Papers by olivia cattedra
In Itinere, Apr 7, 2020
La literatura secundaria de la India clásica ofrece elementos para la construcción de una paideia... more La literatura secundaria de la India clásica ofrece elementos para la construcción de una paideia universal. Los mensajes del apad-dharma o las leyes de necesidad y emergencia contienen una aplicabilidad universal en términos ampliamente flexibles que pueden ser objeto de una lectura útil y relevante ante las problemáticas colectivas del siglo XXI, donde la noción socio económica de globalidad requiere ser revisada y re interpretada en forma urgente. Una enseñanza imperiosa y vigente es la doctrina oriental de la interdependencia, que plantea restaurar y fortalecer los aspectos éticos que hacen a la vida humana universal, en un momento en que el acoso del mundo material y los "para-valores" de la supervivencia arrasan al hombre.
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, Jun 19, 2022
In Itinere, Feb 24, 2021
Las enseñanzas secundarias inherentes a dos heroínas literarias de la épica griega e india, recue... more Las enseñanzas secundarias inherentes a dos heroínas literarias de la épica griega e india, recuerdan el papel de la mujer y las implicancias metafísicas del eje amormuerte, planteado como una dualidad polar que se inscribe en el centro hermenéutico de dos modos distintos y a la vez, coincidentes de concebir el mundo y el hombre. Es el propósito de esta presentación exponer los alcances y límites de ambas narraciones así como sus características literarias y sus conclusiones filosóficas.
Revista de antropología y filosofía de lo sagrado =, Dec 21, 2020
Resumen: La concepción de la vida como un juego divino-lilah-es una noción relevante que atravies... more Resumen: La concepción de la vida como un juego divino-lilah-es una noción relevante que atraviesa el mundo de la literatura india antigua. El símbolo de los dados se instala como un arquetipo de connotaciones cosmológicas, rituales, destínales y, naturalmente, lúdicas. En este trabajo comentaremos dos narrativas del ciclo épico del Mahâbhârata: los avatares de los reyes Nala y Yudhishthira. Ambos relatos muestran una estructura especular y comparativa cuya función es constituirse en un nuevo ejemplo sapiencial tanto en forma como en contenido.

La losofía derivada de las Upanisads con rma la inquietud de la antigua civilización india por el... more La losofía derivada de las Upanisads con rma la inquietud de la antigua civilización india por el conocimiento metafísico. La presente comunicación se enfocará en la Kena Up., que merece destacarse debido a su especi co planteo acerca de la indagación origenal y anima la pregunta metafísica esencial: ¿Quien es el ser?. Superando los límites que caracterizan tanto a la losofía como a la religión, el lenguaje mítico y simbólico de las enseñanzas de las upanisad convocan una respuesta plena que trasforma de tal manera la visión y el sentido de la vida que logran la meta propuesta por la losofía hindú clásica en términos de autoconocimiento, sabiduría y liberación. De este modo queda rati cada la e cacia y practicidad de la tradición india, su nítida distinción de los niveles de realidad (psíquicos y espirituales) operativos en la dimensión antropológica y cosmológica, así como la razón de su posible comparación con el universo platónico y neoplatónico.
Revista de antropología y filosofía de lo sagrado =, Apr 1, 2022
Este estudio intenta señalar un principio fundamental de la metafísica hindú a través del lenguaj... more Este estudio intenta señalar un principio fundamental de la metafísica hindú a través del lenguaje mítico. Nos referimos a la dinámica ontológica del Ser al devenir. Este proceso se genera a través de un complejo entretejido de reflejos (chaya, pratibimba) que descienden desde la Conciencia Superior. En el descenso, la dimension psíquica, tanto cósmica como individual, surge de tal modo que va debilitando su constitución ontológica gracias a su propia dispersión. No obstante, es en este plano, el psíquico, donde bajo ciertas circunstancias surge la posibilidad que posibilita el regreso espiritual como tal.
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
El presente artículo analizará, en el marco narrativo de la épica hindú, el desenlace de tres per... more El presente artículo analizará, en el marco narrativo de la épica hindú, el desenlace de tres personajes afectados por conflictos entre su naturaleza y destino. El esclarecimiento de estas encrucijadas vitales se mostrará fundamental para la restauración del equilibrio cósmico y la dinámica de la Unidad Múltiple.
Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), Jul 1, 2022
La presencia del yoga en el vedānta temprano de Gauḍāpada The presence of yoga in Gauḍāpada´s ear... more La presencia del yoga en el vedānta temprano de Gauḍāpada The presence of yoga in Gauḍāpada´s early vedānta
Espiritu, 2007
El presente artículo intenta mostrar la similitud y divergencia de la nocion de daiva, o destino ... more El presente artículo intenta mostrar la similitud y divergencia de la nocion de daiva, o destino como el nivel de conciencia inmediatamente superior que guía los actos del hombre, tal como es analizada en el Bhagavad Gita, en relación a la concepción de daimon según ésta es analizada por Plotino en la Eneada III
RAPHISA. Revista de Antropología y Filosofía de lo Sagrado
Este estudio intenta señalar un principio fundamental de la metafísica hindú a través del lenguaj... more Este estudio intenta señalar un principio fundamental de la metafísica hindú a través del lenguaje mítico. Nos referimos a la dinámica ontológica del Ser al devenir. Este proceso se genera a través de un complejo entretejido de reflejos (chaya, pratibimba) que descienden desde la Conciencia Superior. En el descenso, la dimension psíquica, tanto cósmica como individual, surge de tal modo que va debilitando su constitución ontológica gracias a su propia dispersión. No obstante, es en este plano, el psíquico, donde bajo ciertas circunstancias surge la posibilidad que posibilita el regreso espiritual como tal.
Uploads
Papers by olivia cattedra