Papers by Lucio Magarelli
Actas de las XXXVI Jornadas de Investigación y XVIII Encuentro Regional de Investigación Si+Categorías, 2022
Una revolución, según la Real Academia Española (RAE), es un cambio rápido y profundo en cualquie... more Una revolución, según la Real Academia Española (RAE), es un cambio rápido y profundo en cualquier cosa.
La definición de “cosa” no resulta una denominación aleatoria, la utilización de la misma por la RAE puede demarcar una notoria diferencia entre dos campos de larga relevancia en la historia de la
ciencia.
Platón los plantea como dos mundos, sensible e inteligible, y Foucault, por su parte, entiende la importancia de diferenciar entre lo semántico (conceptual) y lo ontológico (material), es decir, entre las palabras y las cosas.
Dentro de la disciplina que se encarga de estudiar a las ciencias del hábitat, a la cual nos referiremos nuevamente, es difícil encontrar una revolución social que haya producido un cambio tan rápido y profundo como el desarrollo del proletariado urbano.
En el marco conceptual de la historia de las ideas, lo que analizaremos en este trabajo es cómo las maneras de enunciar e interpretar el lenguaje son consecuentes con un pensamiento y, de esta manera, se influyen maneras de abordar y reflexionar sobre la problemática de la vivienda que
se origena en consecuencia de las migraciones urbanas a partir de la segunda revolución industrial.
Buenos Aires, como ciudad cosmopolita y parte del sistema de la división internacional del trabajo, no se encontrará exenta de ello, produciendo notorias reflexiones teóricas y ejemplos que respondan al paradigma de la vivienda obrera y su consecuente transformación a lo largo del tiempo.
La necesidad de controlar un insurgente movimiento obrero, las reincidentes crisis higiénicas y la incapacidad del accionar privado de responder a la problemática para mantener la “paz social”, no le
dejarán alternativas al Estado argentino, como a sus pares, de promulgar legislaciones de viviendas de interés social que no estuvieran exentas de los diferentes debates epistemológicos y cambios de paradigmas.
Esto tuvo su consecuencia ontológica, promoviendo diversas tipologías arquitectónicas y urbanas, de los cuales este trabajo pretende dar cuenta, repasando las diversas categorías taxonómicas que devinieron
y consolidaron el paradigma del hábitat popular, a partir de los diferentes consensos y conflictos que modificaron la manera de abarcar la
problemática en su derrotero histórico.
Laboratorio del Hábitat Argentino—LHAr Primera Jornada del Laboratorio del Hábitat Argentino: experiencias, investigaciones y propuestas, 2024
La presente ponencia surge a partir de algunas reflexiones obtenidas en materia de la mal llamada... more La presente ponencia surge a partir de algunas reflexiones obtenidas en materia de la mal llamada “arquitectura social” a lo largo de varios años de investigación en la materia.
El problema habitacional en nuestro territorio surge, como en el resto de las grandes ciudades, a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX consecuente a la industrialización de la economía y a las migraciones urbanas que dieron lugar a la formación del proletariado.
En 1915, a partir de una corriente de carácter internacional, la Ley Cafferata dio lugar a diversas estrategias para brindar soluciones a la problemática habitacional, coexistiendo con impulsos a la iniciativa privada. Estos debates habitacionales, a su vez, se corresponden con construcciones estilísticas que, además, representan imaginarios y estilos de vida que se convertirán en objetivos y aspiraciones socioculturales.
En concordancia con ello, las políticas peronistas vigentes desde 1946 colocaron el problema del habitar popular en un lugar privilegiado de sus políticas públicas, sin que ello implicase una reducción de las diversas opiniones de actores sociales involucrados con la arquitectura de carácter social y asistencia. A partir de la reforma constitucional de 1949, la “vivienda digna” pasó a formar parte de los derechos sociales argentinos, lo cual tuvo un impacto en las maneras de hacer y pensar la vivienda social, y junto con ello, las formas de representación y lenguajes estéticos acorde a sus ideas.
Es en ese sentido, que nos proponemos con esta ponencia dar cuenta de diversas investigaciones que nos encontramos llevando a cabo sobre el rol que ocuparon los arquitectos y/o ingenieros en la presentación y posterior resolución de los problemas habitacionales en Buenos Aires; las representaciones discursivas de las publicaciones disciplinares y la construcción estilística que, a su vez, corresponde con representaciones arquitectónicas de la sociedad; así como también el recorrido de diversas instituciones, que dejaron su huella en la construcción del hábitat popular argentino.
Teks del Sud, 2024
La reciente divulgación sobre los estudios y las exposiciones organizadas sobre el ruralismo real... more La reciente divulgación sobre los estudios y las exposiciones organizadas sobre el ruralismo realizadas por AMO ha reavivado los debates sobre las lógicas de urbanización y los medios para la construcción de un paisaje más cercano a la naturaleza.
En este trabajo tomaremos de ejemplo lo sucedido durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX, entendiendo tal época como el momento de mayor crisis para el desarrollo de las ciudades y de las urbanizaciones industriales-capitalistas posterior al cambio de paradigma que significó la creación del motor de combustión interna, con sus consecuentes migraciones urbanas.
Las oportunidades laborales que motivaron dichas migraciones se transformaron en formación de tugurios y hacinamientos peligrosos para la salubridad general, lo que generó la formación de numerosas crisis sociales que se verían paulatinamente reposadas por un principal instrumento: la vivienda obrera.
De esta manera, ahondaremos las relaciones entre la vivienda obrera con los diversos estilos y tipos arquitectónicos, y, a su vez, la construcción de imaginarios urbanos como resistencia al avance de la modernización. Esta revisión de nuestro pasado urbano, a partir de las semejanzas con los debates contemporáneos, creemos que nos brindaran herramientas incuestionables para la resolución y el análisis de nuestro futuro.
VAD Revista científica de arquitectura veredes, arquitectura y divulgación, 2022
El presente artículo busca establecer continuidades, rupturas, variantes e invariantes en las div... more El presente artículo busca establecer continuidades, rupturas, variantes e invariantes en las diversas representaciones y los códigos estilísticos de las propuestas habitacionales de interés social en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, y sus alrededores entre 1915 y 1955. El problema habitacional en este territorio surge, como en el resto de las grandes ciudades, a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX consecuente a la industrialización de la economía y a las migraciones urbanas que dieron lugar a la formación del proletariado. Asimismo, el debate en torno a la problemática habitacional se corresponderá a diversas representaciones morales e intelectuales que irán variando a lo largo de esos cuarenta años. La arquitectura de índole social estuvo caracterizada en esa época por diversas maneras de hacer y pensar el hábitat popular, y junto con ello, las formas de representación y lenguajes estéticos acorde a sus ideas. El análisis de esta relación entre representaciones discursivas y construcciones estilísticas en periodos políticos distintos nos permitirá elaborar una diacronía del hábitat popular y analizar los vínculos entre la divulgación de la arquitectura como medio estilístico de los imaginarios urbanos.
Actas de las XXXV Jornadas de Investigación XVII Encuentro Regional, 2021
Este proyecto surge de un proyecto de investigación UBACyT que prevé de analizar publicaciones pe... more Este proyecto surge de un proyecto de investigación UBACyT que prevé de analizar publicaciones periódicas que trabajan sobre el Hispanismo y Americanismo argentinos en el periodo de 1920 a 1970. En dicho trabajo se pueden visualizar los distintos conceptos que definen las ideologías que conforman los discursos en dichas publicaciones, tal es así que no ha de sorprendernos que la utilización de distintas palabras o conceptos para referirse al “neocolonial” envuelvan sesgos ideológicos o posturas políticas. Los estudios sobre el “neocolonial” en nuestro país son limitados, a pesar de que esta opción arquitectónica ha sido elegida tanto por arquitectos ligados a las clases terratenientes y ganaderas, por aquellos de fuertes ideas nacionalistas reaccionarios a la inmigración, por católicos y conservadores, por intelectuales americanistas, por una clase media auto-constructora, como por gobiernos populares para solucionar problemas sociales. Resultará llamativo, entonces, como un mismo estilo, o una similar producción arquitectónica, que parece satisfacer los intereses de diversos grupos y actores sociales, con variados, disímiles e incluso contradictores fines, no haya tenido el más mínimo protagonismo en la historiografía arquitectónica argentina. Esta falta de protagonismo se debe tal vez a la diversidad de expresiones bajo el mismo lenguaje. La aparición y difusión del “neocolonial” en nuestro país y el continente americano está fuertemente relacionada con el primer centenario de la independencia de la mayor parte de estos países, respecto a la Corona española, y un fuerte crecimiento de la presencia estadounidense en el continente, que se concluyen en un proceso reflexivo en busca de un “pasado común”. Países como México, Perú o Bolivia tuvieron un proceso de revisionismo histórico de un “pasado dorado indígena”, fundamentalmente porque fue posible, y otros como Argentina, ante la falta de una tradición indígena tan desarrollada, terminó desembocando en una admiración, un tanto exagerada, a la cultura europea, más específicamente, a su pasado como colonia española. Es en este sentido, que similares formas, todas con una línea de parentesco, triunfan dentro de la producción arquitectónica local, seguramente, porque a pesar de las diversas motivaciones, eran defendidas por varios grupos sociales al unísono. De esta forma, y paulatinamente, la elección de este estilo fue volviéndose más recurrente dentro de las clases altas argentinas, en especial para aquellas residencias de descanso que éstas poseían, llegando a impactar sobre las clases medias también, con el paso de los años y la difusión a través de publicaciones periódicas.
Actas de las XXXV Jornadas de Investigación XVII Encuentro Regional, 2021
Este trabajo, enmarcado en un proyecto de investigación avanzado organizado por la Facultad de Ar... more Este trabajo, enmarcado en un proyecto de investigación avanzado organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, propone el análisis epistemológico de las bases de nuestros imaginarios sociales sobre la formación de nuestra nación y sus condiciones sociales y políticas representadas en las formas de concebir las ciudades y los modelos de vivienda en las que habitan sus ciudadanos. Desde jóvenes estamos acostumbrados a escuchar y relacionar de forma directa las problemáticas habitacionales y urbanas de nuestro país como una herencia relativamente cercana. Nosotros nos proponemos ir más allá, para poder analizar cómo eran dichas problemáticas en los tiempos considerados como nuestra Belle Époque, el periodo de auge del liberalismo, donde los imaginarios sociales suelen reconstruir a la Argentina como “potencia mundial”. El análisis de las problemáticas habitaciones de nuestra ciudad y nuestro país en construcción, con grandes conflictos sanitarios, sociales y políticos permitirá comprender mejor cómo se fue gestando un modelo imaginario que hoy en día se precisa conocer mejor. La conformación de la ciudad como un debate transdisciplinar nos permitirá comprender el rol de nuestra disciplina en este periodo marcado por los constantes intercambios internacionales y cómo la conformación ético-estilística puede responder a diversos manifiestos políticos. Para ello haremos principal hincapié en el análisis discursivo y en los conceptos utilizados por la disciplina, por las clases dominantes, por la administración pública y por otras especializaciones con el fin de indagar en cómo las formas de nombrar y conceptualizar el hábitat social, cómo los valores ideológicos pueden condicionar desde su concepción inteligible hasta su representación estética o espacial. Ahogando desde los orígenes de los debates sobre la vivienda de interés social en contemporaneidad con una historia de las ideas condicionada por las hegemonías culturales europeas llegaremos hasta la irrupción del Estado de Bienestar argentino, con el fin de analizar que posible influencia puede tener este período en el presente y cuanto de los imaginarios sociales responden a eventos empíricos o a narrativas erróneamente asumidas con el devenir del tiempo.
