- (1999): Simple measures of convergence in per capita GDP: a note on some further international evidence, App!ied Economics Letters, 6(6), 343-347.
- 27/OS El coste recaudatorio de las reducciones por aportaciones a planes de pensiones y las deducciones por inversiOn en vivienda en el IRPF 2002. Autores: Carmen Marcos Garcia, Alfredo Moreno Sáez, Teresa Perez Barrasa y César Perez LOpez.
Paper not yet in RePEc: Add citation now
- 28/OS La muestra de declarantes IEF-AEAT 2002 y Ia simulaciOn de reformas fiscales: descripciOn y aplicaciOn práctica.
Paper not yet in RePEc: Add citation now
4/04 ~Que ha sucedido con Ia estabilidad del empleo en España? Un análisis desagregado con datos de Ia EPA: I 987-2003. Autores: José Maria Arranz y Carlos Garcia-Serrano.
- 5/04 La seguridad del empleo en España: evidencia con datos de Ia EPA (I 987-2003). Autores: José Maria Arranz y Carlos Garcia-Serrano. 6/04 La ley de Wagner: un análisis sintético. Autor: Manuel Jaen Garcia.
Paper not yet in RePEc: Add citation now
- 6/00 Las medidas fiscales de estImulo del ahorro contenidas en el Real Decreto-Ley 3/2000: análisis de sus efectos a través del tipo marginal efectivo. Autores: José Manuel Gonzalez Páramo y Nuria Badenes Plá. 7/00 Análisis de las ganancias de bienestar asociadas a los efectos de Ia Reforma del IRPF sobre Ia oferta laboral de Ia familia española. Autores: Juan Prieto Rodriguez y Santiago Alvarez Garcia. 8/00 Un marco para Ia discusión de los efectos de Ia politica impositiva sobre los precios y el stock de vivienda. Autor: Miguel Angel Lopez Garcia. 9/00 Descomposición de los efectos redistributivos de Ia Reforma del IRPF. Autores: Jorge Onrubia Fernández y Maria del Carmen Rodado Ruiz. 10/00 Aspectos teóricos de Ia convergencia real, integración y politica fiscal.
Paper not yet in RePEc: Add citation now
7/04 La vivienda y Ia reforma fiscal de 1998: un ejercicio de simulaciOn. Autor: Miguel Angel LOpez Garcia. 8/04 Modelo dual de IRPF y equidad: un nuevo enfoque teOrico y su aplicaciOn al caso espa ñol. Autor: Fidel Picos Sanchez. 9/04 Public expenditure dynamics in Spain: a simplified model of its determinants. Autores: Manuel Jaen Garcia y Luis Palma Martos.
- ASHWORTH, J., and HEYNDELS, B. (2000): The evolution of national tax structures in view of the EMU, in The Economic and Business Consequences of the EMU - A Cha!!enge for Governments, Financia! Institutions and Firms (Ed.) H. OOGHE; F. HEYLEN; R. VANDER VENNET, and J. VERMAUT, Kluwer Academic Publishers, Boston, pp. ISS-180.
Paper not yet in RePEc: Add citation now
- Autora: Belén Fernández Castro. 2005 I/OS Efectividad de Ia politica de cooperaciOn en innovaciOn: evidencia empirica española. Autores:Joost Heijs, Liliana Herrera, Mikel Buesa, Javier Sáiz Briones y Patricia Valadez. 2/05 A probabilistic nonparametric estimator. Autores: Juan Gabriel Rodriguez y Rafael Salas. 3/05 Efectos redistributivos del sistema de pensiones de Ia seguridad social y factores determinantes de Ia elecciOn de Ia edad de jubilaciOn. Un análisis por comunidades autOnomas. Autores: Alfonso Utrilla de Ia Hoz y Yolanda Ubago Martinez. 4/05 La relaciOn entre los niveles de precios y los niveles de renta y productividad en los paises de Ia zona euro: implicaciones de Ia convergencia real sobre los diferenciales de i nflaciOn. Autora: Ana R. Martinez Cañete. -32-S/OS La Reforma de Ia RegulaciOn en el contexto autonOmico. Autor: Jaime Vallés Giménez.
