Clase No 2 Clase Idea

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

Tema: Etapas del proceso investigativo.

Idea de investigación.
La idea de Investigación
Objetivos de aprendizaje

1. Generar ideas potenciales para investigar desde una perspectiva científica


cuantitativa, cualitativa o mixta.

2. Conocer las fuentes que pueden inspirar investigaciones científicas, ya


sea desde un enfoque cuantitativo, cualitativo o mixto.
LA IDEA DE INVESTIGACIÓN

Es la conceptualización basada en la reflexión del


investigador sobre algún aspecto de la realidad que
llama su atención y que a través del análisis plantea una
problemática que cumple con características que la
hacen viable para el diseño de un protocolo de
investigación.
LA IDEA DE INVESTIGACIÓN
LA IDEA DE INVESTIGACIÓN

La idea es el inicio de un trabajo de investigación. Es lo


que nos permite visualizar aquello que queremos
indagar, materializar o lograr. Las ideas pueden ser
espontáneas o surgir como resultado de hacer
conexiones con otras vivencias cotidianas de nuestra
práctica profesional diaria.
¿Cuáles son las características de una buena idea de investigación?

• En términos generales una idea de investigación debe cumplir con


las siguientes características:
• Clara
• Original
• Atractiva
• Novedosa
• Motivadora
• De interés social
• Con congruencia interna
• De interés y agrado para el investigador
• En el caso del alumno para la obtención del grado, el tema debe:
• Pertenecer al área del conocimiento del alumno
• Estar dentro de las líneas de investigación determinadas por la escuela o
facultad
• Ser aprobado por el asesor de la tesis
Una buena idea

Debe responder a:
• ¿Qué?
• ¿Cómo?
• ¿Para Qué?
• ¿A quien le interesa?
¿El qué?

• ¿Qué intenta investigar?


• ¿Cuál es el objetivo del estudio?
• ¿Qué preguntas desea responder?
• ¿En qué hechos o datos se basa para justificar la importancia
del tema?
• ¿Es el tema importante, relevante, útil?
¿El Para qué?

• ¿Desea resolver un problema?


• ¿Cuál es ese problema?
• ¿Pretende hacer avanzar el conocimiento científicos en
su disciplina?
• ¿Qué resultados se atreve anticipar?
• ¿Qué otros usos piensa darle a su estudio?. ¿Tesis, libro,
artículo?
¿El Cómo?

• ¿Qué información necesita para responder a dichas


interrogantes?
• ¿Está disponible?
• ¿Dónde está la información que necesita para dar
respuesta a las preguntas de investigación?
• ¿Quién la posee?
• ¿Qué medios puede utilizar para obtener la información
que dé respuesta a las preguntas de investigación?
• ¿Existen o debe diseñarlo?
¿A quien le interesa?

• ¿Qué públicos están interesados en su estudio?


• ¿Qué otros públicos pueden tener interés en su estudio?
• ¿Qué públicos estarán afectados por los resultados de la investigación?
• ¿Anticipa alguna reacción por la publicación del estudio que está
bosquejando?
Concebir la Idea de Investigación

• Es el primer paso del proceso


de investigación.
• Las investigaciones se originan
en ideas.
• Para iniciar una investigación
siempre se necesita una idea
¿Cómo se originan o surgen las investigaciones?

Para iniciar una investigación se necesita siempre una


idea.

La idea es la realidad, fenómenos, ambientes, eventos,


factores que habrá de investigarse. Sirven para
generar nuevas interrogantes y cuestionamientos que
nos conducen a desarrollar una investigación para dar
repuesta a estas preguntas.
Fuentes de ideas para una investigación

• Las fuentes que sugieren nuevas ideas son:


– experiencias individuales,
– materiales escritos (libros, revistas,
periódicos y tesis),
– teorías,
– descubrimientos producto de
investigaciones,
– conversaciones personales,
– observaciones de hechos,
– creencias
– Incluso los presentimientos.
FUENTES DE IDEAS PARA UNA INVESTIGACION

INTERNET (WEB, FORO ON-LINE, REDES SOCIALES ETC.)


