Cambios en La Sociedad Cubana Desde Los 90

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 187

Woodrow Wilson Center Reports on the Americas #16

CAMBIOS EN LA SOCIEDAD CUBANA DESDE LOS NOVENTA

CAMBIOS EN LA SOCIEDAD CUBANA DESDE LOS NOVENTA


editado por Joseph S. Tulchin Lilian Bobea Mayra P. Espina Prieto Rafael Hernndez con la colaboracin de Elizabeth Bryan

FLACSO
REPBLICA DOMINICANA

Latin American Program Woodrow Wilson International Center for Scholars 1300 Pennsylvania Ave., N.W. Washington, DC 20004 Tel. (202) 691-4030 Fax (202) 691-4076

Latin American Program

CAMBIOS EN LA SOCIEDAD CUBANA DESDE LOS NOVENTA


Woodrow Wilson Center Report on the Americas #16 Editado por Joseph S. Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P. Espina Prieto y Rafael Hernndez, con la colaboracin de Elizabeth Bryan

Latin American Program

CAMBIOS EN LA SOCIEDAD CUBANA DESDE LOS NOVENTA


Editado por Joseph S. Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P. Espina Prieto y Rafael Hernndez, con la colaboracin de Elizabeth Bryan

2005 Woodrow Wilson International Center for Scholars, Washington, DC www.wilsoncenter.org Portada: Composition 1976 por Wifredo Lam

WOODROW WILSON INTERNATIONAL CENTER FOR SCHOLARS


Lee H. Hamilton, President and Director

NDICE
BOARD OF TRUSTEES
Joseph B. Gildenhorn, Chair; David A. Metzner, Vice Chair. Public Members: James H. Billington, The Librarian of Congress; Bruce Cole, Chairman, National Endowment for the Humanities; Michael O. Leavitt, The Secretary, U.S. Department of Health and Human Services; Condoleezza Rice, The Secretary, U.S. Department of State; Lawrence M. Small, The Secretary, Smithsonian Institution; Margaret Spellings, The Secretary, U.S. Department of Education; Allen Weinstein, Archivist of the United States Private Citizen Members: Joseph A. Cari, Jr., Carol Cartwright, Robin Cook, Donald E. Garcia, Bruce S. Gelb, Charles L. Glazer, Tami Longaberge

Introduccin Joseph S.Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P. Espina Prieto y Rafael Hernndez Seccin 1: Contextualizando los cambios: emergencia de la sociedad civil cubana Captulo 1: Reflexiones tericas y comparativas sobre el estudio de la sociedad civil en Cuba Ariel C.Armony Captulo 2: Actores larvados, escenarios inciertos y guiones crpticos: Hacia dnde va la sociedad civil cubana? Haroldo Dilla Alfonso Captulo 3: La sociedad civil en Cuba: exilio interno Javier Corrales Captulo 4: Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad Velia Cecilia Bobes Captulo 5: Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad Juan Valds Paz Captulo 6: Cambios estructurales desde los noventa y nuevos temas de estudio de la sociedad cubana Mayra P Espina Prieto .

WILSON COUNCIL
Bruce S. Gelb, President; Elias F. Aburdene, Jennifer Acker, Charles S. Ackerman, B. B. Andersen, Russell Anmuth, Cyrus A. Ansary, Lawrence E. Bathgate, II, Theresa Behrendt, John Beinecke, Joseph C. Bell, Steven Alan Bennett, Stuart Bernstein, Rudy Boschwitz, A. Oakley Brooks, Donald A. Brown, Melva Bucksbaum, Richard Burnham, Nicola L. Caiola, Albert V. Casey, Mark Chandler, Peter B. Clark, Melvin Cohen, William T. Coleman, Jr., David M. Crawford, Jr., Michael D. DiGiacomo, Sam Donaldson, Beth Dozoretz, Elizabeth Dubin, F. Samuel Eberts, III, I Steven Edelson, Mark Epstein, Melvyn J. Estrin, Susan R. Farber, Julie Finley, Joseph H. Flom, John H. Foster, Charles Fox, Barbara Hackman Franklin, Norman Freidkin, John H. French II, Morton Funger, Gregory M. Gallo, Chris G. Gardiner, Alma Gildenhorn, David F. Girard-diCarlo, Michael Goldberg, Roy Goodman, Gretchen Gorog, William E. Grayson, Ronald Greenberg, Raymond A. Guenter, Cheryl F. Halpern, Edward L. Hardin, Jr., John L. Howard, Darrell E. Issa, Jerry Jasinowski, Brenda LaGrange Johnson, Shelly Kamins, Jim Kaufman, Edward W. Kelley Jr., Anastasia D. Kelly, Christopher J. Kennan, Willem Kooyker, Steven Kotler, Markos Kounalakis, William H. Kremer, James Langdon, Raymond Learsy, Dennis LeVett, Francine Levinson, Harold O. Levy, Frederic V. Malek, David S. Mandel, Jeffrey A. Marcus, John Mason, Jay Mazur, Robert McCarthy, Linda McCausland, Stephen G. McConahey, Donald F. McLellan, Charles McVean, J. Kenneth Menges, Jr., Kathryn Mosbacher, Jeremiah L. Murphy, Martha Twitchell Muse, John E. Osborn, Paul Hae Park, Gerald L. Parsky, Jeanne L. Phillips, Michael J. Polenske, Donald Robert Quartel, Jr., Bruce Ratner, Larry D. Richman, Carlyn Ring, Edwin Robbins, Juan Sabater, Roger Sant, Alan M. Schwartz, Timothy R. Scully, J. Michael Shepherd, George P. Shultz, Raja W. Sidawi, Kenneth Siegel, Ron Silver, John Sitilides, William A. Slaughter, James H. Small, Shawn Smealie, Gordon V. Smith, Thomas F. Stephenson, Norma Kline Tiefel, Mark C. Treanor, Anthony Viscogliosi, Christine M. Warnke, Ruth Westheimer, Pete Wilson, Deborah L. Wince-Smith, Herbert S. Winokur, Jr., Paul Martin Wolff, Joseph Zappala, Richard S Ziman, Nancy M. Zirkin

21

37

55

65

ABOUT THE CENTER


The Center is the living memorial of the United States of America to the nations twenty-eighth president, Woodrow Wilson. Congress established the Woodrow Wilson Center in 1968 as an international institute for advanced study, symbolizing and strengthening the fruitful relationship between the world of learning and the world of public affairs. The Center opened in 1970 under its own board of trustees. In all its activities the Woodrow Wilson Center is a nonprofit, nonpartisan organization, supported financially by annual appropriations from Congress, and by the contributions of foundations, corporations, and individuals. Conclusions or opinions expressed in Center publications and programs are those of the authors and speakers and do not necessarily reflect the views of the Center staff, fellows, trustees, advisory groups, or any individuals or organizations that provide financial support to the Center.

87

109

|v|

Seccin 2: Sociedad, cultura y produccin de pensamiento en la Cuba actual Captulo 7: Cambios en la sociedad civil cubana y su reflejo en el pensamiento cubano desde los noventa al momento actual Jorge Luis Acanda Gonzlez Captulo 8: Espejo de paciencia: Notas sobre estudios cubanos, ciencias sociales y pensamiento en Cuba contempornea Rafael Hernndez Captulo 9: La juventud cubana: Aspiraciones, percepciones sociales e identidad Mara Isabel Domnguez Seccin 3: Transnacionalidad y comunidad; nuevas modalidades de supervivencia econmica y social Captulo 10: Ingresos monetarios de la poblacin, cambios en la distribucin y efectos sobre el nivel de vida Viviana Togores Gonzlez Captulo 11: Lo conveniente y lo posible: Movimientos comunitarios y gestin ambiental local en el espacio cubano Armando Fernndez Soriano Captulo 12: La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba Susan Eckstein Captulo 13: La maquinaria poltica cubano-americana: Reflexiones sobre sus orgenes y perpetuacin Alejandro Portes 187 137

Seccin 4: Religin, cultura y sociedad Captulo 14: Sociedad civil y religin en Cuba: pasado, presente y futuro Margaret E. Crahan Captulo 15: Las relaciones entre la Iglesia Catlica y el Estado cubano a la altura del 2003 Aurelio Alonso Captulo 16: Apuntes sobre el papel de las organizaciones religiosas en el trabajo comunitario y la provisin de los servicios despus de 1990 Rev. Raimundo Garca Franco Captulo 17: Para amanecer maana hay que dormir esta noche Lzara Menndez Vzquez Sobre los autores 293

307

151

323

169

335

357

217

245

269

| vi |

| vii |

INTRODUCCIN

MAYRA

JOSEPH S. TULCHIN, LILIAN BOBEA, P. ESPINA PRIETO Y RAFAEL HERNNDEZ

ste volumen encierra un doble propsito. El primero busca representar y analizar crticamente los cambios que han tenido lugar en la esfera de la sociedad, la economa, la conciencia social, la poltica y la cultura, de la Cuba emergente de la crisis de los aos 90. El segundo consiste en reunir visiones contrastantes, marcadas por enfoques a veces polares, y basadas en discursos tericos y experiencias empricas distantes entre s, desde dentro y fuera de la isla. El camino hacia estos fines pasa, en primer lugar, por dar cuenta de la fenomenologa de la crisis desatada en los 90, acelerada por la cada de la Unin Sovitica, y que precipitara procesos de cambios en Cuba que an continan desplegndose y que son pobremente entendidos fuera de sus fronteras; y en segundo lugar, por facilitar un dilogo crtico entre interpretaciones discordantes, que abarcan un abanico de aproximaciones muy diversas, y que resultan irreductibles a una serie nica de conclusiones y proyecciones de futurolo que tambin caracteriza el estado del conocimiento social en la isla y de los estudios cubanos afuera. Dentro de esta diversidad emergen, no obstante, una constelacin de problemas que articulan un nuevo y cambiante rostro de la sociedad cubana. Quines constituyen los nuevos actores sociales? Cmo se han transformado los viejos actores y cmo interactan stos con los emergentes? Qu nuevos mtodos implementan estos sujetos de cambio y qu factores internos y externos han potenciado las transformaciones en la sociedad civil cubana? De qu manera han influido estos procesos en la reconfiguracin de las distinciones raciales, clasistas y de gnero dentro de Cuba? Qu implicaciones dichos procesos han tenido en la redefinicin de las relaciones entre los ciudadanos y el Estado cubanos? En qu medida estos cambios internos inciden en la reformulacin de las relaciones entre cubanos y norteamericanos? En la mayora de las experiencias recogidas en este volumen se hace evidente el cambio de las relaciones entre la sociedad civil y el Estado.
|1|

Joseph S. Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P Espina Prieto y Rafael Hernndez .

Introduccin

Entre los factores que se destacan se encuentra el impacto de las reformas econmicas que intentan enfrentar la crisis, los cambios en las agendas pblicas, la reconfiguracin de los contactos cubanos con el resto del mundo e incluso el giro en la forma en que diversos sectores, entidades e instituciones que tenan contacto con Cuba perciben al pueblo y al sistema cubano. Pero sobre todo, esta nueva situacin comporta la emergencia de nuevos actores sociales, as como la transformacin de los roles tradicionalmente desplegados por otros ya existentes, y por las instituciones previamente establecidas. El cambio en las relaciones Estado-sociedad civil tambin se refleja en las estrategias de supervivencia desplegadas especialmente por las agencias locales y por la provisin de servicios que no se contienen en la esfera estatal. Esta nueva dinmica hace que el caso cubano revista rasgos singulares, resultantes no solo de su peculiar historia nacional, sino de la interaccin entre factores exgenos y endgenos. Entre los primeros se destaca el papel de los Estados Unidos con su poltica de embargo comercial y financiero, y con el prolongado hostigamiento del gobierno cubano en trminos diplomticos y de seguridad, en los que ha desempeado un papel activo el grupo de presin cubano-americano. Este factor externo ha tenido un impacto en el contexto domstico de esa nacin caribea, ha desempeado un papel preponderante durante ms de cuatro dcadas en la conformacin de su poltica de defensa, y ha afectado su acceso econmico y comercial al mercado internacional. En el plano interno, la crisis impuso una mayor descentralizacin en un sistema tradicionalmente muy centralizado y vertical, dando lugar a que, bajo el efecto de las condicionantes externas descritas, durante el denominando perodo especial, tanto los gobiernos locales como municipales hayan estado compelidos a descansar ms en sus propios insumos y soluciones, en vez de depender de los recursos centralizados y los procedimientos tradicionales. En esa vena, proyectos como el de La Habana Vieja han devenido paradigmticos en el manejo exitosamente descentralizado de la cosa pblica. Las instituciones sociales y culturales han tenido que inventar mecanismos de autofinanciamiento y tomar medidas para proveerse de un amplio rango de necesidades materiales, otrora proporcionadas por los aparatos e instancias estatales. Las reformas econmicas desplegadas para confrontar las reiteradas crisis han contribuido a multiplicar y hacer ms compleja la sociedad civil
|2|

cubana, creando nuevos actores sociales y nuevas relaciones e interacciones, tales como los cooperativistas de las Unidades Bsicas de Produccin Cooperativa (UBPC), los trabajadores por cuenta propia, los empleados del capital extranjero, las organizaciones no gubernamentales cubanas y extranjerasentre estas ltimas algunas como OXFAM, Ayuda Popular Noruega, IDRC y CIPA de Canad, el Instituto Espaol de Cooperacin Iberoamericana, e incluso fundaciones estadounidenses como MacArthur, Cristopher Reynolds, ARCA y Ford. Se ha tejido una nueva relacin entre las instituciones extranjeras patrocinadoras de proyectos de desarrollo social y las organizaciones sociales cubanas, organismos gubernamentales e instituciones acadmicas y culturales. La multiplicidad de dinmicas que presenta esta transformada sociedad civil cubana constituye un desafo abierto a la investigacin emprica, pero tambin en trminos conceptuales y metodolgicos, que requiere la comparacin del caso cubano con otros en Amrica Latina, Europa del Este, y el Tercer Mundo. Estos cambios en la sociedad cubana, definen una nueva relacin con el Estado, que se manifiesta en la nueva presencia de aquella en el espacio que tradicionalmente haba ocupado ste, especialmente en la funcin suplementaria de servicios (que se mantiene de modo exclusivo en otras esferas del control social y la seguridad), creando con ello nuevas modalidades de ciudadanizacin que ahora no estn nicamente bajo la determinacin estatal. Aunque algunos de estos ejercicios de construccin de ciudadanas divergen de la lnea oficial, la gran mayora de las dinmicas societales desplegadas durante la dcada de los 90 se desarrollaron en concordancia con los objetivos histricos de la revolucin cubana. Por otra parte, algunos de estos desarrollos han presentado ciertas similitudes con rasgos de los procesos transicionales ocurridos varios aos atrs en Amrica Latina, Asia y la entonces Unin Sovitica. A lo largo de la ltima dcada, las organizaciones sociales cubanas han venido explorando nuevos mtodos de accin y estableciendo nuevas asociaciones y enlaces tanto dentro como fuera de la isla. Un ejemplo de ello lo constituye el cambio radical sufrido por las organizaciones religiosas en cuanto a la diversificacin de vertientes, expansin de sus bases sociales y feligresas e incluso la ampliacin del espectro de intervencin, pasando en algunos casos a suplir servicios a las comunidades que sirven (Ver captulo de Raimundo Garca). Aunque estas interacciones y
|3|

Joseph S. Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P Espina Prieto y Rafael Hernndez .

Introduccin

acciones ocurren dentro del rgimen poltico vigente, y no en oposicin a l, han devenido una fuente de transformacin, creando nuevas tensiones dentro de la sociedad cubana y entre sta y su Estado. Gran parte de la literatura actual que aborda la cuestin cubana tiende a enfocarse en los factores propiciadores de una eventual transicin poltica en Cuba y consecuentemente, en cul debera ser la poltica de tal o cual estado, estadounidense, europeo o latinoamericano hacia ese pas. El tema relevante para los observadores externos es si acaso y en qu medida estas nuevas relaciones reflejan cambios reales en la sociedad civil cubana y consecuentemente, qu efectos si alguno estos cambios provocan en el rgimen poltico. Los editores del presente volumen consideramos que estas dinmicas presentes en la sociedad civil cubana merecen un estudio a profundidad, en el marco de un anlisis comparativo que permita dimensionar el concepto mismo de sociedad civil en Cuba. Uno de los problemas a considerar es el que apunta Ariel Armony en este volumen, en el sentido de que el anlisis del sistema poltico cubano plantea una encrucijada respecto a si conviene enfatizar en el carcter representativo de la democracia y la proteccin de las minoras o ms bien en su naturaleza participativa y mayoritaria1. Algunos observadores de los asuntos cubanos en Estados Unidos cuestionan la existencia misma de la sociedad civil en el marco de una estructura estatal que describen como totalitaria. Sin embargo, estos acercamientos no necesariamente toman en cuenta la riqueza de la literatura que versa sobre las complejas y constantes interacciones entre los actores societales y estatales, en pases como la antigua Unin Sovitica, y las sociedades de Europa del Este, as como los actuales pases socialistas, en especial China y Viet Nam. La pregunta formulada por Armony, en cuanto a si existe o no sociedad civil en Cuba, supone tomar en cuenta esta complejidad conceptual y pragmtica, referida por un lado a las dinmicas autonomizantes, las que terminan recreando una esfera pblica distinta a la anteriormente establecida por el Estado cubano, y en no pocos casos, llevando a este ltimo a flexibilizar y reciclar un discurso homogeneizante (captulo de Bobes). Por otro lado, plantea la necesidad de cualificar tanto el accionar como la capacidad de incidencia de estos agentes, interacciones y dinmicas como catalizadoras de cambios (ver captulos Haroldo Dilla y Javier Corrales en este volumen).
|4|

La cuestin del fortalecimiento de la condicin ciudadana en Cuba, en el sentido de ampliar el ejercicio de derechos sociales, polticos y civiles, conlleva la identificacin de un proceso de cambios de alta complejidad. En esta direccin, el perodo de los 90 constituye un parteaguas, a partir de cambios inducidos desde el Estado, y luego interpelados por las dinmicas generadas desde la sociedad civil, la economa, la cultura y la cotidianidad. A este fenmeno se refiere Bobes cuando llama la atencin sobre la pluralizacin de la sociedad civil, as como a la ampliacin de la nacin, al incorporar a sujetos otrora excluidos, producindose un reciclamiento del nacionalismo, como consecuencia del aprovechamiento de una estructura de oportunidades favorablesy que Dilla identifica como tolerancia por omisin. Las nuevas cuestiones, mbitos y actores emergentes en la sociedad cubana, as como el debate que circunda estos cambios, incorporan vectores tales como el desarrollo social y cultural, la descentralizacin poltica y comunitaria, los viejos y nuevos actores sociales, la participacin popular en la toma de decisiones, la creacin de nuevos canales de comunicacin para expresar visiones y puntos de vistas divergentes, las nuevas formas de articular necesidades o demandas y la distribucin de recursos, las nuevas agendas alrededor de las cuestiones de raza, gnero y generaciones, las dimensiones organizativas en el mbito religioso y de los movimientos sociales con un alcance social e internacional ms trascendente, contribuyendo todo ello a replantear las relaciones intra y transnacionales. La presencia de nuevas organizaciones no gubernamentales (ONG) cubanas y extranjeras y los nuevos roles que stas despliegan en gran medida coadyuvan tambin a la reformulacin de las polticas sociales, y al manejo diferente de estos asuntos en una sociedad que, por diferentes causas, resulta hoy menos igualitaria y homognea. Estos procesos transformadores y los desafos que ellos suponen se proyectan en el mbito de las emergentes agencias y actores socioeconmicos, y en la representacin diacrnica de los cambios, que tuvieron lugar especialmente en el perodo posterior a los 90. La realidad cubana actual proyecta una dinmica sin precedentes en todos los mbitos, una especie de segunda revolucin social, cultural y poltica, que se manifiesta tanto como un producto derivado de los procesos de desestratificacin socio clasista promovidos por el Estado cubano bajo el
|5|

Joseph S. Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P Espina Prieto y Rafael Hernndez .

Introduccin

impulso del modelo socialista, como en su proceso de redimensionamiento a partir de la multiplicidad de interacciones intrasocietales y socio-estatales (Ver captulo de Rafael Hernndez en esta obra; as como Espina, 2003; Perera y Prez Cruz 2003), llegando incluso a conformarse nuevas identidades territoriales a partir de las experiencias locales (Ver captulo de Armando Fernndez). En consonancia con estos cambios, se registra la proliferacin de movimientos intelectuales, instituciones acadmicas, medios y espacios de reflexin, intercambios con el exterior y creacin de opinin a travs de revistas especializadas, lo que ha contribuido a elevar el perfil del debate crtico dentro de las ciencias sociales, as como a ampliar las prerrogativas ciudadanas en la esfera de la libertad de expresin. Otro aspecto de la transformacin paulatina que tiene lugar en la sociedad cubana es el proceso de creciente internacionalizacin. Los vectores que indican este cambio son mencionados por diversos analistas (Jorge I. Domnguez, Omar Everleny P. Villanueva y Lorena Barberia, 2004), entre ellos el papel cada vez ms preponderante de las remesas en la economa formal e informal, la importancia fundamental del turismo en sustitucin de las fuentes tradicionales de generacin de divisas, la incidencia de la inversin extranjera en casi todos los sectores de la economa y la exportacin de bienes y productos culturales (msica y artculos de arte)2. Estos desarrollos impactan en las microdinmicas econmicas y sociales cotidianas. Estos fenmenos suelen escapar al foco de una buena parte de los estudios que, tanto en los Estados Unidos como en otros lugares, abordan la cuestin cubana, ya que a menudo no encajan dentro de determinadas categoras de anlisis normalmente aplicadas al estudio de Cuba y sus relaciones internacionales. Una dimensin relevante de los cambios que tienen lugar en la isla la ofrece el contexto de descentralizacin generalizada de los servicios gubernamentales que tienen lugar en Amrica Latina y el Caribe. Esta tendencia de devolucin ha creado nuevos espacios de involucramiento de la sociedad civil y en gran medida ha alterado la tradicional relacin existente entre los ciudadanos y el Estado. Hasta hace poco tiempo, sectores de la sociedad civil a lo largo de Amrica Latina y el Caribe operaban en una esfera separada, cuando no de manera adversaria, a los gobiernos. Con la descentralizacin, sin embargo, una gran parte de estos grupos se encuentran en la posicin de tener que colaborar con el Estado.
|6|

En estos pases, como sucediera en los de Europa del Este y la antigua Unin Sovitica, las ONG estn asumiendo roles de intermediacin entre los ciudadanos y el Estado, sin precedente bajo los sistemas autoritarios precedentes. Su xito como instancias mediadoras e incluso como interlocutoras resulta especialmente importante en situaciones donde no existen instituciones formales o donde las existentes estn imposibilitadas de ejercer ese rol. En Amrica Latina y otras partes, estas presiones han estado estrechamente enlazadas a los procesos de transicin desde regmenes autoritarios hacia formas ms democrticas de gobierno.3 En esta lnea de anlisis, el caso de Cuba arroja luz con respecto a los procesos de descentralizacin que tienen lugar en el resto de la regin. Es cierto que, en trminos de las relaciones gubernamentales-societales, Cuba resulta diferente a los dems pases del continente, dado que tradicionalmente la sociedad civil estuvo fuertemente entrelazada a los mecanismos estatales, de manera que tanto los sindicatos, como los comits vecinales y las organizaciones femeninas han manifestado intereses compartidos con las instituciones estatales. Sin embargo, la actual experiencia cubana replica la de otros pases latinoamericanos, en la medida en que la isla tambin ha experimentado la creacin de nuevos espacios y oportunidades para la interaccin social, tanto para los actores societales como para los estatales. En este reposicionamiento y creacin de nuevos espacios de participacin es plausible preguntarse si las nuevas acciones desplegadas en este campo, as como los emergentes actores sociales incluso los surgidos en el seno mismo del sistema y en alianza con el Estado pueden generar determinadas tensiones con este. Especialmente en lo atinente a la competencia por recursos, cabra preguntarse qu tan diferente resulta ser la experiencia cubana respecto a la de otros pases que han transitado por un proceso de cambio, como por ejemplo Argentina. De hecho, en toda la regin estos nuevos actores emergentes han creado redes trasnacionales, que se comunican a lo largo de grandes distancias, y que vinculan a comunidades rurales ubicadas en sitios remotos y en zonas intrincadas, difcilmente accesibles, en Amrica Latina y el Caribe, con barrios de grandes urbes en los Estados Unidos, Canad y Europa. Estos canales articulan no slo estrategias de supervivencia familiar, sino productos culturales, credos religiosos y conductas sociales.
|7|

Joseph S. Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P Espina Prieto y Rafael Hernndez .

Introduccin

Las divisas que llegan mediante las remesas ocupan un espacio crecientemente preponderante en las economas regionales, tanto en Mxico, como en El Salvador o en la Repblica Dominicana4. Estos flujos han desplazado en muchos casos a la inversin extranjera, a otros flujos de capital, o a la exportacin de bienes y servicios5. La creciente importancia de las remesas enviadas por los cubanos residentes en el exterior, especialmente en los Estados Unidos, no ha hecho sino homologar el caso cubano a una corriente central para el conjunto de la regin. Estos cuestionamientos enfatizan la importancia del estudio acadmico y la investigacin sistemtica de la realidad cubana, como lo evidencian los acuciosos artculos que conforman este volumen. A la par con las implicaciones que dichos cambios han impuesto en las relaciones de Cuba con los Estados Unidos y con el resto de Amrica Latina, el mayor reto descansa en entender de manera ms cabal los cambios que tienen lugar en la sociedad cubana. El presente libro pretende ser una modesta contribucin al entendimiento de stas y otras problemticas. Es el resultado de un seminario realizado en la Repblica Dominicana en octubre del 2003 bajo los auspicios del programa Latinoamericano del Woodrow Wilson International Center y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, con la generosa contribucin de la Fundacin Ford, en la persona de la entraable colega y consistente colaboradora Cristina Eguizbal. Especial agradecimiento merece el apoyo tesonero y dedicado de Elizabeth Bryan, del Latin American Program, en la consecucin exitosa de los objetivos del seminario y de este texto. El objetivo primario que busca cubrir esta contribucin es transmitir a acadmicos y hacedores de polticas, ONG y medios de comunicacin cubanos, latinoamericanos y norteamericanos, un mayor entendimiento de los cambios en la sociedad civil cubana y sus implicaciones en las reas de la investigacin, la produccin acadmica y literaria y las polticas pblicas. Aspira tambin a contribuir de alguna manera al debate poltico en los Estados Unidos y en el terreno del dilogo entre este pas y Cuba.

SOBRE

EL CONTENIDO DE LOS ENSAYOS

El presente volumen explora cuatro reas temticas y escenarios relevantes de cambio por los que ha transitado la sociedad cubana en la ltima dcada. La primera seccin aborda la trayectoria y las tendencias seguidas por la
|8|

sociedad civil en Cuba en las ltimas dos dcadas, su surgimiento, transformaciones y caracterizacin en el contexto de los cambios concurrentes en los mbitos econmicos, culturales, societales y estatales. En este contexto, Ariel Armony analiza la dialctica de poder entre el Estado y la sociedad civil. El autor propone un acercamiento no ortodoxo al concepto mismo de sociedad civil, que trascienda el espacio sustantivo de las organizaciones no gubernamentales y cualifique el espacio social donde se conjugan las interacciones entre actores (incluyendo los estatales) y colectividades, generando o inhibiendo dinmicas de automizacin e interaccin. Para ello propone un modelo analtico que aborda varios ejes, entre los que cabe mencionar: las tensiones entre el Estado y la sociedad civil, los procesos institucionalizados de apertura y clausura, de diferenciacin, ajuste y adaptacin, as como las tendencias hacia la cohesin y la fragmentacin social. En la perspectiva de Armony, acercarse al estudio por un lado, de las capacidades del Estado de ejercer su dominio a travs de los recursos administrativos, coercitivos y simblicos, y por otro, de la sociedad civil en funcin de su base socioeconmica, organizativa y vinculante, posibilita un mejor entendimiento de la diversidad social poltica, econmica y cultural que el que ofrece la tendencia a homogenizar o a particularizar (excepcionalizar) la complejidad cubana. El captulo de Haroldo Dilla, Hacia donde va la sociedad cubana?, provee un acercamiento igualmente crtico de los lmites que enfrenta la sociedad civil cubana, en trminos de lo que ha sido su modelo endgeno de desarrollo institucional, de ascendente burocratizante, a travs del cual conceptualiz, bajo las directrices del sistema socialista, un proyecto societal sin fisuras, homogeneizante y basado en lealtades polticas e ideolgicas. La lectura taxonmica de los actores, escenarios y procesos que ofrece Dilla explora los mecanismos de control y cooptacin de los procesos de apertura y de autonoma. En trminos prospectivos, Dilla proyecta de manera cauta un trnsito incierto, condicionado ms bien por los niveles de madurez y compromiso de los actores relevantes hasta el momento, enfrentados con las tensiones y limitantes que podran generar sus propias iniciativas de cambio. Para Javier Corrales, la emergencia de la sociedad cubana epitomiza un proceso de resistenciarelativamente pasivaque se expresa como un exilio interno, si bien importante por s mismo, no necesariamente suficiente para democratizar el pas. Corrales analiza desde diferentes
|9|

Joseph S. Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P Espina Prieto y Rafael Hernndez .

Introduccin

perspectivas las dinmicas asociativas en Cuba y las interpretaciones que ellas han generado en lo relativo a su capacidad transformadora. Como catalizador de cambios, la alternativa asociativa confronta limitaciones, al no contar con aliados institucionales o interlocutores que potencialicen su capacidad negociadora y por ende, la que puede disponer para incidir en las polticas estatales. Sin embargo, Corrales reconoce que ellas representan un esfuerzo de construccin de ciudadana alternativo a la modalidad de ciudadana instrumentalizada o enajenada. Cecilia Bobes aporta un recuento de la evolucin del concepto de ciudadana en Cuba desde el perodo colonial hasta el presente. Su anlisis de los patrones cambiantes de inclusin/exclusin con respecto a la ciudadana cubana resultan centrales en su enfoque sobre esa sociedad en la actualidad. Bobes aborda las reformas institucionales y econmicas que tuvieron lugar durante el perodo previo y posterior a la revolucin de 1959, destacando su impacto en la conformacin de la nacin bajo nuevos cdigos procedimentales y simblicos, as como en el redimensionamiento de la ciudadana sobre la base de las nuevas tendencias inclusivas y/o excluyentes. En este nuevo contexto, la democracia como prctica discursiva adquiere un nuevo significante, a travs de la participacin de los ciudadanoscomo lo seala la autoraen la distribucin del ingreso y en las tareas revolucionarias orientadas por el Estado, lo cual se traduce en una unicidad incluyente, contrapuesta a la competencia electoral, a la representacin diversificada y a los valores de individualidad, apata y pasividad. El proceso de homogenizacin de valores tales como la promocin de la austeridad, la solidaridad, la responsabilidad, la honradez y el instinto de superacin entre otros, tuvo dos efectos: por un lado, dicotomiz la sociedad cubana entre lo externo y lo interno, lo procubano y lo anticubano y por otro lado, igual al ciudadano cubano, al enfrentar antagonismos seminales como la exclusin racial y de gnero. La crisis socioeconmica de los 90 marca un nuevo hito en el replanteamiento de la ecuacin inclusin/exclusin y en la adscripcin de la narrativa social al discurso poltico; al propio tiempo, plantea un reto para la sociedad y el Estado cubanos, que Bobes propugna, referido a la asuncin de la diversidad social, poltica y de la pluri-identidad, ms all del contenido tico-poltico que la ha determinado histricamente. Juan Valds Paz presenta una visin sinttica y panormica de las transformaciones de naturaleza sociopoltica en la sociedad cubana, impactada
| 10 |

por las crisis y las reformas econmicas e institucionales de los 90. Ambos procesos fundamentan su hiptesis de cambio desde un modelo de transicin socialista igualitario a otro basado en relaciones equitativas. A juicio de Valds Paz, pese a la persistencia de los problemas de desigualdad y la diversificacin de los grupos socialesaspecto que tambin aborda Mayra Espina en este volumen, los valores de patriotismo, solidaridad y justicia social persisten en consonancia con el fortalecimiento de una poltica dirigida al desarrollo de una democracia socialista. Su enfoque sita los factores disruptivos en la esfera esencialmente econmica, y tambin, aunque en menor medida, en la social, ms all del control burocrtico del estado. Otros factores exgenos tambin se integran a su marco de anlisis, en particular el impacto de la recesin mundial, la terminacin de los subsidios soviticos y el embargo estadounidense. La segunda seccin del presente libro, Sociedad, cultura y produccin de pensamiento en la Cuba actual, aborda temas poco conocidos y que son tratados desde una ptica interna. El tema de la produccin de ideas como reflejo y, a la vez, promotor de cambios sociales y culturales, encuentra a su vez un territorio paralelo en la exploracin de actitudes y expectativas de la juventud cubana actual. En este acpite, Mayra Espina Prieto entrelaza en trminos pragmticos y epistemolgicos el impacto de los procesos de desestratificacin y re-estratificacin de la sociedad cubana, sobre la base de una periodizacin que cubre el perodo anterior y posterior a la crisis de los 90, y que replantean la agenda de estudios tanto en el campo de las ciencias sociales como en el de las polticas pblicas. Partiendo inicialmente de una revisin a los enfoques homogeneizantes y problematizadores aportados por las ciencias sociales en Cuba, Espina explora los cambios estructurales de los 90 resultantes de las crisis econmicas y las consecuentes reformas, puntualizando los problemas que estas tendencias crearon. En el centro de este anlisis se encuentra el cuestionamiento de la comprensin tradicional de la transicin socialista y la revalorizacin de los procesos de recomposicin social. Su captulo sugiere cmo la tendencia a esencializar e igualizar la complejidad y la conflictividad social en Cuba ha simplificado los problemas de la sociedad, y propone recuperar una interpretacin ms compleja y problematizada de la realidad econmica y social. De particular valor para el debate interno sobre ciudadanizacin resulta ser el concepto de recomposicin social combinado con la nocin de expansin de la
| 11 |

Joseph S. Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P Espina Prieto y Rafael Hernndez .

Introduccin

esfera de inclusin. Su interpretacin de este fenmeno puede servir como un slido contra-argumento a la tendencia poltica que prefiere usar estos problemas como una excusa para rescindir las reformas. Tambin aborda de manera interesante los lmites que presenta el nuevo escenario de convergencia de actores y repertorios de accin. Jorge Luis Acanda enfrenta la cuestin de en qu medida los cambios en la sociedad civil han conllevado la democratizacin de la sociedad cubana. En su captulo, el autor presenta una revisin terica del concepto de sociedad civil en el contexto cubano, las diferentes interpretaciones que se retoman en el pensamiento social y poltico nacional, y los problemas asociados al concepto de cara al uso y a las conexiones que sectores polticos estadounidenses establecen respecto a las transformaciones polticas en Cuba. Para Acanda, la evolucin del concepto y del sujeto social deriv en una relacin de opuestos: el control estatal implicaba verticalidad, mientras la organizacin social promova enlaces horizontales. Su captulo discute en qu medida los desarrollos que han tenido lugar desde los 90 han logrado reducir la verticalidad y fortalecer los enlaces horizontales. En su ensayo Espejo de paciencia: notas sobre estudios cubanos, ciencias sociales y pensamiento en la Cuba contempornea, Rafael Hernndez introduce una crtica sistemtica tanto de las ciencias sociales cubanas como de los estudios cubanos desarrollados sobre todo en los Estados Unidos acerca de los cambios socio-culturales y polticos por los que ha transitado la sociedad cubana en las ltimas dos dcadas. Hernndez discute los paradigmas tericos que han intentado explicar la realidad social cubana a partir de los esquemas de la sovietologa y la transitologa, propugnando una comprensin ms compleja de los procesos sociales, culturales, polticos y econmicos en la Isla. Su captulo intenta una caracterizacin crtica de la agenda del pensamiento social cubano actual, en trminos temticos y metodolgicos. Destaca los avances ocurridos en las ciencias sociales cubanas en las ltimas dos dcadas, y apunta sus insuficiencias y omisiones, entre ellos el divorcio entre las ciencias sociales y los estudios culturales. Seala la importancia del arte y la literatura en la apertura al debate pblico sobre los problemas sociales y polticos emergentes en el periodo de la crisis, y al mismo tiempo destaca el papel de las investigaciones sociales y de las publicaciones que las difunden como catalizadores de cambios, y vehculos fundamentales para la autotransformacin de la sociedad.
| 12 |

Maria Isabel Domnguez aborda la cuestin del impacto de los cambios sociodemogrficos y de la crisis econmica de los 90 en el sector de la juventud cubana. Su enfoque apunta a los efectos en el terreno de la justicia y de la integracin social de ese segmento de la poblacin poco estudiado y menos conocido ms all de las fronteras de Cuba. El incremento de la desocupacin y la subocupacin entre los jvenes ha dado lugarsegn seala la autoraa un conjunto de programas sociales en el mbito laboral y educativo. La autora apunta cmo el impacto de los procesos de diversificacin de las estrategias de insercin econmica y social y la creciente heterogeneidad de la sociedad cubana ha sido mayor en la arena subjetiva de las percepciones sociales, las expectativas y los valores que abraza la juventud actual. Un ms marcado individualismo refleja el nfasis en satisfactores individuales ms que en los colectivos y los orientados a promover la solidaridad. En este contexto, la alternativa a emigrar, de acuerdo con Domnguez ha pasado a formar parte del repertorio de estrategias de supervivencia. Al mismo tiempo, sus investigaciones registran un cierto nivel de despolitizacin del fenmeno, reforzado por un fortalecimiento del sentimiento de identidad nacional entre los jvenes, y caracterizado por la motivacin de viajar, no necesariamente de irse definitivamente del pas, as como otros aspectos que la autora explora con mayor profundidad en su captulo. La tercera seccin, Transnacionalidad y comunidad: nuevas modalidades de superviviencia econmica y social, articula dinmicas internas y transfronterizas como dos de los ejes de mayor dinamicidad y contrastante transfiguracin con respecto a tendencias pasadas. En este acpite, Viviana Togores ofrece una sinopsis de los cambios macroeconmicos que tuvieron lugar en los aos 80, durante la crisis econmica ms aguda, y posteriormente, durante el denominado perodo especial, los cuales, como sucediera en la mayora de los pases latinoamericanos donde se aplicaron polticas de ajustes, generaron consecuencias negativas en el nivel de bienestar de sectores importantes de sus poblaciones. En el caso de Cuba tuvo el efecto de desencadenar un proceso de diferenciacin importante a partir de la triangulacin entre salarios, ingresos y consumo, generando dinmicas microeconmicas que afectaron considerablemente el nivel de desarrollo social alcanzado en las dcadas precedentes. La tensin generada en la bsqueda de un balance entre la recuperacin de la economa y sus efectos sociales se
| 13 |

Joseph S. Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P Espina Prieto y Rafael Hernndez .

Introduccin

refleja en la disminucin del nivel de vida de la poblacin, el empobrecimiento de sectores de la fuerza laboral y el desencadenamiento de procesos de reestratificacin social, (ver tambin Mayra Espina en este volumen) asociados a crecientes niveles de inequidad, diferenciacin racial y de gnero. La entrada en escena del actor privado como proveedor de servicios y del mercado como regulador de dinmicas otrora bajo el control exclusivo del estado, imponen un reto al modelo de desarrollo social, especialmente en el mbito de las polticas pblicas a lo largo de los 90 hasta el momento actual. Por su parte, Armando Fernndez presenta un cuadro de los lmites de la participacin ciudadana en el diseo e implementacin de polticas pblicas locales, especialmente las referidas a la gestin ambiental urbana y a los procesos de descentralizacin. Fernndez da cuenta de una serie de experiencias municipales, algunas exitosas y otras discontinuas, mediante las cuales han sido puestas a prueba las capacidades de gestin local y las interacciones entre las agencias comunitarias y las administrativas. En su narracin emerge la cultura del reciclaje, con un alto contenido simblico y a la vez pragmtico, un recurso de sobrevivencia para diversos grupos sociales, a travs del cual proyectan su capacidad de inventiva y creatividad como respuestas a las crisis y a las escaseces cotidianas. Si las dinmicas locales registradas en las ltimas dos dcadas han impulsado el replanteamiento de las identidades colectivas, de sus propias subjetividades y de su interaccin con las diferentes agencias pblicas y privadas, otro tanto ha ocurrido con las ciudadanas translocalizadas. En ese sentido, el trabajo de Susan Eckstein resita la tradicional contraposicin de lo nacional y lo transnacional, ms all de la dicotmica divisin entre lo interno y lo externo, que ha definido y estigmatizado por largo rato el proceso de desarraigo de los emigrados cubanos. Eckstein aporta un anlisis sobre el impacto que la dispora cubana en los EE.UU. ha ejercido en la transformacin de Cuba y de la ciudad de Miami, principal receptculo de los flujos migratorios cubanos. Basado en fuentes primarias y secundarias, este ensayo establece las diferencias de clase entre lo que la autora denomina la cohorte privilegiada, conformada por profesionales y personas pertenecientes a un alto estrato social que emigraron antes de la revolucin cubana, y por otro, la cohorte proletarizada, quienes representan la anttesis de los emigrados anteriores, y cuyo tipo de insercin est representada por la generacin ms reciente
| 14 |

de inmigrantes. La autora analiza los cambios en el mercado laboral de la sociedad receptora, as como el acceso diferenciado a la ayuda gubernamental y co-tnica, lo cual le permiti a la primera ola de inmigrantes catapultarse en el campo de la poltica y de los negocios como ciudadanos y contribuyentes, al punto de llegar a ejercer gran incidencia en la poltica externa de los EE.UU. En sntesis, el artculo de Eckstein arroja una nueva luz sobre cmo se reconstituye la dispora cubana, fenmeno crucial para el futuro poltico, socioeconmico y cultural de los cubanos dentro y fuera de la isla. Alejandro Portes ofrece un anlisis introspectivo de un componente poltico-social intrincadamente articulado a la comunidad cubana residente en Miami, la denominada maquinaria poltica cubano-americana. Portes sintetiza la complejidad del discurso y la prctica de los cubanos en el exilio, lo que l llama las paradojas de asimilacin, intransigencia y legitimidad, que dan cuenta de la compleja red de articulaciones del sujeto poltico migrante hacia los Estados Unidos despus de 1959, as como la perpetuacin de su discurso en amplios sectores de generaciones posteriores de migrantes y descendientes. El autor da cuenta del proceso de movilidad social de los cubanos de segunda generacin provenientes de la primera cohorte, y llama las atencin sobre el hecho de que estos cubanos haban en efecto, canjeado la supresin de su derecho a la libre expresin en un rgimen comunista, por la supresin de este derecho en un rgimen capitalista. La reciprocidad de los aparentes extremos resulta el elemento vinculante ms fuerte entre las perspectivas de cambio en la comunidad cubana transfronteriza y la realidad nacional en Cuba, en el sentido de que es imposible que en Cuba se pueda producir una transformacin poltica que no afecte a Miami en la misma medida. La cuarta y ltima seccin del presente libro, Religin, Cultura y Sociedad, recapitula varios de los asuntos abordados en las secciones anteriores, especialmente en lo relativo a la reconstitucin de una ciudadanizacin multifactica y a la reiteracin en un plano an ms existencial de dinmicas de inclusin-exclusin. La coexistencia de formas litrgicas con expresiones de la religiosidad popular en cierta medida replica en el plano de la espiritualidad la transmutacin que experimenta la sociedad cubana en su proceso de autodescubrimiento y de bsqueda de nuevas formas de insercin econmica, social e incluso poltica-participativa.
| 15 |

Joseph S. Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P Espina Prieto y Rafael Hernndez .

Introduccin

En esta lnea, Margaret Crahan contribuye a la comprensin del papel que histricamente ha jugado la religin en la conceptualizacin de la poltica y la sociedad en Cuba, aun a pesar de sus manifiestas debilidades institucionales. La autora sugiere la coexistencia de intereses entre la religin y el marxismo, historizando el papel preponderante de la iglesia catlica, las iglesias y las creencias religiosas como catalizadores e incluso promotores de expresiones de resistencia y movimientos de confrontacin contra el poder opresor de los conquistadores, del imperio y de gobiernos autoritarios y corruptos del pasado. En su anlisis de las condiciones presentes y futuras bajo las cuales la comunidad religiosa en general busca influir la esfera poltica y social cubana actual, se apuntalan las falencias institucionales, especialmente la escasez de recursos humanos y materiales conjuntamente con las restricciones provenientes del mbito gubernamental, como una de las limitaciones a un proyecto movilizador dentro de la sociedad civil. Aunque la autora reconoce el papel potencial del agente religioso en el campo de la justicia social, los valores ticos y los derechos, introduce al mismo tiempo una serie de interrogantes acerca de esa capacidad mediadora de la iglesia entre la sociedad y el Estado, as como de procesos de reconciliacin entre los actores internos y externos de Cuba. En su captulo Relacin entre la iglesia catlica y el Estado cubano, Aurelio Alonso expone el desarrollo institucional de la iglesia catlica en Cuba y las tensas relaciones entre sta y el Estado cubano por mantener un territorio de preeminencia. La crtica explcita apunta a que la verticalidad y rigidez estructural tradicionalmente adjudicada al Estado cubano, en gran medida es reproducida por la institucin religiosa, como si se tratasen de agendas paralelas de homogeneizacin y hegemonizacin ideolgica. El autor tambin apunta a otro nivel de tensiones entre la jerarqua clerical y las otras denominaciones presentes en el contexto cubano, como es el caso de las iglesias protestantes o aquellas histricamente representantes de las religiones de origen africano. En una tesitura diferente, Raimundo Garca nos habla del involucramiento de las iglesias protestantes en la provisin de servicios sociales en Cuba. Este fenmeno ha ocurrido a travs de dos vertientes, la asistencialista y la desarrollista, siendo esta ltima impulsora de la participacin comunitaria. Garca nos aporta un listado detallado de organizaciones ecumnicas y laicas que trabajan conjuntamente con los diversos tipos de
| 16 |

iglesias en actividades de desarrollo comunitario a lo largo de la isla, en algunos casos de manera independiente y en otros como complemento de los planes gubernamentales. El trabajo de Lzara Menndez, el ltimo en este volumen, aborda el tema de la religiosidad popular en Cuba, de cara a sus expresiones sincrticas, que incluyen el mbito de la poltica. Menndez rescata el imaginario religioso popular como propuesta contestataria, en la cual, la desacralizacin de los poderes constituye una cierta forma de subversin del orden establecido, una fractura en la visin monocromtica que se pretende dar de la realidad sociocultural y poltica cubana. Uno de los argumentos centrales del texto se refiere a la fenomenologa del proceso de deterioro de la vida material y de la propia cotidianidad del ciudadano cubano. La autora recoge las diferentes expresiones de contestacin/metamorfosis, como si fuesen grficamente estampas religiosas, las que parecen sugerir una propuesta interpretativa acerca del potencial catalizador de cambios que poseen las expresiones culturales y simblicas, como anlogamente sealara en su ensayo obra Rafael Hernndez. En general, el peso de las religiones afrocubanas en la cultura cubana es tanto ms importante por su carcter incluyente y solidario a nivel comunitario. Como tales, estas expresiones de la vida cotidiana en cierta medida contrabalancean las nuevas asimetras surgidas a partir de las crisis econmicas y del acceso diferenciado a las divisas provenientes del exterior. Como fue sealado al inicio, este volumen constituye un singular aporte al conocimiento de la sociedad cubana contempornea, sus tendencias y contradicciones. En los ensayos aqu incluidos, y en la discusin que tuvo lugar durante el taller donde surgi este libro, se revela todo lo que falta an por explorarse desde la perspectiva de la investigacin emprica y de la construccin de nuevos modelos de interpretacin sociolgica y cultural, que saquen a la luz las dinmicas reales de esa sociedad, sus complejidades y articulaciones trasnacionales. Se necesita estudiar los cambios en su dimensin cotidiana y local, en sus impactos regionales, y en su mecnica de negociacin entre actores sociales, as como entre estos y las instituciones del Estado a diferentes niveles. Esta mirada de dilogos y transacciones, de intercambios, cooperaciones y conflictos, discursos y cdigos cambiantes, seguramente recogen la esencia misma de la transicin cubana, una que ya est en curso y cuyos actores estatales y societales, as como las interacciones y escenarios que los circundan, se encuentran en accin.
| 17 |

Joseph S. Tulchin, Lilian Bobea, Mayra P Espina Prieto y Rafael Hernndez .

NOTAS
1. Ariel Armony, Reflexiones tericas y comparativas sobre el estudio de la sociedad civil en Cuba, en este volumen. 2. Jorge I. Dominguez et al, The Cuban Economy at the Start of the Twenty-First Century, Cambridge: Harvard University Press, 2004. 3. El trabajo clsico sobre transiciones es Guillermo ODonnell, et al., Transiciones desde un gobierno autoritario. Conclusiones tentativas sobre las democracias inciertas. 4 Buenos Aires: Paidos, 1988. Para una visin ms reciente, Guillermo ODonnell et al. The Quality of Democracy.Theory and Applications South Bend: University of Notre Dame Press, 2004. Sobre descentralizacin, ver Philip Oxhorn, Joseph S. Tulchin y Andrew D. Selee, compiladores, Decentralization, Democratic Governance, and Civil Society in Comparative Perspective. Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 2004; y Joseph S. Tulchin y Andrew Selee, compiladores, Decentralization and Democratic Governance in Latin America. Washington, DC: Woodrow Wilson Center Reports on the Americas #12 (2004). 4. En su reciente informe Panorama Social 20032004, la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL) establece el peso de las remesas en las economas nacionales, revelando que 20,6% de los hogares dominicanos reciben remesas, 19% en el caso de Nicaragua, 17,2% para El Salvador, 13% para Uruguay, 11,4% para Guatemala, 11,1% en el caso de Honduras, 5,9% para Ecuador, 5,7% para Mxico, 5,1% para Paraguay, 3,4% para Bolivia y 3,2% para Per. 5. Para pases como la Repblica Dominicana, el volumen de las remesas (que oscila los 2.700 millones anuales) representa el 15% del PIB, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Earth Institute de la Columbia University.

SECCIN 1

CONTEXTUALIZANDO LOS CAMBIOS:


EMERGENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL CUBANA

| 18 |

CAPTULO 1

Reflexiones tericas y comparativas sobre el estudio de la sociedad civil en Cuba


ARIEL C. ARMONY l anlisis de la sociedad civil en Cuba presenta una serie de desafos complejos. Mi objetivo en este captulo es ir ms all de los debates tradicionales sobre el tema. Esto significa presentar un marco analtico que pueda servir para estudiar este fenmeno y, al hacerlo, establecer algunos puntos de comparacin entre el caso cubano y otros en distintas regiones del mundo. Especficamente, este trabajo examinar la dialctica de poder entre el Estado y la sociedad civil, desagregando las distintas dimensiones del Estado y las diferentes estructuras de la sociedad civil. Esta interaccin abre una mirada distinta para el estudio de la participacin social en Cuba. Pero antes de pasar a estos temas es necesario aclarar, brevemente, dnde se posiciona este ensayo en el marco de los debates ms usuales sobre la sociedad civil en Cuba. En primer lugar, me referir a la cuestin del rgimen poltico; luego al problema de la autonoma de la sociedad civil y su relacin con el Estado; y en tercer lugar al tema de la comparacin de Cuba con otras naciones. Primero, mi perspectiva es considerar al rgimen poltico cubano como un rgimen no democrtico. Esta afirmacin puede ser vista como trivial para los analistas polticos en los Estados Unidos y otros pases, pero no resulta as para el grueso de su contraparte en Cuba. Desde el punto de vista de los procedimientos polticos, Cuba no cumple con el requisito mnimo de contar con una sociedad poltica en donde exista una competencia libre y pluralista por el manejo del aparato del Estado. Este elemento es central en la definicin de un rgimen democrtico y su ausencia determina, a mi entender, el modo en que debemos caracterizar al rgimen cubano. Por otro lado, es importante tener en cuenta que, desde el punto de vista de la participacin y la representacin, el sistema cubano

| 21 |

Ariel C. Armony

Reflexiones sobre el estudio de la sociedad civil

presenta una serie de caractersticas que se vinculan a ciertos ideales democrticos. Por ejemplo, la concepcin de que la realizacin del bien comn tiene prioridad por sobre la agregacin de mayoras y la nocin de que existen fuentes de legitimacin del Estado que no estn necesariamente presentes en el sistema electoral de las democracias occidentales. En sntesis, el anlisis del rgimen poltico en Cuba nos coloca en la encrucijada de privilegiar ya sea el carcter representativo de la democracia y la proteccin de minoras o su naturaleza participativa y mayoritaria. En segundo lugar, es necesario referirse directamente a la pregunta tradicional: existe sociedad civil en Cuba? Desde un punto de vista legal, no existen organizaciones no gubernamentales independientes en Cuba. La ley establece que las organizaciones de ciudadanos deben estar bajo el auspicio de ciertas instituciones del gobierno y deben mantener una relacin constante con agencias de supervisin estatales (Quiroz 2003). Si adoptamos una definicin de sociedad civil como un espacio autnomo (especialmente con respecto al Estado) de asociacin ciudadanay nos concentramos en el mundo de las asociaciones formalesentonces la respuesta es que no existe sociedad civil en Cuba in stricto sensu. Pero como varios autores han sealado, (Armony 2004). definir a la sociedad civil slo en trminos de organizaciones formales es restringir la vasta amplitud de este concepto. Es decir, qu ocurre cuando observamos a la sociedad civil ms all de las organizaciones formales? Por ejemplo, qu pasa si tomamos en cuenta a la esfera pblicaes decir, el espacio social en el que se manifiestan debates colectivos entre distintos pblicos? Obviamente, este enfoque presenta desafos mucho ms complejos para el anlisis de la sociedad civil que los enfoques puramente legalistas y/o aquellos centrados exclusivamente en las asociaciones formales. Si queremos entender a la sociedad civil en Cuba no podemos hacerlo desde un enfoque restrictivo. El cuestionamiento permanente del cubano, los debates pblicos sobre modelos de socialismo y reforma econmica, los movimientos de jvenes alrededor de consignas no polticas (el movimiento Rasta, por ejemplo) y las redes sociales alrededor de la religiosidad (tales como las religiones afrocubanas) representan espacios que podemos caracterizar, sin duda, como sociedad civil1. Estos espacios definen una esfera pblica en la que existen numerosos nichos de autonoma con respecto al Estado. Un aspecto de la relacin entre Estado y sociedad civil que suele ocupar un lugar clave en el anlisis de la capacidad de la sociedad civil de influ| 22 |

enciar al Estado es el de la rendicin de cuentas (accountability). Algunos analistas sostienen que, si la sociedad civil no tiene posibilidad de ejercer su influencia sobre el mbito estatal, entonces no se puede hablar de un espacio de autonoma y, por lo tanto, de sociedad civil propiamente dicha. Esto presenta un dilema interesante: de qu sirve la heterogeneidad de la sociedad civil en ausencia de mecanismos de rendicin de cuentas por parte del Estado? Vista desde la experiencia de las democracias occidentales, Cuba no ofrece los mecanismos para que la sociedad civil demande accountability, lo que muchos ven como una de las funciones centrales de la sociedad civil. Esta visin no es compartida por muchos acadmicos cubanos, quienes sostienen que dichos mecanismos s existen. Las explicaciones van desde aquellos que afirman que el Partido Comunista es parte de la sociedad civil a los que sostienen que las formas de democracia de bases (grassroots) en Cuba permiten un tipo de rendicin de cuentas mucho ms efectivo que el que existe en los modelos de democracia liberal. En tercer lugar, es importante mencionar el debate acerca de la utilidad de comparar a Cuba con otros pases. Algunos cientficos sociales de la isla analizan su pas desde el excepcionalismo y rechazan cualquier intento de comparacin con otras naciones. Este tipo de perspectiva no suele estar basada en preceptos analticos sino en consideraciones puramente ideolgicas. Para aquellos que estn dispuestos a dejar de lado esta camisa de fuerza el problema es mucho ms complicado: comparar, s, pero con quines? Una posibilidad es recurrir a la tipologa de regmenes polticos, o sea, comparar a Cuba con otros sistemas no democrticos, ya sea en Asia, frica o el Medio Oriente. Aunque estas comparaciones pueden presentar muchas limitaciones, el trabajo comparativo puede rendir frutos mucho ms valiosos que los estudios que tratan a Cuba como un caso nico, es decir, incomparable. Cualquiera sea la posicin que se adopte, ste es un tema sobre el cual es difcil llegar a un consenso. Esta rpida mirada a los temas del rgimen poltico, la autonoma de la sociedad civil con respecto al Estado y el anlisis comparativo revelan, a mi juicio, una verdad evidente: no tiene demasiado sentido concentrarse en estos debates, ya que la posicin que uno tome depende exclusivamente del marco terico o ideolgico al que uno se subscriba. Es decir, tal como tantos trabajos sobre la sociedad civil en Cuba ilustran, no es posible establecer un dilogo fructfero cuando el debate se limita a discutir lo democrtico o no democrtico del sistema en Cuba, la
| 23 |

Ariel C. Armony

Reflexiones sobre el estudio de la sociedad civil

definicin de sociedad civil como asociaciones voluntarias o en un sentido ms amplio, o bien el excepcionalismo o la posibilidad de comparar el caso cubano con otros. De qu sirve estudiar a la sociedad civil en Cuba concentrndose en una tipologa de asociaciones sobre la cual se debata ad infinitum el tema de la autonoma? Cul es el sentido de restringir el anlisis de la sociedad civil cubana a un modelo Gramsciano ortodoxo que no permita considerar la multitud de vnculos entre el Estado y la sociedad, y la complejidad de la construccin de hegemona? En sntesis, mi inters en presentar estos debates de frente radica en la conviccin de que nos proponen un camino poco interesante de anlisis. Por el contrario, se ha prestado poca atencin a desarrollar otros modelos analticos que nos permitan examinar el caso cubano sin caer en polmicas irresolubles. Tratemos de ver, entonces, si es posible construir tal modelo analtico, con un mayor potencial tanto conceptual como emprico y que a la vez nos permita definir un espacio de encuentro intelectual entre estudiosos cubanos y no cubanos.

ESTADO Y

SOCIEDAD CIVIL

El lente analtico que discutir trata de incorporar cinco temas claves: el multi-centrismo, contradicciones y tensiones presentes en la relacin Estado-sociedad civil; la dinmica segn la cual se abren y cierran espacios sociales (aperturas y clausuras) a partir de polticas del Estado; el proceso de diferenciacin e interpenetracin en la relacin Estado-sociedad civil (incluidas las distintas formas de acoplarse); las tendencias hacia la cohesin y la fragmentacin en la sociedad civil; y los cambios hacia adentro del Estado y en las formas de poder dentro de la sociedad civil. A mi entender, para estudiar la relacin recproca entre el poder del Estado y el de la sociedad civil es necesario considerar, por un lado, las diferentes dimensiones del aparato estatal, es decir, sus recursos administrativos, coercitivos y simblicos. Estas dimensiones del aparato del Estado definen la estatidad vertical (vertical stateness)(Schamis 2002). O sea, el poder del Estado no es uniforme y debe ser analizado en funcin de sus capacidades en cada una de las dimensiones mencionadas. Por otro lado, debemos tener en cuenta la estructura de la sociedad civil. Esto implica distinguir entre su base socioeconmica, su capacidad de organizacin y movilizacin, y su horizontalidad (es decir, la naturaleza de los vnculos dentro de la sociedad civil).
| 24 |

En lugar de concentrarse en la visin de sociedad civil frente al Estado una perspectiva dominante en el estudio de transiciones en pases comunistaspropongo examinar la interaccin recproca e interpenetracin entre sociedad civil y Estado. La capacidad de la sociedad civil para generar acciones concertadas en pos de una apertura o reforma del sistema actual (an dentro del socialismo, vale la pena aclarar) est vinculada a los siguientes aspectos del Estado. Primero, la unidad interna del aparato del Estado, especficamente en cuanto a su capacidad administrativa, es decir, su capacidad de generar e implementar polticas pblicas. Segundo, el grado de coercin que el Estado es capaz de emplear y est dispuesto a imponer a fin de disciplinar a la ciudadana y de controlar a la oposicin. Tercero, los recursos simblicos que el Estado puede desplegar. Esto se refiere principalmente a la capacidad del Estado de promover y sostener un proyecto nacional2. Vale la pena extenderse un poco en el ltimo punto. En general, el proyecto del Estado se desdobla en dos dimensiones: un proyecto defensivo y un proyecto ofensivo (Stepan 1985). En el caso de Cuba, el proyecto defensivo consiste en defenderse de la amenaza constante de los Estados Unidos. Este proyecto implica una situacin de confrontacin permanente que justifica, por ejemplo, la represin de grupos vistos como contrarrevolucionarios. A su vez, el proyecto ofensivo est definido por la transformacin econmica: la introduccin de mecanismos de mercado y el proceso de desestatizacin sin abandonar el proyecto socialista. Tal como es ampliamente conocido, los cambios profundos implementados como resultado de la desintegracin de la Unin Sovitica y del bloque comunista del este europeo han producido un cambio radical en la capacidad del Estado cubano de ejercer control sobre la distribucin de recursos y la produccin de discurso ideolgico. Esta dramtica reduccin en las capacidades estatales ha abierto la posibilidad de que otros actores ocupen una variedad de espacios antes dominados por el Estado (Dilla 1999). En este contexto, el uso de recursos simblicos para sostener el proyecto nacional tiene una importancia clave porque afecta directamente no slo el apoyo que el aparato del Estado recibe de sus aliados en la sociedad civil, sino tambin su capacidad de sostener hegemona en el sentido Gramsciano3. Es necesario sealar que las coordenadas del proyecto defensivo del Estado cubano han cambiado significativamente en los ltimos aos. Por ejemplo, pases como Canad, Suecia y Noruega han reemplazado su postura de vinculacin constructiva con Cuba por un nfasis en la democra| 25 |

Ariel C. Armony

Reflexiones sobre el estudio de la sociedad civil

Cuadro 1. Dialctica de poder Estado-sociedad civil


APARATO DEL ESTADO

Administrativo

Coercitivo

Simblico

SOCIEDAD CIVIL

Base estructural

0 +

Organizacin

Horizontalidad

conmica que sirve de sostn a la sociedad civil), su naturaleza organizativa (la capacidad de organizacin y movilizacin, la cual depende de los recursos materiales y simblicos que posea la sociedad civil, as tambin como de sus vnculos transnacionales) y la densidad de su tejido horizontal (el grado de cohesin o fragmentacin ideolgica, poltica y de clase existente dentro de la sociedad civil). El cuadro 1 muestra las distintas arenas del aparato estatal y las dimensiones de la sociedad civil en mi modelo. El cuadro resalta las interacciones principales entre Estado y sociedad civil, es decir, la dialctica de poder entre el aparato administrativo del Estado y la base estructural de la sociedad civil, entre el aparato coercitivo del Estado y la capacidad organizativa de la sociedad civil, y entre el aparato simblico estatal y el tejido horizontal de la sociedad civil. Si bien estas interacciones pueden producir una gran variedad de resultados, establecer un esquema de resultados potenciales con el slo propsito de ilustrar el anlisis conceptual. Enfocar la discusin en los tres tipos de interacciones resaltadas en el cuadro, planteando tres resultados posibles: suma cero, suma negativa y suma positiva4. Poder administrativo y base socioeconmica. En el caso cubano, una posibilidad es que la interaccin entre el poder administrativo del Estado y la base estructural de la sociedad civil resulte en una relacin de suma cero. En esta relacin, el poder del Estado se incrementa y el de la sociedad civil disminuye. La concentracin administrativa (por ejemplo, la centralizacin de poder en el ejecutivo) y, principalmente, las polticas en el mbito econmico (la capacidad del Estado de definir los trminos de las relaciones econmicas en la sociedad, de extraer recursos y de definir y regular los derechos de propiedad) tienen un impacto clave sobre la composicin estructural del campo social. Los cambios socioeconmicos que resultan de las polticas del Estado afectan la capacidad de los distintos sectores de la sociedad civil para acceder a recursos, lo que obviamente determina el potencial de accin de los ciudadanos. Por ejemplo, las reformas econmicas en Cuba contribuyen, en general, a fragmentar a los sectores populares y fortalecen a los grupos vinculados a los sectores ms dinmicos de la economa cubana, dejndolos mejor posicionados para avanzar sus intereses (particularmente en relacin a aquellos posicionados en reas vinculadas al modelo socialista tradicional). Por ejemplo, la dinmica de suma cero podra resultar del proce| 27 |

0 = Suma cero = Suma negativa + = Suma positiva

cia y los derechos humanosuna posicin que refleja cambios en el paradigma internacional. En el caso del embargo norteamericano, por ejemplo, los grupos en Estados Unidos con un mayor protagonismo en la demanda por el cese del embargo incluyen a corporaciones y a grupos empresariales cuyos intereses son exclusivamente comerciales. Esto ha llevado a que el cese del embargo sea promovido por congresistas republicanos, quienes reproducen la voz de los intereses locales a los que representan (Brenner, Haney, y Vanderbush 2002). Adems, aunque se mantenga con muy bajo perfil, la colaboracin entre los Estados Unidos y Cuba en una variedad de arenas (desde lo comercial al control sobre el narcotrfico) revela que la confrontacin permanente entre estos pases responde ms a una retrica de utilidad para ambos gobiernos que a una realidad concreta.

Interacciones
La dialctica de poder Estado-sociedad civil est definida por la interaccin del aparato del Estado (en sus componentes administrativo, coercitivo y simblico) con la base estructural de la sociedad civil (la base socioe| 26 |

Ariel C. Armony

Reflexiones sobre el estudio de la sociedad civil

so por el cual la accin del Estado en materia econmica perjudica a los sectores populares tradicionalmente fieles a la revolucin, los que pierden la capacidad de convertirse en la base de un movimiento de transformacin dentro de los principios de igualdad planteados por el sistema socialista. Este tipo de dinmica limita las posibilidades de generar una esfera pblica amplia y diversa. Es ms, uno de los riesgos importantes de la poltica econmica es que la esfera pblica acente un carcter excluyente, limitando la posibilidad de grupos con menores recursos de circular sus discursos y defender sus derechos. Uno de los posibles resultados de esta dinmica de suma cero sera un afianzamiento del rgimen en base al sustento de nuevos bloques sociales con fuerte poder econmico (por ejemplo, el nuevo sector tecnocrticoempresarial). En qu medida estos sectores estn dispuestos a resignar la posibilidad de gobernar a cambio de la oportunidad de acumular dinero? En otras palabras, es necesario examinar si los nuevos grupos con poder econmico estn dispuestos a resignar su derecho a acceder al control del aparato estatal a cambio de proteccin por parte de un Estado fuerte que garantice la continuacin de un proceso de acumulacin de capital que los favorece. Las concesiones del Estado al mercado pueden ayudar a la sociedad civilal abrir nuevas fuentes de acceso a recursos que impulsen la capacidad de organizacin ciudadanapero esta dinmica corre el riesgo de debilitar a la misma sociedad civil (o al menos a algunos de sus sectores) porque la maximizacin de ganancias no es el principio articulador del mundo asociativo (Dilla y Oxhorn). Poder coercitivo y organizacin. La interaccin entre la dimensin coercitiva del Estado y la capacidad de organizacin y movilizacin de la sociedad civil puede expresarse como una suma negativa. La represin estatal debilita la capacidad de movilizacin y protesta de la sociedad civil, pero tambin termina debilitando al Estado, ya que cuando la dominacin depende por sobre todo del disciplinamiento de los ciudadanos a travs del aparato de coercin, el poder del Estado para sostener un proyecto nacional se debilita tarde o temprano. Es importante considerar que el Estado pre-reforma en Cuba era muy efectivo en su capacidad de regular casi todos los espacios de la vida social. En cambio, las transformaciones que tuvieron lugar en los 90 resultaron en un Estado incapaz de regular y controlar efectivamente a la sociedad. Al verse debilitada la legitimidad del Estado (por la crisis econmica) y su
| 28 |

capacidad de control, la coercin ha aparecido como un recurso de un Estado progresivamente ms dbil (al menos en el sentido de produccin de consenso). Dado que la sociedad civil (en cuanto a sus expresiones sociales, polticas y culturales) tambin funciona como fuente de consenso, el debilitamiento del consenso en la sociedad civil lleva a un incremento en la coercin que el Estado emplea para disciplinar a la sociedad. Esta coercin tiende a sofocar a la actividad cvica, resultando en una dinmica de suma negativa de la que es difcil escapar. Bajo estas condiciones, una de las preguntas centrales que debemos hacernos en el caso cubano es cmo es posible recrear la hegemona socialista sin hacerlo a travs de un endurecimiento del control social. En este sentido, la posibilidad de trabajar en el mantenimiento y desarrollo de los derechos de ciudadana (tanto derechos sociales como polticos y civiles) es un camino digno de explorar5. Poder simblico y horizontalidad. Qu ocurre cuando consideramos la interaccin entre los recursos simblicos del Estado y los vnculos horizontales dentro de la sociedad civil? Esta interaccin puede resultar en una suma positiva. Si bien, como expliqu, la capacidad del Estado cubano de crear legitimidad a travs del consenso est muy debilitada, todava el aparato simblico del Estado le otorga un grado importante de poder. Por un lado, el proyecto defensivo del Estado frente a la agresin de los Estados Unidos contina siendo una fuente importante de consenso. Por otro lado, los enormes avances de la Revolucin en el campo de los derechos sociales (comparados con el resto de Amrica Latina an despus de la dramtica crisis post 1991) sustentan el aparato simblico del socialismo en la sociedad cubana6. En este contexto, el poder del Estado se acrecienta a partir de sus recursos simblicos, tanto efectivos como potenciales. El poder simblico del proyecto defensivo fortalece al Estado pero a la vez justifica el uso de la coercin para disciplinar a la oposicin, lo que tiende a debilitar el proyecto hegemnico de largo plazo del Estado. Al mismo tiempo, el temor a la amenaza norteamericana resulta en un apoyo tcito de la poblacin al proyecto defensivo, lo que da cierta cohesin a la sociedad civil. La dinmica de suma positiva radica en que la sociedad civil podra utilizar los recursos simblicos del Estado en su propio provecho, transformndolos para producir un consenso de reforma sin rechazar los principios bsicos del proyecto nacional cubano. La cohesin horizontal de la sociedad civil puede solidificarse en tanto sta funcione como un espacio
| 29 |

Ariel C. Armony

Reflexiones sobre el estudio de la sociedad civil

de legitimidad poltica para un proyecto democratizador que, por ejemplo, proponga recrear la hegemona socialista en Cuba. Es decir, la conexin entre los recursos simblicos del Estado y el fortalecimiento de redes sociales dispuestas a permanecer dentro del modelo socialista (aunque cuestionndolo y trabajando en su democratizacin) puede ser un camino viable de fortalecimiento de la esfera pblica en Cuba. Por el momento, sin embargo, la evidencia parece indicar que los vnculos horizontales de la sociedad civil son mayormente frgiles e inestables (mientras que el proyecto ofensivo-econmico del Estado contribuye a la atomizacin de la sociedad civil al profundizar las diferencias de clase).

REPENSAR

A LA SOCIEDAD CIVIL CUBANA

En funcin del anlisis presentado hasta aqu es posible plantear algunas ideas centrales que orienten el estudio de la sociedad civil en Cuba. Es necesario ver a la sociedad civil a la luz de dos aspectos claves. Primero, es fundamental abandonar la visin del modelo cubano como un simple proceso de homogeneizacin social y adoptar un enfoque centrado en la diversidad, la diferencia y el multi-centrismo. Esto implica entender la lgica del socialismo como creador de diferencias para as acercarse al estudio de la sociedad civil como un espacio de conflictividad. Por ejemplo, el aumento de la pobreza urbana y el surgimiento de nuevas clases sociales (el caso de una burguesa urbana) ponen de evidencia la necesidad de entender cmo se construyen repertorios sociales y discursos antagnicos dentro de la sociedad civil. Estos generan una complejidad que va mucho ms all de un modelo de sociedad civil socialista (tal como plantean algunos acadmicos y polticos cubanos) o como espacio exclusivo de construccin de oposicin poltica7. Segundo, tiene poco sentido quedarse en el debate de si los nuevos espacios sociales ocupados por grupos de ciudadanos han sido otorgados por el rgimen o conquistados por los actores sociales. Este tipo de debate es poco fructfero porque no puede resolverse empricamente. Entonces, es necesario tomar una perspectiva distinta. Si estudiamos la relacin Estado-sociedad civil como una interaccin en la cual la interpenetracin y la separacin se dan simultneamente, entonces es posible comprender el carcter disyuntivo de esta relacin. El lente de la ciudadana es til en este anlisis, especialmente cuando consideramos la dimensin simblica de la ciudadana, es decir, la ciudadana como ideal de pertenencia. En este
| 30 |

sentido, es interesante observar la dinmica de la relacin entre el aparato simblico del Estado y la cohesin-fragmentacin de la sociedad civil. En juego est la definicin de inclusin y exclusin. A partir de la identificacin patria = socialismo, el discurso ideolgico del Estado excluye como miembros de la comunidad poltica a quienes no apoyan el proyecto socialista hegemnico8. Por otra parte, la sociedad civil puede reproducir este discurso de exclusin o puede generar inclusin (pertenencia a travs de la racialidad, la religiosidad, la identidad sexual, etc.). En cuanto a lo ltimo, la sociedad civil puede generar espacios nuevos de transversalidad que se apropien del universo simblico del Estado (patria = socialismo) y lo redefinan en formas innovadoras (por ejemplo, la resignificacin del Che a travs de la Regla Ocha-If o de un discurso anti-homofbico). La posibilidad de rastrear este proceso abre un escenario fascinante de anlisis que ha sido poco explorado. Un ejemplo es cmo la santera reformula el tema de la individualidad sin rechazar la representacin de mayoras y el modelo de democracia participativa del socialismo cubano9.

