Papers by Jorge Arturo Ulloa Cordero
ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO, 2023
El concepto de mínimo vital en la jurisprudencia de la Sala Constitucional costarricense ** RESUM... more El concepto de mínimo vital en la jurisprudencia de la Sala Constitucional costarricense ** RESUMEN En el presente análisis jurisprudencial se revisa el uso del concepto jurídico indeterminado de mínimo vital por parte de la Sala Constitucional costarricense. Este concepto se ha relacionado, por parte de la doctrina, como uno de los fundamentos de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC). Para cumplir con el objetivo propuesto, se realiza un extenso estudio de todos los precedentes del Tribunal Constitucional en mención que han utilizado dicho término en su parte considerativa. Palabras clave: mínimo vital; concepto jurídico indeterminado; DESC.
Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 2018
El presente artículo realiza una revisión de los estándares en el derecho internacional de los de... more El presente artículo realiza una revisión de los estándares en el derecho internacional de los derechos humanos, tanto de aspectos sustantivos como de procedimiento, respecto del reconocimiento legal del cambio de nombre de las personas conforme a su identidad de género. Posteriormente, se realiza un análisis de la incompatibilidad de las normas del ordenamiento jurídico costarricense con dichos estándares. Y, finalmente, se realiza una propuesta de interpretación conforme de la normativa costarricense a estos estándares internacionales.
para que sea sometido a su defensa final. Asimismo, el suscrito ha revisado los requisitos deform... more para que sea sometido a su defensa final. Asimismo, el suscrito ha revisado los requisitos deforma y orientación exigidos por esta Área y lo apruebo en el mismo sentido.
Revista de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Defensa Pública, 2022
En la presente investigación se presentan algunos apuntes sobre la novel Unidad Laboral. Se expon... more En la presente investigación se presentan algunos apuntes sobre la novel Unidad Laboral. Se expone el derecho humano a la asistencia legal gratuita aplicado a los derechos económicos, sociales y culturales (en adelante “DESC”), así como una pequeña reseña histórico-jurídica de la creación de la Unidad. Se aprovechan las últimas líneas para apuntalar algunas ideas para un mejoramiento del servicio prestado.
El autor presenta una propuesta de didactica juridica denominada Semilleros de Investigacion Estu... more El autor presenta una propuesta de didactica juridica denominada Semilleros de Investigacion Estudiantil, basada en una iniciativa colombiana de larga data, la cual se inspiro en algunas experiencias de universidades alemanas. Dicha tecnica pedagogica consiste en que estudiantes escogidos de la carrera de Derecho de la Universidad de Costa Rica realicen investigaciones autonomas bajo la guia de investigadores de carrera, aprovechandose de las buenas experiencias que se han tenido con las competencias estudiantiles de simulacion judicial (Moot Courts) y otros ejemplos.
En el presente escrito, los autores exponen una aproximacion critica al concepto de tortura, el c... more En el presente escrito, los autores exponen una aproximacion critica al concepto de tortura, el cual no es univoco. Por ello, realizan una exposicion de este concepto desde las ciencias sociales y las interpretaciones del Derecho internacional, tanto escrito como consuetudinario. Finalizan con un analisis de la situacion actual en Mexico, la cual genero que el Ejecutivo presentara una propuesta de reforma legal, en diciembre de 2015. Las principales conclusiones son que la propuesta es un avance pero necesita mejoras, asi como que el tipo de otros tratos inhumanos debe desaparecer por su ambiguedad
Los autores exponen la problematica del hacinamiento carcelario como violencia institucional en C... more Los autores exponen la problematica del hacinamiento carcelario como violencia institucional en Costa Rica por las graves violaciones a los Derechos Humanos, con alusiones a las principales tesis de los Organismos Internacionales. Asimismo, exponen las lineas jurisprudenciales de la Sala Constitucional y de los Tribunales de Apelacion de Sentencia Penal. Proponen superar el “criterio objetivo del 120% de hacinamiento critico” y dirigirse hacia una solucion tipo estado de cosas inconstitucional. Como Anexo, incluyen un Cuadro Resumen con las sentencias constitucionales de hacinamiento emitidas en el ano 2015.
El presente artículo realiza una revisión de los estándares en el derecho internacional de los de... more El presente artículo realiza una revisión de los estándares en el derecho internacional de los derechos humanos, tanto de aspectos sustantivos como de procedimiento, respecto del reconocimiento legal del cambio de nombre de las personas conforme a su identidad de género. Posteriormente, se realiza un análisis de la incompatibilidad de las normas del ordenamiento jurídico costarricense con dichos estándares. Y, finalmente, se realiza una propuesta de interpretación conforme de la normativa costarricense a estos estándares internacionales.
