C. H. Arglad nace por cesárea en la ciudad de Rosario (Rep. Argentina), el 13 de
noviembre del año 1965. Se cría en el seno de una familia con tres hermanos y
muchos primos. De pronto, inestable, q...ver másC. H. Arglad nace por cesárea en la ciudad de Rosario (Rep. Argentina), el 13 de
noviembre del año 1965. Se cría en el seno de una familia con tres hermanos y
muchos primos. De pronto, inestable, que le convierte desde muy temprana edad en
nómade. Demostrando ya desde niño una clara inclinación hacia las artes, poseedor
de cierto talento alentado por sus seres queridos y alimentado con una vívida
imaginación. Su vida estudiantil está marcada por el cambio y el movimiento. Detrás
de una apariencia amable y serena, se mueve un espíritu con temperamento
caprichoso e impulsivo, una infancia muy feliz le lleva por una adolescencia tortuosa,
siempre al límite de las miserias humanas, descubre los misterios del alma y aprende
el valor de la humildad y el respeto. Comienza su educación secundaria en una
escuela de mecánica automotor donde se frustran sus sueños de ingeniería mecánica
y acaba en un bachillerato comercial nocturno, pasa por varias escuelas de arte y
universidades obteniendo notas brillantes sin llegar a terminar ninguna carrera. No
obstante, una invisible acompañante siempre ha estado entrometiéndose en su
camino: la suerte, ese tipo de suerte de necesitar un jarrón y, acto seguido,
encontrarse un jarrón sin buscarlo. En un mítico viaje, recorre los principales museos
de Europa para ponerse de pie ante las obras de sus grandes y admirados maestros.
Ha obtenido algunos reconocimientos, premios, becas y publicado algunos pocos
dibujos, realiza las contraportadas de la revista de Cantalapiedra. Ya mayor, después
de una larga e infructuosa búsqueda de la felicidad conjugal, emigra a España y se
asienta en Barcelona, donde la encuentra en brazos de su actual pareja. Una vida de
contrastes y aventuras que se refleja en el carácter de sus dibujos.ver menos