Manual de Minesched 6.0
Manual de Minesched 6.0
Manual de Minesched 6.0
0 Mineria de Superficie
Junio de 2009
Gemcom Amrica Latina S.A. Marchant Pereira 221, Piso 7 Providencia, Santiago,Chile
Contents
Definir Geologa ................................................................................................................................ 7 Modelos .......................................................................................................................................... 7 Definiendo el modelo ................................................................................................................... 8 Name .......................................................................................................................................... 9 File Name................................................................................................................................... 9 Material Class Attribute............................................................................................................ 9 Volumen Adjustment Attribute .............................................................................................. 12 Specific Gravity ....................................................................................................................... 12 Definicin de Clases de Materiales ..................................................................................... 12 Definir calidades ..................................................................................................................... 17 User Parameters..................................................................................................................... 21 Clculos ................................................................................................................................... 24 Validate .................................................................................................................................... 29 Setup Scheduler ............................................................................................................................. 31 Locations...................................................................................................................................... 31 Crear Location de Minado/Llenado...................................................................................... 32 Crear Location de Stockpiles ................................................................................................ 49 Crear Location de Procesos ................................................................................................. 53 Movimiento de Materiales ..................................................................................................... 56 Evaluate ....................................................................................................................................... 62 Evaluate ................................................................................................................................... 62 Resources.................................................................................................................................... 63 Crear un Recurso ................................................................................................................... 63 Specify a Resource Capacity................................................................................................ 64 Specify a Resource Rate ....................................................................................................... 66 Production Rates Data Grid .................................................................................................. 67 Resource Capacities Data Grid ............................................................................................ 74 Precedences ............................................................................................................................... 76 Precedence Parameters ........................................................................................................ 77 Spatial Relationships.............................................................................................................. 82
Page 2 of 185
Polygon_Precedences ........................................................................................................... 84 Stope_precedence ................................................................................................................. 85 Manual precedence ................................................................................................................ 86 Parameters .................................................................................................................................. 87 Production Parameters .......................................................................................................... 87 Calendars..................................................................................................................................... 94 Creating Calendars ................................................................................................................ 94 Activities ..................................................................................................................................... 100 Overview ................................................................................................................................ 100 Crear una actividad .............................................................................................................. 101 Activity Summary Information ............................................................................................. 102 Activity Work and Resources .............................................................................................. 105 Targets ....................................................................................................................................... 109 Quality Targets ...................................................................................................................... 109 Destination Location............................................................................................................. 110 Material Ratio Targets.......................................................................................................... 115 Target Parameters................................................................................................................ 118 Creacin del Plan ......................................................................................................................... 125 Cambio de Periodo................................................................................................................... 126 Scheduling Start Date .......................................................................................................... 127 Single Period Length ............................................................................................................ 128 Number of Periods................................................................................................................ 129 Planificacin .............................................................................................................................. 130 Personalizar Grficos y reportes ............................................................................................ 131 Adicin de grficos y reportes ............................................................................................ 132 Personalizar la salida de los datos .................................................................................... 134 Personalizar un Grfico ....................................................................................................... 137 Resultados Grficos ................................................................................................................. 143 Active ...................................................................................................................................... 143 File Name Prefix ................................................................................................................... 144 Create ..................................................................................................................................... 144
Page 3 of 185
Drape Blocks on DTMs ........................................................................................................ 144 Location Geometry ............................................................................................................... 144 Location .................................................................................................................................. 145 Qualities ................................................................................................................................. 145 Decimal Places ..................................................................................................................... 146 Shrinkage ............................................................................................................................... 146 Active ...................................................................................................................................... 146 File Name Prefix ................................................................................................................... 146 Location .................................................................................................................................. 147 Qualities ................................................................................................................................. 147 Decimal Places ..................................................................................................................... 147 Shrinkage ............................................................................................................................... 147 End of Period Surfaces ............................................................................................................ 147 Active ...................................................................................................................................... 148 File Name Prefix ................................................................................................................... 148 Grid Spacing Y and X .......................................................................................................... 148 Location Geometry ............................................................................................................... 148 Create Outputs.......................................................................................................................... 150 Output Folder ........................................................................................................................ 150 Output Date Format.............................................................................................................. 150 Animacin .................................................................................................................................. 150 Opcin de Animacin ............................................................................................................... 151 What to Display ..................................................................................................................... 151 Playback Options .................................................................................................................. 153 How to Display ...................................................................................................................... 155 Image Capturing ................................................................................................................... 157 Detalle de la Animacin ........................................................................................................... 157 Activity Name ........................................................................................................................ 158 Mining Location Names ....................................................................................................... 158 Display Style .......................................................................................................................... 158 String File Location............................................................................................................... 158
Page 4 of 185
String Range ......................................................................................................................... 159 Display Mode ......................................................................................................................... 159 Display Colour ....................................................................................................................... 159 Line Thickness ...................................................................................................................... 159 Solids Transparency ............................................................................................................ 159 Direction ................................................................................................................................. 159 Solids Height ......................................................................................................................... 160 Polygon Position ................................................................................................................... 160 Solids Dip ............................................................................................................................... 160 Solids Dip Direction .............................................................................................................. 160 Detalle de la Animacin del Stockpile ................................................................................... 161 Visible ..................................................................................................................................... 161 Display Colour ....................................................................................................................... 161 Stockpile Shape .................................................................................................................... 161 DTM File Name ..................................................................................................................... 161 Object Volumen .................................................................................................................... 161 Object Offeset ....................................................................................................................... 162 Object Rescale Factor ......................................................................................................... 162 Detalle de la Animacin del Recurso .................................................................................... 162 Resources .............................................................................................................................. 162 Mining Locations ................................................................................................................... 162 Display Type .......................................................................................................................... 163 Display Detail ........................................................................................................................ 163 Display Size ........................................................................................................................... 163 Display Colour ....................................................................................................................... 163 Position Offset ....................................................................................................................... 163 Rotation Offsets .................................................................................................................... 164 Animate .................................................................................................................................. 164 Reporte Estndar ..................................................................................................................... 165 Export to CSV ....................................................................................................................... 165 Export to MS Access ............................................................................................................ 166
Page 5 of 185
Personalizar Reporte ............................................................................................................... 167 Global Report Properties ..................................................................................................... 167 Defining Reports ................................................................................................................... 168 Global Group Properties ...................................................................................................... 168 Creating and Viewing Reports ............................................................................................ 175 Advance Features ................................................................................................................ 176 Carta Gantt ................................................................................................................................ 179 Opciones Generales ............................................................................................................ 179 Mining Activity ....................................................................................................................... 180 Qualities ................................................................................................................................. 181 Ancillary Activities ................................................................................................................. 182 Polygon Descriptions ........................................................................................................... 182 Publicacin de resultados en el Modelo de Bloques .......................................................... 183 Attribute Name ...................................................................................................................... 184 Clear Attribute ....................................................................................................................... 184 Locations ................................................................................................................................ 184 Update Block Models ........................................................................................................... 184
Page 6 of 185
Definir Geologa
La definicin de la geologa es el primer paso de los cuatro definido en la hoja de trabajo del modulo de planificacin Minesched Produccin.
La Definicin de la Geologa es donde ingresas el modelo geolgico con el cual se realizar la planificacin, el que posteriormente se valida desplegando grficos de los datos de tu modelo. El paso de Definicin de Geologa consta de dos partes:
1. La seccin Models
bloques. Minesched acepta modelos del formato Surpac (.mdl y .str), Datamine (.dm o .dms), Minex Grid File (.b35 o .b35s).
2. La seccin Validate
Esto se realiza en una pantalla en donde se detalla a travs de grficos el volumen, el tonelaje acumulado, la ley media de cada elemento y de cada tipo de material.
Modelos
Dentro del la seccin Models existen 5 tareas. Solamente dos son tareas mandatorias que deberan ser completadas antes de seguir con la seccin. Las siguientes son las tareas que existen en la seccin Models: 1. Definir el modelo 2. Definir las clases de materiales 3. Definir qualities (optional) 4. Definir user parameters (optional) 5. Definir user calculations (optional) La imagen de abajo muestra la seccin Models con un modelo especificando los tipos de materiales y sus productos.
Page 7 of 185
Definiendo el modelo
La primera tarea es definir un modelo. En esta parte tu puedes adherir un modelo de bloques, un string model o un modelo de grilla y definir algunos parmetros del modelo. Existen dos maneras de adherir un modelo: Arrastrar el archivo del modelo desde el explorador de Windows dentro del panel de Modelos.
Page 8 of 185
Name El nombre del modelo es automticamente ingresado con el mismo nombre del archivo. T puedes cambiar el nombre del modelo si t deseas llamar de otra forma el modelo en Minesched. File Name Esto es un buscador de archivos, si t deseas cambiar el archivo del modelo de bloques sin cambiar el nombre del modelo de bloques ingresado en Minesched. Material Class Attribute Las clases de materiales son conceptos fundamentales para Minesched. Sin los tipos de materiales no existira diferencia entre el mineral y el estril. En cuanto a la cantidad de materiales no existe restriccin en Minesched. Cuando se planifica desde los modelos de bloques, un atributo en tu modelo de bloques modela las clases de materiales. Simplemente este atributo modela mineral y estril. Puedes modelar distintos tipos de mineral como tambin de estril. En la planificacin es mejor usar mayor cantidad de definiciones de mineral que usar una menor cantidad. Esto se debe a que con un mayor nmero de materiales puedes realizar ms combinaciones al momento de reportar los resultados de la planificacin. Es importante sealar que Minesched no determina clases de material por ti, estas clases son definidas por el usuario. El software entrega la flexibilidad de cambiar las clases de materiales asignadas en cualquier tiempo de la planificacin. Por lo tanto, un producto como Gemcom Whittle produce una planificacin con una optimizacin de las leyes de corte, estos cambios producidos por la optimizacin de leyes de corte pueden ser utilizados en la planificacin de la produccin. Las clases de material deben ser creadas en tu modelo de bloques antes de realizar la planificacin. Selecciona el atributo correspondiente a las clases de materiales desde la lista de atributos.
Page 9 of 185
Si la lista est vaca, como se muestra arriba, click en la regin de color amarillo en la parte superior de la lista para actualizar la lista de atributos del modelo. Otra alternativa tu puedes cliquear el botn que aparece en la imagen de abajo para actualizar la lista de atributos para el modelo de bloques.
La lista ser actualizada y detallar todos los atributos del modelo de bloques.
Page 10 of 185
Seleccionar el atributo que contenga la clasificacin de materiales. Tpicamente las clases de materiales deben ser creadas en el modelo de bloques antes de ingresar los datos al software, si este no es el caso, Minesched da la posibilidad de crear un atributo material directamente desde el software y lo almacena dentro de tu modelo de bloques.
Al cliquear la opcin Initialise, se desplegar una ventana en donde se puedes asignar ciertas restricciones para clasificar los materiales. Un ejemplo se detalle en la figura inferior, en el cual se clasifica los materiales basados en el atributo de leyes del modelo llamado lsf.
Page 11 of 185
Cuando esta ventana sea re-desplegada, mostrar la ltima clasificacin de materiales realizadas y detalla una respaldo de cmo fueron clasificados los materiales. Selecciona Apply para asignar las clases de material al modelo de bloques. Selecciona Close para cerrar sin guardar los cambios en el modelo de bloques. Volumen Adjustment Attribute Generalmente este campo se deja en blanco. Si es elegido un atributo, este ultimo actua multiplicando el volumen de cada bloque. Este atributo puede ser usado para simular el efecto de la dilucin, el cual debe ser calculado en el modelo de bloque antes de ingresar los datos al planificador. Specific Gravity La gravedad especfica es usada para calcular la masa de cada bloque. Existen dos maneras para definir la gravedad especfica. Si necesitas ingresar un mismo valor para todos los bloques simplemente debes ingresar el valor y seleccionar la opcin constant. En el caso en que la gravedad especfica se encuentre diferenciada por los tipos de materiales, se debe seleccionar la opcin atribute y se debe sealar el atributo del modelo de bloques que contenga la informacin de la gravedad especifica. Definicin de Clases de Materiales La segunda tarea en la seccin Models es definir las clases de materiales existentes en el modelo de bloques. Las clases de materiales con fundamentalmente un concepto de Minesched. Sin este concepto no tendras distincin entre el mineral y el estril. En cuanto al nmero de clases de materiales este
Page 12 of 185
no tiene lmites. Al momento de generar la planificacin esta puede ser reportada por clases de materiales o cualquier combinacin de estos. Cuando se realiza la planificacin desde el modelo de bloques, un atributo en el modelo de bloques define las clases de materiales. Cuando se realiza la planificacin desde el string model string, un campo descriptor define las clases de materiales. En el caso de los grid models, el archivo de secuencia determina las clases de materiales. Antes de ingresar los datos al programa se debera especificar las clases de materiales dentro del modelo de bloques. En el caso de que no exista la definicin de clases de materiales dentro del modelo, retrocede a la seccin de definicin del modelo. Si se realiza la planificacin desde el modelo de bloques y se tiene activado la funcin Initialise en la seccin de Definicin de Modelo, esta definicin realizada dentro de Minesched ser asignada dentro de tu modelo de bloques. Es importante sealar que Minesched no determina clases de material por ti, estas clases son definidas por el usuario. El software entrega la flexibilidad de cambiar las clases de materiales asignadas en cualquier tiempo de la planificacin. Por lo tanto, un producto como Gemcom Whittle produce una planificacin con una optimizacin de las leyes de corte, estos cambios producidos por la optimizacin de leyes de corte pueden ser utilizados en la planificacin de la produccin. Existen dos maneras para definir las clases de materiales: Pinchar el botn de Extract From en la parte superior de la seccin, esto entregar todas las clases de material definidas en el atributo o campo descriptor o archivo de secuencia en donde se especifican los materiales.
Page 13 of 185
Pinchar el botn Add en la parte superior de la seccin. Esto adhiere una columna en donde la definicin de las clases de materiales puede ser entrada manualmente.
Despus de cliquear la opcin Extract From, las clases de materiales sern ingresadas segn los valores encontrados en el atributo de clases de materiales, campos descriptores o el archivo de secuencia. En la seccin se ver de la siguiente manera:
Page 14 of 185
Ingresa los nombres de las clases de materiales que sean consistentes, descriptivo y lo ms importante que permitan la utilizacin de wilcard para especificar mltiples materiales de una sola vez.
Asumiendo que las cuatro clases de materiales del ejemplo de abajo son modeladas como estril y adems de los tres tipos de mineral (Baja, mediana y alta ley), el siguiente ejemplo de los nombres de las clases de materiales es poco amigable.
El ejemplo de arriba es poco amigable en la definicin de los nombres debido a que no es posible utilizar las wilcard para especificar todos los tipos de material de una sola vez. Un ejemplo mejor es el que se muestra a continuacin:
Page 15 of 185
Este es un buen ejemplo para definir los nombres de los materiales, debido a que es posible utilizar el wilcard ore_*.
b) Model Value Si seleccionas la opcin Add, en forma inmediata es adherida una columna en la cual se debe ingresar la informacin correspondiente al nombre y al valor del atributo en forma manual.
c) Calculate Qualities Al extraer el ticket a esta opcin, significa que no es necesario reportar las leyes de ese material. Un ejemplo de esta situacin es el material clasificado como estril el cual no necesita reportar las leyes. Adems al momento de extraer el ticket a esta opcin la velocidad de procesamiento. d) Partial Atribute Nuevo en Minesched 5.1, mltiples clases de materiales pueden ser modelados como un bloque entero dentro del modelo de bloques. Usar el modelamiento parcial es extrao por ese motivo es que en esta seccin no aparece la columna. Para activarlo solamente se debe presionar el siguiente icono:
Page 16 of 185
Cuando un bloque contiene mltiples clases de materiales, un atributo de parcialidades existe para almacenar la proporcin del contenido de cada clase de material en cada bloque. Este atributo debera contener nmeros entre 0 y 1. Es importante sealar que no todos los materiales necesitan ser modelados con atributos de parcialidad un ejemplo es el caso del estril, este puede ser modelado regularmente. Cuando se modela las clases de materiales con un atributo de parcialidades, el clculo de calidades (i.e. grade) es determinada con mltiples atributos de parcialidades, debido a que para cada tipo de material debe existir un atributo de parcialidades. El nombramiento de los atributos de calidad en el modelo de
bloques debiese seguir algunas reglas especficas. El nombramiento se los atributos de calidad es generado por la combinacin del atributo de calidad con parte del nombre del atributo de parcialidades por material. Generalmente el atributo de parcialidades por material es llamado partial_ore o p_ore or ratio_ore. Usando el ejemplo inferior, el atributo de calidad para el GOLD es especificado como Au, entonces el nombre del atributo del modelo que debiese existir en el modelo sera: au_lowgrade, au_medgrade y au_highgrade.
Definir calidades La tercera tarea en la seccin Modelos es definir los elementos que se desean clasificar en la planificacin. Esta seccin es opcional, pero es extrao realizar una planificacin sin la especificacin de los elementos a considerar en el plan como por ejemplo leyes medias de oro, plata, cobre, niquel, etc. En la industria del carbn el trmino calidad es comnmente utilizado. Las calidades pueden representar cualquier cosa que sea modelado numricamente. Con respecto al nmero de elementos a especificar, en Minesched no existe restriccin. Existen dos maneras para definir los elementos o calidades:
Page 17 of 185
1. Cliquear el botn Extract from ubicado en el parte superior de la seccin. Este entrega todos los atributos desde un modelo de bloques, o todos los campos descriptores desde un modelo string o todos las calidades de las grid, desde un modelo grid.
Despus de cliquear el botn Extract from, en la pantalla aparecern todos los atributos del tipo real, float y calculated encontrados en el modelo de bloques. El detalle se muestra a continuacin:
Page 18 of 185
El siguiente paso es remover los atributos que no se utilizarn para la planificacin. Esto se puede realizar de dos formas: a. Cliquear el botn derecho del mouse y seleccionar la opcin delete. b. Borrar la columna con el botn .
2. Cliquear el botn Add en la parte superior de la seccin. Esto agregar una columna en donde se debe ingresar la informacin manualmente.
Se debe ingresar un nombre claro y conciso, adems los nombres de loe elemento nunca son especificados a travs de un wilcard. Existe la posibilidad de que el nombre igual al nombre del atributo. Ejemplos de cambios de nombres en la seccin calidad, es cambiar au a gold o GOLD y ag a silver o SILVER.
Page 19 of 185
b. Ponderador
El campo ponderador determina como el valor del bloque esta combinado para reportar. Los valores validos son:
El campo ponderador est relacionado con el campo reporte que se encuentra inmediatamente a continuacin. Se recomienda que tu decidas que atributo deseas reportar antes de decidir la forma de ponderar. Los campos deben ser ingresados segn el orden que se requiera reportar, es muy similar a la funcin Reporte del modelo de
SI el reporte es por valores medios, el bloque debera ser ponderado por Volumen o por masa. Si no es seleccionado, el bloque ser ponderado por volumen.
Si reportas valores medios, se debe tener la precaucin cuando eliges la opcin de Volumen o Masa. Un error peligroso que los usuarios pueden hacer en sus modelos de bloques Surpac, es crear atributos calculados que utiliza la extensin del bloque para incorporar los volmenes de bloque dentro de los clculos. Esto puede entregar valores incorrectos reportados para las funciones Surpac dynamic, super-blocking y sub-blocking. El mtodo que entregara resultados correctos es nunca utilizar el volumen de los bloques dentro de un atributo calculado para luego ponderar el atributo por Volumen o masa cuando se genere el reporte de valores medios.
Page 20 of 185
c.
Reporte
El campo reporte determina como los elementos o calidades son calculados y reportados durante la planificacin. Los valores validos son:
d. Nmero de decimales En el campo de decimales, se debe especificar el nmero de decimales que sern utilizados para almacenar los valores de los elementos o calidades en el archivo modelo string de planificacin. Los valores aceptado son 0,1,2 y 3. No es necesario reducir el valor por defecto de tres, es posible disminuir este valor debido al gran nmero de atributos existentes y tratando tambin de guardar espacio en los campos descriptores del archivo modelo string de planificacin. e. Atributo
Una columna es creada para atributo definido en el modelo. El titulo de la columna contiene el nombre del modelo, por ejemplo Atributo en el modelo_norte. Si tu adhieres calidades usando la funcin Add, seleccionar un nombre del atributo, campo descriptor o los cdigos del modelo grid.
Para el caso de location de llenado, esta seccin puede ser dejada en blanco. User Parameters Esta es una herramienta opcional, en donde es posible definir tus propios parmetros los cuales no pueden ser definidos en el modelo geolgico.
Page 21 of 185
Por qu podras querer definir nuevos parmetros? Los parmetros son usados debido a que puedes cambiar por location y por el tiempo. Un buen ejemplo del uso de parmetros es representar los costos minas. Es posible crear un parmetro llamado UNIT_MINING_COST y en el caso que los costos minas fueran distintos por location entonces puedes variar los valores de estos parmetros por location. Si los costos minas cambian en el futuro es posible variar los valores de este parmetro segn la planificacin realizada. El parmetro creado puede ser utilizado como un objetivo, para incluir esa informacin en el reporte e incorporarlo para realizar clculos. Si el costo mina es especificado por costo/toneladas, es posible crear un clculo en el cual multiplique el parmetro UNIT_MINING_COST por el tonelaje minado. El clculo puede ser in objetivo dentro de la planificacin y adems reportado. Esta funcin entrega a Minesched una gran flexibilidad para calcular, ingresar como objetivo y reportar los valores que no se encuentran originalmente en tu modelo geolgico. La seccin de User Parameter es la cuarta de cinco secciones de la ventana Models. Es un campo opcional el cual puede quedar en blanco. Existe solamente una manera de definir el User parameter. Cliquear el botn Add en la parte superior de la seccin
Ingresar el nombre del parmetro, seleccionar el ponderador (Mass o Volume) e ingresa un valor por defecto para este parmetro.
Page 22 of 185
Despus de la primera columna sea adherida con la funcin Add, puedes agregar mas columnas de las siguientes maneras: 1. Usar el botn Add 2. Usar la funcin Copy 3. Cliquear con el botn derecho del mouse en el men, tal como se muestra a continuacin.
Ingresa un nombre descriptivo para el parmetro. Por ejemplo, UNIT_COST_MINING, UNIT_COST_PROCESSING, PANEL_WIDTH, CONCENTRATE_GRADE, etc. 2. Weigth By
Page 23 of 185
Los parmetros creados son ponderados por Volumen o por masa. Esto determina como el valor de los parmetros es calculado al momento de reportar valores combinados desde mltiples location donde el parmetro pueda variar por location. No tiene sentido realizar un promedio del parmetro sin la consideracin de la masa o del volumen minado en la location y en un periodo determinado 3. Background Value
Ingresar el valor por defecto para el parmetro. Cada parmetro debe ingresar un valor por defecto el cual pueda variar por location y adems cambiar en el tiempo. Los cambios en los parmetros son especificados en el Setup Scheduler: Parameters step. Clculos Esta seccin es una herramienta opcional donde puede definir tus propios clculos, los cuales es posible utilizarlos como objetivos y realizar reportes. Por qu podras querer definir clculos? Usar clculos en Minesched entrega una poderosa funcionalidad en las siguientes areas: 1. Calculo de relaciones La relacin entre dos elementos o calidades no es posible calcularlas en el modelo de bloques e ingresarla en la planificacin. Esto entregara resultados matemticamente incorrectos.
Ejemplo: Dos bloques de igual tamao, el elemento A tiene el valor 1 para ambos bloques y el elemento B tiene valor de 1 para el primer bloque y un valor de 2 para el segundo bloque. Si la relacin entre A/B es calculada en el modelo de bloques, los dos bloques tendran una relacin de 1 y 0.5. Reportando el promedio de la relacin de todos los bloques minados entregara un valor de 0.75, lo cual es incorrecto. El resultado correcto es 0.667, esto es obtenido dividiendo el promedio de A (1.0) por el promedio de B (1.5) para los dos bloques. Calculando esta relacin en la seccin calculate asegurars un resultado correcto.
Page 24 of 185
Los clculos pueden incorporar volumen y masa dentro de la expresin. Cuando se realizan multiplicaciones por elementos o calidades y factores de recuperacin, esto permite realizar clculos totales del producto. Esta tambin puede incluirse en las expresiones.
La habilidad de incluir parmetros dentro de los clculos incrementa el poder del software, debido a que contienen valores que pueden variar dependiendo de la location y del tiempo. Incorporando costos de minado dentro de los clculos es un muy buen ejemplo para esto. Costos de minado (costo mina por tonelada) a menudo cambian dependiendo de la location debido a las distancias y otros factores, lo cual tambin hace que los costos minas se incremente a travs del tiempo. Los costos minas pueden ser modelados con los parmetros e incorporarlos dentro de los clculos.
4. Clculos dependientes del tiempo (VAN). Minesched provee un nmero de cdigos basados en el tiempo que pueden ser incorporados dentro de los clculos. Esto permite realizar clculos descontados a travs del tiempo y que sean reportados. El ejemplo ms comn es el valor actual neto (VAN). Un ejemplo de esto se detalla a continuacin. Definir el User calculation es la quinta tarea en la seccin Models. Es un campo opcional el cual puede quedar en blanco. Existe una sola manera de definir el primer clculo. Cliquear en el botn Add en la parte superior de la seccin.
Page 25 of 185
Ingresar un nombre descriptivo para la variable que contenga el clculo. Ejemplos de nombre son COST_MINING, COST_PROCESSING, LSF_RATIO, etc.
b) Expression
Construir una expresin para el clculo. En la seccin se desplegar una lista de tems los cuales pueden ser utilizados para realizar los clculos tal como se muestra a continuacin. Estos tems incluyen todo los elementos o calidades y parmetros definidos anteriormente.
Page 26 of 185
La construccin de una expresin puede realizarse a travs de combinaciones de expresiones desplegados en la imagen anterior, un ejemplo de la expresin es la que se detalla a continuacin.
Un nmero de nombres predefinidos pueden ser usados en la expresin, los cuales son: PROD_MASS: Material en unidad de masa. PRO_VOL: Material en unidad de volumen. PERIOD_NUMBER: Nmero del periodo. Corresponden a nmeros enteros que comienzan con 1. SCHEDULER_DAYS: Nmero total de das desde que comienza la planificacin. PERIOD_DAYS: Nmero total de das en el actual periodo.
Page 27 of 185
PERIOD_ WORK_DAYS: Nmero de das de trabajo en el periodo actual considerando el calendario universal de das festivos. Despus de la primera columna sea adherida con la funcin Add, puedes agregar ms columnas de las siguientes maneras: 1. Usar el botn Add 2. Usar la function Copy 3. Cliquear con el botn derecho del mouse en el men. Cuando se crea un clculo adicional, es posible incorporar el clculo pre-existente dentro de otra nueva expresin, tal como es muestra a continuacin:
Page 28 of 185
Validate Cuando ingresas a la seccin Validate, la pantalla muestra algo similar a la figura que se detalla a continuacin. Cuando se definen las clases de materiales, si seleccionas extraer las clases de material desde el modelo; los grficos de volumen y de masa desplegaran dicha informacin de cada material definido en el modelo.
Si adhieres las clases de material manualmente o si esto es un modelo adicional y no hubo necesidad de de extraer las clases de materiales, ser presentada una pantalla en blanco mostrando el siguiente mensaje:
Page 29 of 185
Cliquear la opcin Create Charts o uno de los botones de refresh y el modelo ser consultado y adems el grfico ser actualizado desplegando la informacin de volumen, masa, y todos los elementos o calidades para cada material definido. Es posible seleccionar la actualizacin de los grficos para todos los modelos o bien para un modelo en especfico. Nota: La seccin Validate del paso de definir la geologa es diseado para ser una validacin rpida de la definicin de las clases de materiales. Ver los volmenes, las masas y los elementos o calidades de cada material es un chequeo para ver si los datos fueron cargados correctamente.
Page 30 of 185
Setup Scheduler
El tab de Setup Scheduler es la segunda de las cuatro planillas del mdulo produccin de Minesched.
El setup scheduler es el paso donde ingresas las locations de minado, recursos, targets y todos los parmetros que afectan y controlan la planificacin. Esta planilla, contiene ocho secciones, de la cual la primera es la seccin location.
Locations
En la seccin Location existen 5 tareas, de las cuales solamente la primera es mandatoria y debera ser completada antes de proseguir con la seccin Locations. Las siguientes tareas existen en la seccin location: 1. Create Mining Locations 2. Create Fill Locations (optional) 3. Create Stockpiles (optional) 4. Create Processes (optional) 5. Define Material Movement (optional) La imagen de a continuacin muestra un ejemplos de la seccin location y con todos los tipo y movimientos de material definidos.
Page 31 of 185
La location es el primer paso de ocho secciones en el paso del Setup Scheduler. Create Mining Location es la primera de las 5 tareas en la seccin Location. Esta tarea es una del tipo mandatoria y por lo menos una location de minado debera ser creada antes de ir a otra seccin. El proceso para crear una location de llenado es exactamente el mismo que para crear una location de minado. La diferencia entre location de minado y de llenado es que el material es removido desde las location de minado y el material es adherido en las location de llenado. Ambos son creados y espacialmente modelados de la misma manera, tal como se describe abajo. Para crear una location de minado simplemente debes pinchar y arrastrar el icono de minado desde la barra de herramientas hacia dentro de la seccin negra, como se muestra abajo.
Page 32 of 185
Despus de crear la location de minado sea creada, es necesario ingresar las propiedades. Esto es realizado a la derecha del rea de color negro. Las propiedades de minado sern detalladas a continuacin: Nota: Mltiples location de minados pueden ser creadas rpidamente presionando la tecla Control en el teclado al momento de pinchar y arrastrar el icono a la seccin negra. Tambin es posible adicionar location cliqueando el botn derecho del mouse. Name
Minesched automticamente asigna un nico nombre por defecto para las location de minado. Es posible realizar el cambio de este nombre, pero deberas ingresar uno que sea efectivo en el uso de Minesched. Existen dos consideraciones al momento de modificar los nombres: Elegir un nombre que se pueda utilizar como wilcard y as especificar de una sola vez mltiples location. Crear nombres cortos y que sean descriptivos Ejemplos de nombres de location para escenarios de largo plazo, corto plazo y subterrnea, se muestra a continuacin. pit1_fase1, pit1_fase2, pit2_fase2
Page 33 of 185
Con estos nombres es posible utilizar el wildcard para especificar mltiples location de una sola vez, como pit* o para todo las fases del pit1 (pit1*) o todos los pit con fase 1 (*fase1). shaft1_lev100_stope1, shaft1_lev100_stope2, shaft1_lev150_stope1, shaft2_lev200_stope1 Con estos nombres es posible utilizar wildcard para especificar los siguientes casos, para todos los stope (shaft*), para todos los stope del shaft 1 (shaft1_*) y para todos los stopes del nivel 100 (shaft1_lev100_*) Estos nombres son solamente una sugerencia, el usuario puede ingresar el nombre que desee. Nota: Para el ingreso de los nombres existen algunas reglas tales como: Los nombres no pueden contener espacios Se recomienda utilizar todas las letras del mismo tamao, puede ser todas maysculas o todas minsculas. Los nombres pueden contener cualquier carcter alfanumrico y es posible utilizar caracteres como o _. Active
Este campo es el necesario para desactivar la location sin necesidad de borrar esta ltima. Al momento de desactivar la location, en el visualizador ser actualizada inmediatamente.
Model
Selecciona el modelo que ser asociado a la location desde la lista que se desplegara con todos los modelos cargados. Si solamente existe un modelo de bloques Minesched automticamente seleccionara el modelo al momento de crear la location.
Page 34 of 185
Constraint
Una location de minado es simplemente una seleccin de bloques a minar. Para definir los bloques correspondiente a esa location se utilizan el concepto de constraint. La caracterstica de las constraints es que restringen los modelos de bloques, los modelos grid y los modelos tipo string de diferentes maneras. Las constraint son adheridas una a una y finalmente los bloques de minado correspondern a aquellos que satisfacen todas las constraint definidas. Ejemplos de constraint son bajo la superficie topogrfica, sobre un diseo de pit, sobre o bajo una superficie geolgica, bajo o sobre una elevacin especifica, bloques sobre cierto valor, etc Para adherir una constraint, cliquear el botn Add, tal como se muestra a continuacin.
Los tipos de constraint difieren dependiendo del archivo base para la planificacin, ya sea modelo de bloques, modelo grid o un modelo string. Los tipos de constraint se encuentran en una lista la cual es desplegada tal como se muestra a continuacin.
Page 35 of 185
Minesched usa exactamente la misma metodologa y sintaxis que Surpac, para definir los diferentes tipos de constraint, por lo que para los usuarios de Surpac definir constraint debera ser relativamente fcil. Mayor informacin acerca de los tipos de constraint y de sus opciones puede ser encontrado en la documentacin de referencia de Surpac en la seccin modelo de bloques. Nota: Es recomendado usar archivos constraint para mejorar la performance del software, especialmente cuando la misma constraint es utilizada en diferentes location. Mining Method
Despus de tener las constraint definidas, lo siguiente es una propiedad de gran importancia para una location de minado y corresponde al mtodo de minado. El mtodo de minado especifica como la location ser minada. Existen seis opciones para especificar el mtodo de minado, los cuales se proceden a detallar. Benches La location ser minada por cortes horizontales segn elevacin. Esto puede ser de abajo hacia arriba o viceversa. Esto es determinado especificando la elevacin del primer y el ltimo banco a explotar. El mtodo de minado por banco es regularmente usado para la planificacin de largo y mediano plazo.
Page 36 of 185
La planificacin se puede realizar eficientemente usando este mtodo, debido a que el usuario puede controlar numerosos detalles tales como posicin del inicio del minado en un banco, la direccin de minado, nmero mximo de bancos activos, mnima distancia del lag entre bancos y la geometra de avance del minado. Polygons El mtodo de minado por polgonos es tpicamente usado para planificacin corto plazo. Cuando este mtodo de minado es seleccionado , la location es extrada por polgonos y los bloques minados son extrados con cada polgono. Esto entrega flexibilidad en cmo se realiza el minado en esa location, dependiendo de las propiedades de minado ingresadas. El parmetro precedencia GROUPS_IN_DEFINIED_SEQUENCE hace que el minado de los polgonos se realice segn el orden del rango del string. Si el parmetro de precedencia BLOCKS_IN_SEQUENCE es seteado como yes o si no es seteado y la opcin de Consolidate Blocks es chequeada entonces los polgonos sern minado del mismo orden del rango del string. Cuando se realizan planificaciones con target, es posible especificar el nmero mximo de polgonos activos que Minesched puede minar en un tiempo determinado, entonces seleccionas los mejores polgonos para minar en orden de tal manera de cumplir con los target establecidos. Una vez que el polgono es completado, Minesched seleccionara el prximo mejor polgono para minarlo. Whole La constraint whole es minada dependiendo de la direccin de minado especificada. Este mtodo de minado es comnmente usado en minera subterrnea donde una location es un stope el minado completamente extendido en la vertical respetando la direccin de minado especificada. Bench_polygons Este mtodo es muy similar a los polgonos excepto que los polgonos (bench polygons) pueden existir para multiples bancos. El mtodo de minado del tipo polgonos solamente realiza el minado del banco en donde se encuentran los polgonos. A diferencia del mtodo anteriormente sealado, el bench_polygons adhiere el plano horizontal a toda la constraint automticamente. Minesched realiza esto usando unos cortes horizontales, basados en la posicin de los centroides de los bloques con respecto a la cresta y a la pata del banco. El mtodo bench_polygons presenta gran flexibilidad en lo que respecta a definir las elevaciones del banco y las alturas de los bancos asociados a los polgonos. Por su parte en este mtodo no es
necesario que exista un polgono en cada banco. Es posible tener un set de polgonos y especificar las elevaciones en donde sern aplicados.
Page 37 of 185
Solids El mtodo de minado de slidos puede ser usado para planificacin de corto plazo. En minera de superficie o a rajo abierto podra ser usado cuando la cresta y la pata de los bancos no pueden ser representadas por un plano horizontal. En minara subterrnea, los slidos pueden representar un rango de caserones y si estos son minados en secuencia entonces estos mltiples caserones pueden ser agrupados en una sola location. Si consolidas los bloques en tu location y deseas crear resultados grficos consolidados cuando el mtodo de minado es por solido, los resultados grficos son creados desde un archivo string que contiene segmentos cerrados donde el numero del string condiciona los nmeros de los objetos del slido. Sloping_Faces Este mtodo es muy similar al mtodo de minado de slidos. La nica diferencia es que un nico bloque de minado es creado en la direccin de minado. El mtodo sloping_faces espera un rango de slidos tal como el mtodo de slidos. Este mtodo recibe el nombre de sloping_faces debido a la tcnica puede modelar exactamente un avance del tipo sloping_faces. Esto es solamente utilizado donde el ngulo de avance es extremadamente bajo, por ejemplo 10 o 20 grados desde la horizontal, esto es tpico donde se utiliza scrapers para realizar el minado. Se deben crear los slidos que modelan este ngulo cara de banco. Tambin es solamente ocupado en lugares donde existen suficientes variaciones de grados tal que justifique el modelamiento de los ngulos de avance. En el minado de roca dura, incluso si un ngulo de avance es ms bajo que 30 grados, entonces no existe razn para utilizar el mtodo del sloping_faces debido a que el avance no cruzara mas de un bloque, por lo tanto el modelamiento del avance de forma vertical entregara tonelajes y leyes correctas. Bench Position
Cuando el mtodo de minado es Bench o Bench_polygons, se debe definir tu elevacin de bancos. Las elevaciones de los bancos pueden ser definidas por la elevacin de la cresta del banco, por la pata del banco o por el centro del banco.
Page 38 of 185
First Bench Elevation Este es el primer banco a minar. Debes tener precaucin de definir el primer y el ltimo banco correctamente debido a que las location pueden ser minadas de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba como es el caso de algunos tipos de minado subterrneo. Al igual que las location de llenados (botaderos) deben ser llenadas desde abajo hacia arriba. Nota: Si no sabes la elevacin del primer banco en la constraint, y si el minado es de arriba hacia abajo por ejemplo, es posible definir una elevacin ms alta. Si realizas esto, asegurarse de que la elevacin a medida que va bajando sea la misma elevacin del primer banco. Por ejemplo si la elevacin de los bancos son 95, 105, 115, etc. Es posible especificar el primer banco como 195, pero no es posible definir el primer banco medio como 999 o 199 o 200. Para el mtodo bench_polygons existen cuatro formas para definir la elevacin de los bancos, que proporciona una gran flexibilidad para especificar deferentes prcticas para la planificacin de corto plazo. 1. Si dejas el primer banco en blanco entonces la elevacin del banco ser extrada desde polgono del banco. Esto siempre que especifiques los polgonos en diferentes bancos. 2. Si la misma elevacin es definida para el primer y el ltimo banco entonces esta elevacin ser usada en vez de la elevacin del polgono. 3. Si el primero banco y el ltimo banco tienen elevaciones diferentes, cada polgono ser minado en mltiples bancos desde la primera elevacin hasta la ltima. 4. La primera elevacin del banco puede ser extrada desde un campo descriptor en el polgono (ejemplo d1, d2, d3). La ltima elevacin del banco puede ser extrada desde un campo descriptor. Esta funcionalidad aloja diferentes rangos de bancos a ser minados en diferentes polgonos los cual provee un alto nivel de flexibilidad. Last Bench Elevation Esto es el ltimo banco a minar. Esto sera el banco de abajo cuando se realiza la planificacin de minera de superficie. En la minera subterrnea el banco inferior sera el banco superior dependiendo si el minado es de abajo hacia arriba o de arriba hacia abajo. En el caso de location de llenados este sera siempre el banco superior.
Page 39 of 185
Nota: Si no conoces la elevacin exacta del ltimo banco, es posible definir cualquier elevacin inferior aqu o cualquier elevacin superior si se trata de location de llenado o de minera subterrnea. Bench Height Esto es la altura del banco. Generalmente un nmero se incorpora aqu y ste especifica una altura fija del banco para todos los bancos desde la primera elevacin del banco a la ltima elevacin del banco. Si estas realizando un minado con diferentes alturas de bancos, es posible ingresar alturas de bancos variables. La variacin de la altura de banco es ingresada con espacio o con punto y coma. Por ejemplo 4;3;3 y 4 3 3 significa un banco de 4 metros de altura seguido por dos de 3 metros de altura seguido por uno de 4 metros de altura y posteriormente dos bancos de 3 metros y as sucesivamente hasta la ltima elevacin. Si el mtodo de la explotacin es bench_polygons se puede especificar un campo descriptor (d1, d2, d3, etc.) y la altura del banco ser leda desde este campo de descriptor del primer punto del polgono. El campo descriptor puede tambin contener alturas de banco variables. Esto significa que las alturas de banco pueden ser variables por polgono entregando flexibilidad el mtodo de minado bench_polygons. Mining Direction
La direccin de minado especifica la direccin en la cual va a ser minada la location. La direccin puede ser norte, sur, este, oeste, ninguna, todas, radial o cualquier azimuth. Cuando el mtodo de minado es polygons, bench_polygons o solids, la direccin puede ser leda desde un campo descriptor (d1, d2, d3, etc) obteniendo una variacin de la direccin de minado por polgono o slido. Al seleccionar ninguna direccin de minado (none) especifica que la direccin en el banco a minar no es importante y cualquier bloque est disponible para ser explotado una vez que se encuentre expuesto por el bloque superior. Por ejemplo, en mltiples bancos de un pit, todos los bloques que
Page 40 of 185
se encuentran en la parte superior estarn disponibles para comenzar el minado. Esto entrega mayor flexibilidad para cumplir con los target. Al seleccionar la opcin de todas (all) la direccin de minado especifica que el minado puede ocurrir en todas las direcciones. La diferencia con el anterior es que con todos al momento de comenzar a minar, cada bloque de banco superior no est disponible para minar. Primeramente el usuario debe definir donde comenzar el minado en el banco superior. Una vez que comienza a minar el banco, todos los bloques que estn descubiertos estn disponibles para ser minados. Esto es ms limitado que la opcin de minado none pero entrega ms flexibilidad que una direccin norte, sur, este u oeste. La direccin de minado del tipo radial es similar a la direccin de minado all excepto que el mtodo radial tiene ms restricciones. Los bloques que son minados radialmente hacia fuera del punto de partida. La posicin de partida del minado se puede leer desde un archivo de secuencia lo que hace posible que la direccin vari por cada banco si esto es necesario. Esto permite comenzar el minado entrando por la rampa de cada banco. La direccin de minado seleccionada se basa en numerosos factores incluyendo el tamao y la movilidad de los equipos, la geometra del depsito, el tamao y la geometra del pit, las rutas de acceso al banco, etc. Es importante seleccionar una opcin de minado real y que no sea inalcanzable. Por ejemplo, si el minado se realiza en una direccin uniforme una direccin en un sentido entregara una buena planificacin en el papel, pero no sera alcanzable en la prctica. Seleccionando una direccin de minado none puede ser usada cuando ingresamos los primeros parmetros para la planificacin para tratar de cumplir los objetivos (targets) sin ingresar alguna restriccin direccional. Esto puede ayudar tambin a determinar la mejor direccin de minado para alcanzar sus objetivos cuando se realiza un anlisis estratgico de largo plazo en forma anterior a fijar la posicin de las rampas en los pits. Start Position Cuando la direccin de minado es all o radial, deberas especificar donde debiese comenzar a minar en cada banco. Existen numerosas maneras de especificar el lugar para comenzar a minar, por ejemplo: Norte, Este, Sur, Oeste: El minado comienza con los bloques ubicados ms al norte, este, sur u oeste de cada banco. Nmero de String: El minado comienza en todos los bloques de cada banco que se encuentren dentro de un nmero especfico de string. Coordenadas: El minado comienza desde el bloque especificado a travs de coordenadas en cada banco. Las coordenadas son especificadas en un campo en la parte inferior.
Page 41 of 185
String File: Este modo almacena diferentes posiciones para iniciar el minado en diferentes bancos. Con este mtodo es posible especificar que el minado comience en la entrada/salida de la rampa en cada banco. El archivo string es ledo y el minado comenzar desde el bloque inicial hacia cada punto del archivo string. Nota: La coordenada Z de los puntos en el archivo string debera ser exactamente la misma con la elevacin del banco. Archivo CSV: Es similar a la opcin del archivo string, esto almacena diferentes posiciones del comienzo del minado para especificarlos en diferentes bancos. El formato del archivo es: Nombre de la Location, y,x,z. El minado comenzar en el bloque sealado a cada coordenada de cada banco. Consolidate Blocks
La consolidacin de bloques es generalmente activada para el minado del pre-stripping y para aplicaciones de minera subterrnea. Generalmente se activa para realizar planificaciones de corto plazo cuando es realizada por polgonos o slidos. Para la planificacin mediano y largo plazo de una mina a rajo abierto esto generalmente no es activado, especialmente cuando se realizan planificaciones con objetivos o targets. Cuando la consolidacin de bloques es activado y la direccin de minado sea norte, este, sur y este, los bloques que sern consolidados y tratados como un nico bloque que se encuentre perpendicular a la direccin de minado. Se debe activar la opcin consolidar cuando se desee minar completamente el polgono, solido o banco y que avance aproximadamente con una misma relacin. Cuando este es el caso la variacin de las leyes en la direccin perpendicular al minado no es importante, por lo tanto todos los bloques en esta direccin pueden ser consolidados. Esto reduce de manera considerable la cantidad de datos para la planificacin, adems de incrementar la velocidad del proceso de planificacin, mientras que la exactitud todava se mantiene al 100% de volmenes y de leyes por la clase material existentes en el modelo. Cuando la planificacin que se realiza contiene objetivo, como por ejemplo de cumplir alguna ley de algn elemento por ao, generalmente los bloques no son consolidados debido a que esto reducir las opciones que dispone Minesched para seleccionar los bloques para lograr cumplir de mejor manera los objetivos o targets. En el caso que de la planificacin con objetivos, es solamente aplicable para consolidar los bloque si el minado se realiza a ancho completo de tu banco o polgono o constraint, antes de proceder en la direccin de minado. Por ejemplo en un pit, si se trabajan las fases a ancho completo y se procede uniformemente la direccin de minado, esto
Page 42 of 185
podra simular el efecto de la consolidacin de bloques. Si deseas que un sector del pit o de la fase avance ms rpido que otro, no debieses activar la opcin de consolidar bloques. Cuando la direccin de minado es un valor de azimuth que sea distinta a la direccin del norte, este, sur u oeste, los bloques sern consolidados solamente si los centroides de los bloques son exactamente perpendiculares a la direccin de minado. Si deseas producir resultados grficos de consolidacin en donde el polgono original sea interceptado, consolidacin. Si seleccionas la opcin all, none o radial de direccin de minado, los bloques no sern consolidados. Cuando activas la opcin de consolidar los bloques determinas un valor por defecto para el MINE_BLOCKS_IN_SEQUENCE en los parmetros de precedencia. Generalmente cuando los bloques son consolidados, los bloques son minados en secuencia por lo tanto esta propiedad tiene un valor por defecto de yes. String File debieses activar la opcin de
Si seleccionas la opcin de consolidar los bloques y el mtodo de minado seleccionado es por banco; un campo adicional aparecer bajo el campo consolidate blocks donde es posible seleccionar un buscador para seleccionar un archivo string. Este archivo string ser usado para crear los resultados grficos de la consolidacin. Un string cerrado debiese existir para cada banco. Este string cerrado ser usado para crear los resultados grficos de la consolidacin. Usar la opcin de consolidar con el mtodo de minado es por banco es extrao en minera de superficie, pero es ms comn en minera subterrnea donde los caserones son explotados por elevacin y ancho completo del casern. Este archivo string se puede generar realizando secciones por bancos al solido del casern. Mining Block Size
Cuando se realizan planificaciones con objetivos (targets) es tamao del bloque de minado es un parmetro importante en la planificacin. Se recomienda no ingresar simplemente el tamao del bloque definido en modelo de bloques, sin considerar cual sera el tamao del bloque de minado.
Page 43 of 185
El tamao del bloque de minado est basado en los equipos que sern utilizados dentro de la mina. En la planificacin con objetivos, si el tamao del bloque de minado es ms pequeo que el ancho mnimo operacional, el resultado de la planificacin va a ser excelente pero irreal. Si no realizas la planificacin con objetivos y seleccionas la opcin de consolidar los bloques, entonces la location es minada en una secuencia fija, los resultados que conseguirs de la planificacin sern ms exactos fijando el tamao del bloque de minado al tamao del bloque original (modelo de bloques). La variacin de las leyes del banco, polgono o solido ser representativa a la distribucin de leyes que tiene el modelo de bloques. Esta es un aventaja significativa que tiene Minesched versus otros software de planificacin los cuales trabajan solo con leyes medias por material, esto es en cada polgono o banco de la fase. Otro parmetro a considerar para seleccionar el tamao del bloque de minado es el funcionamiento. El funcionamiento de la planificacin con objetivos (targets) se relaciona con el numero de bloques de minado presentes en el modelo de planificacin en el archivo string. Un gran nmero de bloques, tomara un mayor tiempo realizar la planificacin. Cuando inicialmente estas ingresando los parmetros de algn escenario para planificar se requiere que la planificacin tarde unos pocos minutos, por lo que deberas considerar un nmero bastante grande al definir el bloque de minado. Una vez que tienes ingresadas las location, creado los reportes y su planificacin con los datos correctos, deberas disminuir el tamao de los bloques de minado. El tamao del bloque de minado es un parmetro interesante para realizar anlisis de sensibilidad. Al doblar el tamao de los bloques de minado en cada direccin, los resultados de la planificacin son muy similares y en un tiempo significativamente menor. En resumen al realizar la planificacin con objetivos (targets) con grandes bloques de minado es mejor que considerar pequeos bloques de minado y al momento de generar la ltima planificacin es posible disminuir el tamaos del bloque de minado. Nota: Si seleccionas la opcin de consolidar bloques y la direccin de minado es norte, sur, este u oeste, debes solamente ingresar una tamao de bloques de minado, esto se debe a que estos ltimos son consolidados como un solo bloque que se encuentra perpendicular a la direccin de minado.
Page 44 of 185
String File
Cuando el mtodo de minado es poligons o bench_poligons, ac es donde especificas el archivo string que contiene los polgonos. El archivo string contiene polgonos cerrados. El polgono debera ser co-planar para obtener mejore resultados grficos. Los polgonos co-planeres son aquellos que todos los puntos del polgono tienen la misma elevacin (Z). String Range
Especificar el rango de string de los polgonos desde el archivo string, usando la sintaxis estndar de rangos de Surpac. Este rango de string es tpicamente define la secuencia de los polgonos en la location. Con el botn Choose Graphically es posible seleccionar grficamente la secuencia de extraccin de los polgonos a travs de la ventana grfica de Surpac. Despus de cliquear el botn Choose Graphically, Surpac desplegar una ventana similar a esta.
Page 45 of 185
Seleccionar grficamente la secuencia de extraccin de los polgonos cliqueando sobre cada polgono. Recuerda que el orden que pinchas los polgonos es el orden de extraccin de estos. Presiona F1 para realizar un re-escalamiento y escape cuando termines de seleccionar todos los polgonos. Una vez realizado, la ventana de la secuencia grafica ser desplegada de la siguiente manera.
Page 46 of 185
Selecciona Apply Sequence que la seleccin grafica sea considerada dentro del campo en Minesched, tal como se muestra a continuacin.
Cuando el mtodo de minado es solids o sloping_faces, ac es donde especificas el archivo slido. El archivo solido debera contener slidos cerrados. La location de minado contendr los bloques de todos los nmeros de objetos especificados en el Object Range. Este campo tambin puede ser ingresado grficamente seleccionando una secuencia de objetos. Un archivo string es especificado cuando el mtodo de minado es solids o sloping_faces. Este archivo string es usado en la creacin de los resultados grficos para esta location. Este archivo string no debe tener el mismo nombre que el archivo de slidos. Este archivo debera tener polgonos cerrados para cada objeto en el archivo slidos, donde el numero del string se coordina con los nmeros de los slidos en los archivos de slidos. Si los bloques no estn consolidados, el archivo string ser usado solamente para ingresar la elevacin de los bloques. Si los bloques son consolidados, el archivo string ser usado para crear los resultados grficos consolidados. Partial Percentages
Page 47 of 185
Esta opcin permite a Minesched usar la funcin del modelo de porcentaje parcial de Surpac al momento de de minar los bloques de la location. Esto generar clculos ms exactos del volumen, no obstante tambin genera un incremento en tiempo para generar la planificacin. Si regularmente usas esta funcin en Surpac cuando calcula los volmenes de tu modelo de bloques, entonces puedes utilizarlo dentro de Minesched. Partial On Si deseas utilizar los bloques con porcentaje parcial, debes accionar la opcin de partial percentage calculation. Esto puede ser polgonos cuando el mtodo de minado sea polygons o bench polygons, slidos en el caso que el mtodo de minado sea solids o sloping_faces o uno de las 6 restricciones. Si activas la opcin de clculos de porcentajes parcial, puede ser para cualquier tipo de constraint con excepcin de archivos de restriccin y restricciones de bloques. Precision Este es el nivel de exactitud del clculo de parcialidades y los rangos van de 1 a 5. Generalmente 1 y 2 es suficiente. Mientras ms grande sea el nmero, ms exacto es el clculo de parcialidades lo que conlleva tambin a que el funcionamiento sea ms lento. El nmero de precisin es el numero de niveles adicionales de sub-bloqueos dinmicos que sern considerados en cada dimensin. Por lo tanto un nivel 1 crea y realiza test a 8 sub-bloques, un nivel 2 crea 64 sub-bloques dinmicos, un nivel 3 crea 512 sub-bloques dinmicos. Spreadsheet Equivalent Es comn que las aplicaciones en minera subterrnea tengan un largo nmero de locations, debido a que las location representan caserones independientes y pueden existir cientos o miles de caserones en una mina subterrnea. Cuando esto sucede el mejor mtodo no es pinchar y arrastrar a la pantalla grafica cada casern. Esto tambin es posible utilizarlo para algunos casos en minera a rajo abierto. Es posible utilizar la opcin de usar una hoja de Excel para crear tus locations de minado y editar sus propiedades. Para extraer esta hoja selecciona el men Mining and Fill Locations desde el men Spreadsheet. Luego aparecer en la parte inferior de la pantalla dos opciones como se detalla a continuacin.
Page 48 of 185
Cliquear en el tab location y mostrara la siguiente hoja de location. Esta hoja ser muy reconocida por los usuarios de minesched 5.1. Esta hoja entrega muchos eficientes mtodos para crear location de minado al igual que editar las propiedades al momento de tener un largo nmero de location. Las propiedades son similares a las que se detallan a continuacin.
Crear Location de Stockpiles La creacin de stockpiles es la tercera de las cinco tareas de la seccin Locations. La creacin de dichos stockpiles es opcional y no es necesario para realizar una planificacin. Nota: Al momento de realizara una planificacin con objetivos (targets), por lo menos debe un stockpile debiese ser creado. Esto es debido a que los objetivos son fijados para las location que son destinos de los movimientos de material. Un stockpile es creado arrastrando el icono de stockpile desde la barra de herramienta a la pantalla grafica, tal como se muestra a continuacin.
Page 49 of 185
Despus de crear el stockpile, es posible cambiar el nombre y especificar el comienzo para comenzar con el balance en la planificacin. Esto se realiza al lado derecho de la pantalla grfica. Nota: Es posible crear mltiples stockpiles de manera rpida, presionando el botn control del teclado al momento de arrastrar el icono a la pantalla grfica. Al igual que adicionar stockpiles de en forma rpida se realiza presionando el botn derecho del mouse y manteniendo presionada el botn Control.
Page 50 of 185
Name
Minesched asigna automticamente un nombre por defecto. Es posible cambiar dicho nombre, para esto debes asegurarte de que sea un nombre efectivo para usar en Minesched (wilcard). Existen dos consideraciones cuando se seleccionan los nombres: Elegir nombres que permitan el uso de wilcards para especificar de una sola vez mltiples stockpiles. Crear nombres cortos y descriptivos. Customise Canvas Display
Minesched entrega la opcin de cambiar la imagen que se despliega en la ventana grfica tanto para las fases como para los stockpiles. Con el botn derecho del mouse, pinchar la imagen del stockpile para cambiar el color o seleccionar una nueva imagen que ser utilizada para representar los stockpiles en la ventana grfica. Esto permite utilizar fotografas reales de tus locations y que sean representadas en la ventana grfica.
