Criminologia y Criminalistica
Criminologia y Criminalistica
Criminologia y Criminalistica
ARE YOU
Parental Advisory
El proyecto a continuacion contiene escenas
fuertes no aptas para niños o personas
cardiacas, si se clasifica como una de estas
personas, favor abandone la sala, por su
seguridad.
Gracias
EXIT
Universidad
Metropolitana
Curso
Justicia Criminal
Clase
Criminologia
Profesor
Edwin o. Cordero Hernandez
Por:
Evidencia Fisica:
Criminalistica
La criminalistica se ocupa fundamentalmente de determinar en que
forma se cometió un delito u quien lo cometió. Se ha definido como
el método de detección o investigacion criminal que emplea las más
recientes técnicas cientificas para reunir y evaluar evidencia
conducente a la identificación y procesamiento de un presunto autor
de conducta punible. Actualmente esta definicion resulta incompleta
que la aplicacion de estos mecanismos al sistema de justicia
criminal va mucho más lejos de la simple evaluacion de evidencia.
Diferencia entre:
la criminologia y la criminalistica
1. Localizar
2. Fotografiar
3. Medir
4. Marcar
5. Levantar
6. Embalar
La mayoria de las veces la escena del crimen juega un papel principal en la
recoleccion de la evidencia, necesaria para la prosecucion. Es por esto que
una busqueda total en la escena de los hechos es indispensable, la
recoleccion, identificacion, tratamiento y preservacion de la evidencia fisica.
Atraves de esta es posible la demostracion de los hechos por medio de la
prueba y asi de esta menera conducirnos a identificar el responsable, autor, o
sospechoso del crimen; Es por tal razon que el manejo de la evidencia tanto
en la escena del crimen como durante todo el proceso de investigacion es
muy importante ya que la escencia y la pureza de la evidencia ahy que
garantizarla desde su primera etapa investigativa hasta su ultima etapa
investigativa para garantizar una solucion justa, rapida y economica. Por tal
razon existen varios metodos, procedimientos y tecnicas para garantizar la
pureza y lograr asi su admisibilidad en los tribunales. Un investigador no
debe de entrar en la busqueda de la escena de un crimen sin la escencial
conviccion de que la solucion al crimen muy bien puede depender de la
evidencia encontrada.
Cadena de Custodia:
Implica la posicion de la prueba o evidencia y
que la misma no ha sido contaminada, ni alterada, y que es la misma que se
recolecto en el lugar de los hechos delictivos y que sus condiciones y
caracteristicas aun permanecen iguales al momento de encontrarce en la
ecsena del crimen. Se debe garantizar que la misma evidencia que se
recolecto en el lugar de los hechos es la misma que va a ser presentada en
el tribunal. Se complementara un recibo con los siguientes datos:
Fecha, Hora, y Nombre de la persona que entrega y recibe la evidencia, esto
para poder identificar todas las personas que tuvieron jurisdiccion sobre esta
y ademas saber todos los lugares donde esta evidencia estuvo ya sea
siendo analizada o procesada. De esta manera se evitaria su contaminacion
o altaracion por parte de alguna persona a cargo o simplemente que se
pierda. En caso de que algun pesonal a cargo altere, contamine o
simplemente deseche la evidencia, al tener este recibo como evidencia se
puede identificar los responsables, pero tambien sirve como medio de control
y disuacivo a cometer actos negligentes y creando asi responsabilidad por
parte de los investigadores a cargo de la evidencia. El omitir un eslabon haria
cuestionable en el tribunal la autenticidad e integridad de la evidencia.
Reglas de Evidencia
Sera necesario la expedicion de una orden de allanar o registrar los lugares necesarios, esto en
cumplimiento con la disposicion constitucional que protégé el derecho a la intimidad. Esta establece
lo siguiente:
No se violará el derecho del pueblo a la protección de sus personas, casas, papeles y efectos contra
registros, incautaciones y arrestos irrazonables.
Informacion:
Interrogatorio:
Instrumentalización:
Pruebas:
Espectografica
Petrográfica
Metalúrgica
Radiaciones
Dactilográfica
La Tecnica Cientifica como medio de informacion
Fue en el siglo XX que la investigacion cientifica comienza a desarrollarse comenzando a su vez
el invento Atropometricas – (Huesos – Medidas)
Patrones:
Podriamos decir que los seres
humanos tienen tarjetas de identificación
integradas, muy fácilmente accesibles: sus
huellas digitales, las cuales son diseños
virtualmente únicos. Pero aunque las huellas
sean únicas, hay patrones básicos que
siempre se encuentran.
Tipos de Huellas:
Visibles:
Son aquellas producidas por el contacto con superficies manchadas o llenas de polvo o
cuando el dedo está cubierto con alguna sustancia que se transfiere a una superficie.
Latentes:
Son aquellas invisibles, producidas por secreciones de los poros que permanecen en la
superficie de los dedos y que al contacto con la superficie modelan la huella.
“La identificacion de la huella del sospechoso entre las otras se debe a que a causa de la
adrenalina alta las glandulas sudoriparas de este produciran mayor cantidad de liquido
quedando plasmado la mayor parte del grafito utilizado y haciendo resaltar dicha huella entre
las demas”
Levantamiento de
Huellas
En superficies no porosas, se
utiliza una sustancia parecida
al talco, al que se le pasa una
brocha suave para sacar el
exceso. La huella puede ser
fotografiada y levantada con
cinta adherente. Este método
funciona mejor con huellas
frescas.
