0% found this document useful (0 votes)
31 views12 pages

Manual de Pediatriahh

https://es.scribd.com/upload-document?archive_doc=299463508&escape=false&metadata=%7B%22context%22%3A%22archive_view_restricted%22%2C%22page%22%3A%22read%22%2C%22action%22%3A%22download%22%2C%22logged_in%22%3Atrue%2C%22platform%22%3A%22web%22%7D
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
31 views12 pages

Manual de Pediatriahh

https://es.scribd.com/upload-document?archive_doc=299463508&escape=false&metadata=%7B%22context%22%3A%22archive_view_restricted%22%2C%22page%22%3A%22read%22%2C%22action%22%3A%22download%22%2C%22logged_in%22%3Atrue%2C%22platform%22%3A%22web%22%7D
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 12

MEDICINA ESTÉTICA – Nº 71 – 2º T – 2022

DOI:10.48158/MEDICINAESTETICA.071.01

Khashouf Maksoud, Khawla

Médico Especialista en Anestesia y Reanimación, Hospital Universitario Sagrado Corazón


(Barcelona). Máster en Medicina Estética y del Bienestar, Universidad de Barcelona.
E-mail: khawla_khashouf@hotmail.com
Fecha de publicación: 05/04/2022

Dra. Khawla Khashouf

Revisión actualizada del tratamiento de la alopecia androgenética


femenina
Updated review of female androgenetic alopecia treatment

RESUMEN ABSTRACT
Introducción. La alopecia androgenética femenina Introduction. Female androgenetic alopecia (FAGA)
(FAGA) es la causa más común de pérdida de cabello en is the most common cause of hair loss in women, can
las mujeres, puede suceder en cualquier edad después occur at any age after puberty and has a major impact
de la pubertad y conlleva un gran impacto en la calidad on quality of life. It evolves from progressive miniatur-
de vida. Evoluciona desde la miniaturización progresiva ization of hair follicles to a subsequent diffuse decrease
de los folículos pilosos hasta una subsecuente dismi- in hair density, especially in the interparietal part of the
nución difusa de la densidad capilar, sobre todo en la scalp. It usually presents characteristic clinical, derma-
parte interparietal del cuero cabelludo. Suele presentar toscopic and histological patterns. It is not a serious
patrones clínicos, dermatoscópicos e histológicos carac- disease, but it is a medical problem because of the impact
terísticos. Aunque no se trata de una enfermedad grave, on the self-esteem of the affected woman.
constituye un problema médico por la repercusión en la The aim of this review is to evaluate the pharmacological
autoestima de la mujer afectada. and non-pharmacological therapeutic methods used in
El objetivo de la presente revisión es evaluar los métodos recent years, as well as their efficacy and safety.
terapéuticos, farmacológicos y no farmacológicos, usados Material and Method. A literature review of the liter-
en los últimos años, así como su eficacia y seguridad. ature from 2016 to 2021 was performed, consulting the
Material y método. Se ha realizado una revisión biblio- Medline (PubMed) and Google Scholar databases to
gráfica de la literatura de 2016 a 2021, consultando las search for scientific articles and clinical trials that identi-
bases de datos de Medline (PubMed) y Google Acadé- fied the therapeutic methods available for FAGA in
mico para buscar artículos científicos y ensayos clínicos recent years.
que identificaran los métodos terapéuticos disponibles Results. Eighteen publications were found: 12 clinical
para FAGA en los últimos años. trials, 2 systematic review articles, 1 observational study,
Resultados. Se encontraron 18 publicaciones: 12 ensayos 1 clinical practice guideline, 1 protocol of scientific
clínicos, 2 artículos de revisión sistemática, un estudio societies and 1 meta-analysis.
observacional, una guía de práctica clínica, un protocolo Conclusions. Despite the high prevalence of the disease,
de sociedades científicas y un metaanálisis. its pathogenesis is not completely clear; for this reason,
Conclusión. A pesar de la alta prevalencia de la enfer- therapeutic approaches are limited.
medad, su patogenia no está completamente clara; por Minoxidil remains the only FDA-approved treatment
este motivo, los métodos terapéuticos son limitados. and adjuvant treatments are under investigation
El minoxidilo sigue siendo el único tratamiento autori- although they appear to be promising.
zado por la FDA y los tratamientos adyuvantes están Keywords. Female androgenetic alopecia. FAGA.
bajo investigación, aunque parecen ser prometedores. Minoxidil. Finasteride. Dutasteride. Platelet rich plasma.
Palabras clave. Alopecia androgenética femenina. PRP. Low power density laser. LLLT. Mesotherapy.
FAGA. Minoxidilo. Finasterida. Dutasterida. Plasma rico Carboxytherapy. Microneedling.
en plaquetas. PRP. Láser de baja densidad de potencia.
LLLT. Mesoterapia. Carboxiterapia. Microneedling.

ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2) // 9


MEDICINA ESTÉTICA – Nº 71 – 2º T – 2022
DOI:10.48158/MEDICINAESTETICA.071.01

INTRODUCCIÓN aumento de la sensibilidad hacia los andrógenos. Incluso,


La alopecia androgenética femenina (Female Androgenetic se han descrito pacientes con FAGA que carecen de recep-
Alopecia, FAGA) es el tipo más común de alopecia no tores de andrógenos, lo que sugiere que otro mecanismo
cicatricial en mujeres menopáusicas, con una incidencia independiente de la vía androgénica podría estar involu-
cercana al 40%. Se caracteriza por la pérdida progresiva crado [4]. Conviene recordar que muchas enfermedades
y difusa de cabello en la parte interparietal del cuero endocrinológicas pueden estar asociadas con FAGA;
cabelludo; generalmente, respetando la línea frontal de especialmente si se acompañan de hiperandrogenismo,
implantación del cabello. como el síndrome del ovario poliquístico (SOP), la hiper-
prolactinemia, la hiperplasia suprarrenal y determinados
La edad de comienzo de la FAGA puede iniciarse después
tumores ováricos y suprarrenales [4].
de la pubertad y la frecuencia aumenta con la edad. La
prevalencia de la FAGA en las mujeres caucásicas, teniendo
en cuenta los datos procedentes de EE.UU., Reino Unido PRESENTACIÓN CLÍNICA
y Australia es muy variable, con valores que oscilan de 3 a Se han descrito 3 patrones principales de presentación
12% en la tercera década, de 14 a 28% en la sexta década, clínica de la FAGA [5]. El patrón de Olsen, o en árbol de
y de 29 a 56% en mujeres mayores de 70 años. La preva- Navidad, se caracteriza por su acentuada pérdida capilar
lencia de FAGA en mujeres asiáticas, de 12 a 25% en el en la zona frontal (Figura 1). En el patrón de Ludwig
grupo de la tercera edad, es comparativamente menor que predomina la afectación frontal moderada (Figura 2). El
en mujeres caucásicas [1]. patrón de Hamilton (o FAGA de tipo masculino) es el
La palabra androgenética hace referencia a la etiología menos frecuente y se asocia con hiperandrogenismo;
hormonal y la contribución hereditaria, aunque la fisio- presentando recesión capilar bitemporal asociada con
patología de la FAGA es más compleja. El papel de los disminución de la densidad capilar frontal (Figura 3).
andrógenos no está claramente definido, solo un tercio La FAGA se acompaña de un alto impacto psicosocial
de las mujeres con FAGA muestra niveles elevados de negativo y se asocia a disminución de la calidad de vida;
dehidroepiandrosterona (DHEA) que se convertirá en por lo que se precisa un diagnóstico precoz, seguido de
dihidrotestosterona (DHT) a través de la acción de la un plan terapéutico adecuado, con el objetivo de detener
5-α-reductasa. La DHT es un metabolito muy activo, que la progresión de la enfermedad. El diagnóstico es clínico,
induce una cascada de señales intracelulares compleja en basado en una historia clínica detallada. El análisis de
el folículo piloso, con producción de citocinas TGF-β1 y sangre debe incluir determinaciones de hierro, ferritina,
TGF-β2, capaces de iniciar la fase telógena y la senescencia
de las células de la papila dérmica, afectando las activi-
dades de los queratinocitos y melanocitos [2]. La enzima
5-α-reductasa, consta de 3 isoenzimas, aunque revisten
importancia las de tipo I y II. La isoenzima tipo I está
localizada en todo el cuerpo, incluida la piel, los riñones,
el hígado y el cerebro. La de tipo II se encuentra en la vaina
externa de los folículos pilosos del cuero cabelludo, en la
próstata y en el hígado [1,3].
No se ha identificado ninguna herencia familiar definitiva,
a pesar de que el 52% de las mujeres afectadas tienen una
historia familiar positiva. Por este motivo, algunos inves-
tigadores han propuesto cambiar el término FAGA por
el de FPHL (Female Pattern Hair Loss, pérdida de cabello
con patrón femenino) [3]. La FAGA se presenta tanto
en mujeres sanas como en aquellas con enfermedades
endocrinológicas; debido a ello, algunos casos precisarán
una evaluación compartida de varias especialidades
médicas.
La peculiar distribución de la pérdida capilar en la FAGA se
Figura 1. Patrón en árbol de Navidad, con acentuación del
asocia a la diferente densidad de receptores androgénicos
adelgazamiento del cabello del área frontal.
en los folículos de las distintas áreas anatómicas. Aunque
Tomada de Starace et al [4].
se han descrito áreas de densidad normal asociadas a un

10 // ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2)


REVISIÓN ACTUALIZADA DEL TRATAMIENTO DE LA ALOPECIA ANDROGENÉTICA FEMENINA

Figura 2. Patrón de Ludwig, adelgazamiento capilar difuso en la región interparietal


en diferentes grados de gravedad de A a C. Tomada de Starace et al [4].

vitamina D, zinc y perfil tiroideo. El estudio hormonal TRATAMIENTOS PROPUESTOS


estará indicado cuando la FAGA se presenta en la preme- No existe una terapia definitiva para la FAGA. El minoxi-
nopausia, se asocia a síndrome SAHA (seborrea, hirsu- dilo tópico sigue siendo el único medicamento autorizado
tismo y acné) o concurre FAGA de patrón masculino. por la FDA. Sin embargo, otros tratamientos médicos se
El estudio hormonal deberá incluir: testosterona total, han propuesto para detener la progresión de la enfer-
testosterona libre, globulina transportadora de hormonas medad y producir un crecimiento aceptable del pelo. Cabe
sexuales (SHBG), prolactina, dehidroepiandrosterona añadir que la mayoría de ellos no están autorizados por las
sulfato (DHEA-S), cortisol y 17-α-hidroxilasa [5]. agencias sanitarias. No obstante, se hará una mención de
los más aceptados.
El dermatoscopio es la herramienta más útil para el
Minoxidilo. Es un derivado de la 2,4-diamino-6-piperi-
diagnóstico precoz de la FAGA, determinar la gravedad del
dinopirimidina-3-óxido, que presenta efectos vasodilata-
problema y evaluar el resultado del tratamiento (Figura 4). dores, antiandrogénicos y antiinflamatorios, capaces de
Los signos tricoscópicos principales que se observan en la aumentar el tamaño de los folículos pilosos y prolongar
FAGA son la reducción del grosor y del número de pelos, su fase anágena. Se recomienda una dosis tópica de 1 ml
la variación del diámetro del cabello, los folículos vacíos de minoxidilo 2%, dos veces al día. Puede ser engorroso
(puntos amarillos) y las pigmentaciones perifoliculares [6]. de aplicar y presentar algunos efectos secundarios, como
Debe realizarse un diagnóstico diferencial con el efluvio dermatitis de contacto o hipertricosis facial, por aplica-
ción incorrecta [6]. Por ello, se ha propuesto la vía oral
telógeno crónico, la alopecia areata difusa y las alopecias
en dosis variables de 0,25 a 2,5 mg/día, para evitar una
cicatriciales que tengan la misma distribución de la FAGA,
reducción significativa en la presión arterial [7]. No debe
como la alopecia frontal fibrosante, la alopecia asociada a
aplicarse minoxidilo durante el embarazo, ya que cruza
liquen plano pilar y la alopecia cicatricial centrífuga central la barrera placentaria al ser liposoluble, por lo que puede
[5]. causar malformaciones hasta con el uso tópico. También
se desaconseja durante la lactancia. La discontinuidad del
tratamiento puede conducir a un efluvio telógeno [7].

Figura 4. Tricoscopia de una paciente con FAGA. Obsérvese


la variabilidad en el diámetro del cabello y la presencia de
Figura 3. Patrón de Hamilton femenino en FAGA. folículos vacíos (puntos amarillos).
Tomada de Starace et al [4]. Tomada de Starace et al [4].