CONFERENCIAS, CURSOS
TEORIAS Y DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS
CREENCIAS, ETC.
FUENTES DE IDEAS PARA UNA INVESTIGACION

• Las fuentes que originan las ideas


no se relacionan con la calidad de
éstas.
• Distintas fuentes arrojan mismos
resultados.
• Una misma fuente puede dar
distintos resultados.
VAGUEDAD DE LAS IDEAS INICIALES

LA MAYORIAS DE LAS IDEAS INICIALES SON VAGAS Y REQUIEREN ANALIZARSE


CUIDADOSAMENTE PARA QUE SE TRANSFORMEN EN PLANTEAMIENTOS
MáS PRECISOS Y ESTRUCTURADOS

PARA DESARROLLAR UNA INVESTIGACION ES NECESARIO QUE EL


INVESTIGADOR SE INTRODUZCA DENTRO DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO
EN CUESTIÓN, PARA LO CUAL SE REQUIERE UNA REVISIÓN
BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA IDEA
Vaguedad de las Ideas iníciales

• La mayoría de las ideas iniciales son


vagas.
• Requieren ser analizadas para que sean
transformadas en planteamientos más
precisos y estructurados.
• Es necesario conocer los antecedentes
(investigaciones, estudios, trabajos
anteriores)
NECESIDAD DE CONOCER LOS ANTECEDENTES DEL TEMA DE
INVESTIGACION
CONOCER LO QUE SE HA HECHO CON RESPECTO A UN TEMA AYUDA A:

 No investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado muy a fondo.


Esto implica que una buena investigación debe ser novedosa o medianamente
novedosa dándole un enfoque diferente o innovador a un problema aunque ya se
haya examinado repetidamente.

Estructurar más formalmente la idea de investigación.


Esto implica que se debe esbozar con mayor claridad y formalidad lo que desea
investigar.

Seleccionar la perspectiva principal para abordar la idea.


Esto implica en que forma o en que disciplina se esta abordando el tema
investigación.
Estado de arte del tema

Consiste en determinar cuales investigaciones previa se han realizado de los


temas. Podríamos decir que hay:

Temas ya investigados, estructurados y formalizados, sobre los cuales es posibles


encontrar documentos escritos y otros materiales que reportan los resultados de
investigación o análisis anteriores.

Temas ya investigados pero menos estructurados y formalizados, sobre los


cuales se ha investigado pero existen pocos documentos escritos y otros
materiales que reporten esta investigación; el conocimiento puede estar disperso
o no ser accesible. De ser así, habría que buscar las investigaciones no publicadas
y acudir a medios informales como expertos en el tema, profesores, amigos, etc.
Internet constituye una valiosa herramienta en este sentido.
Estado de arte del tema

Temas pocos investigados y poco estructurados los cuales


requieren un esfuerzo para encontrar lo que se investigado
aunque sea escaso.

Tema no investigado.

Recordar que una buena idea de investigación no son


necesariamente nueva pero si novedosa.
Cómo generar ideas

• Las buenas ideas intrigan,


alientan y excitan al investigador
– Es importante que la idea sea
atractiva.
– La idea debe motivar y estimular al
investigador:
• A compenetrarse con el tema.
• A superar cualquier obstáculo que se
presente.
Cómo generar ideas
• Nuevo Vs. Novedoso
– Las buenas ideas no son necesariamente nuevas, pero
si novedosas.
– Es posible adaptar o actualizar planteamientos de
investigaciones realizadas en otros contextos.
Cómo generar ideas
• Utilidad
– Una buena idea puede servir para elaborar teorías o solucionar
problemas.
Algunas sugerencias

 Revisar los temas de tesis


propuestos a los
estudiantes de
promociones pasadas.
 Conversar con los
compañeros de carrera en
busca de posibles ideas
para desarrollar en
conjunto.
Algunas sugerencias

 Indagar con los profesores


sobre posibles temas de
tesis.
 Preguntar a los
coordinadores de carrera
sobre las principales áreas
de investigación dentro de
la carrera.
Algunas sugerencias

 Visitar los centros de


documentación
disponibles.
 Consultar los proyectos de
investigación en los
diferentes instituciones u
organismos del país.
Algunas sugerencias
 Si es posible, participar
en charlas, conferencias o
seminarios que estén
relacionados con el área.

 Informarse sobre que


proyectos de
investigación se
desarrollan actualmente
en las diferentes
universidades.
Concebir la idea de investigación
Fuentes de Ideas:
Lectura reflexiva y Criterios para categorizar la
crítica. idea de Investigación:
Participación en Novedad.
conferencias. Contrastar resultados.
Experiencia individual. Tener interés Solución de problemas.
Práctica profesional. por un Apoyo de Expertos.
Aula de clases. tema a Investigar Claridad de idea.
Centros de investigación.
Profesores.

Validación de las Título del Estudio


ideas:
Expertos en el tema
Revisión de Planteamiento
información existente. del problema
Coordinadores de área de investigación
de investigación.
Otros.

32
Taller .
• Presentar la guía para el taller 1

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy