Musicoterapia y Embarazo
Musicoterapia y Embarazo
Musicoterapia y Embarazo
QU ES LA MSICA?
y PLATN: No se puede hacer un cambio en la msica
Desde hace varios aos se est utilizando la msica como herramienta teraputica y preventiva en medicina y su importancia se manifiesta a travs de un gran nmero de artculos de investigacin. La msica est considerada como un medio de expresin no verbal, es un tipo de lenguaje que facilita la comunicacin y la exteriorizacin de sentimientos, permitiendo a las personas descubrir o re-descubrir lo que hay en su interior y compartirlo con los dems.
Revista Peruana de Peditra Musicoterapia y peditra , Dr. Julio Tresierra Cabrera (Servicio de neonatologa) Enero- Abril 2005.
HISTORIA DE LA MUSICOTERAPIA
Culturas preliterarias (sin sistema de escritura):
Sociedades nmadas, desarrollaron costumbres y rituales, crean en el poder curativo de la msica, que influenciaba en el estado fsico y mental. Crean que conectaba con seres sobrenaturales y la utilizaban para pedir y suplicar. Es importante la figura del mdico curandero que determinaba la enfermedad y el tratamiento para eliminar al espritu maligno.
Fundamentos de la Musicoterapia
Antigedad: o EGIPTO: Curanderos musicales disfrutaban de privilegios por su estrecha relacin con los lderes. Msica como medicina del alma, a menudo incluan terapias de canto. o GRECIA: Msica como fuerza especial sobre el pensamiento, emocin y salud fsica, recetndose a personas con trastornos emocionales. La buena salud era el resultado de un equilibrio entre los cuatro humores (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra).
Fundamentos de la Musicoterapia
o EDAD MEDIA: El Cristianismo influencia, conceptualizndose la msica como un vehculo para la emocin sagrada, mientras que para los filsofos (Aristteles) era un tipo potente de catarsis. o RENACIMIENTO: Enfoque cientfico de la medicina. Hay escritos (Zarlino y Vesalius) interrelacionando msica y medicina. Segn Munro y Mount (1978), en este perodo se estudia por primera vez la influencia de la msica en la respiracin, la presin de la sangre, la actividad muscular y la digestin
Fundamentos de la Musicoterapia
o BARROCO: Se usa para tratar enfermedades mentales y emocionales. La doctrina de los afectos se basa en la creencia muy extendida en el siglo XVII de que el principal propsito de la msica es despertar las pasiones y los afectos: amor, odio, dicha, angustia, miedo.etc. o SIGLO XVIII: Slo para tratamientos especiales o multiterapeuticos. o SIGLO XIX y XX: Crecimiento en EEUU y desarrollo de la musicoterapia, en centros educativos, sociales y sanitarios.
Fundamentos de la Musicoterapia Escrito por Mariano Bets de Toro(Comp.) ao 2000.
MUSICOTERAPIA
Existen numerosas definiciones de la musicoterapia. Algunas de ellas son las siguientes:
SERAFINA POCH (1981): La aplicacin cientfica del arte de la msica y la danza con finalidad teraputica para prevenir, restaurar y acrecentar la salud tanto fsica, como mental y psquica del ser humano, a travs de la accin del musicoterapeuta.
UN PRIMER CONTACTO CON LA MUSICOTERAPIA - Cristina Gmez Robledo
Un proceso dirigido a un fin en el que el terapeuta ayuda al cliente a acrecentar, mantener o restaurar un estado de bienestar utilizando experiencias musicales y las relaciones se desarrollan a travs de ellas, como fuerzas dinmicas de cambio.
FEDERACIN
MUNDIAL
DE
MUSICOTERPIA
(WFMT- 1996):
"La musicoterapia consiste en el uso de la msica o elementos musicales (sonido, ritmo, meloda, armona) por un terapeuta musical, con un cliente o grupo, en el proceso diseado para facilitar y promover comunicacin, aprendizaje, movilizacin, expresin, organizacin, con el fin de lograr cambios y satisfacer necesidades fsicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas".
Aplicacin cientfica del sonido, la msica y el movimiento a travs del entrenamiento de la escucha y la ejecucin instrumental sonora, integrando as lo cognitivo, lo afectivo y lo motriz, desarrollando la conciencia y potenciando el proceso creativo. As podemos: facilitar la comunicacin, promover la expresin individual y favorecer la integracin grupal y social".
una disciplina paramdica que utiliza el sonido, la msica y el movimiento para producir efectos positivos en las personas, con el objetivo de mejorar su salud y calidad de vida.
Formacin
especfica
en
musicoterapia
MODELOS TEORICOS
MODELO CONDUCTISTA: Se desarrolla a partir de la descripcin de fenmenos ocurridos. El psiclogo conductista se pregunta qu pasa y por qu?.
En el conductismo, la musicoterapia:
o Es aplicada slo en conductas socialmente significativas o de
importancia inmediata.
o Sigue el conductismo si puede medir de forma precisa la
conducta.
http://books.google.com/books?id=wQIhkMhmXbwC&printsec=frontcover&dq=related:ISBN9501712613&lr=&hl= es#v=onepage&q&f=false - Musicoterapia Escrito por Juliette Alvin
o Es analtica si muestra una relacin funcional entre msica y conducta. o Es tecnolgica si describe los procedimientos clara y detalladamente. o Es eficaz si mejora suficientemente las conductas de los pacientes. o Se generaliza si produce cambios duraderos y/o se expanden a otras conductas o entornos.
MODELO PSICOANALISTA:
Surge de la relacin personal, con el objetivo de establecer comunicacin donde la palabra no vale, aumentar sta entre el mundo interno y externo y aprender un instrumento expresivo que ample el estado de conciencia. Cada ser humano tiene su energa y la posibilidad de echarla fuera. El paciente estructura una relacin a travs del sonido
MODELO BENENZON
Basado en el concepto Identidad Sonoro Musical, la cual nos caracteriza a cada uno y forma parte de nuestra personalidad. Es utilizado un objeto intermediario como instrumento para el trabajo de la comunicacin no verbal, que permita dar fluidez a los canales de comunicacin, con el fin de que aflore el inconsciente, consciente y preconsciente. No es necesario que sea musical, pero ha de ser:
APLICACIONES DE LA MUSICOTERAPIA
Intervenciones quirrgicas Frmaco dependencias Embarazo y parto Discapacitados Parlisis cerebral Rehabilitacin Autismo Problemas de aprendizaje Crecimiento personal
UN PRIMER CONTACTO CON LA MUSICOTERAPIA - Cristina Gmez Robledo
futuras mams que se conecten con sus bebes por nacer de una manera diferente.
El vnculo se fortalece utilizando los efectos que tiene la
XXVI CONGRESO DE MUSICOTERAPIA, VANCOUVER,CANADA 1999 MUSICOTERAPIA Y EMBARAZO POR LIC. FEDERICO GABRIEL.
trabajo de parto y del nacimiento del beb, reduciendo el nivel de ansiedad de la futura mam y el stress neonatal.
Favorece el control del dolor que sufre la futura mam
ms en las tres reas fundamentales del embarazo: desde lo fsico, lo psquico y lo emocional; mientras que el feto se ira relacionando con melodas que reconocers dentro del tero y que estimularan su sistema neurovegetativo. 2
XXVI CONGRESO DE MUSICOTERAPIA, VANCOUVER,CANADA 1999 MUSICOTERAPIA Y EMBARAZO POR LIC. FEDERICO GABRIEL. 2) http://www.bebesymas.com/embarazo/musicoterapia-para-embarazadas
Los bebs que han recibido la influencia de la msica de una manera secuencial y ordenada desde la gestacin aceptan mejor la lactancia materna, comen y duermen mejor y lloran menos.1 Los movimientos activos de sus miembros provocados por los efectos de la msica, le permitirn una mayor oxigenacin, gracias al incremento del intercambio de fluidos.