/ 11
ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2) //
MEDICINA ESTÉTICA – Nº 71 – 2º T – 2022
DOI:10.48158/MEDICINAESTETICA.071.01

Finasterida y dutasterida. Son fármacos inhibidores de la secundarios notificados son dolor o molestias en el lugar
5-α-reductasa, enzima que bloquea la conversión de testos- del tratamiento, sangrado, infecciones y agrandamiento
terona en DHT. No deben prescribirse en mujeres embara- de los ganglios linfáticos cervicales laterales. Los pacientes
zadas o con antecedentes de cáncer de mama por su efecto pueden reanudar la aplicación de sus tratamientos tópicos
teratogénico y estrogénico [8]. La finasterida (inhibidor de a las 24 horas.
la isoenzima I) se administra a dosis de 1 mg/día y la dutas- Mesoterapia. Es una técnica de inyección de medica-
terida (inhibidor de las isoenzimas I y II) se emplea con mentos en la dermis, que puede realizarse con PRP,
dosis de 0,25 a 0,5 mg/día al ser más potente y tener una vitaminas, aminoácidos y antiandrógenos. Además, de
semivida más larga [9]. células madre mesenquimales aisladas y procesadas para
Antiandrógenos. Los moduladores hormonales antian- tal fin.
drógenos, como espironolactona, acetato de ciproterona Carboxiterapia. Es un tratamiento adyuvante de la
y flutamida se recomienda utilizarlos en casos de hiperan- alopecia androgénica que se le supone efecto estimulador
drogenismo [4]. de los folículos pilosos [14]. El CO₂ promueve el llamado
Ketoconazol. Es un antifúngico imidazólico útil en el caso efecto Bohr, que se traduce en un desplazamiento de la
de FAGA asociada con dermatitis seborreica, por su efecto curva de disociación de la hemoglobina, aumentando la
contra Malassezia furfur y ser antagonista de los receptores liberación de O₂. El protocolo de tratamiento en pacientes
androgénicos [10]. con AGA consiste en inyecciones subcutáneas de CO₂ con
un flujo de 20 a 40 ml/minuto. Se recomienda un mínimo
Láseres de baja densidad de potencia (LLLT). La fotote-
de 6 sesiones, de 1 a 3 por semana. Los efectos secundarios
rapia con LLLT se considera de utilidad, de forma aislada o
incluyen dolor, ardor, eritema y edema en el sitio de inyec-
asociada con minoxidilo y finasterida, por su efecto vasodi-
ción que desaparecen en 10-15 minutos [14].
latador, antiinflamatorio y biorregulador [11]. Son preferi-
bles las pantallas con gran número de LEDs y emisión de Comentar brevemente que la terapia celular y el trasplan-
635 a 670 nm, en la banda roja del espectro lumínico. Estos te de cabello son opciones que se aplican en casos graves
dispositivos cuentan con la aprobación de la FDA (U.S. de FAGA. Para los pacientes que no desean ningún plan
Food and Drug Administration). Se recomiendan sesiones terapéutico habitual, existen las pelucas y postizos de
de 15 minutos, 3 veces a la semana, durante 2-4 semanas, camuflaje.
seguidas por 1-2 tratamientos a la semana durante 6 a 12 El objetivo del presente trabajo es analizar los métodos
meses; el tratamiento de mantenimiento contempla una terapéuticos, farmacológicos y no farmacológicos,
sesión cada 15 o 30 días. teniendo en cuenta su eficacia y seguridad.
Plasma rico en plaquetas (PRP). Se obtiene del centri-
fugado de la propia sangre del paciente. El concentrado MATERIAL Y MÉTODO
se inyecta en las zonas afectadas del cuero cabelludo. El Se realizó una búsqueda de publicaciones científicas en las
aumento de la expresión de FGF-7 (factor de crecimiento bases electrónicas de datos de Medline (PubMed) y Google
de fibroblastos-7) extiende la fase anágena del ciclo del Académico, en idioma inglés y español, desde enero de
cabello. Además, el VEGF (Vascular Endothelial Growth 2016 hasta marzo de 2022. Se revisaron todos los artículos
Factor, factor de crecimiento endotelial vascular) se consi- y ensayos clínicos que, en su título o resumen, aportaran
dera como el mediador más importante del crecimiento del información útil sobre el tratamiento de FAGA.
folículo piloso por su efecto angiogénico y vasodilatador.
La revisión incluyó los ensayos clínicos controlados aleato-
Los protocolos utilizados son variables, desde realizar una
rizados y no aleatorizados, realizados en los últimos 6 años
infiltración al mes durante los 3 primeros meses hasta
sobre cualquier tratamiento médico, farmacológico o no
una infiltración cada 6 a 8 meses. Los efectos secundarios
farmacológico, usado para tratar la FAGA. Se excluyeron
incluyen dolor, edema, sensibilidad, tricodinia persistente,
los estudios realizados en ambos sexos con el fin de no
reacciones psoriasiformes, efluvio telógeno, infecciones
obtener sesgos para la correcta evaluación de los resul-
secundarias y cicatrices [12].
tados.
Microneedling. Se ha investigado como una opción
Debido al cambio de la identidad de FAGA a FPHL por
terapéutica potencial para favorecer la entrada transdér- algunos investigadores, se tuvo que realizar otra búsqueda
mica de factores de crecimiento o medicamentos (minoxi- que incluyera los términos “female pattern hair loss”.
dilo o PRP) y aumentar la producción de colágeno y elastina
[13]. El tratamiento de microneedling se recomienda
aplicarlo una vez a la semana durante 12 semanas sobre RESULTADOS
las zonas afectadas y suele ser bien tolerado. Los efectos De los 18 artículos seleccionados se obtuvieron 12 ensayos

12 // ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2)


REVISIÓN ACTUALIZADA DEL TRATAMIENTO DE LA ALOPECIA ANDROGENÉTICA FEMENINA

clínicos, 2 revisiones sistemáticas, un estudio observa- destacan los datos más importantes de los estudios selec-
cional, una guía de práctica clínica, un protocolo de socie- cionados, ordenados según la información aportada y
dades científicas y un metaanálisis. A continuación, se resumidos en la Tabla I.

Tipo de
Autores Tratamiento N Duración Método Conclusión
estudio
Según pautas, protocolos
posibles efectos
Kelly et al
Revisión secundarios
(2016)
Opciones terapéuticas
aprobadas limitadas.

Minoxidil,
moduladores
hormonales, Minoxidil 5% primero
análogos de y los inhibidores
Carmina et al prostaglandina, de 5α-reductasa
Protocolo - - -
(2019) ketoconazol, en FGA severa o
fototerapia, PRP, hiperandrogenismo
microneedling, asociado.
trasplante de cabello,
terapias celulares.

Guia italiana adoptada


Alessandrini et
Guia del Foro Europèo de
al (2020)
Dermatología.

