SOR01 Tarea
SOR01 Tarea
SOR01 Tarea
De entre los siguientes equipos, ¿cuál elegirías para instalar Windows Server 2019 y
por qué? (Elige exclusivamente basándote en los requisitos del sistema operativo).
● Opción 1:
Escogería la opción 1, ya que no necesitamos un equipo tan potente para utilizar el sistema.
Nos bastaría con 1.5 GHz de velocidad de procesador, más que suficiente para nuestras
necesidades, y sobraría RAM y espacio en disco.
ACTIVIDAD 2:
De entre los siguientes equipos, ¿cuál elegirías para instalar Ubuntu Server 18 y por
qué? (Elige exclusivamente basándote en los requisitos del sistema operativo).
● Opción 1:
con lentitud. Para un rendimiento óptimo, se recomienda contar con al menos 2GB de
RAM para ejecutar Ubuntu de manera fluida y sin problemas.Sería mejor elegir la
opción 2, que es más lenta.
ACTIVIDAD 3:
En esta actividad y siguientes, trabajarás con máquinas virtuales. Vas a suponer que
estás trabajando con los equipos que has elegido en las actividades 1 y 2, aunque en
realidad trabajarás con máquinas virtuales con diferente cantidad de memoria RAM (si
ajustamos la misma RAM que en los equipos elegidos, es probable que tu host no
pueda con todo o bien ofrezca un rendimiento muy malo) y capacidad de disco duro.
Realiza capturas de pantalla en las que se pueda apreciar cómo has creado cada
máquina y las características de hardware de la misma. Debes incluir dichas capturas
de pantalla junto con las explicaciones del proceso que consideres necesarias.
Ponemos el nombre de nuestra maquina, donde la vamos a guardar y una imagen Iso
de Windows server 2019 si se requiere
Elegimos la capacidad del disco duro , en nuestro caso 32GB
ACTIVIDAD 5:
Instala Ubuntu Server 18.04 sobre la máquina 2. Elige las opciones de particionamiento
y sistemas de archivos que consideres necesarias, y realiza las acciones pertinentes
tras la instalación. Explica qué has contestado cada vez que el asistente de instalación
te solicite algún tipo de información (Idioma, particionamiento, etc.). Explica por qué has
tomado cada decisión.
1) Encendimos la máquina y usamos la opción de instalar Ubuntu. Elegimos esta
opción para iniciar el proceso.
2) Escogimos el idioma para instalarlo.
3) Después, tendremos que ajustar el idioma del teclado. Elegimos "Español" y
luego hacemos clic en continuar.
4) Después, seleccionamos instalar Ubuntu Server.
5) Escogemos cuánto espacio queremos en nuestro disco duro y dividimos en
secciones según lo que necesitemos.
6) Nos solicitará que creemos un perfil de usuario con nuestro nombre y
contraseña.
7) Por fin, se llevará a cabo la instalación. En mi caso, decidí instalar la interfaz
gráfica para hacerlo más fácil de usar. Una vez que hayas terminado de instalar,
todo estará preparado.