Introduccion A Labview en 6 Horas
Introduccion A Labview en 6 Horas
Introduccion A Labview en 6 Horas
ni.com/spain
ni.com/spain
Simulacin y Prototipado Diseo Y ms Control Control Automtico y Sistemas Dinmicos Mecatrnica and Robtica Y ms Medidas Circuitos y Electrnica Medida e Instrumentacin Y ms
Prototipo
Despliegue
ni.com/spain
PC Sobremesa
Porttil
PDA
Digitalizadores Digitalizadores y DMMs Tarjetas DAQ Adquisicin de Control de Multifuncin Seales Dinmicas Instrumentos Alta Velocidad De Alta Precisin
E/S Digital
Control de Movimiento
ni.com/spain
B. Entorno de LabVIEW
Panel Frontal / Diagrama de Bloques Toolbar /Tools Palette
D. Ayuda Adicional
Bsqueda de Funciones Trucos para Trabajar en LabVIEW
ni.com/spain
A. Configurar Su Hardware
Dispositivo Adquisicin Datos (DAQ)
USB, PCI, o PXI Configurado en MAX
Track A
Track B
Tarjeta de Sonido
Track C
Instrumentos*
20kS/s2 GS/s 1224 bit some 2
Canales AO
AC or DC Disparo Calibrado
2
AC
12
AC/DC x x
24
AC/DC x x
0
AC/DC x x
* The above table may not be representative of all device variations that exist in each category
ni.com/spain
Qu es el MAX?
MAX quiere decir Measurement & Automation Explorer. MAX configura y organiza todos sus dispositivos National Instruments de DAQ, instrumentos PCI/PXI, GPIB, IMAQ, IVI, Motion, VISA, y VXI. Utilizado para configurar y testear dispositivos.
Icono en el Escritorio
ni.com/spain
Track A
ni.com/spain
Track B
ni.com/spain
Track C
Un-Mute micrfono
ni.com/spain
Pantalla de Comienzo:
Comience por Blank VI:
NewBlank VI
o
Comience por Examples:
ExamplesFind Examples
ni.com/spain
ni.com/spain
Paleta de Controles (Colocar objectos sobre el Panel Frontal (Controles & Indicadores)
Control: Numrico Personaliza la Paleta
ni.com/spain
ni.com/spain
Paleta de Herramientas
Recomendado: Seleccin de Herramienta Automtica Herramientas para operar y modificar tanto los objetos del panel frontal como los del diagrama de bloques
Automatic Selection Tool Automticamente selecciona entre las siguientes herramientas: Operating Tool Positioning/Resizing Tool Labeling Tool Wiring Tool
ni.com/spain
ni.com/spain
Demostracin 1: Crear un VI
Panel Frontal
Indicador Grfico
Diagrama de Bloques
Terminal de Salida
Control Boleano
Terminal de entrada
ni.com/spain
Programacin Dataflow
Ejecucin del Diagrama de Bloques
Dependiente del flujo de datos El Diagrama de Bloques no se ejecuta de izquierda a derecha
Los Nodos se ejecutan cuando los datos estn disponibles en todos los terminales de entrada Los nodos proporcionan los datos a todos los terminales de salida una vez ejecutado
ni.com/spain
Tcnicas de Depuracin
Encontrar errores
Pulse sobre el botn Run. Una ventana Mostrando los errores aparece.
Ejecucin Highlighting
Pulse sobre el botn Execution Highlighting; el flujo de datos se muestra a travs de burbujas. Los valores se muestran sobre los hilos. Pulse botn derecho sobre los hilos para asociar probes que muestren los datos que circulan por los hilos. Usted tambin puede seleccionar la herramienta Probe desde la paleta de Tools y hacer click sobre un hilo.
ni.com/spain
Probes
Track A&B
ni.com/spain
Track C
Ejercicio 2 Adquirir una seal con la tarjeta de sonido Usar LabVIEW para:
Acquirir una seal de la tarjeta de sonido
ni.com/spain
ToolsOptions Elija las preferencias en LabVIEW Propiedades del VI Configure la apariencia del VI, documentacin, etc.