Minoxidil espuma
5%/24h = minoxidil
Blume-Peytavi Ensayo clínico
Minoxidil tópico 113 24 semanas solución 2%/12h y
et al (2016) aleatorizado
con menos efectos
secundarios.

Minoxidil 1 mg V.O. =
Ensayo clínico
Ramos et al Minoxidil oral contra minoxidil solución 5%
aleatorizado 83 24 semanas
(2020) minoxidil tópico tópico, no HTA pero más
comparativo
hipertricosis po V.O.

Técnica punto a punto


Ensayo clínico en la zona afectada; Mejoría en la densidad
Uzel et al aleatorizado Minoxidil volumen aplicado: 2 ml capilar con el minoxidil
54 10 semanas
(2020) controlado con intradérmico (sulfato de minoxidil intradérmico 0,5% sin
placebo 0,5% y suero fisiológico efectos secundarios.
(placebo).

Finasterida 2,5 mg/día


Won et al V.O. Eficaz en edades
Ensayo clínico Finasterida vía oral 112 3 meses
(2018) avanzadas y casos leves-
moderados.

Cada grupo fue


aleatorizado para recibir
Ensayo clínico finasterida tópica al
Finasterida tópica es
Suchonwanit prospectivo 0,25% combinada con
Finasterida tópica 30 24 semanas eficaz en combinación
et al (2019) aleatorizado minoxidil tópico al 3%,
con el minoxidil.
doble ciego o solución tópica de
minoxidil al 3% como
monoterapia

Aplicación de LLLT en
un lado de la cabeza
Ensayo clínico y tratamiento con
Mai-Yi Fan
aleatorizado LLLT 17 24 semanas luz simulada en el El LLLT es eficaz y seguro.
(2018)
doble ciego contralateral, 3 veces
por semana durante 30
minutos.

/ 13
ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2) //
MEDICINA ESTÉTICA – Nº 71 – 2º T – 2022
DOI:10.48158/MEDICINAESTETICA.071.01

Tipo de
Autores Tratamiento N Duración Método Conclusión
estudio

Efecto modesto en el
Revisión sistemática de
Afifi et al Revisión crecimiento y el grosor
LLLT - - la literatura desde 1960
(2017) sistemática del cabello. Mejor en
hasta 2015.
casos leves.

Grupo A: solo minoxidil LLLT es eficaz y segura,


Ensayo clínico tópico 5%, 2 veces al resultados comparables
Esmat et al
aleatorizado LLLT 45 4 meses día. Grupo B: LLLT en al minoxidil 5% tópico
(2017)
comparativo tres sesiones semanales (se recomienda la
grupo C: ambas terapias. combinación de ambos).

grupo 1: tratamiento con


El PRP mejora la densidad
PRP y una infiltración
y el diámetro del cabello-
Ensayo clínico cada mes durante 3
Dubin et al efectos secundarios:
aleatorizado PRP 30 3 meses meses
(2020) dolor de cabeza, rigidez
controlado grupo placebo:
del cuero cabelludo,
infiltraciones con suero
hinchazón.
fisiológico.

inyecciones mensuales
intradérmica con PRP
Shapiro et al Ensayo clínico PRP aumenta la densidad
PRP 17 3 meses o solución salina en 2
(2020) aleatorizado capilar, es eficaz y seguro.
cuadrados de 7,6x7,6cm
en el cuero cabelludo.

El PRP aumenta el
diámetro del cabello
en ambos sexos,
Gupta et al Metaanálisis de su eficacia sobre la
PRP
(2020) ensayos clínicos densidad capilar es más
notable en los hombres.
+ concentración de
plaquetas = + eficacia.

El microneedling reduce
Starace et al 3 sesiones de
Observacional Microneedling 36 6 meses la caída del pelo y mejora
(2019) microneedling.
la densidad capilar.

Grupo 1: minoxidil 5%
La mesoterapia es más
tópico, 2 veces al día
Ensayo eficaz que el minoxidil
Hunter et al Grupo 2: mesoterapia,
aleatorizado Mesoterapia 30 3 meses 5% tópico
(2019) con suplementos
controlado (aumenta los folículos
nutricionales una vez a la
pilosos).
semana.

La carboxiterapia puede
Doghaim et al Grupo 1: carboxiterapia
Ensayo clínico Carboxiterapia 80 3 meses ser útil como terapia
(2018) Grupo 2: placebo.
adyuvante.

Inyecciones únicas de
7,5×106, 1,5×106 o
3×105 CVD o bien La terapia celular
placebo, en 4 regiones produce un aumento
Ensayo clínico
Tsuboiet al Inyecciones separadas en el cuero de la densidad y del
aleatorizado Terapia celular 15
(2020) únicas cabelludo. Se midieron diámetro del cabello
doble ciego
las densidades y pero el resultado no está
diámetros del cabello asegurado a largo plazo.
durante 3, 6, 9 y 12
meses.

Tabla I. Se resumen los 18 estudios de la revisión.

14 // ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2)


