Apuntes Sistema Informaticos
Apuntes Sistema Informaticos
Apuntes Sistema Informaticos
Hardware es todo lo que forma parte del ordenador, que puede ser tocado
fsicamente. Es decir; teclado, ratn, monitor, placa base, procesador, memoria, disco duro, cables, etc. Es la "maquinaria" necesaria utilizada para el tratamiento automtico de la informacin. Software es el elemento lgico, es todo aquello que es "intangible". Es el conjunto de programas y datos que permiten manejar el hardware, controlando y coordinando su funcionamiento para que realice las tareas deseadas. El software lo integran tanto los programas como los datos: o Los programas estn formados por un conjunto de rdenes o instrucciones que se utilizan para procesar los datos que se le introducen como informacin. Son necesarios para la gestin y el control de los equipos y de los trabajos de los usuarios. o Los datos son en s la informacin que los programas deben procesar, utilizando para ello los diferentes elementos hardware que componen el sistema informtico. Son, en definitiva, el objeto o razn de ser del sistema informtico.
Se define ordenador como una mquina electrnica, con algunas partes mecnicas, compuesta por, al menos, una unidad de proceso, y por equipos perifricos, controlada por programas que deben estar almacenados en su memoria central,
Documento creado por Jos Manuel Bonilla Pgina 1 de 16
destinada al tratamiento automtico de la informacin que le es suministrada. Es una mquina de propsito general ya que puede realizar gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisin.
Existen muchos tipos de ordenadores, as que pueden ser clasificados en funcin de diversos criterios. Vamos a clasificarlos por su tamao, de mayor a menor, en cinco tipos: 1. 2. 3. 4. 5. Superordenadores o supercomputadores. Mainframes o macrocomputadora. Minicomputadora o miniordenador. Workstation o estaciones de trabajo Ordenadores personales (PC).
Autoevaluacin
La informtica es la ciencia que:
Maneja las aplicaciones de procedimientos de datos controlados. Estudia el tratamiento automtico de la informacin por medio de sistemas informticos. Estudia el comportamiento cvico de los usuarios programadores. Se encarga de estudiar slo lo relacionado con los ordenadores.
Muy bien, est es una de las definiciones ms utilizadas.
Pgina 2 de 16
La Unidad Central de Proceso (CPU, por sus iniciales en ingls). La memoria principal. Los sistemas de Entrada/Salida.
La memoria central, conocida como RAM (Random Access Memory), es la encargada de almacenar los datos y las instrucciones de los programas que deben ejecutarse, as como toda aquella informacin que el sistema necesite para su funcionamiento. Est constituida por un grupo de registros capaces de retener informacin en su interior mientras el ordenador se encuentre encendido. Cuando el ordenador se apaga, se pierde su contenido. Los sistemas de Entrada/Salida son circuitos electrnicos que permiten el intercambio de informacin entre la CPU y los perifricos. Las unidades de entrada se utilizan para cargar programas y datos en la memoria principal desde los perifricos de entrada, y las unidades de salida se utilizan para sacar los resultados de los procesos realizados a travs de los perifricos de salida. Los Buses del Sistema son el conjunto de circuitos elctricos que conectan la CPU con el resto de unidades para comunicarse entre s. Cada bus es un conjunto de cables o pistas de un circuito integrado, que permiten la transmisin en paralelo de la informacin entre los diferentes componentes del ordenador. Hay tres clases distintas de buses:
Ejemplo
Cuando la CPU tiene que obtener la informacin contenida en una posicin de memoria, debe indicar su direccin mediante el bus de direcciones, pero tambin debe mandar una seal de lectura por el bus de control. Para recibir, a continuacin, dicha informacin por el bus de datos.
Autoevaluacin
Seala todas las respuestas correctas respecto a la Unidad de Control.
Ordena al resto de componentes lo que deben hacer segn lo van indicando las instrucciones.
Seleccin correcta.
Pgina 4 de 16
Algunos perifricos necesitan soportes adicionales para representar la informacin o para almacenarla. En estos casos hay que tener claro que el perifrico no almacena informacin sino que es el medio utilizado para obtener o depositar la informacin en su soporte. Por ejemplo: El lector de DVD es el perifrico que lee la informacin del disco, que es el soporte donde esta almacenada. O la impresora que necesita el papel como soporte para escribir sobre l.
Autoevaluacin
Seala la respuesta incorrecta respecto a los perifricos:
Existen unidades de entrada/salida. Existen unidades de almacenamiento externo. Existen unidades de entrada y unidades de salida. Existen unidades de compresin de hardware.
Efectivamente est es la respuesta incorrecta, el resto son correctas.
Pgina 5 de 16
Minitorre o Semitorre: La diferencia entre ellas est en su altura que depende del
numero de bahas de 5 pulgadas y cuarto de que disponga. A mayor numero de bahas mas dispositivos podr contener y mas aumenta su altura. Suelen tener 2 y 4 bahas respectivamente. Sobremesa: Son similares a las minitorre, pero se colocan de forma horizontal. Lo que obliga a rotar 90 grados los dispositivos extrables de su frontal. Barebone y Slim: Son cajas de pequeo tamao diseadas sobre todo para ocupar poco espacio. Esto conlleva que su interior admite pocos dispositivos, o ninguno, pero esto se intenta compensar aumentando el nmero de conectores para dispositivos externos.
Pgina 6 de 16
Autoevaluacin
Seala las respuestas correctas respecto a las cajas de ordenador.
En su exterior podemos ver las conexiones disponibles para los dispositivos internos.
Seleccin correcta.
Deben estar bien ventiladas para evacuar el calor generado por los componentes de su interior.
Seleccin correcta. La primera y la cuarta son correctas. Procura no confundir los dispositivos internos con los dispositivos externos, recuerda que los dispositivos externos son llamados perifricos y ten en cuenta, que en el exterior tenemos las conexiones necesarias para conectarlos.
La placa base es un componente fundamental a travs del cual se integran e interrelacionan todos y cada uno de los dispositivos del ordenador. Todos los conectores tienen conexin directa con alguno de los dos componentes del chipset, los llamados puente norte y puente sur, en ingles northbridge y southbridge respectivamente. Se trata de dos circuitos integrados que con el tiempo han ido recogiendo en su diseo funcionalidades de controladores que antes fueron independientes. As el puente norte se encarga de controlar funciones como las comunicaciones entre el procesador, la memoria, el sistema grfico, incluso en algunos modelos suele integrar controladoras de vdeo, sonido y red. El puente sur, por su parte lleva el control del resto de puertos internos y externos de la placa base. Por tanto, el chipset hace que la placa base funcione como un sistema "nervioso", que interconecta todos sus componentes por medio de diversos buses, permitiendo la comunicacin entre ellos.
Pgina 7 de 16
La placa base incluye un chip conocido como BIOS con un software propio o fimware, que le permite realizar funcionalidades bsicas, como reconocimiento y auto chequeo de los dispositivos instalados, gestin bsica de vdeo y del teclado. Es el software que se encarga de la parte del arranque del equipo que es independiente del sistema operativo.
Autoevaluacin
Seala las respuestas correctas respecto a las placas base de ordenador.
Recibe de la pila que lleva incorporada toda la corriente elctrica que necesita para funcionar.
Seleccin correcta.
A travs de ella le llega la corriente elctrica a los componentes internos que tenga conectados.
Seleccin correcta.
Dispone de circuitos y pistas por las que se comunican los componentes que tenga conectados.
Seleccin correcta.
3.3 Procesadores
Es la parte ms importante del ordenador porque es el encargado de controlar al resto de componentes. Se trata de un microchip compuesto de millones de microcomponentes recogidos en una cpsula, normalmente cermica, de la que salen una serie de patillas o contactos, que hay que acoplar en el zcalo de la placa base. Hay diversas caractersticas que definen un procesador:
Pgina 8 de 16
el funcionamiento del microprocesador, que puede alcanzar mayores frecuencias de reloj. Se estn fabricando procesadores con tecnologa de 32 nm y hasta 22 nm
Cach de segundo nivel o L2 y de tercer nivel o L3: Tambin suelen estn integradas en el chip del procesador, aunque no directamente en su ncleo. Sus tamaos pueden llegar a superar los 2 MB y los 6 MB respectivamente.
Pgina 9 de 16
Autoevaluacin
Seala las caractersticas que corresponden a un procesador.
La frecuencia de reloj que puede llegar a alcanzar un procesador, se mide en hertzios (Hz).
Seleccin correcta.
3.4 Memorias
La memoria de acceso aleatorio RAM (del ingls: Random-Access Memory) es la memoria que necesita el procesador para ejecutar los programas. En ella busca las instrucciones y los datos, y en ella guarda los resultados. Los encontramos en tres versiones:
DDR: Son mdulos de RAM que usan memorias sncronas (SDRAM), en encapsulados tipo DIMM, que permiten hacer dos transferencias simultneas en un mismo ciclo de reloj. Tienen 184 pines. DDR2 Trabajan al doble de la frecuencia del ncleo, por los que durante cada ciclo de reloj se realizan cuatro transferencias. Tienen 240 pines. DDR3 Pueden hacer transferencias de datos ocho veces ms rpido que DDR. Tienen 240 pines.
Autoevaluacin
De las siguientes respuestas, seala la correcta.
La memoria RAM viene integrada en la placa base para que funcione ms rpido. La memoria RAM hay que aadirla insertndola en los zcalos de la placa base. La memoria DDR2 puede insertarse en un zcalo para DDR1 pero dndole la vuelta para que coincida la ranura. La memoria DDR2 Y DDR3 pueden ponerse en los mismos zcalos porque tienen el mismo nmero de pines. Correcto. Pero asegurndose de que el tipo de memoria a insertar es el adecuado para sus zcalos.
Pgina 10 de 16
Las tarjetas grficas integran los siguientes componentes: -La GPU es un procesador dedicado en exclusiva al tratamiento de grficos, que libera al
procesador central de esta tarea. Igualmente necesita de sistemas para la disipacin del calor que producen.
-La memoria que incorporan es para uso exclusivo de la propia tarjeta. Se llama memoria de vdeo y suele ser incluso ms eficiente que la RAM del ordenador. Cuando la tarjeta grfica est integrada en la placa base se reserva para su uso particular una parte de la memoria RAM del ordenador. - El RAMDAC es un conversor de seal digital a analgico. Su funcin es transformar las
seales para que puedan ser reproducidas por monitores analgicos. Los sistemas de conexin ms habituales entre la tarjeta grfica y el monitor son: Salidas SVGA, S-Video, DVI y HDVI.
Autoevaluacin
De las siguientes respuestas, seala las que son correctas.
La GPU es el procesador de las tarjetas de vdeo. Seleccin correcta. Las tarjetas de vdeo integradas en la placa base con conector SVGA no necesitan RAMDAC Seleccin correcta. Si ya tengo el vdeo integrado en la placa base no puedo aadir una nueva tarjeta de vdeo. Seleccin correcta. Una misma tarjeta de vdeo puede tener conectores de salida de los tipos SVGA y DVI. Seleccin correcta.
La primera y cuarta respuesta son correctas. Hay que tener en cuenta que la tarjeta de vdeo con salida SVGA necesita RAMDAC y, recuerda, aunque la tarjeta de vdeo este integrada, siempre puedo poner otra, si tengo un slot de expansin disponible.
Pgina 11 de 16
Un circuito CAD (Conversor analgico-digital): se encarga de transformar la seal analgica del sonido de entrada en su equivalente digital. Un circuito DAC (Conversor digital-analgico): para obtener la seal analgica del sonido a partir de su representacin digital de modo que pueda ser reproducida por unos altavoces. Para que la tarjeta de sonido pueda grabar y reproducir audio al mismo tiempo ambos conversores deben trabajar de forma independiente, es decir, debe ser "full-duplex". Un circuito DSP (Procesador de seal digital): es el que procesa el audio en su formato digital, realizando la compresin del audio cuando se graba y descomprimindolo cuando se reproduce. Un sintetizador FM (modulacin de frecuencia): se encarga de generar sonido en formato MIDI a partir de las representaciones simblicas de sus caractersticas. Un Sintetizador por Tabla de Ondas: genera el sonido a partir del conjunto de muestras de sonido, de instrumentos reales, pregrabados en formato digital en una memoria ROM que se incluye en la propia tarjeta. El mezclador que tiene como finalidad recibir mltiples entradas, combinarlas adecuadamente, y enviarlas hacia las salidas.
Autoevaluacin
De las siguientes afirmaciones sobre las tarjetas de sonido, seala las que sean correctas.
Se utilizan para reproducir sonidos que despus se envan a los altavoces o a los auriculares. Seleccin correcta. Pueden ir integradas en la placa base. Seleccin correcta. Se conectan a la placa base mediante el bus AGP. Seleccin correcta. Pueden digitalizar el sonido que recoge el micrfono que tenga conectado. Seleccin correcta.
La primera, segunda y cuarta respuestas con correctas. Las tarjetas de sonido se conectan a la placa base si hay libre un slot de expansin del mismo tipo que el de la tarjeta.
Pgina 12 de 16
Teclado Es una de las unidades de entrada ms habituales y casi imprescindibles que utilizamos para enviar informacin al ordenador mediante la pulsacin de sus teclas
Se conecta al ordenador por medio de un conector de tipo PS/2 (o mini-din) a su conexin exclusiva, o por medio de un conector USB. Tambin los hay inalmbricos que necesitan dos terminales con emisor y receptor, uno de ellos en el propio teclado y el otro que debe estar conectado al ordenador por medio de conector PS/2 o USB
Ratn El ratn es un pequeo dispositivo, que al ser desplazado por una superficie plana, mueve sobre la pantalla un cursor que lo representa reflejando sus movimientos.
Para su conexin al ordenador se utiliza su conexin PS/2 exclusiva o una conexin a un USB cualquiera
Joystick Es un perifrico similar al ratn en cuanto que transmite los movimientos que realicemos con l al ordenador. Se suelen conectar al ordenador mediante el puerto USB. En las tarjetas de sonido se incluye un conector especial para ellos. Escner Se utiliza para explorar objetos y obtener su representacin digital. El proceso de digitalizar consiste en, tomar informacin de cada uno de los puntos de la superficie de un objeto, y representarlos con valores binarios para generar un duplicado virtual que pueda procesar el ordenador.
Utiliza un cabe de tipo USB para conectarse al ordenador, en algunos modelos necesita toma de corriente elctrica para su propia alimentacin. Existen diferentes tipos de escner: de sobremesa, de rodillo, de mano, de tambor, cenital, etc.
Micrfono: es un dispositivo que permite la introduccin de sonidos al ordenador como msica, seales acsticas o la propia voz. Su conexin se hace a travs de un conector, llamado mini jack, proporcionado por la tarjeta de sonido que debe estar incluida en el ordenador para que pueda ser utilizado. Tambin existe otro tipo de micrfonos que se conectan directamente al puerto USB y se comportan como un dispositivo de grabacin de voz, sin necesidad de tarjeta de sonido.
Pgina 13 de 16
Cmara digital: Dispositivo cuya utilidad es captar imgenes y codificarlas en formato binario para que puedan ser procesadas por el ordenador. En la actualidad distinguimos dos tipos de cmaras, las llamadas cmaras web, que necesitan un ordenador para transmitir las imgenes al que se conectan mediante USB. O las llamadas cmaras de red, que se conectan a un punto de red, de forma almbrica o inalmbrica.
La mayora de los actuales ordenadores porttiles ya llevan incorporada una diminuta cmara web en su propia carcasa. Tambin existen las cmaras fotogrficas y de vdeo digitales, que pueden conectarse al ordenador por medio de cables USB o fireware, para descargar en l sus capturas.