Page 51 of 185
Starting Balance Si el stockpile contiene material al momento de comenzar la planificacin, existen dos maneras para especificar esta situacin. Una es ingresar manualmente los tonelajes inciales, tal como se muestra a continuacin o es posible especificar un archivo CSV que contenga los tonelajes inciales del stockpile. Un archivo CSV puede tener los tonelajes inciales de mltiples stockpiles. Al presionar la opcin Copy setting to all, copias la definicin para todos los dems stockpiles. Esto es especialmente usado cuando necesitas especificar tonelajes iniciales para mltiples stockpiles y estos son ledos del mismo archivo CSV. El orden de los datos en el archivo .CSV es el mismo que se muestra en la imagen inferior, con el nombre del stockpile en la primera columna, clase de material, propiedades, valores. Cuando creas el archivo .csv debes tener cuidado de especificar los mismos nombres de los stockpiles, clases de materiales y propiedades que fueron ingresados en Minesched.
Page 52 of 185
Crear Location de Procesos Crear los procesos es la cuarta de las cinco tareas en la seccin Locations. La creacin de procesos es opcional. Al usar procesos en la planificacin es una aplicacin avanzada de la planificacin con objetivos en Minesched. Nota: La location proceso puede ser usada para representar ms que solo plantas de proceso. Un proceso es usado para representar cualquier location que tenga una relacin para recibir material. Pensar en los procesos es como location de tiraje en que automticamente tiran los materiales desde los stockpiles y otros procesos. Esto es al contrario de una location de minado que es una location de empuje debido a que el material minado en relacin con los recursos es empujado aguas abajo. Los stockpiles son location de empuje a menos que alimente directamente a un proceso y en este caso el material es automticamente empujado desde el stockpile al proceso. Un proceso es creado arrastrando el icono del proceso desde la barra de herramienta a la pantalla grfica de Minesched, de la misma manera que se han creado las dems Locations. Despus de crear el proceso, es posible cambiar el nombre y especificar las toneladas a procesar por da.
Page 53 of 185
Name
Minesched asigna automticamente un nombre por defecto. Es posible cambiar dicho nombre, para esto debes asegurarte de que sea un nombre efectivo para usar en Minesched (wilcard). Existen dos consideraciones cuando se seleccionan los nombres: Elegir nombres que permitan el uso de wilcards para especificar de una sola vez mltiples stockpiles. Crear nombres cortos y descriptivos
Minesched entrega la opcin de cambiar la imagen que se desplegar en la ventana grfica tanto para las fases como para los procesos. Con el botn derecho del mouse, pinchar la imagen del stockpile para cambiar el color o seleccionar una nueva imagen que ser utilizada para representar los stockpiles en la ventana grfica. Esto permite utilizar fotografas reales de tus locations y que sean representadas en la ventana grfica.
Page 54 of 185
Process Rate Ingresa la produccin diaria para este proceso en el sector que se muestra abajo. Multiples columnas en el sector de los datos pueden ser usados para ingresar la produccin de los procesos y realizar los cambios respectivos a la planificacin. Nota: Las producciones de los procesos pueden ser cambiadas solamente al comienzo y al final de los periodos de planificacin. Si especificas cambios en la mitad de los periodos, el cambio tomar efecto al final del periodo. Las unidades para la produccin diaria pueden ser Volumen o Masa o cualquier otro atributo, generalmente se utiliza la masa. A menos que el proceso represente un stockpile, se puede utilizar como volumen. Generalmente todas las clases de materiales comienzan a enviar material al proceso y lo cual es considerado para lograr la produccin diaria del proceso. Es posible restringir las clases de materiales que se contabiliza como produccin, esto se realiza en la columna Material Classes. Al dejar esto por defecto, el wilcard * especifica a todos los materiales.
Page 55 of 185
Por defecto los procesos trabajan las 24 horas por da y los 365 das del ao. Si deseas ingresar ciertas fechas en donde paraliza el funcionamiento del proceso, debes realizarlo en la seccin Calendars, donde tambin especificas tiempo de trabajo y das libres o feriados para que estos sean asignados a los procesos.
Movimiento de Materiales La creacin de los movimientos de material es la ltima tarea en la seccin Location. El movimiento de material define como se mueven los materiales a travs de las Locations. Nota: Las siguientes convenciones pueden aplicarse al movimiento de materiales: El material se puede mover desde las locations de minado a locations de llenado, stockpiles y procesos. El material no puede ser movido desde una location de llenado El material puede moverse desde stockpile a locations de llenado, a otros stockpile y a procesos. El material se puede mover desde un proceso a otro proceso. El material no se puede mover a una location de minado. El material se puede mover a locations de llenado desde locations de minado y stockpile. El material se puede mover a un stockpile desde locations de minado y otros stockpile. El material se puede mover a procesos desde location de minado, stockpile y otros procesos. Los movimientos de material pueden ser creados grficamente en la pantalla grfica o bien manualmente. Se recomienda usar la herramienta de movimiento de material ubicada al costado izquierdo de la pantalla grfica.
Page 56 of 185
Para crear grficamente el movimiento de material se debe seguir los siguientes pasos: En la barra izquierda selecciona con el mouse la herramienta de movimiento de material
para ingresar a dicho modo. El cursor del mouse cambia al entrar en el modo de movimiento de material. Seleccionar la location de partida luego pinchar y mantener presionado el botn del mouse. Arrastrar el mouse a la location de destino o llegada. Una flecha dinmica sigue al cursor del mouse. Debes mover el mouse a las locations validas, la flecha quedara unida a la locations valida. Con el botn izquierdo del mouse, debes pinchar la location de destino o de llegada. Luego debes especificar la clase de material para este movimiento, en el sector donde se ingresan los datos. Despus de realizar las tareas sobre linkear el movimiento de material, representado por una flecha, aparecer una imagen similar a la que se muestra a continuacin.
Adicionalmente una columna es creada en el sector Material Movement, como se muestra a continuacin.
Page 57 of 185
Este es el ltimo paso de la definicin de movimiento de material, en donde se debe especificar cual material vas a mover de la location de partida a la location de llegada. El valor por defecto es para todas las clases de materiales, especificado a travs de un wilcard *. Selecciona desde la lista desplegable la clase de material o usa los wilcard para seleccionar mltiples materiales de una sola vez. Nota: Al momento de posicionar el cursor del mouse sobre los datos de la seccin Material Movement , las location de inicio, de llegada y la flecha que indica el movimiento de material se destaca, tal como se muestra en la imagen superior. Esta es una herramienta de validacin visual de las locations asociadas. Similarmente, cuando posicionas el cursor del mouse sobre alguna location, las filas con los datos asociados en la seccin Material Movement ser levemente destacada. Si seleccionas la flecha que indica el movimiento de material o una location en la pantalla grfica, la fila asociada con los datos ser destacada. Creacin de movimiento de material de manera manual La relacin de movimiento de material puede ser ingresada manualmente, ingresando los datos en la seccin Material Movement. Donde tienes muchas locations que pueden ser ms fcil crear sus movimientos de material usando wilcard e indicar mltiples locations de una sola vez que realizar el proceso de manera grfica. La imagen inferior detalla cmo realizar este procedimiento de manera manual con una simple definicin de un material subterrneo.
Page 58 of 185
Source Locations Las source locations o locations de partida son donde el material esta originalmente. Dentro de esta categora pueden estar las location de minado, stockpile o procesos. Hay que tener cuidado si utilizas wilcards para especificar mltiples locations de minado no incluyan los stockpile y los procesos. El movimiento de material puede ser definido grficamente desde una location de salida a una location de llegada. En el campo sources puede ser editado y puede ser ingresada una wilcard para crear un movimiento de material desde mltiples locations de salida al destino correspondiente. Esto es ms fcil cuando tienes mltiples locations de minado. Material Classes Puedes editar este campo para especificar las clases de materiales que son asociadas con el movimiento de material. Solamente ese material ser movido desde la location de salida a la location de llegada. Despus de crear el movimiento de material de forma grafica, este sera el nico campo que debiese ser cambiado. Es posible utilizar los wilcards para especificar mltiples clases de materiales. Destination Location Esta location de destino recibir el material de la location de salida. Si el movimiento de material ha sido definido grficamente, la location de destino no tiene que ser cambiado. Solamente una location puede ser ingresada en este campo. Si el mismo material puede ser movido a mltiples locations, debes definir destinos adicionales con filas adicionales en la seccin de Material Movement.
Page 59 of 185
Ratio or Priority Cuando no realizas una planificacin con objetivos, es posible separar una clase de material en varios stockpiles. Esto se puede realizar especificando una relacin de material ingresado para cada stockpile. Cuando envas material a location de llenado, tienes multiples destinos potenciales location de llenado para el mismo material, desde una misma location de salida. Considerando el ejemplo donde tienes dos botaderos, uno interno (en pit) y otro externo. En el caso que desees enviar lastre al botadero interno siempre cuando haya espacio disponible, si no existe espacio disponible se enva el material al botadero externo. Esto es posible realizarlo asignando al movimiento de material al botadero interno una prioridad mayor que el botadero externo. En Minesched una alta prioridad es definida por un nmero menor y las prioridades pueden ser cualquier nmero real mayor que 0. Para inhabilitar el envo del material a una location asigne a movimiento material a la destinacin una relacin o una prioridad de 0. Ingresa una relacin si el destino del material es un stockpile y el mismo material puede ir a mltiples stockpile y en vez de especificar un objetivo (targets), se desea repartir el material en relaciones exactas. Ingresa una prioridad si el destino del material es una location de llenado y el mismo material puede ir a mltiples location de llenado. El material ser movido a la location de minado con mayor prioridad. El valor ms bajo significa una alta prioridad. Date or Event El movimiento de material puede ser cambiado en cualquier tiempo dentro de la planificacin. Las unidades de las capacidades de los recursos y las clases de material pueden ser cambiadas al comienzo y al trmino de cada periodo de planificacin. La regla especificada en las filas toma efecto a la fecha o un evento especificado ac. Una fecha en blanco significa que comenzar al momento de iniciar la planificacin. As como las fechas y eventos pueden provocar cambios en los parmetros. Un evento puede ser cuando otra location de minado o de llenado sean finalizadas o un banco o un polgono de una location de minado sea finalizado. Los eventos pueden ser cuando un stockpile alcanza su mnimo o mxima capacidad en el caso que fueran definidas anteriormente. Delay Eso es un retardo en das. Este retardo combinado con la fecha o evento son los que determinan la fecha exacta que toma efecto esta actividad.
Page 60 of 185
El valor por defecto es cero. El retraso pude ser cualquier nmero mayor o igual a cero. Las fracciones de das son ingresados como decimales de das y no como horas minutos y segundos. El retraso es tpicamente usado cuando se especifica un evento en el campo date or event. La fecha exacta es especificada en el campo fecha. Si la fecha es especificada, existe una baja razn para usar la opcin de retraso debido a que ya se conoce la fecha de inicio. En el caso de un evento no se sabe hasta que la planificacin haya sido creada. El campo del retardo es por lo tanto ms usado para que una regla tome efecto en una cierta cantidad de tiempo despus de un evento. Comments Esta columna puede ser usada para cualquier comentario que desees recordar con esta regla. En la interface de la planilla esta columna puede ser usada para ingresar valores que pueden ser usados en formulas. Spreadsheet Equivalent Una planilla de interface existe para definir las reglas de los movimientos de material. Habilitar esta planilla se debe realizar desde el men Spreadsheet Views.
Page 61 of 185
Evaluate
El setup scheduler es la segunda de los cuatro pasos en Minesched produccin.
La seccin Evaluate despliega la informacin correspondiente a volumen, masa, leyes medias y acumuladas de cada clase de material y para cada location de minado. Esta herramienta es un efectivo mtodo para chequear que el ingreso de la informacin de las locations sea correcto. Adems entrega informacin que puede ser usado para ingresar objetivos de leyes y relaciones de materiales razonables. Evaluate La informacin es desplegada en forma de grfico tal como se muestra a continuacin. Selecciona la opcin Update en el sector Location para actualizar los grficos para una location especifica. Tambin puedes actualizar los grficos para todas las locations con el botn ubicado en el sector inferior izquierdo de la pantalla Update charts for all locations.
Page 62 of 185
Resources
La seccin resources o recursos es la tercera de las ocho secciones. La seccin resources es donde creas los recursos y son asignados a cada location. Nota: La seccin resources es del tipo mandatoria. Para elaborar una planificacin, debe crear al menos un recurso especifico con su capacidad y asignar dicho recurso a una location de minado. Todas las dems secciones en el setup scheduler son opcionales, por lo que despus de ingresar esta informacin ests listo para crear una planificacin. Las siguientes 5 tareas existen con la seccin Resources. La primera de las cuatro tareas debiese ser completada. 1. Crear un recurso 2. Especificar la capacidad del recurso 3. Asignar el recurso a una location 4. Especificar una tasa de produccin al recurso 5. Especificar parmetros adicionales de la tasa de produccin Estas 5 tareas se realizan con el uso de dos planillas de datos, que son: 1. Production Rates 2. Resource Capacities Estas dos planillas de datos pueden ser navegadas usando los tabs ubicados en el costado inferior izquierdo de la pantalla, tal como se muestra a continuacin. Cuando se generan los recursos y se asignan a las location en la pantalla grafica, lo relevante es que la planilla es automticamente desplegada.
Crear un Recurso Un recurso puede ser creado presionando el botn Add en la parte superior de la lista de recursos, tal como se detalla a continuacin.
Page 63 of 185
Al momento de presionar el botn Add para crear un recurso, dos acciones se realizan de manera automtica, que son: 1. Un recurso es adherido a la lista de recursos. 2. Una fila es adherida en la planilla de datos Resource Capacities
Al momento de crear un recurso es asignado un nombre por defecto. Es posible cambiar este nombre, editando el campo Name en las lista de recursos, tal como se muestra en la imagen anterior. Specify a Resource Capacity El recurso debe tener asignada una capacidad. La capacidad del recurso es la cantidad diaria mxima total que el recurso pueda alcanzar en todas las location donde este trabaje. Ingresa una capacidad numrica dentro del campo capacity. En el ejemplo que se detalla a continuacin, se ingreso una capacidad de 15,000 toneladas por da para todas las clases de materiales.
Page 64 of 185
Nota: Es comn que en la planificacin se ingrese una cantidad fija de mineral y de estril en un periodo de la planificacin. Si el mineral y el estril se encuentran espacialmente separados, entonces estos debiesen ser modelados con diferentes locations de minado. A estas locations, es posible asignar diferentes recursos y con diferentes producciones. De esta manera es posible ingresar valores fijos para el movimiento de mineral y estril, asumiendo que los bloques se encuentran disponibles en las location. Ms comn, especialmente en la planificacin de mediano y largo plazo, es que el mineral y el estril se encuentren mezclados, por lo que no es posible separarlos espacialmente en diferentes location. En este caso los recursos minaran ambos (mineral y estril) y las cantidades fijadas de cada clase de material se alcanza usando las opcin material target ratio. El target ser cumplido siempre cuando los bloques se encuentren disponibles en la location. En ambos casos el campo material clases se usa el valor por defecto *, lo cual significa que todas las clases de material sern utilizadas para cumplir con la produccin especificada. Esta columna solamente es cambiada si por ejemplo, deseas minar una cantidad exacta de mineral en un periodo determinado entonces preparas la mina extrayendo todo el material estril que sea necesario para exponer la cantidad de material requerido. La capacidad de los recursos, unidades y clases de materiales pueden ser cambiados en cualquier periodo de la planificacin. Assigning a Resource to a Location Asignar un recurso a una location de minado o a un stockpile puede ser realizado de dos maneras: 1. Pinchando y arrastrando el recurso dentro de una location en la pantalla grfica de Minesched. 2. Ingresando una relacin de produccin dentro de Production Rates El mtodo recomendado para asignar recursos a una location es de manera grfica. En el caso que existan demasiadas location de minado, entonces es preferible realizar el procedimiento en la production rates.
Page 65 of 185
Selecciona un recurso de la lista de recursos y pnchalo y arrstralo a una location de minado o a un stockpile en la pantalla grfica. Una vez realizado este procedimiento, sern realizadas tres acciones: 1. El recurso es desplegado sobre la location, entregando una indicacin visual de que la location tiene ese recurso asignado. 2. Una ventana es desplegada, en donde debes modificar la produccin de minado mxima para el recurso en esa location. 3. Una fila es adherida en la seccin Production Rates.
Specify a Resource Rate El parmetro de produccin MAX_RATE se refiere a la mxima produccin de minado que el recurso puede realizar en una location. Las unidades son las mismas que se utilizan al momento de definir la capacidad de los recursos. Similarmente, las clases de materiales son definidas con la capacidad del recurso. Cuando es asignado un recurso a la location de manera grfica, el valor por defecto del MAX_RATE es la capacidad del recurso. Esta puede ser cambiada inmediatamente ingresando un valor numrico o en cualquier periodo puede ser editado el campo Value para el parmetro MAX_RATE en la seccin Production Rates. El valor por defecto para el MAX_RATE es 0. Por lo tanto un valor positivo debe ser especificado para que el minado ocurra en una location. El MAX_RATE puede ser cambiado en cualquier periodo de la planificacin, esto se realiza adhiriendo otra fila en la seccin Production Rates y cambiando el valor de MAX_RATE en un periodo determinado o por un evento. Nota: La manera ms fcil de adherir otra fila, manteniendo la informacin de la primera fila es usando la funcin Copy Row.
Page 66 of 185
Production Rates Data Grid Esta seccin es para definir los parmetros para un recurso especfico que es relacionada con la tasa de produccin.
Active Este campo es el encargado de desactivar la regla de produccin en esta fila, sin la necesidad de eliminar la fila desde la planilla. Inactivar las filas corresponde a quedar afuera de la planificacin. Locations Este es el nombre de las location a las que sern aplicados los parmetros. Los wilcards se pueden utilizar ac para llamar a mltiples locations de una sola vez e ingresar los parmetros de MAX_RATE como si fuera un sola location. Resources Los recursos indican el material que ser minado. Generalmente los recursos se piensan que son como cavadores en una minera superficial. En una minera subterrnea un recursos de produccin
Page 67 of 185
se refiere a la combinacin de gente y equipos que mueven el material quebrado desde los caserones. Para la planificacin de mediano y largo plazo es comn crear recursos que representen una flota de cargadores. Para la planificacin de corto plazo, cada cargador es especificado como un recurso. Un recurso es asignado a la location que usa el parmetro de produccin MAX_RATE. Este especifica la mxima tasa de produccin que un recurso puede realizar en una location. Esta mxima produccin puede ser como no puede ser realizada, debido a que dependen de la capacidad de los recursos. Mltiples recursos en la misma location son soportados, por lo tanto debieses consultarte porque estas asignando mltiples recursos a una location y si el mismo resultado puede ser obtenido usando un solo recurso que represente a una flota de cargadores. Si se generan mltiples recursos, se deben ingresar los valores para los parmetros aplicados para cada recurso. Estos recursos son diseados para entregar una mxima flexibilidad al programa. Los recursos pueden tener cualquier nombre, cualquier tiempo de trabajo y das festivos; tambin es posible crear cualquier nmero de recursos para el uso de la planificacin. Cuando un recurso ha sido asignado a mltiples location, la programacin de Minesched enviar al recurso a la location que cumpla con el objetivo o target establecido. Si no tienes targets u objetivos definidos, Minesched enviar el recurso a la location con mayor prioridad. En corto plazo, las location de minado son reas de trabajo definidas por slidos o polgonos. Dichas reas son de tamao pequeo por lo que solamente un cargador o pala puede estar trabajando en ese lugar. Por esta razn, en la planificacin se representan los recursos de manera individual. En planificacin largo plazo, se usan superficies mayores como por ejemplo un pit completo. Por lo tanto las location de minado al ser de mayor tamao es posible ingresar multiples cargadores en una location y los resultados seran los mismos si ingresas un solo recurso que represente la flota de cargadores. Parameters Cada parmetro de produccin es descrito con ms detalle a continuacin:
MAX_RATE
Page 68 of 185
Se refiere a la mxima tasa de produccin que un recurso puede realizar en una location. El MAX_RATE de un recurso nunca ser excedido. Independiente con que el MAX_RATE sea alcanzado depende de muchos factores, como la capacidad del recurso, la disponibilidad del bloque, prioridades, objetivos o targets, as como otras locations donde el recurso se encuentre habilitado a trabajar. El parmetro MAX_RATE es como un recurso que es asignado a una location de minado o a un stockpile. El MAX_RATE es solamente un parmetro mandatorio, debido si no se usa ningn nmero no se realizar el minado. El valor por defecto para el MAX_RATE es 0, por lo tanto el parmetro MAX_RATE es un control para indicar el comienzo de la explotacin de una location, debido a que si no se ingresa un nmero positivo, no se realizar el minado. MAX_RATE es definido como una produccin diaria. Si sabes solamente la tasa de produccin mensual o anual, es posible utilizar formulas matemticas a travs de la interface de planillas de clculos. Ingresa la produccin mensual en la columna de comentario al lado derecho de la fila. Entonces el valor de referencia es el que contiene la columna, el cual con una adecuada formula es posible convertir este valor a una tasa de produccin diaria. Por ejemplo puede ser = J11*12/365 para convertir una tasa mensual a una produccin diaria.
Si no ests realizando una planificacin con objetivos, debieses asignar una prioridad en la columna priority. En el caso que el recurso se encuentre habilitado para trabajar en mltiples location, ser enviado a aquellas location segn los valores de la prioridad. El valor por defecto (blanco) de la prioridad es 100, lo cual significa que tiene una baja prioridad. El valor de la prioridad puede ser cualquier nmero real mayor a cero. El valor ms bajo, significa una mayor prioridad. Si
Page 69 of 185
dos locations tienen las mismas prioridades y no ests realizando una planificacin con objetivos o targets, el recurso ser enviado a ambas location en relacin a los valores de MAX_RATE. Las unidades del MAX_RATE puede ser Mass, Volumen o cualquier atributo (gramos de oro por tonelada-kilometro). Esta unidad de la tasa de produccin es definida con la capacidad del recurso en la seccin Resource Capacities. En el caso de tener mltiples recursos son asignados a la misma location, ellos deben tener las mismas unidades de produccin. Mltiples recursos pueden ser asignados a la location ingresando los recursos separados por un espacio o con el uso de wilcards, aunque no se recomienda esta prctica. MIN_RATE Esta opcin se refiera a la mnima tasa de produccin que un recurso cumplir en una location. La mnima tasa de produccin para un recurso, ser solamente realizada si est no excede la capacidad del recurso en esa location. La capacidad del recurso y el parmetro MAX_RATE toma prioridad sobre el parmetro MIN_RATE, por lo tanto esa mxima constraint no ser excedida para cumplir una especfica mnima tasa de produccin. El parmetro MIN_RATE es solamente aplicable cuando la planificacin sea con objetivos, que es cuando tienes definido la seccin de Material Ratio o Quality targets. Si no realizas una planificacin con objetivos, tienes el control total de las tasas de produccin de minado, las cuales sern alcanzadas con el uso de las prioridades, por lo que no existe necesidad de especificar una tasa de produccin mnima de minado. El valor por defecto del MIN_RATE es 0. Nota: Ingresar un valor del MIN_RATE no es suficiente para comenzar con el minado de una location, debido a que el valor por defecto MAX_RATE es 0 y el MAX_RATE toma precedencia sobre el MIN_RATE. Este ultimo parmetro solamente tomar efecto si no excede el valor del MAX_RATE. CAPFACT Este parmetro indica un factor de capacidad de un recurso en una location. Este parmetro indica como un multiplicador del parmetro MAX_RATE. Es ingresado como un porcentaje, es decir un valor de 100 no afecta la capacidad especificada en el MAX_RATE. EL valor por defecto del CAPFAC es 100.
NOMAVAIL
Page 70 of 185
Este parmetro se refiere a la disponibilidad nominal de los recursos en una location. Este parmetro acta como otro multiplicador del MAX_RATE. Este hace exactamente lo mismo que realiza el parmetro CAPFACT y puede ser utilizado como un segundo parmetro que afecta la realizacin de la tasa de produccin mxima de un recurso en una location. NOMAVAIL es ingresado como un porcentaje, entonces un valor de 100 significa una produccin completa. El valor por defecto es 100. PRODFACT Este se refiere al factor que afecta a la produccin de un recurso en una location. Existe una importante diferencia entre PRODFACT y los otros dos multiplicadores de la tasa de produccin (CAPFACT y NOMAVAIL). PRODFACT afecta la capacidad de los recursos en cambio el CAPFACT y el NOMAVAIL no afecta a la capacidad del recurso, sino que afecta al MAX_RATE. Ejemplo: Una pala tiene una capacidad de 1000. La pala tiene un MAX_RATE en una location llamada PIT de 1000 y un PRODFACT en esta location es 0.5. La produccin del PIT ser de 500 toneladas por da y esto es para todas palas. En esta situacin la pala no excede su capacidad que podra ser incrementada en otra location, debido a que le PROD_FACT actua como un multiplicador de la capacidad del recurso. PRODFACT_ATTRIBUTES Este atributo permite que la tasa de produccin sea ajustada basado en valores de los bloques que comenzarn a minar. Por ejemplo, la tasa de produccin puede variar dependiendo del tipo de roca que se comenzar a minar. Similar al PRODFACT, PRODFACT_ATRIBUTES afecta la capacidad de los recursos. Los valores para estos parmetros es uno o ms nombres de calidades definidos en la seccin Qualities, en la seccin Models y en el paso de Define Geology. Los actuales valores en los bloques de minado actan como multiplicadores de la tasa de produccin cuando esos bloques se comienzan a minar. Un valor de 1, no afecta la tasa de produccin. El atributo factor de produccin son creado para Minesched y los clculos basados en otros atributos en el modelo. Otro ejemplo usando esta funcin es para ajustar automticamente la tasa de minado basada en la profundidad del pit (donde la produccin del camin es restringida). El valor del atributo del factor de produccin puede ser cualquier nmero mayor que cero. Cuando el nmero es mayor que uno, la tasa de produccin especfica se incrementa y el minado del bloque ser realizado de manera ms rpida y donde el nmero es menor a uno, la tasa de produccin especifica que afecta el bloque ser menor, por lo que el bloque se tardara un mayor tiempo en ser extrado.
Page 71 of 185
Value La columna de la izquierda de los parmetros de produccin es donde ingresas el valor para el parmetro. Priority En Minesched si no ests realizando una planificacin con objetivos o targets, en donde no se encuentran definidas la seccin Material Ratio o Quality targets, entonces por defecto tu estas realizando una planificacin con prioridades. En la ausencia de objetivos, los recursos son enviados a las location basndose en la prioridad asociada con el parmetro MAX_RATE. La prioridad puede ser cualquier nmero mayor a cero. El valor por defecto para la prioridad es de 100. El nmero menor, indica una alta prioridad. Estos valores no tienen porque ser nmeros enteros por lo tanto una prioridad de 0.999 es ms alta que una prioridad de 1. Cuando se realizan planificaciones con prioridad, un recurso siempre ser asignado en la location con ms alta prioridad, antes de una location con menor prioridad. Un recurso ser solamente ubicado en un location de menor prioridad si existe capacidad sobrante del recurso despus de que el recurso haya sido asignado a una location con mayor prioridad y que su MAX_RATE haya sido completado. Si dos location tienen la mima prioridad, la produccin del recurso ser dividida entre las location en una relacin similar segn el valor del MAX_RATE de cada recurso en cada location. Cuando se realiza planificacin con objetivos o targets, la prioridad no es usada debido a que los recursos son enviados a la location en orden para lograr de mejor manera los objetivos definidos (material ratio y quality targest). En un caso extrao de todos los bloques disponible teniendo el mismo valor (por ejemplo si todos bloques disponibles son de estril), un parmetro de produccin llamado LOCATION_PRIORITY entrega al usuario una manera para especificar los cuales son los bloques que perteneces a la location. Los bloques sern elegidos desde la location de ms alta prioridad como definidos por la LOCATION_PRIORITY. En este caso se recomiendo usar la funcin de Minesched mirar a continuacin (scope level target). En el ejemplo donde solamente bloques de estril son desplegados inmediatamente, Minesched mirar cuales son los mejores bloques para extraer de estril de manera de lograr exponer el mineral. Date or Event Todos los parmetros de produccin pueden ser modificados en cualquier periodo de la planificacin. La regla especificada en las filas toma efecto a la fecha o un evento especificado ac. Una fecha en blanco significa que comenzar al momento de iniciar la planificacin. As como las fechas y eventos pueden provocar cambios en los parmetros. Un evento puede ser cuando otra location de minado o de llenado sean finalizadas o un banco o un polgono de una
Page 72 of 185
location de minado sea finalizado. Los eventos pueden ser cuando un stockpile alcanza su mnimo o mxima capacidad en el caso que fueran definidas anteriormente. Delay Eso es un retardo en das. Este retardo combinado con la fecha o evento son los que determinan la fecha exacta que toma efecto esta actividad. El valor por defecto es cero. El retraso pude ser cualquier nmero mayor o igual a cero. Las fracciones de das son ingresados como decimales de das y no como horas minutos y segundos. El retraso es tpicamente usado cuando se especifica un evento en el campo date or event. La fecha exacta es especificada en el campo fecha. Si la fecha es especificada, existe una baja razn para usar la opcin de retraso debido a que ya se conoce la fecha de inicio. En el caso de un evento no se sabe hasta que la planificacin haya sido creada. El campo del retardo es por lo tanto ms usado para que una regla tome efecto en una cierta cantidad de tiempo despus de un evento. Comments Esta columna puede ser usada para cualquier comentario que desees recordar con esta regla. En la interface de la planilla esta columna puede ser usada para ingresar valores que pueden ser usados en formulas. Spreadsheet Equivalent Una planilla de interface existe para definir los parmetros de produccin. Habilitar esta planilla se debe realizar desde el men Spreadsheet Views. La interface puede ser utilizada para ingresar y editar las reglas de tasas de produccin para un gran nmero de locations.