(1)XXVI CONGRESO DE MUSICOTERAPIA, VANCOUVER,CANADA 1999 MUSICOTERAPIA Y EMBARAZO POR LIC. FEDERICO GABRIEL. (
La msica opera como neurotransmisor interactivo actuando directamente sobre el sistema celular e hipofisiario del feto. Dejando impreso un registro a modo de huella; de ese modo van a quedar grabados en el feto diferentes sensaciones que le permitirn una vez nacido a ese estado placentero que vivi durante su gestacin
Este trmino PSICOPROFILAXIS OBSTTRICA abarca dos reas muy especficas sobre las que trabajamos, la ldica y la teraputica. Es fundamental tener clara la diferencia que existe entre ambas ya que las actividades como los objetivos que se plantearan en los tratamientos van a ser diferentes. Por ejemplo: No es lo mismo atender una futura mama que tiene ataques de pnico cuando entra a un quirfano y tiene diagnosticada una cesrea programada por placenta previa que una mama primeriza que no presenta ninguna complicacin obsttrica u otra que va a tener un bebe prematuro o de muy alto peso por su problema de obesidad por que es hipertensa.
XXVI CONGRESO DE MUSICOTERAPIA, VANCOUVER,CANADA 1999 LIC. FEDERICO GABRIEL. MUSICOTERAPIA Y EMBARAZO POR
Por otro lado no podemos juntar una futura mam que espera trillizos con una que no cumpli todava los 14 aos ni con una que es sorda, las actividades serian totalmente diferentes para cada caso. Las actividades, los temas que se elaboran y el abordaje desde lo teraputico es completamente diferente. Como los grupos son reducidos de no mas de 10 embarazadas cada uno, la atencin es personalizada. Y como la frecuencia con que vienen a los talleres es semanal, el promedio de asistencia es de 14 a 20 encuentros lo que hace que el vnculo con el musicoterapeuta sea muy importante.
http://gabrielfederico.com/papers/australia2005.pdf XI Congreso Mundial de Musicoterapia, Brisbane, Austrlia 2005 MUSICOTERAPIA FOCAL OBSTTRICA Por Lic. Federico Gabriel
Cuando la madre escucha msica, ese estmulo sonoro mejora su energa y aumenta su conciencia, lo que le permite disminuir el estrs propio del embarazo. Su ritmo cardiaco y su espiracin se tranquilizan, su pared uterina se relaja y le proporciona ms espacio al futuro beb. Tambin empiezan a tener menos importancia los problemas relacionados con el embarazo, como cansancio, angustia , aprehensin o cambios bruscos de humor .
A partir del quinto mes de gestacin el futuro beb est preparado para la estimulacin musical, y las frecuencias altas son las ms adecuadas, ya que logran traspasar ms fcilmente el lquido amnitico. Adems, tienen la propiedad de despertar al feto, reforzar su atencin y hacerlo ms dinmico. Esto no quiere decir que el feto escuche todos los sonidos del exterior, ya que se requerira que tuviera ms de 120 decibles par a que llegaran a su odo; no, el futuro beb oye lo que la madre oye.
http://gabrielfederico.com/papers/australia2005.pdf XI Congreso Mundial de Musicoterapia, Brisbane, Austrlia 2005 MUSICOTERAPIA FOCAL OBSTTRICA Por Lic. Federico Gabriel
Brahms y Beethoven los agitan, mientras q ue Mozart y Vivaldi los apaciguan. A los bebs les gusta mucho Mozart, sobre todo las obras que compuso en su juventud, que en general tienen ritmos juguetones.
http://www.medigraphic.com/pdfs/bolclinhosinfson/bis-2006/bis062g.pdf Msica de Mozart y su Efecto Antiestrs en la Etapa Prenatal. Hosp Infant Edo Son 2006 23(2): 86-92
http://www.medigraphic.com/pdfs/bolclinhosinfson/bis-2006/bis062g.pdf Msica de Mozart y su Efecto Antiestrs en la Etapa Prenatal. Hosp Infant Edo Son 2006 23(2): 86-92
Es aconsejable que la madre se programe un rato a solas tranquila y en un cuarto con luz tenue, y escuche obras como:
o El andante del concierto para piano No.21 en do mayor (K.467); o El Rond de la sonata en fa mayor para violn y piano (K.376) y o El Rond allegro de Eme Kleine Nachtmusik (Una pequea serenata
nocturna) (K.525).
