Libro electrónico247 páginas5 horas
El desistimiento en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este estudio sobre el desistimiento en la Ley de Enjuiciamiento de 2000 responde a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se ha implementado el desistimiento como forma de terminación del proceso? ¿Qué cuestionamientos son relevantes en las resoluciones judiciales cuando se decide sobre el tema? Luego en cadena se investiga cómo se acopló el desistimiento en la LEC frente a la contraparte y demás etapas formales que lo comprenden; para tal fin fue necesario desarrollar otros contenidos que se plantearon como problemas nodales de tal figura: ¿cómo se ejerció la bilateralidad en el desistimiento? En cuanto a las partes, ¿qué tratamiento normativo y práctico ha tenido la oposición como manifestación inequívoca de impedir el desistimiento? Ante esta cuestión y dada la legislación prevista en la LEC, se considera tener claro ¿en qué consiste la oposición y cuáles son sus consecuencias desde el punto de vista de las costas judiciales? Esto en razón de que hay que tener en cuenta las posturas que asumen las partes, esos factores juegan un papel preponderante en los criterios legales para concretar la condena en costas. Se suma a este trabajo para buscar respuesta a los mencionados problemas, la elaboración de una panorámica jurídica y completa del régimen del desistimiento dentro de la LEC. Resulta preciso poner en el punto de partida un concepto del desistimiento que permita verificar con él las adaptaciones de las circunstancias resueltas en la práctica judicial. De allí que se observe en su contenido temático, cómo se desarrollan los diferentes trámites e instituciones relevantes de la LEC en la primera instancia. María del Socorro Rueda Fonseca. Abogada e investigadora graduada de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes-Colombia, profesora asociada en la misma universidad. Doctora en Derecho de la Universidad de Zaragoza, España. Desde 1990 ha enseñado en las asignaturas de Derecho Procesal Civil, Obligaciones I y II, Argumentación de Procesos Civiles y Constitución y Democracia. Dentro de sus obras colectivas destaca el libro Derecho procesal civil (Editorial Temis y Biblioteca Jurídica Uniandina, Bogotá, 2009), así como el texto electrónico, elaborado bajo su coordinación, Hipertexto de derecho procesal (Bogotá, 2008). Publicó el libro Fundamentos de derecho procesal (Señal Editora, 2009). También es de su autoría el libro La reparación de perjuicios en el vínculo matrimonial (Ediciones Uniandes, Bogotá, 2011), La raíz del Código General del Proceso, Universidad de los Andes, Colección de Estudios Cijus, (Bogotá, 2015).
Relacionado con El desistimiento en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Libros electrónicos relacionados
Las excepciones materiales en el proceso civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuestiones actuales del proceso penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa preparación del proceso civil: Las diligencias preliminares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El desistimiento en la tentativa y el delito imposible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNotas y supuestos prácticos de Derecho civil: obligaciones y contratos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlternativas jurídicas al tratamiento penal de la delincuencia habitual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa duda en el proceso penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObligaciones y contratos en el derecho contemporáneo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual de litigación oral: Una perspectiva fiscal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de los títulos valores. Corte Suprema de Justicia 1972 - 2008. 2.ª ed. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso, autocomposición y autodefensa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva teoría de la prueba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos humanos laborales en el seno de la organización internacional del trabajo- 3a edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevas tendencias del derecho probatorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeguridad jurídica y democracia en Iberoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVictimas accion civil (5ª ed) y sistema acusatorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl delito culposo o imprudente en Derecho penal y su regulación en el COIP Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa casación en el Estado constitucional del Ecuador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual práctico sobre la tasación de costas procesales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa defensa nunca descansa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJurisdicción Voluntaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrueba Vol. I: Teoría general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDilemas constitucionales.: Un debate sobre sus aspectos jurídicos y morales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa aplicación judicial de los derechos fundamentales: Escritos sobre derechos fundamentales y teoría constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio de audiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Dogmática Jurídica Como Ciencia Del Derecho : Sus Especies Penal y Disciplinaria Necesidad, Semejanzas y Diferencias. Universidad Externado de Colombia, 2011. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración de proyectos de investigación en derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho para usted
El Código civil explicado para todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Superar una Ruptura y Empezar de Cero: Cómo seguir con tu vida tras terminar una relación de pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sistema juridico: Introducción al derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho de familia: Apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho de familia: Constitucionalización y diversidad familiar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Testamentos, sucesiones y algo más: Una guía fácil que nos ayuda a prepararnos para lo inevitable Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sociedades mercantiles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Civil: Bienes / Derechos Reales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología Kodaly Colombiana II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Todo sobre la sucesión y el testamento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Argumentación jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho de sucesiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del Derecho Romano: 5 Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El derecho registral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Salva tu matrimonio: Guía para triunfar en el proyecto más importante de tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho procesal. Tomo I Teoría del proceso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Código Nacional de Procedimientos Penales Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Derecho civil III. El contrato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Las Drogas Toman El Control De Tu Vida Y Cómo Recuperarla: Un manual práctico para la recuperación de la adicción a las drogas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos reales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Audiencia Inicial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho tributario: Principios generales y código tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cryptocomercio Pro: Negocie Para Ganarse La Vida Con Estrategias, Herramientas Y Técnicas De Gestión De Riesgos Probadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Derecho de Familia: Segunda Edición Actualizada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de las obligaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para El desistimiento en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El desistimiento en la Ley de Enjuiciamiento Civil - Mª del Rosario Rueda Fonseca
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1