Page 73 of 185
Resource Capacities Data Grid La planilla de capacidades de los recursos es para definir las capacidades de los recursos y las capacidades pueden cambiar en el tiempo. Las unidades de la capacidad y las clases de materiales que cuentan en la capacidad tambin se definen con la regla de la capacidad del recurso. Un ejemplo de una capacidad de un recurso con dos recursos donde son cambiados en el tiempo se detalla a continuacin.
Resource Name Elige el nombre del recurso para la regla de la capacidad del recurso. Si diferentes recursos tienen las mismas capacidades, entonces mltiples recursos pueden ser ingresados usando un wilcard. Notar que si mltiples recursos son especificados, la capacidad del recurso es para cada recurso individualmente, y no el total de todos los recursos.
Page 74 of 185
Resource Capacity Se define la mxima capacidad diaria de cada recurso. La capacidad es tpicamente usada en unidades de toneladas por da. Otras unidades de capacidad pueden ser definidas en el campo Capacity unit. Capacity Unit La unidad que define la capacidad. Este puede ser MASS, VOLUME o un agregado de calidad o elementos. El valor por defecto es la masa (MASS). Material Classes Las clases de materiales que cuentan para cumplir con la capacidad de produccin del recurso. El valor por defecto es * lo cual representa todos los materiales. Si los materiales de produccin son definidos, solamente esos materiales son contabilizados en la capacidad del recurso. Otros materiales no sern contabilizados para la capacidad del recurso, pero ellos pueden ser minados por este recurso. Por ejemplo, al ingresar la produccin del mineral no previene los recursos para extraer los bloques de estril. Esto permite que ingreses la informacin de las tasas de minado para cumplir un tonelaje fijo por da de mineral. Y cualquier material que sea necesario ser minado ser minado en orden para cumplir la cantidad requerida de mineral. Date or Event Las capacidades de los recursos puede ser cambiado en cualquier tiempo dentro de la planificacin. Las unidades de las capacidades de los recursos y las clases de material pueden ser cambiadas al comienzo y al trmino de cada periodo de planificacin. La regla especificada en las filas toma efecto a la fecha o un evento especificado ac. Una fecha en blanco significa que comenzar al momento de iniciar la planificacin. As como las fechas y eventos pueden provocar cambios en los parmetros. Un evento puede ser cuando otra location de minado o de llenado sean finalizadas o un banco o un polgono de una location de minado sea finalizado. Los eventos pueden ser cuando un stockpile alcanza su mnimo o mxima capacidad en el caso que fueran definidas anteriormente. Delay Eso es un retardo en das. Este retardo combinado con la fecha o evento son los que determinan la fecha exacta que toma efecto esta actividad. El valor por defecto es cero. El retraso pude ser cualquier nmero mayor o igual a cero. Las fracciones de das son ingresados como decimales de das y no como horas minutos y segundos.
Page 75 of 185
Comments Esta columna puede ser usada para adherir cualquier comentario que desees almacenar en esta regla. En la interface esta columna puede ser utilizada para ingresar valores que pueden ser usado en alguna formule. Spreadsheet Equivalent Una planilla de interface existe para definir los parmetros de produccin. Habilitar esta planilla se debe realizar desde el men Spreadsheet Views. La interface puede ser utilizada para ingresar y editar las reglas de tasas de produccin para un gran nmero de locations.
Precedences
La seccin Precedences es la cuarta de las ocho secciones. En esta seccin es donde opcionalmente defines la informacin definida relacionada a la location y a los bloques precedentes de minado. El termino precedencia se refiere cuando las location y los bloques de minado comienzan a estar disponibles para minar. Esto es en una proximidad espacial a las otras location y bloques de minado. Las siguientes cinco tareas existen en la seccin Precedence: 1. Precedence Parameters 2. Spatial Relationships 3. Polygon Precedences 4. Stope Precedences 5. Manual Precedences
Page 76 of 185
Precedence Parameters La primera de las cinco tareas con la seccin Precedence es Precedence Parameters. Como todas las tareas en la seccin Precedences son tareas opcionales. Los parmetros de precedencia son controles cuando los bloques de una location comienzan a estar disponibles para minar o para llenar. Nota: Una importante diferencia entre los parmetros de precedencia y los parmetros de produccin es que las precedencias son fijas para toda la duracin del proyecto. Ellos pueden variar por location pero no pueden variar por tiempo. En cambio los parmetros de produccin pueden variar por location y por tiempo. Como los parmetros de precedencia no pueden variar en el tiempo, por lo que la planilla contiene solamente tres columnas: Locations, Parameter y Value.
Los parmetros de precedencia son solamente aplicables a location de minado y de llenado. La siguiente documentacin se refiere al minado, a location de minado y a bloques de minado. Esto tambin es aplicable al llenado, a las location de llenado y a bloques de llenado. BLOCKS_IN_SEQUENCE Cuando la opcin BLOCKS_IN_SEQUENCE es activada, significa que forzar el minado de los bloques en una location de minado en una secuencia fija basada en el rango de string de los polgonos definidos o en el rango de los solidos y la direccin de minado o de llenado. Cuando no es activada esta funcin, esto entrega mayor flexibilidad en la secuencia para cumplir con los objetivos. Nota: El valor por defecto de la funcin BLOCKS_IN_SEQUENCE vara dependiendo del valor de los bloques consolidados en la planilla location.
Page 77 of 185
Cuando la consolidacin de los bloques es activada para una location, el valor por defecto de la funcin BLOCKS_IN_SEQUENCE es yes. Por lo tanto, no se debe sobre escribir este valor por defecto a menos que desactives esta funcin ingresando no. Cuando los bloques son consolidados esto significa que todos los bloques que se encuentren en forma perpendicular a la direccin de minado para crear un solo bloque de minado. Esto es tpicamente utilizado para la planificacin de corto plazo con polgonos, para el pre-stripping y para la minera subterrnea. Cuando se prepara el modelo est realizando una corrida para una location sin los bloques consolidado, debido a que el valor por defecto de la funcin BLOCKS_IN_SEQUENCE es no. Cuando no se consolidan los bloques significa que estas realizando una planificacin de mediano a largo plazo para minera rajo abierto. En este escenario, desea entregar mayor flexibilidad al algoritmo de planificacin para elegir los bloques a minar dependiendo de los boques que estn disponibles, de manera de lograr de mejor manera el cumplimiento de los objetivos o targets propuestos. Por lo tanto solamente debes cambiar este parmetro en el caso en que tengas consolidados los bloques y quieras forzar los bloques de minado en una secuencia fija. Si realizas este proceso, deberas considerar que estas consolidando los bloques en forma instantnea. En resumen los valores validos para la funcin BLOCKS_IN_SEQUENCE son yes or no. BLOCK_PRECEDENCES_CONSTRAINED_BY_GROUP Cuando especficas que una relacin espacial existe entre dos location y ambas location son minadas por polygons, bench_polygons o solids, los clculos del bloque precedente pueden ser restringido para solamente crear bloques precedentes si ambos bloques salen desde el mismo grupo. (Ejemplo, el nmero de string de un polgono, nmero de objeto de un slido). EL valor por defecto para BLOCK_PRECEDENCES_CONSTRAINED_BY_GROUP es no.
Ingresa la palabra yes para activar esta funcin. GROUPS_IN_DEFINED_SEQUENCE Cuando el mtodo de minado es polygons, benches_polygons o solids, la funcin GROUPS_IN_DEFINED_SEQUENCE puede ser usada para forzar el minado de la location, definiendo el rango de string o de objeto y especificarlo con la location. EL vlor por defecto de la funcin GROUPS_IN_DEFINED_SEQUENCE es no. Al ingresar la palabra yes habilita esta propiedad. Cuando los bloques son minados en secuencia, los grupos son minados por la secuencia que viene por defecto, que se especifica en GROUP_RANGE en la planilla location. Si los bloques no son minados en secuencia (generalmente cuando los bloques no son consolidados con una
Page 78 of 185
location), entonces GROUPS_IN_DEFINED_SEQUENCE puede ser usado para forzar el minado del polgono en el orden que son definidos en el GROUP_RANGE. Porque debera usar los mtodos de minado de polgonos o bench_polygons o slidos si no quieres minar un grupo en una secuencia definida? Existe una razn vlida para esto y que es para la planificacin con objetivos o targets. Minesched tiene algunas poderosas funcionalidades para la planificacin de corto plazo cuando es minado un polgono o un slido. Es posible especificar la produccin con la funcin MAX_ACTIVE_GROUPS, el cual indica el mximo nmero de grupos activos que pueden ser minados en un periodo. Cuando esta funcin es activada Minesched seleccionar la ptima combinacin de grupos para minar en un determinado periodo y de esta manera, alcanzar a lograr el objetivo o target especificado. Una vez que un grupo es minado, todos los dems grupos sern analizados nuevamente y el mejor grupo ser activado. Esta es una manera de restringir el minado de ciertas reas y entregar por otro lado flexibilidad al programa para lograr los objetivos o targets. HORIZONTAL_LAG_ALL_DIRECTIONS HORIZONTAL_LAG_EAST HORIZONTAL_LAG_NORTH HORIZONTAL_LAG_SOUTH HORIZONTAL_LAG_WEST Las funciones Horizontal_lags son similares a las funciones del vertica lags en que ambas controlan cuando un bloque comienza a estar disponible para minar. El vertical lags controla cuando los bloques en el banco vertical inferior del bloque minado comienzan a estar disponible. Horizontal lags controla cuando los bloques del mismo banco del bloque minado o llenado comienzan a estar disponible. Se denomina horizontal lags debido a que se refiere a los bloques del mismo banco, o sea el mismo plano horizontal. Los horizontal lags controlan la forma de avance del minado en un banco. Por ejemplo, si deseas que el avance del banco sea en forma perpendicular a la direccin de minado en todo el pit. En este caso debiese ingresar un alto valor para el horizontal lags. Como el vertical lags es lgico que se debe ingresar valores de lags que sean un mltiplo entero del tamao del bloque. Un horizontal lags de cero significa que es posible minar de inmediato el bloque consiguiente (de atrs) del bloque que fue minado e incluso los bloques del costado que
Page 79 of 185
todava no han sido minados. Un horizontal lag de un bloque de minado significa que los tres bloques adyacentes debiesen ser minado antes de de comenzar a minar el bloque del centro. El valor por defecto de la distancia del horizontal lags es el tamao del bloque de minado. Las distancias del horizontal lags pueden ser diferentes en las direcciones norte, sur, este y oeste. Debido a que la distancia del horizontal lags es generalmente la misma en todas las direcciones, la funcin HORIZONTAL_LAG_ALL_DIRECTIONS entrega la misma distancia del horizontal lag en todas las direcciones con una sola propiedad. Cuando la direccin de minado es un numero azimuth, la distancia del lag direccional es relativa al azimuth, donde el norte representa la direccin de minado. Por lo tanto HORIZONTAL_LAG_WEST es 90 grados a la izquierda de la direccin de minado y el HORIZONTAL_LAG_EAST es 90 a la derecha. Solamente el HORIZONTAL_LAG_WEST y el HORIZONTAL_LAG_EAST son relevantes cuando la direccin de minado es un azimuth. Una caracterstica existe pero que no es comnmente requerido es la habilidad para ingresar la distancia del lag diferenciado por material. Esto permite que los bancos de estril tengan una distancia distinta del horizontal lag que los bancos de mineral por ejemplo. Para especificar esto, simplemente debes ingresar el nombre de la clase de material en el campo de la funcin despus del nombre de la funcin, por ejemplo HORIZONTAL_LAG_ALL_DIRECTIONS WASTE y HORIZONTAL_LAG_ALL_DIRECTIONS ORE. MAXIMUM_LAG_DISTANCE Todas las distancias de los lags definidas para los parmetros verticales y el horizontal lags son distancias mnimas permitidas. Es posible definir una distancia mxima de lags. Esta es el mxima distancia permitida en la direccin de minado entre faces de dos bancos adyacentes, o entre faces en dos location las cuales tienen una relacin espacial y con la misma direccin de minado. Esta propiedad es solamente aplicable a locations de minado. Se debe tener cuidado al ingresar la distancia mxima del lags para elegir un valor significativo para el parmetro. Esto es importante considerar la mnima distancia del lag al momento de ingresar una distancia mxima del lag. El valor mnimo de la distancia del lag es el tamao del bloque de minado que se especifica en la hoja de las locations. Las distancias mnimas del lag entra las caras adyacentes al banco es controlada con las propiedades del vertical lag. VERTICAL_LAG_ALL_DIRECTIONS es comnmente usada debido a que es extrao tener una distancia mnima del lag que vari en las direcciones norte, sur, este y oeste. Si el usuario especifica una distancia mxima del lag igual a la distancia mnima del lag, esto podra crear un bloque de referencia circular y si Minesched acepta esto, en la location no sera minada. Por ejemplo, esto significa que el bloque A tiene que ser minado antes que el bloque B y
Page 80 of 185
que el bloque B tiene que ser minado antes del bloque A. Ninguna de estas acciones serian satisfechas, por lo tanto el minado no podra ser realizado. Por esta razn, Minesched ignora las distancias mximas de los lags que son menores o iguales a las distancias mnimas de los lags en la direccin opuesta a la direccin de minado. En el caso que esta situacin ocurra, un mensaje ser desplegado y la distancia mxima del lag ser ignorada. La mxima distancia del lag debera ser generalmente al menos la mnima distancia del lag ms dos tamaos de bloques en la direccin de minado. Si se ingresa una distancia menor que esto, el recurso de minado en el banco superior e inferior tendr una baja utilizacin. En el caso de que diversos recursos minaran diversos bancos, cada recurso podra continuamente comenzar y detenerse mientras espera que otro recurso complete un bloque. Para evitar esto, si la distancia mnima del lag no se ha fijado, la distancia mxima del lags se debe fijar en tres veces el tamao del bloque o ms. VERTICAL_LAG_ALL_DIRECTIONS VERTICAL_LAG_EAST VERTICAL _LAG_NORTH VERTICAL_LAG_SOUTH VERTICAL _LAG_WEST El vertical lags determina cuando un bloque en el banco inferior puede estar disponible para el minado. Se llama vertical lag debido a que la disponibilidad de los bloques es controlada por los bloques del banco verticalmente superior. El valor para los lags es ingresado en unidades de distancia (metros). Vertical lags puede ser cualquier nmero positivo, es lgico que el valor debe ser un mltiplo del tamao del bloque. Un valor cero en todas las direcciones indica que los bloques que se encuentran inmediatamente arriba deben ser extrados. Esto es anlogo a hundir un eje vertical en el pit. El valor por defecto del vertical lag es el tamao del bloque de minado, que tienes especificado en la planilla location. En el valor por defecto siempre habr un ancho mnimo de un bloque en cada banco. VERTICAL_LAG_ALL_DIRECTIONS permite al usuario ingresar un vertical lag en todas las direcciones con una sola propiedad, debido a que el vertical lag generalmente es el mismo en cada direccin. Cuando las distancias del vertical lag varan en diferentes direcciones, puedes ingresar el valor en cada direccin en forma separada (VERTICAL_LAG_NORTH,
Page 81 of 185
VERTICAL_LAG_SOUTH, VERTICAL_LAG_EAST y VERTICAL_LAG_WEST). Estos ltimos toman precedencia sobre el VERTICAL_LAG_ALL_DIRECTIONS, por lo tanto puedes definir este ultimo y posteriormente cambiar ciertas direcciones. VERTICAL_LAG_NORTH, por ejemplo, ingresar la distancia que debe ser expuesta por el banco superior en la direccin norte segn el banco inferior antes de que este bloque ubicado en el banco inferior sea minado. Nota: Una vez que un bloque es expuesto por la distancia del vertical lag en cada direccin del banco superior, este bloque no estara disponible para minar segn las restricciones de la direccin de minado en el banco inferior. Sin embargo este no impide la extraccin de bloques superiores. Para visualizar como el vertical lags trabaja, dibuja un rectngulo desde el centroide de un bloque de minado hacia afuera del centroide con la distancia vertical del lag en cada direccin. Cualquier centroide del bloque que se encuentre dentro o en la lnea de este rectngulo en el banco superior debera ser minado antes que el bloque inferior sea disponible. Una caracterstica existe pero que no es comnmente requerido es la habilidad para ingresar la distancia del lag diferenciado por material. Esto permite que los bancos de estril tengan una distancia distinta del horizontal lag que los bancos de mineral por ejemplo. Para especificar esto, simplemente debes ingresar el nombre de la clase de material en el campo de la funcin despus del nombre de la funcin, por ejemplo VERTICAL_LAG_ALL_DIRECTIONS WASTE y VERTICAL_LAG_ALL_DIRECTIONS ORE. Otra caracterstica que existe es la habilidad de variar la distancia del lag por location cuando se usa una relacin espacial. Para especificar esto, simplemente ingresa el nombre de la location despus del nombre de la propiedad VERTICAL_LAG_ALL_DIRECTIONS, como por ejemplo VERTICAL_LAG_ALL_DIRECTIONS PIT. Esto puede ser util para rellenar un pit y deseas que Minesched automticamente rellene un espacio alojado en la base de la mina. Es comn en esta aplicacin que las distancias del lag entre las caras del minado y el relleno sean diferentes. Spreadsheet Interface No existe una interface de hojas de clculos para el parmetro de precedencia. Esto se debe a que no existe ninguna situacin que requiera una gran cantidad de datos para ingresar en esta planilla. Spatial Relationships Esta tarea es donde defines una relacin espacial que existe entre locations. Es posible definir esta relacin simplemente seleccionando las dos location que tienen relacin.
Page 82 of 185
Esto significa que existe una relacin espacial entre los bloques en diferentes location y los bloques precedentes sern calculados entre bloques de diferentes location. Los bloques de la location secundaria no se encontraran disponibles hasta que los bloques de la fase primaria sean minados. Las relaciones espaciales pueden ser definidas entre location de minado, location de llenado y desde location de minado a location de llenado. La precedencia de los bloques son automticamente calculado entre bloques con la misma
location. La precedencia de los bloques no es automticamente calculada entre bloques de diferentes location. Esto se debe a que generalmente no son requeridos y comparar bloques en cada location nuevamente con los bloques de otra location significara un proceso innecesario. Un ejemplo de donde podra ser usado es cuando estas iniciando el pit y una fase definida es separada en dos location. Algunos bloques de la fase estarn bajo los bloques del inicio del pit. Es importante calcular la precedencia entre los bloques del inicio del pit y los bloques inferiores de la fase, de manera que estos ltimos no sean minados antes de los bloques del inicio del pit. Usa la lista desplegable para seleccionar los nombres de las location superior e inferior. Los wildcard pueden ser utilizados pero debes tener precaucin al utilizarlo debido a que es una manera fcil de ingresar relaciones espaciales innecesarias. Spreadsheet Interface En extraas circunstancias, generalmente en minera subterrnea, tienes un gran nmero de location de minado y si deseas especificar relaciones espaciales entre ellas, puedes utilizar la interface de la planilla de clculo.
Page 83 of 185
Polygon_Precedences Esta seccin es donde defines la precedencia de los polgonos entre location. Si existe la precedencia del polgono entre dos location, el minado en un polgono o un slido en la location secundaria no puede comenzar hasta que el mismo nmero de polgono o solido en la location primaria sea completada.
Las precedencias de los polgonos son utilizadas en actividades auxiliares como perforacin y tronadura que son simulados en cada location de minado. Esto es realizado en orden para entregar mayor flexibilidad a la secuencia de actividades desarrolladas en minera.
Page 84 of 185
Spreadsheet Interface En extraas circunstancias es posible tener un gran nmero de location de minado, en el caso que desees especificar precedencias de polgonos entre locations de minado. Por esta razn existe la interface con la planilla de clculo en esta seccin.
Stope_precedence Este es el link entre el modulo de planificacin Minesched desarrollo y produccin. Las stopes precedence no son aplicables para minera de superficie.
En Minesched desarrollo subterrneo es posible especificar las location de minado que no son posibles comenzar hasta que algunos desarrollos hayan sido completados. Esto se realiza asignando precedencias de los caserones. Al programar el desarrollo, es posible generar un archivo, el cual contiene una posible fecha de inicio para esas location de minado.
Page 85 of 185
Manual precedence Esta herramienta entrega la posibilidad de crear nuestra precedencia de bloques de manera manual. Debes especificar la precedencia de los bloques entre aquellos que no exista relacin espacial.
La precedencia manual de bloques son creadas digitalizando segmentos de solo dos puntos, debes digitalizar sobre los dos puntos (bloques) desde el archivo string msi_model_scheduling. El bloque conectado al segundo punto no estar disponible para minar antes de que el primer punto correspondiente al bloque haya sido minado. Es posible adicionar bloques precedentes que controlan al segundo bloque, por lo que no necesariamente estar disponible inmediatamente despus del primer bloque sea minado. Despus de digitalizar y realiza en forma manual la precedencia de los bloques, debes guardar el segmento como un archivo string y referenciarlo en la seccin Manual Precedence. Los nmeros de los string no son importantes.
Page 86 of 185
Parameters
La seccin parmetros es donde defines en forma opcional la informacin relacionada a los parmetros de produccin. Existen parmetros que permiten controlar varios aspectos de la planificacin. Production Parameters Nota: Una importante diferencia entre los parmetros de produccin y los parmetros de precedencia es que los parmetros de produccin pueden ser modificados a travs de la planificacin. Es posible variar los valores por location y por tiempo. En cambio los parmetros de precedencias solamente puedes variar por location. Debido a que los parmetros de produccin varian en el tiempo, la planilla contiene cinco columnas: Location, Parameter, value, Date or event, and Delay.
Nota: Los parmetros de produccin solamente son desplegados aquellos que son validos para cuando todas las location especificadas. Si tienes especificado * para las location, los parmetros se desplegarn solamente los que son validos para todas las location existentes en la planificacin. BLOCK_FACTOR El parmetro de produccin es un factor del bloque que afecta al volumen, a la masa y al acumulado de un atributo. Es un multiplicador en el volumen y la masa de un bloque denominados
Page 87 of 185
factor de minado. El valor por defecto del factor para cada material es 1. Un numro mayor al anterior produce un incremento en el volumen y por ende en la masa de un bloque, en caso contrario un nmero menor a uno disminuye el volumen del bloque y la masa. El factor del bloque es especfico para un determinado material. Esto permite tener diferentes factores para diferentes clases de materiales. La clase de material es especificada agregando un nombre con guion bajo al nombre de la funcin BLOCK_FACTOR. Por ejemplo la funcin BLOCK_FACTOR_WASTE es un factor de bloque para el esteril. Este factor del bloque que es posible realizarlo por tipo de material puede ser utilizado para modelar la recuperacin y dilucin minera. El factor de bloque es aplicado a los bloques de minado antes de realizar la planificacin. El factor afecta al volumen, la masa, y al tonelaje acumulado de algn elemento de los bloques de minado. Es importante sealar que la ley media de los elementos considerados en la planificacin es exactamente la misma. BLOCK_VOLUME El parmetro de produccin BLOCK_VOLUME, sobrescribe el volumen del bloque de cada clase de material en cada bloque minado con un volumen fijo. Este parmetro de produccin es raramente usado, esto puede ser usado cuando necesitas simular actividades auxiliares adicionales a las location de minado. Una location de minado puede ser creado con un solo bloque y la cantidad de este bloques puede ser ingresado usando algn parmetro de produccin. Esto se utiliza cuando una actividad toma una cantidad de tiempo fija, sin importar el tamao del polgono o de la location. Un ejemplo de esto puede ser la actividad de la tronadura. DEFINE_USER_VALUE Este parmetro permite cambiar los valores de los parmetros definidos por location y en el tiempo. Es posible usar parmetros para definir en el paso de definir la geologa (Define Geology), en la seccin modelo (Model section) y en User Parameters. Cuando son definidos, son asignados un valor base. Este es el valor del parmetro para todas las location a menos que esto sea modificado. Para cambiar el valor del parmetro, debes seleccionar DEFINE_USER_VALUE e ingresar dos puntos (:) seguidos por el nombre del parmetro. Ejemplo: En una mina subterrnea tiene dos cuerpos de mineral y el factor de dilucin es diferente para cada cuerpo mineral. El cuerpo mineral 1 tiene un factor de dilucin del 7% y el cuerpo mineral 2 tiene un factor de dilucin del 12%. Y necesitas reportar las leyes diluidas de los caserones.
Page 88 of 185
Asumiendo que los nombres de las location han sido creados para usar wilcards, podras modificar el factor de dilucin para los caserones en cada cuerpo mineral, tal como se detalla a continuacin:
Asumiendo que el estril no contiene leyes, la dilucin de las leyes de los caserones pueden ser calculadas de la siguiente forma:
IMPORT_PARAMETERS Es posible leer parmetros de un archivo .CSV externo. Si las tasas de produccin provienen desde un recurso externo, puede ser fcil leer estos datos que copiar los datos o linkearlos. El valor para la funcin IMPORT_PARAMETERS es un nombre del archivo .CSV. El formato del archivo .CSV es un formato libre, la primera columna despus del comentario determinan el formato. En esta fila se especifican los cdigos que indican a Minesched, el orden de las columnas de los datos que son ledas. Un ejemplo del archivo que puede ser ledo usndola funcin IMPORT_PARAMETERS es el que se detalla a continuacin.
Page 89 of 185
LOCATION_PRIORITY Este parmetro de produccin puede ser usado cuando se realiza planificaciones con objetivos, para controlar que las location sean minadas a partir de los bloques que tengan el mismo valor que el objetivo en mltiples location. En este escenario ser minado desde la location con mayor prioridad. Esta propiedad es solamente usada cuando la planificacin sea con objetivos. Si no realizas planificacin con objetivos, esto significa que realizando una planificacin segn prioridades.
