La guerra del miedo
Por Iñigo Bolinaga
()
Información de este libro electrónico
Esta obra trata de comprender la génesis y el desarrollo del terrorismo europeo de izquierda de la segunda mitad del siglo XX bajo una doble vertiente: Entendiéndolo como resultado de un movimiento intelectual de adecuación de las lógicas y estrategias antiimperialistas así como desde una perspectiva política, poniendo el énfasis en la evolución de los procesos internos de cada una de las formaciones. Desfilarán los nombres de las grandes organizaciones terroristas como la Fracción del Ejército Rojo (RAF), las Brigadas Rojas (BR), el Ejército Republicano Irlandés (IRA) o Euskadi Ta Askatasuna (ETA), sin olvidar otras que, por duración o intensidad, podrían catalogarse de menor entidad pero de gran peso como los Grupos Revolucionarios Primero de Octubre (GRAPO) o el Frente de Liberación Nacional de Córcega (FLNC).
Relacionado con La guerra del miedo
Libros electrónicos relacionados
Venezuela y la contrarrevolución cubana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre Rusia y Cuba: Contra la memoria y el olvido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa era de Stalin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChávez, Correa, Morales: discurso y poder Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entender la Rusia de Putin: De la humillación al restablecimiento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La guerra fría: Segunda edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro negro del comunismo: Crímenes, terror, represión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Yo combatí en el Ejército Rojo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSegunda Guerra Mundial: Una guía fascinante de principio a fin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl traidor de Praga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Errores o traición? El desplome de un modelo de socialismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hijos de Robespierre. Francia: de la OAS a la intervención en Libia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ivanov: El juego soviético Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl asesino de las doce campanadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado Islámico: Geopolítica del caos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSecretos de la guerra revelados por Nuremberg Personalidad y concepción geopolítica de Adolfo Hitler Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Guerra Híbrida Rusa Sobre Occidente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cartel de las Farc (I) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crisis de Somalia, la seguridad regional en África y la seguridad internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe La Pepa a Podemos: Historia de las ideas políticas en la España contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo comentado de la Unión Europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTercera Guerra Mundial: La Verdad Sobre la Guerra en Ucrania, la Influencia en Nuestra Economía y los Mercados Globales - Crisis Económica - Hiperinflación - Escasez de Alimentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuba, Los Pelos Del Paraíso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Guerra Fría del Siglo XXI Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La Unión Europea y la pandemia mundial: Un actor imprescindible en la nueva y necesaria gobernanza global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTriangulo de espias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Reino del Terror Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El puñetazo en la puerta: Una travesía por el sombrío genocidio armenio Calificación: 1 de 5 estrellas1/5#Ucrania: Un conflicto memético Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuba Levantando El Velo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para La guerra del miedo
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La guerra del miedo - Iñigo Bolinaga
— I —
La revuelta de los desheredados
El año decisivo
Cuando en noviembre de 1956 los tanques soviéticos ocuparon Budapest, una enorme perplejidad se extendió entre los medios progresistas de Europa occidental. Fieles a la ortodoxia, los partidos comunistas cerraron filas y apoyaron la intervención¹. Justificaron públicamente las etéreas razones que adujeron desde Moscú, pero a aquellas alturas el recurso fácil de encubrirse detrás del fantasma de la conjura contrarrevolucionaria había quedado desacreditado. Gran parte de la intelectualidad europea, sinceramente progresista, comenzaba a sentirse molesta por el sovietismo, un sistema político que durante décadas los obligó a mirar hacia otro lado y cuyo resultado práctico no armonizaba con sus ideales. Para muchos intelectuales de izquierdas, los hechos de Hungría no eran más que la manifestación de un flagrante atropello de la soberanía de un país y de los derechos humanos de sus habitantes. Quizás una de las cuestiones más reveladoras fue el hecho de que las potencias occidentales no movieron un dedo por el pueblo húngaro. Podían haberlo hecho, era una oportunidad extraordinaria para presentarse ante la opinión mundial como paladines de la libertad frente a los comunistas, al mismo tiempo que atacaban al enemigo por su eslabón más débil. No lo hicieron porque tenían un pacto, porque la posguerra había repartido el mundo en dos mitades a condición de que ninguno de los dos beneficiarios —Estados Unidos y la Unión Soviética— interviniera en los asuntos internos del otro. Y Hungría era un asunto interno de la URSS. Para muchos, esto transformaba a la URSS en un imperio más, igual que cualquier otro, solo que teñido de rojo. ¿No era Hungría una colonia revoltosa que había que acallar por cualquier medio? Y la pregunta más importante: ¿iba a quedarse la izquierda europea callada, como hasta entonces, ante semejante atropello?