REVISIÓN ACTUALIZADA DEL TRATAMIENTO DE LA ALOPECIA ANDROGENÉTICA FEMENINA

Kelly et al (2016) describieron las opciones terapéuticas para que tenían grados más bajos en la clasificación de Ludwig
FAGA y sus posibles mecanismos de acción, indicando la y mayor tiempo desde el inicio de su alopecia [21].
dosis recomendada en cada tratamiento, junto a los proto- Suchonwanit et al (2019) realizaron un estudio prospec-
colos sobre terapias adyuvantes y emergentes. También tivo, aleatorizado, doble ciego en 30 mujeres posmenopáu-
estudiaron los efectos adversos [15]. sicas con FPHL. Cada grupo fue aleatorizado para recibir
Carmina et al (2019), en un informe multidisciplinario durante 24 semanas, finasterida tópica 0,25% combinada
del Comité del síndrome de ovario poliquístico, insis- con minoxidilo tópico 3%, o solución tópica de minoxi-
tieron sobre el cambio de nombre de FAGA a FPHL, ya dilo 3% como monoterapia. Demostraron que la combi-
que la alopecia femenina aislada no es un signo per se de nación tópica de finasterida 0,25% y minoxidilo 3% era
hiperandrogenismo; máxime si el nivel de andrógenos una opción prometedora en el tratamiento de FPHL. No
es normal. Señalaron que el diagnóstico de las pacientes obstante, dado que la finasterida puede absorberse por
con FPHL es clínico; aunque debe hacerse la determi- vía percutánea, recomendaron reservarlo para mujeres
nación analítica por un posible exceso de andrógenos. posmenopáusicas [22].
También recomendaron la determinación de vitamina D, Mai-Yi Fan et al (2018) confirmaron la eficacia y la
hierro, zinc, hormonas tiroideas y prolactina. Aconsejaron seguridad de la LLLT en un ensayo clínico aleatorizado,
comenzar con minoxidilo 5% tópico, añadiendo inhibi- doble ciego, controlado con otro dispositivo simulador,
dores de la 5-α-reductasa o antiandrógenos cuando hay en el que participaron 70 pacientes. En el estudio, 17
pérdida severa de cabello o hiperandrogenismo claro [16]. pacientes eran mujeres asignadas al azar para recibir LLLT
Alessandrini et al (2020) publicaron una guía adaptada en un lado de la cabeza y tratamiento con luz simulada en
del Foro Europeo de Dermatología en colaboración con la el contralateral, 3 veces por semana, 30 minutos durante
Academia Europea de Dermatología y Venereología [17]. 24 semanas [23].
Blume-Peytavi et al (2016), en un ensayo clínico aleato- Afifi et al (2017) hicieron una revisión sistemática de la
rizado en fase III, con participación de 113 mujeres y literatura desde 1960 hasta 2015, concluyendo que la
seguimiento de 24 semanas, mostraron que la espuma terapia con LLLT mejora el crecimiento y grosor del
de minoxidilo 5%, aplicada una vez al día, tiene el mismo cabello, así como la satisfacción del paciente, tanto en
efecto terapéutico que la solución de minoxidilo 2% hombres como en mujeres. Puede ser una alternativa
aplicada 2 veces al día [18]. eficaz para personas que no desean utilizar medicamentos
Ramos et al (2020) en un ensayo comparativo aleatorizado o someterse a opciones quirúrgicas [24].
de 24 semanas, que incluyó 83 mujeres afectadas con FPHL Esmat et al (2017) efectuaron un estudio aleatorizado
en estadios II a IV de la clasificación de Sinclair, mostraron comparativo en 45 mujeres de 25 a 49 años, divididas en
que la toma de 1 mg de minoxidilo por vía oral tuvo la 3 grupos. Al grupo A se le administró minoxidilo tópico
misma eficacia que la aplicación tópica de minoxidilo 5%. 5%, dos veces al día; al grupo B se le aplicó LLLT en
Sin embargo, hubo más hipertricosis en el grupo de trata- tres sesiones semanales de 25 minutos, y al grupo C se
miento oral. En ninguno de los 2 grupos hubo cambios en lo sometió a ambas terapias. El estudio dermatoscópico
la tensión arterial [19]. mostró un aumento significativo del número de folículos
Uzel et al (2020) hicieron un ensayo aleatorizado contro- en todos los grupos, demostrando que la LLLT es una
lado con placebo, con 54 mujeres, de 18 a 65 años, diagnos- herramienta eficaz y segura, con resultados comparables
ticadas de FAGA. Un grupo recibió 10 inyecciones intra- al minoxidilo 5% tópico en el tratamiento de FPHL [25].
dérmicas de minoxidilo 0,5% durante 10 semanas; el otro Dubin et al (2020) realizaron un ensayo aleatorizado contro-
recibió suero salino. En ambos se empleó la técnica punto lado con 30 mujeres diagnosticadas con FAGA y grados
a punto espaciados 1,5 cm sobre la zona afectada. Se de Ludwig I a III. El primer grupo se trató con PRP, una
administraron 2 ml de sulfato de minoxidilo 0,5% o suero infiltración cada mes durante 3 meses; el grupo placebo
fisiológico (placebo). En el grupo tratado aumentó signifi- recibió infiltraciones con suero fisiológico (Figura 5). El
cativamente la transformación de vello a cabello terminal, resultado mostró una mejoría significativa en la densidad,
sin efectos secundarios relevantes [20]. diámetro, y aspecto general del pelo en el grupo de PRP;
Won et al (2018), en su estudio clínico incluyeron 112 sin embargo, hubo efectos adversos que incluyeron dolor
mujeres menopáusicas con FPHL, evaluadas mediante de cabeza, rigidez del cuero cabelludo, hinchazón, enroje-
historia clínica, escala de Ludwig y fotografías. A todas se cimiento y sangrado post inyección [26].
les prescribió finasterida 2,5 mg/día en monoterapia. La Shapiro et al (2020) mostraron que el PRP puede ser un
evaluación final a los 3 meses demostró una mejoría signi- tratamiento prometedor para FAGA en un ensayo aleato-
ficativa en el 65% de las participantes, especialmente las rizado de cuero cabelludo dividido, controlado con

/ 15
ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2) //
MEDICINA ESTÉTICA – Nº 71 – 2º T – 2022
DOI:10.48158/MEDICINAESTETICA.071.01

Figura 5. Puntos de inyección del PRP.


Tomada de Dubin et al [26].

placebo. Se trataron 2 cuadrados de 7,6 x 7,6 cm en el confirmaron mediante fotografías y tricoscopia [29].
cuero cabelludo de 17 participantes mujeres; las áreas se Hunter et al (2019) realizaron un estudio aleatorizado
asignaron al azar para inyección intradérmica con PRP o controlado en el que participaron 30 mujeres, diagnos-
solución salina. El resultado final fue un aumento signifi- ticadas con FPHL y divididas en 2 grupos: el primero
cativo en la densidad del cabello en las zonas tratadas con fue tratado con minoxidilo 5% tópico, 2 veces al día; el
PRP en comparación con el placebo [27]. segundo recibió mesoterapia, con suplementos nutricio-
Gupta et al (2020) realizaron un metaanálisis de ensayos nales, una vez a la semana. Se valoraron los resultados
clínicos para determinar la eficacia del PRP en el trata- con biomicroscopia ultrasónica a los 3 meses. El grupo
miento de AGA en hombres y mujeres por separado. El de mesoterapia mostró mayor mejoría, con aumento del
resultado mostró que el PRP aumentó significativamente número de folículos pilosos después del tratamiento. No
el diámetro del cabello en hombres y mujeres, pero la se observaron cambios en el diámetro del folículo piloso
densidad del cabello solo aumentó en los hombres. Se en ningún grupo [30].
sugirió que la eficacia del PRP puede mejorarse mediante Doghaim et al (2018) incluyeron en un estudio clínico de
el uso de concentraciones más altas de plaquetas [28]. carboxiterapia 13 mujeres con FAGA (Figura 6). Los resul-
Starace et al (2019) trataron 36 mujeres, 29 de ellas con tados mostraron que la carboxiterapia podría ser útil como
FAGA y 7 con efluvio telógeno, con 3 sesiones de micro- terapia adyuvante de FAGA, indicando que se requieren
needling durante 6 meses. En todas las pacientes se más de 6 sesiones y se precisan tratamientos complemen-
observó una reducción parcial o completa en la caída tarios [31].
del pelo asociada a la percepción de mejoría del engro- Tsuboi et al (2020) realizaron un estudio clínico aleato-
samiento y la densidad del cabello; estos resultados se rizado doble ciego y controlado con placebo sobre una