Cuando se realiza la planificacin segn prioridades, los recursos son enviados en base a la prioridad asignada con el MAX_RATE. Las prioridades son nmeros mayores a cero. El menor valor significa una mayor prioridad. Lo importante es que las prioridades no tienen que ser nmeros enteros. Por ejemplo una prioridad de 0.999 tiene una prioridad mayor que una prioridad 1. MAX_ACTIVE_BENCHES Si realizas el minado por banco, el mximo nmero de bancos activos puede ser definidos. El minado puede solamente ocurrir solamente en estos bancos en una location y en un tiempo determinado. El minado no comenzar en un nuevo banco antes de que uno de los bancos activados no sea completado o el valor para este parmetro sea modificado. Cuando el minado comienza en una location, en el caso de que tengas ms bancos con bloques disponibles que el nmero mximo de bancos disponibles, entonces un mayor nmero de bancos ser activado (Si el minado es de arriba hacia abajo). MAX_ACTIVE_GROUP En el caso que el minado sea por polgono, bench-polygon o solido, el mximo nmero de grupos activos puede ser definido. EL minado solamente puede ocurrir desde este grupo de location en un
Page 90 of 185
tiempo. El minado no comenzara en un nuevo grupo de location antes de que uno de los polgonos o slidos haya sido completado o el valor del parmetro haya sido modificado. Cuando el minado comienza en una location, si tienes ms de un grupo de con bloques disponibles que el mximo nmero de grupos activos, una optima combinacin de grupos ser determinada. Esto es realizado usando un mtodo similar para determinar la location ptima para comenzar el minado. MAX_ACTIVE_GROUPS puede ser muy utilizada para la planificacin de corto plazo en Minesched. Los grupos pueden ser usados para restringir el minado en ciertas reas, mientras se entrega al programa flexibilidad para lograr los objetivos. MAX_ACTIVE_LOCATIONS Esta funcin se refiere al mximo nmero de location que pueden ser minadas en un periodo. EL minado o comenzar en una nueva location antes que una de las location activas haya sido completada o al comienzo un periodo, siempre cuando la funcin RECALC_
ACTIVE_LOCATION_AT_PERIOD_START se encuentre activado. Usando la funcin MAX_ACTIVE_LOCATIONS cuando se realiza la planificacin es una poderosa caracterstica en Minesched debido que selecciona la ptima combinacin de las location a minar de manera de lograr de mejor manera los objetivos planteados. Una vez que una location ha sido finalizada, Minesched selecciona la ptima location de todas las locations disponibles. Si un nmero de location activas ha sido definida con prioridad en la planificacin, entonces las location para minar son seleccionadas basadas en esas prioridades. Para una location est disponible para minar al comienzo de la planificacin, debera tener un MAX_RATE mayor que cero e ingresarlo al comienzo de la planificacin. El parmetro de produccin MAX_ACTIVE_LOCATIONS ha sido realzado para la versin 6.0 para que sea de una especfica location. Si el campo Locations es dejado en blanco o utilizado un wilcard * es especificado con la funcin MAX_ACTIVE_LOCATIONS, entonces este parmetro funciona como en Minesched 5.1. Es determinada la mejor location de todas las location que se encuentran disponible. Esto se refiere a un MAX_ACTIVE_LOCATIONS global. En el caso de que el parmetro de produccin sea especificado con un subconjunto de location, entonces la mejor location ser seleccionada desde este subconjunto de location. De esta manera MAX_ACTIVE_LOCATIONS puede ser especificada en un nmero de tiempo para diferentes subconjuntos de locations.
Page 91 of 185
En el siguiente ejemplo, en la fila 1 muestra como un ejemplo de MAX_ACTIVE_LOCATIONS, comienza ser usado de una manera tradicional, en la fila 2 y 3 muestra un ejemplo de cmo puede especificar un nmero mximo de location desde un subconjunto de locations, para el ejemplo de caserones de un nivel de minado. Nota: Esto no es vlido usar para location especificas y location globales al mismo tiempo.
MAX_BENCHES_PER_PERIOD Este parmetro de produccin permite restringir la tasa de avance vertical en un periodo definiendo un nmero de bancos que pueden ser minados en un periodo de planificacin. El valor de este parmetro es un valor entero positivo, el cual puede ser cambiado en el tiempo. Esta propiedad afecta en detalle al nivel de los bloques. Esto significa que si la tasa de produccin fue suficientemente grande como la cantidad de material en un periodo es restringida solamente por esta funcin, entonces la superficie del pit al trmino de un periodo podra ser idntica a la superficie inicial, exceptuando que bajar el nmero de bancos especificados. MAX_CAPACITY Los stockpiles pueden tener una mxima capacidad definida. La unidad de la capacidad mxima es el volumen. Definiendo una capacidad mxima permite que almacenar material hasta que el stockpile alcance su capacidad mxima. La capacidad mxima se alcanza solamente cuando el material se est agregando al stockpile. Nota: El stockpile no para automticamente al momento de alcanzar la capacidad mxima. Es labor del usuario hacer el cambio en la seccin de movimiento de material en los parmetros de produccin, para detener el envi de material a este stockpile y adherir el material a otro stockpile. La detencin del envi de material a un stockpile se realiza ingresando la tasa o en el campo prioridad un valor de 0 en la seccin movimiento de material. Un stockpile que alcanza su capacidad mxima es solamente posible una sola vez. Si el stockpile es agotado y despus es adherido a otro stockpile, y este tambin alcanza su capacidad mxima una segunda vez, esto no realiza el mismo procedimiento una segunda vez.
Page 92 of 185
MIN_CAPACITY Los stockpiles pueden tener una mnima capacidad definida. La unidad de la mnima capacidad es el volumen. Una capacidad mnima es solamente alcanzada cuando el material del stockpile se enva a un proceso u otra location. Nota: Si la capacidad mina es mayor a cero, el stockpile no para automticamente al momento de alcanzar la mnima capacidad. Es labor del usuario hacer el cambio en la seccin de movimiento de material en los parmetros de produccin, para detener el envi de material de este stockpile al proceso u location. La detencin del envi de material desde el stockpile se realiza fijando el MAX_RATE del stockpile en 0. Un stockpile que alcanza su mnima capacidad es solamente posible una sola vez. Si el stockpile es completado y despus es adherido a otro stockpile, y este tambin alcanza su mnima capacidad una segunda vez, esto no realiza el mismo procedimiento una segunda vez. RECALC_ACTIVE_LOCATIONS_AT_PERIOD_START Tienes la opcin de re-calcular las location activas al comienzo de cada periodo. Es posible mover los equipos en el campo, de modo que esto sea prctico realizarlo, esto puede mejorar los resultados de los objetivos. Esta fue una funcin implementada para cumplir objetivo que cambian de un periodo a otro. Los targets cambian al comienzo de un periodo, entonces idealmente las location activas que son minadas podran ser re-calculadas con las location que se encuentren activas. SCOPE_LEVELS_ACTIVE_LOCATION_CALCS Tienes la funcin de definir niveles de alcance para calcular las locations activas. Cuando los niveles de alcance no se utilizan, todos los bloques no minados en una location son considerados al evaluar una location. Cuando se utilizan niveles de alcance, solo se consideran lo bloques que estn dentro del numero de niveles del alcance del bloque actualmente disponible. Si en una location tiene ms de un material que ser minado en periodo, se recomienda usar SCOPE_LEVELS_ACTIVE_LOCATION_CALCS. Cuando las location son muy grandes usar SCOPE_LEVELS_ACTIVE_LOCATION_CALCS y
RECALC_ACTIVE_LOCATIONS_AT_PERIOD_START debera entregar excelentes resultados si puedes fijar los niveles del alcance para aproximadamente saber que ser minado en la location y en el periodo. SWELL_FACTOR La propiedad del swell factor permite que el volumen del material cambie al momento de moverlo desde un recurso a una location de llegada. Esta funcin acta como un multiplicador del volumen
Page 93 of 185
original, por lo tanto un tpico valor para el swell factor de una location de minado podra ser alrededor de 1.3.
Calendars
La seccin calendario es donde opcionalmente puedes crear un calendario de das festivos o de descanso y calendarios de trabajo y asignar dichos calendarios a los recursos y procesos. La creacin de calendarios es opcional, debido a que por defecto el calendario de trabajo corresponde a todos los das del ao (24 horas por da y 7 das a la semana). Por lo tanto, solamente necesitas usar la seccin Calendars si necesitas que el recurso o un proceso trabaje una menor cantidad. En la planificacin mediano y largo plazo es extrao tener ms de un calendario. Un solo calendario global puede ser definido donde los das festivos anuales y otro con mayor cantidad de das de descanso puede ser ingresado. Existe una pequea razn para especificar el tiempo de trabajo y los calendarios de das festivos para recursos individuales cuando se realiza la planificacin de mediano y largo plazo. Esto solamente incrementara el tiempo de proceso para crear la planificacin. Es mejor prctica ajustar diariamente la capacidad del recurso y las tasa de produccin para definir el tiempo de trabajo. En corto plazo, es ms utilizada la opcin del calendario. En planificacin de corto plazo, generalmente defines los recursos como cargadores individuales. Asignar estos recursos a sus horas de trabajo permite que la planificacin creada sea ms exacta. Las siguientes cuatro tareas existen en la seccin Calendars 1. Creating Calendars 2. Adding Holidays 3. Adding Working Times 4. Assigning Calendars to Resources and Processes Creating Calendars Crear un calendario se puede realizar presionando el botn Add en la parte superior de la seccin calendario. Esto adhiere un calendario a la lista, tal como se muestra a continuacin.
Page 94 of 185
Name Un nico nombre es creado cuando elaboras un calendario. Es posible editar este nombre para entregar un nombre ms descriptivo. Active Realizando un calendario inactivo permite que la planificacin no use el calendario, y es una manera ms fcil que remover el calendario de cada recurso y proceso. Este campo permite compara los efectos de diferentes calendarios en la planificacin de manera fcil. Type Existen dos tipos de calendarios, los calendarios de das festivos o descansos y calendarios de tiempo de trabajos. Los calendarios de das festivos permiten definir un tiempo fuera. El calendario de tiempo de trabajos, permite definir turnos de trabajo ms reales. Basado en la seleccin, la planilla desplegar un detalle del calendario con ms detalles para realizar los respectivos cambios.
Page 95 of 185
Adding Holidays Adherir un da festivo se realiza presionando el botn Add en la parte superior de la seccin Holidays. Esto ingresar una fila tal como se muestra a continuacin. Deberas tener un nmero de das festivos definidos adicionando filas con el mismo calendario.
Repeat each Esta funcin es para definir cuantas veces el da festivo ser repetido. Los valores validos son cada semana, cada mes, cada ao y solamente una vez. When Selecciona cual de los das festivos ocurrir. Para das festivos que se repiten cada semana, selecciona el da de la semana. Para los das festivos que se repiten cada mes, selecciona el da del mes. Para das festivos que se repiten cada ao o que solamente ocurre una vez, selecciona el da usando una calendario. Duration La duracin de los das festivos o descansos en das. Esto puede ser un nmero real mayor o igual a cero. Frequency La frecuencia de los das festivos, determina cuantas veces ocurren semanalmente, mensualmente u anualmente. El valor por defecto es 1en 1, el cual se repite el mismo tiempo por la misma duracin para cada semana, mes o ao. 1 en 2 significa que los das festivos son repetidos cada dos semanas, meses o aos. 2 en 3 significa que los das festivos se repiten por dos semanas, meses o aos y no ocurrir en la tercera semana, mes o ao.
Page 96 of 185
Start Es el comienzo del da festivo o de descanso. Esto es extrao cambiar el valor por defecto del trmino de la planificacin. El comienzo de da festivo y la fecha de termino entrega flexibilidad para los das festivos sean cambiados a lo largo de la vida de la mina. Usa el calendario grfico para seleccionar las fechas. End Es el trmino del da festivo o de descanso. Esto es extrao cambiar el valor por defecto del trmino de la planificacin. El comienzo de da festivo y la fecha de termino entrega flexibilidad para los das festivos sean cambiados a lo largo de la vida de la mina. Usa el calendario grfico para seleccionar las fechas. Adding Working Times Para adherir un tiempo de trabajo se puede realizar presionando el botn Add, en la parte superior de la seccin Working Times. Esto adicionar una fila en la seccin Working Times, tal como se detalla en la imagen inferior. Deberas tener un nmero de periodos de trabajos definidos adicionando filas con el mismo calendario.
Start date Es el da que comienza el da de trabajo. Tpicamente esto aparece con un valor por defecto de la fecha de inicio de la planificacin. Un ejemplo del inicio de la fecha de inicio es importante si estas especificando un calendario para un equipo que alterne entre el turno da y el turno noche sobre una base semanal. Si el turno da comienza al principio de la planificacin, entonces el turno noche comenzar una semana ms tarde. Si la fecha de inicio del turno noche no es ingresada, el equipo podra estar trabajando turno da y turno noche en la misma semana. Time From Es el comienzo del horario de trabajo. Ingresa este parmetro considerando 24 horas en el formato HH:MM:SS.
Page 97 of 185
Time to Es el trmino del horario de trabajo. Ingresa este parmetro considerando 24 horas en el formato HH:MM:SS (0:00 a 0:00 significa 24 horas por da). Repeat each Este campo permite especificar cuantas veces es repetida el tiempo de trabajo creado. Los valores validos son cada da, semana, mes y ao. Repetir cada da es lo ms comn. Esto no significa que el cambio se repita los 7 das de la semana, debido a que tienes la flexibilidad de definir la frecuencia, en el campo del mismo nombre. Repetir cada semana, no significa que los cambios son realizados para cada da de la semana. Significa que el cambio ocurre en un da especfico cada semana. Frequency La frecuencia es donde defines el cambio del tiempo de trabajo en diferentes intervalos en vez de aplicarlo cada da. Por ejemplo, puedes especificar que el cambio sea cada dos das, dos das de tres das no sea aplicable, o 7 das sea aplicable y los siguientes 7 das no sea aplicable. La frecuencia por defecto es 1 en 1. Esto significa que el tiempo de trabajo definido, se repetir en este da en cada da, semana, mes o ao. En el da especificado y cada dos das (semana, mes o ao) se especifica como 1 en 2. La sintaxis para definir una frecuencia es muy flexible. Cualquier combinacin de caracteres y espacios puede separar a los dos nmeros en la frecuencia. Si el cambio del tiempo de trabajo es aplicado cada da de una semana, seguida por una semana en donde no se aplica el cambio del tiempo de trabajo, esto es posible realizarlo definiendo la frecuencia de 7 en 14. End Date Esto permite cambiar el tiempo de trabajo especificado en la planificacin. Por ejemplo, un recurso puede trabajar diariamente por los primeros dos aos de la planificacin, entonces el mismo recurso puede ser cambiado a un diferente tiempo de trabajo. El defecto de la fecha de trmino es el trmino del ltimo periodo de planificacin. Asignar calendarios a recursos y procesos. Si el calendario es aplicado para todos los recursos, simplemente debes activar el calendario global (debe aparecer un ticket en la opcin global) y el calendario en forma automtica ser asignado para todos los recursos. El despliegue grfico del recurso ser actualizado para mostrar la asociacin del calendario. Para asignar un calendario para especificar un recurso o a un proceso, debes pinchar y arrastrar el calendario dentro del recurso o proceso, tal como se muestra a continuacin.
Page 98 of 185
El despliegue grfico del recurso ser actualizado para mostrar la asociacin del calendario.
Los recursos y los procesos pueden tener cualquier nmero de calendarios asociados. Es recomendado tener al menos un calendario de das de descanso o feriados y un calendario de tiempo de trabajo asociado a un proceso o recurso, de manera que sea manejable y que los resultados sean comprensibles.
Page 99 of 185
Activities
La seccin actividades es donde defines, de manera opcional, actividades auxiliares. Las actividades auxiliares son aquellas que estn relacionadas al minado y afectan cuando el minado pueda ocurrir, como por ejemplo perforacin y tronadura. La documentacin de referencia para actividades auxiliares es desglosada en cinco secciones, que son: 1. Overview 2. Create an Activity 3. Activity Summary Information 4. Activity Precedences and Delays 5. Activity Work and Resources
Overview Las actividades auxiliares son actividades que son relacionadas a la actividad minera, generalmente afectan al tiempo de la actividad minera, y estn realizados para diferentes recursos de la actividad minera. Un ejemplo de actividades auxiliares son perforacin, tronadura y relleno. Estas actividades no son generalmente consideradas para la actividad minera, pero todas ellas son relacionadas al minado y afectan cuando el minado toma lugar en una location. Los resultados de la planificacin de actividades, son mostrados en tres tipos de archivos de salida:
Reportes Resultados Grficos Cartas Gantt La planificacin de actividades auxiliares a sido usada por pocos ao, y es muy utilizada para la planificacin subterrnea. En minera de superficie, tienes ms flexibilidad para definir diferentes secuencias de actividades antes del minado o despus del minado. Por ejemplo la perforacin de una secuencia de un polgono puede ser completamente diferente al minado de la secuencia de un polgono. Tambin existe la posibilidad de que algunas reas requieran perforacin pero otras no. Las actividades auxiliares son simuladas con las location de minado y la planificacin general provee una flexibilidad ilimitada para planificar cualquier actividad en cualquier secuencia y programar las precedencias requeridas. Crear una actividad Crea una actividad presionando el botn Add en la parte superior de la lista de actividades. Esto creara una actividad en la lista de actividades, tal como se muestra a continuacin.
Las propiedades de las actividades asociadas a las location de minado, son definidos al lado derecho de la lista de actividades. Existen tres tipos de propiedades relacionadas a una actividad. Las propiedades de las actividades han sido separadas en base a estos tres tipos de informacin: 1. Activity Summary Information 2. Activity Precedences and Delays 3. Activity Work and Resources
Activity Name El nombre de la actividad es definido por el usuario. Las actividades pueden tener cualquier nombre de caracteres alfanumricos, de guiones y de rayas. Otros caracteres no son permitidos. Se recomienda para los nombres de la actividad que sean cortos y concisos, pero que sigan siendo significativos y descriptivos. Como todos los nombres definidos por el usuario en Minesched, los nombres de actividad son con diferenciacin entre maysculas y minsculas. El nombre MINING esta reservado para la actividad de minado. Por lo que una actividad auxiliar, puede tener cualquier nombre excepto MINING. Active? Esta opcin entrega la posibilidad de deshabilitar esta fila sin necesidad de borrar la actividad. Activity Type Existen dos tipos de actividades, que son las actividades de las location y las actividades de los polgonos. Los tipos de actividades determinan cuan frecuentemente ocurre la actividad. Las actividades de la location ocurre antes de despus del minado en la location completa. Las actividades de los polgonos ocurren antes o despus del minado de cada polgono o solido de una location. En la minera de superficie generalmente se utilizan actividades de polgonos que representan las lneas de tronadura, y las actividades comienzan en un polgono cuando otra actividad fue completada. La minera subterrnea generalmente esas actividades de location, debido a que las location representan caserones y las actividades ocurren antes y despus de minar el casern completo. Related Mining Locations Este campo permite especificar a cual location sern aplicadas las actividades y las propiedades definidas. Tpicamente el wilcard * es ingresado para definir a todas las location de una sola vez. Cuando la misma actividad tiene diferentes propiedades para diferentes locations, debes ingresar las propiedades para el primer set de location y luego selecciona el botn Copy en la parte superior de la lista de actividades. Ingresa el mismo nombre de la actividad y selecciona un set diferente de location de minado.
Previous Activity Una actividad debera tener una actividad previa o una actividad posterior. En el caso de que esta sea la primera actividad, entonces esta no tendr una actividad previa, por lo que este campo se debe dejar en blanco. Si esta actividad tiene una actividad previa y otra posterior, no es necesario definir ambas actividades. Solamente debes definir una. En el caso de que definas ambas tampoco existira problemas. MINING es el nombre de la actividad de minado. Next Activity Una actividad debera tener una actividad previa o una actividad posterior. En el caso de que esta sea la ltima actividad, entonces esta no tendr una actividad posterior, por lo que este campo se debe dejar en blanco. Si esta actividad tiene una actividad previa y otra posterior, no es necesario definir ambas actividades. Solamente debes definir una. En el caso de que definas ambas tampoco existira problemas. MINING es el nombre de la actividad de minado. Delay before Activity Si no es la primera actividad, es posible ingresar un retraso despus de la actividad previa haya finalizado y antes que esta actividad pueda comenzar. El retraso es en das, el valor por defecto es 0. Delay after Activity Si no es la ltima actividad, es posible ingresar un retraso despus de que esta actividad haya finalizado y antes que la siguiente actividad pueda comenzar. El retraso es en das, el valor por defecto es 0.
Delay between polygons Para las actividades de polgonos, este campo permite ingresar un retraso entre una actividad que haya terminado en un polgono y antes de que comience la misma actividad en otro polgono. El retraso es en da y el valor por defecto es cero. Honour production precedences? Las precedencias de produccin son precedencias que son definidas en la seccin produccin de las locations de minado. En la seccin de produccin, en el caso que tengas la restriccin de que una location de minado no comience antes de que otra location haya finalizado, esto es una precedencia de produccin. El valor por defecto es no. Las actividades que ocurren despus del minado obviamente, respetara la precedencia de produccin debido a que ocurre despus del minado. Si la actividad ocurre antes del minado, debes especificar aqu, si necesitas respetar la precedencia de produccin. Production Precedence Activity Cuando en las precedencias de produccin es ingresado el valor yes, debes definir la precedencia de actividades de produccin. Esto significa que la actividad que debiese ser completada en la location precedente antes de que esta actividad pueda comenzar en la siguiente location. Polygon Precedences other locations? Este campo debe ser considerado al momento de tener relaciones espaciales entre locations. Esta relacin es definida en la seccin Precedence. Toma el ejemplo de dos locations, una que es sobrecarga y otra que es mineral, donde la sobrecarga esta sobre el mineral. Ambas son separadas por locations, debido a que el lmite entre ambas location es un contacto geolgico. En este caso debiese ser explotado con distintos recursos y con diferentes tasas de produccin. Aqu existe una relacin espacial definida entre las dos location. Esto dice a MineSched que la location de la sobrecarga cubre la location del mineral y las precedencias del bloque se deben calcular desde los bloques del mineral a los bloques de la sobrecarga. Esto se asegurar de que el mineral solamente sea est minado una vez sea expuesto por la sobrecarga. Asumiendo las dos actividades en el escenario anterior, perforacin y minado, la perforacin obviamente no puede tomar lugar en un polgono de la location de minado antes que la sobrecarga hay sido minada. Esto es una precedencia de polgonos desde otra location.
Nota: Los nmeros de los string del polgono, son importantes para este tipo de precedencias de actividades. Antes la perforacin puede tomar lugar en un polgono en una location de mineral, la actividad debe ser completada en el mismo nmero de polgono en la location. Polygon Precedences other locations Activity Cuando esta funcin esta activada, debes definir la precedencia de los polgonos con otras location de actividad. Estas son las actividades que debiesen ser completadas en el polgono en la location superior antes de que esta actividad comience en el polgono inferior. Polygon Precedences same location? Esta funcin es cuando una actividad no puede comenzar en un polgono antes de que otra actividad sea completada en un polgono previo. En el ejemplo de la minera de superficie, existen dos actividades auxiliares, por lo tanto existen tres actividades en total, perforacin, tronadura y minado. En el ejemplo permitirn que la perforacin avance bien delante del minado. En este caso es donde se debe insertar el valor yes para esta funcin (Polygon Precedences same location). Esto permite controlar la actividad de la tronadura. Es posible especificar que la tronada no sea realizada hasta que el minado sea completado en el polgono anterior. Polygon Precedences same location Activity Cuando esta funcin esta activada, debes definir la precedencia de los polgonos con la mismas location de actividad. Estas son las actividades que debiesen ser completadas en el polgono previo antes de que esta actividad comience en el siguiente polgono. Earliest Start Date Si la fecha es definida aqu, esta actividad no puede comenzar en las localizaciones definidas hasta esta fecha de inicio. La actividad puede no comenzar exactamente esta fecha porque puede haber otras precedencias que evitan que comience. Pero no puede comenzar antes de esta fecha. Activity Work and Resources
Cantidad fija o relativa En esta seccin es donde defines la cantidad de trabajo asociado con la actividad. Esto entrega una flexibilidad para definir una actividad en varias location en una sola fila, incluso cuando la cantidad de trabajo para esta actividad es distinta para las diversas location. Las unidades de trabajos son completamente flexible. Estos pueden ser cualquiera, metros perforados, metros cbicos llenados o simplemente das. Las unidades de trabajo pueden ser listado (segunda columna a la derecha), pero esto no es usado en la mquina de la planificacin. Si la cantidad de trabajo es ingresado como nmero de das, entonces la tasa de produccin para la actividad es 1. Existen tres diferentes maneras para definir la cantidad de trabajo: Valor fijo Cantidad Relativa Subir un archivo en formato .csv que contenga una cantidad fija o un valor relativo. Valor fijo Simplemente debes ingresar un valor numrico mayor o igual a cero. Esto ser la cantidad de trabajo asociado con la actividad para todas las locations y para todos los polgonos, en el caso que sea una actividad de polgono. Cantidad Relativa Esto se refiere al volumen o masa relativa del polgono o de una location. Debes ingresar una expresin usando PROD_VOL y PROD_MASS el cual se refiere al volumen y a la masa del polgono o de la location. Subir un archivo .csv Un archivo .csv puede ser especificado y la cantidad puede ser leda desde un archivo .csv. Esto puede ser muy usado en el caso de que los pozos de tronadura tengan un diseo asociado por ejemplo, entonces la perforacin puede ser leda desde un archivo .csv, el cual puede ser creado desde el diseo de la malla de tronadura. El formato del archivo es Actividad, location, cantidad, polgono, tal como se muestra a continuacin:
Quantity Material Classes Esto entrega la flexibilidad para definir los materiales para que la cantidad relativa sea calculada. Al deja este campo en blanco, esto significa all materiales. Esto permite definir la cantidad de actividad que son relativas al volumen solamente de mineral o estril en la location. Quantity Units Si no deseas que desplegar la planificacin en Microsoft Project, es recomendado que ingreses las unidades de las cantidades de trabajo de cada actividad. Esto es porque las cantidades de trabajo puede ser en cualquier unidad, ingresando la unidad har que los parmetros de la actividad sean ms entendibles. Available Resources Definir los recursos disponibles para trabajar en esta actividad en las location de minado. Note: los recursos para actividades auxiliares deberan ser nicas para los recursos de minado. Resource Total Rate Esto es la capacidad total de cada recurso disponible para esta actividad. La capacidad total del recurso es la produccin mximo diaria de un recurso en todas las locations que se encuentren con esta actividad. Deberas definir un nmero positivo en orden para realizar la planificacin de esta actividad. Resource Individual Location Rate Esta es la produccin mxima diaria que cada recurso disponible puede realizar en una location de minado individual al momento de simular esta actividad. Esto es exactamente lo mismo que el MAX_RATE definido en la seccin produccin con locations de minado individuales. Deberas definir un nmero positivo en orden para realizar la planificacin de esta actividad. Maximum Number Resources in Individual Location El mximo nmero de recursos que puede ser asignado en una location de minado para esta actividad. Generalmente este es 1, incrementar este nmero significa doblar los recursos dentro de una location para realizar la actividad de manera ms rpida. Si esto se deja en 1, aunque puedes tener mltiples recursos que trabajen en una location para una actividad; tendrs solamente un recurso para trabajar en una location a la vez.
Activity Location Priority Esto es la prioridad de la location para esta actividad. Cuando tienes mltiples locations disponibles para las actividades, los recursos sern asignados a las location con ms altas prioridades para esas actividades. Al tener mltiples locations generalmente tienen las mismas prioridades de actividad. Cuando ocurre esto, los recursos sern asignados a las locations basadas en las prioridades que son definidas en la seccin Parameters con el parmetro de produccin LOCATION_PRIORITY. Esto entrega la flexibilidad de tener diferentes prioridades para diferentes locations, mientras todava permite que la actividad para todas las locations sean ingresadas con un solo tem de actividades.
Equal Rates for Equal Priorities Cuando est habilitado, la produccin de los recursos para una actividad est dividida en partes iguales entre locations con la misma prioridad de la actividad. Cuando esta deshabilitado, el recurso trabaja con su capacidad total para la locations, y se asigna a la locations hasta que se complete la capacidad total del recurso. Este parmetro puede ser cambiado ac por la actividad de minado cuando existe prioridad en la planificacin. Allow Reduced Resource Rates Cuando esta opcin es activada, un recurso no puede trabajar a una tasa de produccin menor de la capacidad individual en la location. Un recurso puede solamente trabajar su capacidad individual completa en una location. En el caso de desactivar esta opcin, debes tener cuidado de asegurarte que la tasa de
produccin total del recurso y la tasa de produccin individual del recurso en la location sean apropiadas. Si la tasa de produccin total del recurso es menor que la tasa de produccin individual del recurso en la location, el recurso no ser asignado la location para esta actividad debido a que significara que el recurso podra estar trabajando bajo su tasa de produccin individual del recurso. Allow Activity Splits Cuando este parmetro es activado, si una location con alta prioridad comienza a estar disponible para una actividad, el recurso ser re-asignado para la nueva location. Cuando esto es desactivado, el recurso debera completar la actividad en la location antes de comenzar en la reasignada.
Este parmetro puede ser cambiado ac por la actividad de minado cuando existe prioridad en la planificacin. Comments Cualquier comentario puede ser ingresado aqu.
Targets
La seccin targets es donde opcionalmente defines objetivos de target de calidades o elementos, relaciones de materiales y parmetros que afectan al algoritmo de planificacin con objetivo. En esta seccin contiene tres tareas. Cada una de estas tiene su propia planilla y existe su propio tab. En la pantalla grfica es desplegada con los datos para proporcionar al definir los targets. 1. Quality Targets 2. Material Ratio Targets 3. Target Parameters
Quality Targets Los objetivos de calidades o de elementos es donde ingresas un valor medio de la calidad o del elemento y usar objetivos calculados. Un objetivo de calidad o de elemento es ingresado en un
stockpile o en un proceso. Es posible definir una prioridad con cada objetivo, cual permite controlar la importancia relativa de cada objetivo al momento de tener mltiples objetivos. Los nuevos objetivos pueden ser definidos, los target de valores existentes y las prioridades pueden cambiar al comienzo y al trmino de cada periodo de la planificacin. No tiene sentido cambiar los objetivos a la mitad de un periodo debido a que los targets definidos se basan en lo que deseas alcanzar por un periodo completo. Por lo tanto, cualquier objetivo cambiado tomar efecto el principio del prximo periodo de planificacin.
Active Este campo permite desactivar el objetivo especfico en esta fila sin necesidad de eliminar la fila. Esto es muy util al momento de realizar anlisis de sensibilidad para ver el efecto de varios targets. Destination Location
Los objetivos de calidad o elemento son activados segn un destino. Esto se debe a que el material de la location de destino es el producto del minado. Generalmente uno de los objetivos de la planificacin es suministrar un producto final de una calidad o con una ley media especificada.
Este es el caso si el producto se est vendiendo o si el producto es la alimentacin de la planta de proceso, en ambos casos el cliente generalmente quiere recibir un producto con una calidad media fija o una ley de un elemento fija. La location de destino es tpicamente un stockpile o un proceso. Los objetivos de calidad o de elementos, pueden ser ingresados en location de llenado, aunque esto es raramente requerido. En un simple ingreso de informacin de la planificacin con objetivos, los objetivos son ingresados en stockpile el cual inmediatamente rio debajo de las location de minado. Ac es donde las locations de minado alimentan directamente los stockpile. Este es el caso del ejemplo de arriba y puedes verlo claramente en la seccin grfica de Minesched. Este ejemplo muestra el ingreso de los objetivos, referidas a las mezclas, en la primera fase rio debajo de sus locations de minado. Los objetivos de calidades o elementos pueden ser ingresados en una segunda o subsiguiente etapa rio abajo desde el minado. Esto es realizado ingresando los objetivos en los procesos. Por lo tanto la primera etapa los stockpile pueden alimentar a los procesos y estos procesos pueden alimentar adicionales. Un ejemplo, con un solo proceso se demuestra en la imagen en la parte superior de esta pantalla. Es importante recordar que los procesos es una entidad genrica en Minesched. No se refiere especficamente a una plante de proceso, pero puede ser cualquier tipo que quiera recibir una cantidad de material con una calidad media especfica. Material Classes El campo de definicin de clases de materiales es donde especificas cual es el material que va a ser utilizado para calcular el objetivo de la ley. Tpicamente es se deja como * el cual se refiere a todas las clases de materiales que van a la location de destino. Generalmente, solamente necesitas especificar las clases de materiales en el caso que tengas creada una sola location de destino para el propsito de la planificacin con objetivos Por ejemplo, has creado una location de stockpile que recibe ambos materiales (mineral y estril). En este caso, puedes especificar un objetivo de calidad para el mineral y un objetivo de relacin de materiales con el destino. Este entregar el mismo resultado como si crears dos stockpiles de destino, uno que reciba mineral y otro que reciba estril. Un objetivo de relacin de materiales puede ser ingresado entre dos stockpiles y el target de calidad ser ingresado para todas las clases de material del stockpile de mineral.
Quality
Este es el campo en donde seleccionas el nombre del elemento o de la calidad o bien el nombre del user calculation creado anteriormente y que se encuentra activado. Nota: Es solamente valido para objetivos medios de calidades y user calculation. Value Ingresa el valor medio del objetivo que desees lograr. El algoritmo de Minesched, MineBlend tratar de cumplir con el objetivo en cada periodo de planificacin. Los objetivos de valores pueden ser cambiados en cualquier periodo de la planificacin. Estos cambios pueden ser realizados solo al comienzo de un periodo de la planificacin. No tiene sentido cambiar los objetivos a la mitad de un periodo debido a que los targets definidos se basan en lo que deseas alcanzar por un periodo completo. Por lo tanto, cualquier objetivo cambiado tomar efecto el principio del prximo periodo de planificacin. Target Thresholds Esto es solamente usado bajo ciertas circunstancias: Ingresas un objetivo en un proceso El proceso puede ser alimentado directamente desde las location de minados como desde un stockpile. El parmetro de objetivos REHANDLE es ingresado como yes (el valor por defecto para este parmetro). Un ejemplo de este escenario es como se muestra a continuacin:
En este escenario, con REHANDLE habilitado, el mineral minado ser re-manejado con el material del stockpile solamente cuando sea necesario ingresar al proceso un targets thresholds. Si el proceso del target thresholds no es alcanzado por el remanejo del material minado, ser utilizado el material del stockpile en el caso que exista. Cuando el objetivo es ingresado para un stockpile, o cuando el proceso no es alimentado directamente desde las location de minado el target tresholds no son usados. Ingresa el target thresholds inferior y superior. Estos son valores numricos. El valor inferior del target thresholds debera ser meno o igual al valor del objetivo. El threshold debiese ser mayor o igual que el valor del objetivo. Como los objetivos, los target thresholds pueden ser cambiados en el tiempo. Estos cambios pueden ser realizados solo al comienzo de un periodo de la planificacin. No tiene sentido cambiar los objetivos a la mitad de un periodo debido a que los targets definidos se basan en lo que deseas alcanzar por un periodo completo. Por lo tanto, cualquier objetivo cambiado tomar efecto el principio del prximo periodo de planificacin.
Priority Cuando tienes mltiples targets, la prioridad de los target asignadas, definen la importancia relativa de los targets. La prioridad puede ser cualquier nmero mayor a cero. El valor por defecto es 100. Un nmero menor, tiene una ms alta prioridad. Ingresar una prioridad de 0 deshabilita el objetivo. Estos cambios pueden ser realizados solo al comienzo de un periodo de la planificacin. No tiene sentido cambiar los objetivos a la mitad de un periodo debido a que los targets definidos se basan en lo que deseas alcanzar por un periodo completo. Por lo tanto, cualquier objetivo cambiado tomar efecto el principio del prximo periodo de planificacin. Date or Event Los parmetros de los targets pueden ser cambiados en una fecha, sin embargo porque los objetivos son calculados por perodos, no es lgico cambiar los objetivos en la mitad de un periodo perodo. Es lgico cambiar el objetivo del parmetro al inicio de un perodo de planificacin. Si los objetivos son cambiados en una fecha o que no sea exactamente al inicio de un perodo de la planificacin, los cambios del parmetro tendrn efecto al principio del prximo perodo.
Delay Esto indica el retraso en das. Esto combindado con la fecha o el evento calcula la fecha que el target de la fila tomar efecto. El valor por defecto es 0. El retraso puede ser cualquier nmero mayor o igual a cero. Las fracciones de los das son ingresadas con unidades decimales de das y no en horas minutos segundos.
El retraso es tpicamente usado cuando un evento es especificado en una fecha o en un evento. Si la fecha exacta es especificada en el campo fecha, existen una menor razn para usar un retraso debido a que la fecha verdadera ser calculada. Cuando la fecha es un evento, con el trmino de una location, la fecha de este evento no se sabe hasta que la planificacin sea realizada. El campo retraso es por lo tanto ms comnmente usado para especificar que una regla tome efecto en una cierta cantidad de tiempo despus de un evento. Material Ratio Targets
Esta seccin es donde ingresas el objetivo de relacin de materiales. Este ltimo es importante y comnmente usado, es como que el objetivo sea una relacin estril/mineral constante, por ejemplo. La cantidad fija de mineral y lastre minado en cada periodo es comnmente un objetivo de la planificacin. Este objetivo es logrado de una o dos maneras, depende de cmo el material este espacialmente distribuido en el depsito. 1. En el caso de que el mineral y el estril se encuentren espacialmente discretos, entonces es posible separar en dos location, una location de estril y otra de mineral. Esto es tpico en depsitos como ladera. Es posible crear dos recursos, un recurso que extraiga mineral y un recurso que extraiga estril, y ambos recursos pueden ser asignado en forma separada para la location de mineral y para la location de estril. La capacidad que ser ingresada ser la tasa de produccin tanto de estril como de mineral y estas tasas sern alcanzadas siempre y cuando existan bloques disponibles para minar.
2. En el caso de que el estril y mineral se encuentra de manera mezclada, generalmente no puedes simplemente especificar tasas fijas de minado para el estril y para el mineral, debido a que las clases de material no se encuentran disponible para minar exactamente las tasas de produccin. Por ejemplo, cuando comienzas un nuevo pit, no puede simplemente especificar extraer mineral en una tasa de produccin fija, debido a que
inicialmente se debe mover estril para dejar expuesto mineral. El objetivo de relaciones de materiales es una buena solucin. Esta es usada para guiar al recurso de modo que extraiga lo ms cercanamente posible a las cantidades de mineral y de estril que se desea alcanzar. El objetivo de relacin de material ser cumplido siempre cuando el depsito lo permita, si no entregar un resultado lo ms cercano posible.
La relacin de los objetivos (ratio targets) son tpicamente definido entre diferentes location de destinos. Estos pueden ser definidos entre clases de materiales del mismo stockpile. En cambio no es posible ingresar objetivos de relaciones de materiales entre clases que van a un proceso. Solamente objetivos de calidad o de ley pueden ser ingresadas para los procesos. La relacin de materiales puede existir entre procesos que son llenados directamente de las location de minado, por ejemplo un stockpile de lastre o una location de llenado. Esto es como especificar una relacin estril/mineral cuando el material el minado es enviado directamente a proceso. Una relacin de material es calculado dividiendo X por Y, donde X representa el material que acta como numerador e Y representa el denominador para la ecuacin de relacin. Nota: En ciertos escenarios de movimiento de material, en donde tienes objetivos de calidad o de leyes, debes definir el objetivo para la relacin de materiales. Este escenario es donde la misma clase de material puede ir desde una misma location de minado a diferentes location, y se tiene objetivos por destinos. Este es el caso en el ejemplo anterior donde todas las clases de material del pit pueden ir al stockpile_1 y stockpile_2 y los target de calidad existen en ambos stockpile. En este escenario solamente sentido definir objetivos de relacin de materiales debido a que de otra manera no se tiene indicacin de cuanta cantidad de material de cada producto es la que deseas. En el caso que produzcas 100,000 toneladas totales en un periodo, haciendo 1 tonelada del material del stockpile A y 99,999 toneladas del material del stockpile B o 50,000 toneladas de cada material. From Destination Locations La location de destino es la que se ubica al lado izquierdo del clculo de relacin. Utiliza la lista desplegable para elegir una location o usa el wilcard para especificar un nmero de locations. From Material Classes Las clases de materiales se ubican al lado izquierdo del clculo de relacin. En el caso que ambas location son distintas (from y to), esto es tpico incluir el valor por defecto como *. Utiliza la lista desplegable para elegir una location o usa el wilcard para especificar un nmero de clases de materiales.
To Destination Locations Las location de destino se ubican al lado derecho del clculo de relacin. To Material Classes Las clases de materiales se ubican del lado derecho del clculo de relacin. . En el caso que ambas location son distintas (from y to), esto es tpico incluir el valor por defecto como *. Target Value El valor del objetivo (targets) corresponde al valor de la relacin. Esto es un valor numrico. El algoritmo de Minesched, MineBlend intentar lograr este nmero en cada periodo de la planificacin. Los targets pueden ser cambiados en el tiempo, es lgico entonces que el sistema cambie los targets al comienzo del periodo de la planificacin. Cuando los objetivos se cambian en otra parte del periodo de planificacin, los cambios tomaran efecto al comienzo del siguiente periodo de planificacin. Priority Cuando tienes mltiples targets, la prioridad de los target asignadas, definen la importancia relativa de los targets. La prioridad puede ser cualquier nmero mayor a cero. El valor por defecto es 100. Un nmero menor, tiene una ms alta prioridad. Ingresar una prioridad de 0 deshabilita el objetivo. Estos cambios pueden ser realizados solo al comienzo de un periodo de la planificacin. No tiene sentido cambiar los objetivos a la mitad de un periodo debido a que los targets definidos se basan en lo que deseas alcanzar por un periodo completo. Por lo tanto, cualquier objetivo cambiado tomar efecto el principio del prximo periodo de planificacin. Si tienes tres objetivos A, B y C y asignas prioridades 1,2 y 5, la importancia que tiene el objetivo A es dos veces mayor que B y cinco veces mayor que C, mientras que B es dos veces y media ms importante que C. Los targets pueden ser cambiados en el tiempo, es lgico entonces que el sistema cambie los targets al comienzo del periodo de la planificacin. Cuando los objetivos se cambian en otra parte del periodo de planificacin, los cambios tomaran efecto al comienzo del siguiente periodo de planificacin. Ratio Unit La unidad de la relacin es usada para definir la unidad para el clculo de la relacin. La unidad por defecto es MASS. La unidad puede ser MASS (masa), VOLUME o cualquier atributo acumulado.
Date or Event Los parmetros de los targets pueden ser cambiados en una fecha, sin embargo porque los objetivos son calculados por perodos, no es lgico cambiar los objetivos en la mitad de un periodo perodo. Es lgico cambiar el objetivo del parmetro al inicio de un perodo de planificacin. Si los objetivos son cambiados en una fecha o que no sea exactamente al inicio de un perodo de la planificacin, los cambios del parmetro tendrn efecto al principio del prximo perodo.
Delay Esto indica el retraso en das. Esto combindado con la fecaho o el evento calcula la fecha que el target de la fila tomar efecto. El valor por defecto es 0. El retraso puede ser cualquier numero mayor o igual a cero. Las fracciones de los das son ingresadas con unidades decimales de das y no en horas minutos segundos. El retraso es tpicamente usado cuando un evento es especificado en una fecha o en un evento. Si la fecha exacta es especificada en el campo fecha, existen una menor razn prar usar un retraso debido a que la fecha verdadera ser calculada. Cuando la fecha es un evento, con el termino de una location, la fecha de este evento no se sabe hasta que la planificacin sea realizada. El campo retraso es por lo tanto ms comnmente usado para especificar que una regla tome efecto en una cierta cantidad de tiempo despus de un evento. Target Parameters En este sector es donde defines los parmetro del objetivo adems de controlar al algoritmo de planificacin MineBlend.
Locations Los parmetros de la planificacin del objetivo son asociados con diferentes tipos de locations, como se muestra en la imagen superior. Los parmetros SWITCH y ADDITIVE_LOAD_SIZE son globales por lo que no se asocian a ninguna location. En este caso, el campo location se deja en blanco. Los parmetros desplegados en la lista desplegable son parmetros que satisfacen al menos una location ingresada en el campo locations. Parameter Cada objetivo de parmetros es descrito a continuacin.
SWITCH Este parmetro entrega al usuario el control en el momento de usar varios sub-algoritmos de planificacin. La planificacin con objetivos se realizo por primera vez dentro de Minesched versin 3.0. MineBlend utiliza dos diferentes sub-algoritmo para seleccionar bloques a minar. El primer algoritmo es llamado Extrema. El segundo algoritmo es llamado Optima. La combinacin de estos dos algoritmos entrega excelentes resultados. Extrema es utilizado en los periodos inciales de la planificacin. ptima es usado en los periodos posteriores de la planificacin. El parmetro SWITCH controla en que punto de los periodos se realiza el cambio del sub-algoritmo Extrema a la ptima. El valor por defecto del parmetro SWITCH es 0.75. Por lo tanto, a los tres cuartos de los periodos de planificacin se realiza el cambio desde el sub-algoritmo Extrema al ptima. SWITCH puede ser cualquier valor numrico entre 0 a 1 inclusive. El valor por defecto 0.75 es solamente sugerido que sea cambiado despus de correr la planificacin una vez que sean analizados los resultados. Este valor puede ser modificado, y es razonable experimentar con cambios del orden de 0.1. Por ejemplo de 0.75 a 0.65 a 0.55, etc. El sub-algoritmo Extrema tiene ese nombre debido a dos razones. La primera razn es la rapidez, esto es extremadamente rpido. Generalmente el sistema rechaza los valores del SWITCH menores al 10% del tiempo tomado como periodos de la planificacin. La segunda razn del nombre es la metodologa. Extrema mina los valores extremos de los bloques disponibles. En los periodos inciales extrae los bloques que se encuentren alejados de los valores del objetivo, realizando el balance de estos bloques permanecen cerca de los objetivos. El nombre del sub-algoritmo Optima se debe a que es un algoritmo de optimizacin el cual siempre selecciona el optimo bloque a minar. Cada bloque disponible es analizado y seleccionado el bloque que trae los totales del perodo ms cercanos a los objetivos. Si el sub-algoritmo fue usado para la planificacin (puede ser ingresado un valor 0 al SWITCH), esto tiene dos desventajas sobre la solucin combinada. Primeramente es que la planificacin se toma mayor tiempo en realizar la planificacin. Lo segundo se refiere a que los primeros bloques minados, y el mejor bloque podra continuar seguir siendo minado siempre cuando estn disponibles, dejando los bloques extremos para periodos posteriores. Podra ocurrir que los ltimos bloques minados en el periodo causen que el objetivo presente una desviacin en los periodos totales.
En una tesis de un ingeniero en minas realizada utilizando Minesched en Chile, realizo el anlisis del parmetro SWITCH para un deposito de cementos en Argentina, el valor de 0.1 fue el que entrego el mejor resultado. En algunos casos ingresar el valor 1, solamente el algoritmo extrema sea utilizado, produciendo mejores resultados. SI los objetivos pueden ser ms convenientes trabajar solamente con el algoritmo Extrema, las ventajas son funcionamiento y mayor regularidad de los bloques minados. El parmetro SWITCH es global, por lo que no se debe especificar una location de destino. Por lo tanto el campo location se debe dejar en blanco. Los valores del parmetro, pueden ser modificados entre los periodos. REHANDLE Este parmetro es asociado con los procesos que ingresan material directamente de las location de minado. Este parmetro determina independientemente de si es o no re-manejado el material minado con el material del stockpile para alcanzar los objetivos de los procesos. El valor por defecto es yes, por lo tanto solamente necesitas usar este parmetro para cancelar el remanejo del material. Esto se realiza ingresando el valor no para este parmetro. Cuando el material de minado puede ser ingresado directamente a proceso, la tasa de procesamiento siempre ser alcanzada; si el material se encuentra disponible, ingresara los mejores materiales minados al proceso. El mejor es con respecto a realizar los objetivos del proceso. Si existe mayor cantidad de material minado, el peor material es ingresado a los stockpiles. En el caso de que existan menor cantidad de material minado del requerido por el proceso, el material ser ingresado desde los stockpiles. Ser ingresado el material del stockpile hasta que el material minado sea mejor que el material disponible en los stockpiles. Si las capacidades del proceso no han sido alcanzadas y la opcin REHANDLE es activada y existe un mayor beneficio de ingresar material al stockpile que al proceso, el material ser intercambiado entre los procesos y los stockpiles en un bloque minado por el bloque base. Los peores bloques sern ingresados al stockpile e intercambiado por los mejores materiales del stockpile. Esto continuara hasta alcanzar los objetivos de los procesos o no se obtenga un mayor beneficio con el remanejo de los materiales. Esta tcnica alcanzar los objetivos del proceso, con la cantidad mnima de remanejo de materiales. En el caso de que los objetivos de los procesos no sean logrados con el remanejo del material minado, si existen los stockpiles aditivos son stockpiles que actan como alimentador de material. Estos stockpiles son usados al ltimo debido a que este material genera un mayor costo, por lo tanto debe ser utilizado solamente donde sea absolutamente necesario.
ADDITIVE_LOAD_SIZE Cuando los stockpiles aditivos son necesarios para cumplir con los objetivos del proceso, esta material es adicionado en montos pequeos. Este material al ser ms costoso, se debe utilizar solamente cuando sea realmente necesario para lograr los objetivos. Este parmetro permite que el usuario defina el tamao de la adicin de la carga. Cuanto ms pequeo el tamao de la carga, ser menos riesgoso usar este tipo de materiales. En el caso de que no se defina el tamao de la carga, el valor por defecto es calculado al 0.1% de los periodos de los procesos. Los stockpiles aditivos, son aquellos que envan material al proceso pero nunca recibe material. El parmetro es global. Esto significa que el nombre de la location no tiene efecto, pueden ser modificados entre los periodos. STOCKPILE_BLENDING_SAMPLE_SIZE Cuando se utilizan objetivos calculados para un proceso, un tamao de muestra del stockpile es usado en el algoritmo de mezcla (blending). Si el tamao de muestra del stockpile de mezcla no es definido, el valor por defecto es calculado al 0.2% del los periodos del proceso. Este es un valor razonable y son muy pocas las razones para cambiarlo. La variacin del tamao de la muestra es un ejercicio de equilibrio entre los resultados y el funcionamiento. La disminucin del tamao de la muestra puede entregar mejores resultados, sin embargo incrementa el tiempo de procesamiento de los datos. Al incrementar el tamao de la muestra mejora el tiempo de procesamiento de los datos a costo de los resultados finales. Este parmetro puede cambiar entre los periodos de la planificacin. SCOPE_LEVELS Este parmetro tiene la capacidad de observar los bloques que en un futuro sern minado pero de la misma location, de manera de seleccionar los mejores bloques. Esto permite al usuario
especificar un nmero de niveles para buscar dentro del depsito. Esto se refiere como a los niveles de alcance. En una direccin vertical corresponde al los nmero de bancos. En una direccin horizontal, si la direccin de minado es especificada, este es el nmero de bloques minados. Al incrementar el nivel del scope level, la importancia de los bloques decrece y esto afecta dentro de los clculos. El valor del SCOPE_LEVELS corresponde a un valor entero. Los valores tpicos son 2 o 3. EL valor por defecto es 1. Con un valor 1, solamente los bloques disponibles sern considerados lo cual es
consistente con la manera que trabaja el algoritmo MineBlend. A altos valores de scope levels, mayor tiempo de proceso es requerido. Debido a que la importancia del bloque disminuye al incrementar el scope_levels, el beneficio de buscar a grandes profundidades no autoriza el incremento en el tiempo de proceso. Otro importante factor a considerar cuando se piensa en scope_levels es si incrementamos el valor del scope los ltimos bloques pueden ser minados en un periodo, despus los bloques que sern minados por un periodo sub-siguiente son influenciados por los bloques elegidos para este periodo. Este parmetro es utilizado solo en el sub-algoritmo Extrema, que corresponde al algoritmo usado en los primeros periodos de la planificacin. En el set de datos del cemento, con mltiples leyes de productos, un scope levels de 2 entrega mejores resultados que el nivel 1 y 3. El scope levels y el scope factors, como el parmetro SWITCH, son propiedades para experimentar. Por lo que pueden mejorar como no pueden mejorar la planificacin, los resultados que retornan con esta propiedad dependen de muchos otros factores. SCOPE_FACTOR_LEVEL_1, SCOPE_FACTOR_LEVEL_2,etc. El usuario puede controlar la importancia de los bloques profundos. La importancia es especificada por el scope factor para cada scope levels. El valor por defecto para el scope factor es 1 dividido por el scope level. Los bloques inmediatamente disponible son con scope level 1. Por lo que el valor por defecto del scope factor para el nivel 1 de los bloques es 1. Por lo tanto, los bloque en el segundo banco en una direccin horizontal es el scope level 2. El valor por defecto para el scope factor para el nivel 2 es = 0.5. El valor por defecto para el nivel 3 de los bloques es 0.333, etc. SCOPE_LEVELS_HORIZONTAL, SCOPE_LEVELS_VERTICAL Ahora los scope levels pueden ingresar distintos valores en la horizontal y en la direccin vertical. Esto permite controlar cun lejos puede el algoritmo bajar a mirar a los bloques y cuan lejos dentro del mismo nivel. SCOPE_FACTOR_HORIZINTAL_LEVEL_1, SCOPE_FACTOR_VERTICAL_LEVEL_1, SCOPE_FACTOR_HORIZONTAL_LEVEL_2, etc. En la Minesched version 5, el scope factor puede ahora ser ingresado diferentemente en la direccin vertical y en la direccin horizontal.
Value Este es el campo donde ingresas el valor del parmetro. Date or Event Los parmetros de los targets pueden ser cambiados en una fecha, sin embargo porque los objetivos son calculados por perodos, no es lgico cambiar los objetivos en la mitad de un periodo perodo. Es lgico cambiar el objetivo del parmetro al inicio de un perodo de planificacin. Si los objetivos son cambiados en una fecha o que no sea exactamente al inicio de un perodo de la planificacin, los cambios del parmetro tendrn efecto al principio del prximo perodo. Delay Esto indica el retraso en das. Esto combinando con la fecha o el evento calcula la fecha que el target de la fila tomar efecto. El valor por defecto es 0. El retraso puede ser cualquier nmero mayor o igual a cero. Las fracciones de los das son ingresadas con unidades decimales de das y no en horas minutos segundos. El retraso es tpicamente usado cuando un evento es especificado en una fecha o en un evento. Si la fecha exacta es especificada en el campo fecha, existen una menor razn para usar un retraso debido a que la fecha verdadera ser calculada. Cuando la fecha es un evento, con el trmino de una location, la fecha de este evento no se sabe hasta que la planificacin sea realizada. El campo retraso es por lo tanto ms comnmente usado para especificar que una regla tome efecto en una cierta cantidad de tiempo despus de un evento.
1. 2. 3.
El cambio de los periodos de planificacin (Change Scheduling Periods) es donde la definicin de los periodos de planificacin. La tarea de planificacin (Schedule) crea las planificaciones. La personalizacin de los grficos (Customise Dashboard) es donde analizas los resultados obtenidos de la planificacin en grficos personalizados. Luego de generada la planificacin los grficos son actualizados automticamente. Un ejemplo es el que se muestra a continuacin.
Cambio de Periodo
En esta seccin es donde puedes cambiar los periodos de la planificacin. Este procedimiento se realiza con el icono .
Al presionar el icono anteriormente nombrado, despliega una ventana en donde se presenta el formato del cambio de periodo de la planificacin. Todos los cambios de periodos de planificacin son realizados con este formato.
Scheduling Start Date Este campo indica el primer periodo de la planificacin. Debes ingresar el comienzo de esta fecha. Utiliza el calendario para seleccionar la fecha de inicio.
El calendario puede ser modificado presionado las flechas izquierdas o derecha, ubicada en la parte superior de la ventana del calendario. En el caso que ests utilizando Windows Vista, puedes cliquear mes o ao entre las flechas y realizar click en el mes o ao mostrado en el calendario que se desplego.
Un string de tiempo puede ser ingresado en el campo Scheduling Start Date, despus la fecha debe ser cambiada si deseas comenzar la planificacin en cierta parte de un da. Esto no es recomendado a no ser que en la planificacin de largo plazo y las longitudes de los periodos de la planificacin estn cambiando en un nmero fijo de horas. Si los periodos de planificacin corresponden a das o de mayor longitud, no existe razn para ingresar un string de fechas. Muchos otros aspectos de la planificacin se simplifican si comienzas la planificacin en un da. Single Period Length Un solo periodo de planificacin es definido por una unidad de tiempo y por un mltiplo de la unidad de tiempo. Las unidades de tiempos pueden ser: Horas Das Semanas Meses Aos
La unidad de tiempo es un mltiplo entero de la unidad de tiempo. Esto entrega un alto grado de flexibilidad en los periodos de planificacin. Por ejemplo, puedes definir periodos de planificacin de 8 horas o periodos de planificacin de diez aos. Number of Periods Despus de definir el largo de un periodo, debes especificar el nmero de periodos de que largo que deseas realizar la planificacin. Es posible cambiar el largo del periodo de planificacin, adhiriendo ms filas a la planilla de Definicin de periodos. La planificacin se realizar comenzando por el periodo de la fila 1 seguido por el periodo de la fila 2, seguido por el periodo definido en la columna 3 y as sucesivamente. Esto permite incrementar los largos de los periodos en periodos posteriores, en donde el nivel de detalles es menos importante. Un ejemplo de los periodos de planificacin es el que se detalla a continuacin. Esta definicin comienza semanalmente y termina anualmente.
