SOR01 Tarea

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 10

ACTIVIDAD 1:

De entre los siguientes equipos, ¿cuál elegirías para instalar Windows Server 2019 y
por qué? (Elige exclusivamente basándote en los requisitos del sistema operativo).

● Opción 1:

○ Procesador: Intel Core2 Duo a 3 GHz.


○ Memoria RAM: 2 GB.
○ Disco duro 500 GB. Precio: 300 €.
● Opción 2:

○ Procesador: Intel Core i7-9700k, a 3.6 GHz.


○ Memoria RAM: 8 GB.
○ Disco duro 1 TB. Precio: 800 €.

Escogería la opción 1, ya que no necesitamos un equipo tan potente para utilizar el sistema.
Nos bastaría con 1.5 GHz de velocidad de procesador, más que suficiente para nuestras
necesidades, y sobraría RAM y espacio en disco.

ACTIVIDAD 2:

De entre los siguientes equipos, ¿cuál elegirías para instalar Ubuntu Server 18 y por
qué? (Elige exclusivamente basándote en los requisitos del sistema operativo).

● Opción 1:

○ Procesador: Intel Core Duo a 1,2 GHz.


○ Memoria RAM: 1 GB.
○ Disco duro 250 GB. Precio: 300 €.
● Opción 2:

○ Procesador: Intel Core i5-650, a 3.20 GHz.


○ Memoria RAM: 4 GB.
○ Disco duro 500 GB. Precio: 500 €.

Deríamos hacer muchas modificaciones en el sistema. Por lo tanto, prefiero la opción


dos porque es más sencilla y requeriría menos cambios en general.

con lentitud. Para un rendimiento óptimo, se recomienda contar con al menos 2GB de
RAM para ejecutar Ubuntu de manera fluida y sin problemas.Sería mejor elegir la
opción 2, que es más lenta.
ACTIVIDAD 3:

En esta actividad y siguientes, trabajarás con máquinas virtuales. Vas a suponer que
estás trabajando con los equipos que has elegido en las actividades 1 y 2, aunque en
realidad trabajarás con máquinas virtuales con diferente cantidad de memoria RAM (si
ajustamos la misma RAM que en los equipos elegidos, es probable que tu host no
pueda con todo o bien ofrezca un rendimiento muy malo) y capacidad de disco duro.

Realiza capturas de pantalla en las que se pueda apreciar cómo has creado cada
máquina y las características de hardware de la misma. Debes incluir dichas capturas
de pantalla junto con las explicaciones del proceso que consideres necesarias.

Crea dos máquinas virtuales:

● Máquina 1: 2048 MB de memoria RAM y el tamaño de disco duro tendrá una


capacidad de 32 GB. Nombre de la máquina: Server2019_DNI. Sustituye DNI
por tu documento de identidad. Por ejemplo: Server2019_12345678A.

Ponemos el nombre de nuestra maquina, donde la vamos a guardar y una imagen Iso
de Windows server 2019 si se requiere
Elegimos la capacidad del disco duro , en nuestro caso 32GB

Seleccionamos la cantidad de RAM que le queremos poner a nuestro equipo, en mi


caso son 2048MB

Seleccionamos nombre de usuario y configuramos a nuestro gusto la maquina , idioma ,


disposición del teclado etc.
Dejamos instalar el programa y lo optimizamos
Y ya tenemos lista nuestra maquina virtual para usarla

● Máquina 2: 1536 MB de memoria RAM y el tamaño de disco duro tendrá una


capacidad de 10 GB. Nombre de la máquina: UbuntuServer18_DNI. Sustituye
DNI por tu documento de identidad. Por ejemplo UbuntuServer18_12345678A.
● Ponemos el nombre de nuestra maquina, donde la vamos a guardar y una
imagen Iso de Ubunto si se requiere
Aqui le ponemos la memoria RAM que queramos, en mi caso 1056MB

Luego la conatidad que queremos, en mi caso 10GB


Configuramos todo y optimizamos para la instalación

Tocamos algunas configuraciones básicas para ponerlo a nuestro gusto


Y ya tenemos nuestra maquina lista para el funcionamiento
ACTIVIDAD 4: (en la Actividad 3 ya adjunte fotos de la instalación)

Instala Windows Server 2019 sobre la máquina 1. (Dependiendo de tu microprocesador,


es posible que no puedas instalar este sistema operativo y tengas que instalar Windows
Server 2008. Consulta el apartado Consejos y recomendaciones).

1) Encendemos la máquina y elegimos el idioma para iniciar la instalación. En


mi caso, utilicé una versión simplificada de miniOS que se asemeja a
Windows Server 2019, ya que, en mi opinión, está más optimizada y brinda
los mismos resultados que Windows.
2) Después, solicitará que ingresemos una clave de producto. Elegimos "No"
para seguir sin incluirla. También podemos utilizar una clave de activación de
prueba que encontremos en línea, ya que es útil para un trabajo específico.
Luego seleccionamos el tipo de Windows que deseamos instalar y
aceptamos los términos.

Para no activar ninguna cuenta al crearla, simplemente desactivamos la red


en la máquina virtual. Una vez que hayamos actualizado y verificado,
podemos reactivar la red y no será necesario agregar una cuenta de nuevo.

3) Después, elegimos la opción de "Instalación personalizada" y seleccionamos


el disco duro en el que queremos instalar el sistema operativo. En ese
instante se iniciará la instalación.
4) Al terminar la instalación, el sistema operativo arrancará y estará listo para
ser utilizado

Elige las opciones de particionamiento que consideres necesarias, y realiza las


acciones pertinentes tras la instalación. Explica qué has contestado cada vez que el
asistente de instalación te solicite algún tipo de información (Idioma, particionamiento,
etc.). Explica por qué has tomado cada decisión. Contesta a la siguiente pregunta: ¿con
qué sistema de archivos se han formateado las particiones que has hecho?

Con el sistema de archivos NFTS

ACTIVIDAD 5:

Instala Ubuntu Server 18.04 sobre la máquina 2. Elige las opciones de particionamiento
y sistemas de archivos que consideres necesarias, y realiza las acciones pertinentes
tras la instalación. Explica qué has contestado cada vez que el asistente de instalación
te solicite algún tipo de información (Idioma, particionamiento, etc.). Explica por qué has
tomado cada decisión.
1) Encendimos la máquina y usamos la opción de instalar Ubuntu. Elegimos esta
opción para iniciar el proceso.
2) Escogimos el idioma para instalarlo.
3) Después, tendremos que ajustar el idioma del teclado. Elegimos "Español" y
luego hacemos clic en continuar.
4) Después, seleccionamos instalar Ubuntu Server.
5) Escogemos cuánto espacio queremos en nuestro disco duro y dividimos en
secciones según lo que necesitemos.
6) Nos solicitará que creemos un perfil de usuario con nuestro nombre y
contraseña.
7) Por fin, se llevará a cabo la instalación. En mi caso, decidí instalar la interfaz
gráfica para hacerlo más fácil de usar. Una vez que hayas terminado de instalar,
todo estará preparado.

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy