Libro electrónico398 páginas5 horas
Una maestra republicana: El viejo futuro de Julia Vigre
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Julia Vigre es una involuntaria protagonista de la historia que ha vivido los cambios sociales más importantes del siglo xx en España, desde la Segunda República hasta su muerte en 2008. Este libro es más que una biografía, en él se narra con rigor y detalle cómo lo viejo, el pasado de Julia, los ideales por los que luchó, volvieron para hacerse futuro.
Como muchas maestras de la República que quedaron en España, fue depurada de la Escuela pública en 1939. Sin embargo, desempeñó una labor muy importante de alfabetización. Julia nunca dejó de ejercer como maestra; maestra de adultas en las cárceles en los dos períodos en los que fue encarcelada de 1939 a 1943 y de 1945 a 1947; maestra en la escuela pública durante la Guerra y desde 1961 hasta su jubilación.
Nacida en 1916, pertenece a la primera generación de mujeres que gozó de los derechos sociales políticos y civiles que concedió la II República; fue también la primera que perdió todo lo que vivió en su juventud. Su vida es una lucha encarnizada, con años de cárcel y de silencio. Asumió como natural la coeducación, el laicismo, la participación de la mujer en el campo profesional, o la igualdad de género, algo que hoy consideramos normal, pero a lo que maestras como Julia dedicaron su vida y por lo que fueron castigadas.
Como muchas maestras de la República que quedaron en España, fue depurada de la Escuela pública en 1939. Sin embargo, desempeñó una labor muy importante de alfabetización. Julia nunca dejó de ejercer como maestra; maestra de adultas en las cárceles en los dos períodos en los que fue encarcelada de 1939 a 1943 y de 1945 a 1947; maestra en la escuela pública durante la Guerra y desde 1961 hasta su jubilación.
Nacida en 1916, pertenece a la primera generación de mujeres que gozó de los derechos sociales políticos y civiles que concedió la II República; fue también la primera que perdió todo lo que vivió en su juventud. Su vida es una lucha encarnizada, con años de cárcel y de silencio. Asumió como natural la coeducación, el laicismo, la participación de la mujer en el campo profesional, o la igualdad de género, algo que hoy consideramos normal, pero a lo que maestras como Julia dedicaron su vida y por lo que fueron castigadas.
Relacionado con Una maestra republicana
Títulos en esta serie (38)
Viaje de Petersburgo a Moscú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de los treinta años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la India: De la independencia de 1947 a nuestros días Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Corte de los prodigios: Los cuadernos de la Transición Democrática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa otra dinastía: Los reyes carlistas en la España contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la guerra en la Edad Media Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la conquista de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Guerra de la Independencia vista por los británicos. 1808-1814 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1506. Crónicas europeas: De cómo un viajero conoce a Juana la Loca, Maquiavelo, Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Erasmo, El Bosco... Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hundimiento de la Monarquía Hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria visual de las Cruzadas modernas: De la Jerusalén liberada a la guerra global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJudas Iscariote, el Calumniado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El peor de los males: La lucha contra el dolor a lo largo de la Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del Imperio Ruso: Bajo el reinado de Pedro el Grande Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia turco-bizantina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Viena y Versalles: Las cortes de los rivales dinásticos europeos entre 1550 y 1780 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNazis y buenos vecinos: La campaña de EE UU contra los alemanes de América Latina durante la II Guerra Mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de Oriente Medio: De 1798 a nuestros días Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl servicio del extranjero: Historia del servicio vasco de información (1936-43) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa República de Weimar: Una democracia inacabada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCongreso de Verona: Guerra de España - Negociaciones - Colonias españolas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias de la Revolución griega de 1821 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bizancio y Venecia: Historia de un Imperio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna maestra republicana: El viejo futuro de Julia Vigre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrimen y perdón: El trágico destino de la población alemana bajo la ocupación aliada (1944-1959) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensando el antiamericanismo: La historia de un concepto excepcional en las relaciones internacionales estadounidenses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlejandro, genio ardiente: El manuscrito de Cristina de Suecia sobre la vida y hechos de Alejandro Magno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspaña en la Edad Media y Moderna I: Entre el Islam y la Cristiandad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPiratas: Filibusterismo y piratería en el Caribe y en los Mares del Sur (1522-1725) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa primera guerra carlista vista por los británicos, 1833-1840 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Milicianas: La historia olvidada de las combatientes antifascistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas maestras de la República Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeñoras fuera de casa: Mujeres del XIX: la conquista del espacio público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon voz y voto: Las mujeres y la política en España (1931-1939) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl movimiento democrático de mujeres: De la lucha contra Franco al feminismo (1965-1985) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCatorce conferencias en la Universidad Sverdlov de Leningrado (1921): Mujer, economía y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVanguardia y retaguardia de Aragón: La guerra y la revolución en las comarcas aragonesas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuchas inmediatas: Gente, poder y espacio en la España rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas caras de la represión en la Guerra Civil y en la postguerra en Euskadi (1936-1965) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la mujer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mercedes Cabrera. La historia y la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbril: Un editor italiano en Buenos Aires, de Perón a Videla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutonomía y subordinación: Mujeres en Concepción, 1840 - 1920 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa forja de una feminista: Artículos periodísticos (1920-1921) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa era de la juventud en Argentina: Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacios de libertad: La cultura española bajo el franquismo y la reinvención de la democracia (1960-1990) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ciudad sumergida: Aristocracia y plebe en Lima, 1760-1830 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas maestras republicanas en el exilio: Como una luz que se prende Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl joven Pierre Vilar, 1924-1939: Las lecciones de historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlmanaque Histórico Argentino 1930-1943: Crisis, modernización y autoritarismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer en la II República Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué cosas vimos con Franco... Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl atlas de la revolución de las mujeres: Las luchas históricas y los desafíos actuales del feminismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesToda España era una cárcel: Memoria de los presos del franquismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaciques y caciquismo en España (1834-2020) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFeminismos y antifeminismos: Culturas políticas e identidades de género en la España del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProstitución y "mujeres públicas" en Bogotá, 1886-1930 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria y memoria escolar: Segunda República, Guerra Civil y dictadura franquista en las aulas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel Foro al Parlamento: Artículos periodísticos (1925-1934) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Biografías de figuras políticas para usted
Adolfo Hitler: Un designo demoníaco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que pasó Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Pancho Villa / 2 Tomos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Napoleón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las confesiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida Total: Mi Historia Increíble Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Así en Los Pinos como en la Tierra: Historias incómodas de siete familias presidenciales en México Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El más grande pendej*. López Obrador, como Presidente. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Cuba de Castro y después...: Entre la historia y la biografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fouchè - el genio tenebroso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Álvaro Obregón, biografía de un caudillo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arribista del poder: La historia no publicitaria de Massa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi historia: 50 memorias de cincuenta años de servicio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas desde la prisión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El profe. Cómo Pedro Castillo se convirtió en presidente del Perú y qué pasará a continuación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Felipe Ángeles, el estratega Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abraham Lincoln: Breve Biografía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Poesía no eres tú: Obra poética (1984-1971) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSemblanza y correspondencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos últimos días de Napoleón Bonaparte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Director: Secretos e intrigas de la prensa narrados por el exdirector de El Mundo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5I Have a Dream \ Yo tengo un sueño (Spanish Edition) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJulio César Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoctezuma: Apogeo y caída del imperio azteca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diarios de motocicleta: Notas de un viaje por América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYasir Arafat: El líder de la resistencia palestina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo se hizo Donald Trump Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMartín Bormann, el maestro oculto del Tercer Reich Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalvador Allende: Biografía sentimental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guadalupe Victoria. De “General Cuevitas” a primer presidente de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Una maestra republicana
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Una maestra republicana - Sonsoles San Román
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1