Papers by Gracia López Anguita
Ibn Ḫaldūn dedica parte del libro sexto de su Muqaddima al sufismo además de una obra-Šifā᾿ al-sā... more Ibn Ḫaldūn dedica parte del libro sexto de su Muqaddima al sufismo además de una obra-Šifā᾿ al-sā᾿il-consagrada completamente a esta disciplina. El lugar ocupado por esta ciencia-que aparece a menudo compartiendo ámbito con la magia-está determinado por el modelo epistemológico jalduniano y la condena de ciertas doctrinas y prácticas con ella relacionada posee una dimensión social y política más allá de la caracterización puramente herética. Su obra nos ofrece una mirada al sufismo de su época de entre cuyas figuras descuella el granadino Ibn al-Ḫaṭīb, a quien le unía una estrecha amistad. Basándonos en su Muqaddima, Ta‛rīf y Šifā᾿ trataremos de dilucidar cuál era su opinión acerca del sufismo del visir granadino.
"Sevilla, tierra de maestros sufíes" en B. Garrido Martín (coord.), Filología pasea por Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2024
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transm... more Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito
JORNADAS DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO
Este texto recoge los resultados de la aplicación del segundo ciclo de mejora docente en la asign... more Este texto recoge los resultados de la aplicación del segundo ciclo de mejora docente en la asignatura de Pensamiento Árabo-islámico Islámico Clásico perteneciente al Grado de Estudios Árabes e Islámicos. El Ciclo se centra en el origen de las primeras reflexiones teológicas y, en menor medida, filosóficas, y el ulterior desarrollo de la primera en corrientes definidas. La aplicación del Ciclo de Mejora implica una revisión de contenidos y un cambio de modelo didáctico en el que el alumno construirá progresiva y activamente esos contenidos. Palabras clave: Experimentación docente universitaria, docencia universitaria, titulación Grado en Estudios Árabes e Islámicos, filosofía islámica, asignatura pensamiento árabo-islámico clásico.
Religions. Special issue Spanish Mysticism, 12 (1), 2021
The aim of this article is to trace the origens of some of the key concepts of Ibn Arabi's metaph... more The aim of this article is to trace the origens of some of the key concepts of Ibn Arabi's metaphysics and cosmology in earlier Andalusian Sufi masters. Within the context of the seminal works on Ibn Arabi's cosmology and metaphysics produced from the second half of the 20 th century onwards and through a comparison of texts by the Sufi masters Ibn Masarra and Ibn Barrajān, we will see which elements are taken from previous sources and how they are transformed or re-interpreted by Ibn ʿArabī in a philosophical-mystical system that would become the point of reference for the later Eastern and Western Sufi tradition.
En Torres, K. y Borrego, F. La mujer musulmana: desde la traducción a la realidad., 2010
"Al-Tamimi", J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (eds.), Biblioteca de Al-Andalus, VII., 2012

Éter Divino: Teopoética de la luz y el aire. Francisco L. Borrego Gallardo y Miguel Herrero de Jáuregui. Universidad de San Dámaso, 2018
A lo largo de estas páginas proponemos explorar y contrastar el uso simbólico de las aves y, en c... more A lo largo de estas páginas proponemos explorar y contrastar el uso simbólico de las aves y, en concreto, de la paloma, en dos textos representativos de la espiritualidad islámica oriental y occidental: El Poema del alma de Avicena ( † 1037, Hamadan) y la Epístola de la unificación cósmica de Ibn Arabi 1 (Murcia, 1165-Damasco, 1240). La primera cuestión que se plantea es la de si cabe definir a estos dos epígonos del pensamiento islámico como sufíes y si es posible incardinarlos, a cada uno de ellos, en una determinada línea de pensamiento. Si no hay duda en considerar a Ibn Arabi como sufí de la rama sunní del Islam, no ha sucedido de igual modo con Avicena, figura difícil de catalogar. Este filósofo, célebre por sus tratados médicos, se consideraba a sí mismo seguidor de Aristóteles y, al mismo tiempo, adepto de la ḥikmat al-
Revista Internacional de Religión y Espiritualidad en la Sociedad. OPEN ACCESS https://doi.org/10.18848/2689-3053/CGP/v02i01/23-30 , 2020
No he creado a los genios y a los hombres sino para que me adoren.» Corán, 51:56. «Según la ḥaqīq... more No he creado a los genios y a los hombres sino para que me adoren.» Corán, 51:56. «Según la ḥaqīqa ["Realidad trascendente"], el interior del hombre es ŷinn.» Ibn ʽArabī, Al-Futūḥāt al-makkiyya, ed. O. Yahya, II, p. 228.

Resumen: El polígrafo sufí al-Nābulusī realizó varios viajes por Oriente dejando constancia de el... more Resumen: El polígrafo sufí al-Nābulusī realizó varios viajes por Oriente dejando constancia de ellos en obras que muestran una perspectiva diferente dentro de la literatura árabe de viajes. A través de la comparación de algunos lugares de Siria y Jerusalén descritos en la Riḥla de Ibn Baṭṭūṭa-y, en menor medida, de otros autores-y la de al-Nābulusī pondremos de relieve esas peculiaridades con el objetivo de dilucidar si puede considerarse la riḥla sufí un subgénero dentro de la literatura árabe de viajes. Abstract The sufi polygraph author al-Nābulusī made several journeys through some of the islamic Eastern countries. The accounts of his travels show a different perspective within the tradition of Arab travel literature. Through the comparison with the descriptions of some places in Syria and Jerusalem made by Ibn Baṭṭūṭa-and, to a lesser extent, other authors-, we will emphasize the contrasting quality of the features which characterize al-Nābulusī´s accounts in order to elucidate whether the sufi riḥla can be considered a subgenre of Arab travel literature.
REAL, nº 13 2014 © SECRETARIADO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE SEVILLA EXCMO. AYUNTAMIENTO ALMON... more REAL, nº 13 2014 © SECRETARIADO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE SEVILLA EXCMO. AYUNTAMIENTO ALMONASTER LA REAL SERVICIO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE HUELVA © FÁTIMA ROLDÁN CASTRO (ED.) DISEÑO, MAQUETA Y CUIDADO DE LA EDICIÓN PEDRO BAZÁN CORREA TIPOGRAFÍA Textos realizados en tipo Jaghbub de cuerpo 11, notas en cuerpo 8 y cabeceras en versalitas de cuerpo 9
Books by Gracia López Anguita
Summer courses / cursos de verano by Gracia López Anguita

Este curso de verano tiene dos objetivos. Por un lado, ofrecer las principales características po... more Este curso de verano tiene dos objetivos. Por un lado, ofrecer las principales características políticas, culturales, literarias, religiosas y artísticas a lo largo de los distintos periodos de la historia de Irán. Por otro lado, mostrar a los asistentes una imagen global sobre la cultura iraní desde la Antigüedad hasta el presente, incidiendo en sus relaciones históricas con España. Para ello, se cuenta con la participación de especialistas españoles y extranjeros de la iranología.
La iniciativa proviene del Grupo de Estudios sobre Pueblos Pérsicos creado en el presente año con el objetivo de formalizar un equipo de investigación en España integrado por académicos interesados en el mundo iranio, pero que viene realizando actividades culturales y de extensión universitaria desde 2015. Se debe destacar que la UAM fue el primer centro académico del país en ofrecer cursos de lengua y cultura persa, los cuales comenzaron en el año 1975 y han continuado de manera ininterrumpida hasta la actualidad.
Más informacion en: https://www.uam.es/uam/cursosverano
Uploads
Papers by Gracia López Anguita
Books by Gracia López Anguita
Summer courses / cursos de verano by Gracia López Anguita
La iniciativa proviene del Grupo de Estudios sobre Pueblos Pérsicos creado en el presente año con el objetivo de formalizar un equipo de investigación en España integrado por académicos interesados en el mundo iranio, pero que viene realizando actividades culturales y de extensión universitaria desde 2015. Se debe destacar que la UAM fue el primer centro académico del país en ofrecer cursos de lengua y cultura persa, los cuales comenzaron en el año 1975 y han continuado de manera ininterrumpida hasta la actualidad.
Más informacion en: https://www.uam.es/uam/cursosverano
La iniciativa proviene del Grupo de Estudios sobre Pueblos Pérsicos creado en el presente año con el objetivo de formalizar un equipo de investigación en España integrado por académicos interesados en el mundo iranio, pero que viene realizando actividades culturales y de extensión universitaria desde 2015. Se debe destacar que la UAM fue el primer centro académico del país en ofrecer cursos de lengua y cultura persa, los cuales comenzaron en el año 1975 y han continuado de manera ininterrumpida hasta la actualidad.
Más informacion en: https://www.uam.es/uam/cursosverano