En el presente escrito, los autores exponen una aproximación crítica al concepto de tortura, el c... more En el presente escrito, los autores exponen una aproximación crítica al concepto de tortura, el cual no es unívoco. Por ello, realizan una exposición de este concepto desde las ciencias sociales y las interpretaciones del Derecho internacional, tanto escrito como consuetudinario. Finalizan con un análisis de la situación actual en México, la cual generó que el Ejecutivo presentara una propuesta de reforma legal, en diciembre de 2015. Las principales conclusiones son que la propuesta es un avance pero necesita mejoras, así como que el tipo de otros tratos inhumanos debe desaparecer por su ambigüedad.
El autor presenta una propuesta de didáctica jurídica denominada Semilleros de Investigación Estu... more El autor presenta una propuesta de didáctica jurídica denominada Semilleros de Investigación Estudiantil, basada en una iniciativa colombiana de larga data, la cual se inspiró en algunas experiencias de universidades alemanas. Dicha técnica pedagógica consiste en que estudiantes escogidos de la carrera de Derecho de la Universidad de Costa Rica realicen investigaciones autónomas bajo la guía de investigadores de carrera, aprovechándose de las buenas experiencias que se han tenido con las competencias estudiantiles de simulación judicial (Moot Courts) y otros ejemplos.
Los autores exponen la problemática del hacinamiento carcelario
como violencia institucional en C... more Los autores exponen la problemática del hacinamiento carcelario
como violencia institucional en Costa Rica por las graves violaciones a los Derechos Humanos, con alusiones a las principales tesis de los Organismos Internacionales. Asimismo, exponen las líneas jurisprudenciales de la Sala Constitucional y de los Tribunales de Apelación de Sentencia Penal. Proponen superar el “criterio objetivo del 120% de hacinamiento crítico” y dirigirse hacia una solución tipo estado de cosas inconstitucional. Como Anexo, incluyen un Cuadro Resumen con las sentencias constitucionales de hacinamiento emitidas en el año 2015.
El autor realiza un análisis crítico de la sanción disciplinaria de destitución de magistrados de... more El autor realiza un análisis crítico de la sanción disciplinaria de destitución de magistrados de la Corte Suprema de Justicia en Costa Rica. Utiliza como fuentes prioritarias informes de organismos internacionales y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la materia. La principal conclusión es que la constitución costarricense no contempla correctamente dicha sanción, de acuerdo con los estándares internacionales.
Esta monografía aborda una definición de la tortura como fenómeno cultural y social que responde ... more Esta monografía aborda una definición de la tortura como fenómeno cultural y social que responde a diversas circunstancias que transcienden el derecho, tomando en cuenta que no es un concepto unívoco. Asimismo, se exponen las definiciones convencionales realizadas dentro del ámbito del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Penal Internacional sobre conductas o actos constitutivos de esta. Esta batería teorética es la base del análisis de la sentencia N° 2014-007274 de la Sala Constitucional, la cual declara que en las prisiones costarricenses se practican de forma sistemática actos que podrían ser considerados tortura.
Uploads
Papers by Jorge Arturo Ulloa Cordero
como violencia institucional en Costa Rica por las graves violaciones a los Derechos Humanos, con alusiones a las principales tesis de los Organismos Internacionales. Asimismo, exponen las líneas jurisprudenciales de la Sala Constitucional y de los Tribunales de Apelación de Sentencia Penal. Proponen superar el “criterio objetivo del 120% de hacinamiento crítico” y dirigirse hacia una solución tipo estado de cosas inconstitucional. Como Anexo, incluyen un Cuadro Resumen con las sentencias constitucionales de hacinamiento emitidas en el año 2015.
como violencia institucional en Costa Rica por las graves violaciones a los Derechos Humanos, con alusiones a las principales tesis de los Organismos Internacionales. Asimismo, exponen las líneas jurisprudenciales de la Sala Constitucional y de los Tribunales de Apelación de Sentencia Penal. Proponen superar el “criterio objetivo del 120% de hacinamiento crítico” y dirigirse hacia una solución tipo estado de cosas inconstitucional. Como Anexo, incluyen un Cuadro Resumen con las sentencias constitucionales de hacinamiento emitidas en el año 2015.