Signos Vitales Fanny
Signos Vitales Fanny
Signos Vitales Fanny
VITALES
P.E.S.S. ESTEFANI VIRIDIANA PEREZ AGUILAR
SIGNOS
VITALES
Frecuencia cardiaca
Los signos vitales están representados por las manifestaciones o Frecuencia respiratoria
fenómenos orgánicos que se pueden percibir, medir y evaluar de
forma constante y objetiva.
Tensión arterial
Estos permiten evaluar la salud del paciente/usuario. Sin
embargo, los parámetros pueden variar de acuerdo a la edad.
Temperatura
FRECUENCIA
CARDIACA
Se define como el número de veces que el corazón se contrae en un minuto.
Es la expansión rítmica de una arteria producida por el paso de la sangre bombeada por el
corazón. Esta se controla para determinar el funcionamiento del corazón y sufre modificaciones
cuando el volumen de la sangre bombeada por el corazón disminuye o cuando hay cambios en
la elasticidad de las arterias.
Pulsos periféricos:
• Temporal
• Carotideo
• Humeral
• Radial
• Femoral
• Poplíteo
• Tibial posterior
• Pedio
Pulso apical:
La localización del pulso apical varía con la
edad
• En el adulto se localiza por debajo del 4to
al 5to espacio intercostal (EIC) línea
media clavicular (LMC).
• Entre los 7 a 9 años de edad se localiza
entre el 4to y 5to EIC, LMC.
• En niños entre los 4 a 6 años de edad
está localizado en la LMC.
• En niños menores de los 4 años de edad
se localiza a la izquierda de la LMC
FRECUENCIA
RESPIRATORIA
Son los Movimientos del tórax, que se produce al respirar
La respiración está compuesta por el proceso fisiológico de “inhalar” y “exhalar”, proceso que incluye la
entrada de oxigeno y la salida de dióxido de carbono hacia el exterior del organismo. El movimiento de aire
dentro y fuera de los pulmones es conocido por el término de ventilación.
GONZALO GOMEZ PATIÑO. (01 de octubre de 2018). PROTOCOLO PARA LA TOMA DE SIGNOS.