16 // ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2)


REVISIÓN ACTUALIZADA DEL TRATAMIENTO DE LA ALOPECIA ANDROGENÉTICA FEMENINA

FPHL), aunque el papel de los andrógenos en las mujeres


menopáusicas sigue siendo objeto de estudio y se han
implicado otros factores ambientales como el estrés oxida-
tivo, el tabaquismo y la inflamación microbiana [7].
El tratamiento de la FAGA tiene como objetivos detener
la progresión de la enfermedad e inducir un crecimiento
aceptable del cabello, así como tratar las enfermedades
asociadas (hiperandrogenismo, dermatitis seborreica)
en sinergia con el ginecólogo y el endocrinólogo [4].
La elección del tratamiento tiene que ser conjunta por
parte del médico y la paciente, evaluando la eficacia y
seguridad, el resultado esperado y el coste total de cada
tratamiento.
El minoxidilo se conoce desde hace más de 30 años, y una
gran parte de la literatura científica sobre tratamientos
capilares confirma la eficacia del minoxidilo aplicado
tópicamente en humanos, motivo que todavía representa
un hito en el tratamiento de la AGA, ya que se considera el
medicamento de primera línea para tratar la FAGA, siendo
su fórmula en espuma, con bajo contenido en propi-
lenglicol, permite aplicar cómodamente una concentración
alta (5%), minimizando los efectos adversos (irritación y
dermatitis de contacto) observadas en el uso de soluciones
alcohólicas convencionales [18-20].
El efecto terapéutico del minoxidilo 5%, aplicado una
Figura 6. Siete puntos recomendados de inyección de vez al día, es igual al del 2% aplicado 2 veces al día [18].
carboxiterapia para pacientes de AGA. También, los últimos estudios sobre minoxidilo vía oral
Tomada de Doghaim et al [14]. en dosis de 1 mg/día han mostrado eficacia y seguridad
para pacientes que no responden al minoxidil tópico [19];
terapia basada en células autólogas, cultivando células de aunque los efectos secundarios incluyen retención de
la vaina dérmica (CVD) de folículos pilosos occipitales. líquidos e hipertricosis. Recientemente se ha confirmado
Entre los participantes hubo 15 mujeres, diagnosticadas la eficacia y la seguridad del uso de inyecciones intradér-
con FPHL. Unas recibieron inyecciones únicas de 7,5 × micas de minoxidilo al 0,5%, pero no se ha confirmado una
106, 3 × 106 o 1,5 × 105 CVD y otras, placebo en 4 regiones eficacia superior al uso tópico [20].
separadas aleatoriamente en el cuero cabelludo. Se La adición de los inhibidores de la 5-α-reductasa y los
midieron las densidades y diámetros del cabello durante antiandrógenos mejora los resultados terapéuticos del
3, 6, 9 y 12 meses. Los resultados mostraron aumento de la minoxidilo [1-4], pero su empleo en el tratamiento de la
densidad de pelo total y del diámetro del cabello acumu- FAGA sigue siendo off label. Por otra parte, se necesitan
lado en la región que recibió 3 x 105 CVD en comparación más estudios para evaluar el potencial real de los antian-
con placebo después de 6 y 9 meses [32]. drógenos en diferentes edades y situaciones bioquímicas
[1,3]. Su administración es aconsejable en asociación con
minoxidilo en casos de mala respuesta a este último o en
DISCUSIÓN pacientes con hiperandrogenismo.
La FPHL se ha convertido en el término preferido por Los estudios sobre el uso de la finasterida en el tratamiento
muchos autores para describir la FAGA caracterizada de FAGA, en mujeres menopaúsicas, han mostrado que
por una pérdida progresiva difusa de cabello en la zona la dosis de 1 mg/día no tiene mejoría significativa [1]. Sin
central del cuero, sin recesión frontotemporal en su clásica embargo, la finasterida ha demostrado su eficacia, tanto
presentación clínica [4,7]. en pacientes normoandrogénicas como hiperandrogé-
En mujeres jóvenes con hiperandrogenismo, el nicas, utilizando dosis más altas (de 2,5 a 5 mg/día) [21].
mecanismo de desarrollo de la alopecia está muy claro La respuesta terapéutica se debe evaluar a los 6 meses.
(aunque solo 20-30% de las pacientes con SOP desarrollan También, se ha confirmado la eficacia de la finasterida

/ 17
ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2) //
MEDICINA ESTÉTICA – Nº 71 – 2º T – 2022
DOI:10.48158/MEDICINAESTETICA.071.01