COMPARACIONES
En qu medida podemos entender mejor el caso cubano cuando observamos la experiencia de otros pases? En principio, se puede considerar casos en los que la sociedad se enfrent a un rgimen comunista. Un caso pertinente es el de Polonia. Pensemos, por ejemplo, en el tema de los recursos simblicos. A mediados de los 70, los intelectuales polacos desarrollaron un lenguaje poltico renovador y revivieron tradiciones culturales y polticas que permitieron una alianza de actores sociales aparentemente irreconciliables (tales como la iglesia catlica y la izquierda democrtica). En base a un discurso democrtico estos actores pudieron construir una identidad comn mucho ms inclusiva (sin abandonar su propia identidad sectorial), monopolizaron la iniciativa poltica contra el rgimen comunista y ganaron apoyo masivo del pblico. La redefinicin del lenguaje poltico (que desvincul el lenguaje marxista del anlisis social) permiti revindicar tradiciones nacionales progresistas e integrar intelectualmente a movimientos de oposicin junto a la iglesia. Esto fue central para la aparicin de un pblico contra-hegemnico. Este pblico ayud a dispersar una conciencia de cambio radical en la sociedad y facilit la organizacin y movilizacin de la sociedad civil (Ekiert 1996, 22836). Esta experiencia es interesante no porque Cuba
| 31 |

Ariel C. Armony

Reflexiones sobre el estudio de la sociedad civil

deba tomar el camino de una sociedad que se enfrente al Estado como antagonista sino porque plantea el interrogante de si es posible una confluencia de actores sociales dentro y fuera de la isla con un discurso que apele al pueblo cubano a la vez que impulse la democratizacin del sistema. El papel de la intelectualidad cubana es vital en este sentido, sobre todo en la medida en que logre recrear su discurso, rompiendo con los moldes de la ortodoxia marxista-leninista. Cuando consideramos el caso cubano en relacin a otros regmenes no democrticos (tales como China y las autocracias del Medio Oriente), hay una pregunta emprica que debemos plantear: en qu medida la apertura de la economa puede producir un efecto comparable (es decir, de distensin) en los espacios sociales y polticos, especialmente en cuanto a nuevos espacios que puedan ser ocupados por la sociedad civil? En otras palabras, estamos viendo en Cuba un proceso de liberalizacin que va de lo econmico a lo poltico y social? O en realidad se trata de una apertura rigurosamente vigilada que permite al liderazgo cubano comprar tiempo? En el caso de China, por ejemplo, se ha planteado que en realidad la lgica inicial de la reforma econmica intentaba resolver conflictos intra-burocrticos en el rgimen y no propiciar una correspondencia entre apertura econmica y progresiva distensin poltica. A su vez, debemos preguntar en qu medida la re-creacin del Estado (por ejemplo, a partir de cambios en sus aspectos administrativos, coercitivos y simblicos) genera conflictos dentro del aparato estatal y en qu medida estos conflictos abren nuevos espacios para la sociedad civil. Tomemos el caso de China, en donde vemos una transicin de un sistema totalitario comunista a un sistema autoritario de economa de mercado. El problema central en China es un sistema poltico arcaico con un partido que domina el discurso poltico y que intenta controlar demasiados espacios sociales al tiempo que la expansin educativa y econmica ha creado ciudadanos con mayores demandas de autonoma. En este contexto, la sociedad civil presiona constantemente para abrir espacios de organizacin e influencia. Ahora bien, cmo estudiamos esos espacios de sociedad civil en un rgimen como el de China? Pretender estudiar a la sociedad civil de acuerdo con el molde de las democracias occidentales lleva a profundas distorsiones por ejemplo, restringir el estudio de la sociedad civil a organizaciones independientes del Estado. En China, por ejemplo, algunos sindicatos del Partido Comunista han dado seales
| 32 |

de un potencial democrtico interesante: stos podran transformarse en fuentes de demandas vinculadas ms a sus bases que al aparato oficial del Estado (Johnson 2003). En este sentido, ignorar a estas organizaciones porque no caben en el molde tradicional de sociedad civil autnoma podra ser un error importante. Qu quiere decir esto en el caso de Cuba? Es necesario ver de qu manera las organizaciones de masas dan a los ciudadanos la oportunidad de crear espacios autnomos de representacin. Estas organizaciones no cuadran en el esquema de sociedad civil independiente del Estado, pero son mucho ms que correas de transmisin para los intereses del Estado. Tal como seal al principio, ningn grupo es legalmente independiente del control gubernamental, por lo tanto no podemos limitarnos a buscar organizaciones definidas por su autonoma. An ms, si miramos a otros casos entendemos que hay organizaciones cuyo objetivo no es necesariamente la reforma del sistema poltico pero que cumplen un papel importante en la construccin de sociedad civil y del debate de ideas. Tomemos el caso del grupo espiritual Falun Gong en China. Esta organizacin no debe verse simplemente como un grupo religioso que se enfrenta al Estado, sino como una expresin de la sociedad civil que opera desde las bases y que, en virtud de la respuesta estatal a sus actividades, termina cuestionando con fuerza a los elementos osificados del sistema poltico (Johnson 2003). Siguiendo esta lnea de anlisis, es importante considerar la contribucin de los grupos religiosos (cultos afrocubanos, grupos catlicos y pentecostales) en Cuba a empujar el balance de poder hacia la sociedad (Crahan 2003). El caso de las autocracias en el mundo rabe es til para examinar cmo los espacios abiertos por el Estado no llevan necesariamente a una cohesin dentro de la sociedad civil (Brumberg 2003). En Marruecos, Egipto, Jordania, Yemen y, en cierta medida, en Argelia, los gobiernos ha creado espacios de libertad (es decir, sin interferencia del Estado) para las actividades de sindicatos y asociaciones profesionales, cvicas y comerciales. Con astucia, los lderes de estas autocracias han utilizado dichas medidas para jugar una estrategia de dividir y conquistar a la sociedad civil. Al tiempo que permiten que ciertos sectores organizados ocupen nuevos espacios, estos gobiernos han establecido alianzas temporales con algunos grupos de ciudadanos de modo de propiciar tensiones hacia adentro de la sociedad civil10. Adems de este tipo de manipulacin por
| 33 |

Ariel C. Armony

Reflexiones sobre el estudio de la sociedad civil

parte de las lites polticas, muchas de las organizaciones civiles en estos pases se ven forzadas a cumplir un papel poltico para el que no estn preparadas. Estas condiciones llevan a una serie de resultados negativos. Por ejemplo, se producen repetidas crisis en las organizaciones mismas y, en muchos casos, grupos de la sociedad civil terminan dedicando gran parte de su esfuerzo a resolver conflictos con grupos similares. Segn dan cuenta los expertos en estos pases, no es extrao encontrar que asociaciones de derechos humanos, mujeres y medio ambiente, por ejemplo, estn profundamente divididas entre s por disputas de carcter ideolgico, poltico o tnico. La experiencia de pases como Egipto y Marruecos en los 90 donde los gobiernos permitieron el crecimiento de miles de organizaciones semi-independientes del Estado demuestra que la pura existencia de organizaciones (an cuando cuenten con un cierto grado de autonoma) no se traduce automticamente en una sociedad civil fuerte y democrtica11. Muchos trabajos sobre sociedad civil en Cuba caen en el error de presentar tipologas de organizaciones sin explicar cmo dichas organizaciones se relacionan entre s y cmo se articulan con las distintas dimensiones del Estado. Este error ha sido frecuente en muchos de los esfuerzos democratizadores llevados a cabo en pases postcomunistas por organizaciones internacionales. La idea de que la sociedad civil puede fortalecerse si se promueven ciertos tipos de asociaciones ha resultado en el derroche de esfuerzos y dinero ya que dichos programas se llevaron a cabo sin entender la dinmica propia de la sociedad civil en su contexto especfico (Armony 2004).

desde una ptica que no limite nuestra capacidad de estar alertas a los cambios y procesos que se dan en la esfera asociativa. Muchas veces estos cambios y procesos no responden a los patrones derivados de casos donde la sociedad civil tiene otro tipo de conformacin (por ejemplo, en los que existe un vasto universo de organizaciones que se distinguen claramente del Estado). Al mismo tiempo, una mirada comparativa puede ser importante para evitar la miopa del excepcionalismo que muchas veces aqueja a los estudios sobre Cuba. Es ms, el ejercicio de mirar al caso cubano no slo dentro del contexto latinoamericano sino tambin fuera de l puede ser til para iluminar aspectos poco comprendidos de la sociedad civil y su relacin con el Estado en este pas.

REFERENCIAS
Armony, Ariel C. 2004. The Dubious Link: Civic Engagement and Democratization. Stanford: Stanford University Press. Brenner, Philip, Patrick J. Haney, and Walter Vanderbush. 2002. The Confluence of Domestic and International Interests: U.S. Policy toward Cuba, 19982001. International Studies Perspectives 3, no. 2 (May): 192208. Brumberg, Daniel. 2003. Liberalization versus Democracy: Understanding Arab Political Reform. Working Paper no. 37, Middle East Series, Democracy and Rule of Law Project, Carnegie Endowment for International Peace (May). Crahan, Margaret E. 2003. Religion, Culture and Society: the Case of Cuba. Washington, D.C.: Woodrow Wilson International Center for Scholars. Dilla, Haroldo. 1999. The Virtues and Misfortunes of Civil Society. NACLA Report on the Americas 32, no. 5 (March/April): 3036. ________, and Philip Oxhorn. 2002. The Virtues and Misfortunes of Civil Society in Cuba. Latin American Perspectives 29 (July): 1130. Ekiert, Grzegorz. 1996. The State against Society: Political Crises and Their Aftermath in East Central Europe. Princeton: Princeton University Press. Gramsci, Antonio. 1994. Letters from Prison. New York: Columbia University Press. Johnson, Ian. 2003. The Death and Life of Chinas Civil Society. Perspectives on Politics 1, no. 3 (September): 55154. Quiroz, Alfonso. 2003. The Evolution of Laws Regulating Associations and Civil Society in Cuba. In Religion, Culture, and Society:The Case of Cuba, ed. Margaret E. Crahan. Washington, D.C.: Woodrow Wilson International Center for Scholars. Schamis, Hector E. 2002. Re-Forming the State:The Politics of Privatization in Latin America and Europe. Ann Arbor: University of Michigan Press.

CONCLUSIN
El anlisis que present en este captulo es slo una primera aproximacin conceptual al estudio de la interaccin de la sociedad civil y el Estado en Cuba. La descripcin de las posibles dinmicas que resultan de las relaciones principales entre Estado y sociedad civil puede ser til como mapa de ruta en la investigacin y evaluacin del complejo papel que tiene la sociedad civil en la realidad cubana. Adems puede servir eventualmente en los procesos de transformacin que seguirn al renovarse el liderazgo poltico en Cuba. Tal como plante al comienzo, es necesario desarrollar nuevas estrategias analticas que nos permitan estudiar a la sociedad civil cubana
| 34 |

| 35 |

Ariel C. Armony

Skocpol, Theda, and Morris Fiorina. 1999. Making Sense of the Civic Engagement Debate. In Civic Engagement in American Democracy, ed. Theda Skocpol and Morris Fiorina. Washington, D.C.: Brookings Institution Press. Stepan, Alfred. 1985. State Power and the Strength of Civil Society in the Southern Cone of Latin America. In Bringing the State Back In, ed. Peter B. Evans, Dietrich Rueschemeyer, and Theda Skocpol. Cambridge, U.K.: Cambridge University Press.

CAPTULO 2

NOTAS
1. Esta afirmacin corresponde a la definicin de la sociedad civil como los grupos y redes sociales (formales e informales) a travs de los cuales los ciudadanos participan en actividades polticas y comunitarias. Vase Skocpol y Fiorina (1999, 2). 2. El anlisis de estas dimensiones se basa en Alfred Stepan (1985). 3. Es decir, el consenso no coercitivo dado por la poblacin a la orientacin general de la sociedad impuesta por el grupo social dominante. Vase Gramsci (1994). 4. Est de ms decir que las interacciones pueden generar numerosas combinaciones de resultados. Mi enfoque, como expliqu, es principalmente ilustrativo. El anlisis est inspirado en algunas ideas planteadas en Stepan, (1985). 5. Vase el captulo de Velia Cecilia Bobes en este volumen. 6. Es interesante observar que an cuando el modelo socialista ha perdido su poder de persuasin a escala mundial, el creciente rechazo a las polticas neoliberales es un modo de validar a contrario modelos alternativos al capitalismo de libre mercado. 7. Vase el captulo de Mayra Paula Espina Prieto en este volumen. 8. Vase el captulo de Bobes. 9. Vase el captulo de Lzara Menndez en este volumen. 10. En el caso de Egipto, por ejemplo, la existencia de numerosas organizaciones no gubernamentales marcadas por la competencia y el conflicto no representaban una amenaza para el rgimen de Mubarak. Vase Brumberg (2003). 11. Entendida como heterognea, programtica, capaz de generar recursos independientes y de influir sobre las instituciones. Vase el captulo de Javier Corrales en este volumen.

Actores larvados, escenarios inciertos y guiones crpticos: Hacia dnde va la sociedad civil cubana?
HAROLDO DILLA ALFONSO

i definiramos actores (sociales, polticos, econmicos) como grupos que poseen una proyeccin pblica distinguible, con intereses definidos en relacin con un sistema al que pretenden preservar, sustituir o solamente modificar, entonces habra que reconocer que nos encontramos con grandes dificultades para hablar de actores en Cuba. En particular, dadas las caractersticas de la evolucin de la sociedad cubana en las ltimas dcadas, incluyendo las singularidades de su sistema poltico, lo que llamaremos aqu como actores emergentes (aquellos que aparecen en la ltima dcada como consecuencia de los cambios que experimenta la sociedad) son en todos los casos actores larvados, con pobre o ninguna organizacin y en todos los casos con guiones tan subrepticios que escapan al entendimiento de los profanos. En cuanto actores larvados, no puede esperarse que en otra circunstancia stos puedan mantener sus integridades como grupos. La coincidencia entre los grupos siempre es mayor cuando se trata de trazar diagnsticos que cuando se intenta hacer propuestas. Y estas ltimas, excepto en lo que se refiere a cuestiones severamente gremiales, no son an el eje de proyeccin pblica principal de los actores emergentes. En una situacin de un sistema poltico ms abierto los actuales actores no tardarn en disgregarse en toda la infinidad posible de posiciones que ofrece el mundo contemporneo, sea desde el arte, la academia, la poltica o la accin social. Ser imposible estar de acuerdo con todas, sencillamente porque son diferentes y en ocasiones contrapuestas. Pero habra que reconocer la ventaja de que la propia sociedad genere sus actores en un marco pluralista que tendr que prescindir de aquel afn irreal de la unanimidad que los propios dirigentes cubanos condenaron en los inicios de los complejos aos 90.
| 37 |

| 36 |

Haroldo Dilla Alfonso

Actores larvados, escenarios inciertos y guiones crpticos

Este artculo se compone de tres partes principales. La primera es una explicacin acerca de las contingencias histricas que han modelado a estos actores en los ltimos dos lustros. La segunda se propone una aproximacin a las caractersticas de estos actores emergentes de la sociedad civil. En la tercera y ltima se propone una discusin acerca de las perspectivas de evolucin de la sociedad cubana y la creacin de escenarios nuevos que deben influir en la actividad de los actores.

LOS

ESCENARIOS DE LOS ACTORES EMERGENTES

El sistema poltico que hoy existe en Cuba es el resultado terminal de las sucesivas cristalizaciones institucionales que ha experimentado la alianza social bsica que dio lugar al hecho revolucionario. Desde sus orgenes fue una alianza socio/poltica notablemente asimtrica entre la clase poltica emergida de la insurreccin y las masas populares. El nuevo rgimen poltico asumi no solamente el monopolio de la asignacin de recursos, sino tambin de la produccin ideolgica, todo ello en un cerrado cuadro institucional de control sociopoltico. Esta alianza funcion con notable eficacia durante varios lustros, consolidando una relacin biunvoca muy estable en la que la clase poltica garantizaba la movilidad social de las mayoras y la independencia nacional a cambio de una lealtad sin fisuras no solamente respecto a las bases programticas del proceso revolucionario, sino a cada una de sus polticas en curso. Sin embargo, era una alianza llamada a funcionar bajo tres condiciones muy especiales: una masa de poblacin poco cualificada y entrenada, una economa de recursos relativamente abundantes y una clase poltica unificada. Desde mediados de los 80 estas condiciones comenzaron a modificarse. Por un lado la movilidad social desatada por la revolucin haba cristalizado en una poblacin ms educadadonde era visible la consolidacin de una franja profesional e intelectualal mismo tiempo en que irrumpan en la vida pblica nuevas generaciones de cubanos. Por otra parte, desde principios de los 90 desaparecieron los apoyos externos, con lo cual no slo se perdieron los cuantiosos subsidios econmicos y el apoyo militar soviticos, sino tambin los paradigmas teleolgicos de un campo socialista irreversible y en expansin que haban nutrido la produccin ideolgica por dcadas. Por ltimo, a lo cual me referir ms adelante, la clase poltica estuvo expuesta a condiciones externas muy duras en condiciones internas inusualmente desfavorables.
| 38 |

Esta aglomeracin de contradicciones explica lo que sucedi entre 1986 y 1996, as como el sentido de la ofensiva burocrtica contrarrevolucionaria de marzo de este ltimo ao. En realidad, a pesar de la convocatoria del proceso de rectificacin (19861990) a encontrar entre todos la ambiciosa meta de un camino correcto, y a pesar de los aires liberalizadores que refrescaron el ambiente cubano entre 1990 y 1995, nada indica que existiera un plan gubernamental aperturista que diera cabida a la variedad de opiniones incubadas en la sociedad y a los cubanos comunes la oportunidad de decidir de una manera ms explcita acerca del destino de la comunidad nacional. Fue una relajacin de controles que he denominado tolerancia por omisin y que abri espacios a algunas reformas de los sistemas jurdico/poltico y econmico1, y a la emergencia de actores diversos que tuvieron un lustro a su favor para desplegar acciones en un breve pero atractivo marco de oportunidades polticas (Mc Adam, 1998). Anonadada por la nueva situacin, la clase poltica cubana no tuvo otra opcin que retroceder y abrir espacios menos controlados que fueron ocupados por otros actores, en unos casos como parte de las polticas en curso y en otros por simple omisin. En su propio seno surgieron clivajes que se manifestaron en una inusual inestabilidad en la composicin de su lite, en inslitos desacuerdos pblicos acerca del camino a tomar y en la defenestracin de notables figuras de los aparatos partidista y estatal. Pero tuvo el instinto de no retroceder ms all de los lmites de su propio proyecto de poder, reservndose la posibilidad, al menos matemtica, de reconquistar los fueros perdidos. El ao 1996 marca un punto de no retorno, cuando, estimulada por la magra recuperacin econmica y por los ajustes internos materializados en el V Congreso partidista de 1997, la clase poltica inici una ofensiva contra todos los espacios abiertos en los cinco aos precedentes. Para los fines que aqu nos ocupan, ello se tradujo en la disolucin de grupos de pensamiento influyentes en la sociedad, la suspensin de los registros de nuevas ONGs, la imposicin de controles a las existentes, la denuncia pblica de los financiamientos externos y la presuntuosa conformacin por decreto de una sociedad civil socialista cuya condicin era la alineacin medular con las polticas en curso. Afortunadamente para la sociedad cubana y para el legado de su briosa revolucin, la situacin no pudo retroceder a los tristes niveles de los 80.
| 39 |

Haroldo Dilla Alfonso

Actores larvados, escenarios inciertos y guiones crpticos

En el pas funcionan instituciones intelectuales vigorosas que han puesto sobre el escenario ideas y valoraciones crticas valientes y agudas. Algunas ONGs han podido sobrevivir, pagando un precio de invisibilidad, pero existen. Las comunidades que se organizaron en los 90 han producido lderes y activistas que constituyen un valioso recurso para el futuro nacional y para la defensa de los intereses populares. Solo que la ofensiva burocrtica de 1996 cerr un proceso en que los actores emergentes comenzaban a relacionarse y a influir en la opinin pblica.

LOS

DIFUSOS ACTORES EN BUSCA DE SUS IDENTIDADES

Como antes anotaba los actores emergentes en la sociedad civil cubana son en todos los casos sujetos difusos y con una presencia limitada en la generacin de opinin pblica. Un listado de estos actores es siempre un tema polmico, y de cualquier manera el lector podr advertir que el que aqu presento dista de ser un balance exhaustivo, lo que requerira de una investigacin ms sostenida2. Las organizaciones sociales y de masas. Aqu se incluyen numerosas organizaciones cuyo lugar comn es su relacin con el estado como correas de transmisin en el clsico esquema centralizado verticalista. Constituyen la mayor parte de lo que el estado cubano ha denominado la sociedad civil socialista. Aunque ninguna de estas organizaciones puede ser considerada emergente, en algunos casos han experimentado transformaciones significativas en el curso de los 90. Y de cualquier manera constituyen actores imprescindibles para explicar tanto el presente como el futuro cubanos. Estas asociaciones constituyen un umbral impreciso entre la sociedad civil y el Estado, no debido al hecho de que comparten fines polticos similares, sino a la pobre autonoma que han mostrado en sus proyecciones pblicas. Pudiera argumentarse a su favor que en ocasiones estas organizaciones son capaces de adoptar posiciones propias frente a problemas especficos que afectan sus esferas de accin, y que regularmente dirimen en aquellos espacios de toma de decisiones donde tienen asientos, sea en el Estado o en el partido, al mismo tiempo que exhiben una cierta dinmica autnoma en sus bases, particularmente all donde han madurado condiciones de liderazgo y accin colectiva. En la primera mitad de los 90, esta tendencia a la autonoma se acentu, lo que fue perceptible en el caso de los sindicatos3 y de algunas
| 40 |

asociaciones profesionales, de manera muy destacada el caso de la Unin Nacional de Escritores y Artistas. Es presumible que en el futuro las polticas oficiales marcadas por el signo del ajuste y la reforma econmica tendern a afectar a las bases de estas OSM. En qu medida estas organizaciones sern capaces de efectuar una efectiva representacin de los intereses sectoriales populares en estas nuevas condiciones, an cuando ello implique diferencias substanciales con algunas polticas en curso, pudiera ser un test case definitivo que tendrn que afrontar en el futuro. Los sectores intelectuales. Como en el resto del mundo, el sector intelectual (y profesional en un sentido ms laxo) es en Cuba una franja heterognea, donde se incluyen todo tipo de modos de vida, ideologas y actitudes polticas. Sin embargo, el rol de los intelectuales fue crucial en los intentos de generar una comunicacin poltica autnoma y elaborar las propuestas de cambios en la primera mitad de los 90. En particular es interesante lo sucedido en el sector artstico, donde se han producido las expresiones crticas ms sostenidas y de mayor impacto y los primeros intentos organizativos autnomos. En particular cabe mencionar proyectos organizados como Padeia, Artecalle, Hacer, y Castillo de la Fuerza (incisivamente estudiados por Boves, 2000) que intentaron una nueva relacin con el pblico a partir de la desacralizacin de la propia simbologa revolucionaria. Fue, adems, el resultado de la irrupcin de una nueva generacin, que a diferencia de las predecesoras, no estaba dispuesta a asumir sus cuotas de obligacin poltica como una obligacin auto-asumida. La intolerancia mostrada por las autoridades cubanas frente a estos proyectos, ninguno de los cuales fue un proyecto antisistmico, se produjo cuando stos comenzaron a plantearse formas organizativas autnomas y cuando perfilaron propuestas sensiblemente polticas acerca de las relaciones entre Estado y sociedad. Ninguno sobrevivi a la dcada en que nacieron, y sus miembros emigraron o se integraron a instituciones oficiales. Fue el primer botn del pecado manifiesto de un rgimen poltico que comenzaba a sufrir sus propios logros. A partir de entonces el gobierno cubano ha seguido una poltica peculiar frente a las manifestaciones crticas artsticas, y que en los 90 han tenido una fuerte expresin en el teatro y en el cine. Sin lugar a duda estos sectores gozan de un espacio mayor para el ejercicio de la crtica que otros grupos intelectuales, pero han tenido que respetar los lmites establecidos
| 41 |

Haroldo Dilla Alfonso

Actores larvados, escenarios inciertos y guiones crpticos

en cuanto a la organizacin estricta en la paraestatal Unin Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y el constreimiento de sus mensajes a aquella funcin tradicional del arte que Carpentier defina en una ocasin como la tcnica de mostrar sin tener que demostrar. A cambio, los intelectuales y artistas agrupados en la UNEAC han encontrado en sta una organizacin gremial sensible a sus demandas, un vector progresista en relacin con las polticas culturales y espacios privilegiados de realizacin profesional y econmica. Ha sido un mecanismo efectivo de cooptacin a corto plazo, consustancial con la administracin que el gobierno cubano hace de los derechos civiles y polticos de sus ciudadanos. Fuera del mbito artstico, el mundo profesional e intelectual cubano se organiza en diversas asociaciones, ninguna de las cuales posee los alcances, la autonoma y los privilegios de la UNEAC. En el campo especfico de las ciencias sociales la otra esfera de actividad de la que podra esperarse un diagnstico crtico la situacin ha sido menos prometedora, en buena medida porque es una actividad bajo la atencin licantrpica de los aparatos ideolgicos, lo cual est indisolublemente ligado al hecho de que a diferencia de los artistas, los cientficos sociales tienen por oficio la obligacin de demostrar y la tentacin de solucionar. Si fuera posible distinguir actores en este campo, habra que buscar en la existencia de centros e instituciones de investigaciones y docencia que han jugado un rol importante en la produccin de ideas, regularmente gracias a su vinculacin con algn sector poltico. Es el caso, por ejemplo, de la Escuela Superior del Partido, que ha actuado regularmente como una caja acadmica de resonancia de los sectores ms conservadores de los aparatos partidistas y estatales y que tuvo un rol muy distinguido en la fundamentacin de la ofensiva burocrtica contra la sociedad civil emergente desde 1996. O fue el caso del defenestrado Centro de Estudios sobre Amrica, el mejor exponente de aprovechamiento de las oportunidades polticas de la primera mitad de los 90, y productor neto de propuestas de renovacin socialista. Las organizaciones no gubernamentales. Entre 1989 y 1995 se produce en el pas una inslita emergencia de organizaciones no estatales, que hacia 1993 totalizaban ms de dos mil. La mayor parte de ellas eran asociaciones muy particulares sin ninguna incidencia pblica. Otras eran meras fachadas de instituciones gubernamentales para la obtencin de fondos internacionales. Pero algunas, y a ello quiero referirme con ms detalles,
| 42 |

fueron organizaciones no gubernamentales (ONGs) de accin pblica que aprovecharon eficientemente las oportunidades polticas de la tolerancia por omisin. Las ONGs cubanas tuvieron su momento de gloria entre 1992 y 1996. Inspiradas (y sustancialmente financiadas) por sus homlogas hemisfricas y europeas, estas organizaciones intentaron la construccin de una sociedad civil a partir de una nueva relacin Estado-sociedad pero con una fuerte carga elitista resultado tanto de las limitaciones legales para relacionarse con los movimientos comunitarios emergentes como por la extraccin social e inspiracin ideolgica de sus protagonistas. Aunque los informes de las propias ONGs consignaban la existencia de unas cincuenta organizaciones de esta naturaleza, en realidad no debieron pasar de dos decenas. En el trienio 1990 1992 estas organizaciones recibieron o canalizaron financiamientos ascendentes a unos siete millones de dlares, mientras en el trienio siguiente alcanz la cifra de 42 millones. Hacia 1994 se registraban 108 proyectos de desarrollo convenidos con 66 ONGS extranjeras. Aproximadamente la mitad de estos proyectos era administrada por ONGs cubanas, pero solamente tres de ellas capitalizaban la mayora de los proyectos y del financiamiento. Estos proyectos se ubicaban en unas 6 reas priorizadas: energa alternativa, desarrollo comunitario, medio ambiente, educacin popular, promocin de la mujer y desarrollo institucional. En diferentes reuniones con sus contrapartes europeas que tuvieron lugar entre 1993 y 1995 (CEE, 1994; 1995), las ONGs cubanas mostraron una beligerancia muy poco usual de cara a las trabas burocrticas y controles polticos del Estado cubano que dificultaban sus despliegues. Al respecto se manifestaron directamente contra las restricciones para el surgimiento de nuevas ONGs y el excesivo tutelaje estatal en sus funcionamientos, as como en favor de una mayor autonoma en la administracin y coordinacin de proyectos. De igual manera, las ONGs cubanas sentan la necesidad de mayores coordinaciones entre ellas y con ONGs extranjeras, y de una mayor capacitacin. En todos los casos se pronunciaron contra cualquier tipo de imposicin de proyectos externos que contribuyeran a la poltica norteamericana contra Cuba. Esta ltima cualidad, y sus apegos a las metas socialistas, no salvaron a las ONGs cubanas de la ofensiva burocrtica de 1996. La mayor parte de ellas fueron reducidas a roles muy discretos (el caso del Centro Flix
| 43 |

Haroldo Dilla Alfonso

Actores larvados, escenarios inciertos y guiones crpticos

Varela), casi prescindibles, mientras otras fueron cerradas bajo el criterio de que sus funciones iban a ser asumidas directamente por el Estado, como sucedi con el interesante proyecto de Hbitat Cuba. El registro de ONGs fue congelado y algunas que estaban en proceso de formacin (como sucedi con el proyecto feminista de Magn) fueron informadas de sus no pertinencias. En la actualidad es muy poco probable encontrar ONGs con proyeccin pblica y posicionamientos distinguibles, si exceptuamos de esta consideracin a algunas instituciones que gozan de proteccin poltica especial sea por sus contactos intra-lite o por sus relevancias en sus contactos internacionales. Las organizaciones comunitarias. Una mencin especial merecen las organizaciones comunitarias que emergieron en este lustro. Estas experiencias han sido ampliamente documentadas por autores como Fernndez y Otazo (1996), Dilla et. al. (1997), Morales (2002) y en las excelentes recopilaciones de artculos realizadas por Dvalos (2000) y Dvalos y Hernndez (2000). Lo distintivo de estas experiencias es que casi todas ellas fueron el resultado de intervenciones en las comunidades de organismos tcnicos (los extendidos talleres de transformacin barrial en la capital), de la evolucin de tcnicos o funcionarios locales (mdicos comunitarios, tcnicos agrcolas, activistas culturales) hacia roles de liderazgos ms integrales o del desplazamiento de instituciones formales sub-municipales (circunscripciones, consejos populares) hacia experiencias participativas excedentes respecto a sus roles oficiales. A partir de estos impulsos iniciales, todas estas organizaciones pudieron ampliar sus liderazgos y agendas y tener un impacto considerable en los barrios y comunidades. Hacia 1996, un conteo emprico realizado por el autor solamente en las provincias centrales y occidentales indicaba la existencia de 74 proyectos comunitarios, de los cuales unos 25 haban madurado como organizaciones formalizadas. A partir de 1997, fue evidente una tendencia por parte del gobierno a incorporar estos proyectos a las estructuras oficiales municipales y submunicipales, en particular dentro de los consejos populares. De manera que aunque muchos de estos proyectos continan existiendo y realizando acciones de impacto, tambin han quedado entrampados en las estructuras de control burocrtico, limitando an ms sus iniciativas. Los actores desde el mercado. Con el avance de la reforma econmica han aparecido nuevos actores que desarrollan sus actividades fundamental| 44 |

mente desde el mercado, aun cuando puedan tener filiaciones estatales. Entre ellos se distingue el nuevo sector tecnocrtico-empresarial, y muy especialmente los empresarios extranjeros (en cuanto actor internalizado por su involucramiento en acciones que afectan la sociedad domstica) o nacionales asociados, y que se atrincheran en los varios centenares de firmas establecidas en el pas. Este sector no posee an una estructura organizativa que les distinga. Sin embargo la peculiar insercin de estos sectores en el espectro social les permite una comunicacin muy gil entre s y con sus interlocutores estatales. De hecho, esto los va convirtiendo en actores (an incipientes) de la sociedad civil. Al mismo tiempo, es parte de este sector emergente la lite de acaudalados que han amasado cuantiosas fortunas mediante la corrupcin, los negocios ilegales o la provisin de servicios y mercancas en el siempre deficitario mercado alimenticio cubano. Aunque por el momento el despliegue de este sector est limitado por las restricciones inversionistas, es presumible que tendr un espacio mayor en el futuro en el rea de las pequeas y medianas empresas, espacio idneo para la conversin de sus tesoros en capitales. La relevancia del sector tecnocrtico empresarial en la sociedad estriba en varias cualidades excepcionales. Ante todo, constituye el nico actor con capacidad de produccin ideolgica sin otra autorizacin poltica que la que facilita su propia existencia. Les basta con realizar, ante una poblacin empobrecida, una vida cotidiana satisfactoria en relacin con el mercado. Al mismo tiempo, es el nico actor emergente que puede mostrar cierta garanta de perdurabilidad al resultar imprescindible para la reproduccin econmica, y que estar, por ello mismo, situado en una posicin muy privilegiada en el futuro para negociar los espacios econmicos con el capital internacional y los sectores de negocios de la comunidad emigrada. Sus mayores debilidades estn dadas por la fragmentacin poltica de los mercados, que acta como una afectiva contencin de las relaciones entre sus componentes. En segundo lugar porque an cuando son visibles en el escenario cubano figuras e instituciones partidarias de una mayor apertura de mercado, el sector empresarial emergente no posee representacin poltica directa, por lo que su reproduccin sectorial sigue pendiendo de la voluntad de reclutamiento de la clase poltica. Una y otra situacin negativa son el resultado directo de un pacto en formulacin que obliga a la clase poltica a garantizar las condiciones para la acumulacin y una
| 45 |

Haroldo Dilla Alfonso

Actores larvados, escenarios inciertos y guiones crpticos

gama de privilegios econmicos y legales a cambio del excedente econmico y de la total abstencin poltica. La oposicin organizada. Otro actor distinguible es la mirada de organizaciones que, desde diversos credos, temas y posicionamientos se constituyen como opositoras al rgimen poltico cubano, y que a diferencia de los grupos antisistmicos de los 60, se caracterizan por sus posiciones no violentas. Otros rasgos definitorios de este actor es la tremenda fragmentacin organizativa que Alvrez (2002) calculaba en 450 organizaciones , una fuerte penetracin por los aparatos de la seguridad cubana y una presencia internacional que excede ampliamente a su influencia pblica domstica. La oposicin organizada ha conseguido xitos indudables, tales como la formacin de coaliciones y el apoyo pblico de 25 mil firmas a la peticin de reformas legales conocida como Proyecto Varela. Sin embargo, como antes anotbamos, su presencia pblica domstica es sumamente limitada y ha sido incapaz de canalizar el descontento creciente de la poblacin cubana. Analistas forneos y emigrados han insistido en que el estado larvario de la oposicin es debido a la fuerte represin/anatematizacin que ejerce contra ella el gobierno cubano. Y es evidente que estas acciones represivas son un factor de contencin de la proyeccin pblica de este actor. Pero al mismo tiempo se pudiera argumentar que si el gobierno cubano puede reprimir exitosamente a los grupos opositores es porque el costo de la represin es menor que el de la tolerancia, incluyendo a las repercusiones internacionales en este clculo de prdidas y beneficios. Por su parte, el gobierno cubano ha insistido en la ilegitimidad de estos grupos partiendo del hecho de que poseen vnculos internacionales con pases y organizaciones hostiles no solamente al gobierno cubano, sino tambin al proceso histrico de cambios revolucionarios. Y es tambin un argumento razonable que explicara las acciones represivas contra algunos de ellos, pero difcilmente contra otros grupos y personas que no tienen estas vinculaciones, e incluso se plantean programas de accin ms socialistas que los que lleva a cabo el gobierno. Y sobre todo, que nada de ello pudiera indicar que debido a estos vnculos se trata de un actor fabricado. Si estos grupos existen y logran sobrevivir en medio de la represin es porque hay miles de personas que opinan que un cambio sistmico es necesario, no importa con que fines, lo cual es
| 46 |

evidente en (o al menos sugerido por) los resultados de las pocas encuesta fiables realizadas en Cuba y de las elecciones generales (Dilla 2002). La comunidad emigrada. Cuba posee una comunidad emigrada cercana a los dos millones de personas, y que ha logrado alcanzar posiciones notables en las sociedades receptoras. El envo de remesas a Cuba, con montos que los economistas sitan entre 500 y 1000 millones de dlares anuales, es un pilar bsico de la gobernabilidad en Cuba y el principal paliativo extragubernamental al empobrecimiento de la poblacin. Este motivo, y la consiguiente intensificacin de vnculos entre ambas comunidades, ubica a la comunidad cubana emigrada como un actor distinguible del presente nacional. Y es previsible que este rol aumentara si se liberalizaran las polticas migratorias cubanas, continuara el relajamiento del bloqueo y se abrieran espacios de inversin en la pequea y mediana empresa. Pero al mismo tiempo no debe perderse de vista que esta comunidad es abrumadoramente antisistmica y usar su poder de cooptacin econmica y cultural en funcin de un cambio poltico en la isla, an cuando no sea de la manera como lo han soado las franjas derechistas tradicionales y agiornadas del exilio.

LOS

INCIERTOS ESCENARIOS FUTUROS

En todo momento hemos estado hablando, implcita o explcitamente, de un proceso de transicin cuyo probable destino final merece ser discutido en aras de una mejor comprensin del rol probable de los actores en el futuro de mediano plazo. Posiblemente ningn tema como este muestre la notable polarizacin que impregna a la cubanologa contempornea. Autores de alta calidad acadmica (Surez, 2000; Hernndez, 1998; Espino, 2000) han percibido esta transicin como un pasaje desde una variante de socialismo imperfecto que floreci en los 70 y primera mitad de los 80 hacia una versin superior. Se trata de una interpretacin francamente atractiva pero de difcil verificacin emprica. Otros como Alvarez (2002) han enfatizado un modelo de transicin fuertemente anclado en las experiencias este/europeas con un destino democrtico no ms verificable que la presuncin anterior. Probablemente se trate, ms que de dos aprehensiones de la realidad, de dos posiciones ideolgicas frente a ella. Desde mi punto de vista Cuba transita desde un sistema estatalista, centralizado y burocrtico de corte socialista hacia un sistema capitalista perifrico. Identificar esta transicin como una movida hacia la
| 47 |

Haroldo Dilla Alfonso

Actores larvados, escenarios inciertos y guiones crpticos

democracia es sencillamente ingenua. De la transicin al capitalismo emerger sin lugar a dudas un ordenamiento poltico liberal sujeto a exigencias de acumulacin poco amistosas con un sistema democrtico en que la gente comn acte para producir poltica y no simplemente para consumirla. Creer que este rumbo puede ser alterado para obtener un socialismo superior no es ms realista en la misma medida en que la posibilidad de una alternativa socialista est severamente bloqueada no slo por el entorno mundial que parece recordarnos la deduccin marxista sobre la imposibilidad del socialismo en un solo pas, sino porque las polticas del propio gobierno cubano, an cuando tomadas en nombre del socialismo, obliteran cualquier opcin alternativa en esta direccin. Sin embargo, no se trata de una discusin supernumeraria cuando tratamos sobre los actores, dado el hecho de que la posibilidad de que ese sistema futuro sea ms democrtico y equitativo a contrapelo de la lgica de funcionamiento capitalista en la periferia, e incluso la posibilidad de que nuevas alternativas socialistas sean planteadas en el escenario poltico, depender en buena medida de la madurez y vocacin de los actores que hoy aparecen (o se transforman) al interior de la sociedad cubana. Esta discusin, sin embargo, puede parecer excesivamente sofisticada si tenemos en cuenta que, a pesar de los discursos estridentes y de las alegoras frecuentes a la marcha de la historia, las polticas cubanas de los ltimos aos han estado regidas por el instinto etolgico cortoplacista de la clase poltica sobre otras consideraciones estratgicas de largo plazo, lo que marca decisivamente los escenarios en que los actores deben desenvolverse. En trminos del tema que aqu tratamos, estas polticas pudieran ser resumidas en seis aspectos: Retroalimentacin del pacto social bsico del proyecto revolucionario mediante la conservacin de los programas sociales y de los costos de consumo subsidiado. Administracin de los procesos dimanantes del mercado a partir de una fuerte presencia regulatoria estatal, incluyendo aqu el control/cooptacin de los sectores tecnocrtico/empresariales emergentes. Fragmentacin de los sujetos sociales, tradicionales o emergentes, sea en la economa, en la poltica o en la administracin selectiva de los derechos civiles y polticos.
| 48 |

Prevencin y represin a bajo costo de acciones disruptivas del orden existente, sean estas polticas, intelectuales o de accin social, sin distincin de sus orientaciones poltico-ideolgicas. Recurrencia discursiva a los ncleos duros del consenso, y en particular al nacionalismo, presentando a Cuba como el ltimo bastin de la dignidad mundial en temas tan distantes como la guerra en Iraq y las olimpiadas. Reciclaje de la clase poltica a partir de la promocin de jvenes, militares y tecncratas, todos ellos distinguibles por sus posiciones duras y de lealtad a la figura del mximo dirigente cubano. Hay, sin embargo, una serie de nudos gordianos sistmicos que deben ser resueltos para continuar avanzando en funcin de metas inseparables del funcionamiento de cualquier sistema poltico, pero cuyas soluciones, al mismo tiempo, erosionaran dramticamente las bases de ese funcionamiento poltico y abriran nuevos espacios para los actores emergentes. El primero de estos entrabamientos se produce en el campo de la economa. Si la economa no crece sustancialmente, el dficit de consumo acumulado puede tornarse explosivo, resultara muy difcil mantener el actual esquema de gastos sociales y se agudizara an ms la desigual relacin entre demandas crecientes y ms complejas y recursos disminuidos. Aunque el contexto internacional adversomarcado por el bloqueo norteamericanoes un factor de obstruccin en este sentido, en trminos puramente tcnicos el gobierno cubano tiene a su disposicin un stock considerable de acciones internas de auspicio que produciran un efecto positivo en la produccin, los servicios y los empleos. Entre otras pudiramos mencionar una mayor descentralizacin de las grandes empresas estatales a partir de una profundizacin del programa de perfeccionamiento empresarial diseado por el propio gobierno, la legalizacin de la pequea y mediana empresa y una efectiva autonomizacin del sistema cooperativo rural. Sin embargo, el gobierno cubano ha mostrado una tenaz reticencia a actuar en esta direccin. Para ello ha argumentado consideraciones ideolgicas un supuesto significado pro-capitalista de estas medidas sin tener en cuenta que cualquiera de ellas puede ser acompaada de enfoques asociativoscogestin y participacin obrera, cooperativas, etc- que reforzaran los espacios socialistas y a los actores que
| 49 |

Haroldo Dilla Alfonso

Actores larvados, escenarios inciertos y guiones crpticos

actan en ellos, y que finalmente son ms socialistas que las pasiones estatalistas del gobierno. La reticencia del gobierno cubano a avanzar en esta direccin no es el resultado de un sentimiento anticapitalista, sino de su instinto corporativo de conservacin, en la medida en que cualquier paso adelante producira una dinmica social autnoma y una unificacin de los hoy fragmentados mercados, cualidad esta ltima indispensable para el monitoreo del emergente sector tecnocrtico/empresarial. En consecuencia, la dirigencia cubana se coloca en una compleja encrucijada en que la nica va para producir una reproduccin econmica ampliada pasa por el debilitamiento de su propio proyecto de poder. Un segundo nudo contradictorio se ubica en la esfera internacional. Como antes apuntaba la agresividad de los Estados Unidos respecto a Cuba es un resultado de la vocacin monrosta norteamericana y un exponente de su inters en devenir un actor interno de la poltica domstica. Estados Unidos no pide una negociacin, sino una rendicin. Pero es tambin evidente que el gobierno cubano ha sabido jugar con esta variable con vista a consolidar sus apoyos internos. Tras cuatro dcadas de entrenamiento en el arte de la confrontacin, es difcil pensar la poltica en Cuba separada de ella. Y al consenso en la isla separado de la percepcin (real o construida) del peligro exterior. A pesar de que la Casa Blanca est actualmente habitada por un sector irracionalmente unilateralista y ultraderechista, el bloqueo americano sigue su marcha hacia la extincin. Nuevamente aqu el gobierno cubano ha mostrado su habitual habilidad para tratar con sus pertinaces vecinos, mediante una poltica de atraccin de intereses econmicos en una sociedad que siempre prioriza a sus clientes. Y con ello, apuntala la tendencia antes mencionada, pero a partir de motivaciones mercantiles que relegaran los condicionamientos polticos. La pregunta clave aqu es en qu medida una normalizacin de relaciones con Estados Unidos, o al menos un relajamiento sustancial de tensiones, debilitara la capacidad de convocatoria de un discurso poltico que enfatiza la cuestin nacional, sin lugar a dudas su argumento ms duro y creble, y vital para prevenir el corrimiento hacia la oposicin de la amplia franja de apoyo pasivo que hoy caracteriza a la sociedad cubana. O, en otro sentido, si fuese posible en un escenario ms relajado mantener los controles burocrticos sobre la expresin de los actores,
| 50 |

y en particular sobre los que conforman una oposicin poltica. Otro avance sensiblemente contradictorio para los dirigentes cubanos. El tercer plano contradictorio se sita en el campo del liderazgo poltico. La crisis ha acentuado de una manera extraordinaria los enfoques personalistas centrados en la figura de Fidel Castro. El presidente cubano ha sido una pieza clave tanto para la preservacin de una franja imprescindible de apoyo activo como para la unidad de la clase poltica. Con su habitual habilidad, Fidel Castro ha sido capaz de reprimir o domesticar las tendencias disidentes dentro de la lite postrevolucionaria, dirigir el reclutamiento de nuevos integrantes y al mismo tiempo convencer a buena parte de la poblacin de que el presente crtico es la mejor opcin ante la panoplia de ofertas de futuros colocados en el mercado poltico. Sin embargo, no es difcil advertir que este centralismo extremo deviene un problema insoluble cuando el presidente cubano desaparezca total o parcialmente de la escena poltica, sobre todo porque el sistema carece de mecanismos internos de concertacin y negociacin. Ello pudiera producir desgajamientos en los fidelistas activos aquellas personas cuyas motivaciones polticas estn fuertemente ligadas a la lealtad a la figura del presidente cubano o en la propia clase poltica, cuya supuesta unanimidad depende del cuidado admonitorio de una persona en edad de jubilacin. Si la aseveracin acerca de una inevitable apertura liberal del sistema poltico cubano no es solamente pesimista, entonces habra que asumir que todos estos actores tendrn nuevas oportunidades y llenarn el sistema poltico cubano de tantos colores como necesite el mercado de la poltica liberal. Una prueba ex post de la revolucin cubana y su fuerza ideolgica y cultural estribar justamente en comprobar en qu medida los valores y metas socialistas podrn perdurar como alternativas reales y no simplemente como referencias amargas de los conversos o como efluvios aorantes de los nostlgicos.

| 51 |

Haroldo Dilla Alfonso

Actores larvados, escenarios inciertos y guiones crpticos

REFERENCIAS
lvarez, Alberto 2002. La transicin a la democracia en Cuba, CEDOF, Caracas. Bobes, Velia Cecilia. 2000. Los laberintos de la imaginacin: repertorio simblico, identidades y actores del cambio social en Cuba. El Colegio de Mxico, Mxico. CEE. 1994. Relatora del Taller: Ampliar las relaciones con Cuba, un ao de experiencias, La Habana, 22 y 23 de septiembre 1995. Relatora del seminario taller Las ONGs en el mundo. La Habana, 2428 de abril. Dvalos, Roberto 2000. Desarrollo local y descentralizacin en el contexto urbano. Universidad de la Habana. La Habana. _________ y Aymara, Hernndez. 2000. Ciudad y cambio social en los 90. Universidad de la Habana, La Habana. Dilla, Haroldo. 2002. Cuba: los escenarios cambiantes de la gobernabilidad En Los recursos de la gobernabilidad en la Cuenca del Caribe (edit. por H. Dilla), Nueva Sociedad, Caracas. _________. 1996a. Comunidad, estado y mercado: reinterpretando el dilemma del Socialismo cubano. La participacion en Cuba y los setos del fututo. ed. H. Dilla. Havana: Centro de Estudios sobre Amrica. _________. al. 1997. Movimientos barriales en Cuba. Fundes, San Salvador. Espino, Mayra. 2000. Transicin y dinmica de los procesos socioestructurales En Cuba: construyendo futuro, Editorial El Viejo Topo, Madrid. Fernndez, Armando. 1996. Comunidad, autogestin y medio ambiente. En La participacin en Cuba y los retos del futuro, (Edit. por H. Dilla) Centro de Estudios sobre Amrica, La Habana. Hernndez, Rafael. 1998. Sin urna de cristal: reordenamiento y transicin socialista en Cuba, En Cambio poltico en el Caribe, (comp. por W. Lozano). Nueva Sociedad, Caracas. McAdam, Doug. 1998. Orgenes conceptuales, problemas actuales y direcciones futures En Los movimientos sociales (comp. por P. Ibarra y B. Tijerina), Editorial Trotta, Madrid. Morales, Graciela. 2002. Futuro y realidad de los movimientos comunitarios en Cuba. En Los recursos de la gobernabilidad en la Cuenca del Caribe, (edit. por H. Dilla), Nueva Sociedad, Caracas. Surez, Luis. 2000. El siglo XXI: posibilidades y desafos para la Revolucin Cubana. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.

NOTAS
1. Entre otras reformas y eventos importantes en el perodo pudiera mencionar los debates pblicos en torno al llamamiento al IV Congreso del PCC, las reformas econmicas liberalizadoras, la reforma constitucional, la nueva ley electoral, las nuevas disposiciones migratorias, entre otras acciones que explico en Dilla (2002). 2. En particular es notable la ausencia de referencias a los grupos religiosos e iglesias, actores muy relevantes en el presente y en el futuro cubano. La omisin, sin embargo, se explica por la inclusin en este volumen de ensayos especficos sobre el tema, desarrollados por autores de alta experiencia en esta materia. 3. Durante los meses previos a la reunin parlamentaria programada para la aprobacin de las medidas de ajustes econmicos (mayo de 1994), los sindicatos desplegaron una serie de debates en sus bases que fueron reflejados en la prensa gremial. Finalmente los sindicatos fueron capaces de posponer la imposicin de un impuesto sobre los salarios, lo que estaba previsto en el programa inicial. Para un anlisis de este proceso ver: Dilla (1996a).

| 52 |

| 53 |

CAPTULO 3

La sociedad civil en Cuba: exilio interno


JAVIER CORRALES Existe la posibilidad de que surja y florezca una sociedad civil en un pas como Cuba donde existen las ms severas restricciones al derecho de libre asociacin? Se puede hablar de sociedad civil es decir, de una esfera de asociaciones de ciudadanos con fines pblicos dada la falta de libertades polticas y econmicas? De existir dicha sociedad civil, qu consecuencias puede suponer para la evolucin poltica del pas? Existen al menos tres tipos de postura ante estas interrogantes. La primera es negarse por completo a reconocer la existencia de una sociedad civil en Cuba. La segunda postura es proclamar que, al contrario, la sociedad civil en Cuba ha alcanzado niveles impresionantes de vitalidad, lo cual es el prembulo de una prxima democratizacin. La tercera es la de aqullos que reconocen la existencia de dicha vida asociativa, pero lejos de celebarla, la consideran un fenmeno contrademocrtico. Este breve ensayo examina estas tres posturas e identifica problemas analticos con cada una de ellas. Indiscutiblemente, han surgido en Cuba nuevas agrupaciones de ciudadanos en los aos noventa. Pero dichas asociaciones no traern los beneficios polticos que algunos analistas anhelan por s solas, no alcanzarn la fuerza para generar y mantener una transicin democrtica. Por otro lado, dichas asociaciones no representan una amenaza al civismo pblico, como pudieran opinar algunos pesimistas. A mi modo de ver, el surgimiento de esta nueva sociedad civil en Cuba se trata ms bien de un fenmeno equivalente a un exilio interno. Al igual que el exilio (externo), las asociaciones en Cuba brindan a los disidentes cubanos la posibilidad de encontrar un refugio, un respaldo, un albergue. Ms an, brindan un mbitolimitado pero realdonde ejercer la voz. Ello es saludable en todo sistema poltico, pero insuficiente para democratizar al pas.
| 55 |

Javier Corrales

La sociedad civil en Cuba: exilio interno

LAS TRES

POSTURAS ANTE LA PRESUNTA

SOCIEDAD CIVIL EN

CUBA

La primera postura ante la interrogante del surgimiento de una sociedad civil en Cuba es simplemente negarse a creer que dicho surgimiento sea significativo. El gobierno cubano, reiteran estos comentaristas, ejerce un control cabal sobre la sociedad. Los cubanos carecen, de jure y de facto, del derecho a la libre asociacin. La constitucin cubana, en su espritu excecivamente unitarista y en sus artculos 54 y 62, establece la ilegalidad de instituciones independientes del Estado. La Ley 88 de Proteccin de la Independencia Nacional y la Economa de Cuba, aprobada en febrero del 1999, permite la discrecionalidad de represin contra actividades tpicas de las asociaciones. Se prohben, o pena de encarcelamiento, delitos tales como colaborar con la prensa extranjera y sobre todo con cualquier dependencia de los Estados Unidos, aceptar donaciones no autorizadas por el gobierno, poseer o distribuir material subversivo o publicaciones independientes, perturbar el orden pblico con manifestaciones. Las sanciones son mayores si el hecho se comete con el concurso de dos o ms personas (CubaNet News 1999). Y en la prctica, el estado no cesa de actuar en contra de dichas instituciones, valindose de mecanismos clsicosla represin directa, la amenaza de represin (lo cual disminuye los alicientes para formar asociaciones), y la cooptacin de grupos emergentes. En dicho marco hostil, slo las asociaciones ms leales al sistema, o al menos, las ms inocuas, logran sobrevivir en Cuba. No cabe duda que en Cuba las restricciones legales y de facto son sofocantes. Pero lo cierto es que ha habido una actividad asociativa impresionante en Cuba en los noventa, como lo documentan muchos de los captulos en este libro. Los escpticos no pueden explicar, por ejemplo, que ms de 100 organizaciones no gubernamentales hayan lanzado un llamamiento a la ciudadana a favor del Proyecto Varela (Encuentro 2003:117). Es cierto que estas organizaciones fueron reprimidas, pero no obstante, el hecho innegable es que hubo 100 organizaciones. La misma existencia de represin (en el 1994, 1996, y en el 2003) comprueba el repetido irrumpimiento de una esfera asociativa. La postura de los escpticos por consiguiente peca de no reconocer la ingeniosidad y la tenacidad del concepto de sociedad civil, sobre todo dentro de contextos hostiles. No reconoce que, a mayor barreras contra la sociedad civil e inclusive deterioro de derechos sociales, mayor puede
| 56 |

ser la tenacidad de los ciudadanos de encontrar mecanismos de solidaridad y ayuda mutua. No es automtico, por consiguiente, que exista una relacin inversa entre contexto hostil y asociacionismo. Al contrario, ha quedado constatado que, en contextos polticos y econmicos adversos, mayor es el incentivo de los ciudadanos de crear asociaciones (vase Alvarez et al. 1998). Es cierto que cuando el control del estado es total es decir, en un rgimen puramente estalinistaes difcil que florezca la sociedad civil. Pero una vez que se relaja el totalitarismo, entonces empiezan a surgir oportunidades de asociacin, lo que Bobes llama procesos de pluralizacin con posibilidad de contradiscurso (2004:40). No sabemos bien cules son las condiciones que dan lugar al asocionismo en condiciones hostiles, pero s sabemos que es posible. La segunda postura consiste en exagerar el potencial democrtico de la naciente sociedad civil cubana. Estos analistas, a quienes pudiramos llamar los entusiastas, parten de la premisa que toda transicin democrtica se inicia con la formacin de una sociedad civil. Al principio, dichas organizaciones son predeciblemente sencillas y circumspectas, pero con el tiempo, adquieren mayores adherentes e imponen mayores demandas al estado. Esta postura se fundamenta en los argumentos de clsicos como Alexis de Tocqueville (1848), politlogos especialistas en el surgimiento de las democracias como Charles Tilly (1992), Robert Putman (1993), y Ernest Gellner (1994) y latinoamericanistas especialistas en democratizacin que en las dcadas de los 70 y 80 romantizaron el poder transformativo de las organizaciones poplulares (vase Roberts 1997). Segn esta vertiente, la esfera asociativa en Cuba, por ms dbil que sea, es de por s un triunfo. Constituye la semilla de una gran transicin democrtica. Dicha sociedad civil sufrir reveses, pero pronto ser indetenible y, eventualmente, el motor de una democratizacin del pas. Si los escpticos pecan por su fijacin en las barreras contra la sociedad civil, los entusiastas pecan por su ceguera ante las mismas. Mientras que los escpticos son incapaces de explicar las 100 organizaciones del 2003, los entusiastas se quedan boquiabiertos ante la facilidad con la que el estado cubano neutraliz estas actividades. Los entusiastas no logran reconocer que, en ausencia de otros cambios polticos en Cuba, la esfera asociativa tiene pocas posibilidades de presionar por una transicin democrtica. Por ejemplo, sin la presencia de partidos polticos, o al menos, de sindicatos obreros o de movimientos sociales de alcance nacional, capaces
| 57 |

Javier Corrales

La sociedad civil en Cuba: exilio interno

de agrupar a diversos sectores y coordinar estrategias, las asociaciones permanecern aisladas y por consiguiente incapaces de organizar un cambio poltico (vase Encarnacin 2000; Carothers 19992000; Corrales 2001). Ms an, sin el surgimiento de reformistas en las diversas esferas del estado (Przeworski 1991), con los cuales las asociaciones puedan interactuar y negociar, es muy difcil que las organizaciones civiles logren introducir reformas democrticas. En fin, en aislamiento, la sociedad civil no tiene la capacidad de presionar al estado a otorgar nuevos derechos, celebrar elecciones libres, y abandonar el monopolio poltico. Una tercera postura, todava ms pesimista que la de los escpticos, es aqulla que reconoce la existencia de nuevas asociaciones en Cuba, pero desconoce su capacidad de aportar beneficios polticos. Basado en el famoso estudio de Sheri Berman (1997) sobre la repblica alemana de Weimar (19191933), existe una lnea de pensamiento creciente que ve el asocionismo tanto como sntoma como causa de vicios polticos. El asocionismo es sntoma de vicios ya que, como explica Berman, puede ser el resultado de un malestar profundo en el pas. El asocianismo surge cuando los ciudadanos se sienten gravemente enajenados e insatisfechos con el funcionamiento de las instituciones. Se vuelcan hacia asociaciones con un espritu de derrota. Las asociaciones no son una manifestacin de potenciamiento de la sociedad, sino un sntoma de su desgaste. En Cuba, para ser ms precisos, las asociaciones se copan, no de ciudadanos dispuestos a tomar manos en sus asuntos, sino de ciudadanos dados por vencidos, desconfiados de instituciones, en busca de un escapismo, guiados por un principio de todo se vale y no necesariamente encaminados a integrarse a la vida nacional (de Miranda Parrondo 2004:54). Para Berman, bajo dichas condiciones, las nuevas clulas son susceptibles a ser cautivadas por caudillos. Berman va ms all. Considera que este tipo de asociaciones, es decir, las que surgen a la luz de desgaste de la sociedad y sin ayuda de partidos polticos, se convierten en causa de vicios polticos. Primeramente, fragmentan al pas. Segundo, fomentan ciudadanos que slo se vinculan con personas del mismo perfilpersonas que opinan de la misma manera, que son partes del mismo oficio, que han tenido las mismas experiencias de vida, etc. En vez de exponer a los ciudadanos a diversos modos de ver y diversas tendencias, las asociaciones de este tipo slo consiguen crear grupos de personas con visin uniforme. Esto puede ser peligroso para la democracia, pues disminuye la incidencia de negociacin y confianza
| 58 |

mutua, tareas que deben practicarse en toda democracia (Putnam 1993; Hardin 1999; Habermas 1996, Fukuyama 1995). Al asociarnos con personas idnticas, no tenemos nada que negociar. No tenemos que enfrentar contra-argumentos. En fin, no practicamos la democracia. No cabe duda que Berman ofrece una crtica contundente contra el asociacionismo en contextos desprovistos de instituciones de alcance nacional. La mayora de las tendencias ms amenazantes de las democraciasel racismo, el nativismo, el terrorismo, las mafias, el fundamentalismo, el chauvinismo nacionalista, el misogenismo y la homofobiaflorecen precisamente en agrupaciones de ciudadanos que opinan igual y que no se integran con otros grupos. No obstante, esta postura peca de un pesimismo excesivo. En una democracia, es cierto que el exceso de asociacionismo puede ser un sntoma de enajenacin y una causa de desintegracin de la convivencia. Pero precisamente en un pas sometido a restricciones polticas, el asociacionismo puede cumplir un sinfn de beneficios polticos. Dichos beneficios tal vez no incluyan potenciar un cambio de rgimen, pero tampoco son triviales. Existen por lo tanto problemas con las tres posturas prevalecientes en la literatura sobre la presunta sociedad civil en Cuba. Los escpticos son ciegos ante los mltiples modos de asociacin que han surgido en Cuba. Los entusiastas son ciegos ante las severas restricciones polticas que limitan el quehacer de dichos grupos. Los pesimistas son ciegos a los beneficios sociales que las asociaciones aportan en un pas carente de libertades. Cul es, por consiguiente, el papel que cumplen estas asociaciones en Cuba?

ENTRE

LA SALIDA Y EL SILENCIO

Para entender el papel poltico que cumplen las asociaciones en Cuba, conviene repasar el trabajo clebre de Albert Hirschman (1970) sobre salidas y voces. Segn Hirschman, cuando los usuarios o consumidores reciben un servicio inaceptable, cuentan con dos alternativas: hacer uso de la salida, o bien de la voz. El uso de salida ocurre cuando los usuarios abandonan por completo la relacin con el proveedor de servicioscompran otro producto, se mudan de lugar. El uso de la voz consiste en cualquier actividad destinada a protestar contra el status quo. En Cuba polticamente, el uso de la voz acarrea peligros enormes. El estado slo escucha ciertas vocesmayormente aqullas que van con un mensaje de lealtad hacia la revolucin y aqullas transmitidas exclusivamente
| 59 |

Javier Corrales

La sociedad civil en Cuba: exilio interno

por mecanismos oficiales. Todas las dems voces son desescuchadas y frecuentemente reprimidas. Por consiguiente, desde comienzos de la revolucin ha predominado en Cuba el uso de salida por parte de los desafectos del rgimen (ver caudro 1). La salida, por supuesto, incluye el exilio poltico, pero como bien aclara Eckstein (1995), tambin abarca otro tipo de actividades, predominantemente ilegales, como la corrupcin, el canibalismo de empresas del estado, la prostitucin, el ausentismo laboral, el consumo en exceso de alcohol, el suicidio. Muchos de estos actos de salida contribuyen poco al bienestar del pas. Representan una prdida de capital humano.
196170 208,536 197180 264,863 198190 144,578 19912000 169,322

SOCIEDAD CIVIL: EXILIO INTERNO


El propsito de la discusin anterior es sealar que el surgimiento de una esfera asociativa en Cuba representa un nuevo mecanismo de ejercer la voz y buscar una salida, pero a menor costo para los ciudadanos. Es una suerte de exilio internode exilio ms barato, por as decirlo. En dicho exilio interno, los cubanos consiguen muchos de los beneficios del exilio externo, pero sin tener que afrontar los costos altos del mismo. Consiguen, por ejemplo, escaparse o refugiarse de un sistema difcil, pero sin sufrir el sacrificio de tener que abandonar el pas y los seres queridos. En las asociaciones, como en el exilio, los cubanos logran encontrar sosiego y solidaridad, pero a diferencia del exilio externo, no tienen que desprenderse totalmente del pas. Ms an, los cubanos que participan de la esfera asociativa pueden entrar y salir de las mismas a diario. Pueden trabajar por el da, y trasladarse a las esferas asociativas durante las horas de oseo. En las asociaciones, los ciudadanos pueden tambin ejercer el uso de la voz en un lugar relativamente, aunque no del todo, seguro. Siempre y cuando tengan confianza que los dems miembros no son delatores, encuentran mbitos donde ejercer la libre expresin e inclusive discutir cambios posibles. A pesar de ello, los ciudadanos que operan en las esferas asociativas no pueden descartar la posiblidad de una represin. Viven siempre ante la amenaza de un posible ataque por parte del estado. Las libertades, recursos y seguridades que los cubanos encuentran en las asociaciones cubanas no son tantas como las que existen en un pas libre, naturalmente, pero por otro lado, los que se integran a la vida asociativa se ahorran el precio alto de una salida permanente. Sin embargo, al igual que el exilio externo, y he aqu el problema mayor, las esferas asociativas corren el riesgo del aislamiento poltico. Al no haber en Cuba organizaciones de protesta de orden nacional (prensa libre, partidos polticos, movimientos sociales abarcativos), las asociaciones carecen de aliados institucionales que les ayuden a llevar a cabo acciones polticas fuertes. Al no haber reformistas al nivel del estado, las asociaciones no cuentan tampoco con interlocutores en el estado. Por consiguiente, la capacidad de influir en el rgimeny por lo tanto presionar a favor de una aperturaes mnima. En conclusin, la sociedad civil en Cuba, contrario a lo que opinan los escpticos, es real, ya que existe una demanda fuerte para ella y evidencia de su surgimiento. El contexto hostil de restricciones de libertades, aunque
| 61 |

Fuente: U.S. Census Bureau

Optar por la salida fsica de Cubael exilioconlleva profundos sacrificios para quien lo emprende: el sacrificio de abandonar el pas, los familiares y las amistades; el sacrificio de iniciar una vida nueva en un mundo ajeno; el riesgo poltico de declararse en Cuba dispuesto a abandonar el pas, por no mencionar el costo financiero de toda salida fsica. La salida es por lo tanto costosa. Sin embargo, la salida no es incosteable. Aquellas personas dispuestas a sacrificarse, encuentran en Cuba el modo de salir. Fidel Castro por lo general ha evitado igualar el modelo de la Alemania comunista de impedir las salidas a toda costa; se ha limitado nicamente a mantener los costos de salida lo ms alto posible, de manera tal que slo aquellos que de verdad quieran salir (es decir, los que estn dispuestos a pagar el precio alto), se lancen a la tarea. Con ello logra un mecanismo de seleccin ptimo. Los ms desafectos del sistemay slo ellosson los que incurren los costos de salida. Al permitirles la salida a dicho grupo, el gobierno se libera as de los grupos ms peligrosos. La permanente posibilidad del uso de salida ha disminuido el uso de la voz en Cuba por parte de quienes mayores quejas tienen. En resumen, el ejercer la voz en Cuba es sumamente riesgoso y costoso. Tambin lo es el ejercer la salida, pero a menor escala, razn por la cual histricamente ha predominado el uso de la salida y no el uso de la voz. La salida, por ser costosa, slo la ejercen los ciudadanos ms disidentes y aventureros. El gobierno consigue as sobrevivir, pues se libra de grupos desleales, pero a costa de una gran prdida de capital humano.
| 60 |

Javier Corrales

La sociedad civil en Cuba: exilio interno

por un lado dificulta el florecimiento de las asociaciones, por otro lado engendra incentivos para que los ciudadanos formen asociaciones. Contrario tambin a lo que opinan los entusiastas, la sociedad civil en Cuba no va a democratizar al pas precisamente porque opera en un aislamiento institucional y porque el estado cubano contina exento de blandos. Pero no por ello los asociaciones son un desperdicio. Contrario a lo que opinan los pesimistas, las asociaciones en Cuba cumplen una funcin loable, tanto a nivel del individuo como a nivel del pas. El individuo consigue a travs de las asociaciones un modo alternativo de ejercer voz y salida, sin pagar los altos costos asociados con los mecanismos tradicionales de ejercer voz y salida en Cuba, es decir, de protestar abiertamente o exiliarse. El pas, por su parte, disminuye la salida torrencial de capital humano. En fin, las asociaciones estn contribuyendo a cambiar lo que significa ser un ciudadano en Cuba, para citar al politlogo Philip Oxhorn (2001:180). Las asociaciones estn creando un modelo nuevo de ciudadadanaindividuos ms dispuestos a expresarse y a desarrollar estrategias para cambiar el status quo. Las asociaciones, por consiguiente, contrarrestan dos tendencias perniciosas sobre la produccin de ciudadanos que prevalece en Cuba. Una es el afn obstinado del estado de seguir fomentando ciudadanos guevaristas, es decir, obsecuentes con la revolucin (el modelo de hombre nuevo de los aos 60). La otra es la tendencia de todo perodo de escacez econmica de dar lugar a ciudadanos predatoriosaqullos que, con tal de sobrevivir, se vuelcan a la informalidad, a la corrupcin, a la criminalidad, y al enajenamiento. Contra el guevarismo y el oportunismo, las asociaciones tienen el potencial de crear un modelo diferente de ciudadana. Por s slos, estos nuevos ciudadanos, y por extensin, estas nuevas asociaciones, no van a ser capaces de ocasionar la democracia. No obstante, representan un dolor de cabeza para un gobierno que sigue empeado en un modelo de ciudadana poco apto para la Cuba moderna. Es otra razn ms por la que el gobierno ve a las asociaciones como una amenaza. A la larga, la sociedad civil se beneficia de las asociaciones nuevas, a pesar de sus limitaciones. Ofrecen un mecanismo de ejercer voz y salida sin imponerles costos onerosos ni al individuo ni al pas.

REFERENCIAS
lvarez, Sonia, Evelina Dagnino, y Arturo Escobar. 1998. Cultures of Politics/Politics of Culture: Re-Visioning Latin American Social Movements. Boulder, CO: Westview Press. Berman, Sheri. 1997. Civil Society and the Collapse of the Weimar Republic. World Politics 49, 3 (April). Bobes, Velia Cecilia. 2004. Ciudadana, identidad nacional y narratives de la sociedad civil: una exploracin en tono a las sucesivas (re)constituciones de la nacin cubana. En Mauricio de Miranda Parrondo, ed., Cuba: Sociedad, Cultura y Poltica en Tiempos de Globalizacin. Bogot: Centro Editorial Javeriano, CEJA. Carothers, Thomas. 19992000. Civil Society. Foreign Policy 117 (Winter). Corrales, Javier. 2001. Strong Parties, Weak Societies: Regime Change in Cuba and Venezuela in the late 1950s and today, Latin American Politics and Society 43, 2 (Summer 2001): 81113. CubaNet News. Ley 88 de Proteccin de la Independencia Nacional y la Economa de Cuba. http://64.21.33.164/ref/dis/021699.htm. De Miranda Parrondo, Patricia. 2004. Una mirada sobre el presente y futuro de la sociedad cubana en torno a las relaciones actitudinales: el papel de la familia. En Mauricio de Miranda Parrondo, ed., Cuba: Sociedad, Cultura y Poltica en Tiempos de Globalizacin. Bogot: Centro Editorial Javeriano, CEJA. Eckstein, Susan. 1995. Response to Edelstein. Latin American Perspectives 87, 22, 4 (Fall). Encarnacin, Omar. 2000. Tocquevilles Missionaries: Civil Society Advocacy and the Promotion of Democracy. World Policy Journal 17 (Spring). Encuentro de la Cultura Cubana. 2003. Represin en Cuba. Encuentro de la Cultura Cubana 28/29 (primavera/verano). Fukuyama, Francis. 1995. Trust: The Social Virtues and the Creation of Prosperity. New York: Free Press. Gellner, Ernest. 1994. Conditions of Liberty: Civil Society and its Rivals. New York: Penguin. Habermas, Jurgen. 1996. Between Facts and Norms. Trans. William Rehg. Cambridge, MA: MIT Press. Hardin, Russell. 1999. Do We Want Trust in Government? En Democracy and Trust, ed. Mark Warren. New York: Cambridge University Press. Hirschman, Albert O. 1970. Exit,Voice and Loyalty: Responses to Decline in Firms, Organizations and States. Cambridge, MA: Harvard University Press. Oxhorn, Philip. From Human Rights to Citizenship Rights? Recent Trends in the Study of Social Movements. Latin American Research Review 36, 3. Przeworski, Adam. 1991. Democracy and the Market: Political and Economic Reforms in Eastern Europe and Latin America. New York: Cambridge University Press.

| 62 |

| 63 |

Putnam, Robert, con Robert Leonardi y Raffaella Y. Nanett. 1993. Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy. Princeton, NJ: Princeton University Press. Roberts, Kenneth. 1997. Beyond Romanticism: Social Movements and the Study of Political Change in Latin America. Latin American Research Review 32, 2. Tilly, Charles. 1990. Coercion, Capital, and European States. A.D. 9901990. Cambridge, MA: Blackwell. Tocqueville, Alexis de. 1848 [1969]. Democracy in America. Garden City, NY: Doubleday.

CAPTULO 4

Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad


VELIA CECILIA BOBES

INTRODUCCIN
pesar de que el tema de la ciudadana ha tenido gran discusin dentro de la sociologa y la ciencia poltica, para el caso cubano, los estudios sobre ciudadana han sido escasos. Este trabajo intenta contribuir a llenar este vaco a partir de una reflexin que, enraizada en lo histrico, permita interpretar los procesos ms actuales. Desde la perspectiva terica se parte de la consideracin de que la ciudadana se define como un conjunto de derechos y deberes a partir de los cuales se codifica la relacin del individuo con el Estado, pero, ms all de ello esta categora conlleva un ideal acerca de la pertenencia y, en este sentido, incorpora un contenido semntico que implica la igualdad, la comunidad poltica como representante de cierta comunidad cultural y la membresa (nica) a un estado, siendo ste quien definepoltica y territorialmentelos lmites de la comunidad. Nos encontramos, entonces frente a un problema quepara ser analizadodebe considerar al menos dos dimensiones: una procedimentalque refiere a los derechos y los mecanismos necesarios para ejercerlos, as como al sistema concreto de relaciones en que se ejercen tales derechosy otra simblica que nos conecta con el mbito ideal de la pertenencia a la comunidad ciudadana y, de manera general, a la esfera sociocultural en su conjunto. Ambas dimensiones implican inclusin, pero tambin exclusin. En este sentido, la construccin simblica de la ciudadana se encuentra estrechamente vinculada a las nociones de nacin, identidad nacional, cultura poltica y espacio pblico y esta vinculacin posibilita entender los criterios bsicos del patrn inclusin/exclusin que en ella se concretan. Asimismo, las narrativas que circulan en el espacio pblico como demarcadoras de la pertenencia a la sociedad civil contribuyen a instituir lmites al

| 65 |

Velia Cecilia Bobes

Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad

ejercicio ciudadano. Los discursos que definen el corazn de la sociedad civilque tambin establecen un criterio bsico de clasificacin binaria (amigo/enemigo, bueno/malo, etc.)estn compuestos por antinomias que califican la cualidades positivas y negativas que demarcan y legitiman las inclusiones y exclusiones y, por lo tanto, la pertenencia y el tipo de personas que deben ser incluidos de manera legtima en la categora de ciudadanos.

ANTECEDENTES
El proceso de constitucin de una ciudadana moderna en Cuba tiene su antecedente principal de formacin en el siglo XIX ya que ste es el momento fundacional de la nacin como institucin simblica. Estoes importante destacarloocurre dentro del rgimen colonial, lo cual le confiere caractersticas peculiares que determinarn el curso de los acontecimientos polticos posteriores. La institucin simblica de la nacin cubana tuvo lugar durante todo el siglo XIX primero en los discursos intelectuales y polticos que prefiguraban una comunidad imaginada desde posiciones no separatistas y, ms tarde, con la entrada del independentismo como la corriente que termin por establecer la idea de Cuba como una nacin totalmente enajenada de la metrpoli espaola. Dejando a un lado las diferencias, para ambas tradiciones la comunidad poltica que se pretenda fundar se basaba ms en el demos que en el etnos, simblicamente se trata de una nacin que, ms all del compartir una cultura y una historia comn, encuentra en la ciudadana y en el establecimiento de un Estado democrtico, un espacio de igualdad que posibilitara desdibujar las diferencias raciales, de clase y polticas. Esto, como veremos ms adelante, permite la legitimacin de un criterio muy amplio de inclusin que se traducir en la aprobacin del sufragio universal masculino en fecha tan temprana como 1901 y en pocas restricciones para la adquisicin de la nacionalidad cubana1. El 20 de mayo de 1902 con la toma de posesin presidencial de Toms Estrada Palma, dio inicio la vida republicana, en la cual prevaleci la articulacin de una ciudadana de tipo civil y pasiva dentro del marco de las instituciones democrticas. La constitucin de la ciudadana como status posibilit al sistema poltico el procesamiento de la contradiccin entre el modelo normativo jurdico y las prcticas polticas y sociales de los primeros aos de la repblica.
| 66 |

La transicin del estatus colonial al independiente se produjo en el marco de la intervencin militar norteamericana en la Isla, dentro de la cual tuvieron lugar un conjunto de reformas que marcaron el inicio de un proceso de modernizacin econmica, social y poltica. En este marco, y respecto a la dimensin poltica, la Constitucin de 1901, democrtica y liberal, refrendaba los principios de representacin y eleccin, la divisin de poderes y el sufragio universal masculino, pero estaba acompaada de un apndicela Enmienda Plattque otorgaba a los norteamericanos el derecho a intervenir militarmente en la isla. De este modo la soberana del puebloprincipio ineludible de la condicin de ciudadanoquedaba mediatizada, lo que implicaba, per se, una contradiccin entre el modelo normativo jurdico y la realidad concreta del pas2. Por otra parte, la poltica cubana, a pesar de su institucionalidad democrtica, sigui derroteros ms bien oligrquicos, por ello para analizar el tipo de ciudadana que prevaleci en Cuba, adems que a la extensin del sufragio y los principios generales consagrados en la Constitucin, hay que atender a las prcticasinclusivas en algunos aspectos y excluyentes en otrosa travs de las cuales las instituciones de poder buscaban consolidar las relaciones sociales con las que estaban comprometidos3. Respecto a la traduccin procedimental de la inclusin simblica en la nacin, si se analizan los derechos civiles y la pertenencia a la comunidad poltica, queda clara la negociacin de diferentes definiciones simblicas de la nacin en su traduccin como criterios de pertenencia a la comunidad poltica. Segn la Constitucin de 1901 (Art. 5 y 6) la nacionalidad cubana abarca a varios grupos sociales: los hijos de cubanos nacidos dentro o fuera del territorio nacional; los extranjeros que hubieran pertenecido al Ejrcito Libertador; los espaoles residentes antes de 1899 que no se hubieran inscrito como espaoles hasta 1900 (cubanos por naturalizacin); los africanos antes esclavos o emancipados; y otros extranjeros residentes en el territorio por no menos de dos aos. En cuanto al ejercicio de los derechos polticos hay que tener en cuenta el funcionamiento del sistema poltico en esos primeros aos. Durante las tres primeras dcadas del siglo el sistema poltico cubano se organiz a travs de la prevalencia de dos fuerzasliberales y conservadoresque se disputaban la eleccin usando para ello una maquinaria electoral sustentada bsicamente en solidaridades y lealtades de tipo clientelar.
| 67 |

Velia Cecilia Bobes

Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad

Estas caractersticas implican una limitacin en el ejercicio de la ciudadana y pocos incentivos para la competencia electoral. Tal incapacidad del sistema poltico para procesar e incorporar los verdaderos clivajes sociales, econmicos, tnicos4 e ideolgicos de la sociedad cubana se ira mostrando durante todo el perodo y, finalmente, llevara hacia la dcada del 20 a una profunda crisis en el sistema que culminara en la Revolucin del 30 y en la refundacin de la Repblica. En estas circunstancias, la democracia y sus mecanismos se perfilaban ms como valores por alcanzar que como una realidad factual y la ciudadana no slo era concebida como status5, sino que encontraba en el diseo institucional y las prcticas de los polticos, obstculos para su ejercicio efectivo. El sistema poltico cubano encarnaba slo la representacin de la oligarqua y los caudillos revolucionarios. Las masas trabajadoras, las clases medias y el estudiantado, en su proceso de maduracin como sujetos polticos comenzaron a formar sus propias organizaciones, al margen de un sistema que los exclua polticamente. En la medida en que los diferentes grupos se organizan para articular sus intereses especficos, comienzan a hacer circular sus contradiscursos en el espacio pblico y a reivindicar modificaciones para el cdigo binario que daba vida al patrn de inclusin y exclusin codificado en la Constitucin de 1901; con ello nuevos discursos recomponen la narrativa de la sociedad civil. Lo ms sobresaliente de estos discursos es que revelan la renovacin de los componentes del cdigo. Las numerosas exploraciones que en torno a la dcada del 20 se realizan alrededor de la cubanidad cristalizan en un inventario de vicios y virtudes (y por lo tanto) de la pertenencia legtima a la sociedad civil. Estos discursos enfatizan en los vicios del carcter cubano ligereza, hedonismo, pasividad, falta de civismo y de valor cvico, indiferencia hacia empresas trascendentes, aficin al desorden y odio a las jerarquas, informalidad, choteo y noveleralos cualesafirmancondicionan individuos aptos para la tirana e ineptos para el patriotismo. Asimismo se considera que estos defectos son los que han originado el funcionamiento perverso de las instituciones polticas democrticas (Bobes 1994). De hecho, esta nueva narrativa de la sociedad civil, insiste en una definicin negativa; es decir, se sealan las conductas que deben ser excludas de una sociedad civil democrtica. De esta manera, a la vez que se rechazan las conductas corrientes de la poltica nacional (nepotismo,
| 68 |

caudillismo, fraude, enriquecimiento) se regresa al mito poltico de la revolucin y, en consecuencia, el revolucionario en oposicin al poltico. Coincidiendo sobre todo con la Revolucin antimachadista del 30, la imagen negativa de la corrupcin, la deshonestidad y el entreguismo, se identifican con la politiquera de los partidos tradicionales. La revolucin del 30 puede entenderse como una lucha por modernizar el sistema poltico y presionar por un cambio en el diseo institucional orientado hacia una democracia ms efectiva; en definitiva, como el resultado de una movilizacin popular de los sectores excluidos de la representacin, lo que explica que no terminara simplemente con la cada del dictador sino que se convirtiera en un movimiento de renovacin de la vida poltica del pas, por lo que marca el momento de irrupcin de una ciudadana clasista que desde abajo y autnomamente respecto al estado, presiona y exige el respeto y la ampliacin de sus derechos6. El perodo que media entre 1933 y 1940 Cuba vivi bajo la provisionalidad jurdica; en este lapso la Constitucin de 1901 fue modificada 13 veces, a travs de diferentes disposiciones provisorias aprobadas por los gobiernos en turno. En este proceso de crisis, el sistema poltico se reorganiz; aparecieron nuevos partidoshijos de las organizaciones revolucionarias, lo cual marc el fin del bipartidismo y llev al sistema cubano a un multiparidismo de representacin clasista que permite hablar de un sistema de partidos completo (Valenzuela 1985)7; se derog la Enmienda Platt y se inici el proceso de promulgacin de una nueva Constitucin. Para las elecciones de delegados a la Constituyente de 1939 se constataron por primera vez en la historia de Cuba dos grandes coaliciones de partidos8. La intensa negociacin de estos actores, representativos de intereses diversos, muchos de ellos surgidos y legitimados por su accin revolucionaria, pero todos inmersos en la coyuntura de efervescencia poltica y amplias expectativas de la sociedad, explica, al menos en parte, lo extenso de la Carta Magna y la cantidad de temas sobre los que se legisla en el documento. La Constitucin del 40 ampli los derechos civiles y polticos, al refrendar el sufragio femenino que haba sido otorgado en 1934 y legalizar todos los partidos y agrupaciones polticas, reconocer el derecho de huelga e incorpor derechos sociales como jornada de 8 horas, salario mnimo, contrato colectivo de trabajo, descanso retribuido, licencia de maternidad, derecho a seguridad social, etc. (Constitucin del 40 en Pichardo 1973, T IV: 329418).
| 69 |

Velia Cecilia Bobes

Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad

Hay que destacar que entre los derechos ciudadanos, adems de los refrendados en 1901, se introducen explcitamente la no discriminacin por raza, credo, clase u opiniones polticasno incluye el gneroy la residencia irrestricta en el territorio (Art.10, inciso a), el derecho al voto, el derecho a la seguridad social (Art. 10, inciso c). Y como obligaciones se incluyen el sufragio, el cumplimiento a la Constitucin y el observar una conducta cvica (Art. 9). Otros cambios de importancia tienen que ver con la limitacin al presidencialismo9 y la modificacin del sistema electoral, la representacin de las minoras y la prohibicin de la reeleccin presidencial. No obstante, aunque con esta legislacin se ampliaban los derechos ciudadanos y se buscaba corregir viejos vicios del sistema, ella no fue suficiente para garantizar el funcionamiento democrtico de las instituciones ya que sigui imperando la cultura de la violencia, el amiguismo, el fulanismo y la falta de respeto a la ley. A pesar de lo avanzado de la Constitucin del 40, la refundacin republicana no logr implementar (o hacer cumplir) los mecanismos legales necesarios para el cumplimiento de sus principios rectores. El poder legislativo virtualmente no fiscalizaba las acciones del ejecutivo, lo cual facilitaba la corrupcin y el enriquecimiento personales de los gobernantes y, aunque se ampli considerablemente el sistema de partidos y se hizo ms equitativa la representacin, el sistema sigui siendo excluyente y no se logr controlar la violencia como comportamiento poltico, lo cual implic que la legitimidad de los gobiernos y las eleccionesan cuando se realizaban competitivamente y con una alta concurrencia, fueran permanentemente cuestionadas por la ciudadana. En estas circunstancias, la sociedad civil cubana de los 50, acept y se moviliz en una lucha contra la dictadura batistiana que culminara con una Revolucin que terminara por transformar radicalmente la nocin y el ejercicio de la ciudadana.

CIUDADANA MILITANTE DERECHOS SOCIALES VS. DERECHOS POLTICOS?


En 1959, el sistema poltico republicano y la nocin de ciudadana en su condicin de status, pasiva y civil haban demostrado su incapacidad para articular el consenso poltico. La revolucin de enero logra un nuevo consenso alrededor de la redefinicin simblica de la nacin, la identidad nacional y la resemantizacin de los valores centrales de la normatividad y la cultura poltica de la nacin. Tal redefinicin simblica condiciona el
| 70 |

cambiodesde arriba10a una ciudadana militante, activa y participativa que busc anclarse en la tradicin cvico-republicana que haba presidido las guerras patriticas por la independencia. En cuanto al sistema poltico, durante los primeros aos el nuevo gobierno ir barriendo con las instituciones democrticas y con los viejos rganos de poder estatalCongreso, ejrcito y polica, con los partidos republicanos y sus maquinarias electorales. En febrero de 1959 se aprueba una Ley Fundamental que sustituye a la Constitucin del 4011, con la finalidad de hacer ms expedito el camino a las leyes revolucionarias. Aunque en su parte dogmtica reitera los principios de 1940, introduce reformas substanciales para el sistema de gobierno y las relaciones de propiedad. Entre ellas reforma la organizacin del Estado, elimina el Congreso, limita los derechos polticos de los que participaron en la dictadura, crea el Consejo de Ministros como rgano supremo del poder pblico, al que le otorga funciones legislativas, elimina la eleccin popular del presidente, da potestad al Consejo de Ministros para reformar la Constitucin y concede vigencia a las leyes del Ejrcito Rebelde (Chalbaud Zepa 1978). Esta Ley Fundamental fue modificada ms de 20 veces hasta la aprobacin, en 1976, de la Constitucin Socialista. Respecto a la organizacin de la economa, las leyes revolucionarias (Reforma Agraria, Reforma Urbana, Nacionalizacin de la Enseanza y Nacionalizacin de empresas norteamericanas) implicaron reformulaciones drsticas de los principiosliberalesconsagrados por la Constitucin anterior y cambios radicales en la estructura econmico-social. As, el resultado de estos procesos fue la instauracin de un sistema de partido nico, la estatalizacin de la economa y la creacin de organizaciones sociales orientadas y dirigidas por el Estado; todo lo cual implic una modificacin de la relacin Estado-sociedad la cual se limit, prcticamente a la identificacin entre ambas esferas. En el marco de esta nueva relacin, es que se reconstituye simblicamente la nacin, se modifica la nocin y el ejercicio de la ciudadana y se transforma la narrativa de la sociedad civil para reconfigurar un nuevo patrn de inclusin/exclusin. Si para la sociedad civil, las transformaciones ms importantes fueron la cancelacin de la pluralidad y la identificacin de su narrativa con el discurso poltico; en el mbito simblico y de la cultura poltica lo ms importante en trminos de construccin de la nacin y que tiene grandes implicaciones para la comprensin y el ejercicio de la ciudadana, fue la
| 71 |

Velia Cecilia Bobes

Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad

reelaboracin de la identidad nacional en trminos de su identificacin con el proyecto socialista, a partir de lo cual se asume que el socialismo es la patria. Esta operacin tiene lugar, bsicamente, a travs de la presentacin de la Revolucin del 59 como la realizacin y encarnacin reales de la nacin, la reelaboracin de la historia nacional, la resemantizacin de los principios bsicos de la democracia, la idea de la creacin de la nueva sociedad como tarea para el hombre nuevo y la insistencia en la unidad como necesidad para la supervivencia de la patria. Cada uno de estos elementos tiene consecuencias importantes para la legitimacin de una nueva constitucin imaginaria de la nacin, la instauracin de un nuevo patrn de inclusin en la sociedad civil y, consecuentemente, una nueva formulacin de la nocin de ciudadana. En tanto el nuevo discurso propone a la revolucin como alumbradora, como el acto que da cuerpo real a la identidad nacional, se produce la identificacin del proyecto socialista con la patria, lo cual coloca la confrontacin con el enemigo los Estados Unidoscomo un elemento central de la constitucin imaginaria de la nacin y, consecuentemente se legitima la exclusin de los que discrepan. Junto a esto, aparece una nueva narracin de la historia, donde el perodo republicano se considera como lo no cubano (o lo anticubano) ya que se identifica la repblica y sus instituciones con la corrupcin, el juego, la violencia, los abusos, los crmenes, las inmoralidades pblicas, el robo y el fraude. Con ello, a la vez que se desautorizan las relaciones polticas anteriores aparee un nuevo catlogo de virtudes (pblicas y privadas) para delimitar la pertenencia legtima a la sociedad civil. La nocin de pueblo sustituye a la de ciudadano, enfatizando con esta nocin la categora de trabajadores y la libertad se asume para este grupo mayoritario. La democracia, se redefine en esta nueva narrativa como participacin, ante todo, en la distribucin del ingreso y en las tareas revolucionarias orientadas por el estado, y de esa manera, las ideas de representacin, competencia electoral y procedimientos pasan al contracdigo de relaciones perversas (identificadas con el pasado). Con la idea del hombre nuevo como constructor del nuevo orden social, se incorporan nuevas virtudes, ausentes en el anterior cdigo de la sociedad civil. Las nuevas conductas y relaciones adscritas al polo positivo incluyen la participacin responsable y consciente en la creacin de una
| 72 |

sociedad mejor, a la cual se llegar planificada, organizada y colectivamente. En este sentido, se va dibujando un asentamiento simblico donde el individualismo, la apata y la pasividad definirn el lado negativo; mientras que el cdigo positivo reivindicar las conductas orientadas por el colectivismo y el desinters. Las virtudes de la pertenencia a la sociedad civil comenzarn a incluir tambin la austeridad, el trabajo, y el ahorro; y el nuevo arquetipo de los atributos positivos incorporar la consagracin a la causa de la revolucin, la postergacin de los intereses individuales por los colectivos, el rechazo al dinero y los bienes materiales, la solidaridad, la responsabilidad, la honradez, a generosidad, la superacin y la utilidad. Por ltimo, desde este discurso es crucial la unidad en funcin de los intereses de la patria, por esta va se justifica la cancelacin de la pluralidad y la exclusin de los que discrepan con el proyecto socialista, los cuales resultan definidos como enemigos (no cubanos), y de este modo la cubanidad se delimita a partir de una eleccin tico poltica. Estas reelaboraciones discursivas generan un cambio en el patrn inclusin-exclusin de la ciudadana. A partir de ellas se excluyen de los derechos ciudadanos (civiles, polticos y sociales) no slo a los extranjeros, sino a todos aquellos quea partir de su discrepancia con el proyecto estataldeciden emigrar. La opcin de emigrar precisamente a Estados Unidos facilit la descalificacin de esta oposicin emigrante puesto que se era precisamente el pas enemigo por excelencia, la fuerza que representaba una amenaza para el pueblo cubano y su revolucin. La oposicin, entonces, apareca identificada a un adversario externo y poderoso y se le poda acusar de antinacional y antipatritica, con lo cual su exclusin de la nacin se presentaba como su propia eleccin. Esta diferenciacin dicotomiza y perfila el cdigo simblico de exclusin: de un lado estarn los cubanos (aquellos que estn a favor y participan activamente en la revolucin) y del otro los anticubanos (el extranjero agresor y los que se pliegan a sus designios en contra de la nacin, ms los que emigran y discrepan con el proyecto) codificados en la narrativa como gusanos12. La nueva comprensin de la igualdad ciudadana, as como la ampliacin de los derechos sociales y el establecimiento de mecanismos efectivos para su ejercicio, permiten avanzar en la solucin de la exclusin racial y de gnero. Los pasos efectivos dados en funcin de la igualacin real de las oportunidadestanto en el plano legal formal como en la participacin
| 73 |

Velia Cecilia Bobes

Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad

en la distribucin de beneficios econmicos y socialesconstituyen un desarrollo sin precedentes para la solucin de esta tensin (aunque no la han hecho desaparecer del todo13). No obstante, la redefinicin de la democracia como emancipacin y satisfaccin de las necesidades conlleva la negacin de las reglas y las instituciones representativas con lo cual la legitimacin pasa de la legalidad al compromiso y la conviccin. La Constitucin Socialistadiscutida como anteproyecto en asambleas populares a nivel de barrio y aprobada en referndum en 1976dio carcter institucional y legal jurdico a estos principios morales en los cuales haban sido educados los cubanos por ms de 20 aos de revolucin. En su Artculo 1 se define al estado cubano como un estado socialista de obreros y campesinos y dems trabajadores manuales e intelectuales y, a partir de ah, todos los preceptos constitucionales y los derechos individualeslibertad individual, de palabra, religiosa, de asociacin, de prensa, etc.aparecen subordinados a la construccin y defensa de la sociedad socialista; la integridad y soberana de la nacin y la permanencia del orden estatal vigente14 ya que en su Artculo 61 expresa que Ninguna de las libertades reconocidas a los ciudadanos puede ser ejercida contra lo establecido en la Constitucin y las leyes, ni contra la existencia y fines del Estado socialista, ni contra la decisin del pueblo cubano de construir el socialismo y el comunismo (Art. 61, el subrayado es mo); lo cual implica, de hecho, la restriccin y el condicionamiento del ejercicio de los derechos a la adhesin del proyecto socialista. La Constitucin de 1976, consagra una gran cantidad de derechos sociales como el derecho al trabajo, a la educacin, asistencia mdica, descanso retribuido, seguridad social, proteccin para los no aptos para trabajar, proteccin y seguridad en el trabajo, educacin fsica, etc. Y, tambin una gran cantidad de deberes, entre los que se cuentan el trabajo, el cuidar la propiedad pblica y social, acatar la disciplina del trabajo, respetar los derechos de los dems, observar las normas de convivencia socialista y cumplir los deberes cvicos y sociales (Art. 63), la defensa de la patria socialistaque se considera el ms grande honor y deber supremo de cada cubano(Art.64), el cumplimiento de la constitucin y las leyes, entre otros. En cuanto a la ciudadana y la nacionalidad se incluyen como ciudadanos cubanos por nacimiento a aquellos extranjeros que por mritos excepcionales alcanzados en las luchas por la liberacin de Cuba fueron
| 74 |

considerados ciudadanos cubanos por nacimiento (Art. 29, inciso c) refrendando lo establecido en este sentido por la Constitucin del 40y ciudadanos cubanos por naturalizacin a los que hubiesen servido a la lucha armada contra la tirana derrocada el 1ro de enero de 1959 (Art. 30, inciso b). Respecto a las exclusiones, es precepto constitucional que pierden la ciudadana cubana los que adquieren una ciudadana extranjera (no se acepta la doble ciudadana), pero adems tanto los que, sin permiso del gobierno sirvan a otra nacin en funciones militares o cargos con jurisdiccin propia, como los que en territorio extranjero de cualquier modo conspiren o acten contra el pueblo de Cuba y sus instituciones socialistas y revolucionarias. (Art.32, inciso c, subrayado mo). En este caso, estamos viendo una forma en la que se concreta el patrn inclusivo que identifica la nacin con el orden estatal vigente y la patria con el socialismo. Tal formulacin procedimental est amparada y legitimada en la cultura poltica, la institucin simblica de la nacin y las narrativas de la sociedad civil que se fundan en la primera dcada revolucionaria. Esto se mantiene prcticamente sin modificaciones hasta la segunda mitad de la dcada de los 80 y no es sino hasta despus de 1989, durante el Periodo Especial que se han producido los cambios ms importantes para la configuracin de la ciudadana en Cuba (tanto en la dimensin procedimental como en la simblica). A principios de los 90s, el estado cubano enfrentaba la peor crisis econmica de su historia, crisis que se extenda adems a las esferas de la legitimacin poltica y la integracin social. Esto provoc una necesidad de realizar ciertas reformas (desde el propio poder) para garantizar la supervivencia del rgimen; entre ellas las ms importantes fueron la Reforma Econmica y la Reforma Constitucional de 1992. Junto a ellas, la aparicin de nuevas formas de asociacin que surgen vinculadas a nuevos tipos de solidaridad y a modos no estatales de solucin a los problemas cotidianos, estn cambiando el panoramainstitucional y simblicode la sociedad civil cubana, la construccin simblica de la nacin y los fundamentos del patrn inclusin/exclusin ciudadana que de ellos se derivan. Desde el punto de vista poltico institucional los cambios principales comprenden la Reforma Constitucional y la promulgacin de una Nueva Ley Electoral15, ambos procesos, junto con la cancelacin del atesmo como principio del PCC han tendido a la ampliacin de las bases de consenso y a un reciclamiento de los mecanismos de legitimacin poltica.
| 75 |

Velia Cecilia Bobes

Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad

Respecto a este ltimo punto es importante sealar que las fuentes de legitimacin han continuado fincadas en la Revolucin (popular) y sus conquistas, como acto fundador del orden estatal, y el nfasis ha seguido en tratar de ampliar (hacia sectores antes excluidos como los religiosos) el carcter inclusivo de esta ideologa. No obstante, la crisis ha obligado a replantear los logros revolucionarios en forma de una versin restringida que los iguala a las conquistas mnimas de la educacin, la salud y la seguridad social. En el orden econmico, los cambios s apuntan a una verdadera reforma de la estrategia y el modelo global del proyecto. Las medidas de ajuste originan cambios en la estratificacin de la sociedad cubana, a la vez que inducen una tendencia hacia la diferenciacin entre los diferentes subsistemas y al interior del propio subsistema econmico. Desde la perspectiva institucional la sociedad civil se ha pluralizado y han aparecido dentro de ella zonas de relativa autonoma; pienso en la aparicin (o conversin de algunas de las viejas organizaciones de masas) de ONGs, la actuacin en la sociedad cubana de asociaciones religiosas (humanitarias o caritativas) adems de un revival en la religiosidad del pueblo, y movimientos comunitarios de diverso tipo; todos ellos tolerados y algunos, incluso, estimulados por el estado como formas de obtencin de financiamientos o de solucin a problemas sociales a los cuales ya l no puede responder (Bobes 2000). Tambin han surgido otras organizaciones ms pequeas, no toleradas por el estado pero que, a pesar de su ilegalidad existen y actan dentro de la sociedad actual; tal es el caso de los grupos de derechos humanos, las bibliotecas y la prensa independiente. Por ltimo, no hay que olvidar las asociaciones informales que han proliferado en los ltimos aos articuladas alrededor de preferencias sexuales, tnicas o culturales (grupos de travests, sociedades afrocubanas, etc.) y empiezan a ser visibles en el escenario actual.Todo esto, unido a los efectos de la Reforma Econmica, ha comenzado a transformar la narrativa de la sociedad civil, siendo lo ms notorio que sta empieza a separarse del discurso poltico y, con ello, se modifica el patrn selectivo de inclusin/exclusin. La aparicin y legalizacin de empresas mixtas, de capital extranjero y de pequeos propietarios modifica la percepcin del trabajo; se comienzan a aceptar nuevos criterios de eficiencia, productividad y remuneracin, lo que modifica el igualitarismo a ultranza como principio de organizacin de la sociedad civil y posibilita la inclusin dentro de las cualidades positi| 76 |

vas del cdigo binario del empresario exitoso y del trabajador independiente del estado. En segundo lugar, las diferencias en la remuneracin, tanto como la despenalizacin de la tenencia de dlares (que incluye la proliferacin de las remesas de familiares residentes en el exterior), generan una gran diferenciacin de los consumos (antes homologados por un sistema de racionamiento subvencionado y distribucin estatal de los alimentos, los artculos de primera necesidad y electrodomsticos y automviles). Esto conlleva no slo una diferenciacin de la calidad y los estilos de vida, sino tambin una transformacin importante en la percepcin subjetiva y la valoracin social del trabajo, ya que la calidad de la vida se disocia (por primera vez en muchos aos) de la relacin con el Estado16. El quiebre de los valores que haban ayudado a integrar a la sociedad obliga a pensar en un reacomodo del consenso y en la propuesta de valores alternativos que orienten un cambio en la cultura poltica nacional. Algo semejante parece estarse dando en la actualidad con la flexibilizacin y ampliacin de la definicin simblica de la nacin en el discurso oficial17. Los recientes acercamientos a la comunidad cubana en el exterior que se han traducido en propuestas de aceptar a los emigrados como cubanos, los cambios constitucionales hacia un estado laicoy no ateoy las propuestas de incluir dentro del proyecto, el partido y los rganos de autoridad a los religiosos de diversas denominaciones pueden servir como evidencia. El Estado cubano, ha reciclado su discurso nacionalista y, a la vez que organiza encuentros con la emigracin, a los que son invitados algunos representantes de la comunidadelegidos por el gobierno cubanocomienza a distinguir entre los emigrados y los neoplattistas y neoanexionistas18, con lo cual la pertenencia a la nacin se recodifica y la exclusin se dirige de manera ms precisa a la oposicin al proyecto socialista y al liderazgo de Fidel Castro. Junto a esto, la nocin de enemigo, sin abandonar a los Estados Unidos, ha comenzado a desplazarse hacia conceptos ms amplios y difusos como el neoliberalismo y la globalizacin. Este reciclamiento del nacionalismo conlleva a una modificacin en la percepcin social de la emigracin, muy vinculada al aumento de la importancia de las remesas tanto para la economa nacional como para la domstica. As, el discurso se ha modificado, el calificativo de gusano ha dejado de usarse y en su lugar ha surgido una forma ms limitada que excluye de manera selectiva; la mafia de Miami es una expresin que limita la exclusin a los grupos polticos ms extremistas de la emigracin. En este sentido,
| 77 |

Velia Cecilia Bobes

Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad

puede habarse de una ampliacin de la nacin en trminos simblicos que comienza a restringir la exclusin a slo una parte de los emigrados. Tambin la narrativa de la sociedad civil, ha modificado su patrn de pertenencia legtima y, ms all del discurso estatal, la sociedad, a medida que crecen el mercado negro y la economa sumergida y proliferan las conductas marginales y delictivas como estrategias de supervivencia, ha dejado de excluir a los vagos y los parsitos y las valoraciones sobre estas conductas se tornan cada vez ms laxas y tolerantes. El patrn de inclusin ha experimentado una ampliacin con el ingreso como miembros legtimos de la sociedad civil de algunos grupos antes excluidos del cdigo positivo; tal es el caso de los religiosos, los homosexuales, (algunos de) los emigrados, los trabajadores por cuenta propia, los propietarios de micro-empresas, etc. De esta manera, se puede pensar en una pluralizacin de la sociedad civil, aunque ms a nivel simblico que institucional ya que, por ejemplo, si bien los que viven fuera del pas ya no son excluidos de la narrativa de manera absoluta sino selectivamente, en trminos institucionales y procedimentales ellos siguen estando impedidos de participar en los espacios institucionales de la sociedad civil. Respecto a la traduccin procedimental de esta pluralizacin, en la reforma que dio lugar a la Constitucin de 1992, pueden constatarse algunas de estas ampliaciones. Entre ellas, merecen destacarse: a) la definicin del estado cubano como un estado de trabajadores organizado con todos y para el bien de todos (Art. 1), suprimindose la exclusin que significaba la anterior constitucin que lo defina como un estado de obreros y campesinos; b) la consideracin del PCC como martiano y marxista-leninista (Art. 5: 9) y como vanguardia de la nacin cubana (y no de la clase obrera) y fuerza dirigente de la sociedad y el estado; y c) la eliminacin del principio de atesmo, que incluye la modificacin del Art. 54 de la Constitucin del 76 que estableca la educacin del pueblo en la concepcin cientfica materialista del universo y elimina el prrafo que estableca ilegal y punible oponer la fe o la creencia religiosa a la revolucin, a la educacin o la cumplimiento de los deberes de trabajar, defender la patria con las armas, reverenciar sus smbolos y los dems deberes establecidos por la Constitucin; incorporacin del reconocimiento al respeto y la garanta de la libertad religiosa (Art. 8) y menciones explcitas a la proscripcin y punibilidad de la discriminacin por motivo de creencias religiosas (Art. 42 y 43).
| 78 |

La nueva Constitucin mantiene la gran cantidad de derechos sociales de la de 1976 y tambin los deberes mientras que respecto a la ciudadana, ha sido modificado el artculo 32 de la Constitucin del 76 referido a la prdida de la ciudadana cubana, eliminando los incisos b, c, ch y d, y quedando slo la referencia a la adquisicin de una ciudadana extranjera en cuyo caso se perder la cubana. En trminos de inclusin/exclusin, hay que sealar que la ampliacin simblica de la nacin no se ha traducido an en una reflexin sobre los derechos ciudadanos de los cubanos que no residen en Cuba ya que los artculos sobre ciudadana no han sido modificados en lo fundamental y la ley electoral sigue restringiendo los derechos de participacin a los cubanos residentes en la Isla. No obstante, si consideramos la magnitud de la dispora cubana, su participacin en la economa del pas a travs de las remesas y la tendencia actual en los pases latinoamericanos a otorgar el derecho del voto a sus comunidades emigradas (por ejemplo, los casos de Mxico, Per, Colombia, Repblica Dominicana, Argentina, etc.), cualquier discusin en torno a la ampliacin de la ciudadana en Cuba, tendra que considerar a la emigracin.

CONCLUSIONES
Tanto la nocin como el ejercicio de la ciudadana en Cuba sufrieron una importante transformacin despus de 1959. Tal modificacin se legitim en una reconstitucin simblica de la nacin y un cambio en las narrativas de pertenencia de la sociedad civil, lo que se ha traducido en una ampliacin de los derechos sociales y una restriccin de los derechos civiles y polticos. En este sentido, puede hablarse de un cambio hacia un modelo de ciudadana militante y participativa, pero dependiente de la adhesin al proyecto socialista, lo que implica a la vez ampliacin y exclusiones respecto a los derechos ciudadanos. Las consecuencias de este cambio en el modelo ciudadano son diversas y de la mayor importancia. En primer lugar hay que sealar que, la ampliacin de los derechos sociales y su efectiva aplicacin a travs del conjunto de leyes y prcticas revolucionarias, representan un avance indiscutible en el logro de una verdadera igualdad social y en una distribucin ms equitativa del ingreso nacional19. Sin embargo, a la vez que el nfasis en los derechos sociales contribuye a mejorar las condiciones materiales para el ejercicio de la ciu| 79 |

Velia Cecilia Bobes

Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad

dadana, lleva a colocar los derechos civiles y polticos en un plano secundario, lo que implica un debilitamiento del poder ciudadano. No hay que olvidar que mientras los derechos civiles posibilitan la libertad de accin y sirven para crear grupos y asociaciones autnomas (y, consecuentemente, fortalecen la sociedad civil), los derechos sociales asumen al individuo como consumidor y no como actor, ya que es el Estado quien debe proveer tales bienes, y por lo tanto tienden a favorecer el surgimiento de aparatos estatales extensos y profesionalizados en la distribucin de los bienes sociales (Turner 1992). Los logros obtenidos en materia de educacin, salud, deportes y cultura han permitido a los cubanos no slo una vida mas digna sino que han aumentado su seguridad y estabilidad y han creado las condiciones subjetivas para una participacin poltica informada y racional20. No cabe duda de que el ciudadano cubano es hoy ms culto (por ello cuenta con un mayor potencial para acceder y asimilar racionalmente la informacin) y tiene garantizadas las condiciones materiales mnimas para su vida, en este sentido, es apto para participar en poltica. No obstante, la nueva normatividad jurdica tanto como los valores frreamente colectivistas que han prevalecido con la revolucin han favorecido el predominio de la igualdad sobre la diferencia y, en ese sentido, han restringido la libertad: la modificacin de los principios liberales de igualdad y libertad as como la definicin restrictiva de la nacin, ha conducido a contraer el espacio de libertad para el disenso, lo cual implica una paradoja; siendo un proyecto legitimado y adherido por la mayora, el espacio para las minoras prcticamente se reduce a cero. Por otra parte, los niveles de participacin han crecido pero han desaparecido los canales autnomos para ella. La creacin y estmulo a organizaciones de masas ha sido la forma de encauzar la participacin poltica y social de los cubanos aumentando el nivel de involucramiento de la sociedad con los problemas del pas; no obstante, la identificacin y direccin de estas organizaciones por el estado ha generado una prdida de autonoma de las acciones colectivas y un debilitamiento del poder ciudadano. A pesar de ello, en los ltimos aos ha comenzado a evidenciarse un proceso de pluralizacin de la sociedad cubana, que abarca no tanto a la esfera institucional como a los espacios informales y que desde una perspectiva simblica constituye un contradiscurso social que pugna por una redefinicin de la nacin que ample las pertenencias legtimas a la sociedad civil.
| 80 |

Desde esta perspectiva se puede conjeturar la posibilidad de que en el mediano plazo se produzca una reconsideracin de la nocin de la ciudadana dentro de la sociedad cubana, donde se encuentran hoy los actores que seran los protagonistas de tales cambios. Uno de los cursos posibles sera el tratar de revivirla en su condicin militante, activa y participativa pero ampliando el patrn de inclusin y radicalizando (Mouffe 1992) algunos de los valores que la han conformado histricamente. Para ello sera imprescindible en primer lugar, extender los principios de igualdad y libertad a un nmero mayor de relaciones sociales. Una vez alcanzada una distribucin equitativa de los beneficios sociales habra que extender la libertad ciudadana al mbito de las demandas particulares de los diferentes grupos y sus identidades especficas -raza. gnero, generacin, orientacin sexual, etc. Legitimar la pluralidad y multiplicidad de identidades a travs de las cuales se constituyen los sujetos y que corresponden a su insercin diferenciada en una variedad de relaciones sociales y aceptar las tensiones que esto conlleva (lo que significa asumirlas como legitimas y necesarias). Esta nueva comprensin implicara la reformulacin de las nociones de igualdad y justicia, para incluir en ellas no slo la equidad econmica, sino la poltica, la cultural y la simblica; lo cual puede lograse con una visin compleja de la igualdad (Walzer 1983) que posibilite una distribucin social a travs de un criterio que refleje la diversidad de bienes y sus significados sociales para los diferentes grupos y la diversidad de opciones en cuyo ejercicio consiste la libertad. Todo esto apuntara hacia una sociedad a la vez equitativa y heterognea, que posibilite el procesamiento completo de las diferencias y la participacin activa de un ciudadano que no sea simplemente sbdito de un estado sino participante en un espacio de decisin pblica. En segundo lugar, es necesario ampliar la definicin simblica de la nacin y eliminar la identidad nacional como eleccin tico poltica que se instituye en criterio de inclusin/exclusin y promover la tolerancia, el dilogo y el pluralismo como principios bsicos de la convivencia que puedan orientar la formulacin de derechos ciudadanos (civiles, polticos y sociales) que todos podamos ejercer. Por ltimo, la nocin de ciudadana est vinculada estrechamente a la existencia de una esfera pblica donde los miembros de la sociedad civil puedan actuar en tanto ciudadanos para discutir y resolver los problemas de la comunidad. Puesto que los valores no existen fuera de los sujetos, el
| 81 |

Velia Cecilia Bobes

Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad

nico medio para canalizar el cambio de los valores est en la existencia de un espacio pblico de discusin al margen de lo estatal. En la situacin actual la sociedad cubana podra evolucionar hacia el fortalecimiento de una sociedad civil capaz de articular acciones colectivas que sean producto de la sociedad y no del estado, para lo cual se hace necesario una mayor descentralizacin de la autoridad y la creacin de fuentes independientes de la misma. El futuro del sistema poltico cubano depende de muchos factores, entre ellos, su capacidad para hacer frente adecuadamente y resolver estas tensiones no es uno de los menos importantes.

CONSTITUCIONES

DE LA REPBLICA DE CUBA Constitucin de Guimaro (1869), Constitucin de Jimaguay (1895), Constitucin de la Yaya (1897), Constitucin de 1901 y Constitucin de 1940, todas en Pichardo, H. 1973. Documentos para la historia de Cuba, Tomos I, II y IV.

Constitucin de la Repblica de Cuba. La Habana: DOR- PCC, 1976. Constitucin de Cuba (1992). Mxico D. F.: UNAM-Fondo de Cultura Econmica, 1994.

NOTAS REFERENCIAS
Azcuy, H. 1994. Cuba: Reforma Constitucional o nueva Constitucin?, Cuadernos de Nuestra Amrica, Vol. XI, nm. 22, La Habana. Bobes, V.C. 1994. La invencin del paraso: itinerario de la cultura poltica, la identidad nacional y el cambio revolucionario en Cuba (1959 1969), tesis de Maestra, FLACSO-Mxico, (indita). _______1996. Cuba y la cuestin racial. Perfiles Latinoamericanos. Vol. 8, FLACSO-Mxico. _______2000. Los laberintos de la imaginacin: repertorio simblico, identidades y actores del cambio social en Cuba. Mxico D. F.: El Colegio de Mxico. Brubaker, W.R. 1989. Immigration and the Politics of Citizenship in Europe and North America. Londres-Nueva York: University Press of America. Buch Rodrguez, L. M. 1999. Gobierno revolucionario cubano: gnesis y primeros pasos. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. Chalbaud Zepa, R. 1978. Estado y poltica. Venezuela: Universidad de los Andes. Garca, D., ed. 1995. Cuba: cultura e identidad nacional. La Habana: Unin. Marshall, T.H. 1965. Class, Citizenship and Social Development. Doubleday, Nueva York: Anchor Books. Mouffe, Ch., ed. 1992. Dimensions of Radical Democracy. Londres: Verso. Pichardo, H., comp. 1973. Documentos para la historia de Cuba. La Habana: Ciencias Sociales. Rojas, R. 1994. Una reforma lenta y silenciosa. No. 1, Miami: Cuadernos del IEC Surez, L. 1995. El sistema electoral cubano, en Dilla, H., comp. La democracia en Cuba y el diferendo con los Estados Unidos. La Habana: CEA. Taylor, D. 1994. Citizenship and Social Power, en B. Turner y Hamilton, P., eds. Citizenships: Critical Concepts. Londres- Nueva York: Routledge. Turner, B. 1992. Outline a Theory of Citizenship, en Ch. Mouffe, ed. Dimensions of radical democracy. Londres: Verso. Valenzuela, S.J. 1985. Democratizacin va reforma: la expansin del sufragio en Chile. No. 6, Buenos Aires: IDE. Walzer, M. 1983. Spheres of Justice. Nueva York: Basic Books.
| 82 |

1. De alguna manera, las diferentes tradiciones de concebir a la nacin impactan los lmites de inclusin y exclusin de los derechos ciudadanos. (Cfr., por ejemplo, Brubaker 1989) 2. Esta circunstancia marcara en lo adelante toda la vida poltica cubana y constituye el elemento simblico fundamental que posibilit la insercin del proyecto socialista en el marco de la cultura poltica prevaleciente (Bobes 1994 y 2000) 3. Como ha sealado Taylor (1994: 144), los derechos slo tienen significacin si dan la posibilidad de acceso y control sobre los recursos necesarios para realizar las necesidades humanas de autodesarrollo 4. En cuanto al clivaje tnico, el nico intento por fundar una fuerza poltica de base racial o tnicael de los Independientes de Colorfue rpidamente neutralizado por la Ley Moraque prohibi la creacin de partidos raciales en nombre del universalismo de los derechosy culmin en un alzamiento militar cruentamente reprimido por las fuerzas del orden. A partir de lo anterior es posible discutir el patrn de exclusin y restriccin del ejercicio de derechos polticos que dimanaba de una institucin imaginaria de la nacin cubana basada en la integracin y la asimilacin de lo negro dentro de una Cuba que, si bien intentaba presentarse como mestiza, era, obviamente an blanca y, por supuesto, masculina. 5. Esta clasificacin responde al anlisis del balance entre derechos y deberes; En la Constitucin de 1901, entre los deberes el voto no es obligatorio y slo se consagran como obligaciones (Art. 10) el servir a la patria en casos que la ley establezca y la contribucin fiscal. En este caso existe un mayor nfasis en los derechos que en los deberes, con lo cual la participacin se perfila como una opcin que el ciudadano tiene y que puede o no ejercer. 6. En este caso coincido con Marshall (1965) en concebir la ampliacin de los derechos ciudadanos como el efecto de las luchas contingentes de los diferentes grupos sociales por sus derechos frente al estado. 7. Hablo de un sistema completo porque en l aparecan representados desde la extrema derechavieja oligarqua que mantiene sus partidos y el nuevo ABC, hasta las clases alta y media nacionalistasAutenticismo, Ortodoxiay la izquierda radical representada por los Comunistas.
| 83 |

Velia Cecilia Bobes

Ciudadana y derechos en Cuba, su evolucin y actualidad

8. Por una parte en el Frente Gubernamental se agruparon el Partido Liberal, Unin Nacionalista, Conjunto Nacional Democrtico, Unin Revolucionaria Comunista, Partido Nacional Revolucionario (Realistas) y Nacional Cubano; mientras que en el Bloque Opositor se unieron el Partido Demcrata Republicano, el Partido Revolucionario Cubano (Autntico), Accin Republicana y ABC 9. El Art. 138 de la Constitucin del 40 estableci la figura del Consejo de Ministros y el Primer Ministro y prohbe la reeleccin en periodos consecutivos. 10. Como se ver a continuacin la ampliacin de derechos ciudadanosbsicamente socialestiene lugar desde arriba va el Estado. 11. Ya el 3 de enero de 1959, en el Acta de Constitucin del Gobierno Revolucionario se haba acordado que: Ante la necesidad de fijar la norma fundamental estructuradota del estado de derecho que caracterizar el desenvolvimiento del gobierno y de la nacin, reafirmar la vigencia de la Constitucin de 1940, tal como rega en la fecha nefasta de la usurpacin del poder pblico por el tirano, sin perjuicio de las modificaciones que de ella acuerde el Gobierno Provisional para viabilizar el cumplimiento de los postulados de la Revolucin hasta la promulgacin de la Ley Fundamental (Buch 1999: 168, el subrayado es mo). 12. Esta operacin simblica tiene un correlato en la poltica migratoria del estado cubano, que establece la categora de salida definitiva, a travs de la cual aquellos cubanos que emigran a un pas extranjero pierden su derecho de residencia en Cubaadems de todos sus derechos civiles, polticos y sociales. A pesar de que la Constitucin (1992, Art. 32) establece que los cubanos no pueden ser privados de su ciudadana (y que aunque emigren conservan un pasaporte cubano), durante muchos aos esta restriccin incluy la prohibicin de visitar el pas. 13. Sobre esto he discutido en Bobes 1996. 14. Constitucin de la Repblica de Cuba, edicin oficial, 1976. En la reforma habida en 1992, aunque hay reformulaciones importantes en otros artculos, estos principios generales se mantienen. 15. A estos cambios no me voy a referir in extenso, para una discusin minuciosa de los mismos me limito a remitir al lector a los trabajos de Azcuy, H.: Cuba: Reforma Constitucional o nueva Constitucin?, Cuadernos de Nuestra Amrica, Vol. XI, num. 22, La Habana, 1994, R. Rojas: Una reforma lenta y silenciosa, Cuadernos del IEC, num. 1, Miami, 1994 (para el anlisis de la reforma constitucional) y al de L. Surez: El sistema electoral cubano, en Dilla, H. (comp.): La democracia en Cuba y el diferendo con los Estados Unidos, CEA, La Habana, 1995 (para la nueva ley electoral). Por mi parte, he hecho una reflexin sobre ambos temas en el libro antes citado (Bobes, 2000). 16. Si antes los smbolos materiales del estatus (autos, casas, consumos) referan a una ubicacin en la nomenklatura o la burocracia (y por lo tanto, daban una medida de compromiso poltico), ahora estos smbolos pueden tambin referir a una posicin

muy subalterna en las empresas extranjeras, al xito empresarial en un pequeo restaurante, a la generosidad de un pariente emigrado, o incluso a la participacin en actividades ilegales (como es el caso del ejercicio de la prostitucin, por slo citar un ejemplo conocido). 17. Vanse, por ejemplo, las ponencias presentadas a la Conferencia Cuba: Cultura e identidad nacional (Garca 1995), donde participaron, junto a acadmicos y polticos de dentro de la isla, representantes de la comunidad emigrada. Es importante destacar que esta ampliacin simblica de la nacin no se ha traducido al mbito procedimental, ya queaunque en el discurso se acepta que todos somos cubanosse mantienen las restricciones a la residencia y las visitas al pas para los que no residen en l. 18. Ambos trminos refieren a la historia de Cuba, el primero a la Enmienda Platt, apndice constitucional impuesto por los Estados Unidos a la Constitucin de 1901 que mediatizaba la independencia y subordinaba la soberana nacional. El segundo a una corriente poltica que pugnaba en el siglo XIX por la anexin de Cuba a los Estados Unidos. 19. En este sentido puede decirse que se resuelve la contradiccin apuntada por Marshall (1965) entre igualdad formal ciudadana que encubre intereses y diferencias que el Estado Benefactor no alcanza a resolver del todo. 20. El aumento de los niveles de educacin y acceso a la cultura condiciona mayores posibilidades de comunicacin y participacin porque ampla las capacidades individuales de un desarrollo de habilidades y actitudes favorables a la participacin poltica y constituye un elemento importante para la creacin de un espacio pblico donde los ciudadanos puedan discutir los vasuntos de la comunidad.

| 84 |

| 85 |

CAPTULO 5

Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad


JUAN VALDS PAZ

INTRODUCCIN
a hiptesis de que partimos es que la crisis de los noventa forz la implementacin de estrategias de salida y que ambas, crisis y estrategias, dieron lugar a cambios en la sociedad cubana que obligaron a suplantar un modelo de transicin socialista igualitario por otro basado en relaciones equitativas1. Como se sabe, la igualdad es una nocin formal y abstracta, una nocin lmite que en la realidad social solo aparece en las formas jurdicas y en el pensamiento utpico. Lo que constatamos en la sociedad son diferentes grados de desigualdad y de tendencias a su crecimiento o disminucin. Parece pues, ms til la propuesta de la sociloga Mayra Espina de referirnos a patrones de desigualdad para medir las diferencias aceptables y vigentes en cada perodo (Espina 2003). En este sentido, los aos noventa mostraran el paso de un patrn de menor desigualdad en la sociedad cubana a otro de mayor desigualdad real y aceptable, para la opinin dominante. La nocin de equidad supone un criterio moral y social acerca del patrn de desigualdad deseable y posible en un momento dado. Algunos de estos criterios equiparan la equidad a la igualdad; otros la definen como igualdad de oportunidades y en los caminos para llegar a ella (ssael 1998). En este ltimo sentido, la sociedad cubana transitara de un patrn de equidad igualitaria a uno eticista, en que el que las diferencias pueden estar justificadas. Estas nociones deben ser contrastadas en la sociedad real mediante indicadores operacionales que la describan en sus distintas dimensiones y no solo en la econmica. (Ver Anexo A) La situacin descrita seria tanto el efecto del desarrollo socioeconmico alcanzado como de los escenarios

| 87 |

Juan Valds Paz

Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad

confrontados y de las polticas pblicas para superarlas. La preservacin del patrn de desigualdad deseable o la instauracin de un patrn de equidad viable, supone tanto una voluntad poltica como una opinin pblica que los promuevan. La sociedad cubana del perodo especial mostrara tanto la evolucin de esos patrones como el papel de los sujetos sociales y actores polticos en su promocin. Por otra parte, el discurso poltico cubano tendera a evolucionar desde la propuesta de una sociedad igualitaria, fundada en mecanismos de distribucin igualitaria de todos o de casi todos los bienes y servicios, a la de una sociedad equitativa, fundada en la igualdad de acceso a provisiones bsicas y de igualdad de oportunidades en el acceso a bienes y servicios escasos. En ambas versiones las propuestas adolecen de economicismos al no incorporar explcitamente, la igualdad o equidad en la libre determinacin de los sujetos, el posicionamiento social, el empoderamiento y la participacin. No obstante, asumiremos en nuestro examen esta multidimensionalidad de toda propuesta socialista. La crisis de los aos noventa precipit reformas que en gran medida se hacan necesarias en la sociedad cubana de los ochenta, caracterizada por: Un sistema econmico de crecimiento extensivo, de baja eficiencia, estructurado sobre sectores tradicionales y con tendencia a fuertes desequilibrios macroeconmicos. Este sistema se hallaba dotado de un alto nivel de seguridad social. Un sistema civil estructurado, bsicamente, sobre sus perfiles ocupacionales, una poblacin mayormente joven y con una alta equidad entre sus grupos sociales. Un sistema poltico fuertemente centralizado, con un alto nivel de legitimidad, gran capacidad de movilizacin social, amplios espacios participativos y restricciones democrticas consensuadas. Un sistema cultural virtualmente universal aunque lastrado por manifestaciones de una ideologa de Estado, dotado de amplios recursos y de un alto potencial creativo. La crisis de los aos noventa, originada en causas externas, impact sobre la sociedad cubana de ese momento deteniendo abruptamente su desarrollo, modificando sus condiciones de existencia y exigiendo un enorme esfuerzo de resistencia y recuperacin por parte de la poblacin.
| 88 |

Con la declaracin del Perodo Especial en Tiempos de Paz el gobierno dio cuenta de una nueva etapa de la sociedad cubana, en gran medida ya preparada para las situaciones contingentes de una guerra, que no por precipitada, dejaba de mostrar sus secuelas de destruccin del capital social, desorganizacin y sufrimiento humano. La crisis cubana coincidi con un debate internacional sobre la transicin al capitalismo de las sociedades llamadas socialistas de Europa del este (Taibo 1998 y VVAA 1992). La posicin cubana era entonces de defensa de todas las experiencias de orientacin no capitalistas; su percepcin de estas transiciones era de una traicin a los intereses nacionales y populares en lo poltico y de una regresin de enorme proporciones en lo social. La opcin cubana en las nuevas condiciones qued plasmada en el lema Salvar la Patria, las Conquistas de la Revolucin y el Socialismo mediante el cual se movilizaba a la poblacin a la resistencia y a la lucha, en una propuesta estratgica que era tambin un orden de prioridades en los nuevos escenarios. Un sucinto examen de cada uno de estos escenarios nos revela cambios en las relaciones sociales preexistentes, en las instituciones y en los respectivos actores. A la vez se observa una relativa disminucin de la capacidad del rgimen sociopoltico para prevenir y controlar estos procesos de cambios.

ESCENARIO INTERNACIONAL
La disolucin del Pacto de Varsovia, el derrumbe del socialismo europeo y la extincin del Estado Sovitico, produjeron una brusca modificacin del sistema internacional, dando el paso desde un equilibrio bipolar a uno fundado en el dominio poltico militar incontrastable de los EEUU, as como a un escenario conformado por una nueva geopoltica y una nueva geoeconoma. Estos cambios en el sistema internacional implicaron para Cuba la desaparicin de su marco de integracin econmica, la prdida de sus aliados polticos y la cada de su umbral de defensa. Como se sabe, Cuba concentraba en los pases miembros del Consejo de Ayuda Mutua Econmica (CAME) el 80% de intercambio econmico; el 95% de la ayuda al desarrollo; y la casi totalidad de sus recursos defensivos). En cuestin de meses la Revolucin Cubana se vio impelida a reinsertarse en el mercado mundial, reorientar sus reas de integracin econmica y enfrentar las condiciones de la globalizacin neoliberal en curso.
| 89 |

Juan Valds Paz

Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad

Cabe sealar ahora el xito de Cuba en lograr una rpida reinsercin econmica internacional (lvarez 1995). De mayor dificultad fue para la Isla reorientar una compleja poltica exterior que comparta intereses con el bloque socialista europeo y el movimiento de pases no alineados. Se trataba de resistir las polticas de aislamiento de los nuevos y viejos adversarios, as como de ampliar sus relaciones bilaterales y multilaterales. De hecho, el gobierno cubano logr ampliar su protagonismo en el sistema de Naciones Unidas y mejorar considerablemente sus relaciones diplomticas con Estados y organizaciones de las distintas regiones, como lo demuestra el ingreso de Cuba a esquemas de integracin econmica como el CARICOM, a ALADI y de posible asociacin al MERCOSUR2. Las relaciones de Cuba con EEUU en el Perodo Especial han mantenido su carcter conflictivo, acorde al patrn seguido por sucesivas Administraciones norteamericanas desde 1959. El perodo aparece enmarcado entre las administraciones de Bush padre y Bush hijo y en su transcurso la poltica norteamericana se habra empleado a fondo mediante las Leyes Torricelli de 1991 y Helms-Burton de 1996, caracterizadas por el reforzamiento del bloqueo, la codificacin de todas las medidas y sanciones, as como su expresa vinculacin a un proyecto poltico de reversin del pas a las condiciones anteriores a 1959. El fracaso del bloqueo econmico como la solucin final ha dado lugar a tendencias hacia la formulacin de una nueva estrategia de relaciones con Cuba, favorecidas por sectores menos ideologizados del establishment y grupos de inters econmico. Estas tendencias se han visto de momentos estorbadas por una administracin comprometida con estrategias globales de dominacin no compartida y por el papel orgnico otorgado por aqulla a la extrema derecha cubana de Miami, en la implementacin de polticas hacia Cuba y Amrica Latina. Visto de conjunto, el escenario internacional le presenta a Cuba nuevos retos y mucha mayor incertidumbre. El Gobierno habra logrado evitar el aislamiento poltico y preservar gran parte de su protagonismo aunque en condiciones ms desfavorables.

ESCENARIO ECONMICO
Al comenzar nuestro sucinto examen de los escenarios internos econmico, social y polticoqueremos llamar la atencin sobre que los efectos de la crisis del perodo observados en estos escenarios, han sido
| 90 |

totalmente desproporcionados entre ellos. As, mientras que el escenario econmico muestra haber sufrido una verdadera hecatombe, sus manifestaciones en el escenario social, aunque importantes, habran sido mucho ms leves; y el escenario poltico mostrara una gobernabilidad casi total. De hecho, la recuperacin en los distintos escenarios mostrara la misma gradacin pero invertida: mayor en el poltico, mediana en el social y mucho menor en el econmico, como muestran los respectivos indicadores. Esta gradacin de los efectos en los diferentes escenarios revelara, en nuestra opinin, las capacidades objetivas y subjetivas de un rgimen como el cubano para administrar una situacin de crisis semejante. Este escenario econmico es aquel en el cual el impacto de la crisis ha sido catastrfico y en el que se han producido los cambios ms importantes del perodo. En ms de una dcada de perodo especial podemos distinguir hasta tres subperodos, a saber: De 1990 a 1994 - Sobrevivencia. Este subperodo se inici con la cada libre de la economa cubana que perdi en un trienio el 36% de su PIB, ms del 40% del consumo de la poblacin y una no cuantificada masa de capital social. En l se enmarcaron las estrategias planificadas para un escenario de contingencia, se implementaron medidas urgentes frente al desplome de las disponibilidades energticas y productivas del pas, as como frente al deterioro del nivel de vida (ONE, 1998)3. De 1994 al 2001 - Recuperacin. En este subperodo se inici la recuperacin de la economa a partir de estrategias de salida de la crisis integrada por polticas de ajuste, medidas de apertura o liberalizacin de la economa y por cambios estructurales. (Ver anexo B). De hecho, al finalizar el perodo, la estructura econmica se habra modificado en distintos aspectos, tales como: un sistema monetario dolarizado; diversificacin de las formas y estructura de la propiedad sobre los medios de produccin; la ampliacin de las relaciones monetario mercantiles y el surgimiento de espacios de mercados libres; cambios en la estructura sectorial de la economa con el sector turstico como su locomotora; mayor peso absoluto y relativo de las remesas familiares en el ingreso externo; y un nuevo modelo agrario basado en una nueva estructura de tenencia de la tierra, la reorganizacin de la produccin, un nuevo modelo tecnolgico y un nuevo modelo de incentivacin (Valds Paz 2000). Otros cambios relevantes orientados a la recuperacin, fueron de carcter institucional, tales como la descentralizacin administrativa, la
| 91 |

Juan Valds Paz

Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad

reforma bancaria, creacin de una esfera empresarial operante en divisas, el inicio del perfeccionamiento empresarial, el reordenamiento jurdico y la redefinicin del Plan y la planificacin. Las estrategias de recuperacin proporcionaron un crecimiento de la economa entre 1995 y el 2001 del 4,0% medio anual, as como una relativa modernizacin de ciertos sectores, la mejora del consumo alimentario y la constitucin de un sector econmico de propiedad mixta (ONE 2002). Del 2001 hasta la fecha - Recesin. Con los sucesos del 11 de septiembre del 2001 en EEUU y su impacto exterior, se iniciaron cambios en la economa nacional de signo recesivo, como la cada de precio de las materias primas, incremento del precio de los energticos y alimentos, contraccin de las actividades tursticas y de transportacin area, cada de la inversin directa, incremento del gasto militar, etc. Tal situacin y el agotamiento de algunas de las medidas de apertura, dieron lugar a una inflexin y cada del ritmo de recuperacin al 2% promedio anual, produciendo una dilacin en la meta de regreso al producto interno bruto del ao 19894. Por otro lado, se ha iniciado una reconversin del sector azucarero que permitir utilizar sus recursos excedentes en apoyo a otros sectores y racionalizar los actuales niveles de subsidio. Se trata de la transformacin econmica de ms largo alcance entre las emprendidas en el perodo con un enorme y previsible impacto sobre la sociedad y la cultura cubana (MINAZ 2001). El aspecto ms destacado del escenario econmico del perodo ha sido la poltica social de la Revolucin, ncleo duro de las estrategias de la recuperacin y mxima prioridad poltica del rgimen5. De hecho, el gasto pblico en poltica social se habra recuperado antes que el conjunto de la economa en 1999 ya superaba su nivel de 1989 y habra pasado del 20% del PIB en 1989 al 30% en el 2001. La capacidad del rgimen para sostener lo fundamental de la obra de la revolucin salud y educacin gratuita para toda la poblacin, deporte y cultura, seguridad social, canasta bsica de alimentos, servicios pblicos y comunales, asistencia social etc. limitando primero su afectacin y sobrepasando ms tarde su calidad y cobertura, le ha permitido al rgimen, limitar los efectos sociales de la crisis econmica, asegurar un alto nivel de calidad de vida y mantener un consenso poltico mayoritario (CEPAL-INIE 2003).
| 92 |

Actualmente, la poltica social mantiene su prioridad absoluta en trminos relativos el gasto social eleva su peso en el PIB en condiciones de baja recuperacin de la economa lo que vuelve al gasto social ms una consecuencia de la prioridad poltica que un efecto del desarrollo de la economa. Otro aspecto de la recuperacin se refiere al empleo cuya contraccin en los primeros aos de los noventa produjo hasta un 10% de desempleados. La gradual recuperacin de la actividad econmica ms un conjunto de medidas al efecto incremento de la matrcula en la enseanza media y superior, la condicin de trabajo estudio y la creacin de nuevos servicios sociales permitieron rebajar el nivel de desempleo hasta el 5% en 1999 y al 2,3 % en el 2003 (Morales Cartaza 2004). Esta recuperacin del empleo estuvo acompaada de un cambio de estructura en la cual el Estado pas de ser el empleador del 92% de toda la fuerza del trabajo en los aos 80, al 76,6 % a comienzo del 2002, en favor de un emergente sector privado (ONE 2002). Cabe sealar que una parte importante de esta recuperacin se debe a un empleo estatal basado en el incremento del gasto presupuestario, el que increment su funcin de proveedor social de oportunidades. La recuperacin del sector externoexcluyendo el sector turstico se halla por debajo de la del conjunto de la economa. De hecho, se habran producido importantes cambios estructurales en el sector pero insuficientes para una mayor dinamizacin de la economa (ONE 2002): Comercio Exterior. La rpida rearticulacin al mercado mundial, el cambio en la estructura de valor de las exportaciones y en su destino, as como la flexibilizacin del monopolio estatal del comercio exterior, han sido parte de los logros alcanzados en el perodo. El derrumbe de las exportaciones azucareras, una estructura de exportaciones bsicamente tradicionales y una balanza comercial crecientemente deficitaria, son parte de las dificultades no superadas en el sector. Finanzas Externas. Las finanzas externas en general y la falta de divisas en particular, siguen siendo uno de los puntos de estrangulamiento de la recuperacin. De hecho, la economa cubana carece de crdito internacional, dispone de un bajo nivel de ayuda, el monto de la inversin extranjera es insuficiente y las remesas familiares son un factor determinante en el equilibrio de la balanza de pagos.
| 93 |

Juan Valds Paz

Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad

Podra calificarse de milagro que Cuba haya logrado en este escenario econmico mejorar sus ndices de desarrollo humano y avanzar en su posicin entre todos los pases hasta el lugar 52 en el ao 2003 (PENUD 2003). No obstante, el tema del desarrollo y de las estrategias de desarrollo, desde y ms all del llamado perodo especial, es objeto de preocupacin y debate entre los cientficos y polticos del pas. Los temas de insercin internacional, desarrollo sectorial, papel del mercado, modelo de incentivacin econmica, transformaciones cientfico tcnicas, etc., se resumen en el debate sobre un nuevo modelo de acumulacin y desarrollo, apenas iniciado. Si bien factores azarososcomo cambios en la poltica de EE.UU. hacia Cuba; hallazgo de grandes reservas petroleras y una mejora de su sector externo, etc.pudieran crear condiciones ms favorables al desarrollo, este depender en mayor medida de una estrategia basada en factores endgenos.

ESCENARIO

SOCIAL

El escenario social, es decir, el espacio de los sujetos y relaciones sociales, ha sufrido aunque en mucha menor medida que el econmico, los impactos de la crisis. Los cambios que se aprecian hoy en la sociedad cubana tienen diversas fuentes, a saber: el modelo de transicin socialista de los aos ochenta; los cambios internacionales; la crisis econmica de los noventa; y las estrategias de salida de la crisis. El primero y ms grave de estos cambios, ha sido el incremento de la desorganizacin socialindisciplina social, delitos, corrupcin, prostitucin, narcotrfico, emigracin ilegal y otroshasta niveles desconocidos a lo largo del perodo revolucionario. La diversidad de formas y de actores asociados a estas manifestaciones se relacionan con diversas condiciones que van desde el impacto de la crisis econmica, pasando por las oportunidades de ingresos extraordinarios originadas en la escasez, la dualidad monetaria y la demanda turstica; hasta las expectativas reforzadas de consumo. Aunque una mayor desorganizacin social pareciera explicarse o justificarse por los efectos de la crisis, en realidad tal desorganizacin ha devenido en una nueva fuente de desigualdad social Las acciones emprendidas contra estas tendenciasjurdicas, policiales, ideo culturales y de control socialas como la recuperacin econmica, permitieron declinar la curva de desorganizacin hasta valores cercanos a los valores normales aunque ahora coexistiendo con condiciones
| 94 |

favorables a su eventual incremento. De hecho, la sociedad cubana transita con un nivel de desorganizacin social indita ante de los aos noventa y que la acompaar por un tiempo indefinido, dadas las condiciones favorables a su reproduccin. Los grupos e individuos ligados a estas actividades lograron alcanzar ventajas respecto de otros grupos y cierta capacidad de influencia sobre su entorno social. A estas tendencias se agrega el surgimiento de una franja de pobrezaestimada en el ao 2003 cercana al 20% de la poblaciny otra de marginalidad que no por ser especficas de la sociedad cubana dado su nivel de sociabilidad, seguridad social, instruccin, etc. dejan de ser una manifestacin ligada a la crisis y dependiente de su superacin. Estas manifestaciones evidencian extremos de los procesos de diferenciacin social presentes en el escenario actual. Aunque de manera menos perceptible, la estructura social manifiesta en distintos grados, cambios inducidos por diversas fuentes. De hecho, la estructura social se ha visto modificada aceleradamente bajo fuertes tendencias a la diversificacin de los grupos sociales y a la mayor desigualdad entre los mismos. Podemos comentar brevemente tales cambios como sigue: Estructura demogrfica. La poblacin cubana, unos 11,2 MM de residentes en la isla, mostraba en el ao 2001 una fuerte tendencia a polarizarse entre jvenes y viejos, un bajo crecimiento y un envejecimiento acelerado, como efectos del incremento de la expectativa de vida. De hecho, el decrecimiento relativo del PEA y el crecimiento absoluto de la poblacin senescente, el 14,4% de la poblacin en el 2001, se convierten en dos obstculos al desarrollo econmico (ONE 2002). Estructura socio clasista. La estructura socio clasista cubana se haba caracterizado porque a los factores generales que la conforman6 se agregaban los de una estructura ocupacional, estatal en ms del 90%; y una estructura de ingreso, fuertemente dominada por el salario. Estas dos caractersticas habran aminorado su influencia en la conformacin de la estructura socio clasista actual, como resultado de los cambios estructurales ocurridos en el escenario econmico del perodo. De hecho, se habran fortalecido las determinaciones econmicas sobre la estructura de los aos noventa y la configuracin socio clasista habra evolucionado hacia: a) una mayor diversificacin de sus componentes socio clasistas; b) un incremento de la desigualdad entre los grupos y al interior de stos, como efecto de la diferenciacin en los ingresos en divisas de segmentos poblacionales; c) ascenso social ms selectivo y tendencias excluyentes; y
| 95 |

Juan Valds Paz

Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad

d) una alta movilidad social horizontal del sector estatal al no estatal y de los tradicionales a los emergentes. Estructura generacional. Para el ao 2000 se podan distinguir hasta cinco generaciones coexistiendo en la sociedad cubana. Entre estas existe un alto componente filial, baja conflictividad y un alto nivel de actividades compartidas, pero la crisis de los noventa habra impactado la estructura generacional, produciendo mayores diferencias entre las generaciones, particularmente entre las tres mayores y las dos ms jvenes, marcando una tendencia hacia la discontinuidad. A diferencia de la experiencia vvida por las anteriores generaciones, para sectores de las nuevas la calificacin no implica el ascenso social; el empleo no est garantizado y puede estar acompaado de una cada de status; y el ingreso salarial no garantiza el nivel de consumo (Domnguez 1998 b). Otras muchas diferencias subjetivas se derivaran de sus distintas experiencias histricas. Este incremento de la desigualdad entre generaciones ha demandado polticas paliativas orientadas a reequilibrar en lo posible la estructura socio clasista y a preservar la equidad mediante acciones afirmativas. Estructura de Gnero. La notable disminucin de la desigualdad entre las mujeres y los hombres alcanzada entre los aos 50s y 80s; se vio a comienzo de los noventa afectada por la feminizacin de la crisis y el retroceso temporal en alguno de sus indicadores de desarrollo, como el empleo social, el tiempo libre, la matricula escolar, etc. Estos se habran recuperado al ritmo de la economa y de los servicios; mediante acciones afirmativas al efecto. De hecho, la mujer cubana aventaja a los hombres en los indicadores de escolaridad, salud y expectativas de vida; y habra alcanzado notables niveles de insercin social y un menor patrn de desigualdad, pero la equidad de gnero estara an lejos de alcanzarse plenamente La familia. El conjunto de las familias cubanas crece en los aos noventa a una tasa del 2,2% anual, determinada por una alta matrimonialidad del 6% anual entre 1990 y 1998y tambin alta divorcialidaddel 3,6% en igual perodo. Aunque la familia nuclear es preponderante se nota un incremento de la familia extensa por incidencia de la escasez de vivienda y la edad laboral de sus miembros; as como un incremento de las familias monoparentales en su mayor nmero con mujeres de cabeza de familia. La institucin familiar ha acentuado su importancia en los aos del perodo especial, tanto para la poblacin que encuentra en ella el sustento de su vida cotidiana, una red de solidaridad y una fuente de recursos; como
| 96 |

para el Estado que finalmente la reconoce como un eslabn imprescindible de sus polticas pblicas y un factor insustituible de sociabilizacin Como podemos observar, la estructura social aparece en el perodo atravesada de procesos de cambios que como efectos de la crisis y principalmente, de las estrategias de salida de la crisis, la han hecho evolucionar desde ser la ms igualitaria del mundo consideraciones aparte a una estructura social regida por un patrn de mayor desigualdad. Esta transformacin ha sido compensada con un ms alto patrn de equidad, mediante polticas y acciones afirmativas sobre la estructura social en general, y sobre las estructuras generacionales, de gnero y de familia en particular. Tambin en la subjetividad social de los distintos grupos, se advierten cambios en el perodo, como efecto de diversos factores, entre ellos: los propios cambios en la estructura social, el derrumbe del campo socialista europeo, y la propia experiencia del socialismo cubano, as como las percepciones sobre la crisis y las estrategias de salida. Otros cambios relevantes se han manifestado en la esfera ideocultural. El impactoobviamente ms difcil de precisarde los acontecimientos y dems transformaciones se ha expresado en esta esfera de manera contradictoria: a) la estructura ideolgica dominante, ya en proceso de conversin de sus tradiciones marxistas leninista desde mediados de los ochenta, vera acelerado este proceso bajo el impacto del derrumbe sovitico y la entrada a escenarios tan imprevistos como inciertos, en los noventa; b) los nuevos desafos y la inoperancia de acudir a una ideologa de Estado, determinaron el confinamiento de la ortodoxia a algunos espacios de la poltica y la apertura a una nueva heterodoxia que en parte ha sido cubierta con el regreso a la tradicin del marxismo revolucionario y en parte con la emergencia del pensamiento martiano. A ello han contribuido, en sentido negativo, los cambios mundiales, los procesos de globalizacin neoliberal, el auge del imperialismo y la desmovilizacin de la izquierda poltica; y en sentido positivo, los movimientos sociales, las experiencias china y vietnamita, el surgimiento de una nueva izquierda poltica y el auge de una cultura que es a la vez, nacional y cosmopolita. Otro aspecto de los cambios ideo culturales se refiere al incremento de la religiosidad y a la bancarrota de una religin de Estado, traducida en trminos de atesmo cientfico. Las polticas de apertura y
| 97 |

Juan Valds Paz

Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad

reconocimiento de la religiosidad popular y de las iglesias, ha propiciado el sinceramiento de la sociedad con todas sus creencias y la conciliacin entre la conciencia poltica y la religiosa de las masas. Desde fines de los noventa se puso en curso una nueva campaa, denominada Batalla de Ideas, en la que se pone un nuevo nfasis en los aspectos subjetivos de la revolucin y en la formacin de las nuevas generaciones en ideales igualitaristas, internacionalistas y humanistas, con las cuales enfrentar en general, los cambios mundiales, la revolucin cientfico tcnica y el nuevo auge del capitalismo; y en particular, la continuidad y los cambios en la Revolucin Cubana. Sin embargo, se hace de notar en esta campaa la no inclusin de un ms amplio examen de la realidad nacional y de un libre debate sobre el modelo de transicin socialista que deber surgir del perodo especial

dejar de promover importantes cambios en el sistema poltico, ni en su desarrollo democrtico. Algunos de los cambios ms relevantes han sido: La Reforma Constitucional de 1992de hecho, una reelaboracin del texto constitucionalque propici los cambios en el sistema econmico y la descentralizacin del sistema poltico. Importante reforma institucional que redujo a la mitad los Organismos Centrales del Estado, las Fuerzas Armadas y la burocracia. Un mayor desarrollo del Gobierno Local, mediante la ampliacin de sus facultades, la constitucin por separado de los Consejos de Administracin y la creacin de los Consejos Populares, como nueva instancia de coordinacin en la demarcacin de zonas, barrios o poblados. No menos importantes, el incipiente desarrollo de movimientos comunitarios La crisis de los noventa tampoco ha impedido un mayor desarrollo de la democracia socialista cubana ya se defina sta en su perspectiva institucional o ciudadana8. En este sentido se destaca: Una ampliacin y consolidacin de los derechos humanos y ciudadanos con nfasis en los derechos sociales, culturales y ecolgicos El funcionamiento ininterrumpido de la representacin poltica mediante procesos electorales basados en la nueva Ley Electoral de 1992 que establece el voto directo, universal y secreto, para todos los rganos representativos del Estado; candidaturas cerradas pero condicionadas por el voto libre y la mayora absoluta de los votos emitidos; y la separacin del PCC del proceso electoral. En el perodo especial se han realizado seis elecciones a los rganos del Poder Popular en el nivel municipal y tres para los niveles nacional y provincial. El funcionamiento en distintos grados del mecanismo de control democrtico como el mandato imperativo, la rendicin de cuenta de los electores y la revocabilidad. Notable incremento de la participacin poltica como el efecto de la ampliacin de los espacios participativos Consejos Populares, Movimientos Comunitarios, Movilizaciones, Consultas, Asociaciones
| 99 |

ESCENARIO

POLTICO.

Lo primero a resaltar en el examen del escenario poltico es su altsima y sostenida gobernabilidad manifiesta en su enrgica conduccin de los procesos sociales del perodo, en su capacidad para administrar la crisis, en la continuidad de todas las funciones del sistema y en la reproduccin del rgimen revolucionario7. Las tendencias ms favorables a un dficit de gobernabilidad como un entorno internacional adverso, la crisis econmica y sus efectos sociales, los cambios en el patrn de incentivacin, la erosin del consenso, la insatisfaccin de demandas y otras, no han podido incidir en un descenso visible de la gobernabilidad del sistema poltico. De hecho, la llamada crisis de los balseros, las manifestaciones de protesta pblica en el verano del 1994 y la emigracin ilegal; han sido apenas desafos a la estabilidad del rgimen y a su total control sobre el territorio, el orden pblico y la oposicin contrarrevolucionaria. Solo la amenaza externa afecta a la gobernabilidad del sistema poltico al imponerle un sndrome defensivo y de unidad permanente. La evolucin del escenario poltico interno aparece demarcada a lo largo del perodo especial por: las constricciones del escenario internacional; las consecuencias de la crisis; la agenda fijada por la opinin pblica en el debate nacional del llamado al IV Congreso del PCCC; y por la percepcin que tiene la cpula poltica sobre las amenazas a la sobre vivencia de la Revolucin, en los nuevos escenarios. Los fuertes condicionamientos del perodo no han impedido, ni han servido de excusa para
| 98 |

Juan Valds Paz

Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad

Civiles, etc.y de su reconocimiento como condicin de una democracia socialista. Sin embrago, el nivel de participacin directa sera insuficiente y su mayor desarrollo estara afectado por el carcter centralizado del sistema poltico, sus tendencias burocrticas, las diferencias en las oportunidades de participacin segn los distintos momentos de su procesoparticularmente la toma de decisiones- y el nivel de cultura poltica alcanzado por los cuadros dirigentes y la poblacin. Una mayor aunque insuficiente, apertura informativa. No obstante este mayor desarrollo democrtico en las condiciones del perodo, la democracia cubana mantendra restriccionesa la oposicin legal, la informacin, la propaganda poltica, la libertad de circulacinque no por reconocidas y consensuadas, dejan de ser situaciones a superar. El perodo muestra un mayor desarrollo de la sociedad civil cubana, tanto en el incremento de sus organizaciones civilesorganizaciones de masas, asociaciones, instituciones eclesiales, mayor papel social de la familiacomo en su incidencia sobre el sistema poltico. Sin embargo, el insuficiente desarrollo de una esfera pblica limita el papel de la sociedad civil en su contribucin al desarrollo del pas y en su funcin de control sobre los dems sistemas. La crisis del perodo habra estrechado la base social del rgimen revolucionario cubano, sin afectar el apoyo mayoritario de la poblacin ni incrementar la oposicin. Esto se probara en las encuestas pblicas, en los procesos electorales y en la capacidad movilizadora del sistema poltico. De hecho, la legitimidad del rgimen cubanosu capacidad de construir el consensosera muy alta si tenemos en cuenta sus fuentes histricas, jurdicas, sus realizaciones, su desarrollo democrtico y la ascendencia de su liderazgo. Sin embargo, esta legitimidad enfrenta importantes desafos en la medida que su fuente histrica pierda peso, no se haya consolidado un Estado de derecho, la capacidad del rgimen de satisfacer demandas y expectativas sea limitada, permanezcan restricciones al desarrollo democrtico y se avecine una renovacin del liderazgo histrico. Podemos concluir que en el periodo este escenario manifiesta tanto un incremento de la igualdad como de la equidad en el sistema poltico sin que falten restricciones a la representacin y participacin de sectores ciudadanos en el mismo.
| 100 |

CONCLUSIONES

PROVISIONALES

Visto de conjunto, podemos concluir que diversos procesos de cambios han incidido en la sociedad cubana en los aos noventa y primeros de este siglo, modificndola en el corto y mediano plazo, as como instaurando tendencias a una mayor diversificacin de las relaciones y los actores sociales. No obstante, estos cambios de diferente grado y en los distintos escenarios, no han alterado en lo fundamental la continuidad del rgimen econmico, social y poltico, instaurado en el pas bajo la advocacin de la Revolucin.9 Estos aos del llamado perodo especial tendran como meta recuperar el nivel de actividades de la segunda mitad de los ochenta, pero an entonces la sociedad cubana padecera de serios desequilibrios, de una lenta recuperacin, de nuevas condiciones externas e internas y de la necesidad de nuevos cambios. Ello quiere decir que la sociedad cubana tendra que evolucionar en el sentido de sus propios objetivos socialistas, haciendo a su sociedad civil ms diversificada y autnoma; a su sociedad poltica ms participativa; a su orden legal ms inclusivo; a su burocracia ms legtima; y a su economa ms eficiente y equitativa. El escenario de crisis desencadenado a comienzos de los noventa ha probado la capacidad de la poblacin cubana de resistir y superar la crisis, as como la capacidad del rgimen para administrar los efectos y salida de la crisis; particularmente, limitando los efectos de la crisis econmica sobre los escenarios social y poltico. En realidad, la preservacin de la equidad social ha dependido de polticas pblicas al efecto. La prolongacin del periodo especial y sus consecuencias han dado lugar a un debate interno, ms o menos abierto, sobre la estrategia ms idnea para remontar la crisis y minimizar los costos polticos y sociales correspondientes. Este debate podramos resumirlo en dos posiciones extremas, entre las que median los ms diversos matices. De un lado, la estrategia de salida de la crisis se concibe como el conjunto de medidas mnimas necesarias cuya implementacin ha de ser gradual y controlada. Del otro, la estrategia alternativa concibe la salida de la crisis en el menor tiempo posible, tomando todas las medidas de liberalizacin que sean necesarias para ello. Cabe destacar que entre estas posiciones extremas existen otras propuestas en las que se concilia la necesidad de importantes cambios con la de restricciones y regulaciones econmicas y extraeconmicas que preserven las condiciones para la reproduccin socialista del sistema10.
| 101 |

Juan Valds Paz

Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad

Igualdad de los grupos sociales No discriminacin No exclusin Igualdad de los sujetos en la Desarrollo de la sociedad civil relacin social. Autonoma privada

ESCENARIO

ANEXO A

Econmico

Igual ingreso econmico Igualdad consumo Igual nivel de vida

IGUALDAD

Igualdad ante la Ley Igualdad de derechos polticos Igualdad de poderes de: las instituciones del Estado los grupos sociales en la esfera pblica Igualdad en los procesos de representacin Igualdad de informacin
Fuente: El Autor

La sociedad cubana salida de la crisis, cualquiera que sea el criterio de salida, habra sido objeto de grandes transformaciones y como ya sealamos, estar emplazada a nuevos cambios. Cualquiera de las estrategias que se adopten dar lugar a una sociedad ms desigual pero deber asegurar que sea ms equitativa, es decir fundamentalmente justa11. Ese modelo tendra que ser viable en las nuevas condiciones nacionales e internacionales; garantizar el desarrollo; preservar la equidad social; y sobre todo, asegurar la independencia del pas. El rechazo a modelos de transicin inadecuado a las condiciones y objetivos del rgimen cubano, deja en pie la necesidad de discernir o crear un modelo propio, una versin de la transicin socialista que ha de ser nacional en su forma y contenido; y universal por sus objetivos ltimos. La transicin en curso en la sociedad cubana parece conducirse con una mayor o menor correspondencia con estas metas, no obstante la presencia de tendencias contradictorias y la incertidumbre de todo futuro. Una ltima conclusin se refiere a los sujetos sociales. Parecera que independientemente de las estrategias de salida de la crisis, los sujetos sociales emergentes del perodo especial no sern los mismos. De hecho, es posible percibir cambios individuales, grupales, socio clasistas y generacionales que influenciarn sobre los nuevos actores. Al respecto, se plantean entre otros, dos grandes desafos: la capacidad del modelo establecido de utilizar en todos los sistemas el enorme capital humano creado por la Revolucin; y reproducir en las nuevas generaciones el compromiso con el proyecto socialista. Ambos objetivos se muestran, son a la vez, condicin y parte de otros objetivos ms distantes.

Relacin entre loa grupos de ingreso: Estructura del Ingreso ndice de Gini Nivel de provisin social Nivel de conflicto econmico ndice de Desarrollo Humano

Grado de diferenciacin social Nivel de conflictos sociales ndices delictivos y penales

Igualdad de oportunidades y de medios No explotacin Igual calidad de vida

EQUIDAD

| 102 |

| 103 |

Poltico

Social

Nivel de democraticidad grado de libertad grado de igualdad ciudadana grado de participacin Acceso a la esfera pblica Descentralizacin Autogobierno Acceso a la informacin

ndices de participacin electoral Correlacin entre los poderes del Estado Nivel de conflictos polticos Instancias y diferencias jerrquicas

MEDICIN

Juan Valds Paz

Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad

ANEXO B
TIPO
Institucionales

ANEXO B continuacin
AO
1992

ACCIONES

TIPO
Saneamiento Financiero

AO
1994

ACCIONES

Reforma Constitucional:
Descentralizacin del monopolio estatal sobre el comercio exterior Reconocimientote la propiedad mixta y otras formas de gestin Reorganizacin de la Administracin Central del Estado. Reduccin del nmero y tamao de sus organismos Decreto Ley de reorganizacin del sistema bancario y financiero

Aumento de precios a productos


esenciales

Eliminacin de gratuidades Ley Tributaria


Desregulacin 1993

1994

Despenalizacin de la tenencia
de divisas y creacin de red comercial en estas monedas Introduccin de un nuevo signo monetario, el peso convertible Apertura de Casas de Cambio en divisas

1994 1995

1990

Apertura Externa

1995 1996

Ley sobre Inversin Extranjera Decreto Ley sobre Zonas Francas Modificacin Ley Arancelaria Nueva Reforma Agraria mediante la
creacin en tierras estatales de Unidades Bsicas de Produccin Cooperativa, la creacin de nuevos productores campesinos y la distribucin de parcelas de autoconsumo Difusin de esquemas de auto financiamiento en divisas en las empresas, ramas y sectores Inicio de la implantacin del programa de Perfeccionamiento Empresarial

Regulacin

Sustitucin de la planificacin basada en


balances materiales por la planificacin financiera

Nuevas formas de organizacin econmica

1993

Orientacin Econmica

Desarrollo priorizado de los sectores


turstico, minero y biotecnolgico Descentralizacin del comercio exterior y diversificacin de su orientacin geogrfica Reorganizacin del trabajo basado en la vinculacin del ingreso al resultado de la produccin y establecimiento de sistemas de estmulos materiales en sectores y ramas priorizadas Preservacin de las polticas sociales

1999

Nuevos espacios econmicos

1993 1994

Decreto Ley sobre el ejercicio de trabajo por cuenta propia.

Fuente: Reelaboracin por el autor de (Ferrol et al. 1998)

Decreto Ley creando Mercado Libre de


Productos Industriales y Artesanales

| 104 |

| 105 |

Juan Valds Paz

Cuba en el Periodo Especial: de la igualdad a la equidad

REFERENCIAS
Abbagnano, Nicolai. 1966. Diccionario de Filosofa. Mxico, DF: F.C.E. Alvarez, Elena. 1995. La apertura externa cubana. Cuba: Investigacin econmica, no.1 (La Habana). Assael, Hugo. 1998. La bsqueda de la equidad. Revista de la CEPAL, Nmero Extraordinario (Santiago de Chile). Camou, Antonio; Julio Labastida Martn del Campo; and Noem Lujn Ponce. 2000. Transicin democrtica y gobernabilidad: Mxico y Amrica Latina. Mexico: FLACSO, IISUNAM, and Plaza y Valds. CEPAL-INIE. 2003. Las polticas y la evolucin social y econmica de Cuba en el quinquenio 19982002. Primer borrador de discusin. La Habana: CEPAL-INIE. Domnguez, Mara Isabel. 1998. Integracin social de la juventud cubana: un estudio. Revista Bimestre Cubana, no. 8, poca VI (La Habana: SEAP). Espina, Mayra. 2003. Componentes socioculturales y distancias sociales en la ciudad. Informe de Investigacin. La Habana: CIPS. Ferriol Muruaga, A; G. Carriazo Moreno; O. U-Echevarria; and D. Quintana Mendoza. 1998. Efectos de polticas macroeconmicas y sociales sobre los niveles de pobreza: el caso de Cuba en los aos noventa. En Poltica Macroeconmica y Pobreza: Amrica Latina y el Caribe, editado por E. Ganuza, L. Taylor and S. Morley. Nueva York: UNDP, ECLAC, IDB. Ministerio del Azcar (MINAZ). 2001. Documento de trabajo,Tarea Alvaro Reynoso. N.p. Morales Cartaya, Alfredo. 2004. Batalla de Ideas, Empleo y Seguridad Social. Granma, 5 y 6 de marzo. Oficina Nacional Estadstica (ONE). 2002. Anuario Estadstico de Cuba, 2001. La Habana: ONE. _____. 1998. Cuba en Cifras, 1997. La Habana: ONE. Rodrguez, Jos Luis. 2003. Informe sobre los resultados econmicos del 2003 y el Plan Econmico Social para el 2004. Granma, 25 de diciembre. Taibo, Carlos. 1998. Las Transiciones en la Europa central y oriental. Madrid: Los Libros de la Catarata. UNDP. 2004. Human Development Report 2003. Oxford: Oxford University Press. Valds Paz, Juan. 2000. Un examen de los cambios en curso y de su impacto en la sociedad cubana de los noventa. Texto no-publicado. VV.AA. 1992. Cambio y transformaciones en la Europa del Este. Nmero Temtico de Debates, no. 40 (Valencia).

NOTAS
1. Las relaciones de igualdad suponen, adems de una magnitud comn, que los trminos de la relacin social puedan ser intercambiados sin que se modifiqueel valor del contexto; es el caso de la igualdad ante la ley, ante la norma moral, etc. La equidad sin embargo, se refiere a la justicia natural que acompaa a ciertas relaciones, de las cuales la de igualdad puede ser un caso. De esta manera, la equidad en las relaciones sociales supone ciertos criterios universales acerca de qu relaciones o condiciones son equitativas. Cfr. El concepto Equidad en (Abbagnano 1966). 2. Cuba mantiene relaciones diplomticas con 181 de los 192 miembros de las Naciones Unidas. Es miembro electo de distintos Organismos del Sistema como la Comisin de Derechos Humanos y la de Desarrollo Econmico y Social. 3. A manera de ejemplo mencionaremos alguna medidas como: el cierre de fbricas: el racionamiento total del consumo; la reutilizacin de la traccin animal; la produccin emergente de alimentos; campaas de ahorro; etc. 4. El crecimiento del ao 2003 se estim convencionalmente en el 2,6% y sobre nueva bases en 3,8%.Cfr. (Rodrguez 2003). 5. En todas las estrategias econmicas implementadas por el gobierno cubano desde 1959, las polticas de desarrollo social han ocupado un lugar priorizado Esta esfera ha sido un componente central del modelo socialista cubano.incluso con un mayor peso relativo que en cualquiera de las otras experiencias socialistasy en lo fundamental, la expresin de su rgimen de equidad. Esta poltica social es igualitaria en cuanto reconoce el derecho de todo ciudadano de disponer de su provisin social; y es equitativa en cuanto incluye acciones afirmativas a favor de los grupos ms vulnerables o personas desvalidas. 6. Tales como: rgimen de propiedad y de tenencia de los medios de produccin; niveles de desarrollo tecnolgico en las diferentes actividades econmicas; sistema de formacin profesional y de la fuerza de trabajo calificada; estructura ocupacional y poltica de empleo; estructura del ingreso y la poltica de salarios, de precios y ganancias; imagen subjetiva de la estructura socio clasista. 7. Para el concepto de gobernabilidad asumiremos la definicin general de Antonio Camou de: Un Estado de equilibrio dinmico entre el nivel de las demandas societales y la capacidad del sistema poltico para responderlas de manera legtima y eficaz. Tomaremos adems en cuenta sus observaciones de que: a) la gobernabilidad es una relacin entre el sistema poltico y su entorno, es decir, los dems sistemas sociales; b) no son los actores del Estado los que garantizan la gobernabilidad sino la conjuncin de todos los actores concernidos; y c) gobernabilidad e ingobernabilidad son situaciones lmites de un continuo que en la realidad social se nos muestra como grados ms o menos altos de gobernabilidad. (Camou 2000).

| 106 |

| 107 |

Juan Valds Paz

8. Nos referimos aqu a la democracia poltica aunque la democracia, entendida en sentido socialista, se refiere al mayor o menor grado de democraticidad alcanzada por la sociedad en sus distintos sistemas. A la vez, definimos democraticidad como el grado de libertad, de igualdad, y de participacin social, alcanzado en cada momento. 9. En nuestra opinin, si bien el actual rgimen cubano dista mucho de su propuesta socialista, al comenzar el siglo XXI la sociedad cubana habra logrado sobreponerse a parte de los efectos de la crisis de los noventa, habra mantenido su orientacin no capitalista y superado o mejorado muchos de los rasgos del modelo de transicin dominante de los aos 80. Una comparacin de este autor sobre 23 aspectos bsicos del modelo terico del socialismo mostrara que en los escenarios catalizados por la crisis el actual rgimen habra avanzado en 18 de ellos y se habra estancado o retrocedido en 5 de tales aspectos 10. De hecho, el Estado Cubano ha logrado preservar en gran medida su rgimen de regulacin econmica, basado en diversos mecanismos, como: la planificacin centralizada; la administracin de precios; las provisiones fsicas; el subsidio estatal; las restricciones al mercado; el racionamiento del consumo; el sistema impositivo; el monopolio de la banca; y otros. 11. Segn el notable marxista espaol Francisco Fernndez Buey, el socialismo se define ms por lo que no es, por lo que niega del capitalismo, que por una propuesta de cmo debe ser.

CAPTULO 6

Cambios estructurales desde los noventa y nuevos temas de estudio de la sociedad cubana
MAYRA P. ESPINA PRIETO

COMENTARIOS

INICIALES

l tema de la estructura social, de la estratificacin y las desigualdades, ha tenido una presencia constante en las ciencias sociales cubanas, especialmente en la sociologa, que es la disciplina social estructurista por excelencia, y puede decirse que ha quedado configurado como uno de los ejes centrales para la comprensin (y eventual intervencin) de la realidad social, bajo el supuesto terico de su capacidad descriptiva y explicativa de los caracteres de la reproduccin social, tanto de su dimensin de estabilidad como de la de cambio. Por razones diversasexpansin del marxismo como paradigma cientfico y como doctrina oficial, incremento de las relaciones acadmicas con los pases socialistas europeos, acercamiento a la tradicin marxista y crtica del pensamiento social latinoamericano, creacin de un amplio sistema de estadsticas continuas, econmicas y sociales, relevancia poltica oficial concedida en los documentos del Partido Comunista de Cuba al tema de la igualdad social, entre otras (Ver M. Espina 2000)esta rea de estudios fue ampliando sistemticamente su peso dentro de las investigaciones sociales despus de 1959 y, muy especialmente entre la segunda mitad de los 70 y finales de los 80, hasta convertirse en una de las que acumula un mayor nmero de resultados y materiales de investigacin sobre la transicin socialista cubana en sus diferentes etapas. Esta lnea de anlisis transit desde un enfoque sustentado en el llamado proceso de homogeneidad u homogenizacin social, bajo el influjo de la sociologa regularista soviticaque colocaba los nfasis en la medicin de indicadores y de las regularidades (leyes-tendencias tericamente esperables) del acercamiento y liquidacin de las diferencias entre

| 108 |

| 109 |

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

clases y grupos sociales, en el entendido de que la promocin de la igualdad era el contenido fundamental de los cambios en el socialismo y que estos se producan guiados por una lgica progresivista ascendente cuasi lineal e irreversible, aplicable a cualquier contexto o circunstancia nacionalhacia una perspectiva crtica problematizadora, que trat de acercarse mas a la comprensin de los procesos de transformacin socialista desde el subdesarrollo y a la tensin entre tendencias de igualacin y diferenciacin, simultneas y contradictorias, propias del socialismo, y los significados de heterogenizacin y desigualdad en este proceso. El enfoque problematizador arrib a interesantes conclusiones que de alguna manera contradecan o matizaban las nociones de la perspectiva homogenista al considerar, por ejemplo, la complejizacin de las relaciones sociales que representaba la transicin socialista (vs. la visin simplificadora); la reproduccin de diferencias sociales en esa etapa no solo como consecuencia de la herencias capitalista, sino tambin como parte de una lgica diferenciadora socialista: la potencialidad conflictual de estas diferencias; la necesidad y posibilidad de concebir un repertorio amplio de propiedad social, no identificndola en trminos absolutos con propiedad estatal; la legitimidad de abrir un espacio a la pequea propiedad mercantil urbana, insertad en una lgica general socialista; la pertinencia de disear una poltica distributiva que atendiera tanto a la igualdad y a la integracin social, como a la diversidad de necesidades e intereses de los distintos grupos sociales (Espina 2000). Desde esta ptica, ms que centrar la atencin en el proceso de homogeneidad social la teora del socialismo precisa comprender la tensin entre igualdad y diferenciacin social, entre la necesidad de reconocer las diferencias y de articularlas en un proyecto sociopoltico comn Este pensamiento ha encontrado algunas barreras para su aceptacin: fundamentalmente la concepcin generalizadora o igualitarista prevaleciente en los diseos de las polticas sociales y la identificacin del concepto de unidad nacional con el de homogeneidad social, subyacente en la prdica poltica del socialismo cubano, lo que conduce a escuchar con reserva propuestas que enfaticen el rol y significado de las desigualdades, que prioricen el estudio de los procesos de diferenciacin y sealen las aristas conflictuales de las relaciones entre sectores sociales dismiles. A pesar de ello, puede decirse que la sociologa cubana logr acercarse a la construccin de un discurso crtico sobre los cambios socioestruc| 110 |

turales que acompaan la transicin socialista desde el subdesarrollo, destacando su conflictividad potencial, su capacidad de generacin de nuevas diferencias y retando el modelo homogenizador y estatalista de estratificacin social, desde un rescate de la comprensin de la diversidad, lo que cre un precedente muy favorable para enfrentarse a los bruscos y acelerados impactos de recomposicin de la estructura social que la crisis y la reforma de los 90 tuvieron sobre la sociedad cubana y que an hoy continan manifestndose. Partiendo de ese enfoque crtico, este texto incluye una caracterizacin de las modificaciones mas importantes que la crisis y la reforma han introducido en la estructura socioclasista cubana y una valoracin de los nuevos temas que afloran en esta rea de estudio.

DESESTRATIFICACIN

E IGUALDAD

El anlisis que se presenta, ha tenido en su centro el concepto de estructura socioclasista, definida como entramado de posiciones, de grupos sociales y de las relaciones que se establecen entre ellos, que se configuran a partir, en primer lugar (pero no exclusivamente) de la divisin social del trabajo y de las relaciones de propiedad que constituyen la base de la reproduccin material de una sociedad histrico concreta, entramado que expresa el grado de estratificacin y desigualdad primaria, y de integracin o exclusin que caracteriza a dicha sociedad, y que se conecta con otros ejes de articulacin de diferencias sociales de naturaleza histrico cultural (de gnero, generaciones, raza, etnia, entre otros). Sin negar la relevancia de los factores subjetivos y socioculturales en la construccin de las diferencias y las desigualdades, aqu el concepto de estructura es usado en su dimensin de constriccin externa al sujeto, armazn que es creada por la accin de actores sociales concretos y que puede ser transformada y significada por ellos, pero que objetivamente se encuentra constituida como un sistema de limitaciones para el posible repertorio de su accin. Ampliar o modificar dicho repertorio implica alterar y modificar la estructura que constrie la accin. La nocin de repertorio de accin se refiere al conjunto de posibilidades, de opciones de vida, de eleccin de trayectorias y de apropiacin de bienes, materiales y espirituales, de oportunidades de ejercer cuotas de poder socialmente significativas, en el sentido de participar en la toma de decisiones y de influir sobre la distribucin de recursos relevantes, de que disponen lo sujetos individuales
| 111 |

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

y colectivos, en situaciones espacio-temporales concretas. Las ubicaciones socioestructurales suponen, desde esta ptica, un repertorio potencial delimitado para quienes las ocupen y barreras para traspasarlo, lo que de manera simplificada se expresa en la idea de que las posiciones ubicadas en la parte superior y ventajosa de la pirmide de estratificacin tendran repertorios potencialmente mas amplio, con mayores cuotas de poder y menores barreras de movilidad. Entender la naturaleza de los efectos de recomposicin que han tenido la crisis y la reforma que caracterizaron la sociedad cubana de los 90 y del inicio del presente siglo sobre la estructura socioclasista, exige que el anlisis se remonte hasta etapas anteriores. Podemos tomar el perodo de 30 aos que corre entre 1959 y 1989 como una relativamente larga etapa de desestratificacin social. No se quiere dar a entender con ello que durante estos aos hubiera tenido lugar la desaparicin de todas las desigualdades sociales, si no que las tendencias predominantes fueron las de sustitucin de un esquema de estratificacin mercadocntrico y estructurado fundamentalmente a partir de los antagonismos de clase, caracterizado por distancias socioeconmicas relativamente grandes y la presencia de amplias franjas sociales de exclusin del acceso al bienestar bsico (alimentacin, salud, empleo, ingresos, educacin) por otro de naturaleza estadocntrica, con muy poco peso del mercado en la distribucin de bienes materiales y espirituales, que elimina la gran propiedad privada sobre los medios de produccin y tiene como propsito proveer altos grados de integracin social y de igualdad en el acceso al bienestar. La lgica desestratificadora es la predominante en el contenido de los cambios sociales que estn teniendo lugar, aunque paralela y entrecruzadamente se configuran otras diferencias. Siendo esta una etapa bastante conocida, documentada y divulgada de la experiencia de la revolucin cubana, no nos detendremos demasiado en ella, solo comentar muy brevemente que en los 60 se concretaron el grueso de las medidas que indujeron los cambios fundamentales del esquema de estratificacin, como fueron las leyes de reforma agraria, la estatalizacin de la propiedad comercial, industrial y financiera, la Ley de Reforma Urbana, la alfabetizacin, la conversin en pblicos, universales y gratuitos de todos los servicios educacionales y de casi todos los de salud, la distribucin igualitaria, a travs de una cartilla de racionamiento, de los bienes bsicos de alimentacin y consumo personal, entre otras.
| 112 |

Desde los inicios de esta etapa se configuran los mecanismos distributivos centrales de la poltica social cubana que llamamos espacios de igualdad: un mecanismo de distribucin que se caracteriza por la universalidad, masividad, gratuidad o facilidad para el acceso, condicin de derecho legalmente refrendado, carcter pblico, centralidad y estatalidad de su diseo y de la garanta para acceder a l, preponderancia de las soluciones colectivas sobre las individuales, homogeneidad, calidad creciente, opcin de integracin social en igualdad de condiciones para todos los sectores sociales, independientemente de sus ingresos En este tipo de mecanismo el estado es el nico distribuidor, o al menos el protagonista hegemnico por un amplio margen, es decir, no existen otras alternativas para acceder al bien o servicio que se distribuye, o estas son de muy bajo perfil y no pueden competir con la opcin estatal, La poltica social cubana ha tenido como pivote el ensanchamiento progresivo de estos espacios, ubicados esencialmente en seis reas: satisfaccin de necesidades nutricionales bsicas, educacin, salud, cultura, deporte y seguridad social, evidenciando una marcada intencionalidad hacia la homogenizacin de las estructura socioclasista. Los datos siguientes muestran el acelerado proceso de cambio sociestructural que estas medidas indujeron, especialmente aquellas que alteraron la matriz de la organizacin de la propiedad. Puede decirse que las transformaciones socioeconmicas de carcter socialista tuvieron como efecto, en las tres primeras dcadas de revolucin, una reduccin relevante de las asimetras en la distribucin de los ingresos monetarios de la poblacin y sus fuentes, la tendencia a la desconcentracin y la dbil presencia de procesos de polarizacin, por la

Tabla 1. Cuba. Estructura de la ocupacin por sectores de propiedad

1953 Total Trabajadores estatales Asalariados privados Cuenta propia Otros trabajadores no estatales
Fuente: CEE 1981, Cuadro II, pg.VI
| 113 |

1970 100 86,0 1,3 1,2 10,0

100 8,8 63,3 24,0 3,9

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

eliminacin de los extremos ms agudos y marcados (lites explotadoras, desempleo y pobreza extrema) de la pirmide de la estratificacin. Si en 1953 el 10% de la poblacin de mayores ingresos concentraba el 38% del total de los mismos, mientras el 20% de menores ingresos perciba el 2,1% de estos, en 1978, esta relacin haba variado sustantivamente: el 20% de estatus econmico ms bajo participaba del 11% de los ingresos totales y el 20% de los estratos superiores lo hacia en un 27% (Brundenius 1984). Esta desconcentracin y acercamiento de los niveles de ingresos corri a cuenta, fundamentalmente, de la estatalizacin de la ocupacin, reforzada por una poltica de pleno empleo, lo que salariz la mayor parte de los ingresos individuales y familiares. La proporcin de trabajadores estatales, con respecto al total de la poblacin ocupada, vari de 8,8% en 1953, a 86% en 1970 y 94% en 1988, de tal manera la salarizacin solo dejaba fuera una pequea proporcin de trabajadores autoempleados, al campesinado y a pensionados y rentistas, cuyo peso comparativo en la estructura socioclasista era muy inferior, proceso que estuvo acompaado por la aplicacin de un sistema salarial uniforme y centralizado, que daba protagonismo mximo al Estado en la fijacin de las retribuciones. Con la implantacin hacia 1983 de la Reforma General de Salarios, la delimitacin de la escala calificacional-salarial qued fijada en un espectro de 13 grupos, admitiendo solo una diferenciacin entre salarios mximos y mnimos de un rango de 4,5 a 1. (Nerey y Brismart 1999). El coeficiente Gini, calculado para 1986 en Cuba alcanz un valor de 0,24 (Brundenius, 1984). Esta bajsima diferenciacin por grupos de ingresos, y especialmente de los salariales, unido al elevado peso de la va redistributiva social, generaron una situacin de homogeneidad en muchas dimensiones del acceso al bienestar que tuvo su punto de expresin mxima hacia mediados de la dcada de los 80. El efecto homogenizador de los ingresos salariales se vio reforzado por un sistema de seguridad y asistencia social que garantizaba proteccin de cobertura universal e ingresos pos o extra laborales cuyo monto mnimo, unido a los fondos sociales de consumo, aseguraban un acceso al consumo adecuado para los no trabajadores y asistidos. Simultneamente tiene lugar una prdida de la importancia absoluta y relativa de los ingresos como marcador de desigualdad. Ello se explica por la expansin, universalizacin, masificacin y homogenizacin de los
| 114 |

espacios de igualdad, con lo que se redujo la dependencia entre consumo o bienestar e ingresos familiares y personales. Si bien las polticas desestratificadoras tuvieron, como se ha mostrado, un xito palpable en la promocin de igualdad y en la disminucin de las distancias sociales, desde la investigacin social se ha construido un interesante punto de vista crtico sobre las posibilidades y lmites de una poltica social igualitarista y sobre el modelo de cambio socioeconmico seguido por la transicin socialista cubana. Diversos estudios develaron la presencia, hacia la segunda mitad de los 80, de tendencias que contradecan la eficacia y pertinencia de impulsar un proceso desestratificador sustentado en la lgica de la homogenizacin social y sus supuestas regularidades universales. Muy apretadamente estas tendencias podran resumirse en los puntos siguientes (Espina 2000): desaceleracin del ritmo de las transformaciones socioestructurales y retardo en la tarea de completamiento cualitativo de los componentes socioclasistas fundamentales (clase obrera, intelectualidad y campesinado); presencia de fuertes distorsiones socioestructurales, asociados al predominio casi absoluto del estatalismo con mecanismo de configuracin de la estructura social: crecimiento excesivo de los empleados administrativos, los dirigentes y especialistas dedicados a la planificacin y el control; burocratizacin; deterioro de la proporcin entre grupos directamente vinculados a la produccin y no productivos; relacin inversa entre el crecimiento del empleo estatal y la productividad del trabajo; disminucin del peso relativo de la clase obrera; intensificacin progresiva de la heterogeneidad de la estructura social y previsible reproduccin prolongada de cierto grado de polarizacin entre grupos extremos lo que reclamaba tomar en consideracin en la poltica distributiva la situacin real de las posiciones ventajosas y desventajosas y el grado creciente de diversidad de demandas e intereses; procesos de debilitamientos de los ncleos centrales de los componentes socioclasistas fundamentales: disminucin acelerada de los obreros y trabajadores agropecuarios en general; dbil presencia de la intelectualidad tcnico-ingenieril; baja eficiencia del campesinado cooperativista; baja productividad de los obreros industriales; movilidad social como causa de decrecimiento de los componentes fundamentales (especialmente de los obreros agrcolas) y de incremento de grupos no fundamentales (trabajadores de los servicios y no estatales); intensificacin de los ritmos de reproduccin de una estructura social paralela asociada a
| 115 |

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

la economa sumergida que genera una redistribucin de roles y bienes (o contradistribucin) que niega el esquema socioestructural socialista y ensancha informalmente las desigualdades. A todo ello se sumaba el hecho de que la homogeneidad de ingresos haba tenido tambin un conjunto de efectos negativos como la incapacidad del salario para convertirse en un motor movilizador/corrector de la estructura social heredada del subdesarrollo; acentuacin de los desequilibrios entre profesiones y sectores; dficit permanente de fuerza de trabajo en actividades econmicas prioritarias pero poco remuneradas (p.e. agricultura); separacin entre incremento del salario y de la eficiencia; uso extensivo de los recursos humanos; baja capacidad estimuladora del salario, entre otros (Nerey y Brismart 1999). Otra vertiente crtica tiene que ver con las insuficiencias del modelo econmico puesto en prctica y, en consecuencia, con su debilidad como sostn de una poltica social ambiciosa, por sustentarse en un crecimiento de tipo extensivo baja eficiencia y excesivo nivel de compensacin por va externa que le restaba posibilidades de autosustentabilidad (Monreal y Carranza 2000). De igual modo se considera que la alta concentracin de la propiedad en manos del estado estaba acompaada de una baja productividad en muchas actividades, bajo rendimiento de los fondos bsicos de inversin y, en general, una baja eficiencia econmica, por mtodos de planificacin excesivamente centralizados, con escasa autonoma empresarial y regional y con espacios muy restringidos para el mercado; poca variacin de la composicin mercantil de las exportaciones (dependencia de los ingresos externos de azcar, el nquel, ctricos, pesca y otros escasos productos primarios), insuficiente asimilacin de tecnologa de punta en el desarrollo industrial y una concentracin del 85% del intercambio internacional con los pases miembros del CAME (lvarez 1997). En lo que respecta al lugar de la distribucin y el consumo en este modelo, se ha valorado que el igualitarismo homogenista distributivo, si bien puede ser eficaz para masificar y universalizar las satisfaccin de un conjunto amplio de necesidades, no tiene sensibilidad para la diversidad y produce el efecto de homogenizar artificialmente a los seres humanos y grupos sociales, igualando sus necesidades y los satisfactores de estas, con lo cual, contrariamente a sus propsitos, este esquema distributivo genera insatisfaccin o satisfaccin parcial, y se convierte, tambin paradjicamente, en
| 116 |

un factor de reproduccin de desigualdades, pues tiene muy bajo perfil para responder de forma particularizada a las necesidades de sectores con condiciones de partida desventajosas, que no les permiten acceder en situacin verdaderamente de igualdad a la apropiacin de los beneficios distribuidos homogneamente y que requeriran mas bien polticas de accin afirmativa, que interrumpan las condiciones de reproduccin de las desventajas. De igual forma, un consumo indiferenciado y poco conectado con los resultados del trabajo y el esfuerzo productivo, pierde sus posibilidades como resorte movilizador para la eficiencia (Hernndez et al 2002). Por ltimo se sealan los dficits participativos que limitan las posibilidades de responder a la diversidad socioestructural y a la presencia efectiva de todos los actores en la construccin de la agenda social (Valds Paz 2002). Recuperando una imagen de conjunto de lo hasta aqu expuesto tendramos que en los 30 primeros aos de experiencia socialista en Cuba se verific un fuerte proceso desestratificador, que destruy la estructura socioclasista propia del capitalismo dependiente y cre una nueva articulacin social caracterizada por altos grados de integracin e igualdad, propiciando el acceso a la satisfaccin de necesidades bsicas para los mas amplios sectores sociales. Este proceso tuvo como cara oscura la absolutizacin del estatalismo como eje casi exclusivo de constitucin socioestructural, la baja sensibilidad para captar la diversidad y colocarla en la agenda de transformaciones sociales, el excesivo homogenismo distributivo con su efecto desmovilizador ante el rendimiento productivo, la dbil sustentabilidad econmica, el centralismo y el subaprovechamiento de los potenciales participativos.

CRISIS, REFORMA Y

REESTRATIFICACIN

Las observaciones anteriores indican la presencia, hacia finales de los 80, de un escenario de crisis o, al menos, de precrisis, en el sentido del agotamiento del modelo de reproduccin econmica y social, adoptado como sustrato de las transformaciones de carcter socialista, y la necesidad de sustituirlo por otro que imprimiera dinamismo y garantizara la sustentabilidad de la esfera econmico-productiva y una articulacin sinrgica con la social. La abrupta desaparicin del campo socialista y. con ello, de los canales de intercambio internacional en que Cuba se haba insertado y del que dependan la mayor parte de sus suministros y ventas, precipit la
| 117 |

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

situacin de crisis y la necesidad de disear y poner en prctica una estrategia para enfrentarla. De tal manera, los 90 se caracterizan por los impactos de un triple haz de factores: provenientes del agotamiento del viejo modelo, de la crisis que hace emerger la liquidacin de los mecanismos de insercin econmica internacional y de la reforma econmica que intenta responder a los nuevos escenarios. Y estas tres fuerzas convergen en un efecto de multiplicacin de las desigualdades y reestratificacin social que trataremos de describir sumariamente1. Entre las medidas fundamentales que integran el paquete de la reforma puesta en prctica hacia 1993 se incluyen apertura al capital extranjero; reordenamiento de la produccin agropecuaria, que incluye la entrega en usufructo de tierras estatales a cooperativas y familias y creacin del mercado agropecuario; legalizacin de la circulacin de divisas y de las remesas familiares; priorizacin de sectores claves para la captacin de divisas o solucin de problemas estratgicos (como el turismo, la biotecnologa, la explotacin petrolera); ampliacin del empleo por cuenta propia; implantacin del sistema de estimulacin en divisas; reestructuracin del aparato administrativo estatal; aumento de los grados de descentralizacin en la toma de decisiones econmicas; mayor espacio para la distribucin a travs del mercado (Ver Gonzlez 1998). Ellas inducen, como efecto deseado o no, prediseado o relativamente espontneo, una reconfiguracin de la estructura socioclasista que se concreta en la aparicin de un nuevo esquema de estratificacin social que, como consecuencia de las nuevas condiciones objetivas del funcionamiento de la economa, requiere y genera franjas de desigualdad mas amplias. Entre las tendencias de reestratificacin mas fuertes se encuentran: Aparicin de nuevas formaciones de clases y recomposicin de capas medias. Esta es una tendencia que corre fundamentalmente a cuenta del sector informal: los propietarios, patronos, empleadores, son categoras tpicas de la reconfiguracin de una pequea burguesa urbana. Propietarios de pequeos negocios de restaurantes y cafeteras, de talleres de reparacin de automviles, pequeos productores de calzado, son figuras emblemticas de esta reconfiguracin. Segmentacin interior de los grandes componentes socioclasistas precedentes En esta nueva etapa, los grandes componentes tpicos de la transicin
| 118 |

100,0

2001

76,6

23,4

14,7 13,4 12,9 11,1 9,8 8,7 4,2 Privado Nacional

4,2

0,7

8,0 8,4 8,5 8,8 9,1 9,6

100,0

2000

22,5

77,5

4,2

0,7

100,0

1999

22,0

78,0

3,7

0,7

Tabla 2. Cuba. Estructura de la ocupacin por sectores de propiedad

100,0

1998

20,5

79,5

3,5

0,6

100,0

1997

19,5

80,5

2,9

0,5

100,0

1996

18,9

81,1

2,3

0,6

3,3 De ello: Por cuenta propia


Fuente ONE Anuario Estadstico de Cuba 1998 (a) y 2002.

100,0

1988

94,0

6,0

1,8 Cooperativas

De ellos: Sociedades Mercantiles Cubanas

Total de ocupados

Entidades estatales

| 119 |

No Estatal

Empresas mixtas

CONCEPTO

1,1

3,5

3,0

4,1

4,0

3,8

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

socialista cubana (clase obrera, intelectualidad, directivos y empleados) que anteriormente se caracterizaban por articularse a partir de la propiedad estatal, y con ingresos salariales con un diapasn relativamente estrecho de diferenciacin, estn experimentando una heterogenizacin interior proveniente de su vnculo con formas de propiedad diferentes, (los estatales, los vinculados a la economa mixta y al capital extranjero y los ocupados en la economa informal como asalariados o trabajadores autnomos). De igual modo es observable en estos componentes una divisin entre ocupados en sectores tradicionales y emergentes. Convencionalmente esta clasificacin distingue entre actividades donde se han aplicado nuevas frmulas de estimulacin del trabajo, que suponen ventajas materiales, monetarias o de otro tipo, y que por lo general estn vinculados a la exportacin o al mercado interior en divisas (emergente) y aquellos que permanecen regidos por criterios de direccin y estimulacin anteriores a la crisis (tradicionales). La divisin entre sectores tradicionales y emergentes condiciona una diferencia significativa al interior de las clases obrera, la intelectualidad, los dirigentes y los empleados al crear una fractura entre posiciones ventajosas y desventajosas atendiendo al diferente acceso al bienestar material en las condiciones de trabajo y de vida. Heterogenizacin de los actores propios de la produccin agropecuaria. Este proceso tiene lugar, fundamentalmente, a travs de la parcelacin y cooperativizacin de tierras estatales, del potenciamiento de la pequea propiedad y la introduccin de mecanismos de mercado, se ha producido, la emergencia de nuevos grupos sociales (cooperativistas en tierras del estado y parceleros). Polarizacin de los ingresos. El elemento tangible por excelencia de los esquemas de estratificacin es el de la distribucin de los ingresos. La crisis y la reforma han supuesto un significativo ensanchamiento de las distancias por ingresos cuyas expresiones extremas son la presencia de una franja relativamente amplia en situacin de pobreza, en la base de la pirmide de estratificada y de otra, de menor proporcin en situacin material muy superior a la media. Examinemos algunas evidencias empricas que nos permiten verificar la presencia de este proceso de reestratificacin. En un perodo breve todos los grupos vinculados al sector del propiedad estatal experimentaron un decrecimiento mas o menos drstico, tendencia
| 120 |

sostenida en el tiempo, que llega al presente y que se ha producido a partir del aumento del desempleo, del desplazamiento de muchos trabajadores estatales hacia el sector informal, de la aparicin del sector mixto y de la desestatalizacin de la mayor parte de la produccin agropecuaria. Otro elemento que expresa muy ntidamente la reestratificacin es el de los ingresos. Diversas investigaciones realizadas en la segunda mitad de la pasada dcada identificaron un conjunto de rasgos y tendencias en esta rea que muestran el debilitamiento de los ingresos como factor homogenizador y, por el contrario, su emergencia como componente esencial de la desigualdad. Entre esos rasgos se encuentran: empobrecimiento de vastos sectores de la fuerza laboral, aparicin de una lite trabajadora, surgimiento de ingresos y niveles de vida no asociados al trabajo, exclusin de importantes segmentos de poblacin del consumo en ciertos mercados o, al menos, reduccin de su acceso a un grupo muy limitado de los productos que se distribuyen de ellos (Togores 1999); diversificacin de las formas de estmulo a los trabajadores; prdida de peso del salario en la capacidad financiera de las familias, como vehculo de satisfaccin de las necesidades de la poblacin y como factor homogeneizador de la estructura social, dispersin de los niveles de ingresos de los asalariados estatales, redistribucin de los poderes para la fijacin de salarios con prdida de la centralidad absoluta del estado, debilitamiento cuantitativo y cualitativo de los servicios sociales (Nerey y Brismart 1999). Para 1995 se haba estimado una distribucin de grupos por ingresos de 10 estratos, que recorra un espectro desde un grupo inferior, con ingresos que no rebasaban un per cpita mensual de 50 pesos, en el que se concentraba el 19, 3 % de la poblacin, hasta uno superior, donde dicho per cpita era superior a los 2000 pesos, con un 0,4% de la poblacin. En el primero de estos grupos, el ingreso mensual promedio era de 40 pesos. y en el ltimo de 6000. Aunque la proporcin poblacional en el grupo superior parece insignificante, la suma de los 5 grupos superiores, que rebasan los 600 pesos como per cpita mensual promedio, ascenda a una proporcin de 9,3% (Clculos de Quintana et al. 1995). A pesar de que entre 1995 y la actualidad la situacin de los ingresos personales y familiares no ha permanecido esttica, pues en ese perodo se han incrementado los salarios en diferentes sectores y actividades de la economa nacional (p.e. agricultura caera, salud, educacin, ciencia y tcnica, orden interior, entre otros); han aumentado el nmero de trabajadores vinculados
| 121 |

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

a esquemas de estimulacin en divisas, se ha diversificado el sector de los trabajadores independientes y se ha ampliado el rango de accin del mercado, elementos todos que influyen en esta situacin, estos estimados muestran cmo a mediados de los 90 se haba configurado ya una estratificacin considerablemente amplia en la estructura de ingresos de la poblacin cubana. Un clculo reciente del coeficiente Gini lo sita en 0,38 (A 2002). Por aadidura, la franja de pobreza urbana se calcula actualmente en alrededor de un 20% (Ferriol 2002), lo que pone en evidencia un rasgo distintivo de las desigualdades por ingresos en la etapa actual: que estas estn colocadas en el mbito de las necesidades bsicas y que el nuevo esquema de estratificacin incluye grupos en situacin de insuficiencia para cubrir demandas elementales, mientras que en el otro extremo se sitan estratos con ingresos considerablemente altos para la media del pas, generndose distancias sociales significativas. Dos factores adicionales apuntan hacia una complejizacin de este campo de anlisis: por un lado, el acceso a ingresos en divisas y, por otro, la diversificacin de las fuentes de ingresos. Se considera que al menos el 50% de la poblacin cubana tiene algn tipo de ingreso en divisas, de igual modo, diversos estimados confirman que los ingresos medios de los trabajadores autoempleados son muy superiores a los de los asalariados estatales, muy especialmente los que alquilan viviendas o habitaciones y los dueos de pequeos restaurantes. (Ferriol 2002, Espina et al 2002). Por otra parte, diferentes estudios cualitativos realizados en Ciudad de La Habana (Ver Dpto. de Estudios sobre Familia 2001; Iiguez et al 2001, Espina et al 2002) encontraron que, en las familias de altos ingresos, hay una fuerte presencia de las entradas provenientes del sector no estatal, por encima de los estatales o con ausencia total de estos. Las entradas por jubilacin y pensiones son muy bajas y no alcanzan, por s solas para cubrir las necesidades bsicas. Son fuentes importantes por la magnitud de los ingresos que proveen: las remesas, el trabajo en el sector de propiedad mixta y en el estatal emergente. Pero parece que lo ms efectivo resulta la combinacin de fuentes de ingresos, incluida la puesta en prctica de estrategias para la elevacin de los ingresos que pueden abarcar actividades ilegales o no legitimados por la institucionalidad vigente. Esta informacin apunta hacia la disminucin de la importancia del trabajo en general, y del trabajo en el sector estatal, como proveedor de ingresos y de alto bienestar; debilitamiento del papel del salario como
| 122 |

fuente de ingresos; elevacin del rol de vas no asociadas al trabajo y del vnculo con la propiedad privada en la disponibilidad de ingresos monetarios; presencia eficiente de estrategias ilegales para la obtencin de ingresos y muestra la presencia de tendencias reestratificadoras como elemento central de la dinmica sociestructural vigente en la sociedad cubana actual. Heterogeneidad interior, complejidad, aumento de las distancias inter e intra clasista han pasado a ser los procesos ms intensos de la reproduccin social, teniendo como ejes articuladores bsicos de la desigualdad la propiedad y los ingresos.

COMENTARIOS

FINALES.

NUEVA

AGENDA PARA EL ESTUDIO DE

LAS DESIGUALDADES Y LA DIVERSIFICACIN SOCIAL EN

CUBA

Como era de esperar, los 90, por constituir una etapa de cambios profundos en la sociedad cubana, generaron tambin un nuevo momento en las ciencias sociales, que no es posible describir aqu, y dentro de ellas de los estudios referidos a las estructuras de desigualdad. Siendo este, el aumento de las desigualdades, un rasgo distintivo de los nuevos momentos y que se instala como proceso perdurable, en las disciplinas sociales ha tenido lugar una especie de reacomodo para otorgarle el lugar que merece: a diferencia de etapas anteriores este ha dejado de ser un tema casi exclusivo de la sociologa y la filosofa para extenderse a la economa, la antropologa, la geografa y la psicologa, ya sea con un tratamiento disciplinar o multidisciplinar, y aparece, de diferentes formas, en las agendas de los mas importantes centros de investigacin del pas. Podemos identificar la agenda general en curso en el rea de los estudios sobre la estructura social y las desigualdades y campos afines, que est compuesta por las siguientes reas temticas2: Dimensiones econmicas, sociales, polticas y culturales de los nexos entre los procesos de globalizacin y la sociedad nacional. Articulacin global de las desigualdades. Reforma y problemas de un nuevo modelo de socialismo. Desigualdad y socialismo. La norma socialista de desigualdad. Articulacin de las frmulas de sobrevivencia con las de desarrollo a nivel societal, territorial-comunitario e individual y familiar. Reorganizacin del sistema de propiedad y emergencia de nuevos actores sociales y sujetos histricos. Alternativas de futuro de que
| 123 |

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

ellos son portadores y sus posibilidades de realizacin. Cambios en la organizacin y funcionamiento de la agricultura y sus derivaciones econmicas y sociales. Pobreza, marginalidad y grupos sociales vulnerables. Desarrollo humano. Diferencias socioeconmicas, desigualdades y distancias sociales y cuotas de equidad e integracin posibles. Nuevas funciones del Estado. Las relaciones planificacin-mercado, centralizacin-descentralizacin, uniformidad-pluralidad. La poltica social y su papel en el manejo de la desigualdad. Sector informal. Sus posibilidades y papel en el socialismo. Subjetividad social e individual en las nuevas condiciones socioeconmicas. Percepciones, valores y representaciones sociales de la desigualdad. Identidades colectivas. Nuevos actores y nuevas identidades. Frmulas de participacin popular autogestora (comunitarias, cooperativas, econmicas, culturales) como instrumentos de inclusin de la diversidad. La espacialidad como dimensin y factor de las desigualdades sociales Vida cotidiana. Familia y estrategias de sobrevivencia como expresiones de la desigualdad. Racialidad, desventajas sociales y reproduccin de los prejuicios raciales. Enfoque de gnero. Empoderamiento femenino Migraciones internas y externas y sus impactos sobre la estructura social. Proceso de envejecimiento de la sociedad cubana. Sus consecuencias. Juventud, tendencias integradoras y de desintegracin social. La ciudad y lo urbano. Crisis urbana. A mi juicio, lo ms importante es el nfasis problmico, ms que en lo disciplinar, en las diferencias, en las desventajas sociales de cualquier naturaleza y sus consecuencias para el diseo de las polticas sociales y en el rescate de la relevancia de la subjetividad y en la posibilidad y necesidad de lo autotransformativo y la sustentabilidad de las acciones sociales.
| 124 |

En relacin con las influencias y preferencias tericas, se observa una aceptacin, si no declarada al menos implcita, del carcter pluriparadigmtico de las ciencias sociales y de la necesidad de integracin y sntesis de paradigmas, como va para superar posiciones reduccionistas y simplificadoras, y un abandono progresivo de posturas de deslegitimacin ideolgica apriorstica. Identifico como un terreno emergente y prometedor en las ciencias sociales cubanas, an incipiente, la introduccin de la perspectiva de la complejidad en el anlisis socioestructural, de la diversidad y las desigualdades. La nocin de complejidad de la estructura social que asumimos es aquella que, cercana a la postura sistmica, la entiende como multiplicacin de los actores sociales y de los nexos y redes que se forman entre ellos, ampliacin y coexistencia simultanea de las posibilidades de eleccin y de los repertorios de accin (no necesariamente realizables en la realidad concreta, pero si potencialmente elegibles) que integran el horizonte de lo posible en que el mundo social puede ser interpretado por los actores sociales. Todo ello supone la expansin de las posibilidades de auto organizacin de los actores, de la capacidad de emergencia (en el sentido del potencial para la aparicin de nuevas cualidades, procesos y realidades no inscritas en el curso histrico anterior de los acontecimientos, no previsibles desde este curso) y de los elementos azarosos en los derroteros de accin que finalmente se verifiquen. La crisis y reforma (explcita o implcitamente, directa o indirectamente) han generado una diversificacin y diferenciacin de actores, ampliado los grados de desigualdad, multiplicado sus opciones de accin autnoma en lo tocante a su reproduccin material y simblica como tales actores, ampliando los mrgenes de complejidad. La perspectiva socioestructural compleja clausura la visin teleolgica y de misin universal de los sujetos histricos, como necesidad inevitable, para expandir el perfil de posibilidad, de construccin colectiva, de autotransformacin, de la sociedad futura. Para finalizar, queremos referirnos a un tema que subyace a la agenda en su totalidad y que es de la mayor actualidad en los estudios socioestructurales: el del esquema de estratificacin vigente en la sociedad cubana contempornea, las clases, grupos y estratos que contiene. Sabido es que ninguna investigacin en este campo puede prescindir de un esquema que permita construir las evidencias empricas y documentar los procesos en
| 125 |

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

curso, pero es este un ejercicio de gran riesgo, puesto que todo esquema de este tipo parte de un supuesto tericoideolgico dado, no son esquemas neutrales y depende, en buena medida, de los fines de la investigacin. Por lo tanto no es nuestra pretensin proponer un esquema como nico y realmente existente, sino hacer visible aqu lo complicado de este asunto y la variedad de acercamientos a l que se han elaborado en los ltimos aos para tratar los efectos socioestructurales de la reforma cubana. Entre las interpretaciones del nuevo esquema de estratificacin emergente que han sido elaboradas podemos identificar las siguientes: Pirmide invertida (proceso de inversin de la pirmide social) (Guzmn 1995): Parte implcitamente de aceptar la existencia anterior de una estructura social piramidal. En el esquema precedente el acceso a las posiciones ventajosas de la pirmide transitaba especialmente por los canales de la calificacinuna especie de credencialismo o valorizacin del capital cultural, el trabajo intelectual de alta complejidad y la eficacia productiva, lo que era garanta de ventajas sociales. La idea de la inversin de la pirmide indica que sigue funcionando una estructura estratificada de jerarquas, pero las vas de desplazamiento hacia los espacios superiores tienen en su centro la obtencin de altos ingresos, independientemente de sus fuentes, dentro de las que incluso pueden estar ingresos no provenientes del trabajo. Una buena proporcin de los que antes ocupaban los segmentos superiores se ha visto desplazada hacia estratos medios y bajos, sin haberse movido ellos mismos de su situacin socioocupacional, sino en virtud de la desvalorizacin econmica de esa situacin por la cada de sus ingresos reales y de las opciones de satisfaccin de sus necesidades materiales y espirituales a las que pueden acceder. El punto central de esta idea es hacer notar la salida brusca de los ocupantes de las posiciones anteriormente ventajosas y la entrada de nuevos estratos sociales a esa zona de la pirmide y el cambio de los propias criterios que la estructuran objetiva y subjetivamente. El esquema socioestructural que puede inferirse de esta propuesta supone la presencia de tres grandes grupos o estratos: posiciones ventajosas (grupos de altos ingresos); posiciones intermedias (grupos de ingresos medios); posiciones desventajosas (grupos de ingresos bajos). Recomposicin socioclasista: La nocin principal en esta propuesta es que la reforma genera un proceso de recomposicin en
| 126 |

funcin de un bloque tecnocrtico-empresarial emergente, en detrimento de los sectores populares (Dilla 1998). Aunque a partir de esta tesis el autor realiza interesantes anlisis en torno a la distribucin del poder y el futuro del socialismo en Cuba, aqu solo nos detendremos en el esquema socioestructural que identifica: bloque tecnocrtico-empresarial emergente: grupos ubicados en el mbito de la inversin extrajera y capa de empresarios y gerentes nacionales vinculados a ellos; directivos de las empresas estatales ventajosamente ubicadas en el mercado mundial y con cuotas relativamente altas de autonoma (nuevo tipo de empresario nacional); grupos sociales de alto potencial econmico acumulado, como regla, mediante la especulacin en el mercado negro (campesinos acomodados, intermediarios comerciales, proveedores de servicios, etc.) y sectores populares: clase obrera y sectores asalariados estatales en general; productores cooperativistas e individuales no asalariados rurales; trabajadores por cuenta propia. Desde esta ptica, los procesos socioestructurales ms importantes seran: elevacin del rol del mercado en la asignacin de recursos y en la remodelacin de las relaciones de poder; reconformacin de las redes sociales de poder; fortalecimiento del bloque tecnocrtico-empresarial ventajosamente vinculado al mercado, con posibilidades de erigirse en bloque social hegemnico; fragmentacin y debilitamiento de los sectores populares; reduccin absoluta, debilitamiento econmico y superexplotacin de los sectores asalariados estatales; remodelacin de la clase obrera y asalariados en general por el capital internacional; proliferacin de los sectores de productores cooperativos e individuales; expansin del cuentapropismo. Su es inters enfatizar los vnculos entre potenciacin econmica y potencialidades de configuracin de un nuevo bloque hegemnico que excluya a los sectores populares. Fragmentacin y regresin social (Burchardt 1998): esta perspectiva se basa en un anlisis emprico de los ingresos para identificar los nuevos grupos sociales surgidos a raz de la crisis y los estratos desiguales que este elemento genera. Su esquema de estratificacin es el siguiente: Primero, gruporico: grupo rico: segmentos nacidos de la acumulacin de grandes sumas de dinero a partir del mercado negro y actividades ilegales; segmentos de nuevos productores por cuenta propia; campesinos privados con altos ingresos; porciones de empleados en la economa del dlar; trabajadores de los sectores que operan con divisas; personas que reciben reme| 127 |

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

sas en divisas desde el extranjero; funcionarios, tecncratas y empresarios de los sectores que trabajan con divisas. Segundo, gran masa de los que no han sido beneficiados por la reforma: empleados con bajos ingresos de los servicios pblicos y la administracin estatal; trabajadores mal remunerados de las industrias y cooperativas en el campo; desempleados; jubilados; intelectuales; estudiantes; campesinos. Tercero, grupo marginal. Esta propuesta no es muy precisa en la definicin de los segmentos sociales, pero su propio autor nos aclara que slo se basa en los ingresos. Lo esencial es llamar la atencin sobre el carcter fragmentario y regresivo de la heterogeneidad socioestructural asociada a la crisis. Coincidimos con estas tres propuestas en tanto incluyen procesos fuertemente influyentes en el esquema estratificado que acompaa la crisis y la reforma econmica cubana y sealan sus aristas ms perversas, que retan la naturaleza socialista real de las relaciones sociales, como son la expansin de las desigualdades hasta lmites que incluyen la polarizacin en pobres (y de algn modo excluidos) y posiciones privilegiadas; cada brusca de grupos de alta contribucin al bienestar social desde posiciones relativamente ventajosas hacia ubicaciones socioestructurales en desventaja; ascenso socioeconmico de grupos con altos ingresos no provenientes del trabajo y deterioro econmico de buena parte de los asalariados estatales y de los sectores populares en general. Pero estas visiones, al basarse en un anlisis presentista, dejan fuera de su alcance la posibilidad de valorar algunas tendencias que representan soluciones a las anteriores debilidades homogenistas y estatalistas de la estructura social precedente, como son la ampliacin de espacios autogestores, la diversificacin (que debera transitar hacia la complementacin) de las formas de propiedad; la emergencia de un esquema de estimulacin material (an imperfecto) ms apegado a los aportes laborales reales, en algunas ramas y actividades econmicas, entre otras. Al centrar su atencin en buena medida en los ingresos o el potencial econmico para distinguir bloques y agrupaciones socioestructurales, no se detienen a examinar otros procesos, de orden cualitativo, pero no menos importantes en lo que a la diferenciacin social conciernepor ejemplo, la reconfiguracin de las capas medias; la heterogenizacin interior de la intelectualidad y de la clase obrera (incluida la vulnerabilizacin de algunos de sus estratos y un cierto proceso de aristocratizacin y fortalecimiento econmico de otros); la expansin de los asalariados no estatalesy
| 128 |

que son portadores de una fuerte diversificacin de los actores sociales y una complejizacin de los intereses econmicos y polticos. Definir un esquema de estratificacin que pueda caracterizar sintticamente todas las complicadas fuerzas estructuradotas actuantes, es un propsito en extremo difcil. Nos atrevemos a adelantar nuestra propuesta centrada en la reestratificacin social. Este punto de vista, reconociendo que existen mltiples posibilidades de esquematizar la reconfiguracin de la estructura social que est teniendo lugar, en dependencia del elemento que se site como central, coloca sus nfasis en la heterogenizacin creciente de la composicin interior de los grandes componentes socioclasistas tpicos de la transicin socialista, que puede llegar a tomar rasgos de fragmentacin y los procesos de conformacin de nuevos estratos sociales. Una versin sinttica de este esquema es la siguiente: a) Clase obrera: estratos vinculados a la propiedad mixta y al capital extranjero; estratos vinculados a la propiedad estatal en sectores emergentes; estratos vinculados a la propiedad estatal en sectores tradicionales; asalariados de la pequea propiedad privada urbana y rural. b) Intelectualidad; estratos vinculados a la propiedad mixta y el capital extranjero; estratos vinculados a la propiedad estatal en sectores emergentes; estratos vinculados a la propiedad estatal en el sector pblico y tradicional; estratos autoempleados; estratos asalariados de la pequea propiedad privada. c) Directivos: estratos vinculados a la propiedad mixta y el capital extranjero; estratos vinculados a la propiedad estatal en el sector emergente; estratos vinculados a la propiedad estatal en el sector tradicional. d) Campesinado: cooperativistas; pequeos agricultores privados; parceleros; ayudantes familiares no remunerados. e) Sector informal: propietariosempleadores; autoempleados independientes; asalariados; ayudantes familiares no remunerados. f ) Segmentos sociales con ingresos no provenientes del trabajo: estratos que reciben remesas; estratos vinculados a actividades econmicas ilcitas. (Dentro de cada estrato es necesario distinguir grupos de estatus econmico alto, medio y bajo). Por supuesto que un esquema no es ms que una construccin analtica, no una pretendida realidad objetiva. Obviamente, estas no son categoras puras, sino que estn entremezcladas. Nuestra intencin radica en acercarnos a una lgica investigativa mas adecuada a lo que consideramos que marca los procesos socioestructurales que acompaan la reforma cubana, en primersimo lugar, su carcter contradictorio: la tensin entre tendencias contrarias, simultneas y entrelazadas de integracin y
| 129 |

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

exclusin, progresin y regresin, fragmentacin y articulacin, que alteran las formas tradicionales asumidas por el hegemonismo social de los sujetos populares, pero que no necesariamente lo liquidan, sino que reclaman maneras novedosas de reconstruir dicho hegemonismo. La posibilidad de continuidad de ese hegemonismo y de mantenerse como un proyecto alternativo depender, en buena medida de una comprensin mas abierta de las desigualdades y la diversidad social en las decisiones polticas y ello pasa, a mi juicio, por diferentes ejes: La reconstruccin de la poltica de igualdad, en el sentido del diseo de principios estratgicos y la definicin de acciones que promuevan equidad y justicia social, corrijan desigualdades injustas, asuman las diferencias necesarias, aseguren retribuciones en el vnculo ms estrecho posible con el aporte econmico y social y protejan a los individuos y grupos que se encuentran en situaciones ms precarias, entendiendo la unidad y la integracin social como unidad e integracin de diferentes. En tal sentido, el propsito de esta poltica en modo alguno puede ser el igualitarismo homogenizante, sino la ampliacin sistemtica de los mrgenes posibles de igualdad y que se acompaa con una cuota de desigualdad adecuada que es expresin de reconocimiento de las diferencias en el aporte y en las necesidades como instrumento de desarrollo. Potenciar el carcter participativo y autotransformativo de las acciones de desarrollo, partiendo de un enfoque de agentes sociales, es decir, de identificar aquellos grupos y sectores sociales que se configuran dentro de un territorio concreto y que tienen una capacidad para actuar proactivamente para modificar las condiciones de su existencia y relacionamiento. Asumir la sustentabilidad como centro del trazado de estrategias y de los procesos de cambio, entendiendo esta cualidad como el uso intensivo de la riqueza natural, cultural, calificacional e histrica que garantice su regeneracin sistemtica, el respeto a las tradiciones junto a la potenciacin de la innovacin y la instalacin de una capacidad perdurable de autogestin y autoorganizacin participativa de las sociedades en sus diferentes escalas, con una base econmico productiva adecuada.
| 130 |

Diversificacin del repertorio posible de formas de propiedad en la pequea produccin y los servicios locales (comunitaria, cooperativa urbana, propiedad mixta: estatal-cooperativa, estatal-comunitaria, estatal-individual, profesional) en un esquema de integracin, complementacin y competencia, en la que todas las formas aporten directa o indirectamente a espacios mercantiles y de igualdad. Esta ampliacin contribuira a concentrar la propiedad estatal en actividades esenciales, la descarga de actividades que la hipertrofian y a disminuir la apropiacin privada de sus beneficios. Recuperacin de la calidad de los espacios de igualdad, especialmente aquellas instalaciones a las que, por su ubicacin espacial, acceden mayoritariamente los grupos en las situaciones menos favorecidas, lo que podra atenuar el efecto desigualitario de la diferenciacin de ingresos. Perfeccionar la relacin entre plan y mercado en una direccin que permita dar cuenta de las diferencias que se estn generando y atender las necesidades de los distintos grupos sociales. Sera til una ampliacin del mbito del mercado que de respuesta a demandas de los grupos de mayores ingresos, lo que permitira financiar demandas similares u otras en grupos de menores ingresos. Obviamente se trata de un tema extremadamente complicado para tratarlo en un espacio breve. Hasta aqu solo hemos tratado de dar una panormica de los avances de la investigacin en este campo y de sus aportes en materia propositiva, de encontrar alternativas de solucin a los problemas sociales que la crisis y la reforma han generado y al manejo de la desigualdad en un proyecto cuya utopa es la igualdad.

| 131 |

Mayra P Espina Prieto .

Cambios estructurales desde los noventa

REFERENCIAS
A, La 2000. La reforma econmica y la economa familiar en Cuba. En: de Miranda, Mauricio. (Comp.) Reforma econmica y cambio social en Amrica Latina y el Caribe. Cali: T/M Ediciones. lvarez, Oneida. 1997. La economa cubana. Ensayo n. 52. Barcelona: Universidad de Barcelona. Brundenius, Claes. 1984. Crecimiento con equidad. Cuba 1959 84. Managua: Cuadernos de pensamiento propio INIES-CRIES. Burchardt, Hans Jurgen 1998. Deberan leer en Cuba a Bourdieu? Socialismo, estructura social y capital social. Colombia, Anlisis Poltico 34. Comit Estatal de Estadistics (CEE). 1981. Censo de peblacin y viviendas. 1981. La Habana: CEE. Departamento de Estudios sobre Familia. 2001. Familia y cambios socioeconmicos a las puertas del Nuevo Milenio La Habana. Fondos del CIPS. Dilla, Haroldo. 1998. Cuba: el curso de una transicin incierta. Santo Domingo, indito. Espina, Mayra. 2000. Transicin y dinmica de los procesos socioestructurales. En: Monereo, Manuel et al (coord.) Cuba construyendo futuro. Madrid, El Viejo Topo. Espina, Mayra et al. 2002 Componentes sociestructutrales y distancias sociales en la Ciudad. Informe de Investigacin. La Habana. Fondos del CIPS. Ferriol, Angela. 2002. Explorando nuevas estrategias para reducir la pobreza en el actual contexto internacional. Experiencias de Cuba. La Habana: Ponencia presentada al Seminario Internacional Estrategias de reduccin de la pobreza CLACSO-CROP. Ferriol, ngela et al. 1999. Poltica social en el ajuste y su adecuacin a las nuevas condiciones. La Habana: Cuba. Investigacin Econmica 4. Gonzlez, Alfredo. 1998. Economa y sociedad: los retos del modelo econmico. La Habana. Temas 11. Guzmn, Antonio. 1995. Redimensionamiento y reestructuracin de la economa cubana. La Habana: Intervencin en Seminario por el Primer Aniversario del Sindicato de las Ciencias. Hernndez, ngel et al. 2002. El consumo en el socialismo La Habana:. Fondos de la Revista Temas. Iiguez, Luisa et al. 2001. La exploracin de las desigualdades espacio-familias en la Ciudad de La Habana. Informe de investigacin. La Habana: Fondos del CESBH. Monreal, Pedro y Julio Carranza. 2000. Los retos del desarrollo en Cuba: realidades mitos y conceptos. En: Monereo, Manuel et al. (coord.) Cuba construyendo futuro. Madrid, El Viejo Topo.

Nerey, Boris y Nivia Brismart. 1999. Estructura social y estructura salarial en Cuba. encuentros y desencuentros. La Habana. Trabajo de curso de la maestra en Sociologa. Oficina Nacional de Estadsticas (ONE). 1999. Anuario Estadstico de Cuba 1998. La Habana: ONE. _______. 2002. Anuario Estadstico de Cuba 2001. La Habana: ONE. Togores, Viviana. 1999. Cuba: efectos sociales de la crisis y el ajuste econmico de los 90. La Habana. Fondos del CIEC. Valds Paz, Juan. 2002. Notas sobre la participacin poltica en Cuba. La Habana. Indito. Quintana, Didio et al. 1995. Mercado agropecuario, apertura o limitacin. La Habana: Cuba Investigacin Econmica 4. INIE.

NOTAS
1. Estamos aqu llamando reestratificacin social a un proceso de cambio de una estructura social dada (global, regional, nacional, territorial, local) que se caracteriza por el ensanchamiento de las distancias econmicas y sociales entre los componentes de dicha estructura, la aparicin de nuevas clases, capas y grupos sociales, que generan nuevas diferencias sociales o expanden los ya existentes, la diversificacin de las fuentes de ingresos y la polarizacin de estos, hacindose mas evidente y palpable la existencia de una jerarqua socioeconmica, de un arriba y un abajo en la estructura social asociada a las diferencias en la disponibilidad econmica y en las posibilidades de acceso al bienestar material y espiritual. Usamos la idea de re-estratificacin para enfatizar un proceso de incremento de la desigualdad que sustituye otro de des-estratificacin (de eliminacin y disminucin de desigualdades). 2. Para la identificacin de esta agenda se revis lo producido en los marcos de los llamados Programas Nacionales de Ciencia y Tcnica (clasificacin con que el Ministerio de Ciencia, Tecnologa y Medio Ambiente reconoce formalmente la mxima prioridad de determinados problemas de investigacin), especialmente los resultados de los Programas Sociedad Cubana, Relaciones Econmicas Internacionales, Economa Interna y Montaa, y los informes de investigacin y publicaciones de los ltimos 5 aos del CIPS, el Instituto de Filosofa, el Departamento de Sociologa de la Universidad de La Habana, el Centro de Antropologa, el Centro de Estudios Demogrficos, el Instituto Nacional de Investigaciones de la Economa Cubana, el Centro Juan Marinello, el Centro de Estudios de Bienestar Humano, el Centro de Estudios de la Juventud, la Fundacin de la Naturaleza y el Hombre, el Instituto de Estudios del Trabajo, Facultad de Economa y el Centro de Estudios de la Economa Cubana.

| 132 |

| 133 |

SECCIN 2

SOCIEDAD, CULTURA Y PRODUCCIN DE PENSAMIENTO EN LA CUBA ACTUAL

CAPTULO 7

Cambios en la sociedad civil cubana y su reflejo en el pensamiento cubano desde los noventa al momento acutal
JORGE LUIS ACANDA GONZLEZ

INTRODUCCIN

l anlisis del tema de la sociedad civil en Cuba enfrenta dos grandes dificultades, una de carcter terico y otra de carcter poltico. La dificultad de carcter terico est asociada a las propias ambigedades que caracterizan al uso del concepto de sociedad civil en la ciencia social contempornea. Es por ello que la utilizacin terica de esta categora exige, si queremos explicitar posiciones, una reflexin previa sobre la acepcin en que se la utilizar. La dificultad de carcter poltico emana de la profusa utilizacin del trmino sociedad civil en discursos polticos encontrados sobre la realidad cubana. El gobierno de Estados Unidos, los sectores ms derechistas del exilio y los as llamados grupos disidentes al interior del pas, han enarbolado la consigna de crear y fortalecer la sociedad civil en Cubaasumiendo la inexistencia de la misma como va para derribar el sistema poltico-social existente. Como reaccin a ello, algunos crculos identificados con la revolucin cubana han asumido una posicin enclaustrada, que se manifest en una primera etapa en afirmar que en Cuba no haca falta la existencia de la sociedad civil, pues ello slo llevara al desmantelamiento del socialismo y al regreso a la situacin de dependencia semi-colonial con respecto a los EE.UU. (con lo que implcitamente aceptaban las tesis de su enemigo acerca de la incompatibilidad de la sociedad civil con un Estado socialista), y en una segunda etapa en la afirmacin de que en Cuba existe la mejor sociedad civil del mundo, conformada por las organizaciones de masas establecidas por la constitucin cubana, y algunas ONGs ms, y que no haca falta discutir ms el asunto. El tema de la sociedad civil cubana se ha convertido, en muchos casos, en campo de acusaciones, dogmatismos y sospechas, lo
| 137 |

Jorge Luis Acanda Gonzlez

Cambios en la sociedad civil y el pensamiento cubano

que pareciera eximirla de la necesidad de reflexionar acerca de sus caractersticas y dinmicas de funcionamiento y desarrollo. Estas consideraciones explican la estructura de este texto. Primero, someter a una reflexin crtica el uso del concepto de sociedad civil, rechazando aquellas posiciones que considero tericamente insostenibles, y explicitando el contenido que le asigno a esta categora y la intencionalidad con la que la utilizo. En un segundo momento presentar a grandes rasgos la historia de la recepcin de la idea de sociedad civil en Cuba a partir del decenio de los 90 del pasado siglo. Y por ltimo, expondr algunas tesis para la caracterizacin de las dinmicas de desarrollo y funcionamiento de la sociedad civil existente en Cuba.

centralidad de la relacin capital-trabajo en la definicin de las relaciones de poder (Dilla 1996: 107). Por todas estas razones, asumir una segunda lectura o interpretacin del concepto de sociedad civil, por considerarla ms ajustada a las caractersticas esenciales de la sociedad y a los procesos objetivos que en ella se desarrollan. Me refiero a la interpretacin desarrollada por Antonio Gramsci en sus Cuadernos de la crcel (Gramsci 1999). Sus elementos fundamentales pueden resumirse, a grandes rasgos, as: 1. Su punto de partida es la idea de que la diferenciacin entre sociedad civil y sociedad poltica es slo metodolgica, pero no orgnica. 2. Se fundamenta en una interpretacin relacional, y no cosificada, de los procesos y objetos sociales. 3. Por ende, asume una comprensin ampliada (con respecto a la tradicional) y relacional sobre el Estado, el poder y la poltica, que se expresa en la teora gramsciana de la hegemona. 4. Plantea la existencia de una relacin de interpenetracin y exclusin entre la sociedad civil y el Estado. Determinadas estructuras del Estado forman parte de la sociedad civil, y a su vez ciertas estructuras de la sociedad civil forman parte del Estado. 5. La sociedad civil es entendida como el campo por excelencia de la lucha de clases y, por tanto, de la obtencin de la hegemona o del desafo a la existente. Desde esta interpretacin, se identifica a la sociedad civil con los espacios de socializacin pblica, de transmisin de cdigos y valores, de formacin de hbitos culturales y patrones de conducta, de interaccin ideolgica donde se reproduce cierto tipo de relaciones sociales. Una estructura como el mercado capitalista, instituciones como la escuela y las universidades, las asociaciones profesionales y religiosas, las organizaciones comunales y laborales, los medios de difusin masiva, las publicaciones culturales y acadmicas, forman parte de la sociedad civil (sin detrimento de que tambin se incluyan en otros espacios, como el Estado o la economa), pues en ellas se reproducen y se transforman cotidianamente los correlatos culturales e ideolgicos de la hegemona. En los Cuadernos de la crcel, el concepto de sociedad civil no es utilizado para designar simplemente relaciones asociativas contractuales,
| 139 |

DOS

INTERPRETACIONES SOBRE LA SOCIEDAD CIVIL

Se ha extendido una lectura de la nocin de sociedad civil que se caracteriza por los siguientes rasgos: 1. Se la define por exclusin y anttesis con respecto al Estado y la poltica. 2. Se la identifica en exclusiva con el espacio asociativo, la voluntariedad y la espontaneidad. 3. Se la entiende como algo homogneo, y con una valencia exclusivamente positiva. Fortalecer la sociedad civil significa desterrar el autoritarismo, desarrollar la conciencia cvica de las personas, etc. (Vase Habermas 1998, Keane 1992, y Prez-Daz 1997). Este discurso prevaleciente sobre la sociedad civil ha sido rechazado por muchos en Amrica Latina, por considerar que tiende a fortalecer el poder de la oligarqua dominante. Con la yuxtaposicin simplificada Estadosociedad civil, se pretende que el fortalecimiento de todo lo que no depende del Estado constituye un paso hacia la democratizacin y la emancipacin. Resulta obvio que esta idea puede estar muy cerca del pensamiento neoliberal, pues conduce a aceptar que cualquier privatizacin sera un paso hacia una sociedad civil ms desarrollada. Este empleo de la nocin de sociedad civil tiende a esconder las diferencias que realmente existen en la sociedad, haciendo que desaparezcan de la percepcin de lo social fenmenos tales como las clases sociales, los grupos de poder econmico, etc. (Meschkat 1999). Ha conducido a que se diluya la
| 138 |

Jorge Luis Acanda Gonzlez

Cambios en la sociedad civil y el pensamiento cubano

voluntarias, entre las personas, pues la produccin y reproduccin de la civilidad se haba tornado algo mucho ms complicado, sino como el conjunto de todas las relaciones sociales productoras de sentido. Esto es lo que permite entender el modo en que, para Gramsci, se vincula la economa con la sociedad civil en el mundo moderno. Est claro que la produccin de mercancas (finalidad fundamental de la economa capitalista) no significa tan solo la creacin de un objeto, sino ante todo la produccin de un tipo especfico de subjetividad humana, como premisa y resultado de la existencia de aquellas. El mercado capitalista es algo mucho ms complejo que la simple compra-venta. Es la generalizacin de un modo de representar sujetos, procesos y objetos regidos por la lgica del fetichismo (Marinas 1997: 92). El mercado capitalista es una importantsima agencia de socializacin de los individuos, y por ende de civismo, de produccin, difusin y reafirmacin de normas y valores, y de los cdigos simblicos distintivos que le dan un significado concreto al sentido de la sociedad, la solidaridad y la comunidad. La invocacin a la idea de sociedad civil no puede llevarnos a repetir los esquemas tericos del liberalismo ni a aceptar sin cuestionamientos sus estructuras polticas. Es necesario tener en cuenta el sentido en el que este trmino ha sido empleado por los movimientos de izquierda en Amrica Latina. En palabras de Norbert Lechner, su uso ha sido una expresin del malestar con la democracia (Lechner 1995: 7). Su invocacin ha tenido el propsito de marcar los defectos, insuficiencias y limitaciones del modelo liberal de democracia, y de llamar a la revisin radical de sus postulados. Es con el contenido que le asign Gramsci que utilizar el concepto de sociedad civil, y ser con la finalidad explicitada por Lechner con la que analizar la dinmica de la sociedad civil en la Cuba actual.

LA

RECEPCIN DE LA IDEA DE SOCIEDAD CIVIL EN

CUBA

La recepcin de la idea de sociedad civil comienza en Cuba, en lo esencial, en los aos 90 del Siglo XX. Es una recepcin que ha estado marcada por los procesos que se han producido tanto a nivel internacional como al interior del pas. Entre los primeros, destacar tres: la bancarrota y desaparicin del sistema del socialismo de Estado en los pases al este del Elba; el desmontaje del llamado Estado de bienestar, asociado a polticas neoliberales y a una nueva interpretacin del papel del Estado en los pases del centro capitalista, y la crisis de las estructuras tradicionales de la izquierda
| 140 |

latinoamericana y su intento de reorganizacin a travs de la potenciacin del papel de los movimientos populares. En Cuba, desde 1986, cuando se inici lo que se conoci como Proceso de Rectificacin, se desplegaron procesos de recomposicin econmica, poltica y social, que marcaron nuevos espacios, prioridades, tcticas y estructuras, y que recibieron una nueva direccin tras la desaparicin de la Unin Sovitica en 1991. Todo ello provoc la existencia en Cuba, a partir de estos aos, de una percepcin generalizada, en todos los niveles y sectores sociales, sobre la necesidad de transformaciones. La discusin se estableci en torno a cmo entender las dimensiones, objetivos y direccin de las mismas. El concepto de sociedad civil comenz a ser utilizado en el campo cultural cubano como instrumento de esa reflexin. La utilizacin de la invocacin a la sociedad civil como pieza fundamental de la retrica poltica del gobierno de los EE.UU. y en los proyectos de subversin del orden poltico en la isla, ha sido un factor que ha condicionado fuertemente la percepcin que de este tema se ha tenido en Cuba. El carcter masivo que tuvo desde principios de la dcada del 70 del siglo pasado la difusin en el sistema educativo cubano del marxismo de corte sovitico, condujo a que muchos desconocieran la interpretacin gramsciana de este concepto, y a que lo asumieran como un tema impuesto por la propaganda anti-socialista. Si analizamos los ms de diez aos de circulacin de este trmino en nuestro contexto, considero que podemos discernir una primera etapa, en la que predomin la percepcin del mismo como un instrumento terico utilizable slo para criticar las estrategias pasadas y presentes de la Revolucin, y plantear salidas a las situaciones de crisis de nuestra realidad que no tienen nada que ver con alternativas socialistas. El momento ms destacado de esta primera etapa, que dur aproximadamente hasta el ao 1994, lo constituy la publicacin y difusin en nuestro pas del documento titulado Reconstruir la sociedad civil: un proyecto para Cuba (Valds y Estrella 1994), que se discuti y aprob en la II Semana Social Catlica efectuada en La Habana en diciembre de 1994. Este documento es significativo, porque expresa en esencia una de las tres posiciones fundamentales en el debate cubano sobre sociedad civil, a las que me referir despus. Se asumi la interpretacin liberal clsica del concepto de sociedad civil, que lo identifica slo como el conjunto de asociaciones voluntarias independientes del gobierno y como esfera contrapuesta a la poltica y al Estado. La reconstruccin de la sociedad civil que se propona
| 141 |

Jorge Luis Acanda Gonzlez

Cambios en la sociedad civil y el pensamiento cubano

en este texto implicaba de hecho la eliminacin de los principales rasgos socialistas de nuestra estructura poltico-econmica. Esta primera etapa, en la que es casi exclusiva la presencia de esta interpretacin y uso del concepto de sociedad civil en documentos y publicaciones (Valds 1996 a, b), es seguida por una segunda etapa marcada por la presentacin en nuestros medios escritos de posiciones divergentes entre si. Podemos decir que es entonces cuando propiamente comienza a darse el debate. Cronolgicamente se superpone en algo con la anterior, pero las fronteras en los procesos sociales suelen ser bastante indefinidas. Es en esta etapa donde se presentaron pblicamente las tres posiciones fundamentales en la discusin. El punto de partida lo podemos establecer convencionalmente en la publicacin de dos artculos escritos por Rafael Hernndez y publicados en la revista La Gaceta de Cuba, de la Unin Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Hernndez 1993 y 1994). Los artculos de Rafael Hernndez marcaron un desafo, al rechazar explcitamente la connotacin antisocialista que se le pretenda asignar al concepto de sociedad civil, y presentar la interpretacin gramsciana del mismo, con lo que no solamente la dimensin terica, sino tambin la dimensin poltica de este concepto cambiaba radicalmente y se converta en un instrumento indispensable para pensar la profundizacin y perfeccionamiento del socialismo en el sentido de su desarrollo poltico y democrtico. Estos artculos marcaron el inicio del debate sobre este tema en Cuba. Es en esta segunda etapa cuando los representantes de este marxismo crtico van a publicar un conjunto de artculos, principalmente en la revista Temas, aunque tambin en otros rganos escritos, presentando sus criterios sobre la legitimidad terica y la imprescindibilidad revolucionaria de la reflexin sobre el desarrollo de nuestra sociedad civil (Acanda, 1996, Alonso 1995, Azcuy 1995, Blanco 1995, Dilla, 1996, Martnez, 1995). En este segundo perodo de la discusin aparecen algunos pocos artculos donde se expresaban las posiciones de desconfianza y rechazo al concepto de sociedad civil a las que me he referido anteriormente (Valds Viv 1996, Nez 1996). Las tres posiciones en el debate en la etapa entre 1994 y mediados de 1996 estaban claramente delimitadas: la posicin que denomino liberal, profundamente hostil al proyecto socialista, que adoptaba acrticamente la interpretacin del concepto de sociedad civil proveniente del neoliberalismo,
| 142 |

representada en lo fundamental al interior del pas por los llamados grupos disidentes y la intelectualidad laica vinculada orgnicamente a la iglesia catlica cubana; la posicin del marxismo de la sospecha, que se neg a la utilizacin del concepto y a toda reflexin acerca del tema, por considerarlo una maniobra del enemigo (y que con ello, de hecho, aceptaban la interpretacin del concepto de sociedad civil de sus oponentes); por ltimo, la posicin del marxismo crtico, que rechazaba las dos posiciones anteriores por considerarlas basadas en un mismo fundamento terico unilateral, y asuma a la sociedad civil como el espacio privilegiado de consolidacin de la hegemona poltica del socialismo. La publicacin de la resolucin aprobada por el V Pleno del CC del PCC, efectuado en marzo de 1996, marc un hito en esta historia. Se trata de un documento contradictorio. Por un lado su dura retrica pareca deslegitimar el debate en torno a este y otros temas. Por el otro, no es menos significativo que, por primera vez, en un texto oficial de un partido comunista en el poder se reconoce y valora la existencia de la sociedad civil. Precisamente en ese ao 1996 Armando Hart, entonces miembro del Bur Poltico del PCC y ministro de cultura, en un conjunto de artculos y entrevistas aparecidos en diversos medios de prensa cubanos, utiliz ampliamente la categora de sociedad civil, exponiendo la importancia de su desarrollo en la consolidacin del proceso revolucionario cubano (Hart 1996 a, b, c). En mi opinin, despus de las posiciones fijadas en el V Pleno del Comit Central, y de los pronunciamientos de Armando Hart, se abri una tercera etapa, en la que an nos encontramos. La posicin de rechazo al uso del trmino sociedad civil por considerarlo antimarxista y antisocialista se ha deslegitimado por completo, y ya no es mantenida prcticamente por nadie. El choque de criterios se centra ahora fundamentalmente en torno a dos cuestiones: el contenido del concepto de sociedad civil, y el sentido de la reconstruccin de la sociedad civil cubana. Esto se aprecia especialmente en el uso que algunos han dado a la expresin sociedad socialista cubana, la cual identifican slo con el conjunto de organizaciones polticas y/o de masas existentes desde la dcada de los 60. Es una interpretacin unilateral y excluyente, que slo puede conducir a negar toda perspectiva de desarrollo a una sociedad civil que, para ser socialista, ha de contribuir realmente al despliegue de un proceso de socializacin del poder y de la propiedad (acaso puede ser otra cosa el
| 143 |

Jorge Luis Acanda Gonzlez

Cambios en la sociedad civil y el pensamiento cubano

socialismo?) que contrarreste todas las formas de enajenacin. Por otra parte, aquellos que tratan el tema desde la perspectiva gramsciana, entienden a la sociedad civil como la esfera de la produccin ideolgica, en su interconexin y entrelazamiento con la sociedad poltica y con el Estado, y centran su reflexin sobre el perfeccionamiento de una sociedad civil cubana que tribute al crecimiento del socialismo, en el desarrollo de las estructuras e instituciones de produccin ideolgico-cultural: el sistema de enseanza, los medios de difusin masiva, la poltica editorial, la bsqueda y perfeccionamiento de nuevas formas de produccin y asociacin econmicas que tributen a la efectiva socializacin de la propiedad, etc.

