Contemporáneos: Prosa
()
Información de este libro electrónico
Aunque la faceta más conocida de la producción literaria de Contemporáneos es la poesía, tanto sus ensayos como los experimentos narrativos en que se embarcaron configuran un proyecto de renovación ambicioso y audaz. Domingo Ródenas de Moya, profesor de Humanidades en la Universitat Pompeu Fabra, recoge en este volumen novelas, artículos y ensayos de varios de sus miembros: Jorge Cuesta, José Gorostiza, José Martínez Sotomayor, Salvador Novo, Gilberto Owen, Jaime Torres Bodet y Xavier Villaurrutia.
Lee más de Jorge Cuesta
1000 Poemas Clásicos Que Debes Leer: Vol.1 (Golden Deer Classics) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras reunidas II. Ensayos y prosas varias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras reunidas I. Poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras reunidas III. Primeros escritos. Miscelánea. Iconografía. Epistolario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Contemporáneos
Títulos en esta serie (49)
Artículos periodísticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas sobre el presente: ensayos y sociología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa experiencia literaria y otros ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRaíces de España I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDarse: Autobiografía y testimonios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetratos a medida: Entrevistas a personalidades de la cultura española (1907-1958) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos adultos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAndanzas por la nueva China Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArtículos selectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn pos de un nuevo humanismo: Prosa escogida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCortesanas, bohemios, asesinos y fantasmas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas boca arriba: Correspondencia (1954-2000) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa voz sola Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSinfonía en rojo: Prosa y poesía selecta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDoce visiones para un nuevo mundo: ¿Hacia dónde camina el ser humano? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe santos y milagros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe lo maravilloso y lo real: Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía y revelación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl camino es nuestro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViajes: Crónicas e impresiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReseñas, artículos y narraciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeriodismo y literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContemporáneos: Prosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayo, narración y teatro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa torre invisible: Antología esencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias lúcidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía esencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTestigo de excepción: Crítica periódica sobre literatura de la vanguardia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Obras: Poesía, teatro, prosas varias, crítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El enemigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Contemporáneos ayer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, V: Historia de un siglo, Las mesas de plomo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Maestro. Revista de cultura nacional I, abril-septiembre de 1921 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModernidad, vanguardia y revolución en la poesía mexica (1919-1930) Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Una escritura tocada por la gracia: Una antología general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDon Quijote y Bolívar y otros ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa innovación retrógrada: Literatura mexicana, 1805-1863 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl evangelista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Forma, 1926-1928 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarfil, seda y oro: Una antología general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico moderno I, agosto de 1920-enero de 1921 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMalas palabras: Jorge Cuesta y la revista Examen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa esfera de las rutas: El viaje poético de Pellicer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la literatura a la cultura (... y viceversa). De los sesentas en adelante, su propia generación. Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos reunidos. 1984-1998 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn escritor en la tierra: Centenario de José Revueltas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, II: Visión de Anáhuac, Las vísperas de España, Calendario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crítica en la edad ateniense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiros en el concierto: Literatura mexicana del siglo V Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetratos reales e imaginarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Obras completas, I: Cuestiones estéticas, Capítulos de literatura mexicana, Varia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGladios, 1916. La Nave, 1916 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, II: Teatro, crítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObra literaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Marginalia I: Primera serie (1946-1951) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlcancía, 1933. Fábula, 1934 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Ficción general para usted
La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La matriz del destino: El viaje de tu alma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi cicatriz ya no llora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Esposa por contrato Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Cómo habla un líder?: Manual de oratoria para persuadir audiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orgullo y Prejuicio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La milla verde (The Green Mile) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL PARAÍSO PERDIDO - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 95 tesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de los espiritus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fortuna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5100 cartas suicidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos para pensar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una y mil veces que me tropiece contigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arsène Lupin. Caballero y ladrón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos infantiles: Cuentos para niños en español (Ilustrado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vaya vaya, cómo has crecido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El extranjero de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La riqueza de las naciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La llamada de Cthulhu Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Colección de Edgar Allan Poe: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nocturna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Santa Biblia - Reina-Valera, Revisión 1909 (Con Índice Activo): Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las vírgenes suicidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El metodo de la domadora de mamuts Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mañana y tarde Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Contemporáneos
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Contemporáneos - Jorge Cuesta
JORGE CUESTA
(Córdoba, Veracruz, 1903-México, 1942)
EL GENIO LITERARIO de Jorge Cuesta es cerebral, y se vierte en su poesía avara y hermética y en sus ensayos. El Alquimista, como lo motejaron sus amigos debido tanto a su profesión de químico como a su afición progresivamente obsesiva por la alquimia, había nacido el 21 de septiembre de 1903 en Córdoba, Veracruz, y mezclaba en su sangre lo español con lo francés, por parte de padre y madre respectivamente. Fue un alumno poco destacado durante sus estudios secundarios, pero cuando cursaba preparatoria, en 1921, compuso sus primeros textos literarios, una «Oda a la patria» y una pieza teatral en un acto. Acabada la preparatoria, ese mismo año se trasladó a la ciudad de México para estudiar Química. Debutó como escritor maduro con el cuento «La restauración de san Francisco», publicado en la revista Antena en 1924. En esta época entró en contacto con Xavier Villaurrutia, Salvador Novo y Gilberto Owen. En 1925 colaboró en La Antorcha y Revista de Revistas, donde empezó a destacar por su brillante prosa ensayística. Villaurrutia fue su aval en la revista Antena de Francisco Monterde y en La Falange de Jaime Torres Bodet.
Una vez licenciado en la Facultad de Química se traslada a trabajar cerca de Córdoba, animado por la idea de hacer su tesis doctoral, pero pronto regresa a la capital, donde en abril de 1927 ingresa como funcionario en el Consejo de Salubridad. A los pocos meses su precaria situación económica (el salario en el Consejo era muy bajo) vino a complicarse con una repentina y desordenada pasión amorosa por Guadalupe Marín, la esposa del pintor Diego Rivera, a la que conoce en el mes de noviembre. Pretendiendo zanjar el escándalo, sus padres disponen un viaje a Europa. Antes de su marcha, Cuesta colabora en la fundación de la revista Ulises y prologa la célebre Antología de la poesía mexicana moderna (1928), un florilegio, en cuya gestación participaron otros escritores del grupo, que provocó una sonada polémica.
La visita a Europa se saldó con una breve estancia en Londres y un par de meses en el París fervoroso de los surrealistas. Allí conoció a André Breton y a los poetas Robert Desnos y Paul Eluard. Las ideas de éstos en favor de una liberación de las pulsiones subconscientes debieron de espolear su lucha contra la represión de su deseo amoroso hacia Guadalupe Marín. En agosto de 1928 regresó a Veracruz dispuesto a casarse con su amada, a despecho del rompimiento con su padre que eso podía suponer. Hasta marzo de 1930 volvió a trabajar como químico cerca de Córdoba, en El Potrero, y en esa fecha, ayudado por Bernardo Gastélum, se incorpora a la Secretaría de Educación Pública. Desde esta nueva estabilidad laboral, colabora en la revista Contemporáneos con poemas y ensayos de una llamativa lucidez. Tras el cese de la publicación en diciembre de 1931, funda la revista Examen. La inclusión en ella de algunos capítulos de la novela Cariátide, de Rubén Salazar Mallén, tachados de inmorales, le costará un proceso judicial y una breve visita a la cárcel.
En 1934 dará a la luz sus dos únicas obras publicadas, los opúsculos El plan contra Calles y Crítica de la reforma del artículo tercero. Sus artículos en el diario El Universal, que abarcan con la misma holgura cuestiones políticas, literarias, sociales o económicas, le ganaron reputación de argumentador diestro y sabio, aunque de expresión difícil que a algunos les pareció oscura. Pero la aparente confusión de su estilo esconde una férrea lógica expositiva, una soberbia capacidad disectiva de los problemas que acometía y una admirable intransigencia con el fraude y la mentira.
A Cuesta le envolvió un halo de leyenda hasta su dramático suicidio tras haber perdido el juicio. Había llegado a dudarse de su existencia. A finales de los años treinta se obsesiona con investigaciones, más alquímicas que químicas, en las que busca la fuente de la juventud eterna. Su inteligencia agudísima se sublevó contra la lógica de lo imposible. En el verano de 1942, con sólo treinta y ocho años, murió tras automutilarse en el Hospital Psiquiátrico de Tlalpan. En sus últimos años, y al parecer hasta el momento mismo de su hospitalización, estuvo trabajando en el largo poema en estancias Canto a un dios mineral.
OBRA
Antología de la poesía mexicana moderna, prólogo de Jorge Cuesta, México, Contemporáneos, 1928. Reeditado por Guillermo Sheridan en México, FCE/Cultura SEP, 1985.
Poemas y ensayos, 4 vols., ed. de Miguel Capistrán y Luis Mario Schneider, México, UNAM, 1964.
Poemas, ensayos y testimonios, ed. de Luis Mario Schneider, México, UNAM, 1982.
Obras, 2 vols., ed. de Miguel Capistrán, Jesús R. Martínez Malo, Víctor Peláez Cuesta y Luis Mario Schneider, México, Ediciones del Equilibrista, 1994.
BIBLIOGRAFÍA
ARREDONDO, Inés, Acercamiento a Jorge Cuesta, México, Sepsetentas Diana, 1982.
CAICEDO, Adolfo León, Soliloquio de la inteligencia: la poética de Jorge Cuesta, México, INBA-Editorial Leega, 1988.
DOMÍNGUEZ Michael, Christopher, Jorge Cuesta y el demonio de la política, México, UAM-Iztapalapa, 1986.
IRWIN, Robert McKee, «The Legend of Jorge Cuesta: The Perils of Alchemy and the Paranoia of Gender», en Silvia Molloy y Robert McKee Irwin (eds.), Hispanisms and Homosexualities, Durham, Duke University Press, 1998, págs. 29-53.
KATZ, Alejandro, Jorge Cuesta o la alegría del guerrero, México, FCE, 1989.
PANABIÈRE, Louis, Itinerario de una disidencia: Jorge Cuesta (1903-1942), México, FCE, 1983.
SYLVESTER, Nigel Grant, Vida y obra de Jorge Cuesta, México, Premiá, 1984.
VOLPI, Jorge, «El magisterio de Jorge Cuesta», Plural (México), 234 (marzo de 1991), págs. 26-40.
CARTA AL SEÑOR GUILLERMO DE TORRE
MUY SEÑOR MÍO:
No teniendo el gusto de conocerlo sino por algunas de sus obras, poco es lo que me autoriza a dirigirme a usted con estas líneas. Pero si no conocerlo o tan mal conocerlo me lo prohíbe, usted mismo me estimula y me presta de antemano una disculpa. No conoce usted a los poetas mexicanos y, sin embargo, escribe sobre ellos. El trato de una cosa reduce la distancia que la separa de uno; pero a veces acaba de alejarla. Esto me enseña usted con su artículo «Nuevos poetas mexicanos», publicado en el número 6 de La Gaceta Literaria; esto es lo que me da confianza de escribirle. Y no me atrevo siquiera a pedirle perdón de una vez, porque usted mismo habrá de comprender, al fin, que ha sido usted quien ha tenido la culpa.
La distancia ampara su juicio de los nuevos poetas mexicanos; pero a los nuevos poetas mexicanos no los ampara de su juicio. Empiezan por parecerle «personalidades homogéneas» y cuando trata, después, de distinguirlas y clasificarlas, tal parece que los mira usted al revés, como si se hubiera servido de una lente o de un espejo sin corrección personal. En las alabanzas que hace al único poeta que halla gracia en sus ojos, me da usted el ejemplo de cómo la cercanía puede permitir el error inverso; pero al directo puede corregirlo. Permítame usted, pues, que me aproveche de esta discutible ventaja —la de estar cerca de ellos— para hacer la necesaria rectificación en sus apreciaciones.
Ya parece que tuvo usted en sus manos la conferencia de Xavier Villaurrutia, que según expresión de usted es poeta allí «desdoblado incidentalmente en crítico». De esta fuente —muy apreciable— su atención tuvo preferencia para distinguir la calificación con que reúne a los nuevos poetas mexicanos: «un grupo sin grupo», y cuya intención, demasiado visible, es la de reunirlos en su distinción colectiva contra sus «antecesores», pero separarlos perfectamente dentro de ellos. Usted los vuelve a agrupar a su manera y después los separa a su manera, y a su manera los vuelve usted a agrupar por tercera vez. Esta manera de crítica por «desdoblamiento», señor De Torre, tiene el inconveniente de que, a su término, ha dejado a su objeto tan lleno de dobleces que puede entonces parecer la imagen «duple», triple o cuádruple de una poesía «ultraísta», pero no un dibujo preciso y claro. Y esto es más penoso en cuanto se adivina que a pesar de que les imprime usted «el desdoblamiento» que requieren nuestros ojos (los de usted) acaban, al fin, por no caer en su agrado.
Es cierto que usted mismo se disculpa en el comienzo de su artículo, y con pintoresco modo hace notar que «la escopeta de su curiosidad no ha cobrado todas las piezas documentales necesarias», «que sólo posee unos cuantos libros» y que todo lo hará «barajando sus páginas». Tan bien las baraja usted, señor De Torre, que atribuye a Pellicer el fragmento de un poema de Novo. Promete usted para otra ocasión hacer una delineación de sus perfiles completos. Después de la cacería sumaria que hace usted ahora, es de desear que dirija usted la escopeta de su curiosidad por otro rumbo.
La tímida ironía es cosa que no explica la distancia. ¿Qué le impide esconder su opinión sobre los antecesores de los nuevos poetas mexicanos? Aquí mismo en México está en el aire lo que usted detiene todavía en su sonrisa; se sabe muy bien cuáles son los lugares que ocupan Urbina, Tablada, Nervo, González Martínez y López Velarde; y en cuanto a Díaz Mirón, usted no ignora que se le pondrá, con el homenaje que se le prepara, en el definitivo lugar que merece.
En los poetas jóvenes encuentra usted, como en sus antecesores, un «sostenido sentimentalismo de tono medio». Las innovaciones las hace usted radicar únicamente «en la técnica, en la estructura verbal». «Enfrontémonos [sic] con ellos, señor De Torre, por segunda vez, empezando por la obra de uno de los poetas que más han avanzado —relativamente— en estas exploraciones.» La prosa de Salvador Novo la considera usted de «oriundez periodística»; sus versos le parecen todavía inferiores, menos diestros que su prosa. Y prefiere usted referirlo a sus influencias norteamericanas: «Ezra Pound, Sherwood Anderson, Vachel Lindsay...», dejando, seguramente, en los puntos suspensivos el nombre o los nombres justos que necesita. «Su oriundez periodística» no le recuerda a usted ni al Duque Job, ni a Micrós, ni a Larra —estoy segurísmo que este último no es mexicano—. Lo burlesco no es lo mismo que lo humorista y es fácil descubrir en sus ensayos ironía de la más pura forma de sátira. Esto es lo que guarda a Novo de no avanzar «en las exploraciones» donde usted quisiera verlo más adentrado. No toca al «imagismo», a ningún «ismo» fusional por sorprendente que usted lo considere. Y de su poesía se le escapa esa fina sensibilidad, esa calidad fría que, no dudamos, es lo que lo salva de ser un deudor suyo.
Carlos Pellicer, por poca atención que se le preste, no presenta «una fisonomía pareja» a la de Salvador Novo. Pero usted lo logra prestándole sus poemas; éste es un medio muy eficaz pero muy poco convincente. Sin embargo, a él sí le concede la técnica «imagista» del día. Tengo miedo que esta técnica sea la personal de usted, pero, si se da este caso, su error también es considerable, y con todos los pecados de Pellicer —que no son muchos— no creo justo que se trate de convertirlo en una resonancia, así sea tenuísima, de la poesía de usted.
