Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Filosofía del Derecho
Filosofía del Derecho
Filosofía del Derecho
Libro electrónico399 páginas7 horas

Filosofía del Derecho

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Quien lea este libro, encontrará algunos de los problemas más importantes de la filosofía del derecho, tales como el poder y el derecho, la justicia, los debates sobre los conceptos del derecho y las relaciones entre el derecho y la moral.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento3 may 2024
ISBN9786074177060
Filosofía del Derecho

Relacionado con Filosofía del Derecho

Libros electrónicos relacionados

Derecho administrativo y práctica reglamentaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Filosofía del Derecho

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

1 clasificación0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Filosofía del Derecho - Virgilio Ruiz Rodríguez

    Imagen de portada

    Filosofía del Derecho

    Filosofía del Derecho

    Virgilio Ruiz Rodríguez

    Prólogo de Víctor Rojas Amandi

    UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO

    BIBLIOTECA FRANCISCO XAVIER CLAVIGERO

    D.R. © Universidad Iberoamericana, A.C.

    Prol. Paseo de la Reforma 880

    Col. Lomas de Santa Fe

    Ciudad de México

    01219

    publica@ibero.mx

    Tercera edición impresa: 2020

    ISBN: 978-607-417-706-0

    Primera edición electronica: 2020

    ISBN: 978-607-417-725-1

    Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

    Hecho en México.

    Digitalización: Proyecto451

    Índice de contenido

    Portadilla

    Legales

    Prólogo

    Introducción

    Capítulo I. Naturaleza de la filosofía y del derecho

    1.1. Saber filosófico-saber científico

    1.1.1. Justificación y sentido actual de la Filosofía

    1.1.2. Relación, o no entre las ciencias y la Filosofía

    1.1.3. Partes de la Filosofía

    1.2. Naturaleza del Derecho

    1.2.1. Significación lingüística del Derecho

    1.2.2. Fundamento del Derecho

    1.2.3. Concepto o definición del Derecho desde la analogía

    1.2.3.1. Analogía

    1.2.3.2. La analogía y el Derecho

    1.2.4. Definición de Derecho

    1.2.4.1. El Derecho y sus fines

    1.3. Función y concepto de la Filosofía del Derecho

    1.3.1. La Filosofía del Derecho y la Sociología jurídica

    Capítulo II. Contenidos de la filosofía del derecho

    Introducción

    2.1. Teoría del Derecho u ontología jurídica

    2.1.1. Fuerza y poder

    2.1.1.1. Formas de manifestarse el poder

    2.1.2. Validez y vigencia del Derecho

    2.1.3. Estado de Derecho

    2.1.4. La política, el derecho y la ética

    2.1.4.1. El fin de la Política

    2.1.4.2. La Política y el Derecho

    2.1.4.3. La Política y la Ética

    2.1.5. Límites del poder

    2.2. Teoría de la Ciencia jurídica o lógica jurídica

    2.2.1. Teoría de la Ciencia jurídica

    2.2.2. Ciencia jurídica

    2.2.3. Lógica jurídica

    2.2.4. Misión de la ciencia jurídica

    2.3. Teoría de la Justicia o axiología jurídica

    2.3.1. La justicia

    2.3.1.1. Elementos o características de la justicia

    2.3.1.2. La justicia y la equidad

    2.3.1.3. División de la justicia

    2.3.2. Los valores

    2.3.2.1. Teorías sobre los valores

    2.3.2.1.1. Jerarquía de los valores

    2.4. Los derechos fundamentales

    Capítulo III. Derecho con o sin moral

    Introducción

    3.1. Debate sobre el Derecho natural y el Derecho positivo

    3.2. Positivismo jurídico

    3.2.1. Crisis moderna del Derecho natural

    3.3. De la ley

    3.3.1. La ley y su división

    3.4. Derecho y moral

    3.4.1. Separación entre moral y derecho

    3.4.2. Toma de posición

    Capítulo IV. Misión e importancia de la filosofía del derecho

    Introducción

    4.1. La Filosofía del Derecho y las disciplinas jurídicas

    4.1.1. La Filosofía del Derecho y el Estado

    4.1.2. La Filosofía del derecho y el estudiante o postulante del Derecho

    4.2. Importancia de la Filosofía del Derecho

    Conclusión

    Bibliografía

    La filosofía: para vivir

    El Derecho: para convivir

    La filosofía del Derecho:

