Sistema Nervioso Central Hazel Elihu Sanchez Alquisira
Sistema Nervioso Central Hazel Elihu Sanchez Alquisira
Sistema Nervioso Central Hazel Elihu Sanchez Alquisira
(SISTEMA
NERVIOSO)
HAZEL ELIHU SANCHEZ ALQUISIRA
•
ÍNDICE
• OTRAS FUNCIONES
• Regula la secreción de los jugos gástricos del estomago
• Controla el estornudo, la deglución, el vómito y la tos así
como también todos los músculos que intervienen en
estas tareas
• Regula el equilibrio
• Actúa sobre la fonación
• Interviene en el despertar cada mañana de la persona.
De allí proviene la frase “reloj interno”
• Regula el movimiento de los ojos
Algunas complicaciones del organismo pueden • -Esclerosis lateral:.
afectar al bulbo raquídeo son: • -Esclerosis lateral amiotrófica:
• La cara posterior forma la mitad superior del piso del cuarto ventrículos.
• En las caras laterales se ven los pedúnculos cerebelosos medios que relacionan la
protuberancia en el cerebelo.
Vascularización
Las dos arterias vertebrales se unen VASOS PARAMEDIANOS
en el borde inferior de la
• Salen de la arteria basilar y penetran perpendicularmente en el parénquima pontino.
protuberancia para constituir la Irrigan la protuberancia medial basal: núcleos pontinos, fibras corticoespinales y el
arteria basilar que recorre toda la lemnisco medial.
cara dorsal pontina para finalmente
dar sus dos arterias terminales, las
arterias cerebrales posteriores. La ARTERIAS CIRCUNFERENCIALES CORTAS
primera rama de la arteria basilar en
la arteria cerebelosa anterio-inferior • Parten de la basilar e irrigan la porción ventrolateral basal.
• - AICA: derivada de la a. basilar. Irriga los dos tercios inferiores del tegmentum pontino y
el cerebelo ventrolateral.
• - Arteria auditiva interna: derivada de la AICA. Irriga los nervios auditivo, vestibular y
facial.
El cerebelo participa en varias funciones:
El cerebelo esta situado en la base del
cráneo, en la denominada fosa cerebelosa • Modificación de la respuesta motora
del
hueso occipital, detrás de la protuberancia y
el bulbo, y debajo de la tienda del • Mantenimiento del equilibrio y la postura
cerebelo o tentorio, que lo separa de los
hemisferios cerebrales. Consta de una
corteza cerebelosa y una parte central de • Coordinación de los movimientos
sustancia blanca, que contiene los núcleos
cerebelosos o profundos. voluntarios
El cerebelo es considerado parte del sistema
motor, siendo su función más importante
la regulación de la actividad motora • Aprendizaje motor
• Funciones cognitivas
• Mesencéfalo/tálamo ↔ pedúnculo
cerebeloso superior ↔ cerebelo
• Porción basal del puente →
pedúnculo cerebeloso medio →
cerebelo
• Bulbo raquídeo ↔ pedúnculo
VENTRICUL
O