Metafísica y Neurociencia
3/5
()
Información de este libro electrónico
Podemos cambiar hacia un mejor desempeño en todos los aspectos de nuestra vida, pero tenemos que tener en cuenta que nuestro cerebro, la máquina más perfecta que se haya diseñado, está programado para sobrevivir ahorrando energía, y tratará de evitar todo cambio en su mecanismo como un reflejo de auto conservación. Tú quieres cambiar, pero tu cerebro se resiste. La Neurociencia pone a nuestra disposición el conocimiento de como funciona el cerebro y cuales son sus mecanismos. Con esta información podemos trabajar a favor del cerebro, conociéndolo y llevándolo a un mejor funcionamiento, que se manifestará en una vida más exitosa. Porque tenemos que recordar que ser mejores es lograr resultados con menos desgaste y más plenitud: "SER MEJOR ES SER MÁS EFICIENTE".
Relacionado con Metafísica y Neurociencia
Libros electrónicos relacionados
El poder del cerebro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neurociencias para tu vida: Pensamientos que se leen, se ven, se oyen… ¡Y se aplican! Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neuroplasticidad: La serie de conocimientos esenciales de MIT Press Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cerebro humano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neurocreatividad: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Enigma Del Subconsciente : Las Profundidades De La Mente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambia tu Cerebro: uso de la neuroplasticidad...: 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cerebro productivo: Herramientas de neurociencia para ser más efectivos y lograr mayor bienestar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cerebro que cura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo ser más inteligente: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutoliderazgo de nuestras emociones: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mente emocional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Soy solo un cerebro? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Atención y concentración: Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cerebro del triunfador: 8 estrategias de las grandes mentes para alcanzar el éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mucho más que humanos: Secretos naturales para potenciar tu biología y mentalidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El código de la memoria: La solución de los 10 minutos para sanar tu vida mediante la ingeniería de la memoria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Mente Humana: Explorando tus Teorías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSacale partido a tu cerebro: Todo lo que necesitas saber para mejorar tu memoria, tomar decisiones y aprovechar todo tu potencial Calificación: 3 de 5 estrellas3/5TU CEREBRO TE AGRADECERÁ SI DEJAS DE SER UN IMBÉCIL: Descifrando el código de la mente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurociencia de las Emociones: Una manera simple de entender la mente y las emociones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde la física cuántica al desarrollo interior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La vibración de las ondas cerebrales: Recuperar el ritmo de una vida saludable y feliz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría De La Energía Original: Photogénesis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Eficientemente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurocuántica: La nueva frontera de la neurociencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Diccionario de neurociencias: Aplicadas a organizaciones y personas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Actos de Observación. Todo lo que existe requiere de un observador humano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué pasa en tu cabeza?: El cerebro y la neurociencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Cuerpo, mente y espíritu para usted
El Ayuno - Una Cita con Dios: El poder espiritual y los grandes beneficios del ayuno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rituales de Magia Negra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ansiedad: Vencer La Ansiedad, El Miedo, El Estrés Y La Depresión, Y Deshacerse De Las Fobias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Demonología: Guía de Todo lo que Querías Saber Acerca de los Demonios y Entidades Malignas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Números que Curan Método Oficial de Grigori Grabovoi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro completo de numerología: El descubrimiento del yo interior Calificación: 5 de 5 estrellas5/52 libros en 1: La Biblia de los códigos sagrados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Dejar de Pensar Demasiado las Cosas: Ponte en Acción Inmediatamente y Deja de Sobrepensar Todo lo que se Cruza en tu Camino Calificación: 4 de 5 estrellas4/521 Hábitos De Un Verdadero Adorador: Aplicados Y El Padre Te Buscará Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Despierta tu Energía Femenina: Secretos de Energía de la Diosa y Cómo Acceder a Tu Poder Divino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anexo a Un Curso de Milagros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Libro de Enoc Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso rápido sobre magia del caos. El hobby oculto de ricos y famosos. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dejar ir. El camino a la liberación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El observador en Bioneuroemoción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran libro de los hechizos y conjuros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Limpieza Espiritual: Secretos De La Limpieza Del Alma De Los Que Nadie Habla Y Cómo Limpiar La Energía Negativa De Tu Casa En 7 Días Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Sabiduria del Alma (Soul Wisdom; Spanish edition): Tesoros practicos para el alma que transformaran s Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Magia Sexual - Tratado práctico de la ciencia oculta de los sexos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5domina la magia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5LOS ARCANOS DE NACIMIENTO: EL TAROT DEL ALMA: ¿CÓMO CALCULAR TU ARCANO PERSONAL O DE ALMA? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso de numerología kármica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Formulario Magico -620 Hechizos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rituales de magia blanca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Metafísica y Neurociencia
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Metafísica y Neurociencia - Diego Stancampiano
Moscoso
AGRADECIMIENTOS
A Mario Aguilera y Rubén Cedeño por su amistad,
instrucción y apoyo constante; a mi familia:
Érica, Simón y Vera, por darme alas y espacio;
a mis amigos del Grupo de Metafísica de Granada,
por ser el motor de esta obra.
SOPORTE BIBLIOGRÁFICO
1. Pilares de la Metafísica
, Rubén Cedeño.
2. Ágilmente
y
3. En Cambio
, Estanislao Bachrach.
4. Inteligencia Emocional
,
5. El Espíritu Creativo
, Daniel Goleman.
6. La Mente Arquetípica
, Carl G. Jung.
7. Cambia tu cerebro - cambia tu vida
, Daniel G. Amen.
8. El estado creativo de la Mente
y
9. Mentes creativas
, J. Krishnamurti.
10. Inteligencias Múltiples
, Howard Gardner.
11. Encuentra tu elemento
, Ken Robinson.
12. Sobre la Creatividad
, David Bohm.
13. Seis sombreros para pensar
y
14. Pensamiento lateral
, Edward De Bono.
PARTE 1. GENERALIDADES
¿CÓMO FUNCIONAMOS?
NO ERES TÚ, ES TU CEREBRO
Vamos a comenzar con una afirmación que tiene que acompañarnos en todo momento:
Todos tenemos el poder para cambiar y mejorar nuestra vida
. D. S.
Podemos cambiar hacia un mejor desempeño en todos los aspectos de nuestra vida, pero tenemos que tener en cuenta que nuestro cerebro, la máquina más perfecta que se haya diseñado, está programado para sobrevivir ahorrando energía y tratará de evitar todo cambio en su mecanismo, como un reflejo de auto conservación. Tú quieres cambiar, pero tu cerebro se resiste.
Las Neurociencias ponen a nuestra disposición el conocimiento de cómo funciona el cerebro y cuáles son sus mecanismos. Con esta información podemos trabajar a favor del cerebro, conociéndolo y llevándolo a un mejor funcionamiento que se manifestará en una vida más exitosa.
Porque tenemos que recordar que ser mejores es lograr resultados con menos desgaste y más plenitud:
SER MEJOR ES SER MÁS EFICIENTES
. Diego Stancampiano
INFOXICACIÓN
Podemos preguntarnos ¿por dónde empiezo? El comienzo puede ser un poco confuso, porque si observamos el bombardeo constante de información que tenemos en estos tiempos, discernir qué es útil y constructivo, no es siempre una tarea sencilla.
¿Qué es la Infoxicación?
Los psicólogos actuales la definen como: un trastorno intelectual producto de la incapacidad de analizar y comprender una avalancha de información, como la que pueden proporcionar los actuales medios electrónicos y de información
. ¿Cuál es su tratamiento?
1º Discernir qué es importante y qué no.
2º Estudiar lo más importante y constructivo.
3º Poner en práctica lo aprendido transformando el Conocimiento en Vivencia.
CAMBIAR EL ENFOQUE
Para conocernos mejor y llegar a una visión más pura de la realidad, debemos cambiar el enfoque o, mejor aún, sumar puntos de vista de la misma situación.
Al estudiar cómo funciona nuestro cerebro, haciendo evidentes los procesos antes inconscientes, lograremos conocernos mejor y hacer una lectura más eficiente del entorno: compañeros de trabajo, pacientes, colegas, familia, amigos.
Cuando cambiamos la forma de ver las cosas, las cosas cambian de forma
.
Wayne Dyer
En el presente, la ciencia, y más específicamente las Neurociencias, están empezando a corroborar los principios que la Metafísica, como base de las filosofías, las religiones y escuelas de pensamiento, sostienen desde hace milenios. Se sabe que la gente está más propensa a incorporar una enseñanza si esta tiene apoyo científico. Esto no es necesario, pero es la realidad.
RELACIÓN ENTRE METAFÍSICA Y NEUROCIENCIA
Podemos abordar una definición coloquial de la Metafísica: La metafísica en una enseñanza práctica que resuelve dificultades y hace a la gente feliz
, que es una frase que está en el libro de Pilares
de Rubén Cedeño.
Metafísica es una palabra que viene del latín metaphysica y del griego metà [tà] physiká que quiere decir más allá de la física
, y que es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. La metafísica se estudia en sitios tan diversos como asociaciones civiles y escuelas, el seminario católico o la facultad de filosofía y letras.
Las Neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura, la función, el desarrollo y la bioquímica del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan dando lugar a las bases biológicas de la conducta.
Podemos decir que la Metafísica estudia lo que está más allá de la física, al ser humano integrado al Cosmos, y la Neurociencia estudia, específicamente, la mente y el cerebro. La conexión con la energía cósmica universal y los planos superiores de existencia se produce en el cerebro del hombre a través de su mente. Podemos vivir conectados con el cosmos, pero la conexión está en el cerebro. Si no conoces tu cerebro y no aprendes cómo funciona, no vas a tener una mente eficiente, porque la mente se codifica a través del cerebro. Así que todo lo que pongas en tu mente o, mejor aún, todo lo que tu mente ponga en tu cerebro, se va a manifestar en tu mundo. Si tu cerebro funciona ordenadamente habrá armonía en tu vida.
Si sabemos cómo funciona todo esto, lo podemos cambiar positivamente a través de la conciencia. Lo bueno de la neurociencia aplicada a la Metafísica, es que nos ayuda a aplicar la Enseñanza sin necesidad de ser científicos para entenderla. Esto es Neurociencia de a centavos
como decía Conny Méndez, para que todo el mundo pueda entenderla y aplicarla.
OBJETIVOS
La Metafísica y la Neurociencia, tienen objetivos en común:
• Resolver situaciones.
• Tomar decisiones eficientes.
Podemos estudiar Metafísica para resolver situaciones en nuestra vida, pero solamente lo haremos tomando decisiones eficientes. Las decisiones equivocadas no resuelven nada.
PSICONEUROFISIOLOGÍA
La Psiconeurofisiología es una rama de la Psicología Clínica. Es una especialidad alimentada interdisciplinariamente por la Medicina, la Neurología y la Psicología Social.
Las conclusiones presentadas en congresos internacionales, donde participaron eminentes profesionales y científicos de cada una de estas áreas, afirman que:
El pensamiento no solo determina los hábitos y el comportamiento, sino también el funcionamiento del organismo
.
En la mente pueden iniciarse tanto los estados de plenitud y felicidad, como trastornos de tipo ansioso - depresivo
.
Pensamiento o Psiquis
↓
Emoción
↓
Vitalidad
↓
Secreción Hormonal y Enzimática
Endorfinas – Sistemas de Defensa
↓
Cuerpo Físico
VER LOS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS
Antiguamente, el movimiento de nuestros pensamientos y emociones solo se podía conocer por los relatos del sujeto en estudio, pero hoy, gracias a la Resonancia Nuclear Magnética – R. N. M., se pueden ver, cuantificar y calificar de forma precisa.
De estos estudios, los neurocientíficos han podido obtener información de cómo funciona nuestro cerebro y han diseñado técnicas para que seamos más eficientes reduciendo el estrés –resultado del mal uso del mismo– aumentando el bienestar y la armonía en quien las aplica.
MENTE Y CEREBRO
La comprensión de nuestro mundo material, como así también del Universo que nos rodea, es un proceso complejo que se codifica a través de nuestro cerebro. Por ello nos conviene conocer sus mecanismos para que la visión de la realidad nos llegue sin distorsiones.
Antes de la R. N. M. se sostenían algunos postulados como: no utilizamos todo el cerebro
. Hoy sabemos que SI
utilizamos todo el cerebro, lo que sucede es que solo podemos usar el 2% de sus capacidades a la vez. Si nos hacemos a la idea de que el cerebro es un conjunto de bombillas que se encienden cuando este se utiliza, podemos inferir en que se puede encender el 2% de esas bombillas a la vez. Cuando se sobrepasa este porcentaje, suceden principalmente dos cosas:
• Se pierde efectividad.
• Se genera estrés.
Si bien este porcentaje es estadístico y bastante preciso, se puede incrementar con el estudio y la aplicación de técnicas sencillas.
Hay que comenzar por acostumbrarse a que la mejor manera de no superar ese 2%, que reduce nuestra efectividad y aumenta el estrés, es llevar la atención y ocuparse de una cosa a la vez. Este sencillo precepto es conocido desde hace siglos por las filosofías orientales como desarrollo de la conciencia unidireccional
.
LEYES MENTALES
Más adelante veremos que la mente NO es el cerebro, si bien este último es quien codifica sus señales
.
La Mente, como todo, tiene sus Leyes. En este tratado iremos abordando las tres más importantes que son las que fundamentan los hábitos positivos que se pretenden adquirir. Ellas son:
1. Ley de Pensamiento Unidireccional.
2. Ley de Memoria Elástica.
3. Ley de Sustitución.
PRIMERA LEY MENTAL: LEY DE PENSAMIENTO UNIDIRECCIONAL
La mente solo puede energizar un pensamiento por vez. Si se intentan dar dos órdenes al cerebro, este se bloquea descartando ambas
. Ley del 2% Solo se puede llevar la atención de la consciencia hacia una dirección, hacia afuera o hacia adentro, a lo constructivo o a lo negativo.
Si se intenta abordar más cosas a la vez, la mente bloquea al cerebro dando origen al de Síndrome de A. P. C. - Atención Parcial Continua, que desarrollaremos más adelante.
Podemos hacer una sola cosa a la vez de manera eficiente. Podemos ocuparnos de nuestro trabajo, o de lo que se dice de él, podemos ocuparnos de mejorar o estar pendientes de la opinión de los demás, podemos analizar nuestros resultados o estar pendientes de lo que se dice en la televisión, pero NO AMBAS AL MISMO TIEMPO; y lo que nos conviene es trabajar con toda nuestra energía en aquello que podemos modificar, o sea, nosotros mismos.
¿CEREBRAL O MENTAL? DIFERENCIA ENTRE MENTE Y CEREBRO
El cerebro está compuesto por tejidos como las células nerviosas, vasos sanguíneos, nervios. Es el hardware de un ordenador: los transistores, los cables, la carcasa, la parte tangible. Tiene que estar en perfecto estado para que el software, la mente, pueda operar.
La mente es el software: son los programas que trabajan a través del hardware, que es el cerebro. Es una estructura sutil; es la comprensión; no está en el cerebro, pero se manifiesta a través de él. Es el Word, Power Point, Whatsapp, que utilizamos para funcionar.
El cerebro vive en el corto plazo, vive en el ahora porque es limitado, es material, y su meta es sobrevivir a través del ahorro de energía. Es como un bebé que, cuando tiene hambre, llora como si se fuese a morir, porque piensa que se va a morir, porque detecta la falta de alimento. El cerebro es igual, cuando está cansado y advierte falta de glucosa y oxígeno, primero se estresa y después se desconecta, como mecanismo de supervivencia.
La mente vive en el largo plazo, no tiene apuro. La mente no piensa en morir, piensa en trascender.
El cerebro solo maneja dos términos: el placer y el sufrir. Quiere tener placer todo el tiempo, entonces se acerca al placer y, cuando ve que va a sufrir, se aleja de los objetos que lo amenazan.
En cambio, la mente lo que quiere es aprender, mejorar; por eso muchas veces el cerebro y la mente no están en sintonía. El cerebro se quiere desconectar y la mente sabe que tiene que comprender, darse cuenta, evolucionar; y todo esto implica cambios y gasto de energía que el cerebro se niega a asumir.
El cerebro es reactivo, reacciona a estímulos