    "para desenvolver el concepto

    del Derecho y ver cómo

    aparece en la vida humana"

    (R. Stammler)

    PRÓLOGO

    La obra Filosofía del Derecho, de Virgilio Ruiz Rodríguez, es novedosa en su estructura y contenido. Si bien en Los principios de filosofía dice René Descartes que ésta es el restudio de la Sabiduría, y tal estudio comienza por la investigación de las primeras causas, es decir, los principios, hoy día son pocos, pero destacados, aquellos que utilizan un paradigma ontológico para tratar en

    el campo del derecho sus principios fundamentales. En este selecto grupo, entre quienes se encuentran Alasdair MacIntyre, Ralph McInerny, Stephen Theron, John Finnis, German Grisez y Joseph Boyle, se puede inscribir la obra del doctor Virgilio Ruiz.

    Con un capitulado corto pero novedoso, Virgilio Ruiz se confronta con los problemas más importantes de la filosofía del derecho, tales como el poder y el derecho, la justicia, los debates sobre los conceptos del derecho y las relaciones entre el derecho y la moral.

    Entendiendo que, tal y como lo afirmaría Hegel, la ciencia del derecho es una parte de la filosofía, el doctor Ruiz ha procedido en su obra bajo la idea hegeliana de que el concepto del derecho [...] cae fuera de la ciencia del derecho; su deducción está aquí presupuesta y hay que admitirla como dada, por lo que ha trazado el camino para que los prácticos del derecho puedan

    entrar en diálogo con la filosofía y ésta, a su vez, sirva de fundamento a las reflexiones científicas.

    También para los especialistas de la filosofía del derecho resultará de gran utilidad la obra del doctor Virgilio Ruiz, pues ofrece una manera peculiar de considerar filosóficamente el fenómeno jurídico, al permitir observar con una perspectiva actual y novedosa las interacciones entre derecho y filosofía.

    Víctor Rojas Amandi

    INTRODUCCIÓN

    ¿Por qué escribir sobre Filosofía del Derecho? Ciertamente es un tema muy socorrido. Sin embargo, desde mi formación iufilosófica, y desde mi experiencia docente (1981), y en esta materia en particular, desde 1992, me he convencido de que ninguna disciplina es autosuficiente para abordar su objeto de estudio, sino que necesita del auxilio de otras disciplinas para profundizar más en él. Y el Derecho no es la excepción.

    No obstante que para algunos (los cientificistas) la Filosofía no es un saber científico y por lo tanto no tiene el carácter de ciencia, por una parte; y por otra, que en este caso, el Derecho puede andar su camino y cumplir con su objetivo sin el apoyo de esa disciplina; al no compartir ninguna de las dos posturas, me decidí a realizar este trabajo teniendo en mente que el estudiante de Derecho en su formación y el profesional del Derecho en su quehacer jurídico, uno y otro estarán incompletos si no miran y consideran al Derecho desde la Filosofía, madre y fundamento de todas las ciencias.

    Además, en la Filosofía encontrarán la luz que los guíe para orientarse en la ideología o corriente jurídica que más les convenza y que los acompañará toda su vida, aunque es de sabios cambiar: iuspositivismo, iusnaturalismo, racionalismo jurídico, voluntarismo, empirismo jurídico, o cualquier otra, formarse un criterio y juicio crítico sobre el derecho, y tratar de ser congruentes consigo mismos.

    Por otra parte, al saber que el campo de estudio de la Filosofía es tan vasto como la realización y concretización del ser, es lógico que el Derecho mismo, como algo que es, no puede escapar a su consideración; por lo cual estamos convencidos de que esta disciplina tiene que existir, y tiene que formar parte del programa de Derecho, que entre otras cosas ayudará al estudiante a que sea más sensible a los problemas donde pueda estar en entredicho la justicia, que es el fin por el cual existe el Derecho. Al no tener presente esta verdad habrán errado la vocación. Asimismo, la Filosofía del Derecho les hará ver a través de suficientes argumentos que el Derecho únicamente podrá cumplir con plenitud su misión si lo viven y aplican relacionado con la moral, que es su complemento; de lo contrario vivirán una sombra de Derecho, porque no hay Derecho sin moral.

    Con el fin de satisfacer tales espectativas, este trabajo se dividió en cuatro capítulos: en el primero, titulado Naturaleza de la Filosofía y del Derecho, trataremos de conocer –por un lado– qué es lo que comprende y rodea a ese saber llamado Filosofía; es decir, su naturaleza, lo que ella es –porque pueden pasar otros saberes, pero éste permanecerá–, su relación con las otras ciencias, qué partes o disciplinas particulares la conforman, tanto a nivel del saber especulativo como a nivel del saber práctico; y, por otro, tener presente también lo que es el Derecho; es decir, su definición o concepto a través de la analogía, que es un referente muy importante, puesto que no hay solamente una definición sino varias de esa realidad llamada Derecho; sobre lo cual se verá el parecer de distintos autores; al mismo tiempo, se tratará de saber cuáles son sus fines y su fundamento. Una vez obtenidos los conocimientos de estos dos campos del saber, el resultado será no sólo conocer cuál es la función de la Filosofía del Derecho en relación con la Ciencia jurídica, sino también su definición; y termina el capítulo con la distinción entre Filosofía del Derecho y Sociología jurídica.

    El segundo capítulo, titulado Contenidos de la Filosofía del Derecho, es uno o quizá el más extenso de los cuatro capítulos; como el propio título lo señala, se estudia aquello sobre lo que la mayoría de los iusfilósofos están de acuerdo que debe estudiar la Filosofía del Derecho: 1) Teoría del derecho u Ontología Jurídica, que no es lo mismo que Teoría General del Derecho, sino que se ocupa de describir lo que es el Derecho en la vida social humana en estrecha relación con otros fenómenos que se dan en ella: fuerza y poder, los límites de este último; la política; la política y el Derecho; la política, el Derecho y la ética; validez y vigencia del Derecho; Estado de Derecho. 2) Teoría de la Ciencia Jurídica o Lógica Jurídica, desdoblada en tres puntos: Teoría de la ciencia jurídica, es decir, una epistemología de lo jurídico; Ciencia Jurídica, como verdadera ciencia cuyo objeto de estudio es el Derecho, como el arte de lo equitativo y de lo bueno; y la Lógica jurídica, como el arte de pensar y argumentar que debe ejercitar el jurista o profesional del Derecho. Y, 3) Teoría de la Justicia o Axiología Jurídica, que trata de los valores generados y fundamentadores del Derecho, entre ellos, y primordialmente la justicia. A este contenido lo considero como el tema central de la Filosofía del Derecho, porque sin justicia para qué hablar de Derecho, y sin justicia y sin Derecho no tendría razón de ser una Filosofía del Derecho. Al final del capítulo se estudia el tema de los valores, considerando a la justicia como un valor absoluto, pues sin ella el Derecho lo mismo que el licenciado en Derecho no tendrían razón de ser.

    El tercer capítulo también se ocupa de uno de los temas centrales de este trabajo: el Derecho con o sin moral, puesto que en él se aborda un asunto de permanente polémica y discusión, en razón del cual las posturas se contraponen, a favor o en contra de que deba existir o no relación entre estos dos ordenamientos en la vida del hombre. Todo se deriva del enfrentamiento entre iusnaturalistas e iuspositivistas en torno a la acepatación o rechazo de que la ley natural sea aceptada como una verdadera ley, y como consecuencia, también que el Derecho natural sea visto como derecho, o de que solamente el Derecho positivo merezca esa nominación. Lo que trasciende al ámbito de la conducta humana que a cada uno le compete regular, como si fueran departamentos estancos para cada uno, sin ninguna relación entre sí. Se concluye el capítulo con la toma de posición de quien escribe este trabajo, teniendo en cuenta las opiniones de los diferentes autores.

    El cuarto capítulo, titulado Misión e importancia de la Filosofía del Derecho, será a la manera de un aterrizaje, no forzoso sino previsto. En él se trata de exponer de forma manifiesta, en primer lugar, que las disciplinas que conforman el Derecho reciben de la Filosofía del Derecho claridad y certidumbre en su objeto de estudio, pues sólo la reflexión filosófica evita que caigan en confusión a la hora de pretender explicar conceptos o realidades que están fuera de su alcance. De igual manera la vida social, a la que es indispensable un ordenamiento jurídico, sólo alcanzará sus fines mediante una reflexión filosófica sobre este mismo con el fin de mejorarlo; a la misma vida social, así como a sus instituciones para hacer más pacíficas las relaciones entre los hombres. Finalmente, si el licenciado en Derecho tiene una misión y función tan especial de ser consejero y director de hombres, sólo quien la desconoce pretende sostener que le es suficiente ser un conocedor del derecho positivo, y que basta con encontrar la solución legal en cada caso sin importar si es justa o no. La Filosofía del Derecho, al ser una disciplina formativa más que informativa, hará que el postulante lo mismo que el profesional del Derecho no se sientan satisfechos con la solución legal, sino que se afanen siempre por lograr que aquella también sea justa.

