Conference Presentations by Susana Miró López
Caminhos- Revista de Ciencias de la Religión, 2023
Analele Seria Filosofie, 2023
The human being experiences in the depths of his being a longing for plenitude. However, pain, di... more The human being experiences in the depths of his being a longing for plenitude. However, pain, disease and death accompany their existence. Transhumanism tries to overcome the limits of man through all a technological scientific development and ventures to predict the definitive triumph over death. In this study, we carry out a historical journey in which we analyze the meaning of finitude and death for both transhumanism and Christian humanism, focused on the person. Transhumanism and Christianity coincide in the desire to conquer death. The understanding of the concepts studied and the means to save humanity that they are proposed differ in both approaches. We understand that in transhumanism there is a reductionism of the definition of person and therefore of the solution that it is offered to respond to the deep longing inscribed each human being.

Actas Congreso Mayo del 68: Una época de cambios, un cambio de época. BN: 978-84-17641-39-9, 2019
Con la presente comunicación se pretende advertir de un riesgo notable en el que podemos caer al ... more Con la presente comunicación se pretende advertir de un riesgo notable en el que podemos caer al secundar la Ideología de Género. Lo que actualmente conocemos con el nombre de Antropología del Género, ancla sus raíces en la Antropología Feminista y en la Antropología de la Mujer. Sus propuestas antropológicas pretenden eliminar las desigualdades existentes entre hombres y mujeres. Para ello fundamentan que deben estudiar las categorías de sexo, género y mujer. A su vez, ven necesario dotar de un fuerte aparato científico a la Antropología del Género e ir instrumentalizando una serie de protocolos destinados a cambiar la mentalidad en nuestra sociedad. Mientras la Antropología del Género va desarrollando un corpus científico, se implementan unas acciones que se trasladen al ciudadano de a pie. Es entonces cuando surge el problema, si lo que se transmite a la calle no cuenta con la objetividad, universalidad y sistematicidad propias de la ciencia, ¿en qué se fundamenta su discurso? Este primer riesgo que puede derivarse no es otro que dar por supuestas las conclusiones de un estudio cuando todavía son hipótesis. Aunque el peligro es grave, no es el más preocupante. Lo que verdaderamente resulta aterrador es la hipótesis de estudio que planteamos: la Antropología del Género, haciendo suya la bandera de la discriminación entre hombres y mujeres, encauza sus investigaciones para demostrar que la dualidad sexual, el concepto dualista de género y la heteronormatividad además de no ser ciertas, son responsables de la desigualdad de los sexos. Por ello, concluyen, es necesario la permeabilidad conceptual de estos términos y crear categorías fluidas y ambiguas; así, el ser humano será más libre y la sociedad más justa. En la actualidad, existen personas que adoptan esta creencia y dan por buena la Ideología de género de una forma un tanto acrítica y peligrosa.

EDUSC 978-88-8333-2999-9. Scrittori del Novecento e Mistero Cristiano, 2013
La primera novela de Flannery O'Connor, Wise Blood no fue bien entendida ni acogida por la crític... more La primera novela de Flannery O'Connor, Wise Blood no fue bien entendida ni acogida por la crítica y el público en general. Tanto, que su editor le pidió que preparara una explicación de la obra para la segunda edición, una pequeña nota 1 de unas veinte líneas para aclarar el significado de la novela. La novela nos sitúa ante el vacío existencial del joven Hazel Motes. Veamos los antecedentes de la historia. Hazel vive con sus padres y su abuelo, un predicador protestante que pasó su vida pidiendo que la gente se convirtiera. La idea que Hazel tiene de Dios es la de un Dios justiciero que castiga sin piedad alguna. Desde su infancia, se enfrenta a la muerte de parte de sus familiares: su abuelo, dos hermanos y su padre. A partir de entonces, la muerte le aterroriza. La única oportunidad que tenía para burlar aquel foso era Jesús. Un Jesús que había muerto por redimirnos, y moría una y otra vez por cada uno de nosotros. A los doce años, Hazel sabía cuál iba a ser su futuro: predicador. Pero, como tantas veces sucede, sus planes no llegaron a buen término. A los dieciocho años se incorpora a filas y lo que creía que iba a ser una pequeña separación de su hogar fueron cuatro largos años de ausencia. Este período no sólo supuso el alejamiento de su casa sino la pérdida de la fe. La guerra es la gran tentación que su voluntad no sabe vencer. El joven regresa a su casa, ya no queda nadie. Coge un tren sin saber cuál debe ser el rumbo de su vida. El sueño de ser predicador había quedado en aquella casa derruida. Hazel sólo da señales de desconcierto 2 .
EDUSC: 978-88-8333-255-5: Ragione, fiction e fede, 2011
Diferentes perspectivas sobre el sufrimiento en la autora Flannery O'Connor y Natalia Ginzburg a ... more Diferentes perspectivas sobre el sufrimiento en la autora Flannery O'Connor y Natalia Ginzburg a través de dos de sus relatos: Un hombre bueno es difícil de encontrar e Invierno en los Abruzos, respectivamente.
Papers by Susana Miró López
Revista Calitatea Vieții. A Journal Dedicated to Quality of Life and Social Policy, 2024
Impacto de la combinación de metodologías en el aprendizaje: razón ampliada y aprendizaje-servici... more Impacto de la combinación de metodologías en el aprendizaje: razón ampliada y aprendizaje-servicio partiendo de la lectura de El negro artificial de Flannery O'Connor para tratar temas como la dignidad humana, la vulnerabilidad, el amor y la fuerza del perdón.
Comunicación y hombre, 2012