Las actividades soviéticas de las últimas décadas no tenían mucho que ver con los ideales de paz, libertad e igualdad que cabría esperar del primer Estado socialista del mundo. Fieles a los postulados marxistas, el grueso de la izquierda revolucionaria europea se había persuadido durante décadas de que era necesario superar un periodo dictatorial previo, cruel pero necesario, mediante el cual se culminaría la labor de la reducción de todas las clases sociales a una única, pudiendo así darse la evolución hacia un Estado comunista donde, definitivamente la igualdad sería la moneda de cambio y el propio Estado, fortalecido en la etapa anterior, se diluiría en medio del desarrollo natural de la sociedad comunista. Pero ahora aquellas décadas en las que tantas faltas perdonaron a la Unión Soviética, en las que tantas veces tuvieron que mirar a otro lado en aras del prometido mundo ideal, caían pesadamente sobre las conciencias de los intelectuales progresistas de occidente. Deseaban con todas sus fuerzas ver a la URSS como a un Estado redentor, pero, definitivamente, en 1956 tuvieron que rendirse a la evidencia: no podían seguir apoyando a una tiranía. ¿Significaba eso que la izquierda debía arrojar la toalla, reconocer que el comunismo había fracasado y acatar con la cabeza gacha las desigualdades e injusticias inherentes al capitalismo que llevaban denunciando toda la vida? De ninguna manera. El marxismo había nacido con la vocación de ser un faro en la oscuridad. En consecuencia, mostraba el camino y no debía ser rehusado solamente porque los primeros que lo siguieron se hubieran perdido en algún momento de la travesía. Era la gran esperanza contra las desigualdades, el último agarradero, la ilusión de que el mundo perfecto podía ser construido. Lo más cerca que se podría nunca estar de la utopía. Una promesa, al fin y al cabo.
La brutal reacción soviética ante la revuelta húngara fue un estallido que tuvo la virtud de despertar muchas conciencias. La prensa occidental habló de terremoto, y así fue. El punto de inflexión a partir del cual muchos intelectuales progresistas dieron la espalda al sovietismo en busca de una nueva identidad dentro de la izquierda; en busca de una nueva izquierda.
La indignación de algunos sectores izquierdistas occidentales comenzó a larvarse a principios de año, a partir de la publicación del discurso que Krushev había leído a los delegados del XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) una vez terminados los actos oficiales. Los congresistas tuvieron que pellizcarse para dar crédito a lo que estaban escuchando: Nikita Krushev, el sucesor de Stalin, desveló gran parte de los crímenes que se habían producido durante el largo mandato de su predecesor, utilizando el argumento como guion para presentar las reformas aperturistas que se iban a llevar a cabo bajo su batuta. Desgranó las iniquidades del despotismo estalinista haciendo mención expresa de las terribles purgas que mermaron al Estado, al Ejército y al propio partido, además de a buena parte de la población soviética; criticó la política de traslado masivo de poblaciones enteras de un lado a otro de la geografía soviética, y censuró abiertamente el culto a la personalidad que durante aquella etapa de gobierno se había centrado en Stalin como intérprete infalible de Marx y Lenin, a los cuales también se rindió culto. El más claro de los ejemplos en este sentido es el embalsamamiento del cadáver de Lenin y su exposición pública, algo que el líder revolucionario no deseó nunca y que su mujer, Nadia Krupskaia, no fue capaz de evitar a pesar de sus protestas.
Krushev anunció una ruptura con el periodo anterior, mostrándose partidario de una apertura del régimen, una especie de glasnost de los cincuenta. Consideró el culto a la personalidad como un acto contrario a la doctrina marxista, de modo que recuperó la dirección colectiva del partido, a fin de prevenir tentaciones bonapartistas. También se mostró partidario del acercamiento a los Estados Unidos de América, el enemigo irreconciliable, dando así el primer paso hacia una era de distensión que fue bautizada como coexistencia pacífica. Krushev creía sinceramente que estaba inaugurando una etapa nueva en la historia de la URSS y del mundo, y en cierto modo así fue. Lo que nunca sospechó es que sus palabras iban a ser tomadas de forma literal por gran parte de la población y los propios partidos comunistas de los países satélites.