    CAPÍTULO I

    NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA Y DEL DERECHO

    1.1. SABER FILOSÓFICO-SABER CIENTÍFICO

    Todos los hombres desean por naturaleza saber, (1) afirmación de Aristóteles al comienzo de la Metafísica. Verdad que a su vez se corrobora en la vida del hombre desde sus inicios hasta el final. Siempre pregunta por el ser de las cosas: ¿qué es esto? Se pregunta por el porqué y el para qué, hasta culminar en la pregunta por él mismo: ¿qué o quién soy yo? ¿Para qué existo? ¿Cuál es el fin de mi vivir y de mi existir? Es la eterna pregunta sobre la esencia y la existencia de todo lo que es y existe, incluido el que se pregunta a sí mismo. Preguntas todas ellas que requieren una respuesta. Respuestas que pueden satisfacer a quien pregunta, o, respuestas que dan origen a una nueva pregunta, que es lo que sucede con mayor frecuencia; pues algo propio del hombre es el deseo siempre insatisfecho de saber, que nunca se llena y nunca se hastía. En absoluto, el hombre puede decir ya no quiero saber. Por ello, K. Popper indica que todos, hombres y mujeres, son filósofos, aunque algunos lo son más que otros. (2)

    Quizá por pereza intelectual o por conformismo existencial nos sintamos bien con respuestas inmediatas a lo que nos aqueja y nos tranquilizan por el momento; sin embargo, no podemos cancelar ni oponernos a la necesidad que por naturaleza tenemos, de encontrar alguna o algunas respuestas que corresponden al ámbito espiritual y que rebasan nuestra dimensión material. Ésta es la razón que nos motiva a hurgar en estos dos campos del saber: la filosofía y el derecho, con la esperanza de que podamos encontrar alguna luz sobre lo que buscamos.

    El saber generalmente se puede dar en dos dominios: el filosófico y el científico. El primero está identificado por ciertas notas, que conviene explorar, de las cuales la primera consiste en que es un conocimiento intelectual; es decir, una actividad, una labor propia de la inteligencia; con lo cual no se pretende decir que los sentidos corporales no conozcan, que el conocimiento sensible no tenga importancia. Es más, siguiendo a J. Locke, diremos que es necesario e indispensable, pues este filósofo en repetidas ocasiones en el Ensayo sobre el Entendimiento Humano, después de argumentar su rechazo al innatismo cartesiano, señala el papel que desempeña la experiencia en el proceso del conocimiento: en ella se funda todo nuestro conocimiento, y de ella deriva en última instancia. (3) Y en otro lugar afirma que nada hay en nuestras mentes que no provenga o de la experiencia o de la reflexión. (4)

    Segunda, es un conocimiento discursivo. La inteligencia, se dice, puede conocer de dos maneras: a) en contacto directo con su objeto; el resultado de esta relación es un conocimiento intelectual intuitivo, que suele darse de manera esporádica y ocasional. b) La otra forma de conocer consiste en que la inteligencia no se encuentra en contacto directo con su objeto, por lo que deberá seguir un proceso. Es decir, la inteligencia va conociendo, va abordando poco a poco a su objeto, va conociendo poco a poco la realidad, a través de ciertas etapas: simple aprehensión, juicio y raciocinio, elaborando un discurso. De manera gráfica se puede decir que poco a poco va mordiendo la realidad. Ésta es la forma ordinaria como conoce la inteligencia, es decir, la forma discursiva.

    Tercera, es un conocimiento de lo real. Pero, ¿qué es lo real? Se dice que es todo lo que existe, todo lo que es y tiene ser, independientemente de que lo

    conozca o no el sujeto. Este término real –sostiene Maritain– designa no sólo la existencia actual, sino también la existencia posible fuera del espíritu. (5)

    Lo real mide a la inteligencia, le señala pautas; es decir, no puede conocer más que lo que es. Por ello, la inteligencia debe ser humilde, es decir, debe reconocer ser lo que es, y no ser lo que no es. De lo contrario caeríamos en el error, en la falsedad, en la mentira o en el engaño. Por lo tanto, debe sujetarse a lo real, ya que el horizonte del conocer está constituido por el horizonte del ser; el ámbito del conocer es el ámbito del ser: todo lo que es puede ser conocido.