Revista Cauriensia. Revista Anual de Ciencias Eclesiásticas, 2024
En este estudio se analiza el relato de La buena gente del campo de la escritora católica Flanner... more En este estudio se analiza el relato de La buena gente del campo de la escritora católica Flannery O’Connor para poner de manifiesto las cuestiones de fondo del cuento. Para ello, el análisis literario debe complementarse con el filosófico. Con nuestra metodología, establecemos un diálogo entre ambas disciplinas para comprender holísticamente el texto y entender la transformación que sufre la protagonista en el relato. Contextualizamos el cuento en su introducción, la historia de la protagonista en el siguiente apartado y, a partir de ahí, con una metodología de razón abierta nos adentramos en el sentido de la obra. Así, podemos concluir que O’Connor muestra que la búsqueda de Alguien que nos acoja, pese a nuestras debilidades, es un anhelo común al ser humano. Para la autora, el descubrimiento de ese Alguien permite enfocar la vida de manera diferente: el sufrimiento no desaparece, pero se reconoce amado, acompañado y consolado. En definitiva, O’Connor, con su obra literaria, ofrece una manera de afrontar la vulnerabilidad a la luz de la fe.
European Public and Social Innovation Review, 2024
, S. (2024). Fundamentos de la sostenibilidad en valores humanísticos para universitarios [Founda... more , S. (2024). Fundamentos de la sostenibilidad en valores humanísticos para universitarios [Foundations of sustainability in humanistic values for University students].
Ce travail travail collectif presente une analyse detaillee du roman Memorial do Convento de Jose... more Ce travail travail collectif presente une analyse detaillee du roman Memorial do Convento de Jose Saramago, en abordant l’oeuvre selon differentes perspectives: appartenance au genre litteraire du roman historique, structure du recit, voix narratives, espace, temps historique et fictif, personages principaux et secondaires, approchement a l’heresie et presence d’elements populaires et folkloriques dans la narration.
Relectiones, Nov 15, 2017
Editorial / Publishing company Guadal upe Arbona en este libro no nos muestra solo su buen hacer ... more Editorial / Publishing company Guadal upe Arbona en este libro no nos muestra solo su buen hacer en el arte de la

Relectiones, Dec 19, 2019
El libro El declive y la cuesta fue escrito por Mercedes Salisachs en el año 1966 y acaba de ser ... more El libro El declive y la cuesta fue escrito por Mercedes Salisachs en el año 1966 y acaba de ser reeditado por Ediciones Encuentro. La autora recrea el episodio de la crucifixión de Dimas, el buen ladrón, al lado de Cristo. La profundidad y el dramatismo de la narración no puede dejar indiferente al lector. Salisachs ha sabido comunicar la angustia y desesperación de una madre que ve cómo su único hijo se dirige al Calvario. En este relato la autora es capaz de ponerse en la piel de Eva, madre de Dimas y de María. Con el clima que crea nos transporta a Tierra Santa en el momento mismo del acontecimiento: «Era un dolor grande, nacía en las muñecas de los verdugos, en la fatiga compartida con el reo, en la soledad de todos ellos; tan profundo era, que parecía venir más allá del cuerpo y del alma. Un dolor sin límites que no podía preverse ni evitarse. Todo cuanto absorbía era dolor. Cada partícula de atmósfera se llenaba de él. Veía correr la sangre por las nalgas y por sus muslos hasta estancarse en el suelo» (p. 126). A lo largo de la lectura y acompañando la experiencia de los personajes, cada uno de nosotros se enfrenta al declive, que se desarrolla en la primera parte del texto; y, después, al ascenso de la cuesta, en la segunda parte. Comienza el libro con el ansiado embarazo de Eva. Antes de dar a luz sucede el desgraciado hecho de la maldición del niño: la mujer, judía observante de las tradiciones, olvida el sabbat, y cae sobre Dimas el juramento. Eva, que ve crecer a su hijo sano y sin problemas, no quiere recodar el hecho. El vínculo entre madre e hijo se estrecha a lo largo de los años. Lidia, prima de Dimas, entra en juego convirtiéndose en la prometida del chico. El sueño del joven es hacer fortuna, por eso decide marcharse con Gestas a cumplir su sueño de juventud; solo sería durante doce lunas. En la aldea le esperarán su madre viuda y su prometida. El tiempo pasa y, cuando llega el ansiado día del regreso, Dimas no aparece. Eva y Lidia callan y ven pasar los años. Es momento de que la joven, que ya no lo es tanto, rehaga su vida junto a Silo, amigo de Dimas, pero la esperanza de ver aparecer al amado frustra la posibilidad de un nuevo amor.
Comunicación y Hombre, 2009
isterio y Maneras" es la última obra traducida al castellano de la escritora americana Flannery O... more isterio y Maneras" es la última obra traducida al castellano de la escritora americana Flannery O'Connor (1925-1964). Se trata de una recopilación de textos de distinto origen: unos, artículos y ensayos que la autora publicó en vida, y, los otros, escritos que nunca revisó para publicar pero que han sido editados ahora en este volumen.
Comunicacion Y Hombre, 2014
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Comunicacion Y Hombre, 2011
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Comunicacion Y Hombre Revista Interdisciplinar De Ciencias De La Comunicacion Y Humanidades, 2012
C ormac McCarthy escribió en 2006 la obra de teatro titulada The Sunset Limited, seis años más ta... more C ormac McCarthy escribió en 2006 la obra de teatro titulada The Sunset Limited, seis años más tarde podemos leer la versión en castellano. Un descarnado diálogo entre dos personajes, que como viene siendo habitual en el autor, carecen de nombre. Un hombre blanco y otro negro nos invitan a sumergirnos en su conversación en la que ambos interlocutores se interrogan, derriban prejuicios y muestran sus respuestas en la búsqueda del hombre por el sentido de la vida. Un encuentro fortuito No hay nadie en la estación. El hombre blanco espera impaciente la llegada del Sunset Limited. La puntualidad de aquellos trenes es absoluta. En unos segundos todo habrá terminado. Sin embargo, unos minutos más tarde se encuentra sentado allí, en casa de un negro desconocido. Sin saber el motivo, aquel hombre se había interpuesto en sus planes y ahora intentaba ganar tiempo con una sarta de preguntas, con la intención de encontrar un motivo para desistir de volver a la estación.

Relectiones, 2020
La escritora sureña Flannery O'Connor escribió este diario entre enero de 1946 y septiembre de 19... more La escritora sureña Flannery O'Connor escribió este diario entre enero de 1946 y septiembre de 1947. Se trata de una serie de cartas que dirige a Dios. Más que invitar a su lectura, nos atreveríamos sugerir que nos asomemos con respeto al alma desnuda de O'Connor y, descubramos, la intimidad de esta mujer con su creador. No es un diario al uso, porque podríamos pensar que una chica de veinte años que decide escribir uno va a llenar sus páginas con flirteos amorosos, con confesiones secretas en las que va desvelando sus ilusiones ante las posibilidades de vivir en una nueva ciudad, sus impresiones universitarias, sus enfrentamientos con alguna amiga y poco más. Nada más alejado de la realidad. O'Connor se había trasladado de Savannah a Iowa City para realizar un programa de escritura creativa y, después, continuar con un Master of Fine Arts, pero en estas páginas no refleja su progresión creativa en sus escritos, se dirige de manera profunda e intensa a Dios. Hasta ahora, cuando hablábamos de Flannery O'Connor y su relación con Dios, lo hemos podido hacer por la lectura de sus obras publicadas: treinta y dos relatos, dos novelas (Wise Blood y The Violent Bear It Away), parte de sus ensayos y conferencias (Mystery and Manners) y por sus cartas (The Habit of Being). En nuestro caso, hemos podido conocerla más, leyendo algunas de sus cartas inéditas a las que tuvimos acceso gracias a la Universidad de Emory. Pero, ahora, todos nosotros tenemos el privilegio de podernos asomar algo más a esa relación a través de la lectura de Diario de oración. Guadalupe Arbona e Isabel Berzal, encargadas de traducir el diario, nos comentan en la nota a la traducción española la pretensión de Flannery al escribir las cartas a Dios: «Algunos de sus colegas hablaban de la irracionalidad de la fe, y ella quería saber, desafiada por los que no creían, si increpaba a dios para estar tranquila» (p. 7). Propio de O'Connor, escucha a los que le rodean y hace suyas las preguntas de los otros; medita estos interrogantes y se los presenta a Dios; espera, escucha, reflexiona, se enfada,
Uploads
Conference Presentations by Susana Miró López
Papers by Susana Miró López
Con nuestro estudio presentaremos una panorámica de la situación de las personas con discapacidad visual, de los retos y de las propuestas que ayuda-rían a paliar la brecha entre las personas invidentes y el resto de la población que, por la situación de emergencia actual, se ha visto ampliada.