CAMBIOS

EN LA SOCIEDAD CIVIL CUBANA

Los procesos de formacin y evolucin de la sociedad civil cubana han sido muy poco estudiados por el pensamiento social de mi pas. Los historiadores apenas han realizado algunas investigaciones muy puntuales sobre el surgimiento de algunos espacios asociativos especficos. Por otra parte, las investigaciones hechas desde la sociologa sobre la dinmica de la sociedad civil cubana en los ltimos aos tambin han sido escasas, y una buena parte de las que se han realizado no son de dominio pblico. La sociedad civil cubana antes de 1959 estaba marcada por procesos contradictorios. Es cierto que era ms densa y compleja que la existente en la mayora de los pases latinoamericanos y de las Antillas, debido al mayor grado de desarrollo de las relaciones sociales capitalistas en Cuba. Pero tambin debe tenerse en cuenta que la existencia de casi un 30% de analfabetismo (ms la alta proporcin de la poblacin que era analfabeta funcional), y de una tasa de desempleo que no bajaba nunca del 25% en sus mejores momentos, implicaba la fragmentariedad, debilidad y desigualdad de ese desarrollo. Amplias masas de la poblacin estaban excluidas de cualquier insercin en el tejido asociativo, o de tener ningn tipo de participacin en el manejo o control de los asuntos pblicos a nivel local, y mucho menos nacional, y su interaccin con los aparatos de reproduccin ideolgica (escuela, prensa, etc.) era muy limitada, cuando no nula. Con todo, esa sociedad civil jug un papel importante en el proceso insurreccional de la dcada del 50 contra la dictadura batistiana, lo cual resalta una caracterstica que siempre ha tenido la sociedad civil cubana: su profunda y explcita politizacin (Recio 199899 [lvarez]: 158). Tras
| 144 |

la toma del poder por la revolucin en 1959 se oper una radical transformacin de la sociedad civil cubana. Por un lado una buena parte de ella desapareci. La mayora de las formas asociativas (partidos polticos, instituciones profesionales, asociaciones religiosas, etc.) desaparecieron. Ello fue resultado de la accin del nuevo Estado, pero tambin de procesos de autodisolucin. La mayora de sus miembros abandonaron el pas, producto de la primera oleada migratoria de los aos 19591962. Con las nuevas dinmicas sociales que se desencadenaron, surgieron nuevos espacios de accin, se masificaron agencias de socializacin ya existentes y surgieron otras, y aparecieron nuevos espacios de asociacin. En palabras de Mara Lpez Vigil, la sociedad cubana se convirti en una sociedad civil en gran escala (Lpez 1997: 35). La participacin popular fue profunda y masiva. La autogestin alcanz un peso y significacin como nunca antes. Es preciso no olvidar algo importante: se logr la socializacin del poder a una escala sin precedentes en muchos pases. Los aos 60 fueron testigos de un crecimiento explosivo de la sociedad civil cubana. Y ello no tan soloni siquiera principalmentepor la aparicin de nuevas organizaciones de masas (CDR, FMC) o por el nuevo rol social que pasaron a desempear algunas de las ya existentes (sindicatos y organizaciones estudiantiles), sino sobre todo por el redimensionamiento de todo el sistema de instituciones encargadas de producir y difundir las nuevas formas ideolgicas que cimentaban el nuevo bloque histrico (desarrollo del sistema educacional, conversin de los medios de difusin masiva en instrumento de inters pblico, etc.), y por la insercin activa en esa sociedad civil de amplios sectores sociales que antes jugaban un papel pasivo, o que, por su posicin marginal, ni siquiera podan considerarse incluidos en ella. Fue a travs de esta nueva sociedad civil como la revolucin logr la obtencin de su hegemona. A partir de los aos 70, con el desarrollo de lo que se llam proceso de institucionalizacin, el panorama fue cambiando lenta pero esencialmente. Se pas a un sistema poltico basado en la presencia omnmoda del Estado, el paternalismo y el verticalismo. El Estado con vocacin socialista beneficiaba con sus polticas bsicamente a sectores populares. Se trataba de un Estado que tena un monopolio casi exclusivo en la asignacin de recursos y valores. La planificacin central funcionaba con una disponibilidad de recursos relativamente abundantes. Ese Estado se ocupaba de casi todos los espacios de la vida social. La reproduccin de la vida de las per| 145 |

Jorge Luis Acanda Gonzlez

Cambios en la sociedad civil y el pensamiento cubano

sonas estaba indisolublemente ligada a la presencia del Estado. Por otra parte, el Estado tena una posicin muy importante en la produccin ideolgica. La iglesia y el mercado, instituciones muy importantes en la produccin de valores, no tenan aqu ningn papel en ese campo (el mercado apenas exista). Todo ello haca que el Estado tuviera un monopolio prctico tambin en la produccin de ideologa, que por dems era creble, pues entonces el Estado lograba crecimientos econmicos y movilidad social, creando as una compatibilidad entre esa ideologa y los beneficios reales que era capaz de proporcionar (Recio 1998-99 [Dilla]). Si en los aos 60 la sociedad civil se expandi extraordinariamente, y asumi muchas funciones tpicas del Estado-gobierno, en las dcadas del 70 y el 80 ocurri un proceso inverso, y las instituciones estatal-gubernamentales asumieron muchas funciones de la sociedad civil. Era una sociedad civil muy comprimida, muy limitada. De hecho las organizaciones de masas (CDR, FMC, CTC, etc.) se convirtieron en una continuacin del Estado-gobierno. Con ese sistema la sociedad cubana se desarroll durante esos aos. Y logr alcanzar cuotas de justicia social muy altas. Sobre todo desarroll su capital humano. Pero a la vez el centralismo y el paternalismo tuvieron consecuencias espirituales y en el campo de la participacin. Se desarroll la cultura de la espera de decisiones, de la inercia y la rutina. Se perdi la cultura del debate. Disminuy la participacin real, y el formalismo pas a jugar un papel importante (CIPS 1991). La crisis desencadenada en Cuba a inicios de los aos 90 marc un nuevo punto de viraje en todos los aspectos de la sociedad cubana, y tambin en la sociedad civil. Hubo un factor importante que contribuy a los cambios que se operaron en esta esfera: el Estado no poda seguir ejerciendo con igual eficacia las funciones que hasta ese momento vena desempeando. Se mantuvo la matriz socialista de nuestra economa, pero se tuvo que abrir un espacio importante a la inversin extranjera, a la existencia de distintos tipos de propiedad y a la aparicin de lo que se ha llamado trabajo por cuenta propia. El Estado tuvo necesariamente que permitir que otros sujetos asumieran ciertas funciones que hasta entonces eran exclusivas suyas. La aparicin de relaciones de mercado, que han alcanzado un peso significativo en la economa y en la vida cotidiana del pas, ha sido un elemento que ha trado consigo una cierta diferenciacin social en un nivel no conocido en la etapa anterior.
| 146 |

La imposibilidad por parte del Estado de cubrir todas las necesidades de la vida cotidiana llev a la aparicin de nuevas formas asociativas. La escasez de recursos oblig a buscar mecanismos de descentralizacin para su utilizacin ms eficiente. Se realizaron transformaciones en la estructura poltico-administrativa (por ejemplo, la creacin de los Consejos Populares del Poder Popular) con el objetivo declarado de dar ms poder a los distintos niveles de la administracin estatal. Pero la crisis econmica no ha sido la nica causa de los cambios operados. La sociedad cubana se ha vuelto ms plural y ms diferenciada de lo que era no slo en los 70, sino tambin en los 50. La propia obra de la revolucin ha contribuido a ello. El desarrollo del nivel cultural y educacional de la poblacin ha contribuido a que aumenten y se tornen ms complejas las necesidades y demandas de la poblacin, y a que con ello los mecanismos existentes de participacin y representacin se vean sometidos a una fuerte tensin. En cierta medida esta situacin se vena expresando desde mediados de la dcada del 80. El crecimiento del sector profesional conllev a la necesidad de crear (en algunos casos, volver a crear) organizaciones de profesionales. En la segunda mitad de la dcada del 80 surgi un conjunto de nuevas organizaciones profesionales (de economistas, etc.), que se unieron a las ya existentes, como la de periodistas (UPEC) y la de artistas y escritores (UNEAC). Con todo, debe reconocerse que la mayora de esas organizaciones profesionales no tiene un impacto visible o significativo en la sociedad cubana. La excepcin ms importante la constituye la UNEAC. A travs de sus debates, y del aporte de sus miembros expresado en su labor artstico-profesional (plasmado en la creacin de cuadros, obras literarias, pelculas, documentales, publicaciones peridicas, etc.), esta organizacin jug y juega un papel importante en la reflexin acerca de la realidad nacional y en la creacin de espacios de discusin y debate de la misma, que contrastan fuertemente con la pobreza informativa y la uniformidad exhibida por la televisin, la prensa plana, etc. En la primera mitad de los aos 90 creci el nmero de asociaciones registradas, crecimiento que ces en 1996, cuando las autoridades gubernamentales correspondientes suspendieron hasta hoy la autorizacin de nuevas asociaciones civiles. Es cierto que el endurecimiento creciente de la agresin del gobierno de los EE.UU. hacia Cuba explica esta medida, pero no lo es menos que con ello se ha limitado el desarrollo de un sector
| 147 |

Jorge Luis Acanda Gonzlez

Cambios en la sociedad civil y el pensamiento cubano

significativo de la sociedad civil cubana. Pero de hecho existen muchas organizaciones ilegales en Cuba, de carcter fuertemente poltico y de oposicin al Estado cubano, y fuertemente vinculadas al gobierno de los EE.UU. Son las as conocidas como organizaciones de disidentes. Estas organizaciones no representan a ningn sector importante de la poblacin. Ms importancia, en este sentido, tiene el sistema de publicaciones, organizaciones culturales de base y espacios asociativos de la iglesia catlica cubana. Una buena parte de estas organizaciones, as como las distintas revistas de los obispados existentes en la isla promueven abiertamente un proyecto social para el pas muy distinto de cualquier tipo de opcin socialista, y por ende muy distanciado de la ideologa oficial y de la retrica existente en los medios de difusin de propiedad estatal. El panorama poltico cubano se ha caracterizado por la contradiccin entre las tendencias descentralizadoras ya presentes y con una cierta importancia, por un lado, y el sistema caracterizado an por una excesiva centralizacin dentro de una estructura piramidal. Cambios en el plano jurdico-institucional seran importantes, para establecer un marco que facilite la accin de los ciudadanos contra las tendencias burocratizantes, y para marcar nuevas pautas que permitan el desarrollo de un asociacionismo cvico que promueva los valores del proyecto socialista, aunque es evidente que, por s mismos, estos cambios jurdicos no constituyen un factor decisivo. En mi opinin, una importancia decisiva lo tiene la bsqueda y desarrollo de nuevas formas de propiedad colectiva en la economa. Es imperioso buscar y experimentar con nuevas formas de organizacin de la propiedad social que generen valores colectivistas alejados del egosmo tpico del mercado capitalista. Las cooperativas y otras formas de autogestin deben conducir a una mayor socializacin de la propiedad. En este campo es muy poco lo que se ha avanzado en los ltimos aos. Otro reto importante es el que plantea el redimensionamiento que adquiere lo pblico en las nuevas condiciones del pas. Antes de los 90, lo pblico y lo estatal se identificaban. Ahora han surgido nuevas formas y espacios de existencia de lo pblico que ya no son estatales. La autonoma de lo pblico que no es estatal es un desafo importante, y que an no ha sido asumido en todas sus implicaciones. Una tarea de no menor importancia est asociada al desarrollo de la cultura del debate. No puede decirse que en Cuba no exista debate. De hecho es mucho mayor que el que existi en los 70 y los 80, y en cier| 148 |

ta medida hay una diversidad que no se alcanz ni siquiera en los aos 60. Pero para que crezca, es preciso continuar perfeccionando los mecanismos jurdicos y estructurales que amplen el derecho de todos a recibir flujos continuos de informacin suficiente, y la necesidad de someterlo todo a discusin, tarea que permanece pendiente. Otro desafo consiste en la necesidad de buscar formas de articular el verticalismo necesario a la existencia de un Estado que, por muchas razones, tiene que mantener una cierta fortaleza, y el necesario desarrollo de la horizontalidad, que permita que crezcan y se profundicen las experiencias de la autogestin, y que esas nuevas experiencias se conozcan entre si e intercambien informacin. Esa bsqueda se ha detenido, y es urgente recomenzarla. La evolucin de las estructuras polticas y econmicas del pas ha de avanzar en el sentido de contribuir al despliegue de nuevas formas de participacin y socializacin del poder.

REFERENCIAS
Acanda, Jorge Luis. 1996. Sociedad civil y hegemona. Temas, no. 6, La Habana. Alonso, Aurelio. 1995. Marxismo y espacio de debate en la revolucin cubana. Temas, no. 2, La Habana. Azcuy, Hugo. 1995. Estado y sociedad civil en Cuba. Temas, no. 13, La Habana. Blanco, Juan Antonio. 1995. Cuba, museo socialista o laboratorio social? Contracorriente, no. 2, La Habana. Centro de Investigaciones Psicolgicas y Sociolgicas (CIPS). 1991. La participacin social en la sociedad cubana actual. La Habana: CIPS. Dilla, Haroldo. 1996. Pensando la alternativa desde la participacin. Temas, no. 8, La Habana. Gramsci, Antonio. 1999. Cuadernos de la Crcel. Mxico: Editorial Era. Habermas, Jrgen. 1998. Facticidad y validez. Madrid: Trotta. Hart, Armando. 1996a. Intervencin del ministro de cultura en el PCC provincial de Ciudad de la Habana. La Habana: Ministerio de Cultura. _____. 1996b. Sociedad civil y organizaciones no gubernamentales. Granma, La Habana, 23 y 24 de agosto. _____. 1996c. Socialismo, democracia y sociedad civil. Habanera, no. 3, La Habana. Hernndez, Rafael. 1994. La sociedad civil y sus alrededores. La Gaceta de Cuba, La Habana, septiembre-octubre. _____. 1993. Mirar a Cuba. La Gaceta de Cuba, La Habana, septiembre-octubre.

| 149 |

Jorge Luis Acanda Gonzlez

Keane, John. 1992. Sociedad civil y democracia. Madrid: Alianza. Lechner, Norbert. 1995. La problemtica invocacin de la sociedad civil. Espacios, no. 4, San Jos de Costa Rica. Lpez Vigil, Mara. 1997. Sociedad civil en Cuba. Diccionario urgente. Envos, no. 184, Managua. Marinas, Jos Miguel. 1997. La verdad de las cosas (en la cultura del consumo). Agora 16, no. 1, Universidad de Santiago de Compostela. Martnez, Fernando. 1995. Izquierda y marxismo en Cuba. Temas, no. 3, La Habana. Meschkat, Klaus. 1999. Una crtica a la ideologa de la sociedad civil. En Sociedad civil en Amrica Latina, ed. P. Hengstenberg, K. Kohut, y G. Maihold. Caracas: Nueva Sociedad. Nez, Nestor. 1996. Civilidad y participacin. Bohemia, La Habana, abril. Prez-Daz, Victor. 1997. La esfera pblica y la sociedad civil. Madrid: Taurus. Recio, Milena. 199899. Sociedad civil en los 90: el debate cubano. Temas, 1617 (Entrevistas con Jorge Luis Acanda, Berta lvarez, Haroldo Dilla, Armando Hart, y Miguel Limia). Valds, Dagoberto and Luis Enrique Estrella. 1996a. Reconstruir la sociedad civil: pan para hoy y democracia para maana. Vitral, no. 14, Pinar del Ro. _____. 1996b. Sociedad civil: impedimentos, miedos y coincidencias. Vitral, no. 15, Pinar del Ro. _____. 1994. Reconstruir la sociedad civil, un proyecto para Cuba. Material mimeografiado. Valds Viv, Ral. 1996. Sociedad civil o gato por liebre? Granma, 4 de enero.

CAPTULO 8

Espejo de paciencia: Notas sobre estudios cubanos, ciencias sociales y pensamiento en Cuba contempornea
RAFAEL HERNNDEZ

uchos recordarn quizs una valla situada en los aos 90 cerca del aeropuerto Jos Mart, que exhiba el siguiente texto: Soy cubano, no puedo ser diferente. En torno a este cartel y su significado, un ensayo titulado Interpretations of National Identity (Fernndez y Cmara, 2000) discurra lo siguiente: The message, presumably authorized by a government officialmight indicate the uniformity imposed by the political system or by the determinism of the national character, it suggests a fatalism from which one cannot escape, a useful excuse for all shortcomings and an explanation for all glories.

Indagando en el origen filolgico de la frase que dio pie a esta contundente interpretacin, encontr que Soy cubano, no puedo ser diferente es un verso de una cancin puesta de moda por el Grupo Moncada, un conjunto entre roquero y sonero que cuenta con una plyade de admiradores, y que todo el mundoes decir, todos los que siguen al Moncada en Cubase sabe. En otras palabras, se trata de una frase que se canta y se baila popularmente en Cuba. El enfoque de Fernndez y Cmara tipifica ciertas premisas y lneas de razonamiento establecidas en zonas de los estudios cubanos, influyentes tambin dentro de la isla. Estos presupuestos y lgicas de anlisis se han manifestado en un paradigma que interpreta los ms diversos fenmenos de la sociedad y de la cultura como trasuntos de la poltica y la ideologa. La clave de cualquier problema estara, segn esta manera de pensar, en la uniformidad poltica, el determinismo, el fatalismo, la justificacin y glorificacin del sistema. Detrs de toda idea
| 150 | | 151 |

Rafael Hernndez

Espejo de paciencia

habra a government official. O lo que es lo mismo, la sociedad resulta la imagen especular del Estado, de manera que la sociedad civil socialista y el Estado son idnticos. Esta visin que hace un bloque indiferenciado entre el Estado y la sociedad civil cubanos ha sido compartida por autores que, curiosamente, pueden pertenecer a bandos polticos diametralmente opuestos1. Como muestra el prrafo citado ms arriba, este sesgo peculiar ha tenido una expresin aguda en el campo de los estudios sobre la sociedad y la cultura cubanas. En este ensayo me propongo discutir estas limitaciones, as como compararlas con las que se han presentado, paralelamente, en las ciencias sociales en la isla. Finalmente, me referir a los cambios que han tenido lugar en las ciencias sociales adentro, especialmente en el perodo desde la crisis de los 90 hasta el presente.

los estudios cubanos fuera del pas en su autntico valor intelectual. Me limitar a sealar algunas deficiencias que pueden advertirse en una parte considerable de esta produccin, relacionadas con sus enfoques de base. Entre las insuficiencias ancestrales en los estudios cubanos pueden mencionarse las siguientes: Escasa construccin y explicitacin conceptual de paradigmas. Carencia de dilogo crtico con lo producido en el mismo campo de estudios. Predominio del empirismo, el nivel narrativo y descriptivo. Personalizacin del anlisis poltico, centrado en la figura de Fidel Castro, y en las asociaciones o conflictos interpersonales entre miembros de las lites. Limitacin del anlisis de la poltica a los contenidos del discurso. Discontinuidad del proceso histrico cubano, anterior y posterior a 1959. Carencia de un enfoque de sociologa poltica, particularmente sobre la cultura poltica y el consenso a nivel de la sociedad civil. En trminos generales, los paradigmas usados en el estudio de Amrica Latina y el Caribe no se aplicaron durante la guerra frani posteriormenteal anlisis de la realidad cubana. Los modelos de anlisis sobreimpuestos a Cuba fueron ms bien los de la sovietologa, no los de la latinoamericanstica (Duncan 1985; Gonzlez y Ronfeldt 1986). Si bien es cierto que el sistema poltico cubano de los 70 y los 80 import numerosos rasgos del socialismo real, resulta evidente que el entorno geopoltico, la estrategia internacional y regional, el pensamiento poltico, la convergencia tercermundista, la vocacin de autonoma y la definicin de intereses nacionales de Cuba no respondan a los de una provincia sovitica o un Estado esteuropeo. Menos an los de la sociedad y la cultura. De modo que, pesar de los progresos habidos desde las dcadas de los 70 y los 80 en los estudios cubanos, las debilidades mencionadas han seguido afectando la capacidad de la mayora de estos estudios para pasar la prueba de fuego de una ciencia social consistente: poder explicarse los cambios desde una perspectiva social y cultural, compararla con la de otros pases y estimar sus trayectorias y tendencias. Esta afirmacin no desconoce, sin embargo, los aportes realizados por estos estudios durante
| 153 |

PROBLEMAS

DE LOS ESTUDIOS CUBANOS: ANTES Y DESPUS

Como saben todos los familiarizados con los estudios sociales sobre Cuba, el trmino estudios cubanos ha sido empleado desde los aos 70 para designar el campo comn de una variedad de disciplinas que se ocupan de los problemas econmicos, sociales, histricos, culturales y polticos de la isla y que son producidos fundamentalmente afuera. Como sealaba el editorial de la publicacin ms importante que ha difundido esta produccin intelectual en las ltimas tres dcadas, la revista acadmica Cuban Studies, esta ha reflejado la existencia de a committed scholarly community that found Cuba fascinating long before its current post-cold war kitschy popularity (Prez y Aragn 2000). Al mismo tiempo, este editorial anunciaba la voluntad de abrir a new era in the history of Cuban Studies with the inclusion of two articles in Spanish by colleagues residing in the island, y expresaba que con este paso se buscaba fortalecer the healthy proliferation of academic contacts with the island in the past few years. En otra parte (Hernndez 1993) he expresado mi reconocimiento al valor acadmico de los estudios cubanostambin llamados por algunos cubanologa o cubanstica (Zimbalist 1986). Estos estudios, con diversa filiacin ideolgica, han aportado al conocimiento neto de los problemas de Cuba, as como han servido de acicate a las ciencias sociales y humansticas cubanas. La crtica que he hecho antesy la que har en estas notasno debe interpretarse como un intento de descalificacin de
| 152 |

Rafael Hernndez

Espejo de paciencia

los aos de la guerra fra. Por ejemplo, las obras de Louis Prez Jr. (1988) en la historiografa; las de Smith (1987), Jorge Domnguez (1992) o William LeoGrande (1982) en la poltica exterior; las de Andrew Zimbalist (1986) en la economa; las de Alejandro Portes (1985) en los estudios migratorios, las de Sheryl Lutjens (1988) en la educacin. La cada del Muro de Berln y el fin de la URSS fue un parteaguas, que inici un proceso doble y contradictorio en los estudios sobre Cuba. Por una parte, la desaparicin del marco Este-Oeste como supuesta ultima ratio de la situacin cubana, cre la oportunidad para un acercamiento ms centrado en torno a la ndole propia del sistema, as como para analizar crticamente las premisas metodolgicas y conceptuales de una sociologa cubana. Por otra, sin embargo, la proliferacin de la transitologa o estudios sobre la transicin introdujo un enfoque ms prescriptivo que explicativo. A partir de paradigmas entresacados de los casos de Europa del Este, los regmenes postdictatoriales en Amrica Latina, la Espaa postfranquista, esta transitologa extrapolaba regularidades y deduca desenlaces prestablecidos en la propia lgica de sus modelos, ms que en el examen de lo que estaba ocurriendo realmente en la isla. La mayor parte de estos estudios sobre la transicin cubana, realizados sobre todo en EE.UU., han representado un debilitamiento del anlisis interpretativo, a favor de un enfoque teleolgico, que asume de entrada hacia donde va el proceso poltico en la isla (Falcoff, 1992; Baloyra, 1993; Gunn, 1993; Mesa-Lago, 1993; Cuban Research Institute, 1993; Kaufman, 2000; Prez-Stable, 2003).

La escasa integracin de los estudios nacionales e internacionales. La carencia de modelos conceptuales alternativos. La falta de difusin de los resultados de la reflexin y la investigacin. Sin embargo, los aos 90 no fueron importantes slo por las negaciones que pusieron en circulacin, sino por lo que afirmaron. La envergadura de esta transformacin iniciada en medio de la crisis de esa dcada, en su significacin ms profunda, responde a una dinmica nueva de la relacin entre conocimiento y sociedad. El pensamiento y la cultura, en su condicin de reservorios de nuevas ideas, bsquedas, interrogantes y representaciones acerca del mundo real, en la medida en que aportan propuestas de interpretacin y esclarecimiento de problemas, han suministrado un discurso informativo y generador de estados de conciencia, que los ha convertido en vehculos potenciadores del cambio social. Una muestra, entre otras, de la renovacin del pensamiento en Cuba, se puede encontrar en las publicaciones culturales y acadmicas. En la curva de recuperacin del perodo especial, fueron surgiendo (o resurgiendo) ms revistas que recogen aspectos del pensamiento cultural, social y poltico que nunca antes. La Gaceta de Cuba, Temas, Revolucin y Cultura, Catauro, Opus Habana, Contracorriente, Debates Americanos, Marx Ahora, Caminos, Cultura y Desarrollo, Casa de las Amricas, la Revista de Ciencias Sociales, Unin, Cpula, Arte Cubano, sin soslayar algunas que se editan desde diversas provincias, como Islas, Del Caribe, Cauce, y otras ms, reflejan lo que podra considerarse una etapa de polmica, reanimacin y diversificacin en el terreno de las ideas. La mayora de estas publicaciones no son rganos de una institucin determinada; e incluso cuando lo son, suelen dar cabida en sus pginas a una diversidad de perspectivas y problemas que no reflejan un punto de vista institucional. Muchas de ellas resultaran, por tanto, rganos de la sociedad civil cubana, imprescindibles para seguir el rumbo del pensamiento, el movimiento intelectual y el debate de ideas en la isla. Sus tpicos recurrentes son numerosos (Hernndez 1997): la sociedad civil, los problemas de gnero, el auge de las religiones, las relaciones interraciales, las nuevas generaciones, la cultura cubana en el exterior, los temas de la nueva narrativa, el teatro y las artes plsticas como espacios de confrontacin de ideas, la crisis de valores, la discusin sobre el papel de los medios de difusin, la mayor diversidad y desigualdad social, la revisin
| 155 |

LAS

CIENCIAS SOCIALES CUBANAS: EL LEGADO Y EL CAMBIO

En los ltimos quince aos, los estudios sociales en la isla siguieron un curso marcado por la revisin y la renovacin. Las ciencias sociales generaron, desde fines de la dcada de los 80, la crtica de las polticas que marcaron su desarrollo, as como su propia autocrtica. Estas se expresaron en tpicos discutidos pblicamente (Espina 1995), entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:2 El sectarismo terico. La compartimentacin del conocimiento social. La falta de crtica sobre los problemas de la realidad social, y sobre los productos de la reflexin.
| 154 |

Rafael Hernndez

Espejo de paciencia

crtica de la historia de Cuba y el marxismo, la revalorizacin de las repblicas prerrevolucionarias, entre otros campos objetos de controversia hoy. De hecho, el sustrato de este debate son los fundamentos y el significado mismo del socialismo como orden social y cultural en Cuba. Catalogadas por algunos como revistas de pensamiento, acadmicas, culturales o de ciencias sociales, esos rtulos no expresan del todo el inters que despiertan algunos de sus artculos, ni la diversidad de su pblico lector, que rebasa el de los crculos intelectuales. Lo ms interesante de estas revistas no radica slo en sus contenidos, sino en sus lectores: intelectuales y acadmicos, pero tambin polticos; radicados en centros de investigacin y universidades, pero tambin en institutos pedaggicos y tecnolgicos, preuniversitarios, centros de enseanza militar, bibliotecas pblicas, escuelas de cuadros polticos, seminarios religiosos, organismos estatales. Una encuesta realizada por un centro de investigaciones sociales especializado en estudios de opinin acerca de la revista Temas, en la segunda mitad de 2002, y que se aplic en todas las provincias de Cuba, arroj los siguientes resultados (Boo y Garca 2003). La mayora de los lectores encuestados resultaron ser profesores, investigadores y dirigentes, distribuidos de la siguiente manera:3 Profesor (27,5%) Investigador (18,9%) Dirigente (7,2%) Entre 1995 y 2003, la revista haba publicado 246 ensayos sobre problemas cubanos escritos por autores residentes en la isla, y 50 por estudiosos residentes afuera, adems de otros textos sobre temas no cubanos. Asimismo, auspici y divulg 25 mesas redondas donde se debatieron problemas cubanos. Entre ms de treinta tpicos o campos que fueron temas centrales de los ensayos publicados, encabezaban la lista de preferencia de los lectoressegn la misma encuestalos siguientes: el desarrollo de los estudios sociales en Cuba, la identidad, la marginalidad, la religin, las migraciones, la globalizacin, la sociedad civil, los valores, la mujer, las influencias culturales EE.UU.-Cuba, la cultura cubanoamericana. Entre los ms de 180 temas propuestos por los lectores para ser tratados en nmeros futuros de la revista se encontraban los siguientes: migracin, marginalidad, raza, racismo, delincuencia, droga, familia,
| 156 |

violencia social y domstica, machismo, feminismo, alcoholismo, diferencias sociales en el poder adquisitivo, madres solteras, juventud, prostitucin y proxenetismo, desempleo, identidad cubana, ideologa, tica, mujer, gnero y religin, homosexualidad, erotismo, transexualidad, el VIH/ SIDA, identidad sexual del cubano, comunicacin y medios de difusin masiva, entre otros. La mayora de estos asuntos ya han sido tratados en artculos o nmeros monotemticos de la publicacin. Como se puede apreciar por la naturaleza de los temas, la razn de este auge radica en que estas publicaciones articulan un debate abarcador de campos como el arte, la literatura o la teora social, pero tambin indagan en esas otras dimensiones de la cultura que ataen ms ampliamente a la sociedad, la ideologa y la poltica. El sentido problemtico de los tpicos que se tratan, los elementos de juicio y el contenido analtico de sus planteamientos, la divergencia respecto a los abordajes tradicionales, y el carcter contemporneo y polmico de los asuntos que se discuten, ofrecen a los diferentes lectores maneras coherentes y sugestivas de considerar temticas que los asaltan en sus vidas diarias.

LOS

ESTUDIOS SOBRE LA SOCIEDAD CUBANA

CONTEMPORNEA: CUATRO PROBLEMAS

No dispongo de espacio en estas notas para detenerme a examinar en detalle la produccin de los estudios cubanosfuera de la islaen los ltimos aos. Me limitar a apuntar solamente algunos trazos gruesos sobre aspectos sobresalientes y contexto actual. En cuanto a lo que se sigue escribiendo sobre la transicin en Cuba por acadmicos cubanos, espaoles, norteamericanos, polacos y de otras nacionalidades, el lector interesado podr encontrar una muestra representativa en cualquiera de los nmeros de la revista Encuentro, editada en Madrid. Sin embargo, los estudios sociales sobre la realidad cubana van mucho ms all de este tpico, especialmente a partir de finales de la dcada de los 90. El auge experimentado por estos estudios ha respondidocomo en los aos 60a factores extra-acadmicos. Fenmenos como Buena Vista Social Club (1998), la visita del Papa (1998) y el caso de Elin Gonzlez (19992000), colocaron el tema de Cuba en el campo visual de norteamericanos y europeos, y renovaron el de latinoamericanos y caribeos. La creciente comunicacin entre empresarios, artistas, cientficos,
| 157 |

Rafael Hernndez

Espejo de paciencia

acadmicos, periodistas, iglesias, universidades, de Cuba y de otros pases, junto al crecimiento del turismo hacia la isla, levant un nuevo mercado de libros de viajes, pelculas, literatura, obras musicales, guas de turismo, libros de arte, fotografas, y tambin de estudios acadmicos sobre Cuba. Una consecuencia de este renovado inters es, por ejemplo, la aparicin de una nueva generacin de historiadoresAda Ferrer, Aline Helg, Alejandro de la Fuente, Alejandra Bronfman, con obras que retoman aspectos relegados por la historiografa anterior, como el problema racial. En ese contexto, no obstante, el conocimiento de la sociedad cubana contemporneasociedad civil, cultura, poltica internasigue siendo el rea ms dbil y saturada de elementos ideolgicos. Es en esta rea, precisamente, donde ha resultado significativa la produccin intelectual en la isla durante los ltimos aoscomo se seal en la seccin anterior al examinar las publicaciones peridicas. A pesar de estos avances, tanto en la investigacin como en la difusin de los resultados, se mantienen insuficiencias. Tratar de bosquejar algunos de esos ms recientes avances, as como ciertas insuficiencias que considero fundamentales,4 mediante la discusin de cuatro reas de problemas. Las antinomias de la sociedad cubana La investigacin sociolgica en Cuba ha avanzado en identificar asuntos tales como la reestratificacin, los cambios en las relaciones laborales y la participacin, la dinmica de los roles familiares, el resurgimiento de la fe religiosa, el repunte de la pobreza, la problemtica de la vida comunitaria, la necesidad de desarrollar campos como la sociologa de las organizaciones o del medio ambiente (CIPS 2003). Sus avances ms recientes revelan el mayor peso concedido a los criterios de contextualizacin y premisas. La identificacin de puntos crticos y, muy especialmente, la periodizacin histrica, no como un referente externo, sino como una dimensin cualitativa interna imprescindible, aparece como central en esos enfoques. Las investigaciones ms recientes revelan que sin una visin diacrnica, no se puede explicar la nueva sociedad cubana y su matriz de cambio. Los estudios sobre la sociedad cubana presentan rasgos caractersticos relativamente comunes, no muy frecuentes antes. Estos constituyen un acercamiento problematizador, crtico y en movimiento de la sociedad cubana real de los ltimos aos. Muchos enfatizan en una visin de los
| 158 |

actores sociales, no como agregados socioeconmicos o demogrficos, sino como grupos de sujetos interactuantes con el resto de la sociedad, con el Estado, y con su propia conciencia, cuya imagen se proyecta como en un espejo sobre la historia reciente (Espina 2003). Y subrayan que la crisis ha impactado todas las esferas de la realidad, de manera que los cambios en las condiciones de vida conllevaron una transformacin en la subjetividad del cubano (Perera y Prez Cruz 2003). Estas investigaciones presentan un teatro social cubano donde confluyen, como en la historia de La tormenta perfecta, una combinacin de factores que se potencian entre s: la crisis coyuntural de fin de siglo, los factores externos ya internalizados, las tendencias sociodemogrficas acumuladas, y las mutaciones de la conciencia social. Un mximo de personas mayores (Durn y Chvez 2003); un mnimo de jvenes (Domnguez 2003); alta complejizacin de la situacin ideolgica, reduccin de la participacin (Martin 2003); mayora de creyentes religiosos, minora integrada en instituciones (Perera y Prez Cruz 2003); ms mujeres jvenes calificadas y en cargos de direccin, ms desvinculadas, menos en niveles de poder altos (Domnguez 2003). Estas tensiones ofrecen una representacin muy grfica y traslcida de la sociedad cubana actual y de su complejidad. Al correlacionar una diversidad de problemas, y salirse a menudo de su carril temtico y disciplinario convencional, estos estudios ms recientes consiguen una explicacin ms rica y convincente de la compleja realidad cubana actual, y contribuyen a discutir crticamente nociones del sentido comn y la conciencia cotidianas. Historia sociolgica y sociologa poltica: asignaturas pendientes Las ciencias sociales cubanas carecen de una sociologa histrica que permita construir una historia sociolgica de la Cuba de los ltimos tres lustros problema que, en general, constituye una de las principales deficiencias en el estudio de las dcadas de la sociedad de la revolucin. Este vaco ha sido interpretado por algunos autores como reflejo de la inexistencia de una sociedad civil en la Cuba anterior a la crisis, es decir, la que transcurre entre 19591989. En todo caso, s es un reflejo de la falta de desarrollo de una sociologa poltica en Cuba. Qu asuntos requeriran una mayor atencin? A pesar de los avances recientes, se carece de un conocimiento suficiente sobre la naturaleza del
| 159 |

Rafael Hernndez

Espejo de paciencia

cambio; las ramificaciones de la heterogeneidad; los problemas de la participacin; las asimetras en las relaciones intergneros, intergeneracionales, intrafamiliares, interraciales; las mudanzas de valores y creencias; la multiplicacin de actores sociales; las transformaciones que afectan la cultura poltica y el pensamiento crtico de la sociedad. En el plano de las ideas, la situacin no es mucho mejor. Por ejemplo, sobre el pensamiento de Fidel Castro carecemos en Cuba, paradjicamente, de una elaboracin intelectual apreciable, que vaya ms all de glosarlo. La mayora de lo que se ha escrito con los instrumentos analticos de la historia y la ciencia poltica ha sido hecho por autores no cubanos. Sobre la obra intelectual del Che Guevara, apenas en los aos 90 ha comenzado a ser estudiadadespus de ms de dos dcadas de resultar muy poco investigada y difundidadesde una perspectiva que vaya ms all de la apologa. A pesar del trabajo de algunas instituciones en esta recuperacin analtica de su obra, parte de ella an sigue sin publicarse. Sin embargo, lo poltico, como tema y como motivacin, no ha estado al margen de las ciencias sociales cubanas. La pregunta sobre si lo que se encuentra, o a veces apenas se vislumbra, puede representar o no un elemento de conflicto para el orden socialista, as como sobre qu es ese orden, o qu puede ser, se suscita a menudo de manera tcita o explcita en estas investigaciones. Esta inquietud se articula en torno al problema del cambio en s mismo: qu direccin, qu valores de tradicin y renovacin, qu relaciones sociales, qu tipo de sociedad. Incluso el lugar que toma la fe religiosa se explica por la visin de un camino lleno de obstculos, lucha, espera y confianza en los cambios (Perera y Prez Cruz 2003). Asimismo, se reconoce que la crisis ha sometido la identidad sociopoltica de los sujetos en ciertos espacios a fuertes tensiones (Martin 2003). La comprensin ms compleja y orgnica de los factores que intervienen en el estudio de las organizaciones y la participacin constituye una cuestin clave. La distancia entre participacin institucional y toma de decisiones (Martin 2003), incorporacin formal y participacin protagnica (Domnguez 2003), membresa organizacional y significado real en la vida de la gente (Perera y Prez Cruz 2003), sentido de pertenencia y distribucin/ejercicio del poder (Arenas 2003), construyen una imagen mltiple de la densa red de estructuras e intersticios sociales en que se canalizao nola actividad de los diferentes grupos. La insuficiente participacin en la toma de decisiones de grupos diversostrabajadores,
| 160 |

jvenes, mujeres, adultos mayoresrevela la ineptitud de los canales existentes para viabilizar criterios y permitirles defender sus intereses como grupo, para devenir sujetos de su propia socializacin. Por otro lado, los estudios sobre la etapa de la crisis podran arrojar una luz retroactiva sobre las etapas anteriores del perodo revolucionario: los heroicos e incomprendidos 60, la aparentemente homognea y equilibrada sociedad de la institucionalizacin. Una sociologa histrica podra excavar en estas etapas anteriores, en busca de explicaciones de fondo para entenderlas como algo ms que hologramas de la polticaque es como la historia escrita hasta ahora dentro y fuera de Cuba los recoge. Esta excavacin resultara fundamental para poder encontrar antecedentes claves de la propia dcada crtica de los 90, desde su dramtico inicio en la compleja situacin del ao 1989. Sin esa revisin crtica de la etapa anterior, resultara muy difcil profundizar en la qumica social que impidi el desarme del pacto socialista a nivel de la sociedad civil, a pesar de la cada brutal del crecimiento econmico 90-93 y de la conmocin ideolgica creada por la implosin del socialismo europeo, as como por otros acontecimientos. Un nuevo modelo explicativo de la sociedad cubana, ms complejo y multivariado, podra integrar al estudio de la movilidad y la reestructuracin no slo los componentes socioclasistas que articulan la desigualdad y la diversidad, sino los raciales, generacionales y espaciales; as como considerar las mltiples aristas de fenmenos radiales, que impactan en muchas direcciones, como la emigracin. Este fenmeno, cardinal en las sociedades caribeas y latinoamericanas de nuestra poca, y relativamente estudiado en el caso de Cuba, tiene repercusiones sobre la totalidad del tejido social que rebasan el nivel de las barras demogrficas o los conteos censales, el drenaje de grupos etreos y profesionales, o la aritmtica macroeconmica de las remesas. Los cambios en el proceso migratorio imprimen una profunda huella en las relaciones sociales, en la conciencia y en la cultura poltica. Ciencia social y estudios culturales: el costo del divorcio La separacin entre ciencia social y cultura no solo ha reflejado un modo decrpito de pensar, sino que ha bloqueado la fertilizacin mutua entre modos de conocimiento diversos, lastrando su socializacin. Las interpretaciones de historia sociolgica y las propias representaciones artsticas deberan poder integrarse ab ovo y no como momentos cronomtricos del trabajo o partes introductorias de la exposicin, al estilo de las
| 161 |

Rafael Hernndez

Espejo de paciencia

obligadas citas de Marx, Lenin y Brezhnev en el encabezamiento de las tesis doctorales en las universidades soviticas. Los estudios sobre la historia y sobre el arte y la literatura seran dos formas de conocimiento principales a considerar en la construccin de las hiptesis de investigacin, la definicin de los problemas y las estrategias de campo, la recopilacin cualificada de los datos, y naturalmente, el anlisis, la interpretacin y la comprensin orgnica del fenmeno social particular que se intenta descifrar. Ms que de interdisciplinar o de transdisciplinar, la cuestin consistira en des-disciplinar los enfoques, lo que es difcil para los que mantienen un apego escolar a sus viejos manuales y carriles profesionales. Y tambin de hacerlos ms complejos, en el buen sentido que se le ha vuelto a dar a este trmino. La idea de que el arte y la literatura puedan servir como vas de conocimiento crtico y de adelanto en el camino de socializarlo no debera requerir demostracin. Baste recordar que la carga problemtica de las artes plsticas, el teatro o la nueva narrativa, se adelant no solo a las ciencias sociales a lo que estas pudieron difundir, sino al debate poltico, en la identificacin y tratamiento de nuevos problemas, desde los aos 80. Las cuestiones de la fe religiosa y de la raza, la orientacin sexual, las diferencias intergeneracionales, la crisis de valores, la nueva percepcin social sobre los emigrantes y sus motivaciones en los 90, los fenmenos asociados al impacto de la crisis y los modos de vida capitalistadesde la prostitucin hasta las drogas, han sido tratados pblicamente por la literatura, el arte, el teatro, o el cine, antes que por ninguna de las ciencias sociales. Temas como la posmodernidad, la revisin crtica de la tradicin marxista y la bsqueda de nuevos paradigmas se desplegaron desde muy temprano en el campo de la cultura artstico-literaria, en sus instituciones y publicaciones, desde los albores de la crisis de los 90, y an siguen marcando una pauta. Ciencia y sociedad: la relacin dialgica Las investigaciones sociales que abordan los cambios trados por la singular combinacin de factores que ha tenido lugar en los ltimos tres lustros, revelan precisamente la importancia de las ciencias sociales como bien pblico, como conocimiento que se convierte en un vehculo fundamental para la autotransformacin de la sociedad. Esto se manifiesta en la labor
| 162 |

interventiva de las ciencias sociales, pero no se reduce a esa funcin. Como se apunt antes, un discurso informativo y generador de estados de conciencia como el de las ciencias sociales representa hoy un vehculo potenciador del cambio social, que permite entroncarlas con la tradicin de doscientos aos de pensamiento cubano. La mayor participacin del conocimiento contribuira a cultivar un debate que est teniendo lugar de todas maneras en diversos espacios formales e informales de la sociedad civil. Cuestiones como las de la igualdad, los cambios de valores morales e ideolgicos, los impactos del turismo, los problemas de la condicin ciudadana, la pluralidad, entre otros muchos, forman parte de los discursos cotidianos en diversos espacios de la sociedad civil. Y aunque esas formas del conocimiento que aportan el arte y la literatura las han venido abordando de una manera ms libre y con un mayor alcance que las de las ciencias sociales, no lo han hecho con la sistematicidad y el poder explicativo que stas pueden aportar. Las ciencias sociales pueden tener, al igual que la cultura en general, un papel ms activo y eficaz en el intercambio con el exterior. A diferencia de la mayor parte de la produccin intelectual cubana de los aos 70 y principios de los 80, las investigaciones sociales no desconocen hoy el pensamiento social en Amrica Latina y el Caribe. Este se reconoce hoy como un referente terico y metodolgico, tanto como un instrumento valioso por su capacidad crtica y empleo de enfoques alternativos. La cultura de las ciencias sociales latinoamericanas debera enriquecer los estudios cubanos. La aplicacin durante tres dcadas de artefactos intelectuales importados de sociedades tan diferentes como las de Europa del Este y la Unin Soviticaalgunos de los cuales, a pesar de haber sobrepasado su vida til, permanecen todava conectados, deberan hacer precaver a los estudios sociales cubanos del peligro de trasladar mecnicamente modelos de la ciencia social norteamericana y europea. En el pasado, temas como los de la religin, la poltica educacional, las nuevas formas de organizacin de la agricultura o la necesidad de nuevas formas de empleo, particularmente el trabajo por cuenta propia, fueron investigados por las ciencias sociales cubanas, aunque estos resultados no fueron difundidos, ni siquiera despus de convertirse en poltica (Hernndez y otros, 1997). Es fundamental que hoy puedan hacerlo, y conocerse dentro y fuera de la isla, sobre todo en Amrica Latina y el Caribe, y tambin en el primer mundo, donde existe tanto inters como ignorancia acerca de la sociedad cubana actual.
| 163 |

Rafael Hernndez

Espejo de paciencia

LA

RELACIN DIFCIL: LOS ESTUDIOS CUBANOS Y

LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA ISLA

El aumento de los intercambios acadmicos y de otro tipo con el exterior ha facilitado la comunicacin entre las ciencias sociales cubanas y los estudios cubanos fuera. Se han multiplicado los contactos, lo que ha reducido el legado de desconfianza, y ha dado lugar a la posibilidad de incrementar la cooperacin en el campo de las investigaciones. En algunas disciplinas, como la historia, cada vez ms investigadores de afuera han accedido al trabajo en archivos cubanos. Aunque tambin ocurre a la inversa, es ms difcil para un investigador de la isla hacer lo mismo, a menudo por razones presupuestarias; otras por carecer del apoyo institucional o de visas del otro pas. En algunos mbitos, como el de la literatura, se ha difundido ms en la isla el conocimiento y estudio de los escritores cubanos en el exterior. Asimismo, algunos autores cubanos han podido acceder a ciertas editoriales en espaol. Aunque sigue siendo muy difcil para un socilogo o un antroplogo venir a hacer trabajo de campo a Cuba, en algunas institucionesla Universidad de La Habana, el Centro de Investigaciones Psicolgicas y Sociolgicas (CIPS), el Centro de Investigacin y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello, y otrasse ha elevado notablemente la colaboracin con investigadores del exterior. Numerosos grupos de estudiantes extranjeros visitan la islaaunque no ocurre lo mismo a la inversa. Se han multiplicado y diversificado los cursos sobre Cuba en universidades donde antes no existanen Estados Unidos, Espaa, Mxico y otros pases. La salida al exterior de profesionales, intelectuales y artistas cubanos durante la crisis de los 90 ha sido parte de este estrechamiento de relaciones. Aunque en algunos casos este flujo no ha contribuido a desideologizar las visiones sobre Cuba en el exterior, en otros muchos s ha colocado afuera un nuevo activo intelectual, ms informado y balanceado sobre la realidad de la isla. A pesar de los progresos apuntados, los estudios cubanos y las ciencias sociales en la isla estn an lejos de formar un cuerpo integrado o un conjunto articulado. Se presentan al menos dos problemas fundamentales que a veces se solapan, entre otros: el de la informacin y el de los paradigmas. Como Domnguez reconoce, sin embargo, el concepto que ha ido extendindose en el pensamiento social en la isla es far broader, suppler
| 164 |

and subtler than either the foreign or the officialist view would have it (Domnguez 2003 xii). Este conocimientoy reconocimientodel debate intelectual generado por el pensamiento cubano resulta imprescindible para pensar la realidad actual y el futuro de Cuba. Este y otros esfuerzos por tender puentes mutuosque rebasen la nostalgia y contribuyan al conocimientoresultaran mucho ms productivos que la aplicacin de ejercicios mentales basados en supuestas regularidades y mecnicas universales a la realidad cubana. Estas prcticas y modelos extrapolados me hacen evocar irremisiblemente aquellos memorables textos soviticos donde uno poda leer que la prctica de la Revolucin Cubana evidenci la necesidad de contar con un partido proletario revolucionario para llevar a cabo la revolucin socialista (Volski 1986). En vez de este repetido ejercicio de metafsica, una frmula que enfatice la cooperacin paciente entre los estudios cubanos y las ciencias sociales en la isla podran potenciar el conocimiento de la Cuba realmente existente.

REFERENCIAS
Baloyra, Enrique y James A. Morris (eds.) 1993. Conflict and Change in Cuba. Albuquerque: University of New Mexico Press. Boo, Alina y Yamilet Garca. 2002. La revista Temas y sus lectores. Temas, no. 31 (octubre-diciembre), pg. 13435. Centro de Investigaciones Psicolgicas y Sociolgicas (CIPS). 2003. La sociedad cubana. Retos y transformaciones. La Habana: CIPS. Cuban Research Institute, Florida International University. 1993. Transition in Cuba: New Challenges for U.S. Policy. Miami: Cuban Research Institute, Florida International University. Domnguez, Jorge. 2003. Foreword. En Rafael Hernndez, Looking at Cuba. Essays on Culture and Civil Society. Gainesville: University Press of Florida. _____. 1989. To Make a World Safe for Revolution: Cubas Foreign Policy. Cambridge: Harvard University Press. Duncan, Raymond W. 1985. The Soviet Union and Cuba. Interests and Influence. Nueva York: Praeger. Espina Prieto, Mayra P. 1995. Tropiezos y oportunidades de la sociologa cubana. Temas, no. 1 (enero-marzo), pg. 3649. Falcoff, Mark. 1992. Is Cuba Next? Commentary, Supplement (November), pg. 4247. Fernndez, Damin. 1992. Opening the Blackest of Black Boxes: Theory and Practice of Decision Making in Cubas Foreign Policy. Cuban Studies, no. 22 (Ed: Jorge I. Dominguez), Pittsburgh y Londres: University of Pittsburgh Press, pg. 5378.
| 165 |

Rafael Hernndez

Espejo de paciencia

_____ y Madeline Cmara Betancourt. 2000. Cuba, the Elusive Nation. Interpretations of National Identity. Gainesville: University Press of Florida. Gonzlez, Edward y David Ronfeldt. 1986. Cuba, Castro and the World. Santa Monica: Rand Corporation. Gunn, Gillian. 1993. Cuba in Transition: Options for U.S. Policy. Nueva York: The Twentieth Century Policy Fund. Hernndez, Emilio. 1997. Pase de revistas. Temas, no. 10 (abril-junio). Hernndez, Rafael. 2003a. Prlogo. La sociedad cubana. Retos y transformaciones. La Habana: Centro de Investigaciones Psicolgicas y Sociolgicas. _____. ed. 2003b. Sin urna de cristal. Pensamiento y cultura en Cuba contempornea. La Habana: Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello. _____; Carlos Alzugaray; Armando Cristbal; Mayra Espina; Rolando Gonzlez Patricio; Juan Luis Martn; et al. 1997. Mesa Redonda sobre Las ciencias sociales en la cultura cubana. Temas, no. 9 (enero-marzo). _____. 1993. Mirar a Cuba. La Gacete de Cuba, no. 4, septiembre-octubre. Horowitz, Irving Louis, ed. 1977. Cuban Communism. New Brunswick, NJ: Transaction Books. Kaufman Purcell, Susan. 2000. Why the Cuban Embargo Makes Sense in a PostCold War World. En Cuba.The Contours of Change, ed. Susan Kaufman Purcell y David Rothkopf. Boulder, CO: Americas Society, Lynne Rienner Publishers. LeoGrande, William. 1982. Cuba Policy Recycled. Foreign Policy, Spring. Martn, Juan Luis. 1999. Investigacin social en Cuba. Temas, no. 16-17, pg. 143-153. Mesa Lago, Carmelo, ed. 1993. Cuba after the Cold War. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press. Prez, Lisandro y Uva de Aragn, ed. 2000. Preface. Cuban Studies 30. Pittsburg: University of Pittsburg Press. Prez, Louis A., Jr. 1988. Cuba and the United States.Ties of Singular Intimacy. Atenas y Londres: University of Georgia Press. Prez-Stable, Marifeli, et al. 2003. Cuba, la reconciliacin nacional. Miami: Latin America and Caribbean Center, Florida International University. Portes, Alejandro y Robert L. Bach. 1985. Latin Journey. Cuban and Mexican Immigrants in the United States. Berkeley: University of California Press. Recio, Milena. 1998. Sociedad civil en los 90: el debate cubano. (Entrevistas). Temas, no. 16-17 (octubre 1998-marzo 1999). Smith, Wayne 1987. The Closest of Enemies. A Personal and Diplomatic Account of U.S. Cuban Relations since 1957. Nueva York: W.W. Norton & Co. Volski, Viktor. 1986. Introduccin. En Cuba: 25 aos de construccin del socialismo. Mosc: Instituto de Amrica Latina, Academia de Ciencias de la URSS. Zimbalist, Andrew, ed. 1988. Cuban Political Economy: Controversies in Cubanology. Cambridge, MA: Westview Press.
| 166 |

NOTAS
1. En una entrevista colectiva publicada en la revista Temas (Recio 1998), se encontrarn definiciones idnticas, desde una posicin ideolgica contraria, sobre la sociedad civil y el Estado en el socialismo. 2. Sigo de cerca en esta seccin el argumento expuesto en Sin urna de cristal. Notas al pensamiento cubano contemporneo, en Hernndez 2003b. 3. La inmensa mayora de ellos tenan un nivel de educacin universitaria, correspondiente a las siguientes reas de formacin profesional: Educacin (ProfesorPedagogo) (16,6%); abogado-jurista-fiscal (5,6%); Psicologa (5,6%); Informacin Cientfico- Tcnica y Bibliotecologa (5,2%); Historia (4,7%); Sociologa (3,8%); Filosofa (3,3%). 4. Para un tratamiento ms amplio de estos tpicos, vase Hernndez (2003a).

| 167 |

CAPTULO 9

La juventud cubana: aspiraciones, percepciones sociales e identidad


MARA ISABEL DOMNGUEZ l escenario de los aos 90 para la sociedad cubana se caracteriz por la profunda crisis econmica que afect al pas y por importantes cambios resultantes de la estrategia de enfrentamiento seguida para salir de ella, basada en la difcil combinacin de elevar la eficiencia econmica con la menor afectacin de los niveles de justicia social alcanzados. La convergencia de todo este conjunto de factores, produjo diversos efectos sociales que han tenido una influencia ms directa o ms mediatizada sobre la juventud, sin olvidar que ello est condicionado en gran medida por las condiciones de partida, en particular el nivel de integracin social previo y el grado de preparacin que tena la poblacin para enfrentar una situacin de crisis. Es necesario apuntar que cuando hablamos de la juventud nos estamos refiriendo a un sector quea pesar de la considerable reduccin de sus efectivos en ms de 300 mil personas entre 15 y 29 aos en la dcada de los aos 90 como resultado de la transicin demogrfica que tiene lugar en el pas, lo que represent un decrecimiento del 10% del grupo juvenil aun representa el 23% del total de la poblacin (ONE 2001). En estas condiciones de partida confluyeron elementos favorables y desfavorables. El ms positivo ha sido sin dudas, el fuerte consenso en torno a valores bsicos como la igualdad y la justicia, que ha mantenido a la mayora integrada al proyecto social y la capacidad creativa y de resistencia que forma parte de la identidad del cubano1. Entre los principales elementos negativos habra que mencionar la disminucin de la participacin y el desarrollo de una conciencia igualitarista, que provoc un disparo de las expectativas de los diferentes grupos sociales no asentadas en el trabajo, resultante del debilitamiento de la

| 169 |

Mara Isabel Domnguez

La juventud cubana

conciencia laboral, as como insuficiencias en la socializacin juvenil con impactos en el rea de los valores (Domnguez 1994). Hay que partir de considerar que la magnitud de la cada econmica que se produjo durante esos aos implic una drstica reduccin de los niveles de vida de la poblacin cubana, lo que ha significado una considerable afectacin para los distintos grupos. Digamos por ejemplo que en solo tres aos (entre 1989 y 1992), el consumo per cpita de los hogares se redujo en 18,5% (ONE 1997). Pero tambin es necesario reconocer que una de las dimensiones principales de la estrategia de reajuste seguida, a diferencia de las soluciones neoliberales, se encamin a repartir la crisis con equidad, es decir, evitar la toma de medidas puramente econmicas que tuvieran un fuerte costo para algunos grupos en particular, como podra haber sido la racionalizacin laboral indiscriminada o mercantilizar los servicios sociales bsicos, a la vez, que se hicieron esfuerzos por compensar aquellos sectores ms afectados a travs de un reforzamiento de la seguridad social. Por ejemplo, si se compara la proporcin de ocupados dentro del total de personas en edad laboral en 1996 con la proporcin de 1987, en los aos ms agudos de la crisis se produjo una reduccin de apenas un 5% a pesar del crecimiento de ese segmento de la poblacin en ms de 650.000 personas (CEE 1987; ONE 1997). De igual forma se report un crecimiento de los gastos en seguridad y asistencia social del 40% entre 90 y 1996, los cuales subieron del 17% al 24% del total de gastos del presupuesto (en la actividad no empresarial) (ONE 1997). Quiere decir que aun en los peores momentos se trat de conservar un nivel de justicia social que evitara el aplastamiento de ningn grupo. Sin embargo, la naturaleza de la crisis y el tipo de salida que se ha ido configurando como posible en las circunstancias internas e internacionales en que sta tiene lugar, produce inevitablemente un conjunto de efectos, algunos de carcter estructural, que tienen implicaciones para los niveles de integracin social, en particular del grupo juvenil, vista dicha integracin al menos a travs de tres elementos bsicos: acceso a la educacin, el empleo y la participacin sociopoltica. Elementos tales como la presencia de capital extranjero, el incremento de la actividad turstica, el crecimiento de la actividad laboral por cuenta propia, la desestatalizacin de parte de la produccin agropecuaria, la dualizacin de la moneda y la flexibilizacin de las regulaciones
| 170 |

migratorias y de la poltica hacia los creyentes son acciones, entre las ms significativas, que dejan sentir sus impactos. No es la intencin hacer aqu el anlisis de dichos cambios en s mismos, sino evaluar algunos de sus efectos generales sobre la juventud. Por ejemplo, la diversificacin de las formas de propiedad con la apertura al capital extranjero, la creacin de las UBPC (Unidades Bsicas de Produccin Cooperativa) y de otras formas de trabajo cooperativo, y el crecimiento del cuentapropismo, ha tenido importantes repercusiones sobre las condiciones de trabajo y de vida de sectores importantes y est provocando un proceso de recomposicin de la estructura de clases de la sociedad, en la que sin duda alguna el componente generacional tiene una particular relevancia en esos cambios. Ello ha dado lugar a: Cambios en la estructura de ocupaciones en el sector formal de la economa. Solo en el ltimo lustro de los aos 90, se dieron notables incrementos del total de trabajadores ocupados en actividades econmicas como la minera; electricidad, gas y agua; turismo y comercio; actividades financieras, de seguros y servicios a empresas y en actividades agropecuarias. Simultneamente decreci el nmero de trabajadores en la construccin, el transporte y las industrias manufactureras. (ONE 2001). Aunque no se dispone de datos exactos sobre la estructura de edades de estos movimientos es de suponer que el peso que en ello tiene la fuerza de trabajo joven es alto. Presencia de la subocupacin. Los datos del subempleo son muy difciles de calcular, mucho ms para conocer las caractersticas particulares de los grupos afectados, pero es posible inferir que en los primeros aos de la crisis tuvo una fuerte repercusin sobre los trabajadores jvenes, pues el sector ms afectado fue el industrial, en el cual se concentraban altas proporciones de personas menores de 30 aos. Sin embargo, por los rasgos propios de la edad, as como la ms elevada calificacin de este grupo, se puede suponer que los jvenes han logrado reinsertarse ms rpidamente que otros grupos de trabajadores en los espacios ms activos donde se expresa menos la subocupacin. Incremento del sector informal de la economa es una opcin laboral que abarca a una porcin de la juventud2. Incremento del cooperativismo cuenta con una presencia juvenil en las labores agrcolas mucho mayor que en perodos anteriores3.
| 171 |

Mara Isabel Domnguez

La juventud cubana

Alto peso de la desvinculacin al mercado laboral, se redujo el inters de la juventud por alcanzar un empleo estable y se elev la magnitud de los grupos de desvinculados. Ya desde los primeros aos (1991) se apreci la reduccin de las tasas de actividad econmica en las mujeres y la juventud (Ferriol 1998). ... esta ltima condicin [la inactividad] absorbi el 60,4% del crecimiento de los recursos laborales disponibles, por lo que solo poco ms de un tercio de los arribantes fue a parar al mercado de trabajo (Nicolau 1999). A su vez, segn estudios realizados a mitad de la pasada dcada, el 79% de una muestra representativa de jvenes desvinculados laboralmente expres tener quien los mantuviera y el 71% no encontraba estmulo econmico para trabajar (CESJ 1995). Esta situacin comenz a mostrar cierta reversin a partir de 1996, momento en que la desocupacin alcanz cifras entre 6%7%4, de los cuales el 60% eran jvenes, con mayor proporcin de mujeres, calificacin media o media superior y procedencia urbana (Valds 1997). La presencia considerable de esos segmentos de jvenes desocupados y desvinculados ha dado lugar a la implementacin de un conjunto de programas sociales para incorporarlos/as a diferentes opciones de estudio y trabajo. Los mismos tiene entre sus objetivos recuperar el valor de la educacin, brindar opciones para la continuidad de estudios que permitan una formacin no solo tcnica sino cultural integral y reinsertarlos/las en labores socialmente tiles. Dichos programas permiten una formacin emergente a travs de cursos de formacin profesional intensivos que preparan a la juventud para su incorporacin al trabajo y para la continuidad de estudios superiores en filiales municipales de las universidades, que facilitan la concurrencia a las aulas con programas especialmente habilitados para una atencin directa al estudiante. Estos programas, a pesar de su corto tiempo de existencia, han comenzado a revertir algunas de las tendencias que predominaron en el decenio anterior y han reducido significativamente la desocupacin y desvinculacin juvenil. Todos estos procesos se han dado en estrecha relacin con la esfera educativa, la que ha tenido oscilaciones a lo largo de este perodo y se ha caracterizado por el reforzamiento de algunas tendencias que ya se apuntaban desde etapas anteriores como la fuerte feminizacin de la enseanza superior. A fines de los aos 80, las muchachas constituan el 43% de
| 172 |

estudiantes universitarios del pas, pero en la segunda mitad de los aos 90 e inicios de la actual dcada llegaron a representar ms del 60% del total (CEE 1987, ONE 2001). Esta es un rea de anlisis de gran relevancia pues evidenci los cambios producidos en los roles sociales de la mujer y los espacios de insercin social de que disponen. Pero, a su vez, alert en el sentido de evitar situaciones que provocaran desventajas para algn grupo, en este caso, afectaciones para el ingreso en las universidades de los jvenes varones. Ello es slo una muestra de algunos efectos de inters para la juventud que se produjeron en el mbito educacional, esfera altamente priorizada en las expectativas juveniles y que sufri cierta desvalorizacin a lo largo de los aos 90. No es posible dejar de considerar que la educacin a lo largo de tres dcadas sirvi como canal real de integracin social a sectores socioclasistas y grupos raciales diversos y en particular, actu como factor dinamizador para la integracin social de la mujer. Al finalizar la dcada de los aos 80, las nias y mujeres constituan el 50,2% de la matrcula total del pas en los distintos niveles de enseanza y el 57% en el nivel superior (ONE 1997). La aspiracin de estudios universitarios para los/as jvenes se haba hecho extensiva a toda la sociedad con independencia de la extraccin social, el gnero, el color de la piel o la zona de residencia, pues se haba afianzado en la psicologa social como el mecanismo por excelencia de movilidad ascendente, tanto por su garanta para alcanzar un mayor nivel de vida que como va de realizacin personal y status social. De manera que, aun cuando se hizo un gran esfuerzo por minimizar los impactos de la crisis y el reajuste sobre el rea educacional y se logr conservar la cobertura educativa en la enseanza primaria y secundaria a pesar de la menor disponibilidad de recursos, se produjeron efectos objetivos o estructurales, cuyas tendencias ms marcadas fueron las modificaciones de la estructura interna de la enseanza media superior con la reduccin de la enseanza preuniversitaria, la ampliacin de la enseanza politcnica, sobre todo la agropecuaria y la potenciacin de los preuniversitarios vocacionales como vas de acceso a las universidades. En el mismo sentido se redujo la matrcula general en la enseanza superior y, en particular, de algunas especialidades. Ello, a su vez, estuvo acompaado de efectos subjetivos en la percepcin social del papel de la educacin, una vez que sta dej de ser el canal
| 173 |

Mara Isabel Domnguez

La juventud cubana

de movilidad social por excelencia al perder su espacio como principal va de acceso a un mayor nivel de vida y, por tanto, esencial mecanismo favorecedor de status social, frente al surgimiento de otras vas de acceso a mayores niveles de ingreso (empleo en el sector emergente, trabajo por cuenta propia, remesas del extranjero, actividades ilcitas, etc.), aun cuando ese proceso no se ha dado de manera uniforme sino con variaciones a lo largo de la dcada y con notables diferencias entre grupos sociales. Otra rea esencial para valorar los niveles de integracin social de la sociedad es la de la participacin sociopoltica, en particular en referencia a la generacin joven, por su habitual exclusin de la toma de decisiones en la mayor parte de los modelos de institucionalidad existentes y, en los ltimos aos, por su apata y retraimiento poltico en casi todas partes del mundo. En Cuba, los indicadores de nivel macrosocial, evidenciaron la conservacin de la participacin juvenil en diferentes actividades sociales y econmicas e incluso en la direccin estatal y poltica, aunque en algunos indicadores se produjeron decrecimientos. La pertenencia a las organizaciones juveniles continu siendo alta: la totalidad del estudiantado pertenece a la Federacin de Estudiantes de la Enseanza Media (FEEM) o a la Federacin Estudiantil Universitaria (FEU), as como altas proporciones de militantes en las organizaciones polticas que experiment cierto decrecimiento en el decenio como resultado del incremento de la pasividad en algunos sectores de la juventud frente a tareas de naturaleza social y poltica, proceso que en los tres ltimos aos ha vuelto a recuperarse. En cuanto a la presencia de representantes de la juventud en los gobiernos territoriales (provinciales y municipales) la proporcin haba oscilado entre la cuarta y la sexta parte del total a lo largo de casi 20 aos de existencia del Poder Popular, con excepcin del primer perodo de mandato en que la proporcin se acerc al 30%. En la ltima legislatura al Parlamento fueron electos 26 jvenes, lo que representa el 4,3% de los Diputados (ANPP 2000) 5. Sin embargo, los datos de adscripcin y pertenencia a organizaciones no son el nico indicador vlido para entender la participacin sociopoltica que en otras dimensiones ha expresado crecimientos o decrecimientos y, en sentido general, heterogeneizacin pues el incremento de la heterogeneidad estructural y de la diferenciacin que de ella se deriva ha producido una diferenciacin en el rea subjetiva, en par| 174 |

ticular en cuanto a percepciones sociales, expectativas y valores. Las aspiraciones, satisfacciones y preocupaciones de la juventud expresadas en estudios recientes se concentran prioritariamente en cuatro esferas bsicas para el individuo: familia, superacin, trabajo y condiciones materiales de vida, que son esencialmente esferas de satisfaccin individual vital, aunque habra que especificar algunos elementos de inters en el sentido de las prioridades (Domnguez, Cristbal y Domnguez 2002)6. En primer lugar, se aprecia la mxima prioridad de la esfera familiar, la que muestra un lugar central en la subjetividad juvenil tanto como elemento condicionante que como resultante de dicha subjetividad. Las otras tres esferas an cuando cambian su lugar en el orden de prioridad en funcin de los diferentes grupos, se reiteran en los primeros lugares. La perspectiva pasadopresente-futuro de las aspiraciones en perodos de diez aos evidencia una interesante dialctica entre estabilidad y cambio. La comparacin entre presente y pasado (dcada de los aos 90 en relacin con los aos 80) permite apreciar un incremento de la diversidad de aspiraciones como resultado de la aparicin de nuevos elementos o aumento del peso de algunos apenas esbozados por individuos aislados en la etapa precedente. Quiere decir que las tendencias ms marcadas en la dcada apuntan a un movimiento de las aspiraciones en el sentido de reforzar su significado individualfamiliar. Elementos de naturaleza social como por ejemplo referidos a la paz mundial, la solidaridad internacional y el futuro de la humanidad, encontrados entre las aspiraciones de la juventud de fines de la dcada de los aos 80, alcanzaron una expresin menor en la poca actual. Vistas en la perspectiva de futuro (despus de diez aos, es decir, ubicadas alrededor del ao 2010) no se dan radicales variaciones en relacin con el presente: familia, trabajo y condiciones materiales de vida, especialmente tener una vivienda independiente, alcanzan las mximas prioridades, a la vez que las de naturaleza espiritual individual y las referidas a la salud tambin alcanzan cierto inters. De manera que la visin de futuro tambin apunta a la conservacin de la tendencia de reforzamiento de las aspiraciones de mayor significacin individual - familiar. Tal visin de los problemas que enfrenta la sociedad resulta aun ms interesante si se compara con la percepcin que la juventud tiene acerca de los principales objetivos especficos que el sistema social se plantea, a partir de los cualesde lograrsesera posible dar solucin a los principales problemas identificados. En tal sentido, la prioridad se situ en lograr el
| 175 |

Mara Isabel Domnguez

La juventud cubana

desarrollo econmico del pas lo que es absolutamente coherente con la visin del condicionamiento econmico de todos los problemas de la sociedad. Todo ello no puede verse al margen de la visin de futuro con que se estn evaluando estos procesos. Es cierto que predomina una tendencia optimista que considera que el futuro de la sociedad cubana ser mejor que el presente, pero ese mejoramiento se subordina a un conjunto de factores econmicos, polticos y sociales, internos y externos. No puede tampoco desconocerse la presencia de una visin de incertidumbre que se expresa no solo entre los/as que opinan que el futuro es impredecible, sino que a ello se aade que la perspectiva de futuro optimista se orienta a un largo plazo. Con estas dos posiciones conviven visiones pesimistas, aun cuando minoritarias y concentradas en determinados grupos sociales. Este cuadro, que refleja las principales aspiraciones de la juventud y su relacin con sus percepciones acerca de la sociedad cubana actual, explica en gran medida percepciones, motivaciones y conflictos encontrados en otras reas concretas. Por ejemplo: La bsqueda de elementos de orden espiritual es un elemento significativo que aparece con fuerza por primera vez en las aspiraciones juveniles7 y que puede ser una respuesta a la tensin que ha vivido la sociedad durante una prolongada etapa de crisis. Estas razones unidas a su percepcin como un espacio donde se puede obtener educacin, cultura e informacin apunta a la religin como va de integracin social para segmentos de la juventud. Particular importancia en trminos de integracin social tienen los elementos asociados al fenmeno de la emigracin, tanto interna como externa, que revelan el predominio de un deseo de permanencia de los/as jvenes, no solo ya en el pas sino incluso en sus territorios de residencia actual. En cuanto a la emigracin hacia el exterior fue expresada como aspiracin por el 4% de los/as jvenes entrevistados fundamentalmente entre trabajadores por cuenta propia y desvinculados del estudio y el trabajo, de la Capital, blancos y del sexo masculino. Los motivos principales que fundamentan esa aspiracin se asocian a encontrar mayores oportunidades para el mejoramiento de sus
| 176 |

condiciones de vida y para el desarrollo personal. Entre los que no valoran la opcin de emigrar del pas argumentan sentirse satisfechos con su vida en Cuba, el hecho de ser cubanos y no querer abandonar su lugar de origen y el arraigo familiar. Sin embargo, es algo mayor el inters en viajar temporalmente para conocer otros pases o con el objetivo de superarse o en misin de trabajo (en estos casos fundamentalmente entre estudiantes y profesionales). Adems de esas tendencias, para otros/as la emigracin es una idea latente, algo en lo que se ha pensado alguna vez, por motivos familiares y/o econmicos principalmente, o que al menos no se descarta del todo y queda condicionada a la evolucin de las circunstancias. Tambin es importante corroborar que la representacin social de la emigracin hacia el exterior que tiene la juventud cubana actual se neutraliza y despolitiza y se le concede cierto espacio en las estrategias individuales y grupales, muy especialmente a la migracin temporal. De particular importancia para una caracterizacin de la juventud cubana actual es la fortaleza de la identidad nacional que conserva la generacin joven y su asociacin a elementos de orden histrico, social y poltico, entre otros de especial relevancia. Resultados de la investigacin de referencia confirman la amplia y rpida capacidad del/a cubano/a joven para autodefinirse y la conservacin de una autoimagen positiva. La profusin de rasgos positivos pueden agruparse en orden de importancia, por el peso en que fueron mencionados, en siete grupos: 1. Referidos al buen carcter y el sentido de la vida. 2. Referidos a la amabilidad, la solidaridad y la capacidad para las buenas relaciones interpersonales. 3. Referidos a la valenta. 4. Referidos a la capacidad de trabajo, esfuerzo, sacrificio y creatividad. 5. Referidos a los principios revolucionarios, patriticos y morales. 6. Referidos a la inteligencia, la capacidad y la instruccin.
| 177 |

Mara Isabel Domnguez

La juventud cubana

7. Referidos a los sentimientos y los afectos. Los rasgos negativos aun cuando cuantitativamente resultan relativamente reducidos frente a los positivos (abarcan alrededor de la quinta parte de las caractersticas expresadas), recorren una gama de adjetivos que aluden principalmente a su presuncin o sobreestimacin; su informalidad o irresponsabilidad, su falta de educacin formal (malos modales, hbitos de respeto, cortesa y reglas de urbanidad), caractersticas que tambin fueron reflejadas desde etapas anteriores. Sin embargo, aparecen algunas respuestas que hacen referencias a cambios recientes en sentido negativo tales como se han vuelto interesados o se han perdido los rasgos del cubano. Es interesante que ese tipo de rasgos sea el que alcance ms peso al caracterizar a la juventud, mientras que al hablar del/a cubano/a en sentido general ello ocup el tercer lugar, precedido de aquellas caractersticas que se refieren al buen carcter y a las buenas relaciones humanas, lo que puede ser indicativo de la tendencia a reforzar la autoimagen positiva en este caso del grupo concreto de pertenencia al destacar aquellos elementos a los que se le atribuye ms valor. Quiere decir que tanto la valoracin de los rasgos que caracterizan a la poblacin de conjunto, al grupo juvenil y los que se atribuyen personalmente, expresan la existencia de una clara autoimagen, estable en el tiempo, positivamente orientada, apoyada fundamentalmente en elementos positivos del carcter y elevados valores humanos y sociales, dirigidos a la solidaridad, las buenas relaciones humanas, la capacidad de trabajar y enfrentar los problemas con sacrificio y optimismo, sin que ello signifique que no est presente cierta valoracin crtica, (aunque es menor la valoracin autocrtica) que confirma lo ya constatado por otros autores acerca de la aparicin de una autoimagen ms balanceada y menos apologtica del /a cubano/a (de la Torre 2001). Esta imagen ms contradictoria se expresa en la coexistencia de visiones altamente positivas con rasgos negativos, incluso en lo personal. Esa convivencia de caractersticas positivas y negativas no implica conflictos antagnicos, digamos que son poco comunes las visiones polarizadas (aunque tambin se expresaron del corte trabajadores vagos; responsables - irresponsables; cumplidores incumplidores; conscientes inconscientes. Ms bien se trata de rasgos positivos y negativos que conviven con cierta armona, por ejemplo solidarios alardosos;
| 178 |

inteligentes gritones. Ello se complementa con el hecho de que los/as jvenes encuentran siempre al menos un motivo para sentirse orgullosos de ser cubanos. El peso mayor se le atribuy a factores histricos y polticos, relativos a la valenta, luchas por la independencia, capacidad de resistencia, dignidad, as como el ejemplo internacional que representa Cuba. En segundo lugar se situaron como motivo de orgullo las oportunidades que brinda el sistema social, en especial las referidas a la educacin y a la tranquilidad ciudadana y en tercer lugar se le brind importancia a las caractersticas de la poblacin. Un segmento no identific motivos especficos sino que argument su orgullo por el hecho de ser su pas, haber nacido y vivir en l, es decir, por el hecho de su pertenencia nacional y en menor medida se mencionaron elementos de cultura e idiosincrasia y elementos naturales y geogrficos. En sentido general, resalta la presencia de rasgos propios de la identidad nacional del/a cubano/a consolidados desde generaciones anteriores y con un balance altamente favorable hacia los rasgos positivos aun cuando se aprecia la referencia a cambios recientes de orden negativo en el sentido de prdida de valores humanos. En trminos subjetivos vale la pena destacar que la imagen colectiva del/a cubano/a es ms crtica que la autoimagen, pero prevalece un fuerte sentimiento de orgullo nacional que hace que al hecho de ser cubano/a se le atribuya un alto y diversificado significado simblico. La imagen nacional alimenta coherentemente la autoimagen generacional y es especialmente significativa que esta ltima pondere como principal rasgo la capacidad de la juventud para enfrentar problemas y resolverlos, trabajar y esforzarse; por encima de aquellos referidos al buen carcter que se atribuye a la poblacin cubana en su conjunto y que ha estado presente en valoraciones de etapas anteriores. De particular relevancia para la subjetividad juvenil resulta el hecho de que la juventud aprecie entre ella misma mayores diferencias que similitudes, asociadas a factores sociales, culturales, de valores y comportamientos, econmicos y polticos, que dificultan el desarrollo de una identidad generacional slida y ampliamente compartida, a pesar de que un segmento considerable apunta a la presencia de rasgos comunes asociados a las caractersticas de la edad que propicia gustos, intereses, aspiraciones y experiencias afines. Ello explica por qu resulta difcil encontrar una identificacin entre los
| 179 |

Mara Isabel Domnguez

La juventud cubana

miembros de los distintos subgrupos etreos considerados jvenes, especialmente una mayor distancia entre el segmento de 25 a 30 aos y el resto, que cuestiona la validezya puesta en duda desde finales de la dcada de los aos 808 (Domnguez 1991)de considerar al grupo juvenil dentro de lmites tan extensos, diferencias que se han potenciado fuertemente si se tiene en cuenta el distinto significado de vivir los aos 90como etapa de crisis econmica y reajusteen la infancia o en las distintas etapas de la propia juventud. Ello se corrobora por el hecho de que el grupo de 25 a 30 aos valore con fuerza las diferencias de la juventud actual (valoracin en la que no se incluyen) en relacin con generaciones anteriores y que a la misma se le atribuya una connotacin desfavorable a partir de aspectos tales como sus valores morales, rasgos del carcter, cultura y educacin formal y valores polticos, en ese orden, lo que apunta a su mayor identificacin con grupos fuera ya de la juventud y su distancia con los ms jvenes, que refuerza la hiptesis del surgimiento de una nueva generacin (en sentido sociolgico) en los aos 90 que fractura generacionalmente al segmento hoy comprendido en la juventud. Todo lo anterior, unido al reconocimiento de importantes diferencias respecto de la juventud de otros pases, as como a una autoimagen altamente positiva, aunque no absolutizadora ni apologtica, brinda elementos de inters para la interpretacin de la identidad generacional de la juventud cubana actual como elemento relevante de su subjetividad. Por ltimo, la lectura general de la subjetividad juvenil no puede desconocer la diferenciacin encontrada segn la pertenencia a distintos grupos sociales. Sin lugar a dudas, el grupo socioclasista y el territorio son, en ese orden, los dos factores decisivos de distincin, aunque el gnero y el grupo de edad (sobre todo entre el mayor y el resto como ya se apunt) marcan importantes diferencias en casi todas las reas.

ms estrecha relacin con su contexto latinoamericano y la ha obligado a una reinsercin en el mundo que ampla sus contactos e interrelaciones. 2. El propsito de preservar un modelo socioeconmico alternativo al capitalismo, despus de la prdida del referente del llamado socialismo real, lleva a una bsqueda ms profunda en sus races histricas nacionales y a la actualizacin de un pensamiento social propio. 3. La agudizacin de las tensiones con el gobierno de Estados Unidos ante el incremento de las presiones para obligar a un cambio al capitalismo, refuerza el sentimiento de independencia y soberana nacional. 4. La afectacin en las condiciones econmicas, de vida y de trabajo de la poblacin, genera comportamientos contrapuestos que coexisten actualmente en la sociedad: un espritu de resistencia y supervivencia en las ms difciles condiciones que refuerzan la cohesin nacional y la autoestima; y un espritu de competitividad y bsqueda de vas alternativas que refuerza el individualismo y puede cambiar su autoimagen. 5. La situacin econmica, la estrategia de reestructuracin en el mbito social y algunas de las estrategias individuales utilizadas, han dado lugar a la aparicin de desigualdades sociales no presentes en dcadas anteriores, que provocan cierta heterogeneidad en los rasgos del cubano y en sus percepciones, que deben impactar la identidad nacional y generacional. Para la actual generacin joven el proceso se combinar con sus principales fortalezas y debilidades. Las primeras son sus elevados niveles educativos y sus altas expectativas que pueden actuar como factores dinamizadores hacia un mayor esfuerzo. Sus principales debilidades son cierta concentracin de dichas expectativas hacia lo individual familiar en detrimento de lo social. La generacin de los aos 90 se caracteriza por una mayor heterogeneidad estructural que las precedentes, a partir de cierta recomposicin de la estructura socioclasista de la sociedad y del fortalecimiento de algunas diferencias territoriales asociadas al ritmo de recuperacin econmica y la presencia del sector emergente. De ello tambin se deriva el crecimiento de la heterogeneidad en el rea subjetiva, en particular en cuanto a percepciones
| 181 |

A MODO

DE

CIERRE

Los aos 90, con su peculiar evolucin para la sociedad cubana, ha tenido impactos para la subjetividad de la actual generacin joven que, a mi modo de ver, pasan por cinco direcciones generales: 1. La ruptura de los estrechos nexos con la ex - Unin Sovitica y el resto de Europa Oriental que han devuelto a Cuba a una
| 180 |

Mara Isabel Domnguez

La juventud cubana

sociales, expectativas y valores, lo que se expresa en un amplio abanico de intereses y en una diversidad mayor que tiene sus efectos en la conformacin de identidades. No es posible tampoco desconocer las influencias ms universales de la poca, signada por la creciente interaccin tecnolgica y directamente humana, que imponen cambios y marcan la fisonoma de la actual generacin joven con rasgos comunes ms all de fronteras nacionales. Estos procesos provocan efectos contrapuestos pues tienden, simultneamente, a acentuar la fragmentacin y a potenciar la integracin al interior de la generacin, lo que a su vez tiene impactos interesantes en la dinmica de relaciones intergeneracionales. Los rasgos comunes adquiridos durante la socializacin de la actual juventud en el contexto social que le ha tocado vivir en la etapa clave de su conformacin como generacin, as como los impactos aproximadamente similares que se han producido sobre ella, imponen su sello y marcan diferencias en relacin con las precedentes. Esto favorece la integracin de una identidad juvenil claramente diferenciada de las generaciones anteriores, la cual se expresa con mayor fuerza que en las ltimas dcadas. Sin embargo, los efectos diferenciadores de algunas de las medidas del reordenamiento econmico, el incremento de la heterogeneidad de experiencias vitales acumuladas y la concentracin de un segmento de la juventud en la bsqueda de salidas individuales que los aleja de la participacin en soluciones colectivas, crean distancias al interior del grupo juvenil que limitan la conformacin de esa identidad generacional ampliamente compartida. En sentido general, es posible apreciar el surgimiento de una nueva generacin: la generacin de los 90, en la que emerge la preocupacin acerca de cules son las metas posiblesindividuales y socialesa las que pueden aspirar con posibilidades reales de satisfacerlas y que permitan un ajuste entre sus expectativas de realizacin personal y las necesidades sociales, lo que a su vez pasa por una mayor clarificacin de las vas para lograrlo. Este segmento juvenil est en un proceso de bsqueda y adaptacin a un escenario relativamente distinto del de las anteriores generaciones, aun no completamente delineado y precisado, portador de tendencias contradictorias, para el cual las instituciones socializadoras tampoco tienen todas las respuestas y para los cuales los valores permanentes de la identidad nacional

cubana son un valioso referente orientador.

REFERENCIAS
Asamblea Nacional del Poder Popular. 2000. Datos estadsticos. La Habana: Departamento de Estadsticas ANPP. Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ). 1995. Estudio sobre los desvinculados laborales. Informe de Investigacin. La Habana: CESJ. Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL). 1997. Panorama social de Amrica Latina 1996. Santiago de Chile: CEPAL. Comit Estatal de Estadsticas (CEE). 1987. Anuario estadstico de Cuba. La Habana: CEE. Domnguez, Mara Isabel. 2002. Subjetividad e integracin social de la juventud cubana. Informe de Investigacin. La Habana: Centro de Investigaciones Psicolgicas y Sociolgicas (CIPS). _________. 1994. Las generaciones y la juventud: Una reflexin sobre la sociedad cubana actual. (Tesis Doctoral, Indito). La Habana: CIPS. __________. 1991. Propuesta de reajustes de los rangos de edades de las organizaciones polticas y estudiantiles. Informe de Investigacin. La Habana: CIPS. _________. 1990a. Caractersticas generacionales de los estudiantes y los desvinculados del estudio y el trabajo. Informe de Investigacin. La Habana: CIPS. _________. Desire Cristbal y Deysi. Domnguez. 2000. La integracin y desintegracin social de la juventud cubana a finales del siglo. Procesos objetivos y subjetividad juvenil. Informe de Investigacin. La Habana: CIPS. _________. y Mara Elena Ferrer. 1993. Efectos del Perodo Especial sobre la juventud. Informe de Investigacin. La Habana: CIPS. _________. Mara Elena Ferrer y Mara Victoria Valds. 1990. Las generaciones en la sociedad cubana actual. Informe de Investigacin. La Habana: CIPS. Ferriol, Angela. 1998. El empleo en Cuba (1980 1996). La Habana: Ciencias Sociales. Nicolau, Jos Luis. 1999. La problemtica del empleo en San Miguel del Padrn. Del diagnstico a los servicios de empleo. Informe de Investigacin. La Habana: CIPS. Oficina Nacional de Estadsticas (ONE). 2001. Anuario estadstico de Cuba 2000. La Habana: ONE. ________. 1997. Anuario estadstico de Cuba 1996. La Habana: ONE. Valds, Salvador. 1997. Economa y empleo deben marchar juntos (Entrevista al

| 182 |

| 183 |

Mara Isabel Domnguez

Ministro del Trabajo). La Habana: Granma, 3 de enero de 1997.

NOTAS
1. Esos rasgos fueron identificados en diferentes investigaciones realizadas en momentos previos y durante los aos ms intensos de la crisis econmica, tales como Domnguez, Ferrer y Valds (1990); Domnguez y Ferrer (1993) y de la Torre (2001), entre otras. 2. Para la poblacin en su conjunto, los trabajadores por cuenta propia registrados eran alrededor de 153.000 y representaban el 4% de los ocupados mientras en la dcada anterior apenas alcanzaban el 2% (CEE 1987; ONE 2000, 142). 3. El sector cooperativo abarcaba a fines de la dcada entre el 8% y el 9% de los ocupados; en 1987 eran solo el 2% (CEE 1987; ONE 2000, 142). 4. Para esa fecha en Amrica Latina en su conjunto se estimaba un 7,7% de desempleo urbano, pero una elevada proporcin de pases superaba esa cifra (CEPAL 1997). 1976 1979 1981 1984 1987 1992 1995 1997 total jvenes % 11840 11795 11874 12340 14528 13865 15726 3491 2750 2412 2156 3167 2259 1914 29.5 23.3 20.3 17.5 21.8 16.3 15.6 12.2

SECCIN 3

TRANSNACIONALIDAD Y COMUNIDAD; NUEVAS MODALIDADES


DE SUPERVIVENCIA ECONMICA Y SOCIAL

Fuente: Asamblea Nacional del Poder Popular, 2000.

5. Jvenes Delegados a las Asambleas Municipales y Provinciales del Poder Popular. 6. Los resultados aparecen recogidos en los informes Domnguez, Cristbal y Domnguez (2000) y Domnguez, Cristbal y Domnguez (2002). 7. Este tipo de aspiraciones no fue encontrado en la investigacin de fines de los aos 80. 8. En Cuba se consideran jvenes las personas entre 14 y 30 aos y a ellas van dirigidas las polticas sociales hacia la juventud. Sin embargo, desde fines de los aos 80, las investigaciones han constatado importantes diferencias en el subgrupo de mayor edad (25 30 aos) que lo acercan ms al grupo adulto, lo que sugiere una concentracin de los procesos tpicamente juveniles en el segmento que reconoce la ONU como juventud, es decir 14 25 aos.

| 184 |

CAPTULO 10

Ingresos monetarios de la poblacin, cambios en la distribucin y efectos sobre el nivel de vida


VIVIANA TOGORES GONZLEZ

INTRODUCCIN

partir de los aos 60 y durante tres dcadas el pas desarroll una poltica inversionista que le permiti pasar de una economa netamente agroindustrial a una con un grado de desarrollo industrial medio. Ello fue posible a partir del establecimiento de relaciones comerciales con el campo socialista, a travs del CAME, y en especial con la URSS basadas en una preferencialidad econmica unilateral y el acceso a lneas de crditos en condiciones blandas, que permitieron mercados seguros con mejores precios a las exportaciones, as como la adquisicin de materias primas y fuentes de energa. De aqu que la desaparicin del bloque socialista, fuese el detonante de una crisis, que ya dejaba ver los primeros sntomas de gestacin a mediados de los 80, y propiciara: El deterioro de los trminos y la reduccin del intercambio comercial, que afectaron grandemente al pas ya que el 80% del comercio exterior se realizaba con esta rea, implicando de hecho una brusca cada de las importaciones y exportaciones que debieron ser reubicadas geogrficamente y en condiciones menos favorables. La desaparicin de los crditos blandos a que se tena acceso, quedando como fuente alternativa de financiamiento los que ofrecan las economas de mercados a corto plazo y con altas tasas de inters, que provocaron la paralizacin de las inversiones y la semiparalizacin de varias industrias por no disponer de suministros de materias primas y combustibles, utilizndose en los momentos ms crticos, ao 1993, entre el 10% y el 15% de sus capacidades (Marquetti 1996).
| 187 |

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

Crece la liquidez que alcanza su mximo nivel en 1993 con 11.043,3 millones, con sus consecuentes efectos negativos sobre la productividad y la intensidad del trabajo. El salario se mantiene con pequeos incrementos en el tiempo. La productividad del trabajo disminuye y no es hasta 1996 que se produce una mejora en este indicador. Ello se reflej en la abrupta cada experimentada por el producto interno bruto a partir de 1990 que no logra frenarse hasta 1994, ao en que se alcanza una ligera reanimacin de la economa con un crecimiento del PIB del 0,7 %, tendencia que se ha mantenido en los aos sucesivos, con altas y bajas sin que an se acerque a los niveles de 1989. Esta reanimacin es la resultante de la aplicacin de un conjunto de medidas y transformaciones econmicas que tuvieron como objetivo fundamental amortiguar los efectos de la crisis, adaptar la economa a las nuevas condiciones econmicas y financieras para evitar que colapsara y crear bases para el desarrollo futuro. En lo tocante a la poblacin y el nivel de bienestar, todas las decisiones asumidas en el ajuste y proceso de adaptacin a los cambios, ya fueran de poltica econmica, comercial, laboral e incluso familiar, han tenido una repercusin en la distribucin del ingreso, con implicaciones para el acceso al consumo, el nivel de vida y la equidad. Claro, que las que tienen un impacto mayor son las tomadas por el gobierno, debido a que afectan a la mayora de la poblacin. El paquete de medidas aplicado en el ajuste econmico, por voluntad de gobierno y la clara expresin de compromiso con la poltica social ha tenido sobre la poblacin y el desarrollo social efectos menos traumticos que las aplicadas en otras regiones del continente, lo cual no debe ser objeto de complacencia si, urge solucionar un conjunto de problemas que laceran los resultados del proyecto social cubano y que sin duda estn ligados o interconectados con la bsqueda de soluciones en el entramado econmico del pas. De hecho, en la dcada de los noventa, los resultados alcanzados en el desarrollo social de Cuba comienzan a experimentar un considerable deterioro, con evidentes signos de retroceso por la aparicin de un conjunto de nuevos problemas u otros que en las tres dcadas anteriores haban sido erradicados. De este modo pueden inventariarse fenmenos
| 188 |

tales como la disminucin del nivel de vida de la poblacin, el empobrecimiento de vastos sectores de la fuerza laboral, la ocurrencia de un proceso de reestratificacin social, la exclusin de amplios segmentos de la poblacin como consumidores tpicos de ciertos mercados, el surgimiento de niveles de vida absolutamente divorciados de los resultados del trabajo, la inequidad, y otros que como la diferenciacin racial y de gnero latan dbilmente pero que en la actualidad han cobrado fuerza y reclaman del trazado de nuevas polticas y estrategias.

DISTRIBUCIN

DE LOS INGRESOS

El anlisis de esta problemtica partir de la distribucin que sigue la variable ingreso de la poblacin ya que de la disponibilidad de sta depende directamente la demanda y por tanto el consumo, en los diferentes mercados, adems de que se usa como indicador para determinar la posicin de los individuos hacia uno u otro estrato social, y es un elemento que est determinando sobre la capacidad para el aprovechamiento de un conjunto de oportunidades que brinda la sociedad y que al final tendern a reproducir los recursos monetarios en manos de la poblacin. El registro estadstico de esta variable en el caso cubano comprende todas las formas de ingreso monetario percibido directamente por la poblacin en sus relaciones con el estado y excluye las relaciones monetarias entre la poblacin, as como los ingresos en especie y en forma de servicios que se brinden de manera gratuita. De ah que en un inicio el anlisis estar sesgado por la ausencia de un conjunto importante de elementos que sern abordados con posterioridad y que hoy tienen una alta representatividad en los ingresos de la poblacin. El ingreso, experimenta grandes cambios en la configuracin de su estructura a partir del triunfo de la revolucin explicados en lo fundamental por el establecimiento de la propiedad estatal sobre la mayora de los bienes de produccin y por ende del estado como empleador casi universal de la fuerza de trabajo. Dichas transformaciones dieron lugar a que solo se consideraran legtimos los ingresos provenientes del trabajo, la posibilidad de obtener ingresos extra laborales prcticamente se elimina, pasando entonces los ingresos vinculados a la insercin laboral a ocupar el papel de eje estructurador y generador de desigualdades legtimas (Nerey 2004).
| 189 |

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

Para que se tenga idea de la magnitud del cambio, entre los aos 1960 y 1970 casi un milln de personas se incorporan al trabajo, lo que signific un 58,5% de incremento de la fuerza laboral del pas, aspecto determinante en el aumento de la emisin de dinero por la va de los salarios. En la dcada del 60 los salarios representaron como promedio el 71,6% de la totalidad de ingresos de las familias, en la del 70 ascienden al 77%, mantenindose en los ochenta alrededor del 75% para perder peso de manera significativa en los noventa en dnde solo alcanza el 56% del total. En resumen, hasta 1989 la variable ingresos de la poblacin puede caracterizarse como sigue: el crecimiento experimentado ha estado descansando en mayor o menor medida en la expansin de la ocupacin. La contrapartida material siempre result insuficiente en relacin con el nivel de ingresos, bsicamente por tres factores: a) deficiente respuesta de la produccin domstica de bienes de consumo, b) imposibilidad de suplir el dficit con importaciones por no disponer de los recursos financieros necesarios para hacerlo y c) escasa provisin de servicios. El componente fundamental de los ingresos han sido los salarios, que de conjunto con los pagos por seguridad y asistencia social aportaron como promedio el 87% en todo el perodo.

privados y cooperativistas que ascienden a 196% y por los que provienen de la categora otros ingresos con 235%, los cuales comprenden aumentos de las pensiones mnimas de la seguridad social y de los recursos financieros destinados a estipendios de estudiantes y a la asistencia social con el objetivopor un ladode paliar el deterioro experimentado por estos ingresos desde el punto de vista real, adems de proveer de asistencia social a un mayor nmero de personas y garantizar la posibilidad de estudiar de otros con bajos recursos en el ncleo familiar. Los salarios, sin embargo, tambin crecen (43%) pero con cuantificaciones de influencia menos significativas que los elementos anteriores.
Tabla 1. Variacin de la estructura del empleo (%)

Sector Estatal No Estatal* Total

1989 95,0 5,0 100,0

1995 79,5 18,5 100,0

2002 76,7 23,3 100,0

* Incluye las Empresas Mixtas, Unidades Bsicas Cooperativas, las Cooperativas de Produccin Agropecuaria y las de Crditos y Servicios, adems de los trabajadores privados y auto empleados

Fuente: Estimaciones del autor sobre la base de diversas informaciones pblicas y del MTSS

INGRESO DE LA POBLACIN A PARTIR DE LA DCADA DE LOS NOVENTA.


El ingreso nominal exhibe una tendencia histrica al crecimiento hasta 1989, ao a partir del cual comienza, como expresin de la crisis, una disminucin que para 1994 muestra una cada acumulada del 4,1%, explicada por el descenso que experimenta el ingreso que proviene de la categora salario y otras remuneraciones que en el perodo es de 15,6%, ya que el proveniente del resto de las categoras se incrementa en rangos de valores que van desde un 25% hasta un 70%. Desde el punto de vista del ingreso real el descenso en este perodo fue mucho ms significativo 75,2%, el cual ocurre a un ritmo promedio de 24,3% anual. En el perodo comprendido entre 1994 2002 y derivado de la aplicacin, desde 1993, de un paquete de medidas de ajuste econmico, los ingresos se recuperan incrementndose en 99,2%; que desde el punto de vista real significan un crecimiento del 277,1%. Ello se explica por la ampliacin del espacio existente para el ejercicio del trabajo privado y cooperativo que aport fuertes aumentos en los ingresos nominales de
| 190 |

Grfico 1. Representatividad de las fuentes de ingresos de la poblacin


100% 80% 60% 40% 20% 0% 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

n Otros ingresos n Ingresos sector cooperativo y Privado n Salarios y otras remuneracione Fuente: Elaboracin propia a partir de ONE, Anuarios de varios aos.

| 191 |

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

ESTRUCTURA

DEL INGRESO Y VAS POR LAS QUE SE OBTIENE

Grfico 2. Comportamiento de los salarios 1989 2002


300 250 l 200 l 150 n 100 50 0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 n n n n l t t t l l t l t n n l t l t l t l t 2001 2002 n 2002 n n n n n n n n n n n n n l l l l l l l l l l l l

Las fuentes de ingreso segn la procedencia pueden dividirse en dos grandes grupos; el primero incluir los que fluyen de la produccin, integrados por las remuneraciones por el trabajo y los ingresos no laborales (remesas, giros, herencias, entre otros) y el segundo las transferencias; en las que media el estado y son producto de la redistribucin secundaria del ingresoeste ltimo elemento a pesar de la importancia que tiene en Cuba no ser analizado en este artculo. Retomando el anlisis desde esta ptica, la estructura del ingreso de la poblacin en el perodo 19892002 se caracteriz por la ocurrencia de importantes cambios en las proporciones de los elementos que la conforman y en donde los salarios pierden significacin respecto al resto de las categoras, pasando del 78% en el 1989 a 49,1% en el 2002. En contraposicin los ingresos del sector privado han incrementado su participacin de 5,3% a 14,1%, mientras que la categora otros pas de 16,7% a 36,7%. Estos cambios estn vinculados a los ocurridos con la distribucin de la fuerza de trabajo por tipo de propiedad y en donde se establecen dinmicas diferentes de niveles de ingresos segn el sector de ocupacin al que se pertenezca, elemento que se ha convertido en clave para la migracin de trabajadores hacia el sector de mejores remuneraciones: el no estatal1. En el sector estatal, que provea prcticamente el 95% de los empleos a finales de los ochenta, las polticas salariales y las condiciones de trabajo han dejado de funcionar como mviles para que los trabajadores asuman tales ocupaciones por lo que contrae su participacin hasta 76,7% en el ao 2002, mientras que el sector no estatal alcanza el 23,3%, habiendo partido con poco ms del 5% en 1989.

l real n Nominal Fuente: Elaboracin propia a partir de cifras estadsticas del Ministerio de Finanzas y Precios, Anuarios de la ONE y clculos sobre la base de informacin publicada en la prensa nacional.

Grfico 3. Evolucin de los salarios 1989 =100


120 100 80 60 40 t n l t

l t n

l n t n l n n l n

l t

INGRESOS

QUE FLUYEN DE LA PRODUCCIN: REMUNERACIONES

POR EL TRABAJO.

SALARIO Y

OTRAS REMUNERACIONES.

20 0 1989 1990 1991 1992

El salario, evidentemente, contina siendo un componente de suma importancia para un segmento mayoritario de la poblacin ya que el sector estatal, an es el mayor empleador de la fuerza de trabajo, lo que implica que a esta fuente de recursos financieros tambin est supeditada la mayora de la poblacin dependiente, sobre todo menores y adolescentes en edad escolar. El salario medio nominal ha mantenido un comportamiento en el tiempo con pocas variaciones, que muestran un decrecimiento entre
| 192 |

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

Salario Nominal n Salario real Bienes Agropecuarios l Salario Real Bienes Manufacturados t Salario Real Fuente: Elaboracin propia a partir de cifras estadsticas del Ministerio de Finanzas y Precios, Anuarios de la ONE y clculos sobre la base de informacin publicada en la prensa nacional.

| 193 |

2000

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

1991 y 1994, punto a partir del cual comienza a elevarse rpidamente alcanzando para el ao 2002 los 261 pesos que, comparados con el existente en 1989 significan un aumento del 38,1% para todo el perodo. Sin embargo el ritmo de crecimiento promedio anual del salario nominal de 2,5% no ha logrado atenuar el impacto que ha causado la inflacin (expresada a travs del ndice de precios del consumidor) sobre el salario real, el cual ha experimentado un deterioro promedio anual del 3% y una cada acumulada del 32,3% para el perodo; pasando en valores absolutos de 131 a 88,65 pesos. En esta evolucin pueden distinguirse tres momentos: el primero entre 1990 y 1993, donde se produce una abrupta cada del salario real y una ampliacin significativa de la brecha entre ambas variables, lo cual se explica por un conjunto de factores entre los que se encuentra el fuerte descenso de las importaciones, la casi paralizacin de la industria nacional, el incremento de la poblacin ocupada y la desaparicin de los mercados estatales alternativos del racionado, pasando el mercado negro a ocupar un importante papel en la oferta, el segundo momento entre 1994 y 1995, donde como resultado de la aplicacin de un paquete de medidas de ajuste econmico, crece el salario, y el tercero posterior a 1995, donde se produce una desaceleracin y estancamiento del crecimiento, con una tendencia a la estabilizacin de la grieta abierta entre el salario nominal y el real debido en lo fundamental al agotamiento de la efectividad de las medidas. Lo cual pone en dificultad a la mayora de las personas que cuentan con ste como la ms importante fuente de ingresos. Segn Marx, el salario debe constituir la fuente para la satisfaccin de las necesidades bsicas de los que lo perciben, adems de los medios de vida de su familia (Marx 1965). Sin embargo la tendencia mostrada por este indicador en las grficas anteriores es una clara evidencia de que para una parte importante de los trabajadores esta funcin del salario ha dejado de cumplirse, ya que de hecho no satisface por s sola el acceso al consumo de los bienes y servicios. Clculos realizados sobre la base del establecimiento de una tasa de dependencia2 (indicativa de cuntas personas dependen como promedio de un asalariado), permitieron estimar los niveles de salario mnimo necesarios para que el asalariado y su familia satisficiesen los costos de la canasta bsica de alimentos, obtenindose valores 432 pesos en 1995,
| 194 | | 195 |

100 150 150200 200250 250 300 300 350 350-400 400-450 450 y ms Menos de 100 Rangos de ingresos

Tabla 2. Rangos de ingresos salariales de la poblacin ocupada 1998 (UM: Pesos cubanos)

% de la poblacin total en el rango

3,47%

20,28%

24,63%

17,45%

15,51%

10,08%

4,08%

1,96%

1,47%

Fuente: Nerey, 2003.

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

315 en 1996 y 231 pesos en 1997, lo que indica una severa brecha entre los niveles de salario medio y los mnimos necesarios (Nerey 2003). Bajo estos supuestos de dependencia podra cuantificarse, al menos, que porcin de la poblacin recibe ingresos salariales que no le permiten cubrir necesidades bsicas3 tales como la alimentacin y para ello se us una canasta que contabiliz en 1998 las necesidades mnimas de alimentacin segn FAO para el buen funcionamiento del organismo humano por valor de 156 pesos per cpita a partir de la cual puede afirmarse que aproximadamente el 48,4% de la poblacin no logra satisfacer este tipo de necesidades o cuenta con el mnimo de recursos financieros para hacerlo. Es evidente que la prdida de relevancia de los salarios como fuente de ingresos, durante este perodo, ha impulsado a las familias a la implementacin de un conjunto de estrategias generadoras de recursos financieros que le permitan satisfacer sus necesidades ms apremiantes que no son nicamente de alimentacin. En tal sentido han aparecido una amplia gama de prcticas entre las que se encuentran: a) la centralizacin de los recursos familiares, b) la bsqueda de empleos con mejores remuneraciones o acceso a determinados recursos o vinculados a estmulos y propinas, c) la incorporacin de ms miembros del ncleo familiar al trabajo, en detrimento de los grados de escolaridad o preparacin profesional, d) la emigracin tanto al exterior como a las capitales provinciales, e) acciones vinculadas a la ilegalidad. Este trmino va desde acciones vinculadas a la compra de mercancas en el mercado negro hasta otras como la sustraccin y venta de recursos pertenecientes al estado o el ejercicio ilegal de un trabajo por cuenta propia. Algunas de ellas son prcticas que escudadas tras la necesidad atentan contra la eficiencia productiva, y por dems laceran los principios y las normas de moral, conducta y comportamiento del ser social, comenzando a ha dejar secuelas a nivel sociopoltico. Por la parte que corresponde los empleadores del sector estatal y cooperativo tambin se han implementado un conjunto de instrumentos a travs de los cuales se incrementen los ingresosya sea en metlico o en especiesy que a su vez sirvan como incentivo para mejorar los desempeos econmicos y sacar a flote las reservas de productividad. Estos sistemas de estimulacin beneficiaron en el 2000 alrededor de dos millones de trabajadores (Rodrguez 2000), que de este modo mejoran los ingresos y en consecuencia el acceso al consumo, pero an no resuelven el deterioro experimentado por el salario real.
| 196 |

Grfico 4. Ocupados por sectores


100% 80% 60% 40% 20% 0% 1981 1989 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2000 2001 2002 2002

n Privado nacional n Cooperativas n Empresas mixtas n Entidades estatales Trabajadores por cuenta propia Fuente: CEE (1981, 1989) y ONE (1998, 2002)

Grfico 5. Ingresos del sector privado y cooperativo segn fuente de procedencia


60% 40% 20% 0% 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

n Campesinos Privados n Cooperativistas n Privados no Agropecuario n UBPC Fuente: Clculos del autor a partir de informacin de Anuarios ONE varios aos

| 197 |

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

Otro de los cambios que apunta al incremento de los salarios esta relacionado a la flexibilizacin en la utilizacin del fondo de salarios con mayores prerrogativas empresariales en la determinacin de cuanto pagar segn el aporte y/o importancia de la actividad que el trabajador desempee dentro de un marco salarial aprobado de forma centralizada. Sin embargo estos avances, aunque significativos, son sin dudas insuficientes, primero por su poca extensin en las empresas, segundo porque reproducen en cierta medida vicios, como la centralizacin y el verticalismo, y tercero porque la estructura social ha experimentado cambios regresivos profundos que estos no contribuyen, en su forma actual, a corregir (Nerey 2003). El comportamiento experimentado por el salario y sus limitaciones o incapacidad para dar cumplimiento a la ms importante de sus funciones ha favorecido el establecimiento de distorsiones en el mercado de trabajo, que promueven que las personas hagan valoraciones acerca de las oportunidades de trabajo en primer trmino sobre la base del acceso a ingresos complementarios (sobre todo en divisas) legales o no, desplazando a un segundo escao la importancia social de la actividad o el vnculo que ella pueda tener con su preparacin tcnico-profesional. Durante los aos noventa el sector estatal de la economa deja de estar en posibilidad de continuar asumiendo ciertas producciones y servicios, adems de los excesos de trabajadores en sus plantillas, lo cual valida la alternativa de buscar por vas no estatales la solucin a una parte de la produccin y el empleo. Aumentando, el sector privado, su participacin en la provisin de la ocupacin y en consecuencia en la provisin y distribucin de los ingresos de la poblacin. Los ingresos del sector cooperativo y privado han incrementado su participacin dentro del total de ingresos de 5,3% a 14,1% entre 1989 y el 2002, ello ha estado propiciado por la implementacin de un conjunto de medidas tomadas, en el perodo, con relacin a las fuentes creadoras de empleo como el establecimiento de las UBPC, la ampliacin del autoempleo, la parcelacin de las tierras y otras que abren nuevos espacios de mercado, y que en el entorno macroeconmico de crisis en el que se han insertado han tenido efectos colaterales algo nocivos para la distribucin de los ingresos. Con la creacin de las Unidades Bsicas de Produccin Cooperativa (UBPC), pasan del sector estatal agrcola al sector cooperativo un nmero significativo de trabajadores, imprimindole una variacin en la ocupacin
| 198 |

Grfico 6. Evolucin de los ingresos de los cooperativistas en Cuba


1000 800 600 400 200 0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 50 40 30 20 10

n CPA (en pesos) n UBPC (en pesos) CPA (equicalente en dlares)

UBPX (equicalente en dlares)

Nota: CPA, Cooperativas de Produccin Agropecuaria. Fuente: Garca 2003.

Grfico 7. Evolucin de los ingresos de los campesinos privados en Cuba


2000 1500 1000
n

y= 13,385x2 - 78,655x + 346,64 R2 = 0,98


n n n n n n n n n n

500 0

y= 95,347x - 59,361 R2 = 0,8278 1998 1999 2000 2001

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

Tendencia cuadrtica Tendencia Lineal

Campesinaos privados (pesos)

Fuente: Elaboracin propia a partir de ONE varios aos.

| 199 |

1997

Millones de dlares

Millones de pesos

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

Grfico 8. Ingresos de privados no agropecuario en Cuba


Millones de dlares (equiv.)
600 30 25 20 15 10 5 0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

500 400 300 200 100 0

n Pesos Fuente: Garca 2003.

de 391,3% para todo el perodo, siendo la medida que contribuy en mayor grado al incremento del nmero de trabajadores del sector privado y cooperativo, no as al incremento de los ingresos20,7% para el 2002o al menos no en correspondencia con lo que perciben otros productores agropecuarios lo cual podra ser contradictorio o al menos cuestionable. La ley que regula el funcionamiento del mercado de los productos del agro no establece ningn tipo de discriminacin entre los productores que a l concurren, sin embargo, en la prctica existen elementos que establecen diferencias en la posibilidad de aprovechamiento de las oportunidades y que de hecho determinan la existencia de grupos de ingresos bien diferenciados entre los oferentes de estos productos. Ese es el caso de las UBPC que tienen compromisos con el estado en la produccin destinada al mercado racionado y subvencionado que limitan su participacin como oferentes y por la cual reciben ingresos bastante inferiores a los que obtendran bajo las leyes del mercado. Determinando, en el primer lustro de funcionamiento del mercado, una participacin predominante del privado entre los concurrentes, que solo a partir del 2000 es superada, excepto para los productos crnicos, por el sector estatal debido a la apertura de nuevos espacios de mercado.
| 200 |

De hecho los campesinos privados, acumulan cerca del 50% de los ingresos del sector a pesar de ser en nmero de ocupados una proporcin bastante inferior a la de los afiliados a las UBPC. Lo cual queda demostrado si comparamos las tendencias seguidas por los ingresos de uno u otro grupo. Existen estimaciones que revelan un ingreso medio anual por campesino de unos 1500 pesos mensuales (Garca 2003). Cifra que supera en aproximadamente 5 veces los ingresos medios del resto de los participantes en las actividades agropecuaria y que de hecho tiene un comportamiento diferenciado por actividad y zona geogrfica, y que favorece la concentracin de ingresos en determinado grupo de actores de los que conforman este grupo. La parte del sector privado que se desempea en actividades no agropecuarias muestra un importante crecimiento de sus ingresos en moneda nacional. Segn el balance de ingresos y egresos monetarios de la poblacin este segmento incrementa su participacin dentro de la totalidad de ingresos privados del 16% al 25% entre 1990 y el 2002. Al interno de los actores de este grupo de ingresos es razonable hacer mencin al trabajo por cuenta propia que ha experimentado un crecimiento, hasta el 2002, del nmero de ocupados de 506,7%, habiendo constituido de una parte, una fuente de empleo importante para los desvinculados laboralmente, que por solo citar un ejemplo, en 1997 llegaron a representar el 60,3% del total de empleados bajo esta modalidad, as como una alternativa o fuente de obtencin de ingresos para los jubilados y las amas de casa que en el propio ao eran el 23,5% y 26,3% de los que se encontraban inscritos (Togores 1996). Segn Garca (2003), el rpido incremento que muestra el segmento de privados no agropecuarios a partir del 2000 esta explicado fundamentalmente por los arrendadores de viviendas y espacios, cuyos aportes5
Tabla 3. Estimaciones de los montos anuales de remesas

Millones de pesos

Fuente CEPAL (1998) Aguilar (2001) Marquetti (2002)


Fuente: Togores y Garca 2003

Estimaciones (MM USD al ao) 800 300735 8001.100

| 201 |

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

Grfico 9. Cuentas de ahorro por niveles de saldo


70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

cuentas 1994

importe 1994

cuentas 1997

importe 1997

cuentas 2002

importe 1997

n Cooperativistas n Privados no Agropecuario n UBPC n Campesinos Privados Fuente: Elaboracin propia a partir de datos de Informes del Banco.

crecieron en cerca del 10% entre el 2000 y 2001, as como por el grupo de artistas e intelectuales que crece en nmero de integrantes y la contribucin lo hace en algo ms de un 15%. Al igual que en el caso de los campesinos en estos grupos existe diferenciacin en la captacin de los ingresos, solo que adems de estar determinada por la ubicacin geogrfica, en este caso tambin depender del patrimonio heredado o adquirido con el tiempo. En resumen los ingresos de los trabajadores independientes son muy superiores a los de los asalariados y nada homogneos a su interior, ya que algunos dentro de este segmento, por las caractersticas de su actividad y la coyuntura en que se desempean son especialmente altos, favoreciendo el atesoramiento grandes sumas de dinero en pocas manos. Todo lo cual ha contribuido a acrecentar la presencia de desigualdades no legtimas y la polarizacin de la riqueza. Ingresos no laborales. Existe otro factor de importancia para el anlisis de los ingresos, que no es fruto del trabajo nacional, pero ha tendido a incrementar de manera sustancial los recursos monetarios de una parte de la poblacin, se trata del monto en remesas familiares que se
| 202 |

reciben desde el exterior. Si bien no puede determinarse con exactitud su cuanta porque, en su mayora, no llega al pas, a travs de transferencias bancarias podra, al menos, hablarse de una tendencia ascendente si se toma como referencia el comportamiento creciente de las ventas en las tiendas de recuperacin de divisas (TRD). Segn estimaciones de la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL) las remesas alcanzaron una magnitud de alrededor de 3.000 millones de dlares entre 1989 y 1996 (CEPAL, 1997). Otros investigadores han estimado los posibles montos de remesas anuales, que oscilan entre 300 y 1.100 millones de dlares. Asimismo, existen otras fuentes de ingresos en divisas va prestaciones de servicios a turistas y a nacionales, tanto en las instalaciones estatales (propinas) como en el mercado de trabajo por cuenta propia, que tambin contribuyen al incremento y recirculacin o redistribucin de tales beneficios. Se estima que entre el 30% y el 60% de la poblacin, por una u otra va, posee divisas. Sobre esta afirmacin es vlido aclarar que si bien se ha incrementado el nmero de personas con acceso a dlares este segmento de la poblacin no es homogneo y muestra alta concentracin y polarizacin por vas de acceso a este recurso y zonas geogrficas. Por otra parte la apreciacin sustancial de la moneda nacional en el mercado cambiario, donde su valor pas de 78 pesos por dlar en 1993 a 19,2 en 1996 (cifra ms baja), que con posterioridad a los atentados terroristas a los EE. UU. de 11 de septiembre del 2001 llega a alcanzar la cifra de 26 pesos por dlar, mantenindose estable hasta la actualidad, ha propiciado una mejora apreciable, aunque an insuficiente, en el poder de compra y en la convertibilidad de los salarios.

CIRCULACIN

MONETARIA, LIQUIDEZ Y

CONCENTRACIN DEL AHORRO

La doble circulacin de moneda es un elemento que con anterioridad a la dcada de los noventa no exista, pero con su aparicin y posterior legalizacin en julio de 1993 ha impuesto una nueva dinmica y patrones de comportamiento a los ingresos de la poblacin determinando en buena medida sobre distribucin. Con anterioridad a la dcada de los noventa la relacin circulatoria era de dos bandas con un nico emisor de valores monetarios y un nico receptor; en la actualidad esta situacin ha cambiado por la circulacin de
| 203 |

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

1965

1975

1985

1994

1996

1998

Fuente: Togores y Garca 2003.


| 204 | | 205 |

2000

dos monedas, fenmeno que propicia la inyeccin de dinero en la esfera de circulacin, provocando cambios en la estructura de los ingresos y reajustes en la distribucin con concentracin de la liquidez en manos de determinados segmentos de poblacin. Las medidas adoptadas para disminuir la liquidez, como la elevacin de los precios a productos no esenciales, las tarifas de determinados servicios y el cobro de ciertas gratuidades contribuyeron a que en un lapso de apenas dos aos, se redujera este indicador en alrededor de un 20%. Sin embargo en lo que resta de la dcada la liquidez no se modifica substancialmente, mantenindose en una cuanta bastante estable y hasta moderada. Sin embargo para inicios de la dcada del 2000 y a pesar de mantener cierta estabilidad en el tipo de cambio la liquidez vuelve a incrementarse sobre todo por fuertes presiones del efectivo en circulacin, lo cual es evidencia del agotamiento de las medidas para mantenerla controlada o al menos en niveles similares a los de finales de la dcada de los noventa, monto que algunos especialistas (Nerey 2003) califican como muy prximos a los que realmente requiere la economa, en las condiciones actuales, para la viabilidad de las transacciones, en tanto que lo concerniente a las cuentas de ahorro, el aspecto fundamental no es tanto su magnitud como el grado de concentracin de las mismas, puesto que no presentan modificaciones cuantitativas apreciables. El anlisis del comportamiento seguido por la estructura de las cuentas bancarias muestra la apertura de una amplia brecha entre un grupo y otro de ahorristas, que es a su vez reflejo del comportamiento que sigue la distribucin de los ingresos6. Los saldos en cuentas bancarias han estado sujetos a un proceso de concentracin bastante fuerte durante los aos de crisis, de hecho entre 1994 y 2002 es posible distinguir que el numero de cuentas de mayores montos se mantiene en una proporcin de alrededor del 14% del total de las cuentas y sin embargo el monto que ellas aglutinan se hace cada vez mayor, pasando a controlar del 77,8% del efectivo al 86%. Ello es indicativo de la apertura de una amplia brecha entre un grupo y otro de ahorristas y, a su vez, refleja el comportamiento que sigue la distribucin de los ingresos e implica desigualdad para el aprovechamiento de las oportunidades, aprovechamiento que hasta hace poco ms de una dcada no dependa de la diferencia de ingresos, que de hecho existe bajo cualquier sistema social, si no de lo justo de las oportunidades econmi-

cas o sociales de que partan los individuos. Un ejemplo de ello es el hecho de que, en Cuba, la educacin como pilar bsico para el aprovechamiento de las oportunidades nunca ha dependido de la posicin econmica de los individuos. Sin embargo en el perodo de crisis han coexistido junto a este elemento, otros como el ingreso y la riqueza o patrimonio adquirido que han afectado de manera negativa el ciclo, disminuyendo los efectos de las medidas que tienden a mejorar los niveles de ingreso por la va de la oferta de bienes y servicios con precios diferenciados o por medio de la inversin para iniciar un proceso de autoempleo.

RELACIN

INGRESO

CONSUMO

Existen un conjunto de elementos sin los cuales no sera posible llevar adelante la accin de consumir, por el lado de la oferta se refiere a la produccin y la capacidad para importar de la economa y por el de la demanda
Grfico 10. Aporte nutricional de la dieta contra las recomendaciones de la FAO Energa alimentaria
3600 3000

Kcal

2400 1800 1200

n n n n n

n n n n

1965

1975

1985

1994

1996

1998

Protenas
84.0 78.0 72.0
l l l l l l l l l l l l l l

gramos

66.0 60.0 54.0 48.0 42.0

2000

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

se enlaza con la disponibilidad de ingresos de los consumidores, siendo este uno de los medios fundamentales para la realizacin de las necesidades de la poblacin en los diferentes espacios de mercado. La relacin ingresoconsumo por lo general se da de manera directa, implicando por ejemplo, que aumentos de los ingresos se correspondan con incrementos en el consumo, la inversin y/o ahorros. La reduccin de la oferta en los mercados por la disminucin experimentada en la produccin nacional y la imposibilidad econmica de acceder a los niveles de importacin de precrisis, entre otros factores, estimul una peculiar relacin de precios, que expresa la existencia de altos niveles de inflacin que deterioraron el poder adquisitivo del ingreso de la poblacin, principalmente de aquella que financia sus gastos esencialmente con el salario y cuenta con poco o ningn ahorro bancario. Todo lo cual ha tenido una influencia directa en el deterioro de los niveles de consumo tanto de alimentos como de otros bienes. Aunque en a los efectos de este artculo solo se har referencias a los alimentos. Una valoracin desde el punto de vista nutricional permite constatar que en la etapa anterior a 1989 se percibe un mejoramiento de la ingesta per cpita, que incluso lleg a superar los requerimientos mnimos establecidos por la FAO. El establecimiento de niveles de consumo mediante un sistema de racionamiento no ha significado que esas normas representen el nivel mximo posible a alcanzar. Segn datos de 1978 el consumo real superaba el nivel de racionamiento en los siguientes porcentajes: carne un 15%, arroz 46%, frijoles 26%, manteca 100%, papa 220% y boniato 80% (Rodrguez 1987). Tambin se constata una disminucin del consumo de azcares, obtenindose los aportes energticos en mayor medida a partir de carbohidratos complejos que propician un balance a favor de la calidad de la dieta La diversificacin de la produccin agrcola y de las importaciones a favor de cereales, viandas y frijoles, condiciona esta mejora de forma indirecta. En el caso de los productos que aportan protena de origen animal, su consumo crece hasta 1989, momento a partir del cual sufren una fuerte cada de la que no se han podido recuperar en la actualidad. Sin embargo, la situacin ms crtica la presenta el consumo de grasas que se ve seriamente afectado por la disminucin de los consumos de alimentos de origen animal (componente invisible) y la fuerte cada de las importaciones de aceites vegetales y manteca de las que dependa en ms de un 90%.
| 206 |

1998 Estructura Gasto estimado mensual Kcal.

1.166 170 328 520 31 50 2265 135 2.400


| 207 |

51,5 % 7,5 % 14,5 % 23,0 % 1,4 % 2,2 % 100,0 %

23,32 3,40 6,56 10,40 16,12 26,00 85,80 70,20 156,00 Comercio minorista Alimentacin pblica Consumo Social Autoconsumo Mercado Agropecuario Tiendas en divisas Total Dficit Recomendacin FAO
Fuente: Elaboracin propia a partir de Prez y Miranda (1997), ONE (1999) y criterios de expertos

Tabla 4. Consumo de energa segn fuente de procedencia

1995 Estructura Gasto estimado mensual Kcal. Fuente

1.150 223 300 254 32 34 1.993 407 2.400

57,7 % 11,2 % 15,1 % 12,7 % 1,6 % 1,7 % 100,0 %

23,00 4,46 6,00 5,08 16,64 17,68 72,86 211,64 284,50

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

Con la crisis, el consumo de un conjunto de importantes nutrientes de la dieta establecida como mnima para el buen funcionamiento del organismo est muy por debajo de los parmetros establecidos atentando contra la seguridad alimentaria. En el caso de la energa, se logra recuperar una disponibilidad que permite cubrir el requerimiento medio a partir del ao 2000, y para la protena esto se alcanza en el 2001, aunque desde el punto de vista estructural todava se mantienen algunos problemas como son la elevada participacin de los azcares y la baja de las grasas en el suministro energtico, as como la todava insuficiente proporcin de la protena de origen animal. El mercado racionado es la principal fuente aportadora de nutrientes, pero no la nica, y de hecho se complementa con otras que, a precios subvencionadoscomo la alimentacin pblica, consumo social y autoconsumoso bajo leyes del mercado de libre formacin de precios, permiten completar la dieta a partir de los ingresos familiares. Resulta interesante analizar el aporte de cada uno de estos espacios en cuanto al suministro calrico y el gasto a ello asociado. El consumo registrado en la tabla que a continuacin aparece permite constatar que el cubano, como promedio, y a pesar de que el 96,7 % de la energa disponible provena de fuentes relacionadas con el mercado de precios subsidiados, estaba consumiendo en 1995 una canasta alimentaria con dficit calrico de 407 Kcal., el cual debido a las restricciones econmicas que afronta el pas y a la tendencia decreciente seguida por el consumo del gobierno, tendra que satisfacerse a travs del consumo privado en los mercados de precios libres, lo que implica un incremento del costo total de la canasta de 73 pesos a 284 pesos y una variacin en la estructura del gasto monetario destinado a su adquisicin, pasando a ser mayoritario (80%) el que se realiza bajo las leyes de la oferta y la demanda. Para 1998, desde el punto de vista de la estructura del aporte, las proporciones se mantienen, continuado como mayoritario el de las fuentes subvencionadas. Y se observa una mejora en cuanto a la cantidad de kilocaloras que provienen de dichas fuentes, en particular las del autoconsumo y el mercado racionado. Aun as la canasta consumida sigue teniendo un dficit calrico, aunque ha mejorado respecto a 1995, del cual slo representa el 33%. En lo que respecta al valor la canasta de 1998 es un 45% inferior al de la correspondiente a 1995, lo cual mejora las posibilidades de adquisicin de la misma.
| 208 |

Tabla 5. Clculos del ndice de Sen para medir pobreza

| 209 |

Nota: La variante I supone que el ingreso promedio mensual es de 240 pesos y la variante II es de 290 pesos. Para cuales quiera de estas variantes el total de poblacin est sobrestimado, aunque, segn opiniones de expertos consultados, la distribucin del ingreso por grupos utilizada no debe diferir mucho de la que a la cantidad real corresponde.

Indices de desigualdad

Z = $189,86

Variante II

Z = $ 189,86

I = $ 96,96

i = $ 92,90

Variante I

Poblacin (miles de habitantes)

PG = 0,34 G= 0,36 IS = 41,81


Fuente: ndices calculados por el autor a partir de la base de datos estimadas por Didio 1995.

Variante II

Variante I

Ingresos promedios mensuales

050 51100 101200 201300 301500 501800 8011200 12011500 15012000 ms de 2000 Total

Grupos

40 75 150 250 400 650 1000 1350 1750 6000

2144 2522 2778 1392 1221 621 263 77 56 49 11123

1689 2291 2806 1517 1442 778 351 108 82 77 11123

H = 0,67

PG = 0,30 G = 0,30 IS = 39,71

i = $97,30

I = $92,56

H = 0,61

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

Grfico 11. Evolucin de los ingresos de los campesinos privados en Cuba


3000 2500 2000 1500 1000 500 ms de 2000 12011500 15012000 8011200 101200 201300 301500 501800 51100 050 0 pesos

Poblacin

Poblacin II

Fuente: Elaboracin propia a partir de los datos de la tabla 5

Si se compara el ingreso per cpita mensual, que para 1995 fue de 113,63 pesos y en 1998 de 116 pesos, con los gastos necesarios para cubrir los parmetros mnimos de alimentacin puede corroborarse, una vez ms, que el ingreso se hace insuficiente para cubrirlos, an cuando en este anlisis no se han tomado en cuenta otras necesidades y servicios de los cuales es imposible prescindir, como el aseo, el vestir y el pago de servicios de transporte, electricidad, agua y combustible para cocinar. Pero no toda la poblacin est por debajo de este lmite, lo cual hace necesario que se determinen los segmentos afectados para poder establecer polticas de ayuda en correspondencia con las necesidades de cada grupo poblacional. Para medir desigualdad existen diferentes indicadores que han permitido enriquecer los estudios realizados al respecto, sin que de hecho se haya designado uno en especfico como el mejor de todos. La eleccin depender entre otros factores de la informacin disponible ajustndose en este caso al llamado ndice de Sen que matemticamente queda expresado de la siguiente manera: IS = H [I + (1 I) G] (Fress J.C.1997). Para ambas variantes en tabla 5 las personas en situacin de pobreza se ubican en los tres primeros intervalos. Representada en la primera de ellas por el 67% de la poblacin y por el 61% en la segunda. Estando el ingreso medio de estos en 92,90 pesos y 97,30 pesos respectivamente, el cual tiene un dficit, para alcanzar la lnea definida, superior a los 90 pesos, en ambos casos. Claro que la pobreza determinada para el caso
| 210 |

cubano, sin que se subestime el parmetro, es muy diferente a la que pudo encontrarse en Latinoamrica o cualquier otro pas en desarrollo7 ya que solo se da desde la perspectiva del ingreso; es decir en trminos de poseer una cantidad suficiente de ingresos para adquirir la canasta alimenticia definida como bsica. Por otra parte el ndice de Gini, que mide la distribucin de ingreso de los pobres permite verificar que para este segmento de poblacin la concentracin de ingresos es baja ya que los resultados obtenidos (0,36 y 0,30) se ubican en un entorno cercano a cero. Corroborndose este planteamiento con la tendencia que sigue la concentracin de la liquidez y los depsitos bancarios, que fue abordada con anterioridad y que se comporta de manera similar a la que sigue la distribucin de ingresos analizada. E incluso a lo interno de estos grupos existen diferencias que, la informacin disponible no permite cuantificar, y no por ello dejan de ser importantes para el anlisis en cuanto a lo que pueden significar estos resultados a la hora de implementar un conjunto de polticas de apoyo. Por ejemplo pudieran mencionarse las diferencias entre el campo y la ciudad, la capital y el resto del pas, y las que se establecen entre los que se encuentran en edad laboral y los mayores de 65, que tienen como ingreso fundamental la seguridad social que, los coloca en peor situacin que la media del grupo antes mencionado, y para los cuales se han destinado polticas gubernamentales y recursos que buscan atenuar la situacin a travs de los servicios de alimentacin social. En el contexto de la sociedad cubana, es preciso considerar junto al componente monetario de la poblacin un conjunto de rubros de magnitud elevada como la educacin, la salud y la asistencia social que influyen de forma positiva en la determinacin del ingreso familiar de todos los sectores de la poblacin y muy especialmente en los grupos de mayores carencias, aunque estos no han logrado compensar las prdidas que han experimentados los hogares por el alza de los precios y la disminucin de la oferta. Los servicios sociales bsicos, a diferencia de lo ocurrido en otros pases, mantuvieron una tendencia creciente, con la finalidad de satisfacer las necesidades de estos sectores y al mismo tiempo amortiguar los efectos de la crisis econmica y el impacto de las transformaciones socioeconmicas efectuadas.
| 211 |

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

CONCLUSIONES
La poltica social seguida por Cuba en desde hace casi cuatro dcadas y las bases sobre las cuales se sustenta la misma son punto de referencia para muchos pases del mundo, aunque en el actual perodo de crisis este modelo se ha visto afectado por la reduccin de los recursos disponibles y las reformas econmicas realizadas. En trminos de distribucin de los costos del ajuste la combinacin de los efectos recesivos con los de una inflacin alta signific, por un lado, que no todos los agentes econmicos pudieran ajustarse a la misma velocidad a la nueva situacin y, por el otro, que las prdidas de ingreso no tuvieran la misma intensidad para cada uno de los agentes sociales. La interaccin entre la alta concentracin de los recursos monetarios y el volumen de la oferta, permiten mantener niveles de precios altos y rentables sobre la base de un equilibrio oferta/demanda asentado en el monopolio de vendedores y compradores, que excluye cada vez ms a los segmentos de la poblacin de bajos ingresos y pocas posibilidades econmicas, aunque sin llegar a los lmites de las marginalidad. A pesar de la voluntad del gobierno por mantener e incluso incrementar las transferencias, que son un importante paliativo y una garanta para la poblacin, no se logra dar solucin a la situacin de los ingresos para la mayora de las familias cubanas, que se ha tornado muy tensa y se puede afirmar que un gran porcentaje de ellas no llega a cubrir sus gastos con los ingresos que perciben, lo que las obliga a recurrir a las llamadas estrategias de sobrevivencia en busca de fuentes alternativas de ingresos o a prescindir de un conjunto de bienes y/o servicios. A pesar de los avances logrados en materia de precios, saneamiento financiero y en la disminucin de la tasa de cambio del dlar, la situacin del consumo y los ingresos contina tirante y plantea para el gobierno serios retos, donde debe asumir la posicin de contraparte para contribuir a la regulacin y control de los precios y los ingresos sobre la base de la equidad social. Ello implica incrementar la oferta de bienes y servicios tanto para los mercados con precios libres, como para la distribucin normada, lo que significa producir con eficiencia, calidad y surtido. En sntesis, la dinmica del ingreso y del consumo estuvo signada por las contradicciones entre las medidas de poltica econmica para consolidar el proceso de recuperacin de la economa y los efectos y costos sociales inevitables que tales transformaciones traen aparejados.
| 212 |

Dicho proceso, en esencia, consiste en la readecuacin de las relaciones entre los criterios de racionalidad y eficiencia econmica y los principios de equidad y justicia social. Adems de la reconsideracin del papel del Estado y el individuo en la satisfaccin de las necesidades materiales y espirituales de la poblacin, que implica la determinacin del grado de presencia del sector privado en la estructura socioeconmica y el reconocimiento de ste como un componente de dicha estructura, as como del papel del mercado en la regulacin de los procesos econmicos. Los cambios exigen cierto ajuste, en las funciones y fines de la poltica social, los mismos deben concentrarse en instrumentos, mecanismos y mtodos para la consecucin de los objetivos estratgicos del desarrollo social. El modelo de desarrollo social deber buscar frmulas de autosostenibilidad y eficiencia, que le permitan mantener los principios de universalidad y equidad.

REFERENCIAS
Banco Nacional de Cuba. 1994/1995/1996/1997. Informe Econmico. Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL). La Economa Cubana. Reformas estructurales y desempeo en los noventa. Fress, J.C. 1997. Notas sobre la medicin de la pobreza segn el mtodo del ingreso. Revista de la CEPAL. No.61, Abril. Garca, Angela. 2003. Investigacin en proceso acerca de las contribuciones de los trabajadores privados. Cuba: Centro de Estudios de la Economa Cubana. Marquetti, Hiram. 1996. El desempeo del sector industrial en el perodo 19901995. Material indito del Centro de Estudios de la Economa Cubana. Universidad de la Habana. Marx, Karl. 1965. El Capital. T.I, pg.134, Ediciones Venceremos, La Habana. Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. 19941997. Informes estadsticos sobre el Trabajo por Cuenta Propia. Nerey, Boris. 2003. El empleo y el mercado de trabajo. Ponencia al Taller sobre Pobreza y Poltica Social en Cuba. Oficina Nacional de Estadstica (ONE). 19952002. Sondeo de precios del mercado informal. ____19802002. Anuarios Estadsticos. Prez, M. y Miranda, R. 1997. Situacin Nutricional de la Poblacin Cubana. Publicacin de la Asociacin Nacional de Economistas de Cuba. ANEC. Ciudad de la Habana. Quintana, Didio y colectivo de autores. 1995. Mercado Agropecuario. Apertura o Limitacin?. Revista Cuba: Investigacin Econmica. No.4 Diciembre. Cuba.

| 213 |

Viviana Togores Gonzlez

Ingresos, cambios en la dstribucin y sus efectos

Rodrguez, J. L. 2000. Informe sobre los resultados econmicos 2000 y el plan econmico y social para el 2001, Granma, La Habana, 23 de diciembre. ____ y Carriazo, G. 1987. La erradicacin de la pobreza en Cuba. Editorial Ciencias Sociales. Togores, Viviana. 1996. El trabajo por Cuenta Propia. Desarrollo y Peculiaridades en la Economa Cubana. Boletn del Centro de Estudios de la Economa Cubana de la Universidad de la Habana. ____ 1996. Enfoque social del desempeo de la economa cubana en 1996. Memoria-Taller La economa Cubana en 1996: Resultados, Problemas y Perspectivas. Centro de Estudios de la Economa Cubana. Universidad de la Habana. Enero. ____ y Garca, Angela. 2003. Algunas consideraciones acerca del acceso al consumo en los noventa: factores que los determinan. Centro de Estudios de la Economa Cubana.

6. Las medidas tomadas influyeron en la disminucin del efectivo en circulacin y no en el ahorro que representa el 60% de la liquidez acumulada. 7. Parar los pases del tercer mundo la pobreza asume la perspectiva de necesidades bsicas en la que las personas sufren privacin para satisfacer en medida mnimamente aceptable las necesidades humanas, en este caso se va mucho ms all de la falta de ingreso privado, pues incluye la necesidad de servicios bsicos de salud y educacin y otros como el del empleo y la participacin social.

NOTAS
1. El sector no estatal comprende a: los trabajadores ocupados en las empresas mixtas con capital extranjero, los cooperativistas, prcticamente concentrados en las actividades agropecuarias, que incluyen a los miembros de las Cooperativas de Produccin Agropecuaria (CPA) y de las Unidades Bsicas de Produccin Cooperativa (UBPC), as como a los campesinos independientes y usufructuarios individuales. Asimismo, cuentan dentro del sector no estatal los segmentos de los trabajadores por cuenta propia, los arrendadores, los transportistas y los artistas. 2. La tasa de dependencia se calcul como la relacin entre la sumatoria de las personas de la tercera edad no pensionadas, la poblacin no econmicamente activa, y los menores de 17 aos, por una parte y la PEA por otro. 3. La sobrevivencia fsica y la autonoma personal son las precondiciones de cualquier accin individual en toda cultura, por lo que constituyen las necesidades humanas ms bsicas: aquellas que deben satisfacerse en algn grado antes de que los actores puedan participar en su forma de vida buscando alcanzar otras metas valiosas con posterioridad dejan claro que la sobrevivencia no es suficiente y que la que constituye una necesidad humana bsica es la salud fsica (Doyal L, Gough I. 1991:54). 4. Se trata de los ingresos que publica la ONE en su balance de ingresos y egresos monetarios de la poblacin, que permite caracterizar las relaciones monetariofinancieras de la poblacin con las empresas, unidades presupuestadas e instituciones estatales. Es decir, se trata de la parte de los ingresos que se reciben a partir de las relaciones con el Estado por lo que quedan omitidas las cuantas resultantes de las relaciones con el resto de la poblacin. 5. Medidos en dlares equivalentes.

| 214 |

| 215 |

CAPTULO 11

Lo conveniente y lo posible: Movimientos comunitarios y gestin ambiental local en el espacio cubano


ARMANDO FERNNDEZ SORIANO esde hace ya ms de una dcada existe la tendencia de privilegiar los espacios locales como aquellos donde mejor se pueden desarrollar las condiciones para la aplicacin de eficientes polticas pblicas con un alto componente de participacin ciudadana; sin embargo, comenzando la segunda mitad de la primera dcada del siglo XXI, algunas experiencias nos demuestran que no siempre lo local es sinnimo de eficiencia y participacin, como se apreciara en el siguiente texto, el desenvolvimiento de la relacin entre los manejos ambientales, las polticas pblicas en la escala local y los procesos de centralizacindescentralizacin, muestran un ejemplo de la variabilidad de esta relacin en los ltimos aos. En los comienzos de la dcada de los 90, para Cuba lo local adquiri importancia para la compresin y la posibilidad de proyeccin en el tiempo, de los fenmenos de reajuste impuestos por la crisis de la economa cubana. Debido a las imperiosas necesidades internas de sobrevivencia y al contexto internacional que se configur a comienzos de esa dcada, marcada por la desaparicin del Socialismo Real en Europa del Este y por la celebracin de la Cumbre Mundial sobre Medio Ambiente, en Ro de Janeiro en 1992. Estos dos hitos, marcaron por una parte la preeminencia econmica y poltica del sistema capitalista globalizado y por la otra la voluntad de la mayora de las naciones del planeta de transitar hacia un modelo de desarrollo sostenible, que aunque no resultaba muy claro como concepto, al menos expresaba el reconocimiento en la poltica internacional mundial, de la imposibilidad de continuar transitando por los modelos de desarrollo ilimitado prevalecientes hasta esos aos.

| 217 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

Luego de la Cumbre de Ro, se expandi por el mundo la necesidad de aplicacin de la Agenda 21 para lograr un desarrollo sostenible a escala nacional, lo cual implicaba la ineludible implantacin de una visin sostenible a nivel local. Estas percepciones se incorporaron rpidamente en el discurso y la prctica poltica cubanas, adquiriendo en los ltimos cinco aos, una creciente importancia en las diferentes escalas de la poltica cubana. En ese sentido, gran parte de estas formulaciones parecen concebir lo local en trminos de sostenibilidad1, como aquel espacio referido a las pequeas escalas generalmente asociadas con los municipios2 en los cuales se puedan realizar manejos ambientales que tiendan a reducir los gaps entre inputs de servicios ambientales y energa y los outputs de desechos que emite el territorio, tambin es cierto que lo local ambiental no posee ecolgicamente una delimitacin poltica o administrativa, sino natural; o lo que es lo mismo la realidad ecolgica no tiene como referente directo una construccin espacial en lo poltico o en lo econmico o un referente en lo histricamente construido, sino a un espacio natural transformado, apropiado y degradado histricamente por la actividad humana. La dimensin econmica encuentra en los territorios una diversidad de estructuras de diferentes magnitudes, que pueden ir desde las pequeas y medianas empresas, que generalmente mantienen una subordinacin administrativa al gobierno municipal, hasta las grandes empresas tributarias directas a la economa nacional, adems de las redes de servicios que con mayor o menor complejidad tambin estn presentes en dichos territorios; como correlato de la dimensin econmica, encontramos a la tecnologa, la cual incorpora dismiles grados de impactos en lo social y en lo ambiental, lo que con frecuencia nos muestra conflictos en el desenvolvimiento de lo econmico, lo social y lo ambiental. El surgimiento de nuevas identidades, derivadas de estas relaciones se expresan en los territorios como parte de una dimensin cultural cambiante, que dota a los actores presentes en esos espacios de nuevas caractersticas y sentido de pertenencia. Aquellas relaciones que se expresan en los territorios a travs de los sujetos sociales que en ellos existen y que conforman las sucesivas experiencias de organizacin de la sociedad dentro de ellos, van conformando una parte sustancial de la dimensin poltica, al relacionar las diversas dimensiones en funcin de un proyecto de poder.
| 218 |

El anterior esquema pretende exponer la manera en que cada una de estas dimensiones se manifiestan en los espacios nacionales, regionales o locales donde se manifiestan, al conformar un conjunto de relaciones expresadas a travs de una red de acciones, reacciones y coacciones, de entrelazamientos y reconstrucciones de relacin, que hacen sumamente compleja la comprensin de los problemas presentes en los territorios. No obstante, la irracionalidad de la lgica de desarrollo aplicada histricamente, hace que las dimensiones construidas por la humanidad se superpongan y utilicen como soporte a la dimensin ambiental, transformndola hasta tal punto que en no pocos casos resulte una apropiacin del espacio donde lo artificial prepondera sobre lo natural. La utilizacin de diferentes escalas espaciales brinda la posibilidad de delimitar analticamente el espacio de referencia en trminos socioambientales. Resulta obvio que no son iguales ni brindan las mismas posibilidades de relacionamiento y anlisis las escalas macro o nacional-estatal y la meso o regional, o la escala micro o local, incluso estas difieren entre s en mltiples aspectos, como lo regional econmico, lo regional poltico o provincial, lo regional ecosistmico, lo regional cultural o lo regional sociodemogrfico, esta diversidad tambin genera identidades asociadas cada una de ellas. Por otra parte, se nos presenta lo local-poltico o escala municipal, lo local constreido al Consejo Popular3 y lo local barrial. La peculiaridad en estas construcciones tericas es que resulta necesario hacerlas sobre la base de conceptos y espacios que se mueven en sentido inverso a la lgica natural de surgimiento, desarrollo y existencia de los ecosistemas. Un barrio no es en s un ecosistema y casi se puede asegurar que en ningn caso corresponden los dos espacios en sus dimensiones. En el caso de lo regional pueden incluirse ecosistemas o grandes fragmentos de ellos, segn las magnitudes de las escalas y espacios construidos por los seres humanos y en el caso de Cuba como nacin parece haber coincidencia de criterios sobre que el archipilago cubano, corresponde a un geosistema que coincide con la construccin histrico-poltica de nacin. Es por ello que en el siguiente acercamiento a los espacios locales en Cuba y ms especficamente al estudio de las experiencias comunitarias que se abordarn, se estar haciendo abstraccin de una serie de variables que se relacionan con dimensiones o escalas no presentes en el barrio y sobre todo se hace abstraccin de un concepto relacionador de las dimensiones y las escalas que quizs resulte el ms conflictivo para su acer| 219 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

camiento; la magnitud tiempo y a las disrupciones existentes entre la diversidad de tiempos existentes en una realidad. Por solo sealar dos de estas disrupciones, los tiempos econmicos no corresponden a los ritmos de los tiempos naturales, el tiempo poltico en cuanto a toma de decisiones se refiere, en muchos casos prioriza la racionalidad impuesta por la visin crematstica de la economa y no considera los ritmos naturales de incorporacin de los cambios y afectaciones ecolgicas.

ALGUNAS

FACETAS DE LA PARTICIPACIN

Con frecuencia la participacin ciudadana es relacionada con mltiples aspectos del desempeo de la gente comn, donde el sujeto social se involucra directamente en la toma de decisiones referida a una dimensin especfica de su vida. En este caso nos ceiremos a ese segmento del concepto que se relaciona directamente con sus intereses comunitarios ambientales, concibiendo lo ambiental de la forma ms amplia posible, como todas aquellas condiciones que tiendan a mejorar la calidad de vida dentro en una relacin no agresiva al entorno. Visto en estos trminos, el sistema estatal cubano presenta quizs una sugerente experiencia para la sociologa poltica con la relacin que comienza a establecerse entre los primeros niveles de los gobiernos locales y algunos movimientos comunitarios que han emergido en los ltimos aos en Cuba. La necesidad de articulacin de las polticas locales en la adecuada explotacin de los recursos territoriales y el manejo ambiental correcto de los elementos que componen el entorno donde se enclavan las comunidades, repercute en el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadana, por ser en las bases sociales donde ms eficaz pueden resultar los cauces participativos en relacin con la gestin gubernativa y ambiental. Sin embargo, es necesario sealar que la participacin en Cuba enfatiza las relaciones de las bases con las estructuras superiores del sistema poltico y no facilita un nivel de relaciones horizontales entre el rico tejido social que ha creado el proceso revolucionario durante las cuatro dcadas de existencia.

EL

MARCO LEGAL

En Cuba se ha venido construyendo un cuerpo legal que posee una referencia permanente al medioambiente, en la constitucin de la Repblica se reconoce el derecho de los ciudadanos a vivir en un medio ambiente sano y el deber de estos a cuidar el patrimonio ambiental nacional, en
| 220 |

1992 se aprob la Ley de Medio Ambiente, la cual establece como ley marco la subordinacin y necesidad de que cada actividad de manejo de recursos naturales y medio ambiente cuente con una ley sectorial que regule la actividad, as se han venido aprobando sucesivamente las leyes de Minas, Bosques, Aguas, de turismo, etc., las cuales de cierta forma han comenzado a llenar el vaco legal existente previamente. Este cuerpo legal establece las normas jurdicas a las actividades econmicas ms depredadoras y sita a la Agencia de Medio Ambiente (AMA) como organismo especializado del CITMA que regula y controla dichas actividades. Dicho as se puede inferir que estn estatuidos los mecanismos necesarios para el control y buen manejo de los problemas presentados por el desarrollo econmico. Sin embargo, de lo que se trata en la actualidad es en hacer cumplir la legislacin vigente y extender su conocimiento a todos los actores locales para garantizar su ejecucin. La Ley de Medio Ambiente de 1992 enfatiza la necesidad de la participacin como un instrumento necesario en la aplicacin y control de la legislacin ambiental sectorial, para lo cual se considera que las Comisiones de Medio Ambiente de las Asambleas Municipales del Poder Popular, deben conocer y aprobar cada uno de los proyectos a ejecutar en el territorio; no obstante, este marcaje legal en lo local no enfatiza suficientemente aun la necesidad del establecimiento de programas y acciones de educacin ambiental en la ciudadanos a nivel de base y se resiente la accin jurdica a partir de esta deficiencia, tampoco se cuenta en la legislacin cubana con una Ley de Municipios que norme las capacidades y cualidades de estos para el desempeo de la proteccin de su patrimonio ambiental, que en fin de cuentas es el de la nacin. Existe una relacin de lo local-barrial con lo local-municipal y lo regional-provincial, que en los casos estudiados existe una relacin directa desde diversos ngulos entre la gestin y relacin barrial con los municipios y las provincias y a la vez este tejido de relaciones se engarza con los diversos tipos de emisiones y demandas producidos por en las comunidades. Estas relaciones existen previas al surgimiento y desarrollo de los propios movimientos y se han potenciado con estos; en los tres casos estudiados se han construido perifricamente a las relaciones formales concebidas para toda la nacin. Sin embargo, desde el punto de vista ambiental los movimientos comunitarios como todas las entidades sociales, econmicas o de otra ndole presentes en los territorios, son dependientes del con| 221 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

sumo energtico externo; los flujos de energa llegan a ellos a travs de diversos canales de infraestructura, algunos de los cuales resultan afectados por la crisis econmica y otros por sus ineficiencia estructurales.

LOS

INPUTS, LOS OUTPUTS Y EL RECICLAJE

Entre los primeros se encuentra el fluido elctrico y el consumo de diversos combustibles, que dadas las caractersticas del sistema energtico nacional que cubre mas del 90% del territorio nacional, se hace necesario realizar una programacin de interrupciones del servicio pblico para garantizar el funcionamiento de los sectores fundamentales de la economa. En relacin con otros portadores energticos, los sistemas de refinamiento y distribucin tambin son responsabilidad estatal dada las caractersticas empresariales necesarias para ello. Estas fuentes de energa (fundamentalmente derivadas de combustibles fsiles) estn afectadas al igual que el petrleo por los precios actuales del mercado mundial, lo cual hace que su carencia impulse a la poblacin en algunos lugares a presionar otras fuentes naturales de energa, como la lea. Entre los segundos se encuentra el abasto alimentario que en la actualidad sufre un replanteamiento de sus estructuras y niveles de eficiencia, incorporando por un lado el mercado y por otro pretendiendo mantener algunos productos bsicos a precios subsidiados por el estado y a la vez tratando de ampliar la oferta estatal de productos a precios competitivos con el mercado privado que se expande. Todo ello diversifica los canales y posibilidades de obtencin de la canasta bsica que quizs en ms de un 20% de la poblacin con bajos ingresos se convierte en una virtual lucha por la subsistencia, lo cual introduce tambin en los espacios perifricos de las ciudades un sector del mercado que se mueve en trminos informales y de mercado ilegal, incorporando otros ritmos a los flujos alimenticios y complicando los anlisis de esta realidad. Otro flujo presente en el espacio barrial es el concerniente a los materiales necesarios para la reproduccin de la vida privada y familiar, comenzando por los materiales constructivos en la edificacin de viviendas o en la reparacin de aquellas en mal estado, hasta los tecnolgicos que se incorporan con la utilizacin de equipos elctricos y de otra ndole, que por su parte aumentan el input de energa elctrica en las comunidades.
| 222 |

En el primer caso resulta muy difcil lograr alternativas propias y territoriales para satisfacer las demandas de los territorios y sus pobladores, por sus caractersticas dependen y seguirn dependiendo en gran medida de las polticas redistributivas del estado central y de la poltica energtica nacional. En el segundo caso, el del abasto alimentario, por la pluralidad de los sectores de mercado (estatal subsidiado, estatal liberalizado, privado en moneda nacional, estatal en divisas y mercado informalen moneda nacional o divisas) y sobre todo por las caractersticas de la cadena de abastos de alimentos, por ejemplo, en la Ciudad de la Habana, en algunos casos transportan productos altamente perecederos desde ms de 400 km de distancia (Interin 1996, 203). Por otra parte, en relacin con los tubrculos y races, en especial la papa, 11 provincias del pas tributan a la Ciudad de La Habana y en cuanto a las frutas, algunas son transportadas en pequeas cantidades desde territorios tan lejanos como Niquero, Yara y Santiago de Cuba, distantes ms de 800 km (Interin 1996, 203). Lo anterior habla fehacientemente de la necesidad de encontrar flujos de alimentos ms cercanos y eficientes, en los cuales puedan reducirse al mnimo los eslabones creados en las cadenas de abastos4. En este sentido, aunque la provincia de La Habana contina suministrando la mayor cantidad de abastos agropecuarios a la capital, al esquema de flujo de alimentos hacia esta ciudad tributan todas las provincias del pas y el Municipio Especial Isla de la Juventud (Surez 1996, 218) por lo que la decisin poltica de lograr el autoabastecimiento de las provincias en la mayor parte de los rubros de consumo agropecuario se complica con esta realidad. Dadas las caractersticas de los espacios locales, resulta posible la apertura de espacios pblicos donde la autogestin comunitaria5 cree un mecanismo solidario vecinal en la comercializacin alimentaria, algunas experiencias en los casos estudiados que se describen ms adelante resultan de inters y apuntan a la concrecin de alternativas de gestin a nivel comunitario de grandes potencialidades. En Cuba la agricultura urbana posee diversas manifestaciones y tecnologas de produccin, desde los hidropnicos y organopnicos (los ms extendidos), hasta los huertos caseros, pasando por los huertos populares e intensivos. La diferencia entre ellos no solo estriba en sus niveles de productividad, sino tambin y sobre todo en como se articulan los pobladores con la actividad. En el caso de los organopnicos, estos son atendidos por trabajadores que tienen una relacin directa con la produccin alcanzada a travs
| 223 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

de la venta del producto. En el caso de los huertos familiares y de otras formas de cultivo como los Clubes Hortcolas, las relaciones sociales que se establecen, resultan de inters para el desarrollo de diversas formas de economa local y para la consolidacin de nexos solidarios entre los habitantes de los territorios donde se efecta la actividad. Los volmenes de produccin reportados para 2003 en el sistema de agricultura urbana, rebasan los 34 kg por metro cuadrado. Cuando en 1991 la crisis alimentaria hizo que se abriera una convocatoria nacional dirigida a utilizar espacios urbanos para el cultivo de huertos, comenz en Santa Fe6 un proceso de concertacin entre un grupo de vecinos y promotores locales, que culmina con la creacin del primer club de horticultores del poblado en 1991. Aunque las experiencias locales basadas en las iniciativas del propio vecino para la satisfaccin de sus necesidades alimentarias se han extendido a una buena parte del territorio nacional, no en todas se manifiestan de la misma forma sus articulaciones con la sociedad local, sus proyecciones ambientales hacia la comunidad y su extensin, intensidad y eficacia difieren de una experiencia a otra. El caso de Santa Fe ha sido en muchos sentidos paradigmtico. Este movimiento cont con diversos factores que lo potenciaron. En primer lugar, la necesidad de mejoramiento de la canasta bsica y la existencia de la referida convocatoria estatal a nivel nacional para la creacin de los huertos en los barrios, en segundo lugar, la presencia de un liderazgo local representado en la persona del Presidente del Consejo Popular y el surgimiento de un promotor en la persona del asesor del Ministerio de Agricultura. La presencia de activistas del movimiento de horticultores en 8 de las 10 circunscripciones que componen el Consejo Popular del poblado, y la constitucin de 17 Clubes de Horticultores con una membresa de entre dos y cuatro miembros por cada club, le imprimi a la experiencia una base social que tenda a aumentar paulatinamente. No obstante, el hecho de su temprano surgimiento, de la inexperiencia de los lderes locales para negociar con las diversas y tambin inexpertas autoridades locales los diversos problemas y demandas surgidos de dicho movimiento, dio finalmente al traste con esta experiencia en Santa Fe. Ms tarde, durante el resto de la dcada y fundamentalmente durante los aos iniciales de la primera dcada de este siglo, el movimiento de parceleros y patios productivos fueron tomando cada vez mayor importancia en el contexto de la ciudad de
| 224 |

La Habana, los cuales contribuyen con sus producciones no solo a satisfacer las necesidades de consumo de hortalizas de algunos barrios de la ciudad, sino que dinamiza las economas locales con un mercado muy territorial que vende productos a mucho mas bajo precio que el resto de los mercados dada la cercana de la produccin a los puntos de venta y el establecimiento en algunos casos de precios solidarios entre vecinos.