ni.com/spain
B. Funciones y SubVIs
Tipos de Funciones Creacin de funciones personalizadas (SubVI) Paleta de funciones y bsqueda
ni.com/spain
Bucles
Bucles While
El terminal cuenta el nmero de iteracones Siempre se ejecuta al menos una vez Se ejecuta hasta que se alcanza una condicin de parada
While Loop
Bucles For
El terminal cuenta el nmero de iteracones
Se ejecuta de acuerdo a la entrada del terminal de cuentas
ni.com/spain
For Loop
Dibujo de un bucle
2. Incluir el cdigo que se va a repetir
1. Seleccionar la estructura
ni.com/spain
VIs Estndar: VIs modulares y personalizados mediante cableado Funciones: Elementos bsicos de funcionamiento de LabVIEW; sin panel frontal o diagrama de bloques (amarillo)
ni.com/spain
Simulacin de seales y datos Paleta de funciones rpida Adquirir y generar seales reales con DAQ Asistente de E/S del instrumento (Serie y GPIB) ActiveX para la comunicacin con otros programas
Procesamiento de seal Estadsticas Expresiones matemticas y frmulas avanzadas Resolucin de problemas continua en el tiempo
Anlisis
Almacenamiento
E/S de ficheros
ni.com/spain
ni.com/spain
Track A,B,&C
ni.com/spain
Track A&B
ni.com/spain
Track C
ni.com/spain
(a)
(b)
2. Seleccionar
(c)
ni.com/spain
E/S de ficheros
E/S de ficheros Permite registrar o leer los datos de un fichero. LabVIEW crea o utiliza los siguientes formatos de ficheros: Binarios: formato de ficheros subyacente a todos los dems formatos ASCII: ficheros de texto normales LVM: Ficheros de datos de medida de LabVIEW TDM: creado para los productos de National Instruments
ni.com/spain
ni.com/spain
Track A,B,C
ni.com/spain
ni.com/spain
ni.com/spain
B. Procesamiento de seales
MathScript Arrays Clusters Formas de onda
ni.com/spain
Datos Booleanos
Botones y LEDs
Matrices de datos
Displays numricos Diagramas Grficos Grficos XY Grficos de intensidad Grficos 3D: puntos, superficie y modelos
Elementos decorativos
Pestaas de control Flechas
Otros
Cadenas y cajas de texto Display de dibujos e imgenes Controles ActiveX
ni.com/spain
FunctionsExpressGraph IndicatorsChart
ni.com/spain
ni.com/spain
1D Array 012345
ni.com/spain
ni.com/spain
ni.com/spain
2. Bucles temporizados
Configure los lazos While con una temporizacin especial para obtener el dt deseado.
Lazo temporizado
ni.com/spain
Track A,B,&C
ni.com/spain
(FunctionsProgramming StructuresMathScript)
User Commands
m-file Script
(LabVIEWToolsMathScript Window)
ni.com/spain
Track A,B,&C
Utilice el nodo de MathScript y la ventana interactiva para procesar la seal adquirida (decaimiento logartmico) en MathScript y guarde la secuencia de comandos (script).
ni.com/spain
ni.com/spain
Track A,B,&C
ni.com/spain
B. Construccin del flujo de datos C. D. E. F. SubVIs Mquinas de estados Variables locales Productor/Consumidor
ni.com/spain
ni.com/spain
Creacin de un Cluster
1. Seleccionar un armazn para el Cluster.
ControlsModernArray, Matrix & Cluster
ni.com/spain
Agrupacin
ni.com/spain
Primera iteracin
Segunda iteracin
ltima iteracin
ni.com/spain
ni.com/spain
Creacin de SubVI
Convierte el area cercada en una subVI. Seleccione EditCreate SubVI en el men de Edit
ni.com/spain
ni.com/spain
Los terminales superiores se reservan habitualmente para las referencias, tales como ficheros de referencia Los terminales inferiores se reservan habitualmente para los clusters de error
ni.com/spain
ni.com/spain
Mquinas de estados
Bucle While Estructura de cajas (Case Structure) Registro de desplazamiento
ni.com/spain
La transicin por defecto implica que despus de un estado siempre sigue otro estado.
