aerea
Limpieza de Via Aerea
Limpieza de Via Aerea
VIA AEREA
objetivo
Mantener permeables las vías
respiratorias, evitando el acúmulo
de secreciones.
aspiración orofaríngea.
Semi-sentado con hiperextensión cervical
gasas.
6. VALORAR LA EFICACIA DE LA
ASPIRACIÓN:
• Auscultar los ruidos respiratorios. Observar el
color de la piel, el nivel de disnea y el nivel de
ansiedad.
las comidas.
No se debe realizar aspiraciones
nasofaríngea, ni introducir una sonda a través
de ese conducto, cuando existe sospecha de
salida liquido cefalorraquídeo o cuando exista
un trastorno hemorrágico.
COMPLICACIONES
Aspirador
Guantes estériles
Solución de lavado
EPP
depresor
Procedimiento
1.- Lavarse las manos.
2.- Preparar el equipo y llevarlo a la unidad del paciente.
3.- Identificar al paciente.
4.- Dar preparación psicológica.
5.- Dar preparación física. (posicion)
6.- Prepare el equipo:
· Coloque el frasco recolector con sus mangueras
correspondientes.
· Prender el aspirador y ajustar la presión de la
aspiración.
- Unidad de pared: Adulto 100 a 120 mmHg. Niños 95 a
110 mmHg.
· Abra el paquete de la sonda y conector en "Y".
· Vierta solución estéril en un recipiente estéril.
7.- Calzarse los guantes.
8.- Con la mano dominante enguantada una el
extremo de la sonda al conector en "Y" y éste al tubo
de aspirador.
9.- Haga una medición aproximada para la inserción
(de la punta de la nariz al lóbulo de la oreja [alrededor
de 8 a 10 cm]) y marque la posición.
10.-Compruebe la fuerza de aspiración y
permeabilidad del catéter.
11.-Lubrique la sonda con solución salina o lubricante
hidrosoluble.
12.-En la aspiración orofaríngea, sin aplicar aspiración
introducir el catéter por un lado de la boca hasta la
faringe.
13-Realice la aspiración abriendo el conector en "Y"
periódicamente y haciendo movimientos rotatorios
por espacio de 5 a 10 segundos, retirar el catéter con
la conexión en "Y" abierta.
14.-Repita la operación hasta que la vía
aérea esté permeable.
17.-Desechar el equipo