MATERIALES

CONSTRUCTIVOS, LA VIVIENDA

COMO PARTICIPACIN COMUNITARIA

En cuanto a los flujos de materiales, sobre todo los de materiales de construccin, resulta obvio que tambin constituyen una dependencia de la relacin de los movimientos con actores externos al barrio, no obstante una experiencia del Taller de Desarrollo Integral de Atars ha dejado sealada la pauta desde donde se podra transitar hacia formas de autogestin en este sentido. El surgimiento del microtaller de materiales de construccin con tecnologas apropiadas, de bajos insumos y poco input energtico, constituy una experiencia que pretenda solucionar algunos problemas de necesidad de materiales con el reciclaje de los ridos provenientes de los propios derrumbes y demoliciones ocurridos en el barrio y se habra podido satisfacer los requerimientos ms perentorios de algunos materiales como bloques, tejas, tubos de albaales, etc. La frustracin de este experimento debido a una percepcin burocrtica de la gestin constructiva, al impedirse la constitucin del pequeo taller como una dependencia adjunta al proyecto de Atars, frustr temporalmente esta solucin. Qued as en la memoria colectiva como una posibilidad que incomprensiblemente no se materializ en beneficio de la localidad.

UN

PROYECTO EXITOSO

Los actores del Proyecto Social Condado Sur lo definen como un proyecto gubernamental, multisectorial e intersectorial de desarrollo constructivo y social, Surgido en 1990 por decisin de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santa Clara con el claro y definido objetivo de cambiar el estilo y las condiciones de vida de un barrio insalubre y marginal en la capital de la provincia cubana de Villa Clara. Como proyecto constructivo est incluido en los planes de desarrollo de la Direccin de Arquitectura y Urbanismo (DAU) y es hoy una obra prio| 225 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

rizada en el municipio y en la provincia; como proyecto social es centro de referencia provincial y nacional para trabajos relacionados con la recuperacin barrial a travs de la construccin de viviendas y de la transformacin fsica del barrio. Ello se debe a que durante el tiempo en que se ha desarrollado el Proyecto Social Condado Sur ha existido una permanente preocupacin de parte de los actores sociales y polticos del municipio y de la provincia, que han facilitado la actuacin de los actores locales involucrados en el mismo, potenciando el desarrollo de los recursos humanos del barrio en esferas tan importantes como la cultura, el deporte, la salud, la educacin, la prevencin del delito y la educacin ambiental. En este momento el Proyecto se encuentra desarrollando actividades en las que debe incorporar un nivel superior de trabajo, dado que han ido madurando algunas de sus experiencias (de prevencin social, de salud comunitaria, constructivas y culturales), junto a otras que pueden servir de utilidad para la comunidad en el mejoramiento de su calidad de vida como es el caso de la educacin ambiental. El Proyecto surge por la necesidad de dar solucin a los problemas de viviendas y de crear la infraestructura urbana de una comunidad, que si bien est enmarcada en el permetro urbano, careca de servicios elementales de acueducto, alcantarillado y electrificacin. Por otra parte el alto ndice delictivo, el bajo ndice ocupacional y las malas condiciones higinico-sanitarias, hicieron posible que esta comunidad fuera seleccionada como centro de las acciones para la transformacin fsico-constructiva y de reanimacin social. Luego de 13 aos de iniciadas las acciones, se aprecia un importante avance; se han construido, conservado y reparado 140 viviendas, se realizaron las instalaciones hidrulicas del acueducto en toda la comunidad y la red de alcantarillado en parte de ella, se electrific todo el barrio y se hicieron las principales avenidas y aceras; adems de ello, fueron construidas varias obras sociales como la escuela primaria, un consultorio para el mdico de la familia, una oficina de la polica, un mercado agrcola y la importante casa comunal que todos conocen como Centro Multipropsito. En la esfera social el ndice de desocupados ha bajado a un 2,5%. Se ha elevado el nivel cultural a travs de los programas de educacin de adultos y el fortalecimiento del proceso docente en la escuela primaria, por ltimo los niveles de salud son especiales manteniendo en cero la mortalidad infantil y materna, una mortalidad general de 3,5% y la eliminacin desde hace 5 aos de los embarazos precoces (en menores de edad).
| 226 |

Si el proyecto de El Condado se ha caracterizado por los aspectos anteriormente sealados, uno de los principales beneficios obtenidos emana del profundo proceso participativo que ha engendrado, en el cual la poblacin ha pasado de ser un ente pasivo a jugar un rol activo en la transformacin de su espacio vital. Esta caracterstica muchas veces excluidas en una visin tecnocrtica y asistencialista, garantiza en gran medida el xito del proyecto actual y permite disear un esquema de accin sobre la base de la participacin comunitaria, que devenga en un proceso permanente de profundizacin de la identidad local y del mejoramiento de su calidad de vida. Si bien los ndices anteriores resultan importantes y los saldos iniciales fueron trascendentales, hoy las acciones de desarrollo constructivo y social se ven limitadas por la escasez de recursos materiales esenciales, por lo que el liderazgo del movimiento comunitario ha buscado diversas vas de financiamiento como los apoyos financieros de agencias como OXFAM-UK y otras agencias europeas que apoyan las acciones locales; debido a ello la direccin colectiva del Proyecto estimo luego de una consulta popular, proceder a disear la reanimacin ecolgica de los espacios urbanos que haban sido transformados por los primeros momentos de la transformacin constructiva. As ha surgido el diseo del huerto comunitario y del huerto de plantas medicinales asociados al consultorio del mdico de la familia, la planificacin colectiva de lo que deber ser el pulmn verde del barrio, la recuperacin de los espacios verdes asociados a las calles del barrio, como la Avenida de los Mangos o el espacio del parque sagrado de la ceiba, que acoge las ofrendas de los creyentes de la Regla de Osha (santera) junto a estas acciones el establecimiento de un programa de educacin ambiental fuertemente enraizado en las percepciones y necesidades del barrio, es un paso de importancia desde el punto de vista socioecolgico y de calidad de vida, ya que a travs de l no solo se lograr la integracin de la poblacin local a la educacin ambiental, sino que tambin se lograr la recuperacin de reas verdes donde existen especies endmicas y que fueron afectadas por el proceso de expansin urbana que se llev a efecto durante aos en el barrio. La necesidad de desarrollar e incorporar estos espacios verdes funcionalmente a los intereses y necesidades de la comunidad y la decisin colectiva de cmo manejar estos espacios y qu funcin debern tener en el desarrollo futuro de la vida barrial, constituye la parte prospectiva del presente proyecto.
| 227 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

El caso del Condado nos brinda un ejemplo de como el mdico de la familia puede jugar un rol poltico organizativo dentro de su comunidad, su posicin dentro de la estructura comunitaria, su posibilidad de influenciar a otros sectores, su propia dinmica de trabajo le han ido situando en el centro de la toma de decisiones y no cabe duda de que gran parte del despliegue de iniciativas y actividades relacionadas con la salud fsica y social de la comunidad, estn directamente vinculadas a un esquema de mejoramiento ambiental. Su accin a travs de la escuela sobre los nios, a travs de los ancianos y de las mujeres del barrio, han hecho que muchos de los problemas existentes con anterioridad, como el ndice de parasitismo y pediculosis, los hbitos de vestir en los nios y los adultos, la atencin a la tercera edad de parte de los familiares, la reduccin del alcoholismo, la disminucin de la violencia infantil, etc., mejoren las condiciones de vida locales.

UN

INPUT LARGAMENTE AUSENTE

El proyecto anteriormente descrito relaciona un input presente en todos los casos y que posee una importancia cardinal en los procesos participativos relacionados con los problemas ambientales: la educacin ambiental. Nadie duda que la formacin de capital humano es hoy da uno de los recursos que con ms y mejor cuidado se proyectan en los procesos de desarrollo; mediante su formacin se garantiza la reposicin futura de la fuerza de trabajo en otras escalas, sin embargo, si bien la educacin formal en Cuba se encuentra muy bien estructurada a nivel nacional y sus expresiones territoriales resultan uno de los motivos de orgullo de los ltimos treinta aos de Revolucin, existe una dimensin poco explorada de la educacin y que cada vez ms se relaciona con los proyectos de desarrollo (no solo locales sino tambin nacionales), esta dimensin se puede manifestar por va formales como la escuela o por vas no formales como los espacios barriales o locales de debate y reflexin. Dentro de la misma los procesos culturales-educativos no formales se pueden encontrar la educacin ambiental que es sin lugar a dudas uno de los dficit presentes en los espacios locales y por supuesto, a nivel nacional. En los ltimos aos, especficamente del 2000 a la fecha, diversos procesos y proyectos comunitarios impulsados por ONGs ambientalistas, han incorporado acciones de educacin ambiental en sus proyectos de desarrollo local y muchos de ellos presentan concepciones que transitan hacia una visin ambiental ms abarcadora y ecumnica.
| 228 |

Desde 1997 se estableci la Estrategia Nacional de Educacin Ambiental7, que incluye el trabajo de apoyo y asesoramiento tcnico a este tipo de accin comunitaria, sin embargo, este programa estatal ha resultado poco efectivo y est hoy en da en revisin, pues muy pocas entidades y proyectos en las comunidades lo han incorporado lo que indica la necesidad de revisar la efectividad de estos niveles y formas de cooperacin estado-sociedad civil, con el fin de lograr una mayor sinergia entre ambos elementos. Otro es el caso del manejo de los outputs emitidos por las comunidades, los cuales en la mayora de los casos, carecen de soluciones estables por parte de las polticas pblicas. En dos de los barrios estudiados, Atars y El Condado, uno de los mayores problemas es el relacionado con la ingeniera sanitaria, el entubamiento de las aguas negras y el manejo de los desechos caseros presentan un reto de eficiencia a la gestin local, al menos en Atars, resulta -como en muchas de las zonas ms urbanizadas y de mayor densidad demogrfica de la ciudad de La Habana, un problema hasta ahora insoluble a pesar de esfuerzos y financiamientos internacionales inducidos hacia este objetivo. Los vertimientos de las fosas spticas a la calle es un hecho frecuente y el sistema de alcantarillado que data de finales del siglo pasado o principios de este resulta ya obsoleto para la carga sanitaria que recibe a causa entre otras cosas del deterioro constructivo y de la sobrepoblacin del barrio. El sistema de acueducto y alcantarillado resulta tambin deficiente en Atars, como en muchas zonas de la ciudad y ello agrava la situacin sanitaria del barrio, a lo que se une el psimo estado constructivo de una gran parte del fondo construido en el territorio, en poca de lluvia son frecuentes los derrumbes por lo que muchas familias viven en condiciones precarias y peridicamente deben ser albergadas en otros sitios para evitar accidentes o prdidas de vida. En El Condado se ha tomado la iniciativa de que no se construye vivienda alguna si no posee servicio de alcantarillado, drenaje y acueducto, lo cual a reducido mucho los problemas de esta ndole. Esta experiencia brinda un ejemplo de como la accin colectiva puede confluir en las polticas pblicas como un componente complementario a estas, pero muy importante por lo que aporta a la construccin de consenso entre los vecinos, al acordar colectivamente no acometer soluciones parciales a problemas integrales que luego desembocaran en situaciones ambientalmente peligrosas para la poblacin y el barrio.
| 229 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

Las empresas estatales encargadas de la gestin constructiva difieren tambin en su nivel de eficiencia y accin, mientras que en El Condado estas, adems de ejecutar las acciones comprometidas en el cronograma constructivo segn lo acordado, son ms proclives a incorporar la coordinacin con los actores sociales del barrio (incluida la microbrigada social encargada de la construccin de viviendas) que en Atars, donde en muchos casos desconocen la gestin de los grupos sociales presentes en el barrio y los requerimientos propios de la comunidad en ese sentido.

EL

OUTPUT DE LOS DESECHOS

Otro problema presente en las comunidades es el que deriva del manejo de los desechos slidos y orgnicos en las comunidades estudiadas. En el caso de la agricultura urbana y de los huertos familiares y jardines productivos, la experiencia de Santa Fe seal una de las vas de solucin para el resto de las experiencias. Uno de los resultados inmediatos del Movimiento de Horticultores, fue el de percibir la utilizacin productiva e higienizacin de los espacios urbanos no construidos, en los que se encontraban acumulados grandes cantidades de desechos slidos y su incorporacin a la utilidad familiar y social en la produccin alimentaria. Por otra parte, la utilizacin de los desechos orgnicos caseros en la fabricacin del compost para fertilizante y para la construccin de sustrato de los huertos o su utilizacin como base para la lombricultura, ha brindado un ejemplo de manejo a pequea escala de estos problemas al reducir gran parte del volumen de desechos generados por las casas. Sin embargo, en El Condado y sobre todo en Atars, esto an es uno de los mayores problemas de contaminacin. En el primer caso se ha solucionado con un rudimentario pero eficaz sistema de trasiego de desechos, recogidos en carretones tirados por animales, pero que garantizan la limpieza permanente del barrio. En el segundo caso los desechos de todo tipo se acumulan en las calles creando fuertes focos contaminantes por su insalubridad a lo que se agregan los vertimientos de escombros provocados por los derrumbes parciales que con frecuencia afectan al barrio. Este problema hasta ahora insoluble por parte de la Empresa de Servicios Comunales del Municipio, requiere de una accin mltiple de parte del gobierno y de la vecindad, falta sin lugar a dudas la educacin ambiental integral necesaria, que haga percibir al ciudadano los problemas de salud no solo relacionados con las enfermedades, sino con las
| 230 |

acciones preventivas y con la limpieza, y falta tambin el permanente trabajo de profilaxis de todos los actores sociales y polticos del barrio, conjuntamente con los actores extraterritoriales responsabilizados con esa gestin. La bsqueda de soluciones alternativas, en el caso de Atars podra brindar momentneos resultados, pero en su caso la persistencia del sistema sanitario ser la estructura que garantice una buena gestin. En este sentido una alternativa viable como es el reciclaje de materiales que permitira reducir en un gran por ciento los volmenes de desechos emitidos, espera por proposiciones concretas y realizables y sobre todo de la permanente participacin y control de la comunidad. Otro flujo de output presente en estos espacios locales y que adquiere una importancia relevante, es el de la fuerza de trabajo. Si la familia es el lugar donde se renueva la fuerza de trabajo, el barrio es uno de los primeros escalones donde la misma se socializa y es sobre todo en las actuales circunstancias nacionales, el espacio fundamental donde se efectan las principales transacciones comerciales, sociales y polticas que garantizan su reproduccin. Tambin es el lugar privilegiado donde se dan los procesos de deterioro de la fuerza laboral, donde se expresa el ndice de desempleo con su negativa carga de desarticulacin social y erosin cultural y familiar, es el espacio donde muchos ciudadanos buscan construir sus redes de sobrevivencia en casos crticos; o sea, las relaciones de produccin y la expansin o retraccin de los mercados laborales, transfieren al barrio sus externalidades sociales y ambientales. Otro de los flujos presentes en los barrios, pero que en este caso funcionan eficientemente debido a la poltica pblica nacional y constituyen al menos en dos de ellos un elemento movilizador y participativo a considerar, es el servicio de salud. Los programas nacionales de salud han hecho de la profilaxis y la salud comunitaria uno de sus baluartes, a travs de ellos se administra e influye en un segmento muy importante del medioambiente local como es la salud ciudadana y el mejoramiento de la calidad de vida. De hecho la implantacin del Programa Nacional del Mdico de la Familia8, ha funcionado en dos de los casos estudiados como un elemento aglutinador y de influencia en torno al proyecto comunitario. En el caso del Condado, el mdico de la familia ha desplegado un trabajo de concientizacin entre la poblacin sobre la integralidad del proyecto, la utilidad de nuevos y mejores hbitos de vida que incluyen desde la alimentacin hasta el cultivo en los huertos y la participacin cul| 231 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

tural de los vecinos en cada una de las fases y acciones del proyecto, de hecho el mdico se convirti desde su llegada al barrio en el principal promotor del proyecto, aglutinando a los diversos lderes barriales en torno a un objetivo comn estratgico.

UNA

EXPERIENCIA EN

SANTIAGO

DE

CUBA

En Cuba se han desarrollado diversas reflexiones sobre el proceso de descentralizacin poltico-administrativa del gobierno como proceso de democratizacin. Tanto desde las instancias centrales de gobierno, como desde los diferentes territorios, las mismas han coincidido en la necesidad de generar ms autonoma de decisin y de accin para los agentes sociales locales. En este sentido, los denominados procesos de desarrollo local comunitario presentan caractersticas muy particulares y propicias al fomento de la participacin social en cuanto a los manejos y gestin ambiental local, en especial en aquellos contextos urbanos conceptualizados como barrios insalubres. Respecto a los problemas que ha originado el modelo centralizado de planeamiento urbano en Cuba el desarrollo local comunitario puede estar funcionando como una forma de bsqueda no solo de participacin, sino de corresponsabilizacin de los actores sociales y polticos en el proceso de gestin de desarrollo sostenible, en el cual, el conocimiento integral de las problemticas urbanas por parte de los tcnicos, los polticos y la poblacin; y la adecuacin de las polticas o programas desarrollados hacia los territorios demandan visiones ms integrales en lo social y ambiental de cada lugar desde el punto de vista material y cultural. Uno de los factores de cambio que ha provocado el desenvolvimiento de los ltimos aos en este sentido ha sido sin dudas la transformacin urbana y los procesos de expansin de las fronteras humanas dentro del territorio nacional9. La ciudad de Santiago de Cuba fue un caso que a comienzos de los 90 result objeto de estudio en varias experiencias de trabajos con comunidades urbanas10, este diagnstico sirvi para demostrar la complejidad de la situacin y la necesidad de analizar a nivel terico y prctico las implicaciones de cada uno de ellos. En este sentido general se estableci como primera unidad de anlisis a la propia ciudad, entendida como un ecosistema construido en el que se
| 232 |

distinguen diversos ecosistemas que actan en una escala menor como seran los barrios de la ciudad y en este caso es sintomtico que no se considerara la divisin poltico administrativa en Consejos Populares, dado que la perspectiva ecosistmica permita entender las relaciones y flujos entre las partes, as como su autonoma e interdependencia. El estudio dio por resultado el conocimiento de algunas problemticas y la formulacin de algunas recomendaciones que resultan de inters destacar aqu. La ciudad haba crecido fundamentalmente en viviendas de carcter unifamiliar, construidas por esfuerzo propio y las cuales posean una baja calidad constructiva; haban proliferado los llamados barrios insalubres, carentes de planificacin y fuera de la legalidad establecida, lo cual creaba una situacin de conflicto potencial con los habitantes para los gobiernos provincial y municipal; se puso de manifiesto la existencia de las contradicciones existentes en los grandes distritos residenciales, annimos e inconexos como el Jos Mart y el Abel Santamara y la existencia de un centro histrico dividido y subdividido en cuarteras y albergues con alto nivel de hacinamiento y deterioro y con bajas condiciones de habitabilidad. El estudio presentaba la necesidad de crear una idea de ciudad en los decisores polticos y en la poblacin, a la vez que se crearan criterios urbanstico-arquitectnicos que dieran respuesta a los problemas detectados y a los econmicos y sociales que la sustentaban; controlar los procesos de gestin de los proyectos y de ejecucin de los mismos para lograr mayor racionalidad y eficacia. Ampliar la participacin popular en los procesos urbanos y desarrollar potencialidades de manejo y gestin ambiental urbana local. Especial importancia se conceda a la visin local que complemente la nacional y la provincial como opcin para afrontar estos problemas, en el marco general de un proceso de descentralizacin. Ello llevaba a considerar la escala de trabajo de los proyectos de renovacin o crecimiento de la ciudad a nivel de comunidad barrial. Entre los factores en los que se apoyaba la propuesta cabe destacar: las limitaciones de los tcnicos para comprender y dar respuesta a las necesidades de la poblacin la capacidad creativa y resolutiva de las comunidades urbanas el objetivo poltico de fomentar un sentimiento de pertenencia en los diferentes barrios de la ciudad que con la depresin de sus
| 233 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

condiciones materiales haba provocado un estado de anomia o falta de identificacin respecto al hbitat de la ciudad En este contexto se adjudicaba un rol preponderante a los ecosistemas construidos como parte de la identidad barrial para lograr una eficacia en la proyeccin de las futuras polticas. A pesar de este estudio y de su diseminacin entre los hacedores de polticas en la ciudad, lamentablemente no se tomaron las medidas propuestas para dinamizar la participacin popular en dichas experiencias, expresndose de esta forma un dficit la proyeccin de las polticas pblicas y su incidencia en los actores locales y viceversa.

LAS

COSTAS Y LA GESTIN AMBIENTAL COMUNITARIA

Es sabido que el archipilago cubano est integrado por numerosas islas y cayos, que se extiende por un rea de 110.860 km2 posee costas cuya longitud en las dos islas mayores (Cuba y la Isla de la Juventud) abarca 3.209 y 229 Km por el norte y, 2.537 y 98 Km por el sur respectivamente (CEE 1988, 9). Es decir, slo en las dos mayores islas hay 6.073 Km lineales de costas. Con el proyectado desarrollo turstico del pas en los ltimos aos se han agravado los problemas en las costas debido a la presin ambiental que significan los miles de turistas y las decenas de hoteles y resorts que se han construido y se siguen construyendo; este boom constructivo y de infraestructura exige una atencin priorizada de parte de las agencias especializadas en los temas ambientales y de parte tambin del gobierno central y de los gobiernos provinciales, sin embargo, algunos indicadores sealan el escaso rol jugado por los gobiernos locales en las decisiones tomadas sobre esta proyeccin de desarrollo. Por ello la necesidad de asumir el manejo integrado de zonas costeras (MIZC) en Cuba plantea importantes retos ante las comunidades y, en especial establecer sus mecanismos polticos, cuyo eje ejecutor principal debera ser el Poder Popular en el nivel local. La provincia Santiago de Cuba esta localizada en la zona oriental sur de la isla; expande sus costas desde la longitud 77 03 06 (en las proximidades con la confluencia del ro MacoArroyo Rosario, por el oeste), hasta la longitud 72 22 17 (en la playa Borracho, por el este). La superficie total de la provincia es 6.169,8 km2 (CEE 1989, 23), dividida en 9 municipios administrativos, de los cuales dos tienen salida a la
| 234 |

costa sur: Guam y Santiago de Cuba, ste ltimo el municipio cabecera. Este municipio abarca el mayor territorio (1.023,8 km), as como la mayor poblacin residente (469.041 habitantes) y la mayor densidad poblacional (458,1 habitantes/km) (CEE 1990, 13). Si bien sus costas son menos extensas que las del vecino municipio Guam, la actividad intrusiva del hombre ha sido mayor y, las consecuencias desfavorables para el medio ambiente tambin resultan las mayores. El manejo integrado presupone una forma de uso y explotacin; pero, ante todo, significa actividad integrada de los sujetos, actividad consciente, con capacidad de direccin, planificacin estratgica, de previsin, de organizacin. El manejo integrado de la zona costera de Santiago de Cuba presupone, en consecuencia, la coordinacin entre los actores que proyectan actividades en la interfase tierra-mar que constituye la costa. Ello trae a primer plano los problemas del gobierno que encara el gobierno local en la planificacin del desarrollo de la franja costera a partir de la participacin activa de la comunidad. El anlisis de los componentes del gobierno, sus potencialidades para gestionar y coordinar las polticas de desarrollo en esa zona. El anlisis de la implementacin de la concepcin del Manejo Integrado de Zonas Costeras en el municipio de Santiago de Cuba establece la necesidad de considerar que en el mismo existen particularidades como la alta concentracin industrial, con tecnologas que no garantizan el amortiguamiento de impacto ambiental en sus procesos productivos, los cuales agreden intensamente la baha y toda la zona del litoral. La existencia de una alta concentracin de poblacin La densidad de poblacin es (458.1 habitantes/km2) al cierre de 1999. El acceso masivo de la poblacin a la actividad martimo costera es libre. A lo que se aade que todo el municipio se considera zona costera. En profundidad el municipio no alcanza ms all de los 20 kilmetros, de l parten importantes nudos viales que vinculan todo el territorio a la actividad costera, desde el punto de vista productivo y de los servicios. En el territorio se generan importantes volmenes de desechos slidos y albaales, ya en 1988 ascendan a 726,7 y 53.171,4 miles de metros cbicos respectivamente (CEE 1989, 3678). Posee adems una elevada explotacin de los recursos del mar, tanto por la actividad estatal, como por las actividades
| 235 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

deportivas y recreativas, y como colofn presenta una alta concentracin de la actividad turstica nacional e internacional, con un crecimiento de la capacidad instalada a travs de la infraestructura hotelera, el campismo costero y la continuada proyeccin de inversiones en esta direccin con la intencin de potenciar el polo turstico santiaguero. Entre los retos ms significativos que se plantean ante los rganos locales del Poder Popular, en relacin con el Manejo Integrado de Zonas Costeras en Santiago de Cuba estn los siguientes: La superacin de la dicotoma entre lo sectorial (ramal) y lo territorial en el gobierno. La creacin de las estructuras que atiendan el control y fiscalizacin de los problemas que afectan la preservacin sostenible de las costas. La necesaria comprensin y participacin de los actores humanos involucrados en los procesos costeros. La implementacin de adecuados programas de educacin ambiental para todos los involucrados, tanto los decisores, como los implementadores y la ciudadana en general. El reconocimiento de estas necesidades y retos, implica no solo el trabajo de fiscalizacin y control que debe ejercer la Comisin Permanente de Trabajo de Medio Ambiente sobre los organismos de la administracin central del estado (OACE), en la cual se encuentran las representaciones de los delegados electos, sino tambin la participacin directa a travs del involucramiento de los Consejos Populares y las circunscripciones, en las rendiciones de cuenta de los delegados a sus electores y del activismo ambiental de la poblacin a travs de sus diversos niveles de organizacin en la base, lo cual pueden constituirse en mecanismos efectivos para fiscalizar desde la poblacin, a la vez que se movilizan los recursos humanos necesarios para atender o solucionar los problemas existentes. La implementacin del MIZC en Santiago de Cuba ser sin dudas una tarea ardua dadas las condiciones histricas de alto impacto ambiental de las actividades desarrolladas en la misma, sin embargo de ella depende como experiencia la posibilidad real de su aplicacin en otras zonas de alta sensibilidad como los diversos puertos cubanos (Matanzas, Cienfuegos, Nipe, Guantnamo, etc.), adems de las zonas de desarrollo
| 236 |

turstico que se estn ejecutando aceleradamente en el contexto cubano. Ello implicara la participacin comunitaria desde diversas formas y a travs de los gobiernos locales en el control de la aplicacin de las polticas de desarrollo diseadas por las agencias centralizadas del estado.

EL

MANEJO AMBIENTAL EN RELACIN CON

LOS PROYECTOS COMUNITARIOS

El manejo ambiental local resulta an el reto por excelencia de estos movimientos comunitarios, en l se expresan e inciden una serie de factores culturales, econmicos, polticos y sociales que hacen de este uno de los aspectos ms conflictivos de los proyectos comunitarios. Primeramente la economa local resulta an precaria y el manejo ambiental est todava incorporando tanteos y experiencias en su bsqueda de una accin ms armnica con el medio. La incorporacin en la modalidad de agricultura urbana de los huertos caseros y en especial de tcnicas y prcticas de agricultura orgnica como los biofertilizantes, los biopesticidas, la rotacin e intercalamiento de cosechas, la siembra de leguminosas para el enriquecimiento del suelo con nitrgeno, la utilizacin de abono orgnico y el mejoramiento e intercambio de semillas en la mayora de los casos observados, hacen de esta experiencia un peculiar experimento del cual pueden aprovecharse muchos de los espacios que se van abriendo a partir de l. En El Condado la experimentacin con la construccin de viviendas de bajo consumo de materiales podra presentar propuestas novedosas a otras localidades y su ampliacin a actividades de recuperacin ambiental del barrio y mejora de la calidad de vida en el mismo a partir de concepciones de planeamiento participativo y de la accin comunitaria en torno al proyecto, resulta una experiencia digna de observar en el futuro, dado que no est exenta de tensiones. En Atars el manejo del factor cultural a travs de las manifestaciones socioreligiosas, la creacin de un taller de artesana derivado del taller de autoestima femenino, la reactivacin del microtaller de elaboracin de componentes constructivos con tcnicas de bajo consumo, son experiencias que comienzan o que estn en la agenda de los promotores y la poblacin y que podran derivar fructferos resultados en trminos econmicos y ambientales. Sin lugar a dudas cada una de estas acciones abrira nuevos espacios de relacionamiento y conflictividad entre los
| 237 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

actores presentes en el barrio o entre estos y los extrabarriales, pero resultarn sin dudas experiencias motivadoras para dichos movimientos.

UNA

APROXIMACIN A CARACTERSTICAS AMBIENTALES

COMUNES EN LAS LOCALIDADES

Si generalizamos algunos rasgos comunes de los procesos participativos expuestos en lo concerniente a su medioambiente, tendramos que en ellos: Se expresa una gran fragilidad de las estructuras microeconmicas propias del territorio o la inexistencia de las mismas, la gran mayora de las entidades econmicas enclavadas en los barrios son externas a ellos, o lo que es lo mismo su accionar y su lgica de existencia no presentan vnculos directos con el territorio donde radican, lo cual repercute en el escaso reconocimiento de la poblacin de estos actores hacia lo interno de la comunidad, en la mayora de los casos la percepcin popular es que representan entidades que no tienen que ver con la vida los territorios. En este sentido solo dos actividades rompen este marco: la actividad de salud a travs de los servicios locales y el Mdico de la Familia en El Condado y Atars y la microbrigada social de construccin en el caso del Condado. El barrio como entidad socioambiental consume recursos econmicos y energticos externos a l y presiona o consume de alguna forma los recursos naturales sobre los que se ha erigido; o sea, la transformacin urbana del suelo rompe la lgica natural existente anteriormente y su propias reglas de interaccin, creando una nueva dinmica en lo que lo artificialconstruido va preponderando sobre lo naturalecosistmico, los tres casos en este sentido presentan una visin escalonada del problema, Santa Fe posee an una relacin semirural con su entorno, sus ritmos de relacin con su espacio natural terrestre o marino, como la percepcin de estos espacios naturales en actividades de solazamiento de la comunidad determinan una actitud de la poblacin ms cuidadosa con su entorno, donde el sentido de pertenencia juega un rol tangible a nivel sicosocial. El Condado, aunque se ha planteado llevar a cabo un proceso de transformacin integral de sus condiciones fsico-ambientales y sociales, mantiene una relacin con su medio en la que se percibe an valores rurales en los diversos niveles de relacin de su poblacin con el espacio que habita, como el cultivo de plantas en los patios interiores, el afn vecinal por lograr pequeos jardines en los espacios de sus viviendas, en la utilizacin de la medicina verde (comn tambin en Santa Fe), etc.; en este
| 238 |

sentido la valorizacin econmica y sociocultural del espacio barrial y natural se esta construyendo como parte de un nuevo paradigma de los ciudadanos. Ya existe un proyecto de rescate de reas verdes en torno al barrio que pretende integrar el cauce del arroyo Blico con algunos de los patios traseros de viviendas en un proyecto ecolgico y cultural de reactivacin e integracin de la naturaleza al barrio. En Atars sin embargo, resulta difcil, debido a su estructura urbana y a las caractersticas de su poblacin, encontrar alguna familia que posea un referente de este tipo, incluso la construccin de espacios pblicos (formales o informales) estn muy relacionados con la calle como espacio abierto urbano y ms recientemente con la Casa Comunitaria a travs las actividades culturales juveniles que en ella se efectan. La cultura citadina en este sentido ha hecho prevalecer la visin urbana del espacio construido sobre la conveniencia de los espacios verdes. Por otra parte, la urgencia de solucin a los problemas de vivienda, hacen que entre las prioridades ciudadanas del barrio se perciba como fundamental lograr consolidar un espacio familiar de vivienda y cualquier otro proyecto en el mejor de los casos no es atendido por la comunidad. Las relaciones culturales que se establecen devienen en muchos casos en un movimiento pendular de concertacininclusin en un extremo o de expulsinexclusin en el otro. Elementos tales como las manifestaciones culturales afrocubanas y su fuerte sustrato religioso se manifiestan simblicamente de manera diversa en los tres casos. En Santa Fe dichas manifestaciones se encubren socialmente, sus practicantes aunque expresan su creencia pblicamente, prefieren relacionarse con sus deidades en espacios abiertos externos a la localidad. En El Condado estas manifestaciones son mucho ms pblicas, expresndose en espacios como los cruces de calles donde existen rboles considerados sagrados en las religiones afrocubanas (ceibas), en parques e incluso en el reconocimiento como lder del barrio de la santera del lugar, persona con un elevado prestigio social en la comunidad. La existencia de un excelente grupo artstico aficionado en el barrio, que ha incorporado la tradicin afrocubana a su repertorio, es orgullo de todos en el lugar y de sus lderes. En Atars el componente religioso afrocubano es muy fuerte, la existencia de varios sacerdotes de la Regla de Osha o Santera y la extendida religiosidad de sus habitantes, hacen de las manifestaciones culturales y religiosas en el territorio algo muy relacionado con la vida cotidiana del
| 239 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

barrio, sus habitantes expresan libremente su religiosidad en los espacios pblicos y hacen gala y ostentacin de ella, llegando a percibirse todo un sistema de jerarquas sociales en torno a este hecho. Sin embargo, culturalmente todas estas manifestaciones que originalmente tuvieron su origen en los espacios rurales con un fuerte sentido de relacionamiento con el entorno natural, se han transformado en Atars (al igual que en otros lugares de alta densidad urbana del pas) en prcticas religiosas donde los espacios abiertos han sido reducidos en el mejor de los casos a los patios interiores de la ciudadelas o las casas familiares, en este sentido El smbolo de la ceiba como rbol sagrado resulta grfico: en Santa Fe es difcil encontrarlas dentro del espacio urbano construido, en El Condado son frecuentes en patios y esquinas, en Atars una ceiba alta y delgada, busca los rayos del sol empinndose desde la tierra contenida en un bidn, en el estrecho patio de uno de los santeros del barrio. El espacio barrial sufre los procesos de deterioro ambiental generalizado a otras comunidades y en especial el deterioro del capital humano que se origina en los procesos productivos externos al barrio con la explotacin de la fuerza de trabajo o lo que es lo mismo, como se apunt anteriormente, cada vez con ms frecuencia las relaciones de produccin y los movimientos de los mercados laborales, transfieren al barrio sus externalidades sociales y ambientales, influyendo en la cultura, la familia y por supuesto el individuo. En el barrio suelen expresarse de diversas formas los debilitamientos y transformaciones de las capacidades productivas derivadas de los procesos de ajuste y modelos de explotacin econmica aplicados a la sociedad global-nacional. La segmentacin o sectorializacin de lo que debe ser percibido como medioambiente local, obstaculiza una accin colectiva y conjunta de todos los actores presentes en el espacio local, o sea, la visin parcializada de los problemas derivados de los servicios comunales, la salud, la educacin ambiental, etc. impiden poseer una visin general y trans sectorial del medioambiente comunitario tal y como se expresa en cada localidad. El dficit fundamental encontrado en el estudio sin lugar a dudas corresponde con el dficit nacional referido a la educacin ambiental. Ello se refiere a los diversos niveles y actores presentes en los territorios y a la poblacin en su conjunto. Resulta difcil encontrar personas en los barrios e incluso dentro de la direccin de sus movimientos11 que posean
| 240 |

una visin clara de la importancia de la educacin ambiental, no obstante en el momento de la recogida de informacin parece existir un consenso dentro de los movimientos comunitarios de que sta es una de las acciones ms complejas que deben acometer, pero ineludible, para el xito de los propios movimientos.

REFERENCIAS
Caldern, Julio. 1991. Reflexiones sobre los modelos de autogestin urbana popular en el Per: el caso de Villa El Salvador. Citado por Martha Schteingart en Autogestin urbana y derechos ciudadanos, Nueva Sociedad (Caracas), no. 114 (julio-agosto). Interian, Sara y Ileana F. Prez. 1996. Organizacin del abasto alimentario urbano regional a La Habana. En Transporte y abasto alimentario en las ciudades latinoamericanas, ed. Luis Chas y Martha Pavn. Mxico DF: Ed. Instituto de Geografa, UNAM. Surez, Mara W. 1996. El reto alimenticio de la Ciudad de La Habana. En Transporte y abasto alimentario en las ciudades latinoamericanas, ed. Luis Chas y Martha Pavn. Mxico DF: Ed. Instituto de Geografa, UNAM. _____. 1990. Problemas geogrficos del desarrollo regional en Cuba. Manuscrito no publicado.

| 241 |

Armando Fernndez Soriano

Lo conveniente y lo posible

NOTAS
1. Se utiliza aqu el concepto de sostenibilidad debido a que es el utilizado por la poltica oficial cubana en su proyeccin poltica y jurdica. 2. La actual divisin poltico administrativa cubana, divide al pas en municipios y provincias, sin embargo, los primeros han sido subdivididos a los efectos funcionales en Consejos Populares, que resulta una escala que en muchos casos contempla elementos culturales como las delimitaciones de los antiguos barrios, con lo cual se fortalece el sentido de pertenencia de los habitantes y se facilita la gestin de gobierno por crear dimensiones mucho ms manejables, para la gestin de polticas pblicas en el territorio. 3. Desde los primeros aos de la dcada del 90 se cre en Cuba un nuevo nivel dentro de la estructura de los gobiernos locales, ubicado entre el nivel de base o circunscripcin y el gobierno municipal. De hecho este escaln de gobierno ha dotado al sistema poltico cubano de un instrumento de gran utilidad en la relacin gobierno sociedad civil, al potenciar en muchos sentidos la participacin ciudadana de forma ms activa. 4. En un estudio realizado en 1990 se detectaron seis tipos diferentes de cadenas de abastos estatales (Surez 1990). 5. El concepto de autogestin se utiliza aqu en un sentido muy similar al descrito por (Caldern 1991, 136). 6. Santa Fe es un antiguo poblado ubicado al noroeste de la ciudad de La Habana desde el siglo XVIII, debido al crecimiento urbano de la capital en el siglo XX, qued integrado a esta desde finales de la dcada del cuarenta. Santa Fe es un antiguo poblado ubicado al noroeste de la ciudad de La Habana desde el siglo XVIII, debido al crecimiento urbano de la capital en el siglo XX, qued integrado a esta desde finales de la dcada del cuarenta. 7. La Estrategia Nacional de Educacin Ambiental es un ambicioso programa que contempla un trabajo sistemtico con diversos sectores sociales, desde los nios, hasta la tercera edad, desde los trabajadores manuales hasta los cientficos y desde el ciudadano comn, hasta el funcionario de diversos niveles. Este proyecto fue elaborado por diversos organismos especializados del Ministerio de Ciencia Tecnologa y Medio Ambiente, los cuales realizaron una consulta nacional para recoger criterios sobre el proyecto entre instituciones estatales y de la sociedad civil. La agencia encargada del Programa es el Centro de Informacin, Gestin y Educacin Ambiental (CIGEA) del Ministerio de Ciencia Tecnologa y Medio Ambiente. 8. El Programa del Mdico de la Familia es uno de las acciones de polticas de salud ms interesantes en el mbito cubano, sucintamente consiste en la incorporacin

cada un nmero determinado de familias (entre 120 y 200 en los casos de menor densidad poblacional) de un consultorio mdico atendido por un mdico y una enfermera, adems de cubrir las necesidades primarias del servicio de salud y funcionar como el primer escaln de este en relacin con la salud familiar y comunitaria, en muchos casos se ha convertido en un promotor social de las comunidades y en figura poltica de estas. 9. Me refiero aqu a los procesos constructivos realizados en la ltima dcada que incluyen las transformaciones urbanas de barrios insalubres, el surgimiento de otros espacios de este tipo debido a la migracin interna, as como la construccin de infraestructura hotelera en zonas priorizadas sobre todo en las costas para la explotacin turstica. 10. En dicho estudio colaboraron miembros del Departamento de Sociologa de la Universidad de Oriente, el Grupo para el Desarrollo Integral de la Ciudad y tcnicos de Planificacin Fsica de la ciudad (Van Van y San Pedrito). 11. Por ejemplo, en Atars los ms sensibilizados por estos aspectos es el equipo del Taller de Transformacin Integral y en especial su directora, en El Condado el mdico de la familia posee un peculiar y agudo sentido del problema, as como otro de sus lderes, el activista cultural del barrio; en Santa Fe es ms difundida la conciencia ambiental dado el tipo de actividad que realizan y gracias a la labor del promotor del movimiento, el ingeniero agrnomo encargado del Consultorio Agrcola Veterinario.

| 242 |

| 243 |

CAPTULO 12

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba


SUSAN ECKSTEIN

a dispora forma parte de una comprensin plena de Cuba, sobre todo en la era post-sovitica. Esto significa que se debe entender la dispora misma, los cambios en su composicin y en su forma de ver su pas de origen y de relacionarse con l. Ese es justamente el objetivo de este captulo. Tratar de mostrar que el arquetipo del emigrante cubano cambi radicalmente en los aos noventa, si bien este cambio empez a perfilarse desde los ochenta. Las vivencias pre- y postmigratorias de los emigrantes recientes, sus valores, sus vnculos transfronterizostanto los reales como los deseadosson muy diferentes a los de los primeros emigrantes. Veremos que aunque los emigrantes recientes son econmica y polticamente ms dbiles, han aportado ms al proceso de cambio en Cuba que los emigrantes del primer grupo. Se trata de un resultado inadvertido y paradjico, dado que los primeros emigrantes, que durante cuatro dcadas han tratado sin xito de socavar la revolucin, poseen recursos econmicos y polticos muy superiores.
PRE-MIGRATORIOS DE LAS COHORTES

ANTECEDENTES

DE EMIGRADOS CUBANOS.

Los cubanos llegados a los Estados Unidospas donde reside alrededor del 89 por ciento de los emigrados de la isla (Aguilar Trujillo 2001) difieren en cuanto a los recursos que trajeron consigo, sus vivencias premigratorias, su visin del mundo y sus valores fundamentales. La diferencia la marca el momento de su partida: antes de la revolucin castrista de 1959, poco despus de la revolucin, o dcadas ms tarde, en cuyo caso han tenido una vivencia directa de la revolucin. Como el nmero de cubanos que emigr antes de la revolucin es muy pequeo, no me detendr en ellos.
| 245 |

Susan Eckstein

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba

Para el ao 2000, ms de un milln de habitantes de los Estados Unidos se identificaban a s mismos como cubano-americanos (DazBriquets y Prez-Lpez 2003, i). Casi la mitad de ellos naci en los Estados Unidos (ver Cuadro 1), mayormente de padres que emigraron poco despus de la revolucin. Entre los cubanos que emigraron despus de 1959, casi la mitad lo hizo antes de 1980 y la otra mitad despus. Dado que los emigrados que llegaron durante los primeros cinco aos del rgimen castrista vivieron casi toda su vida en la Cuba pre-revolucionaria y muy poco tiempo en la nueva Cuba, y dado que este grupo lleg a ser dominante dentro de la comunidad de emigrados, mi anlisis de la cohorte pre-1980 se centrar en ellos. De igual manera, mi anlisis del grupo post-1980 se centrar mayormente en los cubanos que emigraron despus de 1990, en la poca post-sovitica1. El anlisis que presento se basa mayormente en los datos del censo del 20002 y en datos de encuesta publicados sobre los cubano-americanos de Miami. Tambin utilizo entrevistas que realic en Miami y en Cuba en el 2000 y el 20033, adems de hacer uso selectivo de fuentes secundarias. La primera cohorte de emigrantes tena una vida privilegiada, sobre todo los que pertenecan a las clases media y alta antes de la revolucin. Por eso la llamo la cohorte privilegiada, aunque, como veremos, algunos eran mucho ms privilegiados que otros. Su extraccin de clase presenta un agudo contraste con la mayora de los que salieron en los ochenta y los noventa, a los que denomino la cohorte proletarizada. Para la dcada del noventa, la subsistencia en Cuba se haba vuelto tan difcil, hasta para la clase trabajadora en cuyo nombre se hizo la revoluCuadro 1. Cohortes de emigrantes cubanos en el 2000 cin, que tambin ellos buscaron AO DE LLEGADA PORCENTAJE refugio en el extranjero. Los isleos ya no podan sobrevivir con sus 3 Antes de 1959 salarios oficiales porque el valor del peso haba cado estrepitosamente 9 19591964 durante la contraccin econmica 17 19651979 de 19891993. En ese perodo la 1980s 11 economa se redujo en ms del 30 19902000 15 por ciento, luego del cese abrupto de la asistencia y el comercio con el Nacido en EE.UU. 46 bloque sovitico en los que el pas Fuente: Ruggles y Sobek, (2003)
| 246 |

haba dependido durante tres dcadas. La gente empez a preocuparse ms por la sobrevivencia que por el cumplimiento de los principios revolucionarios (Eckstein 1994, 2003).

La cohorte privilegiada
La primera cohorte incluy a muchos profesionales y gerentes, en una proporcin que triplicaba su porcentaje en la estructura social pre-revolucionaria (ver el Cuadro 2). Los cubanos acomodados fueron abandonando la isla a medida que la revolucin los despoj de sus propiedades y dems recursos. Pero este primer grupo le dio una interpretacin poltica a su salida. Eran profundamente anticastristas y anticomunistas, y se vean a s mismos como exiliados de un pas (y un estilo de vida) por el que sentan un gran amor. Sin embargo, slo una pequea proporcin de esta primera ola emigr por razones polticases decir, porque su vida corriera peligro. Los verdaderos refugiados polticos eran los aliados del rgimen de Batista que fueron desacreditados por la revoluciny los militantes anticastristas. Los emigrados de 19591964 eran tpicamente conservadores, catlicos devotos y, muchos de ellos, elitistas y racistas. Haban supuesto y seguan con la esperanza de que su estada en los Estados Unidos sera breve, tan slo hasta que Castro fuera depuesto y el pas retornara al status quo anterior. Vivan inmersos en el recuerdo idealizado de su vida anterior en Cuba, del que no queran desprenderse. Tenan muy poco conocimiento directo de la revolucin y a la mayora no le interesaba tenerlo. Su concepcin de la Cuba castrista era mayormente producto de su propia imaginacin y marcadamente negativa. Su oposicin al rgimen castrista y su inters de socavarlo los llev a abogar por un embargo nacionaly por un embargo personalcontra Cuba. Estaban convencidos de que este embargo, que defendan por razones morales, desestabilizara el rgimen y lo hara colapsar. Mientras tanto, para cumplir esta misin, apelaron a su fuerza poltica en los Estados Unidos para limitar los contactos personales e institucionales entre ambos pases. La clase media pre-revolucionaria sigui la pauta de la clase alta. Para 1962, el nmero de empleados de oficina y de ventas que haba salido de Cuba duplicaba su proporcin en la fuerza de trabajo pre-revolucionaria (ver Cuadro 2). No hay duda de que antes de su partida muchos haban sido pequeos burgueses, pequeos comerciantes y empleados
| 247 |

Susan Eckstein

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba

Cuadro 2. Estructura ocupacional cubana y trabajos desempeados por los emigrantes a los EE.UU. antes de salir de Cuba (en porcentajes)

por la cohorte emigrante(f)

Fuente: Pedraza-Bailey (1985, 2 y las referencias respectivas); United States Immigration and Naturalization Service (1999, 69): CEE (1991, 126); ONE (2001, 126).

de oficina. Si perdieron menos en la revolucin que sus contrapartes profesionales y gerentes es porque tenan menos que perder. Pero en muchos sentidos compartan la misma perspectiva ideolgica y cultural que el grupo ms adinerado. La proporcin de trabajadores, sobre todo de trabajadores agrcolas, que sali de Cuba durante la radicalizacin progresiva de los primeros aos de Castro, fue mucho menor. A diferencia de las lites, estos sectores se beneficiaron de la revolucin casi de inmediato. Los ms beneficiados fueron los trabajadores agrcolas, que obtuvieron acceso a la educacin, as como ingresos ms altos y estables. Los aparceros y arrendatarios obtuvieron derechos de propiedad sobre la tierra que trabajaban, y con ello un nuevo sentido de dignidad. En consecuencia, la base clasista de la revolucin determin el perfil de clase de los exiliados. No obstante, el Cuadro 1 muestra que los miembros de las clases privilegiadas pre-revolucionarias no fueron los nicos en salir de Cuba.

1989

1980

19591962

101

11

26

45

5.809

16.750

13

14

47

15

99

(a) Incluye trabajadores calificados y no calificados (b) El porcentaje total no siempre es de 100 porque las distribuciones ocupacionales fueron redondeadas (c) Incluye operadores y jornaleros, artesanos y reparadores (d) En miles (e) Despus de 1959, las categoras ocupacionales que se reportan oficialmente pasan a ser las de obrero, tcnico, administrativo, servicios y gerencia, que ms o menos equivalen, respectivamente, a las categoras de obrero (calificado, semi-calificado y no calificado), tcnico (no tiene equivalente), oficinista y ventas, servicios y profesionales/gerentes del censo de 1953. (f) Entre las personas con empleo, de quienes se tiene informacin

La cohorte proletarizada
Los emigrantes de los ochenta y los noventa representaban una Cuba muy diferente. En muchos sentidos, eran la anttesis de la primera cohorte. Esto as porque la revolucin elimin desde el comienzo la base econmica y social de las clases adineradas, de forma tal que ya no haba empresarios o profesionales independientes dispuestos a emigrar. Pero la proletarizacin de la fuerza laboral, por s sola, no explica por qu tantos trabajadores empezaron a buscar refugio en el extranjero. Con el paso del tiempo muchos trabajadores se haban ido desencantando con la revolucin, a medida que sus condiciones de vida se estancaban mientras la revolucin les segua exigiendo sacrificios, como la participacin en la labor agotadora del corte de la caa. Pero ellos no fueron los nicos en partir. En el nutrido xodo del Mariel lleg una gama muy diversa de cubanos, que inclua intelectuales, artistas, homosexuales y antiguos disidentes que por una u otra razn no haban salido antes, junto a los presos y pacientes siquitricos que el gobierno introdujo en los barcos que fueron a recoger isleos. A partir de 199091, la vida cotidiana de la mayor parte de la fuerza laboral empeor, incluyendo a los obreros. La capacidad de compra del peso se derrumb a medida que la moneda oficial perdi su valor (en los hechos, aunque no oficialmente). En 1993, la tasa de cambio del peso
| 249 |

17(c)

100 Total (porcentaje) 100 100 101 100

31

33

1953

27(a)

14

Profesional/gerente 9 Semi-profesional

ltimo trabajo desempeado en Cuba (e)

Agricultura, pesca

Oficinista, ventas

Semi-calificado, no calificado

42

| 248 |

Total (nmero)

Calificado

Tcnico

Servicios

1.938(d) 2.600(d) 3.641(d) 3.843(d)

2000

Estructura ocupacional cubana

21

50

(a)

1989

22

52

(a)

1980

52(a)

19

13

14

17

27.419

Susan Eckstein

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba

frente al dlar subi a 1:130 en el mercado negro, tras lo cual la tasa de cambio informal reconocida por el gobierno se situ entre 2027 pesos por dlar, aunque oficialmente ambas monedas se mantenan a la par. En esta nueva economa, hasta los profesionales, en su condicin de empleados estatales, se empobrecieron4. Como se ve en el Cuadro 2, el creciente nmero de empleados de servicios que sali de Cuba en los noventa, incluy sin duda empleados depauperados del Estado de bienestar que la revolucin estaba supuesta a garantizar, desde la cuna hasta la tumba. En los aos noventa los empleados estatales no podan mantenerse con los salarios que percibansalarios que, aunque no los hicieran ricos, s les haban proporcionado seguridad. Los emigrantes ms recientes no slo se diferencian de los anteriores en su origen de clase, sino tambin en su experiencia de vida en Cuba, sus puntos de vista y sus razones para emigrar. Ellos vivieron la revolucin, muchas veces sin haber conocido nunca la Cuba pre-revolucionaria, de la que no tenan recuerdos. Adems de haber sido socializados por la revolucin, el hecho de haber vivido la mayor parte de sus vidas, cuando no la vida entera, bajo el rgimen de Castro, les daba una visin ms integral de las condiciones en Cuba. Esto significa que, a diferencia de los emigrantes de las clases media y alta pre-revolucionarias, ellos no tenan experiencia alguna de participacin en una sociedad civil indeCuadro 3. Condicin econmica de las cohortes en el 2000

pendiente del Estado. En conclusin, los emigrados de los aos noventa no tenan una comprensin imaginaria de Cuba ni recuerdos idealizados de la sociedad pre-revolucionaria, lo que marca un contraste importante con la primera cohorte. Muchos de los que emigraron despus de 1990 tenan motivos polticos, al igual que los de la primera cohorte, una situacin reforzada por la poltica migratoria estadounidense, que segua clasificando a todos los emigrados cubanos como refugiados. Sin embargo, la mayora de los que salieron de Cuba despus de 1990 lo hicieron fundamentalmente por razones econmicas.

ADAPTACIN

ECONMICA POST-MIGRATORIA

AO DE LLEGADA 19591964 1980s 1990s Ocupacin Profesional/gerente/tcnico Obrero(b) Sin ingreso/bajo ingreso individual Sin ingreso/bajo ingreso familiar Ingresos por debajo del nivel de pobreza
(a) Informacin sobre empleo selectivo (b) Jornalero, artesano, operario
Fuente: Ruggles y Sobeck et al. (2003)

A los emigrantes cubanos les fue bien econmicamente y pronto se convirtieron en uno de los grupos inmigrantes de mayor xito en la historia de los Estados Unidos. Un indicador de este xito es que, para finales del siglo, los ingresos percibidos por los negocios propiedad de cubano-americanos igualaban el PBI completo de la isla, calculado a la tasa de cambio oficial, y lo superaban considerablemente si el clculo se haca a la tasa real (Daz-Briquets y Prez-Lpez 2003, 12,15). Entre 1969 y 1997, las ventas e ingresos de las empresas propiedad de cubano-americanos aumentaron en ms de 37 veces su valor en dlares constantes (de 1997). En el 2000, el ingreso promedio de los hogares cubano-americanos superaba ligeramente los $30.000 anuales, con el 19 por ciento de los hogares recibiendo ingresos de $75.000 anuales o ms, en contraste con el 9 por ciento que reciba esa cantidad diez aos atrs (Daz-Briquets y PrezLpez 2003, 6). En trminos ocupacionales, a los cubano-americanos les
Cuadro 4. Cultura y ciudadana en el 2000 (en porcentajes)

43 18 49 35 9

21 39 62 45 19

15 54 66 51 22

AO DE LLEGADA 19591964 1980s 1990s Educacin secundaria o menos Habla el ingls bien o muy bien Habla espaol en el hogar Es ciudadano
Fuente: Ruggles y Sobek et al. (2003)

48 74 92 92

72 51 94 51

71 41 95 14

| 250 |

| 251 |

Susan Eckstein

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba

fue igualmente bien. Para el ao 2000, el nmero de cubanos en ocupaciones profesionales y gerenciales de alto nivel en los Estados Unidos superaba su nmero en la Cuba pre-revolucionaria (ver Cuadros 2 y 3). A los de la primera cohorte les fue particularmente bien. Aunque no emigraron voluntariamente, la migracin les report beneficios econmicos. En contraste, para el 2000, el nmero de emigrantes de los ochenta y noventa que haba alcanzado el sueo americano era mucho menor. Su experiencia migratoria en los Estados Unidos result ser muy diferente a la de la primera cohorte. Por ejemplo, su probabilidad de ocupar posiciones laborales de alto nivel era de dos a tres veces menor que la de los emigrantes de 19591964, y su probabilidad de trabajar como obrero era de dos a tres veces mayor. En consecuencia, no debe extraar que los ingresos de ambas cohortes fueran muy diferentes. Para finales de siglo, la proporcin de emigrantes de los ochenta y noventa que viva por debajo de la lnea de pobreza de los Estados Unidos duplicaba la de los emigrantes de 19591964, y su probabilidad de pertenecer al grupo de menores ingresoses decir, al tercio ms pobre de la poblacinera considerablemente mayor (ver el Cuadro 3). En el ao 2000, la mitad de la primera cohorte perteneca al grupo de menores ingresos a nivel nacional, en contraste con las dos terceras partes de los emigrados de los aos noventa y una proporcin apenas inferior de los de los aos ochenta. La situacin de los hogares era mejor, aunque como era de esperarse, con diferencias importantes entre los hogares de la primera cohorte y los de los emigrados posteriores. Varios factores dan cuenta de por qu los emigrados ms recientes no han logrado el xito econmico de los primeros. Para empezar, este grupo lleg a los EE.UU. con menos recursos humanos, sociales y econmicos. Cuando la segunda cohorte alcanz la edad adulta en Cuba, la revolucin ya haba eliminado la empresa privada y, por tanto, la posibilidad de acumular capitales, de adquirir destrezas empresariales y de crear reputaciones potencialmente transferibles al mundo de los negocios en Miami. Asimismo, los niveles educativos de la segunda cohorte eran ms bajos (ver Cuadro 4). Ms del 70 por ciento del grupo que emigr en los ochenta y los noventa no supera el nivel de secundaria, adems de que llegaron a los Estados Unidos en una poca en la que el mercado laboral exiga altos niveles de educacin y capacitacin para los buenos
| 252 |

empleos. Los emigrantes ms recientes ni siquiera cuentan con el capital social que trajeron consigo los del primer grupo, como se explica abajo. En suma, este grupo lleg sin la gama de activos personales necesarios para triunfar en los Estados Unidos. En segundo lugar, la cohorte post-1980 encontr un mercado laboral menos favorable. Para finales de siglo, muchos de los trabajos de obrero en fbricas que antes ofrecan un ingreso estable de nivel medio se haban trasladado al exterior en busca de mano de obra barata. La industria de la confeccin, por ejemplo, que en los aos sesenta haba empleado a un gran nmero de emigrantes, sobre todo mujeres, prcticamente haba desaparecido en los noventa. En este nuevo contexto, el empleo fabril de los cubano-americanos en Miami-Dade cay del 34 al 19 por ciento, tan slo en la dcada del noventa (Boswell 2002, 35). En tercer lugar, el grupo que emigr en los sesenta cre el llamado enclave econmico local, es decir, una economa de cubanos para cubanos (c.f. Portes y Stepick 1993, 123 49). Los empresarios y profesionales de este grupo utilizaron los capitales que trajeron consigo para poner en marcha negocios y oficinas profesionales que los dems cubanos patrocinaban y que ofrecan empleo a sus compatriotas. Al mismo tiempo, los pequeos bancos propiedad de exiliados ofrecan financiamiento inicial para los negocios de cubanos. Y los exiliados que trabajaban como gerentes y oficiales de crdito en bancos no cubanos tambin ayudaban a sus compatriotas. En los primeros aos, por ejemplo, se hicieron prstamos a exiliados que haban llegado sin recursos y no tenan nada que ofrecer en garanta, slo en base a su reputacin conocida en Cuba (c.f. Portes y Stepick 1993, 13940). Pero los primeros emigrantes tambin se beneficiaron de ms de mil millones de dlares en fondos gubernamentales de asistencia del nivel federal, estatal y local, dirigidos a promover su proceso de adaptacin. En virtud de estos fondos recibieron alimento, ropa, atencin de salud, asistencia para encontrar empleo, ayuda financiera, capacitacin laboral y profesional, educacin bilinge y crdito educativo (ver Pedraza 1985, 4 52). Ningn otro grupo inmigrante latinoamericano ha recibido una ayuda comparable, y esto incluye a la segunda cohorte de cubanos, que nunca tuvo la asistencia que recibi la primera. La diferencia en el acceso a la ayuda gubernamental es, por tanto, el cuarto factor de diferenciacin en las experiencias de las dos cohortes de emigrantes.
| 253 |

Susan Eckstein

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba

El primer grupo que se estableci en Miami tambin tuvo la ventaja de estar en el lugar indicado en el momento indicado, ya que a partir de los aos setenta la economa de la ciudad vivi un proceso de reestructuracin, diversificacin y expansin que le dio un alcance continental. Miami se convirti en un centro para la actividad comercial, bancaria, turstica y de empresas multinacionales para toda la regin. El comercio, sobre todo a nivel hemisfrico, se convirti en su principal sector econmico (c.f. www.co.miami-dade.fl.us/portofmiami/cargo_ facts.htm; Kanter 1995, 285). Con el tiempo, las grandes empresas nacionales y multinacionales desplazaron a muchas empresas cubanas de menor tamao. Pero estas grandes empresas contrataron a cubanos que tenan el capital humano, las destrezas multiculturales y multi lingsticas, y hasta las conexiones multinacionales para ocupar las posiciones gerenciales medias y altas. En efecto, las empresas orientadas al mercado hemisfrico se ubicaban en Miami ms que en ninguna otra ciudad fronteriza porque la poblacin cubano-americana les ofreca las habilidades lingsticas, los contactos y la experiencia necesaria para la actividad empresarial de alcance continental. Adems de los activos personales ya analizados, la cohorte de 1959 64 lleg a dominar el idioma ingls sin perder su dominio del espaol (ver Cuadro 4). Los cubanos de la primera cohorte tambin se beneficiaron, al tiempo que contribuyeron, a la transformacin de Miami en un centro de avanzada de la seguridad nacional. Se calcula que para comienzos de los sesenta cerca de 12,000 cubanos eran empleados de la CIA. En los ochenta, sin embargo, las agencias de inteligencia contaban con un gran nmero de refugiados de las guerras centroamericanas a quienes contratar, por lo que los emigrados cubanos recientes tampoco tuvieron las oportunidades de empleo en el rea de la seguridad nacional que s tuvieron los primeros. A esto se suma el hecho de que el fin de la guerra fra redujo el nmero de empleados que Washington demandaba para labores hemisfricas de contrainsurgencia. Despus del 11 de septiembre (2001) el foco de inters pas a otras regiones, excepcin hecha de Colombia. Por ltimo, la segunda cohorte tuvo que enfrentar una competencia laboral mucho ms fuerte de otros grupos inmigrantes, y no slo en el rea de la seguridad nacional. Para los aos noventa, el mercado laboral de Miami estaba inundado de inmigrantes de otros pases, mayormente
| 254 |

latinoamericanos. Adems de conseguir los empleos que hubieran estado disponibles para los cubanos, estos inmigrantes presionaron los salarios hacia abajo. Hasta los negocios del enclave cubano original dejaban de lado sus lealtades tnicas si podan contratar inmigrantes laboriosos y confiables de otros pases de la regin por menos dinero. En conclusin, las diferentes cohortes trajeron consigo recursos diferentes. Tambin encontraron oportunidades muy diferentes a su llegada. En consecuencia, cada cohorte tiene una vivencia muy diferente de los Estados Unidos.

PODER

E INFLUENCIA

Los cubano-americanos llegaron a ser uno de los grupos inmigrantes con mayor influencia poltica, siendo los ms influyentes entre los latinoamericanos. En las comunidades donde han establecido ncleos importantes de poblacin, los cubano-americanos han alcanzado posiciones de importancia, tanto electorales como en la administracin pblica, y a nivel nacional han logrado influir la poltica exterior estadounidense hacia Cuba. En el caso de Miami, en particular, han logrado una gran influencia sobre los medios de comunicacin, lo que les ha permitido moldear la opinin pblica en relacin a Cuba. En los aos ochenta, el nmero de cubano-americanos electos a cargos polticos empez a aumentar. Dondequiera que exista una comunidad grande de cubanosan cuando no sean mayorastos se han integrado a la clase poltica. En la ciudad de Miami, por ejemplo, los cubano-americanos han sido mayora en la Junta Municipal desde 1985, y casi todos alcaldes desde entonces lo han sido tambin. De igual forma, los cubano-americanos lograron la mayora en la Junta Municipal de Miami Beachla tercera ciudad ms grande del condadoms o menos para la misma fecha. Tambin la ciudad de Hialeah, donde se dice reside el mayor nmero de cubanos despus de La Habana, eligi un alcalde cubano-americano5. A finales de los noventa, Alex Panelas se convirti en el primer cubano-americano en ser electo alcalde de todo el condado. Para esa fecha los cubano-americanos tambin predominaban en la Junta del Condado y eran mayora en la representacin del condado en la legislatura estatal. Los cubano-americanos alcanzaron este grado de poder poltico a pesar de representar slo el 29 por ciento de la poblacin del condado (c.f. Stepick et al 2003, Garca 1996, Boswell 2002, 11).
| 255 |

Susan Eckstein

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba

Para el ao 2000, los cubano-americanos ocupaban la tercera parte de los cargos polticos principales, tanto electos como designados, del condado de Miami-Dade, ms que ningn otro grupo tnico. Un resultado de esto es que los habitantes de Miami han llegado a percibir a los cubanos como la clase dominante de la ciudad. El 75 por ciento de los ochocientos residentes de Miami-Dade encuestados por el Miami-Herald a finales de siglo, opin que los cubano-americanos eran el grupo tnico con mayor poder poltico en el condado (Miami Herald, 4 de septiembre del 2000). Casi la totalidad de los cubano-americanos que han alcanzado el poder poltico y econmico pertenecen a la cohorte de emigrantes privilegiados o bien son hijos de stos, nacidos en los Estados Unidos. Los miembros de la segunda cohorte han sido excluidos a pesar de quegracias a un acuerdo entre los gobiernos de Cuba y los Estados Unidoseste grupo crece en 20.000 personas cada ao. Los emigrantes comunes y corrientes de la segunda cohorte tambin permanecen en los mrgenes en materia de participacin electoral. Para el ao 2000, los porcentajes de emigrantes que haban logrado la ciudadana y por tanto tenan derecho al voto eran los siguientes: el 14 por ciento de los que llegaron en los noventa, alrededor de la mitad de los que llegaron en los ochenta, contra el 92 por ciento de los que llegaron en 19591964 (ver el Cuadro 4). En vista de que los inmigrantes cubanos tienen el derecho legal de optar por la nacionalidad estadounidense luego de cinco aos de residencia, los cubanos que emigraron antes de 1995 y que no se haban nacionalizado para el 2000 haban optado por no hacerlo. An as, el nmero de votantes cubano-americanos es tan alto en el rea metropolitana de Miami que la mayora de polticos presta atencin a sus demandas, an los que no son de extraccin cubana. Pero las demandas ms atendidas son las de la primera cohorte, a la que pertenecen los emigrantes polticamente activos. Ya sea por oportunismo poltico o por conviccin, los polticos locales apoyan la lnea dura en la poltica exterior estadounidense hacia Cuba. En particular, todos ellos apoyan de manera pblica el mantenimiento del embargo, una cuestin axiomtica en Miami. La poltica exterior hacia Cuba es un asunto poltico local, lado a lado con las cuestiones de ndole municipal. Aunque los cubanos constituyen menos del 1 por ciento de la poblacin total de los Estados Unidos (Boswell 2002, 2), han llegado a ser uno de los grupos tnicos con mayor influencia en Washington. Esto se
| 256 |

debe en parte a su concentracin en el estado de la Florida, lo que les da poder en la poltica electoral a nivel nacional. La Florida ocupa el cuarto lugar en cuanto al nmero de votos que aporta al Colegio Electoral y no est firmemente alineada con ninguno de los dos partidos, razn por la cual ambos buscan complacer a los votantes cubano-americanos. La eleccin presidencial del 2000 puso en evidencia lo determinante que puede ser la Florida en la poltica nacional, ya que gracias a los votos que el estado aport al Colegio Electoral, George Bush gan las elecciones an sin haber logrado la mayora del voto popular. Casi el 85 por ciento de los cubano-americanos dijo haber votado por Bush en el 2000 (FIU-IPOR 2000)6, adems de apoyarlo en la disputa que posteriormente se desat en torno al proceso electoral en el estado. Bush pag esta deuda poltica nombrando a varios cubano-americanos en posiciones de alto nivel en el Consejo de Seguridad Nacional, el Departamento de Estado y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano. Estos nombramientos eran la garanta de que los puntos de vista de la primera cohorte seran escuchados en las ms altas esferas. El poder poltico logrado por los cubanos-americanos a nivel nacional tambin se debe a su eficacia como cabilderos bien organizados y con mucho dinero. Empezaron a ejercer influencia a nivel nacional durante la presidencia de Reagan, quien apoy la creacin de la Fundacin Nacional Cubano Americana a cambio del voto de los cubano-americanos. Jorge Mas Canosa, el lder ms influyente y carismtico de esa comunidad, as como vocero principal de la Fundacin, tena acceso a la Casa Blanca. Sin embargo, la influencia de la Fundacin a nivel nacional empez a desmoronarse durante los primeros aos del nuevo siglo. La disminucin del poder de la Fundaciny por ende, de los cubano-americanoses resultado de los cambios que han tenido lugar en Washington, en Cuba, en la economa poltica global y en la ciudad de Miami, cada uno de los cuales influy de manera diferente. Para esta poca, el sector de negociosparticularmente los productores agrcolaslogr que el Congreso autorizara las exportaciones agrcolas a Cuba, contraviniendo el embargo que la Fundacin tanto defenda. El fin de la guerra fra y las nuevas prioridades de la poltica econmica neoliberal, con su nfasis en el libre comercio, haban ido minando la determinacin del Congreso de mantener el bloqueo comercial7. En el transcurso de los dos aos siguientes, el gobierno de Castrocon gran sentido
| 257 |

Susan Eckstein

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba

Cuadro 5. Opiniones de las cohortes sobre relaciones transfronterizas y viajes a Cuba

COHORTES 1959 64 1975 84 1985 2000 OPINIONES COMPARTIDAS 1. Cuando ocurri el caso opinaron que Elin debi volver a Cuba con su padre 2. El embargo da poco o ningn resultado 3. En Miami no se toman en cuenta algunas opiniones sobre cmo enfrentar rgimen de Castro 4. Los EE.UU. deben involucrarse activamente en Cuba tras salida del poder de Fidel y Ral Castro 17 22 22

73 79

74 78

82 78

80

79

69

OPINIONES NO COMPARTIDAS POR LAS COHORTES 1. Los EE.UU. deben restablecer relaciones diplomticas con Cuba 2. Los EE.UU. deben poner fin al embargo 3. A favor de que empresas de EE.UU. vendan: a. medicinas a Cuba b. alimentos a Cuba 4. Favorece el retiro de restricciones viajes a Cuba 5. Ha viajado a Cuba 6. An tiene familiares cercanos en Cuba
Fuente: FIU-IPOR (2000)

26 30

37 36

74 53

60 46 39 18 62

62 54 52 33 81

80 73 74 31 95

estratgicoprocedi a realizar compras en ms de la mitad de los estados estadounidenses. La astucia de esta estrategia fue lograr la ampliacin de la base econmica de apoyo al comercio con Cuba. De esta forma el gobierno cubano, con el apoyo de los intereses comerciales estadounidenses, pudo contrarrestar la influencia de los cubano-americanos en la poltica exterior de los Estados Unidos hacia Cuba. A la luz de estos fracasos tan evidentesas como de algunos cambios polticos observados en CubaMas Santos y otros miembros jvenes de la Fundacin empezaron a redefinir su estrategia. Al mismo tiempo, e independientemente de la Fundacin, algunos empresarios conservadores muy destacados de Miami hicieron lo propio8. Empezaron por apoyar el establecimiento de ciertos vnculos transfronterizos y por reconocer que el proceso de democratizacin en Cuba no sera slo producto del esfuerzo de los exiliados, sino tambin de los residentes en la isla. Mas Santos lleg a declarar su disposicin de reunirse con funcionarios cubanos de alto nivelexceptuando a Fidel y su hermano Ral, el segundo en el mandopara discutir la transicin democrtica, y tambin se mostr dispuesto a apoyar el movimiento disidente en la isla (Elliott y de Valle 2003; Lynch 2003; Hamman 2003). Mas Santos y sus seguidores mostraron un inters particular por el Proyecto Varela, de Osvaldo Paya, que obtuvo ms de 11.000 firmas en apoyo de reformas constitucionales en lo econmico y lo poltico. Al mismo tiempo, Mas Santos promovi a Miami como sede de los Grammys Latinos, a pesar de la posibilidad de que grupos musicales cubanos resultaran premiados (www.Cunet.org/CNews/y03/jan03/31e3.htm). Sus seguidores opinaban que este evento no slo le dara brillo a la ciudad, sino que adems sera un xito econmico. No obstante lo anterior, Mas Santos no vari su posicin con relacin al embargo, smbolo moral del anti-castrismo de la comunidad cubano-americana. Esta mezcla de circunstancias condujo al desprendimiento de un grupo militante, lcido, influyente y adinerado, que en el 2001 form una organizacin rival, el Consejo por la Libertad de Cuba (CLC). El detonante de esta divisin fue el apoyo de Mas Santos a la realizacin de los premios Grammy en Miami, donde participaran cubanos de la isla. Los disidentes recibieron el apoyo simblico del Presidente Bush, quien invit a miembros del grupo a acompaarlo en la Casa Blanca el 10 de octubre del 2003, cuando anunci el recrudecimiento de las restricciones a los viajes a Cuba.
| 259 |

| 258 |

Susan Eckstein

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba

Para el 2003 la Fundacin enfrentaba problemas econmicos de tal magnitud, que se vio precisada a poner en venta tanto su residencia en Washingtondonde organizaba sus actividades de cabildeocomo el edificio que recin haba adquirido en Miami, la Torre de la Libertad (Freedom Tower). La Fundacin tambin se vio precisada a reducir su personal, a cerrar su oficina de cabildeo en Washington y a clausurar su emisora de radio, su medio principal para influir la opinin pblica en Miami. En otras palabras, mientras los cubano-americanos, a ttulo personal, se incorporaban a la clase poltica de Miami, en trminos colectivos la clase poltica cubana se debilitaba y fragmentaba. No obstante lo anterior, representantes polticamente bien conectados de la comunidad mantuvieron su influencia en las ms altas esferas del gobierno de Bush. La eleccin presidencial del 2004 les permitira mantener su influencia al menos hasta esa fecha. Para comienzos del nuevo siglo, la principal fuente de poder poltico de la comunidad cubano-americana a nivel nacional era de tipo poltico-geogrfico y se basaba en la importancia del estado de la Florida en el Colegio Electoral. El liderazgo cubano-americano supo aprovechar esta circunstancia, an cuando la mayor parte de los electores potenciales llegados despus de 1980 segua sin hacer los trmites de la nacionalizacin, condicin necesaria para ejercer el sufragio.