    Cuarta, es un conocimiento causal, esto es, por sus causas. Dice Aristóteles suponemos que tenemos conocimiento de una cosa cuando conocemos su causa. (6) Ahora bien ¿qué es causa? El mismo Filósofo responde: aquello a partir de lo cual algo se hace o produce. (7) O bien, aquello de donde proviene el primer principio del cambio o del reposo (8). Por causa entiende también lo que produce algo de lo que es producido, y lo que provoca el cambio o desencadena el movimiento respecto de lo que cambia o de lo que es movido. (9) Existen cuatro causas: dos internas, material y formal, que hacen referencia a las dos primeras categorías: la cantidad y la cualidad, que no significan otra cosa que la materia y la forma integrantes de la sustancia; y, dos externas, eficiente y final. Al mismo tiempo, cada una de las causas responde a una pregunta: la material ¿de que está hecha? La formal ¿qué o quién es? La eficiente ¿quién la hizo? Y la final ¿para qué la hizo? La causa final tiene una peculiaridad. Es verdad que el fin de la obra que se va a realizar puede ser diverso, pero si no está o no se tiene en forma clara lo que se persigue, las otras causas no se dan. De ahí que se diga que la causa final es la primera en la intención y la última en la ejecución. Por ello será la causa de las causas. (10) Ejemplo: El David. Si Miguel Ángel no hubiera tenido bien claro en su mente qué quería esculpir, no hubiera buscado el mármol ni hubiera plasmado en él esa imagen.

    En el pasado, a la ciencia antigua, es decir, a la ciencia clásica, le preocupaba de tal manera la causa eficiente, que incluso, existía una disciplina denominada Teodicea, estrechamente relacionada con la Cosmología, pues el interés estaba puesto en explicarse el origen o causa de todo lo que existe, llámesele Motor inmóvil o Dios, marcando con ello, una diferencia importantísima con la ciencia moderna.

    Hoy en día, a la ciencia moderna (a partir de Galileo) parece ser que no le preocupa mucho la causa eficiente, sino en más alto grado la causa final, pues lo que busca y pretende el hombre es que lo hecho, producido o inventado le sirva, que sea eficaz, que funcione, no importándole en mayor medida saber su origen, preguntarse por su autor. Incluso, la ciencia moderna tiene tal poder de convicción que nos obliga a hacer actos de fe. Por ejemplo, que el hombre llegó a la luna, o la clonación, o todo lo que se dice sobre el descubrimiento del genoma humano. Actos de fe, tanto más peligrosos cuanto que se apoyan en la autoridad intelectual de los sabios o de los investigadores; pues para algunos no hay más verdad que la verdad científica.

    Quinta, es un conocimiento demostrativo. Hablar aquí de demostración es muy distinto de cómo lo entiende la ciencia moderna, el cientificismo, el positivismo científico. Por demostración entendemos con Aristóteles una inferencia a partir de premisas necesarias. (11) Hablar de premisas es hablar de proposiciones, y sabemos que cualquier proposición está compuesta por sujeto, verbo y predicado, sólo que aquí, las proposiciones de que se trata serán proposiciones reduplicativas, es decir, aquellas en las que se enuncia la causa formal del predicado, esto es, cuando se enuncia aquello que explica la razón de ser del predicado. Por ejemplo, puedo decir, Critias . . . me curó; pero al preguntar por qué lo hizo, en la respuesta estará la reduplicación, y tendré que decir: Critias por ser médico me curó. Esto es así porque la verdad obtenida por conocimiento demostrativo –dice Aristóteles– será necesaria, y necesario es lo que no puede ser de otra manera de lo que se es. (12)

    Por otra parte, la ciencia es un conocimiento por conclusiones que se desprenden como efecto de las proposiciones o premisas que deben ser mejor conocidas que aquellas y anteriores a ellas. Estas proposiciones las llama

    Aristóteles inmediatas, verdades fundamentales, son indemostrables, no necesitan demostración porque son evidentes. (13) Son los llamados axiomas o primeros principios especulativos, que para su comprensión basta explicarlos o mostrarlos. Estos principios son la base de cualquier conocimiento, de cualquier saber, de todas las ciencias; y son tan necesarios que aún cuando las ciencias ni siquiera los mencionen están fundamentadas en ellos, como los cimientos de una casa o de un edificio, que aunque no se ven, allí están. Todas las ciencias se sirven ciertamente de ellos –dice Aristóteles– porque son propios del ser en cuanto ser. (14) Y podríamos añadir que gracias a ellos que son indemostrables todo lo demás se puede demostrar. El más cierto de todos los principios es aquel sobre el cual es imposible engañarse ... y es por excelencia el más cierto: a) Principio de no contradicción: Es imposible que al mismo tiempo y bajo la misma relación se dé y no se dé en un mismo sujeto un mismo atributo. Es imposible que una cosa pueda ser y no ser al mismo tiempo. (15) b) Principio del tercer excluso: No es posible que haya un término intermedio entre los dos términos de una contradicción, sino que es necesario afirmar o negar una cosa de otra cualquiera; (16) por ejemplo, ¿está seco o está mojado? No, está húmedo. Este término intermedio húmedo se rechaza: está mojado o está seco, pero no húmedo. c) Principio de causalidad: Todo ser que se mueve es necesariamente movido por alguna cosa. (17) En otras palabras, todo efecto tiene su causa. Todo ente contingente que no tiene en sí la razón de su ser, la tiene necesariamente en otro. Toda causa es causa cuando produce un efecto. No hay efecto sin causa. De esto se sigue, por ejemplo, que padre e hijo tengan la misma edad. d) Principio de razón suficiente. Este principio no está dentro de la nomenclatura aristotélica, sin embargo se puede deducir de los planteamientos que nos ofrece sobre el ser en los Libros IV, V y VII de su Metafísica: todo lo que es y existe tiene todo lo necesario para ser y existir. Sin embargo, el filósofo a quien se le debe su formulación es Gottfried Wilhelm Leibniz (1646), quien en su obra Teodicea lo define así: que nada ocurre sin una razón por la cual deba ser así y no de otro modo. (18)

    Sexta, es un conocimiento de lo necesario. Necesario significa –lo asentamos arriba– que lo que es no puede ser de otra manera de lo que es, y por ello se opone a lo contingente, que comprende todo aquello que es, pero que no hay ningún problema en que deje de ser. De Vries dirá: el saber (la filosofía) se limita así a lo necesario, que siempre se conduce de la misma manera y, por tanto, a lo universal. (19) Si no se distingue la cosa individual de la esencia universal, no es posible comprender cómo el acontecimiento puede ser contingente, mientras la ley reconocida por la ciencia es necesaria; de hecho las cosas fluyen y cambian, mientras el objeto de la ciencia es inmutable. Esto se debe a que la contingencia depende de lo singular como tal, mientras que la ciencia opera de suyo no sobre lo singular como tal, sino sobre las naturalezas universales que están realizadas en lo singular y las necesidades propias de estas naturalezas. Las contingencias de lo singular escapan a la ciencia; no hay ciencia de lo contingente: su objeto propio son las necesidades de lo universal. Así, la universalidad del objeto de conocimiento –dirá Maritain– es la condición de su necesidad, y ésta a su vez la condición del conocimiento perfecto o de la ciencia. Por lo mismo que no hay saber sino de lo necesario, tampoco hay ciencia más que de lo universal y no de lo particular. (20)

    De lo último no se desprende la afirmación de que lo individual no pueda conocerse; porque paradójicamente, aquello de lo que no puede haber ciencia en sentido estricto –que es lo individual, lo particular, lo contingente–

    es precisamente lo que más nos cautiva y nos maravilla, porque es lo que realmente existe y no lo universal, que no existe, y que curiosamente, es de lo que sí hay ciencia. Y no sólo eso, sino que sostenemos que sin lo particular no puede darse lo universal, y es al mismo tiempo aquello en donde lo universal se encuentra realizado.

    Lo anterior es traducido de manera admirable por santo Tomás de Aquino al escribir: La inteligencia conoce las razones universales y necesarias de las cosas contingentes. Por eso, si se consideran las razones universales de los objetos del saber, toda ciencia es de lo necesario; si bien tomando las cosas materialmente, y considerando las cosas mismas sobre las cuales trabajan las ciencias; algunas de ellas –las matemáticas, por ejemplo– tienen por materia cosas necesarias, y otras –como la física, por ejemplo– cosas contingentes. (21) La Filosofía, por tanto, se encuentra en este nivel de conocimiento: de lo universal y necesario, pero teniendo como punto de partida lo particular, lo contingente.

    1.1.1. Justificación y sentido actual de la Filosofía

    Si la filosofía es necesaria todavía –dice Adorno– lo es más que nunca como crítica. (22) La reivindicación de la función crítica de la filosofía implica en todo caso el entendimiento entre ciencia y filosofía como dos sectores diferenciables de la total actividad cognoscitiva humana. Es claro que a través de la razón, el hombre que siente frente a sí las fuerzas de una naturaleza incontrolada y hostil, por una parte, y de otra, las relaciones sociales con frecuencia por él sentidas como ajenas y extrañas, se ve obligado a luchar por comprender, controlar y transformar esa naturaleza y esa sociedad que le son en gran medida hostiles. Sólo en estricta comunicación dialéctica con los más recientes intentos de solución que se han dado en la filosofía y en la terminología filosófica –indica el mismo autor citado– puede ser capaz de imponerse una verdadera transformación de la conciencia filosófica. Esa comunicación tendrá que tomar su material de las ciencias particulares, y de forma preponderante de la sociología, que hace cristalizar pequeños elementos carentes de intencionalidad, y no obstante asociados al material filosófico. (23)

    En ese contexto escribirá Elías Díaz:

    (...) el propósito y el sentido de esa actividad racional, es decir, el objetivo de la filosofía y, a su vez, de las ciencias naturales y de las ciencias sociales la razón de su forzada y difícil existencia, no es, pues, sino la construcción de un mundo (naturaleza y sociedad) que de hostil y extraño al hombre, pase en forma progresiva a ser un mundo humano, habitable, comprensible y orientado por el hombre para la superación de su propio extrañamiento, para su liberación real, para su plenaria autorrealización, es decir, para la liberación y autorrealización de todos los hombres. (24)

    Ahora bien, dentro de esa actividad racional del hombre, es conveniente distinguir con la mayor claridad posible entre esos dos sectores o niveles de conocimiento denominados ciencia y filosofía. La ciencia –indica Ferrater Mora– es un modo de conocimiento que aspira a formular mediante lenguajes

    rigurosos y apropiados –en lo posible, con auxilio del lenguaje matemático– leyes por medio de las cuales se rigen los fenómenos. Estas leyes son de diversos órdenes. Todas tienen, sin embargo, varios elementos en común: ser capaces de describir series de fenómenos; ser comprobables por medio de la observación de los hechos y de la experimentación; ser capaces de predecir –ya sea mediante predicción completa, ya mediante predicción estadística– acontecimientos futuros. Y concluye, tras referirse a la necesidad de una metodología rigurosa, apta para lograr esa precisión y comprobación propias de cada teoría científica y de cada ciencia: en general, se considera que una teoría científica es tanto más perfecta cuanto más formalizada se halla. (25)

    La ciencia, se ha dicho, se caracteriza por su seguridad y exactitud; la filosofía, en cambio, muestra un mayor grado de incertidumbre y problematismo. La primera trabaja sobre hechos empíricos, comprobables también empíricamente; la segunda pretende hablar sobre realidades en las que esa comprobación empírica parece que no se da. La ciencia sería, en definitiva, positividad; la filosofía, trascendencia crítica de esa positividad; la ciencia, un modo de conocer, mientras que la filosofía es un modo de vivir: la ciencia es un conocimiento limitado; la filosofía, conocimiento ilimitado.

    La ciencia, se ha dicho, se caracteriza por su seguridad y exactitud; la filosofía, en cambio, muestra un mayor grado de incertidumbre y problematismo. La primera trabaja sobre hechos empíricos, comprobables también empíricamente; la segunda pretende hablar sobre realidades en las que esa comprobación empírica parece que no se da. La ciencia sería, en definitiva, positividad; la filosofía trascendencia crítica de esa positividad; la ciencia un modo de conocer, mientras que la filosofía es un modo de vivir; la ciencia es un conocimiento limitado; la filosofía, conocimiento ilimitado.

    Para Antonio E. Perez Luño, sigue vigente la función de la filosofía como

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1
    pFad - Phonifier reborn

    Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

    Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


    Alternative Proxies:

    Alternative Proxy

    pFad Proxy

    pFad v3 Proxy

    pFad v4 Proxy