La exposición antiestalinista de Krushev ha pasado a la historia con el nombre de Informe Secreto y, a pesar de que esta fue su primera intención, la confidencialidad duró tanto como un caramelo en la puerta de un colegio. No tardó en ser filtrado y el 4 de junio de aquel año vio la luz en el New York Times. El día 5, todo el planeta sabía que la Unión Soviética renegaba del padrecito Stalin, lo cual fue un duro mazazo para el comunismo occidental, que se sintió humillado al verificar que, cada vez que habían aseverado con autocomplacencia mal disimulada que las críticas a Stalin no eran más que propaganda capitalista, se habían equivocado.
Hasta entonces, los comunistas de occidente se habían agarrado a la idea de que eran los únicos miembros de la ciudadanía no alienados, los únicos capaces de reinterpretar la realidad que el capitalismo burgués presentaba deformada a la ciudadanía, y que esta, en su inocencia ideológica, consumía con la fe del ignorante. Únicamente se daban cuenta de esto ellos, los comunistas, afortunados descubridores de las sibilinas trampas capitalistas gracias a la perspectiva interpretativa marxista. Stalin era un criminal… ¡claro! ¿Y qué otra cosa iban a decir los enemigos declarados del socialismo? Mentiras, una detrás de otra, para desacreditar al país que estaba construyendo el paraíso. Pero el discurso de Krushev lo echó todo por tierra. ¿Sería posible que durante tantos años hubieran vivido pensando que eran los únicos poseedores de la verdad, y ahora sus propios mentores soviéticos les venían con el cuento de que habían estado defendiendo a un asesino de masas? ¿Que habían estado equivocados ellos, los que presuntamente habrían de mostrar la Verdad, con uve mayúscula, al mundo? Fieles a la ortodoxia soviética, los partidos comunistas de occidente acataron sin reservas las críticas de Krushev, pero la izquierda, a nivel individual y sobre todo entre los intelectuales que la apoyaban, sufrió un duro revés. 1956 fue un año de decepciones, de fuertes dudas, de cambios, de perplejidad, de rabia contenida y de incertidumbre.
Después de un primer momento de sorpresa, las reformas de Krushev fueron recibidas con agrado, principalmente en los países sometidos a la tutela soviética. Polonia fue el primero que reclamó la vía de las reformas en dirección a un socialismo de otra factura, menos dogmático y más abierto a la expresión popular. Un buen número de cargos del Partido Obrero Unificado Polaco (POUP), el partido único del régimen comunista, apoyaron discretamente unas reivindicaciones que compartían con el pueblo, pero que fueron a estrellarse contra el muro de la ortodoxia más severa. Las promesas de Krushev no eran tan ambiciosas como muchos habían interpretado y la tutela soviética impuso al Gobierno polaco una política de fuerza que degeneró en cargas policiales y enfrentamientos callejeros. La medalla de oro se la llevó la muy industrial ciudad de Poznan, que vio cómo se ahogaban las reivindicaciones populares con una masacre de unos sesenta muertos y cientos de heridos².
Los húngaros también se creyeron eso de la apertura soviética, y no tardaron en sumarse a la lucha de los polacos. En origen, sus reivindicaciones eran muy sencillas y no pretendieron poner en duda el régimen, sino reformarlo hacia una mayor flexibilidad, pero el 22 de octubre los acontecimientos se precipitaron. Animados por los nuevos aires reformistas, los estudiantes de Budapest celebraron una asamblea que redactó una serie de demandas políticas, entre las que se hallaban la retirada húngara del Pacto de Varsovia, elecciones libres y secretas, libertad de prensa y reunión, amnistía para los presos políticos y evacuación de las tropas soviéticas. Con semejante programa a las espaldas, anunciaron una manifestación para el día siguiente. La manifestación fue ampliamente secundada, tanto por estudiantes como por trabajadores, pero, al anochecer de aquel 23 de octubre, la Policía cargó. Erno Gero, secretario general del partido comunista, tachó a los manifestantes de enemigos del pueblo y, a partir de entonces, las movilizaciones populares se trasformaron en una revuelta abierta contra el Gobierno. Los manifestantes arrancaron la simbología comunista de las banderas nacionales, y llegaron a demoler una estatua dedicada a Stalin. Lo que se había iniciado como un movimiento de reforma degeneró rápidamente en una rebelión de repulsa por todo lo que significaba el régimen comunista y sus símbolos. El Gobierno decretó la ley marcial y solicitó ayuda militar a la Unión Soviética, que no tardó en acudir con sus tanques. Lejos de aplacar los ánimos, la amenazadora presencia del Ejército Rojo en Hungría inflamó la represión y el Gobierno se vio obligado a huir, dejando el campo libre para que el reformista Imre Nagy ocupara el cargo de primer ministro. Los tanques soviéticos evacuaron la capital a la espera de la evolución de los acontecimientos, pero los decretos del nuevo Gobierno³ obligaron a que, durante la noche del 3 al 4 de noviembre, entraran de nuevo en Budapest y otras ciudades húngaras, esta vez con órdenes expresas de ocupar el país. Los combates se reprodujeron hasta el día 10, fecha en la que Budapest se dio por definitivamente conquistada y pacificada, aunque en otras zonas del interior la lucha se prolongó varios días más. La consecuente pax soviética sumió a Hungría en un alucinante retorno a los procesos estalinistas que tuvieron como víctima más ilustre a Imre Nagy, ejecutado el 16 de junio de 1958.