Generalmente, las huellas latentes permanecen adheridas a la superficie por tiempo indefinido y
pueden levantarse impresiones identificables que fueron hechas meses y a veces años antes. El
periodeo de vida de la huellas puede quedar afectado por condiciones climáticas.
La técnica conocida como espolvoreo, asi como el uso del lápiz magnético, hace que las huellas se
tornen visibles al adherirse a crestas de la impresión. Sobre cartón o papel el mejor método a utilizar
es el de los vapores de yodo que, a través de la liberación de cristales de yodo sublimado, se
condensan sobre las superficies de papel evidenciando el diseño particular. El empleo exitoso del
espolvoreo dependerá de la superficie en que se encuentre la huella. El uso de aerosoles así como el
empleo de la pistola de yodo exponen al investigador a altos riesgos de perder su integridad y hasta la
vida.
Cijanoacrylates – Es una sustancia cuyo vapor reacciona con el agua y con los aminoácidos presentes
en el sudor humano. Con esta técnica se puede levantar huellas de las bolsas plásticas utilizadas en
transacciones con sustancias como psicotrópicos.
Debido a que el sudor contiene componentes fluorescentes, la tecnología moderna ha descubierto el
sistema para hacer visibles huellas latentes al iluminarlas con un rayo láser. Esta técnica es muy
conveniente ya que su macanismo es indestructible y puede usarse sobre superficies sometidas a
altos niveles de humedad así como de calor. Es posible levantar huellas bastante viejas en casos en
que los métodos de espolvoreo y nihidrina han fallado. Este instrumento se le ha llamado
Dactylometric 2000.
Tambien se ha tratado de identificar al sospechoso a tráves de las huellas labiales pero solamente se
puede cuando El labio esta cubierto por pintura, ya que a diferencia de las demas huellas estas no
tienen glandulas sudoriparas o grasas que puedan ser reveladas mediante el uso de reactivos o
polvos.
La identificación
La necesidad deDescriptíva
buscar un elemento de identificación personal que diera una respuesta
científica a los requisitos de individualidad e invariabilidad llevo a una serie de estudios
que polariza la investigación en dos direcciones:
Marcas
Cicatrices
Tatuajes
Deformaciones
etc
El sistema de Bertillion consistía en:
Al sumunistrar una descripción del autor los investigadores recogen dicha información a
traves de un retrato hablado basado en:
El serologísta no puede aseverar que dos manchas de sangre sean idénticas pero
puede demostrar que no pertenece a la misma persona.
Glóbulos rojos
Glóbulos blancos
Proteína de sangre
Otra forma de identificar muestras de sangre es a través de las reacciones de
color sistemas de antígenos más utilizado es el ABO, MNM, sistema RH.
Orina
Saliva
Sudor
La identificación mediante huellas genéticas se lleva a cabo por medio del análisis del
material biológico encontrado en la escena del crimen y una muestra tomada a las personas
sospechosas. Estas pueden proceder de sangre, semen, pelo huesos, médula ósea, piel,
tejidocerebral, pulpa dental, saliva, secreciones vaginales y aun pedazos de piel rasgada
encontrada bajo las uñas de un sospechoso. De entre los mencionados, lamuestra de sangre
(ya en forma (líquida o como mancha) es la que generalmente se somete a examen. El DNA
se extrae de las células blancas, las únicas con núcleo. En casos relacionados con delitos
sexuales, el material genético se obtiene de muestras de semen conteniendo esperma toda
vez que el DNA se encuentra en éste y no en el fluido seminal.
El primero de extracción mediante el cual se rompen las células para liberar la molécula del DNA
separándola de las proteínas.
Mediante la electroforesis se acomodan los fragmentos de acuerdo con su tamaño. El DNA digerido se
coloca en una sustancia gelatinosa que actúa a manera de un colador a trvés del cual pasan los
fragmentos bajo el impulso de una corriente eléctrica. Al cabo de 16 a 20 horas de electroforesis, los
fragmentos más cortos se habran movido más lejos al fondo de la gelatina que aquéllos más largos y
de tal forma que se ordenarán más cercanos al polo positivo estableciendo un patrón de líneas
paralelas.
Esta técnica se conoce como southern Blotting los fragmentos pasan de la gelatina a la hoja de nilón
de una manera muy similar al movimiento de la tinta sobre un papel secante.
Uno de los métodos para obtener la mejor evidencia inculpatoria, la confesión del
culpable, es someterlo a un interrogatorio. Se define como una serie de preguntas
que se formulan a una persona con el propósito de obtener información certera
sobre unos hechos delictivos y la participación del interrogado en ellos o su
conocimiento sobre los mismos.
El diagnostico final nunca se basa en la respuesta a una sola pregunta, por regla general las
preguntas se repiten más de una vez para ver si las reacciones son consistentes.
OBTS
Mantiene informacion de todas las personas en el sistema de justicia criminal desde
el momento del evento hasta su sentencia e salida del sistema.
WWW.GOOGLE.COM
WWW.MONOGRAFIAS.COM