Esto sí le es permitido en lo que se refiere a Quintanilla, a Maples Arce y a List Arzubide. Suponemos que el poco aprecio que hace de los dos últimos es una compensación de cierta nota con que alargó usted su libro Las literaturas europeas de vanguardia.
«Y henos aquí en la ribera opuesta.» Su balbuciente ironía encuentra oportunidad de volver a asomarse en el caso de Torres Bodet. Pero ¿por qué le niega usted la inquietud en «la pesquisa de normas distintas» a las tradicionales? Si es por dejarlo definitivamente en esa «ribera opuesta», tomo su frase como un justísimo elogio.
Cuando dice usted de Villaurrutia que es un jaiyin, como buen mexicano y filial «tabladista», entonces llego a sospechar que no es una inocente equivocación la que lo confunde, sino mala fe cuyos orígenes ocultos tengo la obligación de respetar. También Juan Ramón Jiménez y Alberti también y García Lorca tienen poemas cortos; ¿esto da derecho para tenerlos como buenos mexicanos y filiales tabladistas? Nada más lejano del baikai que las poesías de Reflejos. Sin embargo, debo reconocer nuevamente la maestría con que sabe usted disminuir las distancias.
Y en Gorostiza, por fin, el rigor lo tiene usted como un compromiso inconveniente, la disciplina, el gusto estricto, dirigido a la mejor tradición española, como una limitación peligrosa para su juventud. Se muestra usted exacto en la distinción de sus cualidades; en su estimación se muestra usted ligero, si fiel a las normas —¿pueden llamarse normas?— de la única poesía que quiere usted poner dentro de la hora presente, cuyos ejemplos clarísimos son sus propios poemas, y de la prosa de esdrújulos con que usted mismo escribe esta clase de artículos, a que es contestación esta carta, y que son los argumentos que nos inclinan cada vez más a persistir en este mexicanismo que corre el riesgo de alejarse para siempre, al caer dentro de formas clásicas, de la atención que defiende usted con sarcasmos tan afilados, cuando pudo dar la ilusión de que la entregaba con desinterés afectuoso.
Soy de usted atento servidor.
México, a 9 de abril de 1927
UN PRETEXTO: MARGARITA DE NIEBLA DE JAIME TORRES BODET
¿CÓMO ES POSIBLE que dance el cuerpo que no fue invadido homogéneamente por la música, el cuerpo que parcialmente desobedece al ritmo? Pero en la danza puede, sí, conocer o adquirir su coherencia, dibujarse entero el perfil que el movimiento le traza. Cuando la música lo incorpora al suyo, ninguna parte puede sustraer sin perderla; al contrario, aquella que antes parecía inútil, ya desprendida y muerta, cómo logra sujetarla otra vez al cuerpo que traicionaba, por medio del ardid de incluirla, junto con él, en nuevo cuerpo que constituye. Así también en la pintura decorativa, la forma cuya propia violencia desintegra es detenida por el movimiento general que su arquitectura impone por igual, pero por separado, a los elementos que se combaten entre sí.
La poesía logra lo mismo que la danza y que la pintura decorativa. Expresa la pasión con más independencia, con más intensidad, alejándola del sujeto al que pertenece, haciéndola pertenecer entonces menos a él que al ritmo donde él también participa. Su particular impulso puede pretender libertarla; el ritmo, al someterla a la suya, artificial y pasajera, la devuelve a su natural esclavitud.
La poesía es un método de análisis, un instrumento de investigación, igual que la danza. Allí lo oculto encuentra ocasión de revelarse, las ideas y los cuerpos se desnudan y la hipocresía, defendida por un pudor puramente convencional, se pierde. Por eso es que en la poesía, igual que en la danza, siempre hay un poco de misterio. Se debe a esas nuevas relaciones con que las cosas se ofrecen, en las que descubren los aspectos ignorados que añaden datos a su conocimiento. Roban al movimiento pasajero donde se desarrollan las líneas con que enriquecerán su quietud. La escultura es el límite a que aspiran la pintura y la danza. La prosa es el límite a que aspira la poesía. Pero el límite permanece virtual siempre. La pintura nunca deja de ser decorativa; la prosa nunca deja de ser lírica. Casi dejan de serlo cuando se han incorporado tan estrictamente al ritmo con que se producen que llega éste a parecer inseparable de ellas; es decir: cuando se producen con más naturalidad y con menos misterio.
En la danza, en la pintura decorativa, en la poesía, las formas elementales no obedecen a la dirección de su individual existencia, sino solamente a la de su utilidad, a no ser que ambas se confundan. Más subyugadas están mientras más se estilizan y mientras se especifican más las funciones que las dibujan, su personalidad se pierde y sus perfiles se transforman. Deformar un objeto es dedicarlo a un oficio diverso de aquel que naturalmente posee; y es reducirlo, pues se hace evidente que ningún objeto crecerá en una dirección contraria a su naturaleza.
Cuando la visión del mundo se empequeñece es cuando el arte estiliza sus formas y sacrifica, abandonándola, una parte de la realidad; aquella que no se concierta con la idea que organiza su visión. Pero cuando crece su curiosidad, dueño del espíritu de su plenitud, el arte encuentra una arquitectura semejante a la del mundo y puede dilatarse por él. La función que impone entonces a las formas con que construye su edificio no las subyuga ni las oprime; al contrario, las deja en libertad, pero sin perder su imperio sobre la dispersión de sus inclinaciones individuales, incapaces ya de traicionarlo.
Ortega y Gasset, en su ensayo lleno de errores, dice del arte moderno que se deshumaniza cuando se hace más artístico. Más humano, más cerca de la realidad le parece el romántico. Si la que éste le revela es la naturaleza más verdadera para él, que se resigne a vivir en ella acomodado a su mentira, pero que no pretenda que el arte aspira a la deshumanización de la realidad. La estiliza, la deforma; lo que quiere decir que la reduce, pero no que deja de vivirla. Es, al contrario, la única manera como puede vivirla sin repugnancia y como puede apasionarse en ella. Esto la limita, pero la guarda su sinceridad. Ortega ignora cuál es la virtud del preciosismo artístico. No es deshumanizar, sino desromantizar la realidad; es decir, humanizarla dándole un interés, una utilidad. Pero para Ortega aún es cierta la teoría del desinterés estético, del goce artístico puro y de la finalidad sin fin.
Dice Brunetière de las formas del estilo burlesco, cuya filiación preciosista descubre, que son el objeto de ellas mismas. ¿Es diferente la intención del arte moderno cuando pretende la poesía pura, la música musical y la pintura excesivamente plástica? Como el de la época a que se refiere Brunetière, es un arte que también desnaturaliza la naturaleza. Son sus formas, sin duda, diferentes, pero el preciosismo contemporáneo tiene las mismas raíces psicológicas que el antiguo; la misma repugnancia a la naturalidad. Se muestra el paralelo que existe entre Góngora y Mallarmé, estos dos preciosistas, autores de sus propios universos poéticos. Se vuelve también sobre Gracián, preceptista del preciosismo de su época. Y, como entonces, roba hoy la prosa sus instrumentos a la poesía, que influye sobre ella, y que, caminando una distancia igual, se hace más poética, se hace preciosa.
Pero el arte que defiende su pureza con su preciosidad y pone su virtud en la perífrasis, que es todavía una manera de abstenerse, tiene que aislarse del mundo y prohibirse una parte de la vida. «No quiero las virtudes negativas, las virtudes cuya esencia son la negación y el renunciamiento», decía Nietzsche. Es la misma la esencia de todo preciosismo artístico. Cuando el espíritu prefiere las virtudes de afirmación, llega para él, como llegó para el filósofo alemán, una época clásica. Pero, entretanto, tiene que servirse de esa lógica artificial que lo distingue para asegurar su integridad. Tiene que construirse como Góngora, como Mallarmé, como Juan Ramón Jiménez, un universo estrictamente propio; o si no logra sujetar su atención y unir su pensamiento por medio de un solo artificio, disponer de muchos, improvisándolos cada momento, para acordar, siquiera pasajeramente, los sentidos con la inteligencia.
Esta necesidad de construirse un lenguaje personal para representar el mundo; de improvisar todo un sistema para coger una impresión aislada, para dibujar laboriosamente un objeto; de adaptarse diversamente a los aspectos mudables de las cosas, para detener su realidad fugitiva, es característica del arte contemporáneo. Cada artista se encierra dentro de su originalidad y usa puentes propios para comunicarse con la vida. Por eso es que parece que lo que pretende no es la posesión de la realidad, sino un nuevo modo de poseerla, y que ésta ha pasado a ser el instrumento en vez del objeto de su sensualidad. ¡Como si fuera una estratagema para engañarla y sorprenderla!
Es Edgar Allan Poe el primero que se vale de tal artificio para oponerse a la literatura romántica. Emplea, primero que nadie, un orden meditado que organiza sobre una misma finalidad los objetos reunidos en la obra artística que emprende. Logra ocultar la naturaleza de cada sentimiento, de cada personaje con el oficio que un propósito calculado les impone. Los temas sobrenaturales de sus narraciones desnaturalizan los datos reales con que las alimenta. Y al llevar a su poesía un rigor lógico semejante, descubre la necesidad de someterla también a un propósito perfectamente definido. Mide la capacidad de la atención en vista del efecto poético que se trata de producir y encuentra su límite en los cien versos: más allá se fatiga y se dispersa; una arquitectura que fuera más dilatada disminuiría la cohesión y permitiría la libertad de sus elementos. Sostiene que un poema largo es una contradicción de los términos. Pero encuentra que un poema corto, degenerando en el epigramatismo, no alcanza un efecto durable. Ciertamente en un poema corto no hay tiempo de separar las formas más individuales de su sentido natural, de su sentido prosaico, para imprimirles el que exige el resultado que se quiere, y, al contrario, en uno excesivamente largo, según esta medida, cada fragmento corre el riesgo de constituir por él solo un poema ya epigramático.
La crítica de Poe no está lejos de parecer una pura actitud científica, una actividad intelectual que se ejerce sobre un objeto perfectamente delimitado por el cálculo. Hay siempre en cada obra suya una hipótesis anterior, o exterior, a toda experiencia, y ésta no es aprovechada o comprendida sino dentro del objeto que aquélla le propone. En Baudelaire, su traductor, en más de un sentido, el rigor crítico cumple un oficio diferente. No hay en él todavía una desnaturalización de la naturaleza. Su conflicto íntimo lo hace una obstinación en no deformar sus sentimientos para que tomen de otra cosa que no sea ellos mismos el valor artístico que quiere darles:
Je hais le mouvement qui dé place les lignes...
Oh Seigneur, donnez-moi la force et le courage
de contempler mon cœur et mon corps sans dégoût...
La mayoría de sus poemas incurren en la brevedad que Poe prohíbe por antipoética. La crítica le sirve para conservarse natural siempre; al poeta americano para evitarlo. Para éste lo natural es la naturaleza del romanticismo, pero es para el otro la clásica. Se inicia en Poe el nuevo preciosismo artístico; Baudelaire se mantiene clásico y encuentra en él sólo un aliado literario.
Pero hace posible que para Mallarmé tenga un interés más vivo y una influencia más grande, nuevo traductor del americano, aunque tampoco en un solo sentido. Pues, en efecto, tanto como Baudelaire, o quizá más, se sirve de él y lo traiciona; le guarda fidelidad a su intención formal, pero de tal manera que ya casi no se reconoce.
Invierte su método crítico y en vez de acomodar cada palabra, cada frase, cada cláusula en un solo discurso de una unidad estricta, las cláusulas, las frases, las palabras, tienden a separarse constituyendo unidades casi independientes. No importa, como en el estilo de una lógica, la más natural, que sus poemas sean cortos o largos. Si para sustraer al pensamiento de su propia arquitectura Poe lo sujeta en una artificial, calculada, Mallarmé, como si hubiera olvidado aquélla, como si su lenguaje no pudiera articularse espontáneamente y le repugnara también construirlo por medio de relaciones ajenas a su naturaleza, se dedica a redescubrir ésta dentro de las relaciones más próximas, las que unen una palabra con otra. Fácilmente se observa en sus poemas el procedimiento de su estilo: la sintaxis que se destruye y se construye a sí misma cada instante, deteniendo el movimiento que ella misma conduce; los nombres reflejados en sus propios complementos, haciéndose ellos mismos el objeto de su acción; el cambio sucesivo del sujeto, desdoblándolo, antes de referirlo a su complemento; el cambio, en la misma forma, de la persona a quien el vocativo se dirige; la desviación sobre ellos mismos, con el adjetivo y el adverbio contradictorios, negativos, del sentido de los verbos y de los nombres; etcétera.
La comparación puede parecer aventurada, pero se ofrece con tal evidencia que es difícil evitarla: hace Mallarmé en su poesía lo mismo que en su pintura Cézanne. Sus espíritus son extraordinariamente semejantes; siempre próximos a huir de la realidad que tocan, siempre próximos a quedarse en la realidad que abandonan. Los cuadros de uno tienen la misma densidad que los poemas del otro, la misma falta de un movimiento simple que reparta desigualmente su materia, como si lo hubieran sustituido por una vibración homogénea. Se acostumbra decir que la poesía de Mallarmé es una poesía de ausencias obedeciendo a la más superficial de las impresiones. Se acostumbraba decir también de Cézanne que sus figuras carecían de contornos. Hay algo de verdad en esto, pero un gran error si el pensamiento no se completa. Los contornos equivalen en Cézanne a la sintaxis en la poesía de Mallarmé. Su movimiento ha sido reducido por esa constante interrupción que los hace afluir cada momento, recogiéndolos enseguida, fuera o dentro de la figura y que tan apasionadamente la dibuja. Lo mismo en Mallarmé, esa lentitud de movimiento que logra sustrayendo de él las imágenes que organiza las hace adquirir la más intensa presencia poética que jamás se ha conquistado. Por otra parte, en la historia del nuevo movimiento artístico, ocupan, uno dentro de la pintura, dentro de la literatura el otro, lugares perfectamente equivalentes: los dos son los maestros del preciosismo que todavía dura.
El otro es Proust, que realiza lo mismo en la novela, reuniendo el rigor lógico de Poe y el minucioso análisis de Mallarmé; cosa que consigue gracias a la amplitud de la estructura que sostiene el gigantesco organismo de su obra. Dilatada tiene que ser para permitir esa aparente desintegración del pensamiento, tan dilatada que más parezca el efecto de ella que el cálculo que la hace posible, gobernándola. Cada página adquiere, como cada verso de Mallarmé, una unidad accesoria que permite a la atención sujetarla sin gran esfuerzo. No fuera el esqueleto de toda su obra tan sólidamente articulado, no se originara éste artificialmente de la misma dispersión de la novela y no tuviera cada frase, cada imagen oficio de necesidad tan visible dentro de ella, podría compararse la suya con una prosa clásica, con aquella donde la lógica no se distingue de la naturalidad. Pero en Proust todavía se distingue, todavía se distingue el preciosismo.
Quizás el término origine cierta confusión todavía, insistiendo demasiado en la comparación histórica que me la ha sugerido. Creo conveniente volver a mostrar qué es lo que hace su semejanza, para delimitarla.
Sólo la afectación de una «distinción». Pero es fácil observar cuál es la intención histórica de cada una. La afectación de nobleza en el siglo XVII, de pureza en el lenguaje, de dominio sobre la naturaleza, se deben al orgullo de mostrar puras maneras artificiales que oculten el bajo origen del hombre, no poniendo al descubierto sino el sentido superior del espíritu. En la actualidad, la afectación de lógica; el uso de un lenguaje «necesario»; la repugnancia a la elocuencia, a la pasión elocuente; el humorismo, equivalente, en cierto modo, del burlesco, que ridiculiza toda propensión sentimental, definen al nuevo preciosismo como una oposición a lo romántico. Lo que en aquél es una afectación de nobleza, en éste es una afectación de necesidad estética, lo que es como una nobleza del arte. (Dice Paul Valéry, hablando de los problemas que oscurecían su juventud: «Les lettres, de leur côté, m’avaient souvent scandalisé par ce qui leur manque de rigueur, et de suite, et de nécessité dans les idées».)
No el nombre de Góngora, que mencioné antes, sino otros nombres especialmente españoles pueden presentarse como objeciones. Tanto el preciosismo español del siglo XVII, del que son diversas manifestaciones el conceptismo, el culteranismo, el gongorismo, etcétera, como el contemporáneo, donde concurren escritores tan diferentes uno de otro como Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez, Ramón Gómez de la Serna y Pedro Salinas, Antonio Espina y Benjamín Jarnés entre los más recientes, pueden ofrecerse particularmente muy distintos de este que he tratado de bosquejar. Hay, en efecto, en una parte de la literatura española, cierta falta de lógica, cierta aversión a la disciplina, al rigor, a la sobriedad. ¿Cómo puede ser esto un preciosismo? Pero, cuando no lo es, es una cosa muy semejante.
En la nueva literatura mexicana ocupa Alfonso Reyes una posición parecida. Referirnos a él será resolver, cuando menos en parte, la anterior pregunta; referirnos a él situándolo frente a los más jóvenes que ya se agrupan dentro del movimiento artístico contemporáneo. Sólo mencionaremos, de estos últimos, a Jaime Torres Bodet, cuya novela Margarita de niebla sirvió de pretexto a estas notas, y que particularmente se aproxima a Reyes, aunque no para continuarlo. Pues no nace de Reyes la más nueva literatura mexicana; se relaciona con ella de la manera que pretenderemos definir.
Es problemático también que Díaz Mirón la inicie, oponiéndose a sí mismo. Tanto como si el «tuércele el cuello al cisne» de González Martínez puede equivaler a à l’éloquence tords-lui le cou. Pero es indudable que la severidad de que reviste a su poesía, el empleo de la parábola, la intención moral que hace a menudo de ella una verdadera poesía de tesis, señalan la necesidad de someterla menos al sentimiento que a la inteligencia. Influye en López Velarde que no tarda en pretender una personalidad distinta que la muerte le impide madurar. Si al principio obedece a la dirección que el poeta de «Parábolas» marca a la poesía, pronto hace de la suya, oponiéndose a aquélla, una manifestación de puras inquietudes de forma. Es el primero que trata de construirse su lenguaje; antes de él nadie emplea tal «desconfianza» artística en la elaboración de su estilo. Es cierto que sólo a medias alcanza lo que se propone, que su estilo es más rebuscado que precioso, más alambicado que oscuro, y que oculta desigualmente su fondo romántico. Pero de cualquier manera, es el primero que aspira a obtener, y que logra con frecuencia, aunque aisladamente, una «poesía pura».
Entre los jóvenes, con diferencias más o menos importantes, ya se hizo lugar esta ambición. Pertenece a su grupo Torres Bodet, cuya novela lo incluye, antes sólo poeta, entre los nuevos autores de prosa moderna. Pero debemos hacer, a su respecto, algo que tiende, pero que no llega a constituir una excepción. Su estilo es más suelto, más confiado y más seguro en su desembarazo. Menos rigor lo aprieta y lo depura, menos necesidad lo obliga a una vigilada economía. De aquí que el tema de su prosa parezca múltiple y de tal naturaleza que desenvolverlo sea también un poco dejarlo. Por una coincidencia significativa, el asunto de la novela reproduce, como simbolizándolo, esta cualidad del estilo. Esto lo acerca con Alfonso Reyes, y no únicamente con el de El plano oblicuo que, sin ser todavía un preciosista, tampoco es un romántico, estrictamente. En efecto, Reyes no se abandona nunca, pero tampoco se sujeta; huye de la realidad que está a punto de detenerlo, no dispersándose, pero tampoco recogiéndose, como si su intención fuera la de esquivarse a sí mismo constantemente; no penetra sino lo que no le ofrece resistencia, se aparta de lo que puede apasionarlo, esto es: detenerlo o confundirlo, y la única disciplina a que se atreve es aquella que puede olvidar o en la que puede permanecer sin fatiga. Él mismo se descubre en un poema que titula «Conflicto»:
Todo soy interrogaciones
por haber tenido en poco a los vicios…
Harto estoy ya de mis recursos
y funesta facilidad…
No hallamos otra explicación a esta actitud artística que entenderla como un romanticismo que quiere conservarse a pesar de todo, aprovechando a su natural enemiga: la inteligencia. Claro es que acabará por destruirse, como ya se observa en la prosa de Torres Bodet, que hemos comparado con la de Reyes violentando, es cierto, la semejanza. En Margarita de niebla hay más paciencia, más tenacidad, menos desconfianza también. No se descubriera directamente, esto haría sospechar que ya hay algo que resiste, algo que exige esta tenacidad y que hace que su constancia no aparezca como un esfuerzo «innecesario».
Lo mismo que hace el defecto de la prosa de Reyes es lo que constituye su atracción. Éste ha sido su talento, sobre todo: hacerse de su defecto una virtud. La falta de rigor visible produce una impresión de libertad. Se me ocurrió una vez compararlo con Sterne, a quien Nietzsche decía «el escritor más libre», y cuyo Viaje sentimental tradujo el mismo Reyes en la Colección Universal, de Calpe. Esta aparente libertad, este aparente clasicismo, no es sino su romanticismo disfrazado.
Me pregunto si la actitud de Reyes no se debe a una ambición clásica, a un no conformarse con la pérdida de su libertad. Seguramente esto la produce. Pero la misma ambición se desea, mientras no se atreva a sacrificarse. Es un error considerar al clasicismo como un estado al que el romanticismo llega, así sea por reacción. Lo contrario es lo cierto; éste es sólo una degeneración de aquél. Lo que es anterior al clasicismo es el preciosismo, un rigor artificial y exagerado. Para prepararlo pedía Nietzsche un arte para artistas, cuyo objeto no fueran sino las imágenes, las combinaciones de líneas, de colores y sonidos. Ya adivinaba el arte contemporáneo.
Pero se le ha considerado también como un fruto clásico, erróneamente. Hay que tener presente que sólo es una disciplina. Hacer un arte para artistas es una manera de hacerlo para la posteridad, es una manera de hacer la posteridad misma. Con este fin se recluye dentro del rigor que voluntariamente se impone: para que un día pueda libertar su crisálida. Entonces llega el clasicismo que es la libertad, la más absoluta libertad. En Poe, en Mallarmé, en Cézanne, en Proust, hay algo que todavía no puede moverse, algo que no puede vivir sino dentro del edificio que defiende su vida. ¡Qué diferente Gide! ¡Oh, qué excesivamente diferente! ¡Cómo es él ya una constante incitación al viaje!
LA LITERATURA Y EL NACIONALISMO
¿EXISTE UNA CRISIS en la literatura mexicana de vanguardia? Esta pregunta necia ha provocado, aparte de los más o menos irreflexivos síes o noes que sorprendió el periodista, autor de la pregunta, en los escritores que le respondieron deprisa, observaciones más meditadas o menos circunstanciales que merecen que se las considere con detenimiento. Unas se refieren a la literatura de vanguardia y al vanguardismo; otras, a la literatura mexicana y al nacionalismo. De estas últimas me ocupo.
Samuel Ramos y José Gorostiza, dos escritores jóvenes, han propuesto «una vuelta a lo mexicano», en cuyos riesgos ya no ha reparado el señor Ermilo Abreu Gómez, en el momento en el que Ramos y Gorostiza comienzan a desconfiar de ella quizá. El hecho de que su idea se convierta, casi sin alteración, en idea de Abreu Gómez ya debe de merecer la desconfianza de ellos. Pues en eso consiste su riesgo; en que en esto viene a parar. El señor Ermilo Abreu Gómez ya la hace servir de escudo a la mediocridad y a la incultura. ¿Qué será en manos de quien la tome después? ¿Pero qué ha sido en manos de quienes ya la tomaron antes? Esa idea no es nueva ciertamente, ni mexicana tampoco; ya demasiada estupidez se ha amparado con ella. Su antigüedad nacional remonta al descubrimiento de América; fueron los primeros emigrantes quienes la trajeron consigo, en busca de un mundo menos exigente para ellos. «La vuelta a lo mexicano» no ha dejado de ser un viaje de ida, una protesta contra la tradición; no ha dejado de ser una idea de Europa contra Europa, un sentimiento antipatriótico. Sin embargo, se ofrece como nacionalismo, aunque sólo entiende como tal el empequeñecimiento de la nacionalidad. Su sentir íntimo puede expresarse así: lo poseído vale porque se posee, no porque vale fuera de su posesión; de tal modo que una miseria mexicana no es menos estimable que cualquier riqueza extranjera; su valor consiste en que es nuestra. Es la oportunidad para valer, de lo que tiene cada quien, de lo que no vale nada. Es la oportunidad de la literatura mexicana.
Que valga lo suyo, que valga lo que todos tienen, que valga lo que no vale, es lo que exigen quienes se encuentran desposeídos por la tradición. Gracias a la inversión de conceptos propia de todas las formas del resentimiento, es a la tradición a la que señalan como desamparada y desposeída, como inválida. Claman porque haya vestales que vigilen la ininterrupción de su fuego, como si todavía pudiera ser tradición la llama estéril que entrega su vigilancia a los veladores de después. Es la tradición quien vela, y quien prescinde de los que usurpan su conciencia. Para durar, para ser, se vale de quienes menos la previenen, de quien menos la falsifica. ¿Cuándo se oyó a un Shakespeare, a un Stendhal, a un Baudelaire, a un Dostoievski, a un Conrad, pedir que la tradición le fuera cuidada y lamentarse por la despreocupación de los hombres que no acuden angustiosamente a preservarla? La tradición no se preserva, sino vive. Ellos fueron los más despreocupados, los más herejes, los más ajenos a esa servidumbre de fanáticos. Quien está más ignorado por la tradición, más abandonado por ella, luego supone que la tradición depende de algo como la concurrencia de fieles a su templo; luego predica a los hombres que cumplan con el penoso deber de auxiliarla, de retenerla; luego dice, como el señor Abreu Gómez: «Los discípulos no se seducen; se merecen». La tradición es una seducción, no un mérito; un fervor, no una esclavitud. Por eso no necesita, para durar, para ser tradición, de las amargas tareas que se imponen los insensibles a su seducción, a su