Registros Vol. 17 Núm. 2 (2021): Viviendas para trabajadores: arquitectura, política y cultura en América Latina, 1880-1945, 2021
El surgimiento del paradigma de la vivienda obrera se destaca como un suceso propio de los interc... more El surgimiento del paradigma de la vivienda obrera se destaca como un suceso propio de los intercambios interculturales como consecuencia del periodo de mundialización y el auge del capitalismo de mediados del siglo XIX y los inicios del siglo XX. Con el incremento de la economía industrial, el desarrollo de las grandes ciudades y el movimiento de las masas migratorias, se consolidó una nueva clase social: el proletariado urbano. Para resolver la demanda habitacional causada por este gran cambio socio-económico, las primeras propuestas de viviendas obreras requirieron del accionar de diversos actores tanto públicos como privados.
A partir de la intención de controlar un insurgente movimiento obrero y, tras numerosas crisis higiénicas, el desinterés y la incapacidad del accionar privado para dar habitaciones que promovieran la “paz social”, el Estado argentino, al igual que otros Estados, promulgaron leyes de viviendas que no estuvieron exentas de debates epistemológicos y cambios de paradigmas. Esto promovió diversas tipologías arquitectónicas y urbanas, condicionadas por ideologías políticas, posturas sociológicas e, incluso, planteos éticos, de los cuales este trabajo pretende dar cuenta, a través de las diversas legislaciones reconocidas y esquivas para la historiografía, repasando las transformaciones que hicieron al hábitat popular.
ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020
GENfadu Edición Arquitectura - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, 2021
El presente proyecto de investigación busca establecer continuidades y rupturas en materia de acc... more El presente proyecto de investigación busca establecer continuidades y rupturas en materia de acción social haciendo hincapié en el rol que ocuparon los arquitectos y/o ingenieros en la presentación y posterior resolución de los problemas habitacionales en Buenos Aires y alrededores a comienzos del siglo XX consecuentes al auge de la industrialización y a las masivas migraciones, tanto externas como internas. El déficit habitacional no puede ser entendido como una problemática aislada, debe ser estudiado en un contexto de doctrinas higienistas y eugenésicas, acompañadas de una fuerte vocación nacionalizadora, tanto ética como estética, que se presentan como un hecho sintomático frente a la problemática obrera-proletaria de índole transnacional. Esta caracterización del Estado nacional durante el principio del siglo responderá entonces a una corriente de acciones similares en la esfera internacional, generando un diverso intercambio intelectual, afectado únicamente por epidemias, crisis económicas y conflictos bélicos.
Estos antecedentes en materia social resultan fundamentales a la hora de comprender y analizar las medidas arquitectónicas, estéticas y económico-sociales llevadas a cabo algunos años después tanto por ministerios del gobierno de J. D. Perón como por diversas instituciones de carácter privado como lo fueron la Sociedad de Beneficencia o la Fundación Eva Perón.
Cómo jóvenes estamos acostumbrados a escuchar relacionar de forma directa las problemáticas habitacionales y urbanas de nuestro país como una herencia relativamente cercana.
Este trabajo propone ir más allá, para poder analizar cómo eran dichas problemáticas en los tiempos considerados como nuestra Belle Époque.
El análisis de las problemáticas habitaciones de una ciudad y un país en construcción, con grandes conflictos sanitarios, sociales y políticos permitirá comprender mejor cómo se fue gestando un modelo imaginario que hoy en día se precisa conocer mejor.
La conformación de la ciudad como un debate transdisciplinar nos permitirá comprender el rol de nuestra disciplina en este periodo marcado por los constantes intercambios internacionales y cómo la conformación ético-estilística puede responder a diversos manifiestos políticos.
Los análisis discursivo, administrativo y espacial de estos tiempos nos permitirán comprender mejor nuestra historia, lo cual no es más que conocernos a nosotros mismos.
Conference Presentations by Lucio Magarelli
Seminario de Crítica N° 264 - IAA (FADU-UBA), 2024
Esta investigación propone una revisión de la vivienda de interés social desde una perspectiva de... more Esta investigación propone una revisión de la vivienda de interés social desde una perspectiva de la historia conceptual con el fin de aportar una nueva mirada que explicite la diacronía y la adaptación de cada uno de estos conceptos habitacionales a los tiempos propios en los que se desarrollan.
