La Comunicación Terapéutica
La Comunicación Terapéutica
La Comunicación Terapéutica
de Hidalgo
Facultad de Enfermería
Comunicación
terapeuta
Equipo1:
ELE. Paulina Aguilar Vazquez
Cuidado en
ELE. Brandon Aldair Bedolla Santoyo
E.L.E Jose Jesus Guerrero lemus Psiquiatria
E.L.E Daniel Nardi
profesora:
LEP. Silvia Esquivel
Rodríguez
Page 01
Introducción
La comunicación es el proceso
mediante el cual las personas
intercambian información. Los
mensajes que se intercambian
durante el proceso comunicativo
son enviados y recibidos
simultáneamente en dos niveles: el
verbal, mediante el uso de
palabras, y el no verbal, mediante
las conductas no verbales que
acompañan a las palabras (DeVito,
2008).
LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA
Es la interacción interpersonal que tiene lugar
entre el
profesional de la enfermería y el paciente.
persona a otra.
terapéutica.
Objetivos de la comunicación
terapeutica
• Establecer la relación terapéutica con el paciente.
centrado en el paciente).
problemas y preocupaciones.
Objetivos de la comunicación
terapeutica
• Exige una evaluación detallada de las conductas y
cm): esta
persona.
es la
ésta es la
momento.
problemas.
objetiva.
HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN
VERBAL
Cuando se dirige al paciente, el personal de
enfermería debe utilizar palabras lo más claras
posible para que el paciente pueda entender el
mensaje sin ambigüedades.
aquí».
mejorar».
• Dar información
• Profundizar temas
• Ofrecer colaboración
• Reflexionar
• Repetición
• Resumir la información
• Validación consensuada
Interpretación de señales o
pistas clave
Estas señales (abiertas o encubiertas) son mensajes
verbales y no
verbales que nos indican que el tema es importante para
el paciente.
Page 08
Bibliografí
a
Andrews, M., & Boyle, J. (2007). Transcultural
concepts in nursing care (5th ed.). Philadelphia:
Lippincott
Williams & Wilkins.
DeVito, J. A. (2008). The interpersonal
communication handbook (12th ed.). Boston:
Pearson Education.
Hall, E. (1963). Proxemics: The study of man’s
spatial relationships. In J. Gladstone (Ed.), Man’s
image in
medicine and anthropology (pp. 109–120).
Philadelphia: Mosby.
Hopkins, L. (2008). Assertive communication—6
tips for effective use. Retrieved 12/2/2008 from
http://ezinearticles.com.
Gracias