Información de este libro electrónico
Juventud, lluvia cálida y fría,
que cae para hacer crecer la salud y valentía
de un alegre y viejo proceder.
Quien sepa mantener con alegría y compostura los días de la vejez,
jamás se preguntará porqué ésta nos llega
y aguardará sin reparos las líneas de su geografía,
así la paciencia lo llevará en paz hacia la nueva travesía.
Relacionado con Vejestud
Libros electrónicos relacionados
Alcanza el éxito a cualquier edad: Autor bestseller de Acres de Diamantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Completo - El Emperador De Todos Los Males (The Emperor Of All Maladies) - Basado En El Libro De Siddhartha Mukherjee: (Edicion Extendida) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoluciones en sexualidad infantil y adolescentes: Estrategias breves para: mamás/papás/maestras/profesores/ orientadores/psicólogas/ psicoterapeutas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuego psicoterapéutico para el desarrollo emocional: Psicoterapia Gestalt para niños y jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo ser feliz según la ciencia. Lo que se ha demostrado que funciona para conseguir una felicidad real y ser más optimista Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La vida sin límites: Descubre tu verdadero potencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre médicos y médiums: Saberes, tensiones y límites en el espiritismo argentino (1880-1959) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL ARTE DE CAMINAR DEL DUELO A LA VIDA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi legado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa menopausia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones100 Frases Acerca De Vivir Con Intencion Que Transformaran Tu Vida - Abrazar El Proposito, Encender El Cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por Qué No Soy Feliz?: Un Desvío Del Camino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÚltimo Capítulo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon La Fuerza Del Gran Yo Soy: ¡Todo Es Posible! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl color de la nostalgia: Nadie te dice la verdad sobre el duelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa actitud victoriosa (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesY un día perdí la memoria: La vida después de una meningo encefalitis herpética Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Lustrador de Estrellas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa realidad de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsta vez seré feliz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa culpa no es del chancho…: empresariosypoliticoscorruptos@plata.cl Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransformando Mis Lágrima En Destellos De Luz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscreta mejoría: Sobre la mística del cáncer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Magia de un Atuendo: Historias de Luciana Avril Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias de los Ángeles de la Tierra y el Cielo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez Historias Aleatorias y Muy Cortas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVale La Pena Una Alternativa Para Tu Vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrivilegiada por elección Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuia Para Padres Para El Autismo: True Life Story, Consejos y Mas! Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Artistas y músicos para usted
Los Peores Villanos de la Humanidad: Descubre a los Personajes que más Hicieron Temblar al Mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQueen & Freddie Mercury: Vida, canciones, conciertos clave y discografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Su nombre era Dolores: La Jenn que yo conocí Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tibu: Memorias de un mánager Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La fan de una Gloria inocente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La belleza de las heridas: Transformate con un Golpe de Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pequeñas grandes... cuentos a cualquier hora para niñas soñadoras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesThe Beatles para principiantes. Una concisa pero intensa historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSerrat, cantares y huellas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mil y tantos personajes de la Música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesZappa: Un músico extraordinario: la provocación convertida en arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNacer. Crecer. Metallica. Morir: Volumen I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Monteverdi y Vivaldi Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bach y Handel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi novia, la tristeza: El recuento biográfico sobre Agustín Lara Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Atrevidas: Mujeres que han osado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En busca de aquel sonido: Mi música, mi vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De aquí nadie sale vivo: La vida de Jim Morrison Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elvis Presley. Rock & roll, píldoras y chicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBob Dylan: Vida, canciones, compromiso, conciertos clave y discografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElvis: El hombre y el mito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInquebrantable: Mi Historia, A Mi Manera Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Coco Chanel: Una diseñadora a contracorriente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuchísimo más (So Much More Spanish Edition): Las conmovedoras memorias de mi encuentro con el amor, la lucha contra la adversidad y la definición de la vida en mis propios términos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proyecto soy yo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHaydn y Mozart Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Personajes de la Historia Malignos: Los Seres más Malignos de la Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEduardo Galeano, un ilegal en el paraíso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Vejestud
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Vejestud - Danny Rivera
tesoro…
1
Espejo de mi tiempo
¿Cómo vive usted o se comporta ante la llegada de la vejez? ¿Cómo la recibe? ¿Se ha detenido a analizar sus pensamientos y sentimientos de frente a esta realidad inevitable? ¿Se rehúsa a acercarse al espejo porque teme enfrentarse con el otro Yo? ¿Es que acaso teme escuchar una voz que desde el azogue le diga Espejito, espejito, por qué me estoy poniendo viejito?
Como soy un geronteo
(definitiva e indudablemente los soy), luego de hacerme múltiples preguntas en esta nueva etapa de mi vida, decidí escribir estas respuestas… Mis respuestas… las que fui hallando durante mi diálogo íntimo. Entonces decidí compartirlas, prodigarlas, esparcirlas…
El fruto de lo que cada año recogemos en las experiencias probadas del beber cotidiano es nuestra historia. Se trata de ese año más que se acumula en cada cual: en usted, en mí, en aquel, en aquella o en todos los que están —y también en los que no quieren estar ni verse en la bruma pesada de un quebranto al enfrentar las huellas del implacable tiempo en nuestros rostros—. Son los rastros de las cifras que se van imprimiendo en nuestros cuerpos: en la papada, en el abdomen, en el cerebro o en la mente, en la vista y en todos los demás sentidos… Todo es el resultado de una ley que ni la ciencia más desarrollada puede cambiar o alterar y que, por ser así de dominante, irremediablemente, nos arrebata lo que desearíamos tener para toda la vida: juventud.