Una nueva mirada
La decepcionante evidencia de que habían estado apoyando a un despotismo alejó a muchos intelectuales occidentales de la militancia política. Los partidos comunistas apoyaban sin fisuras cualquier cosa que aprobara el PCUS, sin un mínimo asomo de crítica ni de independencia, y los socialdemócratas habían dejado de ser una opción desde hacía décadas. Para los intelectuales europeos que, individualmente y no como colectivo, se consideraban verdaderamente de izquierdas y verdaderamente revolucionarios, la socialdemocracia no suponía más que la claudicación ante el sistema, el intento amargo de poner parches progresistas a un sistema enteramente injusto. Aceptar el juego no conduciría nunca a la revolución, pero tampoco el seguimiento fiel de las consignas que llegaban de un lejano y burocratizado partido de Moscú, como hacían los comunistas. La revolución aún era posible, y el camino hacia ella estaba aún por recorrer.
De este modo, la Unión Soviética dejó de ser un referente válido de una parte de la influyente inteligentsia occidental. La nueva lectura revolucionaria abandonaba la gravedad del gigante ruso para interpretar la revolución como algo fresco, ágil e incluso divertido y juvenil. Comenzó a atisbarse la idea de que eran los estudiantes quienes tenían que saltarse las normas e iniciar los cambios que conducirán a un cambio revolucionario, al tiempo que las miradas se giraban hacia regímenes políticos que, de una u otra forma, habían desafiado a la URSS para defender su propia interpretación del marxismo. El modelo autogestionario de la Yugoslavia de Tito, tachado por la URSS de contrarrevolucionario, marcaba la pauta de un Estado socialista alejado de las tentaciones autoritarias del Kremlin, aparentemente más abierto y, por supuesto, autónomo con respecto de cualquier otra potencia. La independencia de Yugoslavia quedó patente con la denuncia que Tito hizo pública con motivo de la intervención soviética en Hungría, una actitud que en gran parte de la izquierda desilusionada de Europa occidental fue recibida con agrado. A partir de entonces, la palabra autogestión comenzó a retumbar en los textos de la nueva intelectualidad de izquierdas. El ejemplo yugoslavo marcaba el camino, y su sistema comenzó a ser estudiado como una forma de socialismo con rostro humano, parangonando la terminología que doce años más tarde iban a utilizar los protagonistas de la Primavera de Praga. Yugoslavia fue la primera de las disidencias socialistas al sovietismo; una nación que quiso seguir su propio camino sin permitir la tutela de nadie, al contrario de lo que había ocurrido con la mayoría de los países de Europa oriental. Su independencia con respecto a la URSS y su no inclusión dentro de su bloque político y militar desempeñó un papel muy importante de cara a formar el ideal socialista de la intelectualidad revolucionaria europea.
También la República Popular China gozó a partir de 1956 de una atención creciente por parte de las capas decepcionadas de la izquierda occidental. Estaban buscando, más desesperantemente de lo que se hubieran atrevido a reconocer, el camino de vuelta a las esencias perdidas del socialismo, demostrarse a sí mismos que existían opciones de reeditar sus anhelos revolucionarios instalando su vieja fe en la Unión Soviética en otro país. Poco importaba que la alternativa al sovietismo fuera maoísta o titista, con tal de verificar que esa alternativa existía realmente. En síntesis, la intelectualidad de la izquierda radical, la que no se consideraba socialdemócrata, la que quería seguir construyendo la revolución desde la altura de sus cátedras universitarias, esa izquierda siempre teórica y muy alejada de la vida cotidiana de los obreros, buscó y rebuscó entre las distintas alternativas para demostrar al mundo y a sí misma que la URSS no era el único modelo, sino que había muchos, innumerables modos, sistemas e interpretaciones del comunismo, y que cualquiera de ellos podría ser más válido que el aplicado en los países sometidos a la influencia soviética. La nueva actitud se tradujo en una relectura del marxismo que rescató a autores como Anton Pannekoek, Christian Rakovski, Rosa Luxemburg y, por supuesto, a León Trotski, enemigo de Stalin y hereje del marxismo oficial por excelencia durante los años de gobierno del Zar Rojo⁴. Trotsky había sido acosado, perseguido y vilipendiado por el estalinismo, lo que indujo a los desilusionados a devorar sus obras con la esperanza de hallar nuevas propuestas redentoras. También Antonio Gramsci fue releído a partir de 1956, y ejerció una importante influencia en el modo de pensar de un puñado de intelectuales que serán decisivos en la formación de lo que vendrá a llamarse la nueva izquierda. Sus afirmaciones acerca de la importancia de la transformación intelectual del individuo, a fin de que abandone su mentalidad individualista y hedonista a favor de una conciencia revolucionaria y comunitaria, han resultado vitales para el desarrollo del nuevo pensamiento socialista.
El modelo soviético casaba muy mal con muchas de las concepciones que compartían los europeos como sociedad. Un autoritarismo con regusto a autocracia zarista, procedente de una superpotencia hermética y militarizada, no era lo que los europeos tenían en mente cuando hablaban de libertad. De este modo, y partiendo del ejemplo yugoslavo, la búsqueda de un socialismo alternativo que colmara las expectativas europeas atracó en las costas de Asia y África. El mundo descubrió repentinamente que, además de los dos bloques enfrentados, existía un Tercer Mundo que luchaba por zafarse de la tutela de los viejos imperios europeos y hacerse un hueco en el contexto internacional. Eso fue lo que maravilló a los desilusionados del comunismo oficial. El tercer mundo había tomado la iniciativa de su propia liberación y estaba marcando con nuevos bríos la agenda política mundial, marchitando el protagonismo de la vieja Europa. Luchaba contra el imperialismo, una auténtica guerra de liberación que aunaba las reivindicaciones nacionales con las sociales. Así, los países rezagados tomaban la palabra y alzaban la voz, todo al mismo tiempo, exigiendo el protagonismo que durante siglos se les había negado, ganándose la simpatía de aquellos desilusionados que creían haber descubierto en el anticolonialismo del tercer mundo un planteamiento revolucionario libre de dogmatismos, genuinamente combativo y liberador. Este descubrimiento de los movimientos de liberación nacional tercermundistas conllevó un profundo replanteamiento de las interpretaciones de la izquierda europea, que abandonó progresivamente el eurocentrismo para abrazar un verdadero internacionalismo que en determinados momentos llegó a tomar a estos países como modelo, copiando sus modos de vida, exportando su música y folklore, y alimentándose de milenarias filosofías que en occidente fueron recibidas como si de un huracán rejuvenecedor se tratara.
La descolonización contó con numerosos ejemplos de vanguardias nacionalistas que aunaban la lucha por la independencia con el anhelo de construir una sociedad más sana. A pesar de que el socialismo era una herencia occidental, el tercer mundo supo naturalizarlo y desarrollar sus propias interpretaciones, que al mismo tiempo rebotaron en Europa, lo que influyó poderosamente en las concepciones de la nueva izquierda. Los vaticinios de Marx, que anunciaban la inminencia de la revolución socialista en la Europa avanzada, no parecían haberse cumplido al despuntar la segunda mitad del siglo xx. Para entonces, los europeos habían alcanzado unas cotas de bienestar lo suficientemente altas como para acomodarse a la realidad sin ninguna pretensión de alterar la naturaleza del sistema, pero el tercer mundo era algo muy diferente, ya que, al contrario que los europeos, no tenían nada que perder. De esta forma, la cosmogonía de la izquierda europea elevó al hombre del tercer mundo, inmerso en una titánica lucha contra el imperialismo, a la categoría de elemento conductor de la emancipación humana. Europa comenzó a relacionar el anticolonialismo con sus anhelos revolucionarios, y se alteró de forma imperceptible pero sustancial la visión de una parte de la izquierda europea: era precisamente desde el tercer mundo desde donde llegarían el ejemplo y el impulso para construir una realidad revolucionaria en Europa. La periferia terminaría por contagiar al centro, y no al revés. Igualmente, eran los estudiantes y los marginados sociales quienes habrían de tomar el testigo de las luchas sociales, y sería a partir de ellos desde donde el contagio revolucionario tercermundista prendería en la sociedad occidental. En la concepción teórica de una nueva izquierda que aún desconocía que estaba naciendo, los países subdesarrollados tomaban el relevo a los desarrollados en la vanguardia revolucionaria, y los estudiantes y marginados sociales a los obreros y el proletariado en general, atado de pies y manos al carro del sistema capitalista. Un planteamiento novedoso, una reconfiguración de la visión de la izquierda que años más tarde sería utilizado por muchos agentes políticos para definir una actitud concreta dentro del maremagno de movimientos políticos socializantes. La vía tercermundista, a veces llamada tercerismo⁵, llegó a ser una de las que con mayor éxito impulsó a determinadas corrientes políticas a desarrollar actividades que desembocaron en lo que denominamos terrorismo.
El tercer mundo se hizo mayor de edad a partir de la Conferencia de Bandung. La localidad indonesia albergó entre el 18 y el 24 de abril de 1955 a representantes de veintinueve países asiáticos y africanos a fin de llegar a acuerdos comunes con respecto al proceso de descolonización. La mayoría de estos países tenían muy reciente la experiencia antimperialista y muchos de ellos contaban con Gobiernos que contenían en su seno una fuerte tendencia socializante. Los casos de la India de Nehru o el Egipto de Nasser son, quizá, los ejemplos más representativos⁶. Por otro lado, la conferencia también acogió delegados de movimientos independentistas de países que aún se hallaban en pleno proceso de descolonización, como fue el caso del Frente de Liberación Nacional argelino o el Istiqlal marroquí, lo que asentó sus credenciales antimperialistas. Las naciones de los bloques soviético y occidental fueron taxativamente excluidas de la cumbre, por lo que se ha considerado a Bandung como el origen del movimiento de países no alineados. Ciertamente, fue un paso en aquella dirección, aunque su nacimiento oficial hay que situarlo en la Conferencia de Belgrado de 1961. Bandung se organizó como un foro donde las potencias del tercer mundo pudieran llegar a acuerdos sobre la política común para facilitar el éxito del proceso de descolonización, pero simbolizó mucho más. En Europa supuso un toque de atención. Se había acabado la etapa de preponderancia europea en el mundo. Ahora los antiguos esclavos estaban en pie, reclamando un protagonismo que injustamente se les había negado. Lejos de actuar como peones de Estados Unidos y la URSS, los delegados reunidos en Bandung acordaron una serie de resoluciones de forma independiente y responsable, demostrando al mundo que, a pesar de que lo único que los unía era el espíritu anticolonial, los países pobres tenían la capacidad de arrinconar sus rencillas en favor del bien común. Apoyaron la lucha palestina, abogando por una solución pacífica, y reclamaron una mayor influencia afro-asiática en las decisiones de las Naciones Unidas. También solicitaron la creación de un fondo para el desarrollo de los países descolonizados hacía poco, gravemente empobrecidos. Los europeos no tardaron en tomar nota. Bandung parecía sellar el fin de la preponderancia del Viejo Continente. A efectos prácticos, desde 1945 Europa se hallaba dividida en dos bloques enfrentados, ninguna de cuyas cabezas se encontraba en lo que tradicionalmente se ha considerado terreno europeo. Las otrora orgullosas potencias europeas habían pasado de ser cabezas de imperios a lacayos de poderes extraeuropeos, y Bandung les dio la puntada. La demostración de dignidad de los países del tercer mundo fue la palada que terminó de enterrar ese pasado imperial, sellando la derrota de Europa para someterla a una severa cura de humildad. La crisis de Suez fue síntoma de ello⁷.
Mientras tanto, la inteligencia de la Vieja Europa bullía frenéticamente, encerrada en las bibliotecas y los despachos universitarios. Su búsqueda intelectual pronto asaltó las aulas y provocó una explosión de opciones marxistas, todas ellas igualmente válidas para un colectivo universitario profundamente desencantado con la doctrina unívoca del sovietismo. La gran diversidad de reinterpretaciones del marxismo que afloraron casi por arte de magia no habían logrado cuajar en un sistema doctrinal bien perfilado, y de hecho eso es algo que nunca ocurrió. La corriente denominada nueva izquierda, producto de toda esta elaboración intelectual, no logró sobrepasar la fase grupuscular, derivando finalmente en un conglomerado de marxismos confusamente mezclados con el ideario libertario. Si bien el gran fracaso del pensamiento europeo de izquierdas fue la incapacidad de generar una nueva interpretación del marxismo que fuera capaz de enfrentarse a la ortodoxia impuesta desde Moscú, su éxito radicó en liberarlo de su dogmatismo y hacerlo caminar por nuevas vías que terminarán generando corrientes tan influyentes como el ecologismo, el movimiento okupa o el movimiento antinuclear. La nueva izquierda, tan diversa y contradictoria, estaba generando un pensamiento y unas actitudes frontalmente enfrentadas a la burocratización, las jerarquías y el autoritarismo, y lo hacía desde las universidades, no desde las factorías. La izquierda radical abandonaba inopinadamente a las masas del proletariado para echarse en brazos de los universitarios, tan sinceramente revolucionarios como mimados por el sistema burgués, que querían derrocar sin saber muy bien lo que había que poner en su lugar.
Herbert Marcuse anunció el cambio en su obra El hombre unidimensional, publicada en 1964. En ella afirma que la sociedad capitalista había llegado a un grado de desarrollo tal que consiguió anular el potencial revolucionario del proletariado. Los obreros disfrutaban ahora de una parte del pastel de los beneficios capitalistas, y esas migajas los han transformado en seres acomodaticios y conformistas. De esta forma se había ido tejiendo un sistema que había absorbido a casi todos los colectivos y que, por tanto, era capaz de tolerar los movimientos de oposición que, por su pequeñez, no suponían peligro alguno para él. Se generaba así una peligrosa uniformidad política, social y cultural que empobrecía la vida, tanto individual como colectiva, de los miembros de la sociedad. El capitalismo avanzado había generado necesidades irreales y valores conservadores. Había desterrado la imaginación y domesticado a los obreros. En consecuencia, debían de dejar de buscar la esperanza revolucionaria en los trabajadores, presos dentro de la rueda capitalista, para encontrarla en los estudiantes y los marginados sociales.
Marcuse es uno de los más conocidos representantes de la Escuela de Fráncfort, una corriente de revisión del pensamiento marxista que ya existía desde 1923 y que se puso de actualidad en la década de los sesenta. En realidad, sus aportaciones no forman parte de un corpus doctrinal homogéneo. De hecho, ni siquiera estamos ante una escuela de pensamiento stricto sensu, pero no cabe duda de que la que fue llamada nueva izquierda había bebido abundantemente de sus conclusiones, especialmente de las emanadas de tres de sus más influyentes representantes como son Theodor Adorno, Jürgen Habermas y el propio Marcuse. El resultado se conoció como neomarxismo, y ha quedado para la historia como una corriente frontalmente crítica con la URSS y con el contenido excesivamente economicista del materialismo histórico⁸. En este sentido, el neomarxismo perfila y configura los contornos de esa corriente que va a ser decisiva en la reconstrucción de una izquierda de nuevo cuño a partir de la cual surgió un buen número de grupos políticos extremistas, desde terroristas hasta pacifistas radicales, y que generaron una miríada de movimientos ecologistas, antinucleares, feministas y demás. Su influencia fue determinante en la definición de la nueva izquierda y en la génesis de la contracultura.
Argelia y sus consecuencias
Las propuestas de la nueva izquierda europea se difundieron en los campus universitarios con las luchas anticolonialistas como hilo conductor. Si bien toda Europa occidental estaba experimentando este proceso de metamorfosis en parte de su izquierda revolucionaria, Francia destacó por ser la primera nación que sufrió severamente sus efectos. Uno de los procesos de descolonización que más portadas acaparó fue el de Argelia, no solamente por las terribles acciones de guerra, sino por la enorme repercusión que tuvo en la metrópoli. En 1954 había explotado en la colonia norteafricana una guerra civil liderada por el Frente de Liberación Nacional (FLN) con el objetivo de lograr la independencia argelina. El FLN nació como un conglomerado de agrupaciones soberanistas que derivaron en un movimiento que aunaba la lucha política con la militar, y que se definía como nacionalista y socialista, pero sin llegar a ser dogmatica. La campaña de atentados del FLN fue respondida por una brutalidad desmedida por parte del Ejército francés, que había desplegado en pocos años a cerca de medio millón de soldados. Las acusaciones de tortura fueron abiertamente aireadas por la prensa y provocaron un escándalo mayúsculo en Francia. La posterior moderación, al menos en las formas, de las tropas coloniales fue contrastada a partir de 1961 por las actividades terroristas de la Organización del Ejército Secreto (OAS), que no pudo impedir la proclamación de la independencia argelina el 5 de julio de 1962. Argelia inauguraba su soberanía política definiéndose como un Estado socialista de partido único.
Para los franceses, la guerra de Argelia trascendió la mera lucha colonial. La política de Argelia francesa encontró un duro oponente dentro de la propia metrópoli, encarnado por una intelectualidad escandalizada por los malos tratos infringidos a los prisioneros nacionalistas y dispuesta a denunciar internacionalmente a su propio Gobierno como responsable de crímenes contra la humanidad. Los campos cercados donde Francia aglutinó a campesinos argelinos sospechosos de simpatías con el FLN debilitaron el apoyo rural al movimiento en la misma medida en que desarrollaron una honda repugnancia entre la ciudadanía francesa. Así las cosas, la llegada al poder de una coalición de izquierdas apoyada por el Partido Comunista en enero de 1956 generó grandes esperanzas que se vieron truncadas cuando quedó claro que el nuevo gabinete mantendría intacta la política colonial. Por su parte, los comunistas se contentaron con llenarse la boca de pacifismo sin poner en duda la actitud gubernamental. Los miembros más concienciados de la izquierda radical francesa creyeron ver en todo esto la prueba definitiva de la renuncia de la izquierda tradicional, que se había transformado en uno más de los aparatos del sistema burgués, lo que estimuló a muchos intelectuales a sumarse a la creciente ola de desilusión con socialistas y comunistas. Muy lejos ya de la referencia soviética, sus simpatías estaban con las luchas del tercer mundo, y la que más a mano les quedaba en esos momentos era la de Argelia. Despreciaron el pacifismo abanderado por el comunismo oficial y exaltaron el sacrificio que estaba haciendo el pueblo argelino por conquistar su libertad. Se estaba preparando el primer incendio auspiciado por el magma confuso de la nueva izquierda.
El reclutamiento de jóvenes para combatir en Argelia, algo que no había ocurrido durante la guerra de Indochina (1945-54), molestó profundamente a grandes sectores de la población, especialmente a los estudiantes e intelectuales radicalizados, más predispuestos a unirse a cualquier tipo de lucha. La influencia de las ideas neomarxistas comenzaba a hacerse notar dentro del mundo universitario, y fueron precisamente los estudiantes más politizados quienes lideraron en septiembre de 1955 la campaña en apoyo de la primera gran manifestación de reservistas que no deseaban ser enviados a Argelia. Los jóvenes que simpatizaban con la causa argelina se unieron a la protesta, y a las reivindicaciones corporativas se fusionaron con lemas que abjuraban de la acción francesa en África. Los soldados no deseaban acudir a una guerra cuyos objetivos no solamente no compartían, sino que en gran medida les parecían imperialistas y al servicio del gran capital. Las manifestaciones se multiplicaron en las siguientes semanas, siempre organizadas y dirigidas por estudiantes radicalizados y sin la participación del Partido Comunista, que condenó repetidas veces las movilizaciones estudiantiles. La izquierda rebelde no comprendía qué demonios estaba haciendo el PCF. Desde su lógica, el comunismo tradicional estaba cerrando filas con los defensores del sistema burgués.
Una nube de intelectuales progresistas liberados de las cadenas de la ortodoxia se sumó a las reivindicaciones de reservistas y estudiantes por medio de la letra impresa. Los artículos de opinión atacando la política colonial del Gobierno popularizaron las reivindicaciones antimperialistas y se multiplicaron a medida que avanzaban los meses. Personas tan influyentes como Jean-Paul Sartre, icono de la filosofía pop y una de las máximas autoridades de