tópica (0,25%) para aumentar la acción terapéutica del La mesoterapia está ganando mucha importancia en
minoxidilo evitando los posibles efectos adversos produ- los últimos años por ser un método seguro con efectos
cidos por su uso vía oral [22]. terapéuticos significativos, que permite la administración
Sobre la dutasterida se ha informado que, en dosis de combinada de vitaminas y moduladores androgénicos,
0,25-0,5 mg/día por vía oral, es eficaz en mujeres menopaú- que pueden inyectarse in situ sin necesidad de emplear
sicas con FAGA, pero la evidencia es limitada por falta de la vía oral, minimizando de esta forma sus posibles efectos
estudios clínicos. Sin embargo, su larga media vida y el adversos [30].
efecto teratogénico impiden su uso en mujeres de edad Poco se puede decir sobre la carboxiterapia capilar dada
fértil que no empleen un método anticonceptivo adecuado la escasez de estudios bien diseñados. Algunos han objeti-
[9,15]. vado la aparición de nuevo pelo en el área alopécica,
En relación con el tratamiento con láseres de baja inten- pero no parecen concluyentes para recomendarla, salvo
sidad de potencia (LLLT), la mayoría de los estudios asociada con otras terapias de reconocida eficacia [14].
encontraron una mejora general en el crecimiento y el Las células madre mesenquimales son objeto de estudio
grosor del cabello, pero su efecto terapéutico en general por su posibilidad de aportar factores de crecimiento.
es modesto y no tiene resultados positivos en todos los Como tal parece una opción terapéutica emergente en
pacientes [23,24]. Varios estudios demuestran que el AGA, pero los ensayos clínicos muestran que la eficacia es
resultado es mejor en aquellas personas con mínima o temporal [31].
moderada pérdida de pelo. La LLLT puede tener efecto El trasplante capilar puede ser útil en la FAGA grave,
terapéutico comparable con el minoxidilo y la combi- aunque el proceso de la pérdida de cabello continuará
nación de ambos tratamientos mejora el resultado [25]. fuera de las áreas trasplantadas y es necesario continuar
Existen muchos estudios clínicos sobre aparatos domés- con el tratamiento médico después de la cirugía [1,4]. La
ticos de LLLT, aunque presentan sesgos en el diseño por cirugía no debe realizarse en pacientes con trastorno
conflicto de interés industrial. dismórfico corporal o expectativas irreales.
Un metaanálisis reciente de varios ensayos clínicos,
sobre la terapia con PRP para tratar la AGA en hombres
CONCLUSIONES
y mujeres, ha concluido que el PRP aumenta el diámetro
del cabello en mujeres y hombres con AGA, pero su Aunque la FAGA presenta una alta prevalencia, los trata-
efecto sobre la densidad capilar en el caso de FAGA no mientos actuales no tienen un elevado grado de eficacia
es tan significativo como en MAGA [26,27]. Por ello, se ha debido a que se desconocen los factores involucrados en
sugerido aumentar la concentración de las plaquetas en la patogenia de la FAGA. El único tratamiento de la FAGA
el PRP inyectado para aumentar su eficacia. No obstante, reconocido por la FDA es el minoxidilo 5%.
se necesitan más estudios con protocolos estandarizados Sobre los inhibidores de la 5-alfa-reductasa se recomienda
para los tratamientos. emplearlos cuando se observa una caída severa del cabello
Se ha demostrado que la combinación de microneedling y/o existe hiperandrogenismo asociado.
con minoxidilo presenta mejoría en la zona frontal, que es Los resultados suelen ser mejores cuando se realiza
la típica zona androgenética afectada en las mujeres [29]. una terapia combinada, como se deduce de los últimos
Los estudios recientes han mostrado una mayor eficacia estudios, aunque son precisas nuevas investigaciones
del microneedling en comparación al minoxidilo tópico en sobre tratamientos que se muestren más efectivos en
pacientes con AGA. Sin embargo, el tema es controvertido prevenir y/o revertir el curso de la enfermedad.
por la falta de ensayos clínicos de mayor tamaño mues-
tral. El microneedling se considera un método promete-
AGRADECIMIENTOS
dor, aunque se necesitan más estudios para estandarizar
el procedimiento, incluido el tamaño y la longitud de las Quiero expresar mi agradecimiento al Dr. Justo M. Alcolea
agujas, los intervalos entre sesiones, la duración del tra- por el tiempo dedicado a la revisión del manuscrito y por
tamiento y el número de pases e intensidad de la presión su contribución para llevar a buen término este trabajo.
que se debe ejercer.

18 // ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2)


REVISIÓN ACTUALIZADA DEL TRATAMIENTO DE LA ALOPECIA ANDROGENÉTICA FEMENINA

BIBLIOGRAFÍA
(1). Bertoli MJ, Sadoughifar R, Schwartz RA, Lotti TM, Janniger CK. Female pattern hair loss: A comprehensive
review. Dermatol Ther. 2020 Nov;33(6): e14055. https://doi.org/10.1111/dth.14055
(2). Redler S, Messenger AG, Betz RC. Genetics and other factors in the aetiology of female pattern hair loss.
Exp Dermatol. 2017 Jun;26(6):510-517. https://doi.org/10.1111/exd.13373
(3). Bienenfeld A, Azarchi S, Lo Sicco K, Marchbein S, Shapiro J, Nagler AR. Androgens in women: Androgen-
mediated skin disease and patient evaluation. J Am Acad Dermatol. 2019 Jun;80(6):1497-1506. https://
doi.org/10.1016/j.jaad.2018.08.062
(4). Starace M, Orlando G, Alessandrini A, Piraccini BM. Female Androgenetic Alopecia: An Update on
Diagnosis and Management. Am J Clin Dermatol. 2020 Feb;21(1):69-84. https://doi.org/10.1007/
s40257-019-00479-x
(5). Tawfik SS, Sorour OA, Alariny AF, Elmorsy EH, Moneib H. White and yellow dots as new trichoscopic signs
of severe female androgenetic alopecia in dark skin phototypes. Int J Dermatol. 2018 Oct;57(10):1221-
1228. https://doi.org/10.1111/ijd.14140
(6). Barbareschi M. The use of minoxidil in the treatment of male and female androgenetic alopecia: a story
of more than 30 years. G Ital Dermatol Venereol. 2018 Feb;153(1):102-106. https://doi.org/10.23736/
S0392-0488.17.05781-9
(7). Wall D, Meah N, Fagan N, York K, Sinclair R. Advances in hair growth. Fac Rev. 2022 Jan 12;11:1.
https://doi.org/10.12703/r/11-1
(8). Iamsumang W, Leerunyakul K, Suchonwanit P. Finasteride and Its Potential for the Treatment of
Female Pattern Hair Loss: Evidence to Date. Drug Des Devel Ther. 2020 Mar 2;14:951-959. https://doi.
org/10.2147/DDDT.S240615
(9). Arif T, Dorjay K, Adil M, Sami M. Dutasteride in Androgenetic Alopecia: An Update. Curr Clin Pharmacol.
2017;12(1):31-35. https://doi.org/10.2174/1574884712666170310111125
(10). Naldi L, Diphoorn J. Seborrhoeic dermatitis of the scalp. BMJ Clin Evid. 2015 May 27;2015:1713.
(11). Guo Y, Qu Q, Chen J, Miao Y, Hu Z. Proposed mechanisms of low-level light therapy in the treatment
of androgenetic alopecia. Lasers Med Sci. 2021 Jun;36(4):703-713. https://doi.org/10.1007/s10103-
020-03159-z
(12). Gentile P, Garcovich S. Systematic review: The platelet-rich plasma use in female androgenetic alopecia
as effective autologous treatment of regenerative plastic surgery. J Plast Reconstr Aesthet Surg. 2022
Feb;75(2):850-859. https://doi.org/10.1016/j.bjps.2021.11.004
(13). Fertig RM, Gamret AC, Cervantes J, Tosti A. Microneedling for the treatment of hair loss? J Eur Acad
Dermatol Venereol. 2018 Apr;32(4):564-569. https://doi.org/10.1111/jdv.14722
(14). Doghaim NN, El-Tatawy RA, Neinaa YME, Abd El-Samd MM. Study of the efficacy of carboxytherapy
in alopecia. J Cosmet Dermatol. 2018 Dec;17(6):1275-1285. https://doi.org/10.1111/jocd.12501
(15). Kelly Y, Blanco A, Tosti A. Androgenetic Alopecia: An Update of Treatment Options. Drugs. 2016
Sep;76(14):1349-64. https://doi.org/10.1007/s40265-016-0629-5
(16). Carmina E, Azziz R, Bergfeld W, Escobar-Morreale HF, Futterweit W, Huddleston H, Lobo R, Olsen E.
Female Pattern Hair Loss and Androgen Excess: A Report From the Multidisciplinary Androgen Excess
and PCOS Com
(17). Alessandrini A, Starace M, Ovidio R, Villa L, Rossi A, Stan TR, Calzavara-Pinton P, Piraccini BM.
Androgenetic alopecia in women and men: Italian guidelines adapted from European Dermatology
Forum/European Academy of Dermatology and Venereology guidelines. G Ital Dermatol Venereol.
2020 Oct;155(5):622-631. https://doi.org/10.23736/S0392-0488.19.06399-5