Si bien es reconocido por la historiografía contemporánea cómo los diferentes conceptos a lo largo del tiempo han ayudado a conformar diversas interpretaciones sobre la vivienda, este trabajo se propone como principal objetivo determinar las condiciones que implicaron los cambios paradigmáticos entre las “habitaciones obreras”, las “casas baratas” y las “viviendas populares”.
¿Qué vínculos encuentran las definiciones semánticas con sus propuestas arquitectónicas? ¿Hay una relación entre cada paradigma y una elección estilística? ¿Qué relación tienen los tipos arquitectónicos con una definición conceptual de las viviendas?
Interpretando a la vivienda de interés social como un signo arquitectónico, conformado por diversos significantes y significados y, a la vez, capaz de conformar una “red de significados” en su definición conceptual nos permitirá analizar las motivaciones que representaron la construcción de los conceptos que definen su diacronía, así como su relación con la disposición de tipos, lenguajes arquitectónicos y sus definiciones semánticas.
Uploads
Papers by Lucio Magarelli
La definición de “cosa” no resulta una denominación aleatoria, la utilización de la misma por la RAE puede demarcar una notoria diferencia entre dos campos de larga relevancia en la historia de la
ciencia.
Platón los plantea como dos mundos, sensible e inteligible, y Foucault, por su parte, entiende la importancia de diferenciar entre lo semántico (conceptual) y lo ontológico (material), es decir, entre las palabras y las cosas.
Dentro de la disciplina que se encarga de estudiar a las ciencias del hábitat, a la cual nos referiremos nuevamente, es difícil encontrar una revolución social que haya producido un cambio tan rápido y profundo como el desarrollo del proletariado urbano.
En el marco conceptual de la historia de las ideas, lo que analizaremos en este trabajo es cómo las maneras de enunciar e interpretar el lenguaje son consecuentes con un pensamiento y, de esta manera, se influyen maneras de abordar y reflexionar sobre la problemática de la vivienda que
se origena en consecuencia de las migraciones urbanas a partir de la segunda revolución industrial.
Buenos Aires, como ciudad cosmopolita y parte del sistema de la división internacional del trabajo, no se encontrará exenta de ello, produciendo notorias reflexiones teóricas y ejemplos que respondan al paradigma de la vivienda obrera y su consecuente transformación a lo largo del tiempo.
La necesidad de controlar un insurgente movimiento obrero, las reincidentes crisis higiénicas y la incapacidad del accionar privado de responder a la problemática para mantener la “paz social”, no le
dejarán alternativas al Estado argentino, como a sus pares, de promulgar legislaciones de viviendas de interés social que no estuvieran exentas de los diferentes debates epistemológicos y cambios de paradigmas.
Esto tuvo su consecuencia ontológica, promoviendo diversas tipologías arquitectónicas y urbanas, de los cuales este trabajo pretende dar cuenta, repasando las diversas categorías taxonómicas que devinieron
y consolidaron el paradigma del hábitat popular, a partir de los diferentes consensos y conflictos que modificaron la manera de abarcar la
problemática en su derrotero histórico.
El problema habitacional en nuestro territorio surge, como en el resto de las grandes ciudades, a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX consecuente a la industrialización de la economía y a las migraciones urbanas que dieron lugar a la formación del proletariado.
En 1915, a partir de una corriente de carácter internacional, la Ley Cafferata dio lugar a diversas estrategias para brindar soluciones a la problemática habitacional, coexistiendo con impulsos a la iniciativa privada. Estos debates habitacionales, a su vez, se corresponden con construcciones estilísticas que, además, representan imaginarios y estilos de vida que se convertirán en objetivos y aspiraciones socioculturales.
En concordancia con ello, las políticas peronistas vigentes desde 1946 colocaron el problema del habitar popular en un lugar privilegiado de sus políticas públicas, sin que ello implicase una reducción de las diversas opiniones de actores sociales involucrados con la arquitectura de carácter social y asistencia. A partir de la reforma constitucional de 1949, la “vivienda digna” pasó a formar parte de los derechos sociales argentinos, lo cual tuvo un impacto en las maneras de hacer y pensar la vivienda social, y junto con ello, las formas de representación y lenguajes estéticos acorde a sus ideas.