Aunque de uso menos frecuente podemos citar otros perifricos de entrada como: Lectores de marcas pticas que identifican marcas de lpiz en test, en impresos, etc. Lectores magnticos de tarjetas: de crdito, de DNI, etc. Lectores de huellas digitales, o del iris del ojo humano, etc. Capturadores de seales analgicas procedentes de sensores de humo, o de inundacin, de detectores de presencia, o de temperatura, etc. que las convierten en seales digitales para su tratamiento informtico. Son utilizadas en la industria o en los hogares para modificar las condiciones ambientales.
Autoevaluacin
Cul es el puerto de conexin habitual para conectar las unidades de entrada actualmente?
Monitores CRT o de Tubo de Rayos Catdicos. Que estn cayendo en desuso por
su gran tamao.
Monitores LCD (Liquid Crystal Display). Pantalla de cristal lquido. Dentro de este grupo Monitores LCD de matriz activa, ms conocidos como monitores TFT Monitores LED, cada vez ms utilizados en la informtica debido a su bajo consumo.
Tamao del punto o dot pitch, es una medida usada para conocer la distancia entre dos puntos del mismo color. Cuanto menor sea el tamao del punto, mejor ser la definicin del monitor. El estndar ms usado es un tamao de punto de 0.24 mm. La resolucin, en un monitor cuanto mayor sea su resolucin, mejor ser la calidad de la imagen en su pantalla. La resolucin representa el nmero total de puntos que puede representar la pantalla, se expresa como el producto de dos nmeros [horizontal x vertical]. As, que un monitor tenga una resolucin mxima de 1024x768 puntos quiere decir que puede representar hasta 768 lneas horizontales de 1024 puntos cada una,
En cuanto a la conexin de los monitores al ordenador, puede ser de tipo analgico, que era lo comn en los monitores de tipo CRT, pero desde que se estn imponiendo los monitores digitales, ya no es necesario convertir la seal de salida de las tarjetas de vdeo en analgica y la conexin se puede efectuar directamente en digital. La conexin de los monitores en analgico se hace mediante conectores del tipo SVGA o RGB, y en digital mediante conectores del tipo DVI de 24+5 o HDMI.
Los altavoces, se utilizan para reproducir sonidos, voces, msica, etc., a travs de la tarjeta de sonido a la que deben estar conectados. Tambin existen altavoces que se conectan por USB, que no requieren tarjeta de sonido porque ellos mismos lo procesan.
Una impresora es un perifrico de salida que permite plasmar sobre papel informacin procedente del ordenador. Se puede considerar a la impresora como el perifrico ms antiguo, incluso ms que el teclado o el monitor El plter, tambin llamado trazador grfico o lineal. Es un perifrico utilizado para imprimir diseos de grandes dimensiones y con gran calidad, muchos modelos permiten el uso de rollos de papel de gran ancho para la impresin de planos, mapas, carteles, patrones a tamao real, etc.
Los plteres actuales se conectan a la red y se controlan mediante una interfaz Ethernet, de forma que pueden estar compartidos entre varios ordenadores. Adems podemos citar los convertidores digital-analgico que convierten las seales digitales que proporciona el ordenador en analgicas para el control de ciertos dispositivos. Por ejemplo en domtica permiten subir o bajar persianas, encender o apagar luces, etc. Comentar que la mayora de los robots industriales son dispositivos de salida que realizan determinadas tareas controladas por programas desde el ordenador al que estn conectados.
Pgina 15 de 16
Autoevaluacin
De las siguientes afirmaciones sobre las unidades de salida. Cul es la correcta?
Se llaman unidades de salida porque con ellas el usuario puede obtener la informacin que el ordenador proporciona. Tienen la capacidad de convertir la informacin interna, en binario, a representaciones ms comprensibles por el ser humano. Son aquellas unidades que presentan al usuario la informacin en formato multimedia. (imgenes, sonido, etc.). Todas las anteriores son correctas.
Es cierto, esa es su funcin, pero no la nica.
Autoevaluacin
En las unidades de entrada/salida la informacin se almacena:
En formato analgico, cuando el lser graba sobre los discos pticos. En formato analgico, cuando se graba sobre el disco duro. En formato analgico, durante el proceso de grabacin sobre una cinta magntica. En formato binario en todos los casos. Correcto.
Pgina 16 de 16