Las transiciones entre dos estados posibles se pueden manejar mediante una funcin de seleccin.
ni.com/spain
ni.com/spain
Variables locales
Las variables locales permiten que los datos se comuniquen entre bucles que trabajan en paralelo. Un solo control o indicator puede ser leido o escrito desde ms de una localizacin en el programa. Las variables locales rompen el paradigma del flujo de datos y deben utilizarse con
moderacin
ni.com/spain
ni.com/spain
ni.com/spain
ni.com/spain
ni.com/spain
Muestra una vista de la regin actual en comparacin con la de todo el panel frontal o del diagrama de bloques. Ideal para los programas grandes.
Proyecto de LabVIEW
Agrupa y organiza VIs Gestiona el hardware y las E/S Gestiona VIs para blancos multiples Fabrica libreras y ejecutables Gestiona aplicaciones grandes de LabVIEW Habilita la gestin y el seguimiento de la versin
(LabVIEWProjectNew)
ni.com/spain
Variables compartidas
Las variables compartidas de utilizan para enviar datos entre VIs. Tipos de variables: Proceso nico: comparte los datos entre los VIs presentes en el ordenador local. Publicacin en red: posibilita la comunicacin entre VIs, ordenadores remotos y hardware a travs del motor de variables compartidas (Shared Variable Engine). La variable compartida debe existir dentro una librera del proyecto. La variable compartida debe ser desplegada para estar disponible para otros proyectos y ordenadores remotos.
ni.com/spain
ni.com/spain
ni.com/spain
Bus GPIB
GPIB (General Purpose Interface Bus). GPIB es habitualmente utilizado en instrumentos autnomos de sobremesa para controlar las medidas y comunicar los datos. Interfaz digital para la comunicacin en paralelo de 8 bits. Las normas IEEE 488.1 y 488.2 definen los estndares de GPIB.
ni.com/spain
Bus Serie
Mediante la comunicacin de datos en serie se transmiten secuencialmente los bits sobre la lnea de transmisin Normalmente no se requiere hardware externo Cuatro parmetros: velocidad de transmisin (baudios), bits de datos, bit de paridad, bits de parada
ni.com/spain
ni.com/spain
VISA
VISA (Virtual Instrumentation Software Architecture). API (Application Programming Interface) de alto nivel que llama a drivers de bajo nivel. Puede controlar instrumentos VXI, GPIB, serie o basados en ordenadores. Realiza las llamadas a los drivers apropiados dependiendo del instrumento utilizado.
ni.com/spain
Drivers de instrumentos
Los drivers Plug and Play son un conjunto de VIs que controlan un instrumento programable Los VIs estn en correspondencia con las funciones de un instrumento: configuracin, disparo y lectura de medidas
Ayudan a comenzar desde el protocolo de programacin para cada uno de los instrumentos que ya se conocen.
ni.com/spain
IDNET
IDNET (Instrument Driver Network) Localizador del driver del instrumento dentro de LabVIEW
Tools Instrumentation Find Instrument Drivers Help Find Instrument Drivers
ni.com/spain
Recursos adicionales
Web acadmica y rincn del estudiante de NI
http://www.ni.com/academic/esa
Certificacin en LabVIEW
Examen de fundamentos de LabVIEW (gratis en
www.ni.com/academic/esa)
Desarrollador
Conocimiento avanzado de LabVIEW y experiencia en el desarrollo de aplicaciones Conocimientos sobre la gestin de proyectos Certificado de desarrollador de LabVIEW
Desarrollador asociado
Habilidad en la navegacin dentro del entorno de LabVIEW Alguna experiencia en el desarrollo de aplicaciones
Examen de fundamentos
Prueba de pre-certificacin de conocimientos
ni.com/spain
ni.com/spain
5. Prueba
6. Comparacin
ni.com/spain
Su paso siguiente
Realice el exmen gratuito sobre los fundamentos de LabVIEW en ni.com/academic/esa
Su primer paso para estar certificado en LabVIEW!
ni.com/spain