Mi deseo por escribir y describir los vaivenes psíquicos y emocionales, producto de estos años de la edad madura nació concretamente mientras releía, el famoso poema Juventud divino tesoro, del escritor nicaragüense Rubén Darío. Sobre todo al meditar sobre aquel verso nostálgico que dice Juventud divino tesoro ya te vas para no volver.Súbitamente se imprimió en mí la idea de que para algunos la vejez es también un tesoro, así como para casi todo el mundo es un tesoro la juventud. ¿Por qué no ha de ser así con la vejez? Entonces me determiné a escribir sobre el maravilloso tesoro de mi vejez. ¿Y qué mejor momento para comenzar que cuando ya he llegado más allá del umbral del medio siglo?
Para mí, decir que he cumplido la edad de más de medio siglo, al momento de iniciar estas meditaciones, resuena de manera distinta y es de mayor valor filosófico. Es más que una cifra o un número, es la mitad, un poco más de la mitad, de un siglo de vida y es, a la vez, una lectura vivencial de contenido intenso. Es como la conciencia de mi argumento que vive en el ser de un futuro longevo para irme preparando y transformándome en sus experiencias para verme un día narrándoselas a los nietos y tataranietos desde la perspectiva de las ocho, nueve o diez décadas de vida. Es soñar desde el medio siglo, que tal vez podría llegar a un siglo de vida para poder contarlo… Es fantasear que un día pudiera yo ser uno de los privilegiados que tuviera, en su haber de vivencias, más de medio siglo, décadas que se tornan en un pasaporte relevante, a modo de un premio al logro. Es como si acabara de terminar de escribir el primer tomo de la épica de la vejez a la que por voluntad y derecho propios del adulto mayor deseo ahora denominar VEJESTUD. Neologismo mediante el cual siento que mantengo al joven que fui aún latente en la vida del viejo, pero sin los típicos disturbios emocionales ni los resabios incontrolables de la juventud.
Por ello, opto por montarme en la vejez como un joven jinete que cabalga a pelo, sin montura. Cruzo por este puente para hallarme al otro lado, aquí, en el ahora. Entonces impera en mí el deseo de compartir todo aquello que se manifiesta en esta madurez que he comenzado a experimentar y deseo regalar mi sentir y mi pensar a los lectores y lectoras en este libro confesional. Desde él me dispongo a divulgar cosas que en alguna etapa anterior había pensado mantener solo para mí, sin compartirlo siquiera con mis más íntimos familiares o amigos. Entonces, me cuestiono ¿y si no hay otra vida?; ¿por qué entonces esperar y no hacerlo ahora y ofrecer abierta y cándidamente estos sentimientos de mis primeras seis décadas vitales? Porque me he convencido y tengo la certeza de que las he vivido formidablemente, me desdoblo para analizarlas, para tratar de comprenderlas, para contemplarlas como una épica personal, desde la perspectiva de mi vejestud…
Desde este presente que hoy vivo, quiero nadar contra de la corriente, al margen de esa oferta a la que nos invita el libro virtual de la modernidad —mal consejero de los viejos—, que nos propone rostros y cuerpos cibernéticos, artificiales y cosméticos. Ofrecimiento que prefiero depositar en la basura, a pesar de toda la maravilla visual con que ello se nos quiere mostrar en las pantallas de los medios de comunicación. Digo no a la juventud cosmética, a esa nueva y artificial propuesta de primavera eterna. Entonces me aferro mejor a escribir mi propio libro y heme aquí con canas blancas, panza a lo Buda y voluntad erotizada de vejestud, escribiendo y compartiendo lo que siento en esta hermosa, aunque difícil, época.
En realidad no se trata aquí de exponer secretos, sino de la manera de cómo busco sentirme libre de esas molestias mentales y físicas que nos abordan, especialmente, en este tiempo de la edad dorada. (Que es, por cierto, un color metafórico más optimista que el gris otoñal con el que constantemente se compara también el tiempo de la vejez). Estos pensamientos buscan compartir mi experiencia de viejo —así, sin miedo a la palabra—. Son un pretexto para excavar en lo profundo de mi ser, en donde creo que existe una dimensión particular del entendimiento, que vibra al mismo ritmo que los elementos vitales: agua, viento, fuego, luz… porque somos solo Uno. He decidido creer que mis sentires son la vida misma y fantasear que es un modo de vencer el miedo a la muerte y un poco experimentar el Nirvana en esta vida. A nuestra edad, ya se ha alcanzado una vida ejecutando piruetas físicas y filosóficas que nos transforman en diestros e incansables luchadores, poseedores a la vez de una dimensión más espiritual de la eterna juventud, alcanzada mediante la lucha incesante por domar el ego, que, además, nos provee de un espíritu sano y también sanador. Se trata de ser agua sanadora y santificada como la que Jesús en una ocasión extrajo de un pozo para sanar a enfermos, según lo indica el Evangelio de Juan. Cuando el ego se ha domado, ya no se compite con lo que encontramos a nuestro paso, nos es más propicio acomodarnos a todo. Ya no entramos en disputa con nuestra vejez y sobrellevamos mejor la pesadez de los problemas.
Comencemos por enfrentar y convencernos del hecho de que ser