Existen dos herramientas en la definicin de los periodos que permiten validar los periodos ingresados: 1. Start and end dates displayed: Para cada fila de definicin de periodo, la fecha de inicio y de trmino son calculadas de forma dinmica y desplegada en el sector derecho de la planilla.
2. Time Line: Una lnea de escala muestra todos los periodos definidos en la planificacin y se construye en forma dinmica y se despliega en la parte superior de la pantalla. Al
seleccionar una fila en la definicin de los periodos, automticamente en la lnea de tiempo sern iluminados. Esto tambin pasa al seleccionar un periodo en la lnea de tiempo, automticamente se ilumina la fila correspondiente a dicho periodo.
Planificacin
En esta seccin es donde el programa realiza la planificacin incorporando todas las restricciones anteriormente ingresadas.
Presionar el botn Scheduler para realizar la planificacin. Durante la creacin de la planificacin, se provee de informacin al usuario para saber que est procesando Minesched y con ello estimar cunto tiempo tomar en crear la planificacin. Existen dos mtodos usados para la informacin: 1. Message window: La ventana de mensajes informa al usuario sobre varios procesos que van siendo alcanzados a medida que se crea la planificacin, como periodo y cuando son completadas las locations. 2. Time Line: El color de la lnea de tiempo va cambiando de azul a verde a medida que se completan los periodos a planificar. Ambos mtodos se muestran a continuacin:
Cuando la planificacin es completada, la ventana de mensajes es removida y los grficos y los reportes son actualizados con los resultados de la ultima planificacin. Nota: Mientras la planificacin est comenzando a ser realizada, este escenario es bloqueado por Minesched, de manera que el usuario no realice cambios adicionales. Esto es realizado para que los parmetros de entrada sean consistentes con la planificacin realizada.
Con la herramienta Customise Dashboard, permite realizar las siguientes acciones: Adicin de grficos y reportes Al momento de crear un nuevo escenario o importar una planilla de la versin de Minesched 5.1, las herramientas de visualizacin de resultados se encontrara vaca. Presionar Add Chart o Add Report para comenzar a personalizar dichas herramientas.
Presiona el botn Add Chart y desplegar un men permitiendo elegir uno de los cuatro grficos estndar o elegir la opcin de personalizar grficos (custom chart). Dependiendo de los requerimientos, algunas veces es ms fcil seleccionar un grfico estndar y luego personalizarlo. Otras veces es ms fcil crear in grfico personalizado. Los grficos estndar entregan ejemplos de la nueva funcionalidad de los grficos de Minesched y por lo tanto proporciona una herramienta efectiva de aprendizaje.
Presionando el botn Add Report, despliega una lista en la cual debes seleccionar uno de los tres reportes estndar. Puedes agruparlos dinmicamente, clasificarlo y filtrar esos reportes. El reporte Block Sequence contiene una lista de cada bloque que fue minado en la planificacin. Esto muestra los resultados de la planificacin en un alto nivel de detalle. El reporte se puede agrupar por una combinacin de columnas, como recurso, periodo, location y sub-totales son calculados dinmicamente y presentados en cada grupo. A medida que adhieres mltiples tems en la herramienta de visualizacin, los tems adicionales pueden ser desplegados en diferentes tabs en la regin activa. La imagen que se presenta a continuacin muestra una ventana despus de adherir un grfico de la location de minado y el reporte de movimiento de material. Este ltimo reporte es desplegado debido a que fue el ltimo adherido. El grfico de las location de minado existe en el primer tab.
Personalizar la salida de los datos Cuando existe ms de un tab en una regin, puedes crear una nueva regin pinchando y arrastrando la planilla. Una vez que la nueva regin es creada es posible re-dimensionar dicha rea. Para crear una nueva regin: 1. Pinchar un tab del lado izquierdo que contenga un grfico o un reporte que desees mover a una nueva regin. Dirige el tab a la parte central de la regin, en donde se desplegar una imagen al centro, mostrando las opciones para posicionar la nueva regin. Tienes cinco opciones: Arriba, abajo, derecha, izquierda, tabulado.
2. Arrastra el cursor del mouse sobre una de las varias posiciones. La pantalla ser actualizada mostrando el sector donde quedar el tab si seleccionas esa posicin.
3. La nueva regin ser creada y un grfico o un reporte que arrastraste ser desplegada en la nueva regin.
4. Para re-dimensionar la regin, selecciona el borde entre ambas regiones con el botn izquierdo del mouse, luego pincha y arrastra.
Personalizar un Grfico Para personalizar un grfico, pinchar con el botn derecho del mouse en cualquier parte del grfico, tal como se muestra a continuacin y selecciona Customise.
Al seleccionar esa opcin, automticamente el programa muestra la ventana Customise Chart. Este formato es el mismo para personalizar grficos existentes como para crear nuevos grficos.
Tittle Ingresa un titulo para el grfico. El titulo ser mostrado en el tab. Si la opcin Show Title es activado, el titulo se desplegar sobre el grfico. Legend Selecciona una posicin para la leyenda del grfico o selecciona No legend. Al activar la opcin Outside chart despliega la leyenda fuera del rea del grfico. Si no es activada la opcin anterior, la leyenda ser desplegada dentro del rea del grfico. Despus de seleccionar la posicin de la leyenda, la posicin de la leyenda del grfico ser actualizada en la parte inferior de la pantalla, tal como se muestra a continuacin.
Series Una serie de datos permite que usted especifique los datos que usted desea graficar, junto con el estilo a utilizar para desplegar los datos. Para agregar datos adicionales al grfico, debes elegir el boton Add o Copy en la parte superior de manera de crear otra fila. Usted puede agregar tantas filas como usted desee. Name Un campo solamente de lectura que muestra que se esta graficando para esta serie. Este nombre es el mismo que se escribe en la leyenda. Value Seleccionar desde la lista los valores validos para el grfico. Volumen, Mass, Qualities y User Calculations puede ser graficados.
Locations Cualquier combinacin de las locations puede ser graficada. Selecciona una location desde la lista que se despliega o usa un wilcard (*) para especificar mltiples locations. Material Classes Cualquier combinacin de materiales pueden ser graficados. Selecciona una clase de material desde la lista que se despliega o usa un wilcard (*) para especificar mltiples materiales. Movement Selecciona para graficar el material a remover desde una location, o el material adherido a las locations, o el material balanceado a una locations. Notar que no todas las opciones son validas para todos los tipos de location. Type Selecciona como deseas presentar esta serie de datos en el grafico. Las opciones son:
Bar: Tpicamente para volumen, masa y calidades acumuladas. Multiples series pueden ser mostradas una al lado del otro.
Step: Similar a la lnea, excepto que los valores desplegados para la extensin de la planificacin creando un efecto como el que se muestra a continuacin.
Staked Bar: Tpicamente para volmenes, masas y calidades acumuladas. Multiples series pueden ser desplegadas, una sobre otra. Utilizado cuando existen muchos periodos de planificacin.
Full stacked bar: Similar al stacked bar, excepto que se escala a 1 para la cantidad total de toda la serie de este tipo. Usada para el anlisis de relacin estril/mineral. Utilizada cuando el largo de los periodos cambian en la planificacin.
Nota: Un grfico puede tener series de datos como lneas, pasos, y uno de barras (bar, stacked bar y full stacked bar). Mltiples tipos de barras no pueden existir en el mismo grfico. Los grficos de barras pueden ser mostrados en el eje izquierdo o eje derecho, pero no en ambos ejes.
Axis Selecciona el eje izquierdo o derecho para la escala de la serie. Notar que todos los tipos de barras pueden ser desplegados en el eje izquierdo o eje derecho, pero no en ambos ejes. Colour Cuando adhieres una nueva fila en la serie de datos, un color por defecto es asignado. Para cambiar la visualizacin de la barra o de la lnea desde el color por defecto, selecciona un color de la lista.
Selecciona el botn OK para mantener los cambios y actualizar los grficos en el sector de visualizacin de resultados con la nueva definicin de los grficos. Nota: No olvidar guardar el escenario, de manera de almacenar los cambios realizados en la planilla.
Resultados Grficos
Esta seccin es donde puedes crear los resultados grficos de las animaciones de la planificacin, a travs de archivos string y dtm. En la seccin Graphical result existen tres tareas que son: 1. Create Blocks 2. Create Bench Plans 3. Create End of Period Surfaces Estas tareas corresponden a tres tipos de resultados grficos que pueden ser creados:
Blocks
Los bloques son un tipo tradicional de resultados grficos creados por Minesched. Los slidos o los string pueden ser creados representando loa bloques minados o llenados. Los slidos son
efectivos para realizar la animacin, en cambio los string sean efectivos para el ploteo. Los bloques pueden ser consolidados o no consolidados, esto se basa en la propiedad de las location Consolidate Blocks.
Active Chequea esta opcin para crear los resultados grficos de los bloques, al momento de cliquear el botn Create Outputs.
File Name Prefix Un archivo string y posiblemente un archivo DTM sern creados para cada location. El nombre del archivo ser creado adicionando el nombre de la location al prefijo del nombre, con un _ separando las dos partes del nombre. Create Selecciona slidos para crear slidos por cada bloque minado. Selecciona string para crear string de polgono para cada bloque minado. Cuando selecciona crear slidos o string, las consideraciones son:
Los slidos son ms efectivos para la animacin. Los string son ms efectivos para el ploteo. Los slidos tomarn una mayor cantidad de tiempo para ser creados. Drape Blocks on DTMs Cuando el mtodo de minado es por polgonos o completo (whole) y los contactos superiores e inferiores de las location no son planos horizontales, esta opcin permite representar grficamente de manera correcta el volumen del material minado con los slidos. Esto no es importante para la vista planta de los mapas, esto es importante si deseas generar animaciones que se vean reales. En la parte superior e inferior de cada bloque son cubiertos verticalmente sobre las dtms que representan la parte superior e inferior de los contactos del minado para una location. Esta opcin es usada en Esta opcin es til en los usos de la explotacin minera en donde los bancos siguen los contactos geolgicos, tales como carbn. Location Geometry Si la opcin Drape blocks on DTMs es habilitada, debera especificar una dtm superior y una inferior. Presiona el botn Location Geometry para desplegar el formato del dialogo para definir las superficies superior e inferior de cada location.
Debes buscar para las dtms, aquellas que representen la parte superior e inferior de cada location de minado. Despus de hacer click en Ok, esta ventana puede ser re-desplegada en cualquier tiempo presionando el botn Location Geometry. La ventana conservara los ltimos valores y estos pueden ser chequeados y cambiados si es necesario. Location Selecciona las location de minado y de llenado para crear los resultados grficos. Tpicamente esto se ingresa como * para todas las locations. Qualities Selecciona las leyes o calidades y los clculos definidos por el usuario que deseas extraer en los campos descriptores en el archivo de resultado. Los valores medios o acumulados para cada periodo ser extrados para cada clase de material que tenga activado la opcin de Calculate Qualities en la seccin de tipos de materiales del modelo de bloque. Nota: No deberas ingresar el wilcard * en las leyes o calidades y los clculos definido por el usuario para todos las clases de materiales. Esto se debe a que el archivo string de Surpac es correctamente limitado con 512 caracteres para todos los campos descriptores. Si seleccionas para extraer todas las leyes y tienes un gran nmero de leyes o calidades tal que excedern el lmite de 512 caracteres. Esto significara que las leyes no sern visualizadas. En la prctica, necesitas extraer un nmero pequeo de leyes o calidades, debido a que el
objetivo de extraer dicha informacin a los archivos string, es para plotear los valores de loe elementos. Existe una pequea limitacin de cuantas leyes o elementos pueden ser escritos en cada bloque minado, de manera que la salida sea lo ms comprensible.
Decimal Places Ingresa el nmero de decimales para los valores numricos en el campo descriptor del archivo string. Existe una pequea razn para disminuir el valor, que es tratar de conservar espacio en los campos descriptores del archivo string. Shrinkage Ingresa el factor en porcentaje para contraer el bloque. Los valores tpicos son desde 0 a 25. La razn de incorporar una contraccin mayor de cero es creer que exista una separacin leve entre los bloques de la animacin y en los ploteos, al momento de crear bloques no consolidados. Esto no tiene ningn efecto en los resultados numricos y controla estrictamente el aspecto visual de los resultados grficos. Por lo tanto puede ser fijada segn preferencia personal.
Bench Plans
En un escenario de minado por bancos o un minado subterrneo, el minado debera tomar lugar en un nmero de bancos en un periodo. La exhibicin de los bloques en la pantalla para una location entera sera realizada con bloques de diferentes elevaciones los cuales se sobreponen, por lo que generara una imagen sucia de la animacin. Creando los planos por bancos se crearn un archivo string por elevacin para el ploteo y es desplegado en vista planta.
Active Chequea esta opcin para crear los resultados grficos de los planos por bancos, al momento de cliquear el botn Create Outputs. File Name Prefix Un archivo string y posiblemente un archivo DTM sern creados para cada location. El nombre del archivo ser creado adicionando el nombre de la location al prefijo del nombre, con un _ separando las dos partes del nombre.
Location Selecciona las location de minado y de llenado para crear los resultados grficos. Tpicamente esto se ingresa como * para todas las locations. Qualities Selecciona las leyes o calidades y los clculos definidos por el usuario que deseas extraer en los campos descriptores en el archivo de resultado. Los valores medios o acumulados para cada periodo ser extraidos para cada clase de material que tenga activado la opcin de Calculate Qualities en la seccin de tipos de materiales del modelo de bloque. Nota: No deberas ingresar el wilcard * en las leyes o calidades y los clculos definido por el usuario para todos las clases de materiales. Esto se debe a que el archivo string de Surpac es correctamente limitado con 512 caracteres para todos los campos descriptores. Si seleccionas para extraer todas las leyes y tienes un gran nmero de leyes o calidades tal que excedern el lmite de 512 caracteres. Esto significara que las leyes no sern visualizadas. En la prctica, necesitas extraer un nmero pequeo de leyes o calidades, debido a que el
objetivo de extraer dicha informacin a los archivos string, es para plotear los valores de loe elementos. Existe una pequea limitacin de cuantas leyes o elementos pueden ser escritos en cada bloque minado, de manera que la salida sea lo ms comprensible. Decimal Places Ingresa el nmero de decimales para los valores numricos en el campo descriptor del archivo string. Existe una pequea razn para disminuir el valor, que es tratar de conservar espacio en los campos descriptores del archivo string. Shrinkage Ingresa el factor en porcentaje para contraer el bloque. Los valores tpicos son desde 0 a 25. La razn de incorporar una contraccin mayor de cero es creer que exista una separacin leve entre los bloques de la animacin y en los ploteos, al momento de crear bloques no consolidados. Esto no tiene ningn efecto en los resultados numricos y controla estrictamente el aspecto visual de los resultados grficos. Por lo tanto puede ser fijada segn preferencia personal.
Active Chequea esta opcin para crear las superficies del final de cada periodo o fotos anuales, al momento de cliquear el botn Create Outputs. Nota: Las superficies del final de cada periodo son generadas una vez, despus de realizada la planificacin. File Name Prefix Un archivo string y un archivo DTM sern creados para cada periodo planificado. El nmero del periodo ser adicionando en el prefijo del nombre. Grid Spacing Y and X Las superficies al final de cada periodo son generadas a travs de una tcnica de grillas. Debes ingresar el espaciamiento de la grilla en las direcciones X e Y. Nota: Estas grillas no tienen efecto en los resultados numricos. Solamente afecta la apariencia visual de la superficie creada al final del periodo. Una regla, para comenzar puedes realizar un espaciamiento de cuatro a cinco veces el tamao del bloque. Esto creare una superficie del final del periodo rpidamente y es una buena forma de chequear que la geometra de la location haya sido bien definida. Una vez realizada esta superficie, puedes generar una grilla ms pequea, con un tamao similar al tamao del bloque. Location Geometry En orden para crear las superficies al final del periodo, debers especificar una dtm superior y una inferior para cada location. Presiona el botn Location Geometry para desplegar el formato del dialogo para definir las superficies superior e inferior de cada location.
Debes buscar para las dtms, aquellas que representen la parte superior e inferior de cada location de minado. Despus de hacer click en Ok, esta ventana puede ser re-desplegada en cualquier tiempo presionando el botn Location Geometry. La ventana conservara los ltimos valores y estos pueden ser chequeados y cambiados si es necesario. En Minesched 6.0, puedes crear los resultados grficos despus de crear la planificacin. Esto significa que no debes crear los resultados grficos innecesariamente durante la planificacin y no tendrs que perder tiempo para recrear la misma planificacin, solo crear los resultados grficos.
Create Outputs
El botn Create Outputs ubicado en la parte superior izquierda de la ventana, crear los resultados grficos del tipo que fue activado. Output Folder Los resultados grficos sern almacenados en la carpeta especificada. La carpeta por defecto es la indicada en Surpac como carpeta de trabajo. Esta carpeta contiene el archivo del escenario de Minesched. Output Date Format La fecha de inicio de los periodos de planificacin ser almacenada en los campos descriptores de los string de los archivos de resultados grficos. Selecciona el formato de la fecha desde la lista que se despliega.
Animacin
En esta seccin es donde puedes animar los resultados grficos de la planificacin realizada. En la seccin Animations es donde especificas el tipo de datos que deseas animar, adems de los detalles que como deseas desplegar dichos datos. Los detalles desplegados para la animacin de actividades, stockpiles y recursos son especificados en forma separada. La animacin es vista en Surpac. Cuando presionas el botn Animate, Surpac desplegar los datos en la pantalla grfica. Surpac pone una pausa en la vista, para que puedas cambiar la vista 3D y posteriormente presiona el botn Escape para que comience la animacin. La seccin animacin es organizada en cuatro secciones: 1. Animation Options 2. Activity Animation Details 3. Stockpile Animation Details 4. Resource Animation Details
Opcin de Animacin
El desarrollo, produccin, actividades auxiliares, stockpiles y superficies del final del periodo puede ser todo animado. El detalle de la animacin para las actividades, stockpiles y los recursos son ingresados dentro de la grilla desplegada en la mitad inferior de la pantalla. Es posible controlar la velocidad de la animacin o puedes seleccionar el avance manualmente con un click del mouse. Cuando se anima la produccin de forma manual, es posible consultar las toneladas y las leyes de cada polgono y en cada periodo. La vista se puede cambiar durante la animacin. Los archivos PNG pueden ser creados automticamente para cada periodo, permitiendo la generacin de animaciones GIFs, de manera de mostrar la animacin en cualquier buscador standart.
Produccin Chequea esta opcin para animar los resultados grficos de los bloques. Estos bloques sern representados con los polgonos o slidos, dependiendo de la opcin seleccionada. Nota: Antes de animar la produccin deberas crear los resultados grficos para animar. Esto es realizado en la seccin anterior Graphical Results.
Development Chequea esta opcin para animar la planificacin del desarrollo de la minera subterrnea. Usted puede animar lneas centrales, polgonos del perodo o los slidos del perodo. Los datos del desarrollo que se animarn deben existir en la ventana grfica en Surpac. Cargue los datos si no estn en la ventana grfica. Animando la planificacin de la produccin y del desarrollo en forma conjunta es una efectiva tcnica para chequear el tiempo de minado del caseron con el desarrollo de los accesos del caseron. End of Period Surfaces Si las superficies de final del periodo hayan sido creadas, estas pueden ser animadas. Cliquea esta opcin para re-animar con las superficies finales de cada periodo. Estas superficies se puede reanimar sin animar la produccin, ni el desarrollo y ni las actividades. Nota: Antes de animar las superficies de los periodos, estas deben ser creadas. Esto se realiza en la seccin anterior Graphical Results. Activities Si tienes actividades auxiliares en la planificacin, y deseas re-animar las actividades en conjunto con el minado, debes chequear esta opcin. Stockpiles Chequea esta opcin para animar el balanceo de los stockpiles. Una DTM representa la forma del stockpile. EL volumen del stockpile es especificado, si es correctamente especificado sern visualizados con el tamao real. Esto entrega la posibilidad de analizar el tamao relativo de los stockpiles de manera visual para ver la posicin de las estructuras colindantes. Resources Si tienes especificados la animacin de los recursos en la planilla Resource Animations, debieses activar la animacin de los recursos para que comience a ser animada.
Playback Options
Playback Mode
Automatic: El avance de la animacin es de manera automtica del rango de los periodos, desde el periodo inicial al periodo final. Manual: Una barra de herramienta flotante es desplegada, cual permite controlar la animacin hacia adelante y hacia atrs, adems de especificar un periodo.
Esta ventana puede ser re posicionada para no obstruir las datos que se despliegan. Esta ventana contienen un nmero de funciones que el usuario puede utilizar de manera interactiva para ver por pasos la planificacin.
Consultar las toneladas y las leyes de un polgono de produccin (Funcin de identificar un punto en Surpac).
Zoom
Extraer Zoom
Zoom Global
Visualizador. Esto permite realizar zoom y realizar movimientos con el mouse, adems de entregar acceso a todas las funciones de visualizacin que aparecen el men flotante View (bajo la opcin Viewing).
Period Range Start Muestra el periodo inicial en la animacin. Tpicamente esto se encuentra a la izquierda y el valor por defecto es 1. Para animar en reversa, puedes comenzar el periodo inicial en un nmero mayor que el nmero del periodo final. Period Range End El ltimo periodo se muestra en la animacin. Tpicamente este se encuentra a la izquierda con el valor por defecto. Para animar en reversa, puede ingresar un nmero mayor que el nmero del periodo de inicio. Periods per Step El nmero de los periodos para a desplegar en un paso durante la animacin. Tpicamente se encuentra a la izquierda y el valor por defecto es 1. Los valores de 2 y 3 son razonables, pero cualquier valor mayor que esto no es razonable.
Animation Delay Cuando el modo de la animacin es automtica, este campo controla la velocidad de la animacin. Esto es la pausa entre los pasos despus de que los datos sean desplegados. Las unidades son segundos. Tpicamente los rangos de los valores desde 0.1 a 2 segundos. Frame Count Los recursos y los stockpiles son animados con movimientos suavizados para tener un mejor efecto. Esto es controlado por el Frame Count. Este es el nmero de franjas por periodo o por bloque. Cuando solamente animas stockpiles, el valor especifico de las franjas es siempre por periodo. Cuando los recursos son animados, es la franja por bloque; si seleccionas desplegar los recursos en todos los bloques por todos los periodos. Es la franja por periodo, si selecciona desplegar los recursos al final de los bloques del periodo. Cuando el nmero de franjas es por periodo y deseas solamente animar los stockpiles, un valor tpico es alrededor de 30. Cuando animas los recursos y el recurso pasa por todos los bloques, un valor tpico de la franja por bloque es de 10 a 20. Cuando la animacin del recurso y el recurso solamente pasan en los bloques del final del periodo, un valor tpico es entre 50 y 100. El nmero menor, realiza una animacin ms rpida, por lo tanto si el nmero ingresado es tambin bajo, la animacin aparecer en forma desigual. How to Display
Production Cuando despliegas el modo de produccin para la actividad de minado, no es especificado en la planilla animation, puedes controlarlo con este campo. Los valores validos son:
Added: Los bloques no son desplegados al inicio de la animacin. Los bloques son solamente desplegados para el actual periodo. Evolution: Los bloques no son desplegados al inicio de la animacin. Los bloques son removidos de la pantalla despus de sean desplegados. Remove: Todos los bloques son desplegados al inicio de la animacin. Los bloques son removidos corresponden del periodo actual. Resources Tienes la opcin de desplegar la animacin de los recursos , con el recurso que pase por todos los bloques minados por periodo o que el recurso se mueva directamente al ultimo bloque minado del periodo. Development Los valores validos son: Added: Las labores son desplegadas al comienzo de la animacin. Las labores son solamente desplegadas donde exista minado y en el periodo correspondiente. Evolution: Las labores son desplegados al comienzo de la animacin. Las labores son desplegadas donde exista minado, en el periodo correspondiente y es removido de la pantalla. Development Thickness El espesor de la lnea de las lneas centrales de las galeras a ser usada cuando se realiza la animacin de los desarrollos en minera subterrnea. Los valores tpicos de 3, 4 o 5 son usados. Rescale Screen Chequea esta opcin para re-escalar la pantala, de manera de extender los datos en la vista planta. Esto es tpicamente chequeada solamente la primera vez y no se debe chequear para las siguientes animaciones.
Image Capturing
Capture Images Cuando se realiza la animacin, debes tener la opcin para crear automticamente archivos PNG de cada periodo o de cada franja. Las animaciones de los archivos GIFs y los archivos de videos pueden ser realizados desde archivos PNG y la animacin de los planes de minado pueden ser visto en cualquier programa de visualizacin de videos. What to Capture Las imgenes pueden ser realizados por cada periodo o cuando las animaciones de los stockpiles y los recursos de cada franja en cada periodo. PNG file prefix El comienzo del nombre del archivo para los archivos PNG para que sean creados. El nmero del periodo es adherido al nombre en orden para crear un nico nombre de archivo para cada periodo, el cual puede ser fcil de administrar y de importar a los software de animacin GIF. Image Resolution X & Y Corresponde al nmero de pixeles en las dimensiones X & Y de la imagen a crear. Un nmero alto de pixeles creara un archivo con mejor calidad de imagen, pero de gran tamao.
Detalle de la Animacin
Si deseas animar actividades auxiliares debes especificar el detalle de las actividades auxiliares en esta seccin. Las actividades de auxiliares pueden ser grficamente representados usando lneas, polgonos o slidos. Un archivo string puede ser especificado para generar los resultados grficos de las actividades auxiliares. Por ejemplo, los strings representan los pozos de perforacin y pueden ser usados para generar la animacin de la perforacin. La actividad de minado puede ser animada con una lnea. Esto apoya las actividades auxiliares como perforacin en las location de minado.
Activity Name Seleccionar MINING para ingresar los detalles para el minado. Selecciona una actividad auxiliar par ingresar los detalles de la animacin para esta actividad. Mining Location Names Para actividades auxiliares, las locations de minado son ingresadas en filas separadas para que sean animadas diferentemente. Para actividades auxiliares debes especificar el archivo string desde donde la animacin de la actividad es generada. Esto generalmente se realiza diferentes archivos string o con diferentes nmeros de string pero con el mismo archivo string, para cada location de minado. Display Style Las actividades auxiliares pueden ser animadas con lneas, polgonos o solidos. Algunas actividades, como perforacin, se ve mejor animado con lneas. Otras actividades como relleno, son mejor animadas con slidos. Los campos descriptores de los archivos string que continen informacin de los resultados de la animacin de las actividades en el periodo, el nombre de la location, el nombre de la actividad y la cantidad de actividad. Estos datos pueden ser ploteados en mapas donde se despliega la planificacin. La actividad de minado puede ser controlada aca tambin. Si un estilo de despliegue es especificado la location ser animada con el archivo de despliegue , si son slidos o polgonos, se eligen al crear los resultados grficos. Esto permite variar el estilo de despliegue por location. Si el estilo de despliegue es una lnea, la lnea del archivo string debe ser especificada. String File Location Las actividades auxiliares son animadas desde un archivo string de inicio que representa la actividad. Para las actividades de perforacin y la tronadura es tpico usar un archivo string o pozos de perforacin. Para desplegar las actividades es muy flexible, por lo que todo requiere de un archivo string para desplegar la animacin. La actividad de minado puede ser desplegado con una lnea. Cuando este es el caso, el archivo string contiene los datos de la lnea que deben ser especificado aqu.
Nota: Para actividades de polgonos, el nmero de string en el archivo de actividad debiese coordinar con el nmero de string del polgono para la actividad. Sin esta regla deberas especificar este nmero del archivo string para cada polgono. Por lo tanto si la perforacin es un polgono de actividad y deseas animar esto con pozos de perforacin, crea los string de los pozos de perforacin. String Range Corresponde al rango de string en el archivo string de la actividad que representa la actividad definida para esta location de minado. El valor en blanco significa todos los string. El formato de especificar el rango es el mismo formato utilizado en Surpac. Display Mode Esto determina si la actividad auxiliar o la actividad de minado es animada por adicin, adicin con evolucin o removiendo el despliegue de la actividad desde la pantalla. Las locations de llenado son siempre animadas por adicin con evolucin. Dejar esto en blanco para controlar la animacin con los detalles generales. Display Colour Selecciona un color para desplegar la actividad. Esto es constante para una actividad auxiliar. Line Thickness Si el estilo de despliegue es una lnea, ingresa el espesor de la lnea aqu. Generalmente los valores usados 1, 2 o 3. Esto es constante para una actividad. No es posible cambiar el valor por location. Solids Transparency Si el estilo de despliegue es un slido, puedes incrementar la transparencia de los slidos desplazando la flecha de transparencia hacia la derecha. Direction Este campo es usado para actividades auxiliares cuando el estilo de despliegue es por polgono o solido. Este determina como la actividad es desplegada asociada a la location de minado cuando es completado parcialmente en un periodo. La direccin vlida para el despliegue del estilo de un polgono, son norte, este, sur u oeste. Las direcciones validas para el despliegue del estilo de un slido son norte, sur, este, oeste, arriba y abajo. Los rellenos por ejemplo es mejor desplegarlos como slidos, sin transparencia, despliega modo de evolucin y una direccin de la actividad.