/ 19
ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2) //
MEDICINA ESTÉTICA – Nº 71 – 2º T – 2022
DOI:10.48158/MEDICINAESTETICA.071.01

(18). Blume-Peytavi U, Shapiro J, Messenger AG, Hordinsky MK, Zhang P, Quiza C, Doshi U, Olsen EA.
Efficacy and Safety of Once-Daily Minoxidil Foam 5% Versus Twice-Daily Minoxidil Solution 2% in
Female Pattern Hair Loss: A Phase III, Randomized, Investigator-Blinded Study. J Drugs Dermatol. 2016
Jul 1;15(7):883-9.
(19). Ramos PM, Sinclair RD, Kasprzak M, Miot HA. Minoxidil 1 mg oral versus minoxidil 5% topical solution
for the treatment of female-pattern hair loss: A randomized clinical trial. J Am Acad Dermatol. 2020
Jan;82(1):252-253. https://doi.org/10.1016/j.jaad.2019.08.060
(20). Uzel BPC, Takano GHS, Chartuni JCN, Cesetti MV, Gavioli CFB, Lemes AM, Costa IMC. Intradermal
injections with 0.5% minoxidil for the treatment of female androgenetic alopecia: A randomized,
placebo-controlled trial. Dermatol Ther. 2021 Jan;34(1):e14622. https://doi.org/10.1111/dth.14622
(21). Won YY, Lew BL, Sim WY. Clinical efficacy of oral administration of finasteride at a dose of 2.5 mg/
day in women with female pattern hair loss. Dermatol Ther. 2018 Mar;31(2):e12588. https://doi.
org/10.1111/dth.12588
(22). Suchonwanit P, Iamsumang W, Rojhirunsakool S. Efficacy of Topical Combination of 0.25% Finasteride
and 3% Minoxidil Versus 3% Minoxidil Solution in Female Pattern Hair Loss: A Randomized, Double-
Blind, Controlled Study. Am J Clin Dermatol. 2019 Feb;20(1):147-153. https://doi.org/10.1007/
s40257-018-0387-0
(23). Mai-Yi Fan S, Cheng YP, Lee MY, Lin SJ, Chiu HY. Efficacy and Safety of a Low-Level Light Therapy
for Androgenetic Alopecia: A 24-Week, Randomized, Double-Blind, Self-Comparison, Sham
Device-Controlled Trial. Dermatol Surg. 2018 Nov;44(11):1411-1420. https://doi.org/10.1097/
DSS.0000000000001577
(24). Afifi L, Maranda EL, Zarei M, Delcanto GM, Falto-Aizpurua L, Kluijfhout WP, Jimenez JJ. Low-level laser
therapy as a treatment for androgenetic alopecia. Lasers Surg Med. 2017 Jan;49(1):27-39. https://doi.
org/10.1002/lsm.22512
(25). Esmat SM, Hegazy RA, Gawdat HI, Abdel Hay RM, Allam RS, El Naggar R, Moneib H. Low level
light-minoxidil 5% combination versus either therapeutic modality alone in management of female
patterned hair loss: A randomized controlled study. Lasers Surg Med. 2017 Nov;49(9):835-843. https://
doi.org/10.1002/lsm.22684
(26). Dubin DP, Lin MJ, Leight HM, Farberg AS, Torbeck RL, Burton WB, Khorasani H. The effect of platelet-
rich plasma on female androgenetic alopecia: A randomized controlled trial. J Am Acad Dermatol. 2020
Nov;83(5):1294-1297. https://doi.org/10.1016/j.jaad.2020.06.1021
(27). Shapiro J, Ho A, Sukhdeo K, Yin L, Lo Sicco K. Evaluation of platelet-rich plasma as a treatment for
androgenetic alopecia: A randomized controlled trial. J Am Acad Dermatol. 2020 Nov;83(5):1298-
1303. https://doi.org/10.1016/j.jaad.2020.07.006
(28). Gupta AK, Renaud HJ, Bamimore M. Platelet-rich plasma for androgenetic alopecia: Efficacy differences
between men and women. Dermatol Ther. 2020 Nov;33(6):e14143. https://doi.org/10.1111/
dth.14143
(29). Starace M, Alessandrini A, Brandi N, Piraccini BM. Preliminary results of the use of scalp microneedling
in different types of alopecia. J Cosmet Dermatol. 2020 Mar;19(3):646-650. https://doi.org/10.1111/
jocd.13061
(30). Hunter N, Sayed K, Hay RA, Allam R, Hussein N. Comparing the Efficacy of Mesotherapy to Topical
Minoxidil in the Treatment of Female Pattern Hair Loss Using Ultrasound Biomicroscopy: A Randomized
Controlled Trial. Acta Dermatovenerol Croat. 2019 Mar;27(1):1-7.
(31). Tsuboi R, Niiyama S, Irisawa R, Harada K, Nakazawa Y, Kishimoto J. Autologous cell-based therapy for
male and female pattern hair loss using dermal sheath cup cells: A randomized placebo-controlled
double-blinded dose-finding clinical study. J Am Acad Dermatol. 2020 Jul;83(1):109-116. https://doi.
org/10.1016/j.jaad.2020.02.033

20 // ISSN 1698-8337 - MEDICINA ESTÉTICA - 15 de junio de 2022 - Nº 71 (2)

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy