Muay Thai
Muay Thai
Muay Thai
El muay thai, también conocido como Thai Boxing o Boxeo Tailandés es el deporte
nacional y el arte marcial procedente de Tailandia. Se desarrolló hace varios cientos de
años como una forma de combate cuerpo a cuerpo que se utiliza todo el cuerpo como
arma. Previamente al combate se lleva a cabo un ritual de danza conocido como Wai Kru
Ram Muay.
Es conocido como «El Arte de las Ocho Extremidades«, donde ocho puntos del cuerpo
humano se utilizan como armas de guerra.
Las manos como la espada y la daga; las espinillas y los antebrazos como armadura contra
los golpes, el codo como martillo, las piernas un hacha y las rodillas un bastón. Cada
extremidad forma en su conjunto la unidad para poder derribar al enemigo.
El muay thai es un deporte que se ejecuta de pie, en el que se permiten puñetazos, codazos,
rodillazos y patadas, así como lanzamientos o agarres. Además, cada combate se acompaña
de música Sarama.
A las personas que practican el deporte de contacto Muay Thai se les conoce como «Nak
Muay«.
Tabla de contenidos
Historia del Muay Thai
Técnicas del Muay Thai
Movimientos de Muay Thai
o Posición de Guardia
o Golpes de puño
o Codos
o Rodillas
o Patadas
o Agarres
Historia del Muay Thai
Debido a las guerras con los reinos a lo largo del tiempo, el Muay Thai se convirtió en
una forma de vida para el pueblo de Siam (Tailandia en la actualidad).
Gran parte de la historia del muay thai se perdió tras el saqueo producido durante el siglo
XIV por parte de los birmanos a la capital de Tailandia. Los únicos libros que se salvaron,
son actualmente tesoros nacionales protegidos como patrimonio tailandés. Uno de ellos
cuenta como durante el periodo Ayutthaya, Nai Khanom Tom, conocido como el Padre del
Muay Thai, derrotó a 9 luchadores birmanos durante su encarcelamiento tras el asedio de
Siam. Este hecho dió lugar al Día del Muay Thai, celebrado cada 17 de marzo.
Fue durante la época del reino de Rattanakosin, entre el siglo XVIII y principios del XX,
cuando el Muay Thai se convirtió formalmente en un deporte nacional, creándose el
reglamento para practicarlo. Desde entonces, este deporte ha crecido a lo largo de los años,
incorporando elementos como guantes de boxeo acolchados y el uso del ring como lugar de
práctica y combate.
Los escenarios más prestigiosos para competir son el Lumpinee y Rajadamnern, situados en
Bangkok.
Se conserva gran parte de los golpes y técnicas del antiguo Muay Thai, también
conocido como Muay Boran. El Muay Boran se creó para el combate cuerpo a cuerpo
durante la guerra, con técnicas peligrosas, como golpes en articulaciones o en la parte
posterior de la cabeza, que pueden ser mortales, las cuales están prohibidas en el Muay
Thai.
Técnicas del Muay Thai
Posición de Guardia
Debes recoger la barbilla, poner el cuerpo erguido, las rodillas flexionadas y siempre
utilizar las manos para proteger la cabeza.
Golpes de puño
Se trata de un golpe fuerte donde se transmite toda la fuerza del cuerpo. Existen diferentes
tipos de golpes que suelen dirigirse a la cabeza.
Rodillas
Rodillazo frontal: Golpe recto con la parte frontal de la rodilla para golpear
el cabeza o cuerpo del contrincante.
Rodillazo angular: Igual que el anterior, pero el golpe se realiza de forma
diagonal.
Rodillazo circular: Se busca golpear la parte lateral del adversario.
Rodillazo en salto (Flying Knee): Golpe similar al rodillazo frontal, pero
realizado en el aire.
Patadas
Ahora que conoces la procedencia, técnicas y movimientos de Muay Thai, descubre todos
los productos de Muay Thai de nuestra tienda online, como pantalones de Thai Boxing,
espinilleras de Kick Boxing, cascos, manoplas, vendas, sacos de boxeo y todo el material
necesario para dominar este arte marcial.
Puños
Jab Mat na/Mat yaep màt nâ
Cross Mat trong màt troŋ
Hook Mat wiang san màt wìəŋ sân
Swing Mat wiang yao màt wìəŋ jaːw
Backfist Mat wiang klap màt wìəŋ klàp
Uppercut Mat soei/Mat soi dao
Cobra punch Kradot chok
Codos
El codo se puede utilizar de varias maneras como un arma sorprendente : horizontal,
diagonal - hacia arriba, Diagonal- hacia abajo, gancho , hacia abajo , hacia atrás en giro y
volando. Desde el lado que puede ser utilizado ya sea como un movimiento final o como
una manera de cortar la ceja rival para que la sangre pueda bloquear su visión . Los codos
diagonales son más rápidas que las otras formas , pero son menos poderosos. El codazo se
considera la forma más peligrosa de ataque en el deporte.
También hay una clara diferencia entre un solo codo y un codo de seguimiento. Un único
codo es un movimiento del codo independiente de cualquier otro movimiento , mientras
que un codo de seguimiento es la segundo golpe desde el mismo brazo, siendo un gancho o
puñetazo directo en primer lugar con un codo de seguimiento. Tales codos, y la mayoría de
los golpes de codo, se utilizan cuando la distancia entre los combatientes se vuelve
demasiado corta y hay muy poco espacio para lanzar un gancho en la cabeza del oponente .
Codos también se pueden utilizar con gran efecto como bloques o defensas contra, por
ejemplo , las rodillas en salto , las rodillas al cuerpo, patadas del cuerpo o golpes. Cuando
esté bien conectado, un golpe de codo puede causar serios daños al oponente, incluyendo
cortes o incluso un knockout.
Agarres
A su vez se puede agarrar al contrincante, para realizar proyecciones, o agarrarlo de la nuca
e intentar golpearlo con la rodilla en la cara o el cuerpo incluyendo las piernas,
mundialmente conocido como clinch o plum.
Las técnicas utilizadas en la corta distancia suelen ser técnicas de agarre y técnicas de
proyección, con opción a tirar al adversario al suelo, esto se debe de hacer mediante golpes
a los puntos de apoyo o derribes a cuerpo completo sin llegar a un derribo más si al uso de
zancadillas. En distancias cortas también se utilizan los codos y las rodillas.
Patadas
Nombre
Barrido Te trong
patada al muslo Te tat
patada circular Te chiang
Patada de tibia y rodilla Te khrueng khaeng khrueng khao
Patada giratoria Te klap lang
Patada circular con presión Te kot
Patada hacha Te khao
patada en salto Kradot te
patada escalando/pisando el muslo Khayoep te
Las patadas circulares entre la rodilla y la cadera se llaman Low Kick, de la cadera hasta el
pecho tebiancon o middle kick y a la cabeza tebianbon o High-Kick. Las patadas frontales,
que pueden ir dirigidas tanto al torso como al rostro, se denominan Front-Kicks o "Push-
kick", que pueden ser usadas para pegar o para empujar, la patada de vuelta es llamada
Back-Kick
Rodillazos
Cabe mencionar que está totalmente prohibido golpear al adversario cuando éste se
encuentra caído o al menos con una rodilla hincada en el suelo.