Books by Walter A Melgar Paz
Presentación de bases teóricas y recuento histórico de la aplicación de la metodológica de planif... more Presentación de bases teóricas y recuento histórico de la aplicación de la metodológica de planificación estratégica aplicada a ONGs en el Perú. Incluye desarrollo de conceptos que fundamentan la propuesta. Se ilustra con el estudio de cinco casos de ongs de alcance regional.
La experiencia reciente en la planificación urbano-ambiental muestra que sus resultados serán ace... more La experiencia reciente en la planificación urbano-ambiental muestra que sus resultados serán aceptados y aplicados por los actores locales solo si responden a las necesidades prioritarias de la sociedad, identificadas a través de procesos participativos y de consenso.
Esta publicación da elementos para facilitar el diálogo entre actores, lograr consenso, promover alianzas y mejorar la forma en que vivimos y trabajamos juntos, a partir del análisis de experiencias exitosas de las ciudades de Arequipa, Cajamarca, Chiclayo, Ilo, Iquitos y Lima.
La transición de los niños y niñas desde sus hogares a la escuela requiere del cuidado, estimula... more La transición de los niños y niñas desde sus hogares a la escuela requiere del cuidado, estimulación apropiada y participación de padres y madres, profesionales, autoridades y organizaciones sociales de base en la configuración de programas y servicios para la infancia y la familia.
Este estudio aporta al conocimiento sobre la problemática de los niños y niñas que crecen en una comunidad emblemática que emerge en las “riberas” del gran complejo metropolitano Lima-Callao y que juega un papel relevante en la provisión de fuerza laboral para la demanda de este desarrollo acelerado. Los niños y niñas (y sus familias) que no han invadido la ciudad, sino que vienen para su rescate y no encuentran compensación justa a sus necesidades para apropiarse de ese desarrollo.
El libro identifica y debate en torno a los roles desempeñados por un subgrupo seleccionado de ON... more El libro identifica y debate en torno a los roles desempeñados por un subgrupo seleccionado de ONG peruanas en los procesos de cambio social durante el período 2001-2010. Analiza cómo sus intervenciones han sido afectadas por un conjunto de retos propios del inicio del milenio, tales como: (a) los cuestionamientos a su autonomía y representatividad; (b) las disputas sobre su legitimidad; (c) la disminución de su financiamiento; y (d) la puesta en duda de su compromiso con los más pobres.
Teaching Documents by Walter A Melgar Paz
El material que tienen en sus manos, es un esfuerzo de adaptación metodológica y aplicación práct... more El material que tienen en sus manos, es un esfuerzo de adaptación metodológica y aplicación práctica del BSC a las organizaciones de promoción del desarrollo (OPD), así como del uso de sus diversas herramientas para la gestión estratégica de la organización, teniendo como elemento de referencia al plan estratégico institucional.
Uploads
Books by Walter A Melgar Paz
Esta publicación da elementos para facilitar el diálogo entre actores, lograr consenso, promover alianzas y mejorar la forma en que vivimos y trabajamos juntos, a partir del análisis de experiencias exitosas de las ciudades de Arequipa, Cajamarca, Chiclayo, Ilo, Iquitos y Lima.
Este estudio aporta al conocimiento sobre la problemática de los niños y niñas que crecen en una comunidad emblemática que emerge en las “riberas” del gran complejo metropolitano Lima-Callao y que juega un papel relevante en la provisión de fuerza laboral para la demanda de este desarrollo acelerado. Los niños y niñas (y sus familias) que no han invadido la ciudad, sino que vienen para su rescate y no encuentran compensación justa a sus necesidades para apropiarse de ese desarrollo.
Teaching Documents by Walter A Melgar Paz
Esta publicación da elementos para facilitar el diálogo entre actores, lograr consenso, promover alianzas y mejorar la forma en que vivimos y trabajamos juntos, a partir del análisis de experiencias exitosas de las ciudades de Arequipa, Cajamarca, Chiclayo, Ilo, Iquitos y Lima.
Este estudio aporta al conocimiento sobre la problemática de los niños y niñas que crecen en una comunidad emblemática que emerge en las “riberas” del gran complejo metropolitano Lima-Callao y que juega un papel relevante en la provisión de fuerza laboral para la demanda de este desarrollo acelerado. Los niños y niñas (y sus familias) que no han invadido la ciudad, sino que vienen para su rescate y no encuentran compensación justa a sus necesidades para apropiarse de ese desarrollo.