Es en ese sentido, que nos proponemos con esta ponencia dar cuenta de diversas investigaciones que nos encontramos llevando a cabo sobre el rol que ocuparon los arquitectos y/o ingenieros en la presentación y posterior resolución de los problemas habitacionales en Buenos Aires; las representaciones discursivas de las publicaciones disciplinares y la construcción estilística que, a su vez, corresponde con representaciones arquitectónicas de la sociedad; así como también el recorrido de diversas instituciones, que dejaron su huella en la construcción del hábitat popular argentino.
En este trabajo tomaremos de ejemplo lo sucedido durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX, entendiendo tal época como el momento de mayor crisis para el desarrollo de las ciudades y de las urbanizaciones industriales-capitalistas posterior al cambio de paradigma que significó la creación del motor de combustión interna, con sus consecuentes migraciones urbanas.
Las oportunidades laborales que motivaron dichas migraciones se transformaron en formación de tugurios y hacinamientos peligrosos para la salubridad general, lo que generó la formación de numerosas crisis sociales que se verían paulatinamente reposadas por un principal instrumento: la vivienda obrera.
De esta manera, ahondaremos las relaciones entre la vivienda obrera con los diversos estilos y tipos arquitectónicos, y, a su vez, la construcción de imaginarios urbanos como resistencia al avance de la modernización. Esta revisión de nuestro pasado urbano, a partir de las semejanzas con los debates contemporáneos, creemos que nos brindaran herramientas incuestionables para la resolución y el análisis de nuestro futuro.
A partir de la intención de controlar un insurgente movimiento obrero y, tras numerosas crisis higiénicas, el desinterés y la incapacidad del accionar privado para dar habitaciones que promovieran la “paz social”, el Estado argentino, al igual que otros Estados, promulgaron leyes de viviendas que no estuvieron exentas de debates epistemológicos y cambios de paradigmas. Esto promovió diversas tipologías arquitectónicas y urbanas, condicionadas por ideologías políticas, posturas sociológicas e, incluso, planteos éticos, de los cuales este trabajo pretende dar cuenta, a través de las diversas legislaciones reconocidas y esquivas para la historiografía, repasando las transformaciones que hicieron al hábitat popular.
Estos antecedentes en materia social resultan fundamentales a la hora de comprender y analizar las medidas arquitectónicas, estéticas y económico-sociales llevadas a cabo algunos años después tanto por ministerios del gobierno de J. D. Perón como por diversas instituciones de carácter privado como lo fueron la Sociedad de Beneficencia o la Fundación Eva Perón.
Cómo jóvenes estamos acostumbrados a escuchar relacionar de forma directa las problemáticas habitacionales y urbanas de nuestro país como una herencia relativamente cercana.
Este trabajo propone ir más allá, para poder analizar cómo eran dichas problemáticas en los tiempos considerados como nuestra Belle Époque.
El análisis de las problemáticas habitaciones de una ciudad y un país en construcción, con grandes conflictos sanitarios, sociales y políticos permitirá comprender mejor cómo se fue gestando un modelo imaginario que hoy en día se precisa conocer mejor.
La conformación de la ciudad como un debate transdisciplinar nos permitirá comprender el rol de nuestra disciplina en este periodo marcado por los constantes intercambios internacionales y cómo la conformación ético-estilística puede responder a diversos manifiestos políticos.
Los análisis discursivo, administrativo y espacial de estos tiempos nos permitirán comprender mejor nuestra historia, lo cual no es más que conocernos a nosotros mismos.
Conference Presentations by Lucio Magarelli
Si bien es reconocido por la historiografía contemporánea cómo los diferentes conceptos a lo largo del tiempo han ayudado a conformar diversas interpretaciones sobre la vivienda, este trabajo se propone como principal objetivo determinar las condiciones que implicaron los cambios paradigmáticos entre las “habitaciones obreras”, las “casas baratas” y las “viviendas populares”.
¿Qué vínculos encuentran las definiciones semánticas con sus propuestas arquitectónicas? ¿Hay una relación entre cada paradigma y una elección estilística? ¿Qué relación tienen los tipos arquitectónicos con una definición conceptual de las viviendas?
Interpretando a la vivienda de interés social como un signo arquitectónico, conformado por diversos significantes y significados y, a la vez, capaz de conformar una “red de significados” en su definición conceptual nos permitirá analizar las motivaciones que representaron la construcción de los conceptos que definen su diacronía, así como su relación con la disposición de tipos, lenguajes arquitectónicos y sus definiciones semánticas.
La definición de “cosa” no resulta una denominación aleatoria, la utilización de la misma por la RAE puede demarcar una notoria diferencia entre dos campos de larga relevancia en la historia de la
ciencia.
Platón los plantea como dos mundos, sensible e inteligible, y Foucault, por su parte, entiende la importancia de diferenciar entre lo semántico (conceptual) y lo ontológico (material), es decir, entre las palabras y las cosas.
Dentro de la disciplina que se encarga de estudiar a las ciencias del hábitat, a la cual nos referiremos nuevamente, es difícil encontrar una revolución social que haya producido un cambio tan rápido y profundo como el desarrollo del proletariado urbano.
En el marco conceptual de la historia de las ideas, lo que analizaremos en este trabajo es cómo las maneras de enunciar e interpretar el lenguaje son consecuentes con un pensamiento y, de esta manera, se influyen maneras de abordar y reflexionar sobre la problemática de la vivienda que
se origena en consecuencia de las migraciones urbanas a partir de la segunda revolución industrial.
Buenos Aires, como ciudad cosmopolita y parte del sistema de la división internacional del trabajo, no se encontrará exenta de ello, produciendo notorias reflexiones teóricas y ejemplos que respondan al paradigma de la vivienda obrera y su consecuente transformación a lo largo del tiempo.
La necesidad de controlar un insurgente movimiento obrero, las reincidentes crisis higiénicas y la incapacidad del accionar privado de responder a la problemática para mantener la “paz social”, no le
dejarán alternativas al Estado argentino, como a sus pares, de promulgar legislaciones de viviendas de interés social que no estuvieran exentas de los diferentes debates epistemológicos y cambios de paradigmas.
Esto tuvo su consecuencia ontológica, promoviendo diversas tipologías arquitectónicas y urbanas, de los cuales este trabajo pretende dar cuenta, repasando las diversas categorías taxonómicas que devinieron
y consolidaron el paradigma del hábitat popular, a partir de los diferentes consensos y conflictos que modificaron la manera de abarcar la
problemática en su derrotero histórico.
El problema habitacional en nuestro territorio surge, como en el resto de las grandes ciudades, a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX consecuente a la industrialización de la economía y a las migraciones urbanas que dieron lugar a la formación del proletariado.
En 1915, a partir de una corriente de carácter internacional, la Ley Cafferata dio lugar a diversas estrategias para brindar soluciones a la problemática habitacional, coexistiendo con impulsos a la iniciativa privada. Estos debates habitacionales, a su vez, se corresponden con construcciones estilísticas que, además, representan imaginarios y estilos de vida que se convertirán en objetivos y aspiraciones socioculturales.
En concordancia con ello, las políticas peronistas vigentes desde 1946 colocaron el problema del habitar popular en un lugar privilegiado de sus políticas públicas, sin que ello implicase una reducción de las diversas opiniones de actores sociales involucrados con la arquitectura de carácter social y asistencia. A partir de la reforma constitucional de 1949, la “vivienda digna” pasó a formar parte de los derechos sociales argentinos, lo cual tuvo un impacto en las maneras de hacer y pensar la vivienda social, y junto con ello, las formas de representación y lenguajes estéticos acorde a sus ideas.
Es en ese sentido, que nos proponemos con esta ponencia dar cuenta de diversas investigaciones que nos encontramos llevando a cabo sobre el rol que ocuparon los arquitectos y/o ingenieros en la presentación y posterior resolución de los problemas habitacionales en Buenos Aires; las representaciones discursivas de las publicaciones disciplinares y la construcción estilística que, a su vez, corresponde con representaciones arquitectónicas de la sociedad; así como también el recorrido de diversas instituciones, que dejaron su huella en la construcción del hábitat popular argentino.
En este trabajo tomaremos de ejemplo lo sucedido durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX, entendiendo tal época como el momento de mayor crisis para el desarrollo de las ciudades y de las urbanizaciones industriales-capitalistas posterior al cambio de paradigma que significó la creación del motor de combustión interna, con sus consecuentes migraciones urbanas.
Las oportunidades laborales que motivaron dichas migraciones se transformaron en formación de tugurios y hacinamientos peligrosos para la salubridad general, lo que generó la formación de numerosas crisis sociales que se verían paulatinamente reposadas por un principal instrumento: la vivienda obrera.
De esta manera, ahondaremos las relaciones entre la vivienda obrera con los diversos estilos y tipos arquitectónicos, y, a su vez, la construcción de imaginarios urbanos como resistencia al avance de la modernización. Esta revisión de nuestro pasado urbano, a partir de las semejanzas con los debates contemporáneos, creemos que nos brindaran herramientas incuestionables para la resolución y el análisis de nuestro futuro.
A partir de la intención de controlar un insurgente movimiento obrero y, tras numerosas crisis higiénicas, el desinterés y la incapacidad del accionar privado para dar habitaciones que promovieran la “paz social”, el Estado argentino, al igual que otros Estados, promulgaron leyes de viviendas que no estuvieron exentas de debates epistemológicos y cambios de paradigmas. Esto promovió diversas tipologías arquitectónicas y urbanas, condicionadas por ideologías políticas, posturas sociológicas e, incluso, planteos éticos, de los cuales este trabajo pretende dar cuenta, a través de las diversas legislaciones reconocidas y esquivas para la historiografía, repasando las transformaciones que hicieron al hábitat popular.
Estos antecedentes en materia social resultan fundamentales a la hora de comprender y analizar las medidas arquitectónicas, estéticas y económico-sociales llevadas a cabo algunos años después tanto por ministerios del gobierno de J. D. Perón como por diversas instituciones de carácter privado como lo fueron la Sociedad de Beneficencia o la Fundación Eva Perón.
Cómo jóvenes estamos acostumbrados a escuchar relacionar de forma directa las problemáticas habitacionales y urbanas de nuestro país como una herencia relativamente cercana.
Este trabajo propone ir más allá, para poder analizar cómo eran dichas problemáticas en los tiempos considerados como nuestra Belle Époque.
El análisis de las problemáticas habitaciones de una ciudad y un país en construcción, con grandes conflictos sanitarios, sociales y políticos permitirá comprender mejor cómo se fue gestando un modelo imaginario que hoy en día se precisa conocer mejor.
La conformación de la ciudad como un debate transdisciplinar nos permitirá comprender el rol de nuestra disciplina en este periodo marcado por los constantes intercambios internacionales y cómo la conformación ético-estilística puede responder a diversos manifiestos políticos.
Los análisis discursivo, administrativo y espacial de estos tiempos nos permitirán comprender mejor nuestra historia, lo cual no es más que conocernos a nosotros mismos.
Si bien es reconocido por la historiografía contemporánea cómo los diferentes conceptos a lo largo del tiempo han ayudado a conformar diversas interpretaciones sobre la vivienda, este trabajo se propone como principal objetivo determinar las condiciones que implicaron los cambios paradigmáticos entre las “habitaciones obreras”, las “casas baratas” y las “viviendas populares”.
¿Qué vínculos encuentran las definiciones semánticas con sus propuestas arquitectónicas? ¿Hay una relación entre cada paradigma y una elección estilística? ¿Qué relación tienen los tipos arquitectónicos con una definición conceptual de las viviendas?
Interpretando a la vivienda de interés social como un signo arquitectónico, conformado por diversos significantes y significados y, a la vez, capaz de conformar una “red de significados” en su definición conceptual nos permitirá analizar las motivaciones que representaron la construcción de los conceptos que definen su diacronía, así como su relación con la disposición de tipos, lenguajes arquitectónicos y sus definiciones semánticas.