Luego, ver como se siente con cada una de esas melodas. Es
importante que perciba si est sintonizada con su hijo por nacer mientras ambos escuchan a Mozart, que note su propia respiracin, su pulso, su estado de nimo ,mientras que acaricia su vientre compartiendo sus sentimientos con el futuro beb. Tambin puede probar la madre con msica ms alegre.
http://www.medigraphic.com/pdfs/bolclinhosinfson/bis-2006/bis062g.pdf Msica de Mozart y su Efecto Antiestrs en la Etapa Prenatal. Hosp Infant Edo Son 2006 23(2): 86-92
Nobleza y fortaleza no est reidas con la alegra y el optimismo. Rond Allegro de Eme Kleine Nachtmusik (Una peque a serenata nocturna) (K-525). Despus de un descanso y antes de iniciar las actividades, armoniza la mente y el cuerpo con esta msica llena de sonidos y contagiosa e irrefrenable alegra que pondr en movimiento a el futuro beb. Sinfona 40 en sol Menor Molto Allegro (K-550).Msica llena de aliento. Cuando la futura madre tenga sentimientos e inquietud y zozobra, propios del embarazo al acercarse al momento del parto, es conveniente escuchar esta msica, que la motivar para seguir adelante.
http://www.medigraphic.com/pdfs/bolclinhosinfson/bis-2006/bis062g.pdf Msica de Mozart y su Efecto Antiestrs en la Etapa Prenatal. Hosp Infant Edo Son 2006 23(2): 86-92
Sinfona 40 en sol Menor Molto Allegro(K-550).Msica llena de aliento. Cuando la futura madre tenga sentimientos e inquietud y zozobra, propios del embarazo al acercarse al momento del parto, es conveniente escuchar esta msica, que la motivar para seguir adelante. Romance Andante de Eme Kleine Nachtmusik (Una pequea serenata nocturna) (K-525). Cuando sienta esos momentos de comunin y amor que slo la madre puede tener en su futuro beb, escuchar esta msica que le baar de dulzura a los dos, intensificando estos sentimientos que tanto bien le har a el producto despus de nacer.
http://www.medigraphic.com/pdfs/bolclinhosinfson/bis-2006/bis062g.pdf Msica de Mozart y su Efecto Antiestrs en la Etapa Prenatal. Hosp Infant Edo Son 2006 23(2): 86-92
VENTAJAS
Preparar a las mujeres para el momento del trabajo de
parto y del parto con diferentes tcnicas psicomusicales. Reduccin de la ansiedad durante el trabajo de parto. Lograr un mayor autocontrol sobre el dolor. Influye positivamente en el desarrollo del beb, mejorando el aprendizaje, la coordinacin y la resistencia fsica.
http://elembarazo.net/la-musicoterapia-en-el-embarazo-reduce-los-niveles-de-estres.html
DESVENTAJAS
Se requiere de tiempo, ya que existen mltiples sesiones. Se necesita un ambiente apropiado y alejado del bullicio para una mejor concentracin y relajacin de las madres gestantes. Costo Contar con profesional capacitado para la realizacin de las diferentes sesiones.
BENEFICIOS
PARA LA MADRE:
Promueve la autoconciencia del su propio cuerpo y de sus sensaciones durante el embarazo. La msica ayuda a conectar tanto con el beb como con ella misma favoreciendo que pueda disfrutar plenamente de su embarazo.1
familia.2
PARA EL FETO:
a.
b.
c. d.
La estimulacin prenatal auditiva ayuda a mejorar concentracin as como la coordinacin y la creatividad del nio por nacer. Los bebs que han recibido la influencia de la msica de una manera secuencial y ordenada desde la gestacin aceptan mejor la lactancia materna, comen y duermen mejor y lloran menos. Estimular al feto, y lograr transmitirle una sensacin de estado placentero. Contribuir a la reduccin del stress perinatal, brindndole al recin nacido la posibilidad de conectarse a travs de la audicin con un mbito sonoro ya conocido.
un curso de psicoprofilaxis ya que permitir prepararla fsica y emocionalmente, aprender a manejar sus miedos y ansiedades, disminuir tensiones, controlar el dolor, as como ejercicios respiratorios y posturales que le permitirn preparar su cuerpo para el momento de parto.
y mental del beb que la escucha en su instancia intrauterina y el resto de su vida. La madre potencia sus facultades por medio de la msica y le transmite al beb sus sentimientos.
Tengo la esperanza de encontrar, un sonido y un amor tan grande que te pueda envolver . Charly Garca (Esperando nacer)