Paper not yet in RePEc: Add citation now
- Autores: Jordi Caballé yJudith Panadés. 2004 1/04 Una propuesta para Ia regulaciOn de precios en el sector del agua: el caso español. Autores: M.~ Angeles Garcia Valiñas y Manuel Antonio Muñiz Perez. 2/04 Eficiencia en educaciOn secundaria e inputs no controlables: sensibilidad de los resultados ante modelos alternativos. Autores: José Manuel Cordero Ferrera, Francisco Pedraja Chaparro yJavier Salinas Jimenez. 3/04 Los efectos de Ia politica fiscal sobre el ahorro privado: evidencia para Ia OCDE. Autores: Montserrat Ferre Carracedo, Agustin Garcia Garcia yJulian Ramajo Hernández.
Paper not yet in RePEc: Add citation now
- Autores: Juan G. Rodriguez y Rafael Salas. 2002 1/02 Las cestas autonOmicas. Autores: Alejandro Esteller, Jorge Navas y Pilar Sorribas.
Paper not yet in RePEc: Add citation now
- BARRO, R. J., and SALA-l-MARTIN, X. (1992): Convergence, Journa! of Po!itica! Economy, 100, 22 3-25 I.
Paper not yet in RePEc: Add citation now
BAUMOL, W. (1986): Productivity growth, convergence and welfare: what the long-run data show, American Economic Review, 76(5), 107S-108S.
BLOT, C., and SERRANITO, F. (2006): Convergence of fiscal policies in EMU: a unit-root tests analysis with structural break, App!ied Economics Letters, 13(4), 211-216.
BOYLE, G. E., and MCCARTHY, T. G. (1997): A simple measure of beta convergence , Oxford Bu!!etin of Economics and Statistics, 59(2), 2S7-264.
- En este trabajo hemos identificado el periodo 1975-1991 como el de Ia aproximaci ón de Ia estructura tributaria de los paIses europeos, de modo tal que los ~ltimos datos disponibles, correspondientes a 2003, indican que Ia heterogeneidad fiscal es similar a Ia del año de cierre de aquel periodo.
Paper not yet in RePEc: Add citation now
ESTEVE, V.; S0SvILLA-RlvERo, S., and TAMARIT, C. (2000): Convergence in fiscal pressure across EU countries, App!ied Economics Letters, 7(2), I I 7- I 23. FURCERI, D. (200S): f3 and a-convergence: a mathematical relation of causality, Economics Letters, 89(2), 212-21 5. OECD (200S): Revenue Statistics, Paris.
- Por otro lado, las técnicas de Ia literatura de convergencia económica, beta, sigma y gamma convergencia, indican que Ia presión fiscal total ha convergido en el periodo 1979-1992, aunque desde entonces tampoco se aprecian avances significativos. Ahondando en este proceso de convergencia de Ia presión fiscal a través del estudio de sus principales componentes-renta y beneficios; seguridad social; bienes y servicios - se identifica a Ia imposición sobre bienes y servicios como Ia principal causante de este proceso, ámbito donde Ia UE más ha ejercido Ia armonización, si bien el amplio margen de maniobra de los paIses tanto en el IVA como en los impuestos especiales dificultan una mayor aproximación.
Paper not yet in RePEc: Add citation now
QUAH, D. T. (1996): Empirics for economic growth and convergence, European Economic Review, 40(l), 3S3-3S7.
SALA-l-MARTIN, X. (1996): Regional cohesion: evidence and theories of regional growth and convergence, European Economic Review, 40(6), I 32S- I 3S2. SIEGEL, S. (I 9S6): Non parametric Statistics for the Behavioura! Sciences, McGrawHill, New York.
- ULTIMOS PAPELES DE TRABAJO EDITADOS POR EL INSTITUTO DE EsTuDlos FISCALES 2000 1/00 Crédito fiscal a Ia inversion en el impuesto de sociedades y neutralidad impositiva: Más evidencia para un viejo debate. Autor: Desiderio Romero Jordan. 2/00 Estudio del consumo familiar de bienes y servicios pCiblicos a partir de Ia encuesta de presupuestos familiares. Autores: Ernesto Carrilllo y Manuel Tamayo. 3/00 Evidencia empIrica de Ia convergencia real. Autores: Lorenzo Escot y Miguel Angel Galindo. Nueva Epoca 4/00 The effects of human capital depreciation on experience-earnings profiles: Evidence salaried spanish men. Autores: M. Arrazola, J. de Hevia, M. Risueño yJ. F. Sanz. 5/00 Las ayudas fiscales a Ia adquisición de inmuebles residenciales en Ia nueva Ley del IRPF: Un análisis comparado a través del concepto de coste de uso. Autor: Jose Felix Sanz Sanz.
Paper not yet in RePEc: Add citation now