Solids Height Este campo es usado para actividades auxiliares cuando el estilo de despliegue es slido. Los solidos son creados desde los polgonos en los archivos string de la actividad. La altura para realizar los solidos asociados a las locations de minado es tomada desdes este campo. Polygon Position Este campo es usado para actividades auxiliares cuando el estilo de despliegue es un solid, y la actividad de minado cuando los solidos son creados del minado. Seleccione la posicin de los polgonos en el slido. Esto se encuentra en la parte central, en la parte superior o en la parte inferior. Esto determinar cmo el slido consigue creado es relativo a la elevacin del polgono. Solids Dip Este campo es usado para actividades auxiliares cuando el estilo de despliegue es un solid, y la actividad de minado cuando los slidos son creados del minado. Ingresa cualquier dip entre -90 y 90 para ser usado para la creacin del slido. El slido ser creado por la proyeccin del polgono y la direccin de dip y el dip direction con respecto a la posicin del polgono en el slido. Generalmente el valor a utilizar es 90. Solids Dip Direction Este campo es usado para actividades auxiliares cuando el estilo de despliegue es un solid, y la actividad de minado cuando los slidos son creados del minado. Ingresa cualquier dip entre -360 y 360 para ser usado para la creacin del slido. El slido ser creado por la proyeccin del polgono y la direccin de dip y el dip direction con respecto a la posicin del polgono en el slido. Generalmente el valor a utilizar es 0.
Visible Chequea esta opcin para habilitar el despliegue de los stockpiles en la animacin. Display Colour Selecciona el color para usar en el despliegue de los stockpile. El color por defecto ser en color que tendr en la ventana grfica de Minesched. Se recomienda cambiar este color, editando las propiedades de los stockpiles en la seccin Locations del Setup Scheduler. Stockpile Shape Selecciona una de las dos formas por defecto de stockpile o tambin puedes personalizar el DTM, para especificar la forma del stockpile. DTM File Name Si tienes personalizado el diseo del stockpile, utiliza el buscador para seleccionar el archivo dtm correspondiente al diseo. La planilla con los volmenes del stockpiles debiese conocerse, en el caso que desees animar el stockpile con el tamao real. Nota: El diseo del stockpile debe tener coordenadas cercanas al 0,0,0. De esta manera el diseo del stockpile puede ser utilizado para otras animaciones, debido a que durante este ltimo proceso las coordenadas del stockpiles son cambiadas a coordenadas reales. Object Volumen En el caso que tengas personalizado el diseo del stockpile, ingresa el volumen aproximado del stockpile diseado. Esto es usado para escalar la animacin del stockpile, de manera de desplegar el diseo en tamao real. Esto es importante para que la animacin sea real y las decisiones se tomen basndose en la informacin desplegada por la animacin.
Object Offeset El archivo DTM del stockpile debe ser diseado alrededor de las coordenadas 0,0,0. Esto permite que un solo diseo del stockpile represente muchos stockpiles. La verdadera posicin del stockpile se especifica ingresando el offset en Y, en X y en Z desde la posicin 0,0,0. Object Rescale Factor Para un efecto visual, el stockpile puede ser re-escalado del tamao real. El valor por defecto es 1, un valor de 2 despliega el stockpile al doble del tamao real. Un valor de 0.5, disminuye el tamao a la mitad del tamao real. Este campo es generalmente usado para incrementar el tamao del stockpile para producir un efecto visual en la animacin. Puede ser usado para simular el efecto del swell factor o factor de esponjamiento, en el caso que este no sea especificado anteriormente.
Display Type
Tres representaciones de los recursos son entregadas por defecto: Palas, Bogger y camiones. Adicionalmente, presenta cuatro diferente tipos de despliegue: Name and location: Escribe el nombre del recurso y el nombre de la location. File: Permite seleccionar cualquier archivo DTM para representar grficamente el recurso. Text: Permite ingresar cualquier texto. Marker: Permite seleccionar un smbolo de marcador. Display Detail Este campo determina el tipo de despliegue. Para texto esto define cual texto es escrito. Para Marcadores esto define el smbolo (por defecto es X es dejado en blanco). Los diferentes marcadores pueden ser seleccionados desde la lista desplegable. Para Archivos los detalles definen la ubicacin del archivo DTM. Utiliza el buscador para seleccionar un archivo DTM. Display Size La animacin puede ser escalada y coloreada diferentemente. El tamao por defecto del despliegue es 1 si se deja en blanco. Para la animacin por texto, esto es el tamao del texto. Para la animacin por marcadores, se refiere al tamao del smbolo. Para la animacin de Archivos esto es un factor de escala para los datos. Display Colour Selecciona un color para este tipo de despliegue para este recurso en esta location. Position Offset Este campo corresponde al dato relativo del recurso para la animacin. Esto podra ser usado para desplegar una animacin fuera de un bloque en comparacin con el centro del bloque (donde
puede ser ocultada). El Offset puede ser definido a lo largo de los ejes X,Y,Z. El valor por defecto es 0 para todos los ejes. Rotation Offsets Esta rotacin de la animacin est orientada respecto al eje X, Y, Z. La rotacin ocurre en el orden de eje x, eje y , eje z. Todas las rotaciones ocurren alrededor del origen. Notar que la posicin del offset es procesada antes de la rotacin del offset. El valor por defecto es 0 para todos los ejes. Animate Presiona el botn Animate para realizar la animacin en Surpac con las opciones que tienes definidas.
Nota: En el caso que ests corriendo Minesched en un sistema operativo Windows Vista, debes seleccionar de manera manual, en la barra de tareas el programa Surpac y ver la animacin. La aplicacin de Surpac ser iluminada en la barra de tareas tal como se muestra a continuacin.
Reporte Estndar
Esta es la seccin es donde puedes crear un nmero de reportes estndar de la planificacin, en formato CSV y en tablas de Microsoft Access. Existen dos tareas existentes en la seccin Standard Reports: Export to CSV
Existen siete reportes que son automticamente creados. Los archivos CSV son nombrados adhiriendo un prefijo. La imagen anterior detalla como son creados los siete archivos CSV que se muestran a continuacin:
Este reporte muestra los resultados en varios niveles de detalle. El reporte block_sequence muestra el listado de cada bloque minado e indica tambin la fraccin de cada bloque que fue enviada a cada location. Este alto nivel de detalle, muestra exactamente cuales bloques fueron minados en cada periodo de la planificacin y es un recurso muy usado para validar el nmero de periodo en el reporte por periodo. Un ejemplo del archivo de secuencia se muestra a continuacin:
Export to MS Access
Cuatro tablas de la base de datos de Microsoft Access, sern creadas mostrando la misma informacin que contiene en el reporte resumen de la secuencia de los bloques. Si la base de datos especificada no existe, una nueva base de datos ser creada. Si la base de datos especificada existe, las cuatro tablas sern creadas en la base de datos existente. Si existen las tablas del mismo nombre en la base de datos, entonces las tablas sern sobrescritas. La imagen de a continuacin es un ejemplo de los resultados publicados en la base de datos de Access.
Personalizar Reporte
Esta seccin es donde defines, crear y ver los reportes personalizados. Los reportes son creados en formato .csv. Nota: Los reportes son vistos en Excel, no es la intencin de que veas los archivos csv debido a que no tienen un formato. Cuando se ven los reportes, Minesched los cargar en archivos .csv con su correspondiente template. El template es una planilla que liga los datos del archivo .csv. Esto permite dar formato y presentar los datos exactamente como desees, realizando grficos y herramientas de presentacin. Por su parte el archivo template nunca es sobre-escrito, solamente se debe ingresar una sola vez. La seccin Custom Reports es organizada en 4 captulos: Global Report Properties
Output Folder Buscar la direccin donde quieres guardar los reportes. Generalmente si se deja en blanco, los reportes sern almacenados en la carpeta de trabajo de Surpac. Date Format Selecciona el formato de la fecha que deseas usar en los reportes.
Header 1 El texto ingresado en la parte superior de todos los reportes. Generalmente se ingresa informacin relacionada al escenario de planificacin. Si se deja en blanco, ingresar el nombre por defecto en el nombre del escenario, tal como se muestra en la imagen superior. Header 2 Una segunda lnea de encabezado para todos los reportes. Generalmente es ingresado la fecha actual y el tiempo es escrito para todos los reportes. Defining Reports Adiciona un nuevo reporte presionando el botn Add en la parte superior de la lista de reportes, tal como se muestra a continuacin:
Una definicin de reporte consiste en uno o ms grupos de reportes. Existe un nmero de propiedades de reportes que son globales para todo el grupo de reportes. Global Group Properties
Output File Name Debes especificar un nombre del archivo de reporte. Un archivo .csv con este nombre ser creado. El nombre de los archivos de los diferentes reportes deberan ser nicos o un reporte sobreescribir al siguiente. Active Si este campo es habilitado el reporte ser creado cuando presiones el botn Create Reports. View report Este abre el reporte en Excel. Primero abre el archivo .csv y luego abre los datos linkeados al template en Excel. Si el template no existe, Minesched automticamente creado. Report Type Existe tres opciones validas: resumen, detalles y ubicacin. Los reportes son resumen para cada periodo de la planificacin. Esto es el reporte ms comn.
El detalle del reporte presentan informacin del periodo con ms detalles y dependiendo del mtodo de minado. Si el mtodo de minado es benches, el detalle del reporte puede ser por bancos. Si el mtodo de minado es por polgonos o bench-polygons , el detalle del reporte es para cada polgono. Si el mtodo de minado es slido, el detalle del reporte contiene informacin de cada objeto. El detalle del reporte siempre tiene una fila de periodo. Esto se debe a que existen muchas filas de informacin para cada periodo y fcilmente se puede exceder el lmite del Excel 2003 de 256 columnas, en el caso de que fuese detallado por columnas. El reporte de las location tiene un formato similar a los reportes detallados, excepto que no son reportes con muchos detalles. Solamente informa los datos para cada location y para cada periodo basado en el formato de las filas. Periods by rows or column Esta seccin es donde especificas el reporte se basa por filaso columnas. Los reportes basados en filas el periodo de los datos escritos en columnas sucesivas. El reporte basado en columnas tiene escrito el periodo escrito en columnas sucesivas. El detalle de los reportes son siempre basados en filas. Dependiendo de la opcin que selecciones, la definicin del reporte cambiar a que la definicin de reporte sea alineada de la misma manera que el informe que ser producido. Esto permite mejor visualizacin del reporte que fue definido. Grand Totals Para un reporte resumen tienes la opcin de reportar el gran total de todos los periodos al final del periodo. El final del reporte es la parte inferior de reporte basado en filas y a la derecha del reporte basado en columnas. Excel Template Los reportes son vistos en Excel, no es la intencin de que veas los archivos csv debido a que no tienen un formato. Cuando se ven los reportes, Minesched los cargar en archivos .csv con su correspondiente template. El template es una planilla que liga los datos del archivo .csv. Esto permite dar formato y presentar los datos exactamente como desees, realizando grficos y herramientas de presentacin. Por su parte el archivo template nunca es sobre-escrito, solamente se debe ingresar una sola vez. Create Template En esta seccin crear un template en formato Excel que es linkeado en el reporte .csv.
Titles Cuando usas los ttulos automticos, Minesched produce un nico ttulo que se lee Value of material removed from/added to/balance on Location, pro en las columnas individuales los valores son sustituidos.
Cuando utilizas la opcin Custom titles, debes completar libremente el contenido y los nmeros de las lneas de los ttulos en la personalizacin del reporte. Report Options Presionando el botn de report options aparecer la ventana que se muestra a continuacin. Esta ventana contienen algunas opciones del reporte. Estas opciones generalmente no se modifican, si son cambiadas se realiza solo una vez.
Header 2 on line El nmero de lnea/fila para el titulo 2. Start report on line El reporte comenzar en esta lnea. Gaps after on line El nmero de filas o columnas en blanco despus de las fecha de inicio del periodo. Gaps after line El nmero de filas o columnas en blanco despus de la columna o fila de ttulos. Report definition Una definicin de reportes consiste en uno o ms grupos de reportes. Puede ser cualquier nmero de grupos de reportes con el mismo reporte. Esto hace fcil reportar la misma informacin separadamente para diferentes combinaciones de location de minados.
Global Location Filter Tienes dos filtros de location que sirve para filtrar las locations que son reportadas para algn cdigo dado. El primero es un filtro global de location. Esto es aplicado para todos los cdigos de reporte en el grupo. Este filtro es para todas las location: location de minado, location de llenado, stockpiles y procesos. Por lo tanto hay que tener cuidado cuando usas wilcards.
Las location de minado son tratadas diferentemente dependiendo del reporte si es un reporte resumen o no. Con los reportes de resumen, los valores medios o acumulados para las location de minado son combinados y reportados. Con los reportes detallados y por location, los valores medios o acumulados para cada location de minado es reportado separadamente. Los datos para stockpiles y procesos son solamente reportados con reportes resumen y de location. Los reportes por polgono y por bancos no son aplicables para los stockpiles y los procesos. Report Locations Individually Es comn querer reportar los mismos datos de salida para cada location de minado en forma separada. Si tienes un gran nmero de locations y no deseas crear deseas crear un grupo para cada location, la definicin sera inmanejable rpidamente. Este campo entrega la opcin crear reportes de grupos de cdigos para cada location de minado y separarlo individualmente de la location global de minado, como si el grupo de los cdigos fuera reportado para cada location. Si selecciona reportar las location individualmente, cada cdigo ser reportado para cada location en el filtro de las location de minado globales y los cdigos sern agrupado por location. En el orden que sabes cual location comenzar a ser reportado, el nombre de la location es ingresado en la primera lnea del ttulo. Por lo tanto, no tiene ninguna importancia la primera lnea del ttulo, debido a que ser sobrescrita con el nombre de la location. Title Si estas utilizando ttulos automticos, entonces el titulo ser desplegado inmediatamente y no puede ser modificado. Si deseas modificar los ttulos, selecciona la opcin Custom Titles en las propiedades globales del grupo. Aqu puedes ingresar el titulo de cada grupo y hacer uso de algunas palabras claves que Minesched automticamente llenara.
Para usar las palabras claves, debes hacer click con el botn derecho en el titulo cuando editas un reporte periodo por filas. Esto mostrar un men desplegable que puedes cliquear y pegar las palabras claves en el titulo. Para reportes periodos por columnas, puedes usar la pantalla que se despega en la celda correspondiente al ttulo. Aqu hay algunas palabras que puedes usar: [Value] : El valor de esta columna es reportado. [Locations] : La columna locations esta referida a esto. Si el cdigo del grupo se esta reportando de manera individual, entonces el nombre individual de la location es sustituido aqu. [Materials] : El material de esta columna es reportado. [Resources]: El recurso de esta columna es reportado. [Movement]: Este subtitulo enAdded to, Removed from, or balance on dependiendo movimiento que estamos reportando. La parte ms usada de las palabras claves es que puedes copiar en los reportes y tendrn los valores adecuados. Esto es mucho ms fcil que realizar el procedimiento en forma manual, escribiendo en cada ttulo de manera individual. Esto es importante para ser descriptivos en los ttulos, podras reportar que se est reportando, para que location y qu clase de material. Si estas reportando location de llenado y quieras especificar cul es el material adherido o el material ocupado para balancear. Si el reporte es sobre stockpiles y quieras reportar sobre el material adherido, removido o el material de la location utilizado para balancear. del
Code to Report Lo nuevo en la versin 4 es una lista desplegable con los cdigos validos del reporte. Este es un ayuda para ingresar los cdigos al informe. El cdigo para el reporte es cualquier cdigo desde la planilla block model, cualquier cdigo que el usuario defini el la planilla calculation, los cdigos que se muestran abajo y cualquier actividad auxiliar. Todos estos cdigos que se desplegaran de
la lista desplegable. Presiona el botn Update List en el men Save para asegurar que la lista fue actualizada.
Descripcin Volumen de la produccin Masa de la produccin El ltimo bloque minado en el periodo en direccin norte El ltimo bloque minado en el periodo en direccin este La elevacin del ltimo bloque minado en el periodo o reportar en detalle elevacin de los poligono o en el banco medio PERIOD_NUM Nmero del periodo LOCATION El nombre de la location de minado POLYGON El poligono alcanzado al final del periodo o reportar en detalle segn el nmero del poligono. POINT El nmero del punto (bloque minado) alcanzado al final del periodo FRACTION Es la fraccin minada del ltimo bloque minado alcanzado al final del periodo X_CENTROID Es la coordenada X del centroide del poligono Y_CENTROID Es la coordenada Y del centroide del poligono RESOURCES Los recursos usados AREA El area minada RESOURCE_TIME Tiempo de trabajo de un recurso en das Codigos PROD_VOL PROD_MASS Y X Z Validos para los tipos de reportes Todos Todos Resumen Resumen Todos Todos Detalle y location Todos Resumen Resumen Detalle Detalle Todos Todos Todos
No existe lmite en el nmero de los diferentes cdigos de reporte que pueden salir en un reporte. Locations Este filtro de location acta solamente en los cdigos inmediatamente superiores, para reportes basados en filas o a la izquierda de o para reportes basados en columnas. Nota: Los filtros para location especificas actan solamente en location que hayan pasado el filtro global de la location, por lo que los dos filtros actan en series y no en paralelo. Material Classes Cuando reportan la actividad de minado o en las location de llenado, aqu es donde defines cuales clases de materiales deseas reportar. Usar la expresin wilcard para especificar mltiples clases de materiales. Resource Las actividades a futuro pueden ser filtradas por los recursos. Las location de llenado pueden ser reportadas basadas en los recursos que realizan los rellenos. Cuando reportas las cantidades de actividades auxiliares, puedes ingresar los recursos de la actividad aqu y las cantidades solamente sern reportadas para estos recursos.
Generalmente esto es especificado con el wildcard * el cual especifica todos los recursos. Cuando reportas RESOURCE_TIME, el tiempo de trabajo ser reportado para los recursos especificados en las location especificadas. Movement Las location de minado pueden solamente ser reportado el material removido. Las location de llenado, pueden reportar el material adherido y el material utilizado para balancear el proceso. El material para balancear el proceso es la cantidad total de material en la location de llenado y al final del periodo. En el proceso puede solamente reportar el material adherido. Los stockpiles pueden reportar el material adherido, removido al final del periodo y el material que se utiliza para balancear en el stockpile al final del periodo. Factor Es un factor que multiplica los datos al momento de ser reportados. Esto generalmente es 1, por lo que no tiene efecto. Un mltiplo de 1000, entregar una relacin de las leyes dentro de
procentajes, por ejemplo. Un mltiplo de 0.001 cambia la unidad a kilo.unidad. Si se deja en blanco, toma el valor 1. Gaps After Este campo define cuantas filas en blanco o columnas dejar despus de reportar los valores para este cdigo. Esto provee una manera fcil de separar y organizar los datos en el reporte. El valor por defecto es 0. Creating and Viewing Reports Presiona el botn Create Reports para crear todos los reportes que tienen la opcin Active habilitada. Si el reporte se realiza en el momento que se encuentre abierto el programa Excel, este no estar habilitado para escribir el reporte. Cuando esto ocurre un dialogo aparecer desplegando la informacin de que los reportes no sern escritos. Existe dos maneras de ver los reportes y sus correspondientes template. Puedes ver activos todos los reportes presionando el botn View Reports. Puedes ver un reporte y su template presionando el botn View Report.
El reporte y sus templates sern abierto en Excel. En el caso de que el template no existe, Minesched tratar de crear uno por ti. Advance Features Edicin de mltiples columnas En la definicin del reporte que aparece a continuacin, se simula la situacin que deseas cambiar en el campo Location el valor * a un nombre especifico para la primeras cinco columnas en la definicin del reporte.
Realiza click con el botn izquierdo del mouse sobre el encabezado de la columna 1 y arrastra el mouse hasta la columna 5. Todas las columnas que fueron seleccionadas sern destacadas con una luz azul, tal como se muestra a continuacin.
Con las columnas destacadas, cualquier valor del campo que sea modificado, ser modificado en todas las columnas seleccionadas. Selecciona las locations de la lista desplegable en la columna 5, tal como se detalla a continuacin y selecciona la location especifica.
Creando nuevos grupos de reporte Un nuevo grupo de cdigos de reporte pueden ser creados de dos maneras: 1. Click con el botn derecho del mouse en un grupo existente y selecciona Copy Group. Esto crear un nuevo grupo, el cual es una copia exacta de un grupo existente.
Carta Gantt
En esta seccin, puedes publicar los resultados de la planificacin en Microsoft Project. Para poder realizar la publicacin de los resultados debes tener instalado Microsoft Project 2000 o anterior. La documentacin de la seccin Gantt Charts es organizada en cuatro captulos: 1. General Options 2. Mining Activity 3. Ancillary Activities 4. Polygon Descriptions Opciones Generales
Output to Project Presiona este botn para publicar la planificacin en Microsoft Project. Output Method Puedes crear un nuevo proyecto o conectar a un Project existente. Si selecciona conectar a un Project, este debera estar abierto en Microsoft Project. Microsoft Project Name Si estas conectando a un proyecto existente, ingresa el nombre del archivo Project aqu. Esto puede ser ingresado con o sin la extensin .mpp. Level of detail Si seleccionas Benches/polygons/solids cada banco o polgono o solido es desplegado como una tarea en Project y las location de minado pueden ser creadas como un resumen de tareas. Si seleccionas las location de minado una tarea ser creada por cada location de minado. Show Resources Tienes la opcin de mostrar en Minesched la produccin de los recursos activos en una location. Si los recursos son desplegados, la produccin de minado del recurso no ser desplegada en Project.
Update Calendar El calenario del Microsoft Project ser creado con las definiciones globales en Minesched de los das festivos o no trabajados. Crear este calendario puede tomar un tiempo, especialmente si tienes semanas consideradas de descanso en una planificacin de muchos aos. Esta seccin te da la opcin de no actualizar el calendario cuando conectas a un Project existente. En el caso de que los das de descanso no tengan cambios, no es necesario actualizar el calendario del Project, por lo tanto esta opcin no debiese ser tickeada. Show Summary Task Si seleccionas Benches/polygons/solids cada banco o polgono o solidos es desplegado como nuestra tarea en Project. Si seleccionas Show Summary Task las location de minado pueden ser creadas como un resumen de tareas. Mining Activity Task Naming
Los nombres de las tareas del Project para la actividad de minado sern basadas en el nombre de la location y en la elevacin o el nmero de string, en el caso que ests mostrando este nivel de detalles. Opcionalmente puedes ingresar un prefijo o un sufijo al nombre con un texto adicional.
Qualities
Quality Las leyes o calidades y los calculo definidos por el usuario, pueden ser reportados en Project. Selecciona la ley o el nombre del clculo definido por el usuario desde la lista desplegable. Material Classes Selecciona las clases de material que deseas incluir en el clculo de las leyes o calidades. Por ejemplo, si quieres desplegar un ley de mineral solamente de los materiales definidos como mineral y no el material definido como estril. MS Project Field MS Project tiene 20 campos numricos opcionales y 30 campos de textos para almacenar datos. Selecciona el campo opcional para almacenar los clculos de estas leyes. User field name Los campos opcionales pueden entregar un nombre definido por el usuario para asistir identificando este campo en Project. Work Units Data Grid
En esta seccin permite redefinir las unidades de trabajo en Project, cuando no ests desplegando los recursos. La unidad de trabajo por defecto es la unidad de capacidad del recurso. Esto puede ser masa, volumen o una ley acumulada. Cambiando las unidades de trabajo en Project es usado principalmente cuando estas simulando actividades auxiliares con location adicionales de minado.
Locations Selecciona las location de minado para re-definir las unidades de trabajo. Redefined work unit Ingresa cualquiera nueva definicin de unidades de trabajo. Notar que Project tiene unas pocas unidades de trabajo deshabilitadas, debido a que tienen significados especiales en Project. Uno de estos es la letra m. Si deseas escribir m para referirte a metros, necesitaras escribir m.. Ancillary Activities
Esta seccin permite especificar un prefijo o un sufijo al nombre de las tareas correspondientes a a las actividades auxiliares. Los nombre de las tareas del Project contendrn el nombre de la location y la elevacin o el nmero de string o el nmero del objeto, en el caso que estes mostrando este nivel de detalles. El ejemplo detalla el resultado de lo anteriormente indicado:
Polygon Descriptions
Tienes la opcin de mostrar los valores desde los campos descriptores en el Project.
Description Field Selecciona el campo descriptor desde el archivo string del polgono que contiene los valores que deseas ver en Project. Project Field Microsoft Project tiene 30 campos de textos opcionales, los cuales pueden ser usados para almacenar datos no numricos opcionales. Selecciona el nombre del campo de Project para almacenar los valores de los campos descriptores del polgono. Seleccin el nombre del campo usando la lista desplegable de los nombres validos del campo. Use Polygon Description in Name Para almacenar los valores de los campos descriptores del polgono en un campo opcional, puedes seleccionar el valor del campo descriptor incorporado dentro del nombre de la tarea. Si esto es hecho, el valor del campo descriptor reemplaza el nmero del string en el nombre de la tarea. Nota: En orden para mostrar en el nombre el valor del campo descriptor del polgono, esta descripcin del polgono, debera ser nica para cada nmero de string. Si la descripcin no es nica esta funcin presentar un error. Simplemente vuelve a correr la funcin sin esta opcin tickeada.
Esto no es comn que se necesite escribir los periodos de la planificacin dentro del modelo de bloques, debido a que Minesched presenta gran flexibilidad para reportar y la habilidad de crear los resultados grficos desplegando los bloques minados y las superficies al final del periodo. Esta herramienta ha sido desarrollada para que puedas analizar y validar los resultados de la planificacin.
Nota: Puedes solamente escribir el nmero del periodo en el modelo de bloques. Si estas realizando planificacin desde Minex con un modelo de grillas o desde un modelo string, no es posible escribir el nmero del periodo en estos tipos de modelos. Los nmeros del periodo pueden ser escritos para ambos modelos de bloques (minado y llenado). Si estas planificando el estril en una location de llenado, puedes escribir el nmero del periodo en el modelo de bloques asociado a la location de llenado. Attribute Name Ingresa el nombre del atributo el cual ser usado para almacenar el nmero del periodo correspondiente a la planificacin. Este atributo no tiene que existir en el modelo de bloques. Si el atributo no existe, un atributo del tipo entero con este nombre ser creado. Debido a ambas situaciones pueden ocurrir en el mismo bloque de un mismo modelo de bloques, para botaderos en el pit por ejemplo, el nombre del atributo de llenado automticamente tendr _fill adherido al nombre completo. Clear Attribute Si el atributo para escribir los nmeros referidos a los periodos de la planificacin, ya existe en el modelo de bloques, esto cancelar el atributo e ingresar a todos los bloques un valor por defecto antes de que al nmero de la nueva planificacin sea escrito. Se sugiere que dejes esta opcin habilitada. Locations Selecciona las location de minado y las location de llenado que deseas escribir para escribir el nmero del periodo en el modelo de bloques. Generalmente se ingresa el wilcard * el cual significa todas las location de minado y de llenado. Update Block Models Presiona el botn Update block Models para escribir los periodos de planificacin dentro del modelo de bloques. Si el modelo de bloques es largo y tienes muchas location de minado, esto tomar algn tiempo para completar la accin. Esta accin se realiza una vez, al momento que la planificacin este lista. El atributo especificado puede ser ingresado con los valores del periodo que fue minado o llenado de la planificacin. El periodo de la planificacin puede entonces ser coloreado y reportado usando la funcin estndar de modelamiento de bloques. Un ejemplo de colorear el modelo de bloques por el periodo de la planificacin es el que se detalla a continuacin.