LAS

COHORTES, SUS PERSPECTIVAS Y

SU RELACIONAMIENTO TRANSFRONTERIZO

Al interior de la comunidad de emigrantes hay diversos puntos de vista, aunque en pblico, al menos hasta los primeros aos del nuevo siglo, la comunidad hablaba con una sola voz. Las cohortes anteriores y posteriores a 1990 opinan de manera muy diferente en torno a un gran nmero de temas, pero la voz de los ltimos casi no se escucha. Ambas cohortes s estn de acuerdo, sin embargo, en que en Miami no se escuchan las diferentes opiniones sobre como hacer frente a Castro, por ejemplo (ver el Cuadro 5). Gracias a su control de los medios y del debate pblico, la primera cohorte influye las opiniones de la segunda, aunque esta influencia dista mucho de ser absoluta. Si bien la mayora de los emigrantes recientes sigue sin tener voz pblica, los datos de encuesta muestran diferencias en la opinin de las dos cohortes en cuanto a las relaciones transfronterizas de (ver el Cuadro 5).
| 260 |

La encuesta realizada en el ao 2000 por el Instituto de Estudios de la Opinin Pblica de la Universidad Internacional de la Florida (FIUIPOR) muestra algunos puntos de acuerdo entre las cohortes privilegiada y la proletarizada. Los cubano-americanos que emigraron entre 19591964, entre 19751984, y despus de 19849 coinciden, por ejemplo, en que el embargo es ineficaz y en que Elin Gonzlezel nio de 6 aos rescatado en playas de la Florida luego de que su madre se ahogaradebi permanecer en los Estados Unidos. Los emigrantes de las diferentes cohortes tambin estn de acuerdo en que EE.UU. debe tener una participacin activa en los acontecimientos polticos cubanos tras la salida del poder de Fidel y Ral Castro. Es posible que estas coincidencias obedezcan a razonamientos diferentes, o bien que la primera cohorte haya logrado influir las posiciones de las ltimas mediante su control hegemnico de los medios de comunicacin. Los datos de encuesta muestran, no obstante, que an cuando hablen con una sola voz, las cohortes no opinan lo mismo en torno a una gama de medidas que afectan a Cuba. Se observan diferencias importantes entre los emigrados de los perodos 19591964 y post-1984 en lo que respecta a si estn o no de acuerdo con que: 1) se ponga fin al embargo, 2) se permita a empresas estadounidenses vender alimentos y medicinas a Cuba, 3) se reinicien las relaciones diplomticas con Cuba, 4) se permitan los viajes a Cuba sin restricciones. Con pocas excepciones, el gobierno estadounidense slo permite a los cubano-americanos una visita familiar al ao. Este tipo de restriccin no se aplica a ningn otro grupo de inmigrantes latinoamericanos. La encuesta revela que, a diferencia de los de la primera cohorte, los emigrantes que llegaron en los aos noventa estn mucho ms interesados en reducir las barreras transfronterizas y en promover medidas que beneficien a los residentes en la isla. Las opiniones de la cohorte de 19751984 en torno a estos temas se asemejan ms a las de la primera cohorte que a las del grupo llegado en los noventa10. Las cohortes difieren en su apoyo a la continuacin del embargo, an cuando todas estn de acuerdo en la ineficacia de ste. Para los primeros exiliados el embargo sigue teniendo importancia poltica y simblica, aunque no haya alcanzado su objetivo de provocar el colapso econmico del rgimen. Los emigrantes recientes son ms pragmticos y parten de una perspectiva moral diferente, que se basa en la economa moral de la familia y no en principios ideolgicos abstractos y grandiosos. Un ejem| 261 |

Susan Eckstein

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba

plo de su deseo de ayudar, en lugar de lastimar, a los familiares que han dejado atrs, es su fuerte apoyo a que las compaas estadounidenses vendan alimentos y medicinas a Cuba. Los cabilderos de la primera cohorte se opusieron a esta relajacin parcial del embargo, actualmente en efecto. De igual manera, los emigrantes de los noventa opinan que no deben restringirse los viajes a Cuba. Aunque la mayora de los emigrantes de las diferentes cohortes tiene familiares cercanos en Cuba, el caso de los emigrantes recientes es diferente en el sentido de que casi todos ellos compartieron sus vidas y sus rutinas cotidianas con estos familiares hasta hace poco. En consecuencia, los vnculos emocionales con la isla son ms dbiles entre los exiliados de la primera cohorte. En cuanto a este punto, la cohorte de 19751984 se asemeja ms a la de los noventa que a la de 19591964. Tambin la socializacin poltica pre-migratoria podra estar contribuyendo a la diferencia de opiniones entre las cohortes en relacin al embargo en sentido general, as como a aspectos especficos del mismo. Las autoridades cubanas atribuyen las dificultades econmicas de la isla al bloqueo y una encuesta Gallup realizada en Cuba en 1994 muestra que los cubanos estn de acuerdo con esta interpretacin. A pesar de que la encuesta se realiz poco despus de la suspensin del comercio y la asistencia econmica sovitica, en momentos en que la economa cubana tocaba fondo, los residentes de la isla consideraron que la principal causa de los problemas de la isla era el embargo estadounidense (Miami Herald, 18 de diciembre, 1994, 39A). Dado que los puntos de vista de los emigrantes recientes sobre temas de inters para ellos y sus familiares en la isla son tan diferentes a los de la primera cohorte, por qu no se escuchan sus opiniones? Varios factores
Cuadro 6. Cambios en las opiniones sobre las relaciones transfronterizas en la dcada de 1990

19911993 2000 Apoya la intensificacin del embargo Que se permita venta medicinas a Cuba Que se permita venta alimentos a Cuba Que se permita viajar a Cuba sin restricciones
Fuente: FIU-IPOR (2000)

80 48 23 43

57 64 55 51

dan cuenta de este silencio. En primer lugar, la cohorte proletarizada no cuenta con los recursos personales antes mencionados, vinculados con la participacin poltica. En segundo lugar, los cubanos que se criaron en la Cuba de Castro no tienen experiencia de participacin en la sociedad civil. Aunque Batista restringi severamente la actividad poltica, las actividades de las clases altas y medias s eran permitidas. Otra razn por la que los puntos de vista de los emigrantes recientes no han sido escuchados, al menos hasta los primeros aos del nuevo siglo, es que la primera cohorte no ha hecho esfuerzo alguno por representarlos, o por abordar el tema de cmo la poltica exterior de Washington hacia Cuba, que sus lderes apoyan, perjudica a los emigrantes recientes. El silencio pblico de la cohorte proletarizada se debe en parte a que haba sido silenciada y se senta as. Mis entrevistas muestran que los emigrantes recientes que contradijeron pblicamente las posiciones dominantes de la primera cohorte sufrieron rechazo, represin y resistencia. Aunque los recin llegados estn silenciados y silentes, parecen estar propiciando cambios en la opinin pblica de Miami. La comunidad cubana-americana aparenta estar abrindose a sus puntos de vista, aunque es posible que el mismo aumento en el nmero de recin llegados est contribuyendo a la creacin de un nuevo consenso. Entre 1991/1993 y el 2000, el porcentaje de cubano-americanos que apoyaba un embargo ms estricto declin, mientras aument el porcentaje que apoyaba la venta de alimentos y medicinas a Cuba, y los viajes sin restricciones (ver el Cuadro 6). Ahora bien, an en el perodo de mayor unin, el sector dominante de la primera cohorte nunca represent los puntos de vista de todo el grupo sino que, por el contrario, limit el acceso a los medios a quienes no compartan sus puntos de vista. A lo largo de los aos, esta cohorte dominante apel a las amenazas, al chantaje econmico y a la violencia (sobre todo en los aos sesenta y setenta) cuando los medios normativos no eran suficientes (c.f. Forment 1989; Dideon 1987; Portes y Stepick 1993). Los intransigentes de la primera cohortellamados exiliados radicales por la segunda cohortellegaron al punto de lanzar una guerra cultural, una guerra a nivel simblico. Esta guerra cultural lleg a afectar los Grammys Latinos. Cuando Mas Santos, de la Fundacin Nacional Cubano Americana, entre otros, trat en el 2001 de llevar el evento a Miamila ciudad que se haba conver| 263 |

| 262 |

Susan Eckstein

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba

tido en la capital de la msica latinala amenaza de protestas violentas a la participacin de msicos isleos oblig a los organizadores a trasladar la premiacin a Los Angeles. En esta ocasin los partidarios de la lnea dura ganaron la batalla. Cuando dos aos ms tarde la ciudad de Miami anunci nuevamente su intencin de ser sede de los Grammys, los exiliados amenazaron con organizar una protesta de 1.500 personas si los msicos isleos asistan, realizaban presentaciones artsticas o reciban premios. En esta ocasin intervino el Departamento de Estado, sin duda a solicitud de los lderes de la primera cohorte opuestos a la participacin cubana, y el gobierno les neg el visado a todos los msicos que formaban parte de los diez nmeros musicales isleos nominados. El evento se realiz con gran xito sin la presencia de los cubanos. Washington no resolvi el conflicto cultural subyacente, enraizado en la emergente cultura transfronteriza, pero s puso fin a una manifestacin particular e importante de la misma.

LAS

IMPLICACIONES PARA

CUBA

La dispora forma parte de una comprensin plena de la Cuba castrista, pero la naturaleza de la dispora ha cambiado significativamente a lo largo de los aos. Los emigrantes antiguos y recientes difieren enormemente en lo que respecta a su origen social y econmico, a sus valores y a sus vnculos transfronterizos, tanto los actuales como los deseados. La situacin resulta irnica. Una proporcin importante de la primera cohorte alcanz el xito econmico y el poder poltico. Aunque gozan del sueo americano, estos emigrantes siguen identificados con Cuba, pero con una Cuba imaginaria e idealizada, que slo existe en el pasado. El arquetipo del emigrante de la primera cohorte es recalcitrantemente anti-castrista y se opone a las relaciones transfronterizas con el argumento de que el bloqueo es la mejor manera de contribuir a la cada del rgimen. Por otro lado estn los emigrados ms recientes, cuyos orgenes en Cuba son ms humildes, que no tienen dinero ni poder poltico en los Estados Unidos, y cuya una visin del mundo es muy diferente. Este grupo quiere mantener sus vnculos con los familiares que dejaron atrs y ayudarlos econmicamente. Los motiva una economa moral familiar, de base transnacional, en vez de principios polticoideolgicos abstractos. Sus vnculos transfronterizos contravienen al liderazgo cubano-americano y quebrantan ciertas regulaciones entre los
| 264 |

dos pases, como en el caso del envo de remesas. Pero sin ser esa su intencin, son justamente estos vnculos los que en mayor medida han contribuido a debilitar el socialismo cubano. En primer lugar porque las remesas estn creando nuevas formas de desigualdad en una sociedad que durante tres dcadas se dedic a erradicar las diferencias sociales y econmicas. La nueva desigualdad econmica generada por el envo de remesas presenta un fuerte matiz racial, dado que el 93 por ciento de la cohorte de 19591964, el 83 por ciento de la cohorte de los ochenta, y el 86 por ciento de la cohorte de los noventa es de raza blanca. El hecho de que el 60 por ciento de las remesas lleguen a La Habana (UCTEC 2002, 12) est generando asimismo una nueva desigualdad urbano-rural. Las remesas tambin estn minando el control estatal sobre la economa. Cerca de la mitad de los cubano-americanos envan sus remesas por medios informales, a travs de personas que viajan a la isla (Orozco 2002), y las medidas gubernamentales dirigidas a captar este flujo de dlares a travs de las nuevas tiendas donde se paga con divisas han estimulado inadvertidamente el desarrollo del mercado negro. Cualquier persona que ofrezca mercancas a menor precio que las tiendas va a encontrar un mercado para sus bienes, a pesar de la ilegalidad. En su afn por captar las divisas que tanto necesita, el gobierno vende a precios muy altos (c.f. Eckstein 2004). Mientras tanto, movidos por las ganancias que se pueden obtener en el mercado negro, muchos empleados roban mercancas de sus lugares de trabajo para luego venderlas. Esta nueva economa de consumo, que se apoya en diversas fuentes, contraviene los principios morales y anti-materialistas de la revolucin. En sntesis, los emigrados recientes y humildes estn aportando ms a los cambios sociales, econmicos y culturales en Cubaaunque todava no a los polticosque los emigrados de la primera cohorte con su estrategia de aislamiento. Las barreras polticas que se han levantado en el Estrecho de la Florida y que la primera cohorte apoya estn resultando ser tan ineficaces para prevenir el cambio como lo fue el Muro de Berln en la Europa del Este.

| 265 |

Susan Eckstein

La transformacin de la dispora y la transformacin de Cuba

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Aguilar Trujillo, Jos Alejandro. 2001. Las remesas desde exterior, En Cuba: Investigacin Econmica. La Habana. Instituto Nacional de Investigaciones Econmicas. Amaro, Nelson and Alejandro Portes. 1972. Una sociologa del exilio: Situacin de los grupos cubanos en Estados Unidos. Aportes 23 (January): 6-24. Boswell, Thomas. 2002. A Demographic Profile of Cuban Americans. Miami: Cuban American National Council. Comit Estatal de Estadsticas (CEE). 1991. Anuario Estadstico de Cuba 1989. Havana: CEE. ______. Anuario Estadstico de Cuba. La Habana: CEE. Daz-Briquets, Sergio y Jorge Prez Lpez. 2003. The Role of the Cuban-American Community in the Cuban Transition. Miami: Institute for Cuban and CubanAmerican Studies, University of Miami. Didion, Joan. 1987. Miami. New York: Simon and Schuster. Eckstein, Susan. 2004. Dollarization and Its Discontents: Remittances and the Remaking of Cuba in the Post-Soviet Era. Comparative Politics 36, no. 3 (April). ______. 2003. Back from the Future: Cuba under Castro, 2 ed. New York: Routledge ______. 2003. Diasporas and Dollars:Transnational Ties and the Transformation of Cuba. Cambridge: Massachusetts Institute for Technology, Center for International Studies, Working Paper #16, February. ______ y Lorena Barberia. 2002. Grounding Immigrant Generations in History: Cuban Americans and Their Transnational Ties. International Migration Review (Fall): 799837. Elliott, Andera y Elaine del Valle. 2003. Mas Santos makes offer to talk with Cuba leaders. Miami Herald 31 January 31. www.cubanet.org/CNews/y03/jan03/31e3.htm Florida International University (FIU), Institute for Public Opinion Research (IPOR). 2000. FIU/Cuba Poll. 15 de junio y 22 de noviembre. www.fiu.edu/orgs/ipor/cubapoll Forment, Carlos. 1989. Political Practice and the Rise of an Ethnic Enclave: The Cuban-American Case, 19591979. Theory and Society 18: 4781. Garca, Mara Cristina. 1996. Havana USA: Cuban Exiles and Cuban-Americans in South Florida, 1959 1994. Berkeley: University of California Press. Kanter, Rosabeth Moss. 1995. World Class:Thriving Locally in the Global Economy. New York: Simon & Schuster. Oficina Nacional de Estadsticas (ONE). 2001. Anuario estadstico de Cuba 2000. La Habana: ONE. Orozco, Manuel. 2002. Challenges and Opportunities of Marketing Remittances to Cuba. Washington, D.C.: Inter-American Dialogue, July. Pedraza, Silvia. 1996. Cubas Refugees: Manifold Migrations. En Origins and

Destinies: Immigration, Race, and Ethnicity in America. Belmont, CA:Wadsworth, 26379. ______. 1985. Political and Economic Migrants in America: Cubans and Mexicans. Austin: University of Texas Press. Portes, Alejandro y Alex Stepick. 1993. City on the Edge:The Transformation of Miami. Berkeley: University of California Press. Ruggles, Steven y Mathew Sobek, et al. 2003. Integrated Public Use Microdata Series (IPUMS),Version 3.0. Minneapolis: Historical Census Projects, University of Minnesota. www.ipums.org. Stepick, Alex, et al. 2003. This Land is Our Land: Immigrants and Power in Miami. Berkeley: University of California Press. U.S.-Cuba Trade and Economic Council (UCTEC). 2002 Economic Eye on Cuba. March 17, p. 12. www.cubatrade.org United States Immigration and Naturalization Service (INS). 1999. Statistical Yearbook of the Immigration and Naturalization Service, 1997. Washington, DC: US Government Printing Office.

NOTAS
1. Para una descripcin ms pormenorizada de las olas migratorias, ver, por ejemplo, Garca (1996), Pedraza (1985, 1996), y Amaro y Portes (1972). Estas definiciones ms refinadas permiten identificar otras variaciones entre las distintas olas, aunque estas son menores que las diferencias entre las cohortes que yo utilizo. 2. Agradezco a Wendy Roth su asistencia en el anlisis del censo. A menos que se indique lo contrario, todas las referencias al censo que aparecen en el texto provienen de Ruggles y Sobek, IPUMS (2003). 3. En total he realizado ms de doscientas entrevistas, incluyendo algunas en Union City, Nueva Jersey, que en una poca fue la ciudad con la segunda mayor poblacin de emigrantes cubanos. Agradezco la asistencia de Lorena Barberia en las entrevistas. Para una descripcin ms detallada de las entrevistas y los procedimientos de muestreo, ver Eckstein y Barberia (2002). 4. El nmero de profesionales que sali de Cuba en los noventa no fue muy alto, en parte porque el gobierno cubano limit su emigracin. Por ejemplo, el gobierno exiga que los mdicos cumplieran cinco aos de servicio pblico de salud antes de poder siquiera asistir a una conferencia en el extranjero. Esto as porque los mdicos estaban aprovechando las conferencias para emigrar de manera ilegal. El perodo de espera de cinco aos era la forma del gobierno recuperar la inversin que haba hecho el Estado en la formacin de los mdicos. En Cuba, la educacin en todos los niveles es gratuita. 5. El alcalde Ral Martnez, electo inicialmente en 1981, se vio forzado a renunciar brevemente a su cargo luego de que las autoridades federales presentaran acusaciones de extorsin y fraude en su contra. Las acusaciones fueron retiradas luego

| 266 |

| 267 |

Susan Eckstein

de dos intentos frustrados de juicioen los cuales los jurados no lograron ponerse de acuerdo en el veredictotrs lo cual Martnez se reincorpor a su cargo, en el que permanece hasta la actualidad (2004). Se dice que Martnez, quien emigr de Cuba siendo nio, en 1960, tiene una maquinaria bien engrasada (www.religionnewsblog.com/3431). 5. Para ms informacin sobre esta y otras referencias a FIU-IPOR en el texto, ver FIU-IPOR (2000). 6. Las nuevas disposiciones legales permitan las exportaciones estadounidenses a Cuba, pero Washington sigui impidiendo las importaciones cubanas a los Estados Unidos. De esta manera se favoreca a los empresarios estadounidenses y el gobierno de Castro poda reducir sus costos de importacin, aunque no poda obtener beneficios econmicos por concepto de exportaciones. 7. Estos empresarios establecieron el Grupo de Estudios de Cuba. Aunque dispona de recursos econmicos, este grupo empresarial no logr convertirse en un actor poltico de importancia. La falta de experiencia poltica de sus miembros los puso en desventaja frente al liderazgo de Miami que se opona a la postura conciliadora. Otros grupos anti-castristas, como el Comit Cubano por la Democracia (CCD), se declararon contrarios al embargo y a favor de los contactos entre ambos pases. El CDD patrocinaba un programa radial pero careca de los recursos econmicos de los que disponan los grupos de lnea dura. 8. La mayor parte de los emigrantes del perodo 19751984 lleg en 1980 y, secundariamente, entre 19811984, y la mayora de los emigrantes del perodo 19852000 lleg despus de 1990. La encuesta de la Universidad Internacional de Miami utiliza definiciones de cohortes diferentes a las que yo utilizo, si bien la mayora de los emigrantes que figuran en sus categoras de cohortes llegaron a los Estados Unidos en los aos que corresponden a mis categoras. 9. Una encuesta patrocinada por el Proyecto de Investigacin y Educacin de los Votantes del Suroeste (Southwest Voter Research and Education Project) la ltima semana de junio del 2003, muestra variaciones segn grupos de edad en Miami. Estas variaciones se refieren a la poltica exterior de los Estados Unidos hacia Cuba y a si los polticos locales deben concentrar su atencin en los asuntos municipales o en la poltica exterior. Por ejemplo, el 62 por ciento de los encuestados del grupo de 65 aos ms dijo preferir a los candidatos de lnea dura, en contraste con slo el 34 por ciento de los cubano-americanos menores de 45 aos. Ver FOCAL, Chronicle on Cuba 2003/ Los cubano-americanos de ms edad tienden a pertenecer a la primera cohorte de emigrados.

CAPTULO 13

La maquinaria poltica cubano-americana: Reflexiones sobre sus orgenes y perpetuacin*


ALEJANDRO PORTES ara evaluar el desarrollo actual de Miami, debemos considerar cmo era esa ciudad en 1959. En los trminos ms simples posibles se podra decir que Miami era una tpica ciudad surea, con una poblacin importante de jubilados y veteranos, cuyo nico inters era la explotacin del turismo durante sus clidos meses de invierno... El crecimiento que ha experimentado Miami no tiene precedentes en la historia de este pas. Este crecimiento ha sido parte del llamado Gran Milagro Cubano. Por esta razn me parece que tanto los que salieron de la isla despus de 1959 como los que llegaron recientemente con la misma fe y esperanza, deben sentirse orgullosos no slo de sus logros personales sino tambin de sus aportes a la comunidad en su conjunto (Balifoll 1988). Este comentario, escrito hace casi 20 aos por uno de los miembros ms prominentes del establishment cubano de Miami, fue parte de la respuesta del exilio cubano a la forma en que la poblacin anglo y sus lderes quisieron enfrentar a los recin llegados, caracterizada por una actitud de querer ponerlos en su puesto dentro de la jerarqua tnica estadounidense. Durante el xodo del Mariel de 1980, el Miami Herald, quizs la institucin principal del viejo establishment anglo, lider una intensa campaa dirigida a sacar a los recin llegados de la ciudad. Una vez concluido el xodo, se produjo una rpida movilizacin popular que termin en una votacin abrumadora-

* Artculo escrito para la conferencia sobre Cuba, organizada por el Centro de Estudios internacionales del Colegio de Mxico, Mxico D.F., 15 de marzo de 2002. Agradezco los comentarios y sugerencias de quienes participaron en la conferencia. Los contenidos son de mi entera responsabilidad. El artculo fue publicado por primera vez en Foro Internacional, edicin julio-septiembre 2003 (Mxico).
| 268 | | 269 |

Alejandro Portes

La maquinaria poltica cubano-americana

mente contraria al uso pblico del idioma espaol. No vinimos a Miami para vivir en una repblica bananera proclam uno de los organizadores del referndum contra el uso del espaol (Portes 1993).

ORGENES Y

PARADOJAS DEL PODER

POLTICO CUBANO-AMERICANO

La respuesta cubana fue extraordinaria, tanto por su rapidez como por su amplitud. Denunciados como extranjeros cada vez ms indeseables, los exiliados no respondieron con las imputaciones habituales de racismo y discriminacin, sino que se dispusieron a tomar control de la ciudad. Antes de su llegada, Miami no era ms que una insignificante ciudad turstica surea. El emporio comercial y financiero que surgi sbitamente en el sur de la Florida haba sido creado enteramente por ellos, era parte del Gran Milagro Cubano. En esta poca se cre la Fundacin Nacional Cubano-Americana baj el liderazgo de Jorge Mas Canosa. Y tambin en esta poca se prepar un plan detallado para la conquista del poder poltico local. El referndum anti-bilinge fue como una bofetada en el rostro, coment un funcionario local cubano-americano en 1981. La gente empez a sentirse ms cubana que nunca. En ese entonces, la organizacin poltica todava estaba en estado embrionario, por lo que la estrategia de desagravio fue relativamente modestaelegir un alcalde cubano y quizs uno o dos representantes a la legislatura estatal (Portes y Stepick 1993, 35). Pero para mediados de la dcada de 1980 estas metas haban sido ampliamente superadas: las alcaldas de Miami, Hialeah, West Miami y varios municipios pequeos estaban en poder de personas nacidas en Cuba, y haban diez cubano-americanos en la legislatura estatal. El impulso hacia la hegemona poltica sigui creciendo. Para comienzos de la dcada de 1990, los cubanos de Miami lograron elegir dos de los suyos como representantes republicanos al Congreso en Washington. Ambos fueron reelectos varias veces a los largo de la dcada sin mayor oposicin. Un estudio del Centro para la Integridad Pblica (Center for Public Integrity), un instituto liberal de investigaciones de Washington, D.C., conclua con cierta tristeza que la Fundacin Nacional CubanoAmericana se haba convertido en la organizacin tnica de cabildeo ms eficaz de Washington, superando hasta a los cabilderos pro-Israel
| 270 |

que originalmente les sirvieron de modelo. El informe se refera al papel poderoso, a veces temible que este grupo conservador jugaba en la definicin de la poltica estadounidense hacia Cuba, y criticaba el acceso excesivo que tena Mas Canosa a los tomadores de decisin de Washington, argumentando que la mayora de directores de fundaciones no se renen con el Presidente y el Secretario de Estado de todos los gobiernos (Miami Herald, 24 January, 1a, 15a). Qu haba ocurrido? El establishment poltico anglo de Miami, acostumbrado como estaba a bregar con minoras raciales empobrecidas, pens que poda enfrentar sin mayores problemas a estos exiliados aparentemente sin dinero. Asumieron que la jerarqua tnica propia de una ciudad surea que se respetara a s misma sera prontamente restablecida. Su fracaso fue sbito e inesperado, porque los cubanos no eran una simple minora tnica sino la lite que haba sido desplazada de su pas de origen, con capacidades considerables en materia de educacin, organizacin e iniciativa empresarial. Entre 1960 y 1980, los exiliados haban establecido miles de pequeas, medianas y hasta grandes empresas. Mientras sus objetivos polticos se orientaban hacia el rpido derrocamiento del rgimen comunista de la isla, en el mbito econmico se esforzaban por recuperar sus posiciones privilegiadas. Ingeniosos y solidarios, los miembros de esta comunidad se apoyaban mutuamente con crditos subsidiados, con informacin, y como clientes de sus respectivos negocios. A lo largo de dos dcadas, la economa del enclave cubano de Miami creci continuamente. En cualquier comunidad, las polticas tendentes a reafirmar la hegemona del grupo dominante inevitablemente provocan una movilizacin reactiva por parte de los excluidos. Estas movilizaciones suelen ser ineficaces debido a la insuficiencia de recursos, pero en Miami el proceso fue muy diferente. Cuando los antiguos exiliados trasladaron su atencin de la situacin poltica en Cuba a la de su nuevo pas, trajeron a esta confrontacin una cantidad considerable de bienes y de destrezas organizativas. Su rpida movilizacin puso al viejo establishment poltico de Miami primero a la defensiva y luego rpidamente lo derrot. Las consecuencias de esta victoria poltica cubana siguen siendo evidentes en la actualidad. Esta historia ha sido contada antes, de muchas maneras, tanto en tono de celebracin como de lamento (Didion 1987; Rieff 1987; Grenier y Stepick 1992). Pero los factores que llevaron a la perpetuacin del nuevo orden
| 271 |

Alejandro Portes

La maquinaria poltica cubano-americana

surgido en el sur de la Florida a comienzos y mediados de la dcada de 1980 han recibido menos atencin. Las lites cubano-americanas no slo lograron el control poltico de su ciudad, sino que en las dos dcadas siguientes procedieron a consolidarlo, eliminando por completo a la oposicin, a veces con mano de hierro. Esta situacin ha dado lugar a tres paradojas: Los inmigrantes, sobre todo los que logran el xito econmico y han vivido mucho tiempo en el pas anfitrin, tienden a integrarse a la corriente principal de la sociedad. Pero a pesar de su xito y de haber vivido cuatro dcadas en los Estados Unidos, los cubanos siguen al margen, inmersos en la economa poltica particular que han creado en el sur de la Florida. Esta es la paradoja de la asimilacin. Las actitudes colectivas cambian, sobre todo cuando son expuestas a influencias externas importantes. En muchos crculos, la perspectiva poltica del establishment cubano de Miami se considera extremista y ajena a las realidades polticas post-guerra fra. El carcter reiterativo y estridente de sus planteamientos los han hecho muy impopulares, tanto en Amrica Latina como en los mismos Estados Unidos. Las encuestas de opinin pblica invariablemente ubican a los cubanos entre los grupos que gozan de menos simpatas entre el resto de la poblacin estadounidense. Esta es la paradoja de la intransigencia. El liderazgo cubano-americano est plenamente consciente de que la combativa agenda que lleva adelante le proporciona al gobierno cubano un recurso simblico invaluable. Los expertos en el tema han argumentado reiteradamente que la principal fuente de legitimidad que le queda al gobierno de Castro, y una de las razones principales de su permanencia, es la credibilidad con la que asume la representacin de la resistencia nacionalista a la agresin estadounidense. En consecuencia, mientras los cubano-americanos ms tratan de promover polticas hostiles a Cuba, ms contribuyen a afianzar un rgimen que descansa en la defensa de la soberana nacional (Domnguez 2003; Domnguez 1993; Eckstein 1994). Esta es la paradoja de la legitimidad. En lo que resta de este trabajo me propongo explorar los factores que condujeron a estos resultados paradjicos, as como los mecanismos sociales e institucionales que han contribuido durante tanto tiempo a mantenerlos vigentes.
| 272 |

POR

QU LO HACEN?

LA

RAZN

DE SER DEL EXTREMISMO POLTICO

Durante mucho tiempo, la extraa situacin del sur de la Florida quiso explicarse en trminos del carcter radical de la revolucin cubana y las heridas que sta haba causado a sus muchas vctimas. Decenas de miles de personas perdieron sus bienes sin recibir compensacin, miles fueron encarcelados en condiciones muy duras, y cientos ms perdieron la vida frente a pelotones de fusilamiento. Era de esperarse que las vctimas y sus familiares abrigaran un enorme resentimiento contra el rgimen comunista cubano y un deseo implacable de cobrarse los daos sufridos. Esta es la explicacin que los mismos exiliados suelen ofrecer para justificar posiciones que el resto del mundo percibe como demencia poltica. Un empresario cubano-americano justificaba en los siguientes trminos la agresiva campaa de protestas contra la presencia en Miami de artistas procedentes de Cuba: Cuando tantas personas han sido afectadas por el comunismo, cuando tantas han tenido que abandonar la tierra donde nacieron, cuando la gente no puede visitar los cementerios donde reposan sus seres queridos, entonces tenemos que protestar este tipo de cosas. Por qu no? Por qu tienen ellos que imponernos cosas tan dolorosas? Una persona que no ha sufrido, que no le han matado sus familiares, puede decir tranquilamente que debe haber libertad de expresin. Pero nosotros sabemos que no es as. Es muy duro que ellos vengan aqu, a nuestro medio, a decirnos estas cosas (Portes y Stepick 1993, 138). No hay duda de que las prdidas sufridas en el pas de origen han sido una motivacin poderosa, pero esto por s solo no explica la tenacidad y persistencia de la ideologa del exilio cubano. Para la mayora de cubano-americanos, los hechos traumticos descritos en la cita anterior son solamente un recuerdo lejano. Un nmero cada vez mayor de las personas que vivieron estos acontecimientos ya ha muerto, pero las generaciones ms jvenes de cubano-americanosque nunca vivieron en Cuba ni sufrieron esos traumassiguen repitiendo sus acusaciones de manera ritual. Actualmente, ms de la mitad de la poblacin cubana de Miami est constituida por refugiados llegados despus de 1979 y sus descendientes. A diferencia de los exiliados de la dcada de 1960, estos nuevos exiliados crecieron y se educaron en la Revolucin, no sufrieron
| 273 |

Alejandro Portes

La maquinaria poltica cubano-americana

confiscacin de bienes y, en la mayora de los casos, vinieron a Estados Unidos por razones econmicas y no por su oposicin al rgimen (Eckstein y Barberia 2001). Hay otros dos factores que, en conjunto, permiten comprender mejor la perpetuacin del discurso y el accionar intransigente: primero, la consolidacin imprevista de intereses polticos y econmicos; segundo, las consecuencias acumuladas de los hechos del pasado sobre las prcticas culturales. Intereses emergentes El xito de la movilizacin contra los anglos a nivel local tuvo un resultado importante, a saber, la transferencia progresiva del poder poltico a los antiguos exiliados dentro del sistema electoral estadounidense. Las contribuciones econmicas de los empresarios cubano-americanos posibilitaron las victorias electorales de polticos recin aparecidos, sobre todo mediante la movilizacin del voto cubano-americano. Result bastante fcil convencer a la gran masa de cubanos de Miami de que deban obtener la ciudadana estadounidense y registrarse para votar. En primer lugar porque no tenan la opcin de regresar a Cuba, por lo que la obtencin de la ciudadana era parte del proceso de establecerse a largo plazo9. En segundo lugar, porque se trataba de una poblacin que ya estaba polticamente movilizada. Slo era necesario cambiar un poco el sentido de la movilizacino sea, de las protestas callejeras contra Castro a la participacin electoral a nivel local. Con el apoyo monoltico de este bloque de votantes, los candidatos cubano-americanos enfrentaron con xito a los incumbentes, primero de los cargos municipales, luego de la legislatura estatal y por ltimo del Congreso de los Estados Unidos. Una vez electos, los polticos cubanoamericanos reconocieron rpidamente dos puntos importantes: en primer lugar, el aumento considerable de prestigio e influencia que les reportaba su nuevo cargo poltico; en segundo lugar, las deudas que tenan pendientes con los empresarios que contribuyeron a sus triunfos electorales. A partir de ese momento, las empresas cubanas del sur de la Florida empezaron a prosperar, y trascendieron el mercado puramente tnico para convertirse en proveedoras de bienes y servicios de la poblacin general y del Estado. Fueron compaas cubano-americanas las que tendieron los cables de las compaas telefnicas, las que asfaltaron las carreteras del Condado de Dade, y las que construyeron muchos de los nuevos proyectos habitacionales.
| 274 |

A todo esto contribuy el hecho de que los funcionarios de la ciudad y del condado responsables de otorgar los contratos, as como los inspectores encargados de supervisar los proyectos residenciales, o eran exiliados o eran empleados de dependencias controladas por funcionarios cubano-americanos. Church and Tower, la compaa fundada por Jorge Mas Canosa, se convirti en una de las contratistas ms importantes del Condado de Dade. La Asociacin de Constructores Latinos (Latin Builders Association), que agrupa a todas las empresas cubanas de construccin en el condado, se convirti en uno de los grupos de presin ms importantes en la poltica local. Con el paso del tiempo, se empez a desarrollar en el sur de la Florida lo que Logan y Moloch (1987) han llamado la maquinaria del crecimiento urbano, en este caso con un fuerte matiz latino. La dinmica fundamental de esta maquinaria es fcil de entender: los empresarios cubano-americanos aportaban econmicamente a las campaas de los polticos cubano-americanos, quienes devolvan los favores una vez electos. La Fundacin Nacional Cubano-Americana, establecida en 1981, se convirti en el ncleo de esta red de intercambio, asegurando su buen funcionamiento y la ubicacin estratgica de las contribuciones polticas de los cubanos. Con el paso del tiempo, no slo los polticos cubano-americanos se beneficiaron de la generosidad de sus aportes, sino tambin figuras reconocidas de la poltica estadounidense, como los senadores Jesse Helms de Carolina del Norte y Robert Torricelli de Nueva Jersey. Los cubanos de Miami se dieron cuenta de que hacer el bien era bueno para ellos. Su movilizacin frente al intento anglo de reducirlos a la condicin de una minora tnica cualquiera haba tenido un xito sin precedentes, y les haba dado acceso a las palancas que controlaban el poder poltico local. Esto a su vez permiti que polticos y empresarios por igual alcanzaran posiciones destacadas, hasta el punto de que los antiguos exiliados llegaron a ser la estructura de poder de Miami. La singular maquinaria de crecimiento creada por ellos tena, sin embargo, sus puntos dbiles. Al llegar a posiciones de poder, muchos exiliados parecan asumir que haban sido electos en Cuba, no en los Estados Unidos, y as se comportaban. En consecuencia, muchos de ellos acabaron en la crcel o se vieron obligados a renunciar. Las autoridades federales encausaron varias veces al popular alcalde de Hialeah, Ral Martnez, aunque esto no impidi su posterior reeleccin
| 275 |

Alejandro Portes

La maquinaria poltica cubano-americana

al cargo. El aparatoso administrador del Condado de Dade, Sergio Pereira, se vio obligado a renunciar en circunstancias bochornosas. Lo mismo ocurri con Xavier Surez, un abogado egresado de Harvard y supuesto representante de la nueva generacin de polticos cubanos, tras descubrirse que su eleccin como alcalde de Miami en 1997 haba sido fraudulenta. Hasta el muy respetado Csar Odio, administrador de la ciudad durante aos, perdi su puesto y fue a la crcel acusado de malversacin. Fueron tantas las elecciones fraudulentas, la venta de favores y el robo descarado de fondos pblicos, que el Bur Federal de Investigaciones (FBI) se vio precisado a crear un grupo de trabajo especial para el sur de la Florida. Se lleg al punto de que la ciudad de Miami, al borde de la bancarrota, tuvo que pasar al control directo del Estado de la Florida. A finales de la dcada de 1980, la procuradora federal Janet Reno no daba abasto en sus esfuerzos por demostrar a los polticos cubanos que Miami era todava parte de los Estados Unidos y no una repblica bananera. (Portes y Stepick 1993, ch. 6; Garca 1996). Los escndalos se redujeron poco a poco durante la dcada de 1990. Este cambio obedeci, al menos en parte, al aprendizaje que para los polticos cubanos represent la racha de multas, cargos perdidos y sentencias judiciales. Pero a pesar de los fracasos, la maquinaria poltica creada por los antiguos exiliados sigui teniendo el control y consolidando su posicin. El ncleo de su capacidad de supervivencia era la impresionante solidez de su base electoral. Los cubanoamericanos siguieron participando activamente en los procesos electorales y apoyando monolticamente a sus candidatos, a veces sin tomar en cuenta los delitos cometidos y las penas de crcel cumplidas. Este recurso garantizaba un virtual monopolio de los cargos electivos en las reas donde los cubanos eran mayora. El comportamiento del electorado no slo reflejaba la solidaridad tnica, sino que era consecuencia directa de la ideologa anticomunista y la feroz oposicin al gobierno de Castro. En efecto, el voto que se depositaba en Miami no era un voto a favor de un candidato de su mismo grupo tnico sino un voto contra Castro (Rieff 1987, ch. 12; Allman 1987, ch. 16; Prez 1992). Las plataformas electorales reflejaban cuidadosamente esta perspectiva, an cuando se tratara de candidaturas a cargos tan simples como los de la junta escolar de la localidad. Por el contrario, cualquier candidato, fuera o no cubano, que se atreviera a cuestionar esta posicin, firmaba su sentencia de muerte poltica, al menos en los distritos cubanos. El es flojo con el
| 276 |

comunismo, comentaban las viejitas camino al recinto de votacin, y eso bastaba para definir su voto. Esta forma de ver las cosas explica por qu los polticos cubano-americanos se reeligen sin oposicin. Este es el caso, sobre todo, de los representantes congresionales, Ileana Ros-Lehtinen y Lincoln Daz-Balart, cuya misin en Washington no es defender los intereses comunitarios habituales, sino que se les considera embajadores de una misin nacional. En la mente de los electores de la Pequea Habana, ellos son la voz de la nacin cubana sojuzgada y los instrumentos para su redencin. Mientras Ros-Lehtinen y Daz-Balart se sigan proyectando como enemigos implacables de Fidel Castro, tendrn la reeleccin asegurada. Esta concatenacin de eventos, ms que las experiencias personales de las vctimas, es lo que explica la capacidad de supervivencia de la maquinaria cubano-americana. Los que se benefician de ellapolticos y empresarios por igualtienen fuertes intereses creados en el mantenimiento de sus privilegios. Pero para mantener esas posiciones de privilegio, deben mantener al electorado en un estado de movilizacin permanente contra el rgimen de la isla. Esta misin sagradaliberar a nuestro pas del comunismoes lo que consigue votos en Miami. Con estos votos, a su vez, se obtienen cargos de mucho poder en Tallahassee y en Washington, as como lucrativos contratos para los empresarios locales. Las bases en la que se apoya esta maquinaria son tambin la causa de la extraa situacin en la que se ven atrapados algunos de sus miembros. Los polticos cubano-americanos que se atreven a cuestionar esta ideologa intransigente, o que reconocen el impacto tan negativo de la misma sobre la imagen de su comunidad, deben guardar silencio, porque cualquier accin suya que debilite el fervor de las masas pondr en peligro su posicin. De la misma manera, todo aquel que cuestione la ideologa dominante o que emita una opinin favorable sobre el rgimen cubano ser excluido de los crculos de poder de la maquinaria y perder el acceso a la misma. Causalidad acumulativa Muchos procesos sociales generan sus propias dinmicas. Se trata de situaciones en las que los acontecimientos del presente son producto de acontecimientos similares ocurridos en el pasado, que generan una secuencia acumulativa en una u otra direccin. Ejemplo de esto es el desempleo indi| 277 |

Alejandro Portes

La maquinaria poltica cubano-americana

vidual, una situacin donde permanecer largo tiempo sin empleo reduce significativamente las posibilidades de obtener empleo en el futuro. Ejemplos colectivos son las recuperaciones de las bolsas de valores y las estampidas, es decir, situaciones donde el comportamiento de determinados actores provoca respuestas masivas (Coleman 1991; Granovetter 1974). Una caracterstica clave de la causalidad acumulativa es la eliminacin progresiva de opciones alternativas, por lo que las acciones futuras transitan por senderos donde hay cada vez menos posibilidades. Es por eso que a una persona condenada por cometer un acto delictivo y a la que se etiqueta como descarriada social se le dificulta regresar a la vida normal, ya que las personas a su alrededor tienden a reforzar la etiqueta original con sus actuaciones, y por tanto a marginarla de una gran gama de oportunidades. De igual manera, al gobierno que adquiere la reputacin de ser poco confiable en sus manejos financieros se le cerrarn las puertas de la banca internacional, con lo que empeorar an ms su situacin econmica, lo que a su vez conducir nuevamente a la adopcin de medidas poco ortodoxas. En el lenguaje popular estos procesos se conocen como crculos viciosos (Becker 1963; Coleman 1994; Merton 1968). Junto a la consolidacin de intereses econmicos y polticos que exigen una constante movilizacin popular, la perpetuacin de la maquinaria cubano-americana es tambin producto del proceso de causalidad acumulativa. No era inevitable que el marco cognitivo que llegara a dominar la comunidad exiliada fuera el extremismo poltico de derecha. En los primeros aos de existencia de la comunidad se debatan otras ideologas ms moderadas. Las razones por las cuales estas ltimas terminaron siendo descartadas ya fueron analizadas detalladamente en otro lugar (Portes y Stepick 1993, ch.6). El argumento clave en este sentido es que, una vez que la ideologa intransigente se volvi dominante, gener su propia dinmica de crecimiento, excluyendo otras opciones y adquiriendo un carcter cada vez ms intolerante. Esta limitacin de las opciones se manifiesta de dos formas. La primera es cognitiva y genera una visin del mundo en blanco y negro, sin matices. Es por eso que los polticos de segunda generacin, nacidos y criados en Miami y que nunca han estado en Cuba, no vacilan en repetir las mismas letanas anticomunistas y los llamados a las armas que les ensearon sus mayores. Este comportamiento resulta en parte de conveniencias polticas, pero tambin es producto de un convencimiento genuino. La
| 278 |

ideologa de la intransigencia les ha impedido conocer perspectivas alternativas con las cuales interpretar la revolucin cubana o el comportamiento de sus lderes. La segunda consecuencia es ms concreta. Con el paso del tiempo, en torno a esta ideologa se fue desarrollando una serie de comportamientos que llegaron a ser habituales y necesarios. Para ser miembro de esta comunidad, para ser un verdadero cubano de Miami, no bastaba con haber nacido en la isla y haber salido de ella por razones de persecucin poltica. Tambin haba que asumir determinados comportamientos que se esperaban de uno, como apoyar a candidatos de derecha o rechazar de manera pblica y estridente cualquier muestra de simpata hacia el rgimen cubano. Esa es la razn por la que muchos exiliados mayores se niegan a visitar la isla, an teniendo la posibilidad y el deseo inmenso de hacerlo. Como le dijo un anciano exiliado a Susan Eckstein durante su estudio de la comunidad cubana: La gente de mi clase social no viaja a Cuba. Jorge Mas Canosa es un santo. Nosotros no rompemos filas (Eckstein y Barberia 2001, 15). En este mismo estudio se reporta el caso de Josefina, una cubana entrada en aos residente en Nueva Jersey, que decidi regresar porque tena miedo de no volver a ver a su hermana de 81 aos. Su marido no la acompa, diciendo yo no voy de visita, yo no vuelvo. Josefina visit a su hermana, se entendi a duras penas con una sobrina revolucionaria, y a su regreso declar: Era como Beirut. Un pas lleno de miseria y destruccin. Al final de su estada Josefina saba que este era el ltimo adis. Yo jur que no regresara mientras Fidel estuviera en el poder (Eckstein y Barberia 2001, 19). Eckstein y su colaboradora Lorena Barberia encontraron que muchos exiliados mayores que se haban atrevido a violar la norma de no viajar, repetan este tema de Beirut. Est claro que la percepcin de Cuba como un pas destruido est influida por la ideologa de la comunidad donde viven, y esto lo confirma el hecho de que los cubano-americanos jvenes que no viven en Miami, nunca describen sus visitas a la isla en esos trminos. Al contrario, muchos de ellos cuentan historias muy diferentes: Qued impresionadsima con mi primera visita.Yo me cri pensando que Cuba era como Europa Oriental, gris y temerosa. Pero me la encontr maravillosa. La gente pasa trabajo, pero tambin tiene un gran sentido de la vidaYo lloraba todas las noches porque era la primera vez que me senta en mi casa. Haba
| 279 |

Alejandro Portes

La maquinaria poltica cubano-americana

cubanos hablando con las manos! Y yo conoca su acento! (Eckstein y Barberia 2001, 19 20). La fuerza de inercia del proceso de causalidad acumulativa permite entender la perpetuacin de esta ideologa y comportamientos, no slo por parte de los lderes cubano-americanos que se benefician directamente de la maquinaria poltica de Miami, sino tambin por la masa de exiliados que no deriva beneficios materiales de la misma. Ellos viven en un mundo en blanco y negro, donde no hay otras alternativas. Luego de cuadro dcadas, es casi imposible superar esta visin que se refuerza a s misma.

CMO

LO HACEN?

LOS

MECANISMOS

PARA MANTENER LA HEGEMONA.

En esta ltima seccin quiero abordar un tema diferente. No es lo mismo explicar por qu ocurre un proceso social que explicar los mecanismos internos de su funcionamiento. Un proceso puede ser deseable y provechoso para algunas personas, sin que sus deseos se conviertan en realidad. Asimismo, una vez iniciado el proceso, este puede continuar impulsado por su propia fuerza de inercia, si bien dicha fuerza se debilitara de no ser alimentada peridicamente. Quiero retomar un concepto bsico propuesto en un estudio anterior sobre el desarrollo del enclave econmico en Miami, a saber, que dicho enclave constituye una comunidad moral (Portes y Stepick 1993, 137 44). En este caso, el trmino moral no tiene su sentido habitual, sino que se refiere al hecho de que los intercambios entre los miembros de la comunidad, an los ms instrumentales, estn impregnados de esta ideologa abarcadora. La adhesin a esta ideologa define las fronteras de la comunidad Vg., define quin es realmente un exiliado cubano y, por lo tanto, quin tiene derecho a demandar la proteccin, el estatus social y las oportunidades econmicas que esta comunidad puede ofrecer. Para comprender la manera en que esta comunidad moral se perpeta, podemos utilizar dos conceptos: el capital social como mecanismo de control social, y el ritual como mecanismo de reafirmacin. La desventaja del capital social El concepto de capital social, introducido por el socilogo Pierre Bourdieu (1980) y popularizado por el socilogo estadounidense James S. Coleman (1988), se define como la capacidad de acceder a recursos en virtud de la
| 280 |

pertenencia a redes sociales o estructuras sociales ms amplias (Portes 2000). Los recursos a los que accede pueden ser de cualquier tipo: crdito, informacin, votos, mano de obra, etc. La idea central es que el capital social proporciona a los individuos medios privilegiados para la obtencin de recursos al margen del mercado y sus reglas. Es un privilegio que se concede en funcin de la pertenencia o membresa. Quienes tienen esta membresa logran acceso a empleos, prstamos con tasas bajas de inters, avisos sobre oportunidades de inversin en la bolsa, y ayuda voluntaria de amistades o vecinos. Quienes no la tienen deben adquirir estos servicios a precio de mercado o bien prescindir de ellos. Desde el punto de vista del receptor, los recursos mediados por el capital social constituyen un regalo. Por tanto, las razones por las que los receptores desean participar en este tipo de intercambio son claras. Es ms complicado entender las motivaciones de los donantes, ya que stos parecen estar regalando algo a cambio de nada. La literatura terica sobre el capital social identifica varios mecanismos que hacen posible estas transacciones. Dos de ellas son relevantes a nuestro anlisis: las expectativas de reciprocidad, que llevan a los miembros de una comunidad a hacerse favores unos a otros, con la expectativa de que los mismos les sern devueltos en el futuro (Bourdieu 1980; Coleman 1988; Portes 2000; Portes y Sensenbrenner 1993). El elemento clave que distingue estos intercambios de las transacciones de mercado es que la forma de pago se deja sin especificar. Lo que los donantes generan en estas transacciones es un sentido difuso de compromiso, que puede ser la base sobre la cual se hacen demandas en el futuro. La solidaridad obligada es una fuente de capital social que motiva a las personas a ayudar a otras con quienes comparte membresa en una colectividad dada. El vnculo que las une puede ser de cualquier tipo nacionalidad, clase, etnia o parentesco. Sea cual sea su naturaleza, este vnculo genera un sentimiento de nosotros entre las personas vinculadas, que las lleva a preferirse mutuamente an cuando no hubieran expectativas de reciprocidad (ibid.; Granovetter 1995). Una de las caractersticas ms notables del enclave cubano de Miami, sobre todo en sus primeros aos, era su solidaridad interna. Esta surgi de la experiencia compartida de salir de la isla y de la sensacin de prdida que la acompa, y se ciment posteriormente sobre la base de la oposicin al rgimen cubano. El crecimiento simultneo del poder
| 281 |

Alejandro Portes

La maquinaria poltica cubano-americana

poltico y econmico de los cubano-americanos gener una masa de recursos y de oportunidades que fue puesta a disposicin de amistades y aliados. Los compatriotas cubanos ocupaban el primer lugar en la fila para recibir los favores, con la sola condicin de que se adhirieran estrictamente a la perspectiva ideolgica del enclave. Los cubano-americanos eran clientes unos de otros, se apoyaban mutuamente sus negocios mediante concesiones y preferencias crediticias, daban empleo a compatriotas y votaban monolticamente a favor de candidatos cubanos. Los miembros de la comunidaddesde el rico empresario hasta el obreropodan beneficiarse de estas redes de reciprocidad y solidaridad obligada (Garca 1966, ch. 2; Prez 1992; Portes 1987). Al igual que en otros lugares, estas fuentes de capital social traen consigo consecuencias tanto positivas como negativas. Al mismo tiempo que crean oportunidades para las personas, les imponen controles sociales. O dicho de otro modo, el capital social recompensa el conformismo y desincentiva las desviaciones de la norma. Mientras ms fuerte es el vnculo, ms difcil resulta desafiar los dictados de la colectividad. El enclave cubano constituye una comunidad moral gracias a la fuerza de su capital social, y de ah la singular combinacin de recompensas y castigos con que se asegura la conformidad de sus miembros. Cuando se convocaron las primeras reuniones para la creacin del Comit Cubano por la Democracia (Cuban Committee for Democracy), una organizacin centrista de cubano-americanos opuestos al rgimen cubano pero tambin a la ideologa de la maquinaria, varios empresarios y profesionales reconocidos de Miami asistieron a las mismas. Pero a pesar de su entusiasmo inicial, dejaron de participar poco despus, aduciendo siempre las mismas razones: miedo a perder sus empleos y presin de familiares temerosos de las consecuencias u opuestos a su participacin en una organizacin comunista2. Estos cubanos haban, en efecto, canjeado la supresin de su derecho a la libre expresin en un rgimen comunista, por la supresin de este derecho en un rgimen capitalista, al estilo Miami. Por lo tanto, la existencia y funcionamiento del capital social dentro del enclave cubano es un factor importante para comprender la supervivencia de su maquinaria poltica: ao tras ao se han ofrecido recompensas, simblicas y materiales, a quienes siguen las reglas de juego, al tiempo que se desincentiva severamente a quienes osan expresar una opinin diferente.
| 282 |

Ritos Al igual que otros lderes polticos alrededor del mundo que desean mantener sus posiciones privilegiadas, los dirigentes de la maquinaria de Miami reconocen la importancia que para esos fines tiene la realizacin de ritos peridicos. Los ritos satisfacen la doble necesidad de mantener involucrada a la masa crtica de partidarios y de reactivar la ideologa colectiva, adaptndola a las circunstancias cambiantes. En Miami se celebran ritos de dos tipos: regulares y circunstanciales. Los feriados cubanos, como el da de la independencia o el natalicio de Jos Mart, se celebran en Miami igual que en la isla. A esto se agregan las fechas que son parte de la historia de la comunidad de exiliados, como la invasin de Baha de Cochinos el 17 de abril de 1961. El liderazgo cubano-americano utiliza estas ocasiones para reafirmar sus principios ideolgicos, atacar al gobierno cubano y pedir que se mantenga el apoyo a la lucha por derrocarlo. En estas fechas, muchas emisoras de radio leen editoriales, con WAQI (Radio Mamb) y WQBA (La Cubansima) a la cabeza. A los oyentes se les pide que participen, lo que da lugar a exaltadas declaraciones de fervor patritico anticomunista, donde cada uno quiere superar a los dems. En Miami hay varios lugares que han llegado a adquirir un carcter casi sagrado en el imaginario colectivo y que son, por tanto, perfectos para la realizacin de estos ritos peridicos. El ms importante de estos lugares es la Llama Eterna en honor a los soldados exiliados cados en la invasin de Baha de Cochinos en 1961. Est ubicado en el corazn del enclave, en la Calle 8 (SW 8th Street) con el Cuban Memorial Boulevard (SW 13th Avenue). Otro lugar importante es la Torre de la Libertad (Freedom Tower), una copia de la Torre de la Giralda de Sevilla, ubicada en el centro de Miami. Durante muchos aos funcion como oficina principal del Centro Federal de Refugiados Cubanos (Federal Cuban Refugee Center), y era el lugar donde se procesaban los cientos de miles de recin llegados de la isla. Hace poco fue adquirida por la familia Mas Canosa, que anunci su intencin de convertirla en un monumento conmemorativo y museo de historia cubano-americana. Un tercer lugar de importancia es el santuario de Nuestra Seora de la Caridad, la santa patrona de Cuba. Fue construida por la Iglesia catlica a orillas de la Baha de Biscayne, con su altar principal orientado en direccin a Cuba.
| 283 |

Alejandro Portes

La maquinaria poltica cubano-americana

Cuando ocurren hechos importantes que movilizan a la comunidad, estos lugares son el escenario donde se celebran manifestaciones, protestas y misas catlicas. Aunque ocurren de manera irregular, los acontecimientos de este tipo son relativamente frecuentes, dado el inters de los lderes de la maquinaria de mantener a la masa de exiliados en un estado de movilizacin emocional permanente. A esto contribuyen las frecuentes confrontaciones entre la comunidad de exiliados y sus perennes enemigos, los comunistas cubanos. Cuando aviones de Hermanos al Rescate, una organizacin de exiliados, sobrevolaron varias veces la ciudad de La Habana lanzando panfletos anticastristas, el gobierno cubano despach aviones de guerra Mig a derribarlos. Este incidente, ocurrido en noviembre de 1996, de inmediato suscit manifestaciones masivas de protesta en Miami, y result en la aprobacin en el Congreso de los Estados Unidos de la Ley Helms-Burton, dirigida a asfixiar de una vez por todas la economa de la isla. En cuestin de semanas, varias calles de Miami haban sido rebautizadas con los nombres de los pilotos cados. Aunque bastante significativo, el caso de los aviones de los Hermanos al Rescate es uno ms en la larga cadena de acontecimientos que dan pie a movilizaciones masivas en el sur de la Florida. Al frente de estas manifestaciones hay pequeas organizaciones cuya razn de ser es azuzar el sentimiento anticastrista. Aunque las apoyan y se benefician de ellas, los mximos dirigentes de la maquinaria cubana rara vez participan en estas acciones callejeras. Esta tarea se la dejan a los pequeos grupos, cuyos lderes compiten entre s en militancia y fervor patriticos. El Cuadro 1 presenta un listado parcial de estas organizaciones, que estn agrupadas en torno a dos federaciones, la Unidad Cubana y la Junta Patritica. Como indican sus nombres, se trata de un conjunto muy heterogneo, que incluye desde supuestos comandos militares a gremios y asociaciones municipales. Durante el episodio de Elin Gonzlez, algunos de los grupos de base ms militantes juraron que iban a paralizar a Miami en protesta por la decisin del gobierno estadounidense de retornar el nio a Cuba. A este fin bloquearon el trfico en las calles, y trataron de paralizar el puerto y el aeropuerto de Miami, sin prestar la ms mnima atencin a las opiniones y deseos de los habitantes no cubanos de la ciudad. Cuando las autoridades federales se llevaron a Elin a la fuerza, las protestas se tornaron violentas, registrndose quema de automviles y repetidos
| 284 |

enfrentamientos con la polica en distintos puntos de la ciudad3. La Fundacin Nacional Cubana-Americana anunci posteriormente su plan de convertir la casa donde vivi Elin en un santuario y museo, o sea, otro lugar sagrado para la celebracin de ritos pblicos en el futuro. Estos ritos, ya sean peridicos o circunstanciales, mantienen a los exiliados en un estado de tensin emocional exacerbada. Hay pocas posibilidades de que los emigrados cubanos puedan pasar por el tpico proceso de asimilacin, si cada cuantas semanas aparece otra situacin que enardece la conciencia colectiva y les recuerda por qu salieron de Cuba y quin es el verdadero enemigo. Las protestas y manifestaciones resultantesencabezadas por los pequeos grupos, con el apoyo y la complicidad de sus superiorespermiten comprender las paradojas mencionadas al inicio de este trabajo: as como este ambiente dificulta la asimilacin a la sociedad estadounidense, as tambin resulta imposible renunciar a una ideologa que con tanta frecuencia se reafirma mediante fervorosos rituales pblicos. A raz de la expulsin de 21 jvenes cubanos que se haban refugiado en la embajada mexicana en La Habana a fines de febrero del 2002el episodio que gener las ms recientes movilizaciones colectivas en Miamiuno de los lderes del exilio declar lo siguiente a Radio Mamb: El gran patriota mexicano Benito Jurez declar que el respeto al derecho ajeno es la paz. Por el contrario, la falta de respeto al derecho ajeno es la guerra. El gobierno mexicano ha demostrado una falta absoluta de respeto a los derechos de los cubanos oprimidos. Estamos, por tanto, en guerra con Mxico. Hacemos un llamado a todos los cubanos para que boicoteen los productos mexicanos, y a nuestros representantes congresionales en Washington para que rechacen tajantemente el pedido del Presidente Fox de legalizar a los mexicanos que se encuentran de manera ilegal en los Estados Unidos4. El que declaraciones de este tipo sean tomadas en serio es una muestra de que la ideologa intransigente creada por la maquinaria se va volviendo cada vez ms intolerante.

CONCLUSIN: PERSPECTIVAS

PARA EL FUTURO.

El gobierno cubano y su oposicin organizada en Miami tienen muchas cosas en comn, entre ellas las frecuentes predicciones sobre su
| 285 |

Alejandro Portes

La maquinaria poltica cubano-americana

Cuadro 1. Confederaciones de grupos polticos cubanos de Miami

desaparicin. Hasta el momento estas predicciones no se han cumplido. Los dos sistemas polticos han demostrado una impresionante capacidad de supervivencia. La maquinaria de Miami se enfrenta a fuerzas poderosas, particularmente de carcter demogrfico: el segmento de la poblacin cubano-americana ms identificado con la ideologa intransigentees decir, los exiliados que llegaron antes de 1980est envejeciendo y muriendo con rapidez. Al mismo tiempo, los segmentos poblacionales de mayor crecimientoes decir, los cubano-americanos de segunda y tercera generacin y los exiliados que llegaron despus de 1980tienen menos militancia y en algunos casos hasta rechazan la ideologa dominante. No obstante, es poco probable que los cambios demogrficos por s solos puedan producir cambios importantes en Miami. La maquinaria est tan firmemente establecida que hasta los cubanos de segunda generacin que aspiran a cargos polticos se ven obligados a obedecerla. Los polticos cubano-americanos jvenes repiten las mismas letanas anti-castristas; los mismos representantes congresionales de derecha se reeligen una y otra vez sin oposicin; y a ningn comerciante de Miami en su sano juicio se le ocurrira patrocinar un programa de radio o televisin contrario a la ideologa de la maquinaria. En este contexto, para lograr el cambio poltico en Miami es necesario un esfuerzo concertado y bien organizado por parte de los sectores moderados de la comunidad cubano-americana, en alianza con otros grupos no cubanos del rea. Sin embargo, son muy pocas las voces moderadas que se escuchan en Miami, ya que quienes piensan de esta manera prefieren concentrarse en sus proyectos personales y evitar enfrentamientos con la ideologa dominante. Aunque se lamenten en privado, no plantean sus puntos de vista en pblico. Unos pocos cubanos de primera y segunda generacin han llegado a estar tan disgustados con la maquinaria que se han cruzado al otro bando y declarado su apoyo al gobierno cubano. Ese es, evidentemente, un callejn sin salida. Aunque los exiliados cubanos piensan que van a cambiar a Cuba, es probable que ocurra lo contrario. Dada la ausencia de esfuerzos deliberados por lograr cambios dentro de la misma comunidad cubano-americana, la nica alternativa que queda es la de una transformacin en Cuba que cambie por completo la ecuacin poltica de las ltimas cuatro dcadas. Durante todo ese tiempo, los polticos en el exilio han sido un reflejo fiel de los acontecimientos en la isla, reaccionando fuertemente y en sentido
| 286 |

JUNTA PATRITICA Fundada en abril de 1980 Su primer dirigente fue Tony Varona, antiguo primer ministro cubano

UNIDAD CUBANA Fundada en junio de 1991 Su primer dirigente fue Armando Prez Roura, comentarista de radio Organizationes

Puente de Jvenes Profesionales Cubanos Coalicin de Profesionales Cubano-Americanos Movimiento de Recuperacin Revolucionaria Partido Revolucionario Cubano Autntico Pro Cuba Municipios de Cuba en el Exilio Brigada 2506 Central de Trabajadores de Cuba en el Exilio Colegio de Arquitectos de Cuba

Movimiento Demcrata Cristiano Grupo Tctico Cubano Asociacin Nacional de Mujeres Cubanoamericanas Alianza Fraternal Jos Mart Federacin de Masones Cubanos Exiliados Cuba Primero Federacin Mundial de Ex-presos Polticos Alpha 66 Bloque de Organizaciones Anticomunistas Federacin de Logias Unidas Orden Caballeros de la Luz Alianza 17 de Abril Federacin de Trabajadores Azucareros Claustro de Profesores de la Universidad de la Habana Comandos Martianos Centro de Derechos Humanos Municipio de Remedios Stop Dollars to Castro Coalicin Democrtica Cubana Republican Hispanic Association Movimiento Comando F4 Vigilia Mambisa Municipio Santiago de las Vegas Asociacin Ideolgica Combativa Partido Revolucionario Cubano Autntico Frente de Liberacin Cubano Movimiento Insurreccional Martiano Asociacin de Veterinarios

Fuente: Hidalgo (2001).


| 287 |

Alejandro Portes

La maquinaria poltica cubano-americana

contrario a cada accin emprendida por el gobierno de Castro. Es imposible que en Cuba se pueda producir una transformacin poltica que no afecte a Miami en la misma medida. Pero no parece haber mucha posibilidad de que esto ocurra, dado que Castro y sus aliados ms cercanos siguen profundamente comprometidos con el mantenimiento del rgimen comunista. Por lo tanto, lo ms probable es que, al menos en el futuro previsible, las cosas sigan como estn ahora. Una historia triste e inconclusa, que resultara cmica de no ser por sus trgicos resultados.

REFERENCIAS
Allman, T. D. 1987. Miami, City of the Future. New York: Atlantic Monthly Press. Becker, Howard. 1963. Outsiders: Studies in the Sociology of Deviance. New York: Free Press. Botifoll, Luis J. 1988. Introduccin al Futuro de Miami. Miami: Laurenty. Bourdieu, Pierre. 1980. Le Capital Social: Notes Provisoires. Actes de la Recherche en Sciences Sociales 31: 23. Coleman, James S. 1994. A Rational Choice Perspective on Economic Sociology. pg. 16680 en Handbook of Economic Sociology, ed. N.J. Smelser y R. Swedberg. Princeton, NJ: Princeton University Press y Russell Sage Foundation. _____. 1988. Social Capital in the Creation of Human Capital. American Journal of Sociology 94: S95-S121. Didion, Joan. 1987. Miami. New York: Simon and Schuster. Domnguez, Jorge I. 1993. The Secrets of Castros Staying Power. Foreign Affairs 72 (Spring): 97107. _____. 2003. Cuba en las Amricas: Ancla y Viraje. Foro Internacional 43, (julio-septiembre): 525549 Eckstein, Susan. 1994. Back from the Future, Cuba under Castro. Princeton, NJ: Princeton University Press. _____ y Lorena Barberia. 2001. Cuban American Cuba Visits: Public Policy, Private Practices. Informe del Mellon-MIT Inter-University Program on NonGovernmental Organizations and Forced Migration, Center for International Studies. Boston, January. Garca, Mara Cristina. 1996. Havana, USA. Berkeley: University of California Press. Granovetter, Mark. 1995. The Economic Sociology of Firms and Entrepreneurs. pg. 12865 en The Economic Sociology of Immigration: Essays on Networks, Ethnicity, and Entrepreneurship, ed. Alejandro Portes. New York: Russell Sage Foundation. _____. 1974. Getting a Job: A Study of Contacts and Careers. Cambridge: Harvard University Press.

Grenier, Guillermo J. y Alex Stepick, eds. 1992. Miami, Now! Gainesville: University of Florida Press. Hidalgo, Ariel. 2001. Las corrientes polticas cubanoamericanos del sur de la Florida. Informe solicitado, Center for Migration and Development, Princeton University, March. Logan, John y Harvey Molotch. 1987. Urban Fortunes:The Political Economy of Place. Berkeley: University of California Press. Merton, Robert K. 1968. The Self-Fulfilling Prophecy. pg. 47590 en Social Theory and Structure. New York: Free Press. Prez, Lisandro. 1992. Cuban Miami. pg. 83108 en Miami, Now!, ed Guillermo J. Grenier y Alex Stepick. Gainesville: University of Florida Press. Portes, Alejandro. 2000. The Two Meanings of Social Capital. Sociological Forum 15, no. 1:112 _____. 1987. The Social Origins of the Cuban Enclave Economy of Miami. Sociological Perspectives 30 (October): 34071. _____ y Rubn G. Rumbaut. 1996. Immigrant America: A Portrait, 2nd ed. Berkeley: University of California Press. _____ y Julia Sensenbrenner. 1993. Embeddedness and Immigration: Notes on the Social Determinants of Economic Action. American Journal of Sociology 98 (May): 132050. _____ y Alex Stepick. 1993. City on the Edge:The Transformation of Miami. Berkeley: University of California Press. Rieff, David. 1987. Going to Miami. Boston: Little Brown.

NOTAS
1. Un hallazgo habitualmente reportado en la literatura sobre naturalizacin y cambio de ciudadana es que los inmigrantes y refugiados impedidos de retornar a su pas de origen son ms propensos a procurar la nueva ciudadana que aquellos que s pueden regresar. Ver Alejandro Portes y Rubn G. Rumbaut, Immigrant America: A Portrait, 2nd edicin, Berkeley: University of California Press, 1996, pp. 115124. 2. Entrevistas personales con tres de los participantes en las reuniones iniciales. Miami, primavera de 1993. 3. INS: Send Elian Back, Cuban exiles vow widespread protests, The Miami Herald, January 6, 2000, pp. 1a, 12a, 13a. 4. La Mesa Revuelta, Radio Mambi, 2 de marzo 2002.

| 288 |

| 289 |

SECCIN 4

RELIGIN, CULTURA Y SOCIEDAD

CAPTULO 14

Sociedad civil y religion en Cuba: pasado, presente y futuro


MARGARET E. CRAHAN

ucha de la literatura anterior y actual sobre Cuba plantea que una de las razones principales del triunfo del Movimiento 26 de Julio en 1959 y de la posterior consolidacin de la revolucin marxista-leninista, fue la debilidad de la sociedad civil organizada y de la religin. Tales aseveraciones carecen de fundamento. Las organizaciones cvicas y de otro tipo eran comunes en Cuba por lo menos desde el siglo diecinueve y su nmero sigui creciendo a lo largo del siglo veinte. Para 1959, la sociedad civil cubana era una de las ms avanzadas de Amrica Latina a pesar de los peridicos intentos gubernamentales por reglamentarla, tanto por medios legales como por medios represivos (Quiroz 2003, 5963). Despus de 1959, el gobierno revolucionario ha tratado de limitar el desarrollo y la autonoma de los grupos organizados, sobre todo mediante la emisin de decretos. Las leyes promulgadas entre 19761985 para institucionalizar el proceso revolucionario tambin codificaron las medidas gubernamentales dirigidas a controlar a la sociedad civil (ibid., 6364). No obstante lo anterior, en los ltimos aos las organizaciones cvicas y de otro tipo que no estn bajo control del gobierno se han expandido y fortalecido. Tanto as que a lo interno de la sociedad civil cubana se percibe un cierto grado de agitacin. Los grupos religiosos, que ocupan cada vez ms espacio pblico, constituyen un elemento crtico dentro del sector autnomo de la sociedad civil cubana. Estudios recientes sugieren que la naturaleza, la fortaleza y los recursos con que cuenta la sociedad civil ayudan a determinar la orientacin de un pas. En ese sentido, una mejor comprensin del papel desempeado por las religiones en la evolucin de la sociedad civil cubana, tanto en el pasado como en la actualidad, ayudara a aclarar las perspectivas futuras de la isla1.
| 293 |

Margaret E. Crahan

Sociedad civil y religion en Cuba: pasado, presente y futuro

EL PASADO
La tendencia a caracterizar las religiones en Cuba como relativamente dbiles deriva en parte de la importancia que se atribuye a la participacin formal, a los niveles de activismo y a la influencia poltica directa. Es cierto que, en trminos histricos, la asistencia a servicios religiosos y la participacin en asociaciones religiosas fueron relativamente bajas en Cuba, y que la influencia poltica se consider bastante superficial. Pero lo que no se ha estudiado lo suficiente es el importante papel jugado por las religiones autctonas, judeo-cristiana y espiritistas, en las que cree la gran mayora de cubanos y que dan cuenta de la amplia difusin de la religiosidad popular. Ms an, las creencias religiosas han impregnado la cultura cubana y moldeado sus valores sociales. Al mismo tiempo, la misma abundancia de religiones, junto a la escasa presencia de instituciones religiosas, sobre todo en las zonas rurales, favoreci la poca prctica religiosa y el alto grado de sincretismo y permeabilidad de los sistemas de creencia, tanto de carcter religioso como secular2. La dbil presencia institucional, la escasez crnica de recursos humanos y materiales, as como la actitud de apertura hacia otras creencias, dieron lugar a un mayor grado de secularismo y a niveles de identificacin y lealtad institucional menores a los de la mayora de pases latinoamericanos (Crahan 1979). No obstante, la cultura y la sociedad cubanas han estado y continan estando impregnadas de religiosidad popular y de simbolismos, conos y referentes religiosos. La creencia en lo divino ha sido siempre parte integral de la identidad cubana, de la cubanidad (Crahan 2003). Por tanto, el caso cubano es contradictorio en el sentido de que, aunque su poblacin es creyente, las religiones institucionales, sobre todo la catlica, son ms dbiles en Cuba que en la mayora de las antiguas colonias espaolas de Amrica Latina. Esto ha dado lugar al supuesto de que Cuba es una sociedad poco religiosa en sentido general. La situacin descrita obedece en parte al relativo aislamiento de la sociedad cubana durante el perodo colonial, en comparacin con las posesiones espaolas de tierra firme, lo que gener un mayor grado de autonoma y de adaptaciones a las condiciones locales, tanto por parte de los clrigos como de los laicos. Esto propici un alto grado de heterodoxia religiosa an dentro de la Iglesia catlica, en donde a comienzos del siglo XIX surgi una corriente de librepensadores que promova la independencia, la abolicin de la esclavitud, el gobierno republicano y la
| 294 |

ampliacin de los derechos ciudadanos. Esto llev al gobierno espaol a reprimir a algunos de estos individuos y grupos, considerados subversivos. Entre ellos destaca el Padre Flix Varela y Morales (17871853), profesor del seminario de San Carlos y San Ambrosio de La Habana, quien en 1823 fue exiliado a los Estados Unidos. Varela fue el primero en impulsar la participacin poltica ciudadana, los derechos humanos, y la reforma de las estructuras polticas, econmicas, religiosas y sociales de acuerdo a las necesidades de la ciudadana. Sus escritos constituyen una de las primeras formulaciones del gobierno liberal y la sociedad civil (Torres-Cuevas 1997; Varela 1977). Sus ideas influenciaron al lder independentista Jos Mart y todava en 1997, en un coloquio realizado en la Universidad de La Habana, eran citadas como ejemplo de cmo organizar una sociedad justa (Torres-Cuevas, et al. 1999; Liss 1987, 12). En sentido general, tanto los niveles de instruccin como las actitudes polticas de los sacerdotes catlicos variaban enormemente, lo que tambin ocurra con los lderes de las religiones autctonas o afrocubanas. La mayora de ellos reflejaban las creencias de las comunidades en las que vivan, donde predominaba la preocupacin por lo cotidiano. La diversidad de actitudes entre el personal religioso se intensific a raz de la independencia de Hait y de otras colonias espaolas en la dcada de 1820. Esto result en la llegada a Cuba de un gran nmero de clrigos que reforzaron a los sectores ms conservadores de la Iglesia catlica, para consternacin del Obispo Jos Daz y Espada y Landa (18021832), quien trat de limitar su influencia promoviendo ideas liberales republicanas. El sector conservador de la Iglesia respondi con intrigas que eventualmente lo obligaron a renunciar, pero sus acciones lograron identificar a un sector de la Iglesia catlica con la lucha por la independencia y los derechos ciudadanos, an cuando la Iglesia institucional mantuvo su adhesin a Espaa. Estas divisiones internas agravaron las debilidades institucionales de la Iglesia catlica cubana, en un perodo en el que las creencias afrocubanas y protestantes se identificaban ms con la independencia. Los ministros protestantes y sus feligreses, cuyo nmero se increment a finales del siglo diecinueve, eran propagandistas efectivos del ideario poltico liberal. Al igual que sus contrapartes catlicas, algunos ministros protestantes tuvieron problemas con el gobierno colonial y fueron obligados a exiliarse, generalmente a los Estados Unidos, donde sus ideas sobre la participacin y los derechos ciudadanos siguieron desarrollndose. Muchos
| 295 |

Margaret E. Crahan

Sociedad civil y religion en Cuba: pasado, presente y futuro

continuaron apoyando el movimiento independentista, ya fuera en la isla o desde el extranjero. El nivel de organizacin de la sociedad civil en el perodo inmediatamente anterior a la guerra de independencia de 18951898 era muy alto, y muchos lderes religiosos no slo ayudaron a legitimar el movimiento con su participacin, sino que adems fueron combatientes (Crahan 2003, 4750; Maza 1993). Las creencias espiritistas tradas por los esclavos africanos tambin jugaron un papel importante en la conformacin de la sociedad cubana. Sus ceremonias religiosas ayudaron a definir las comunidades y a transmitir los conceptos de buen gobierno y de resistencia legtima. Tambin promovieron la lucha por la independencia, junto a la reivindicacin por los plenos derechos ciudadanos. Durante la guerra de independencia (18951898), los afrocubanos entraban al combate enarbolando el estandarte de la Virgen de la Caridad, a la que se identifica con el espritu de Ochn. En otras palabras, el cono catlico y su contraparte espiritista legitimaron doblemente la lucha independentista y el establecimiento de la repblica. En general, la sociedad civil cubana de finales del siglo diecinueve estaba altamente movilizada contra el dominio espaol e inundada de propuestas de todo tipo sobre cmo reformar la sociedad a fin de lograr la vigencia plena de los derechos civiles, polticos y socioeconmicos. La nueva repblica, que se estableci bajo la Enmienda Platt impuesta por los Estados Unidos, no logr una ampliacin significativa de los derechos ciudadanos, por lo que el clima de conflicto social y la movilizacin de la sociedad civil continuaron. Se usaron las creencias religiosas para enfrentar a la nueva repblica, como en el caso del levantamiento afrocubano de 1912, donde se utilizaron tanto imgenes catlicas como espiritistas. Una vez aplastado este movimiento, la religin volvi a utilizarse como mecanismo para la resistencia y la organizacin clandestina, sobre entre los afrocubanos3. Algunos sectores dentro de los movimientos revolucionarios de las dcadas de 1930 y 1950 tambin hicieron uso de las creencias religiosas, no slo para legitimar sus objetivos, sino adems para obtener colaboradores y recursos. En ambos movimientos participaron estudiantes universitarios tanto catlicos como protestantes, y algunos lderes y grupos de iglesia ayudaron a recaudar fondos. En conclusin, si bien el nivel de asistencia a servicios religiosos fue bajo en Cuba durante todo el siglo veinte, las creencias religiosas y la identificacin general con las normas religiosas
| 296 |

estaban muy difundidas y, en ocasiones, coexistan con el inters en el marxismo. Esto fue reforzado en algunos casos por la interpretacin de las doctrinas sociales de las iglesias, que prestaban cada vez ms atencin a los derechos de los trabajadores. De esta manera se justificaron los movimientos de apoyo a la justicia social y en contra de la corrupcin gubernamental y el abuso de poder (Kirk 1989, 4043). Por tanto, aunque el porcentaje de cubanos con una prctica religiosa regular no era muy alto, las creencias religiosas tenan mucho arraigo y se reflejaban en las ideas polticas y sociales, as como en la participacin de los cubanos en la sociedad civil4. Asimismo, el porcentaje de la poblacin que se declara creyente en Dios se ha mantenido sorprendentemente estable en Cuba desde la dcada del cincuenta hasta el presente (alrededor del 85%), aunque la prctica religiosa formal sigue siendo escasa5. Esto parece indicar que, si bien la religin institucional ha sido histricamente dbil Cubade acuerdo a indicadores como la asistencia a servicios religiosos, el alcance geogrfico y los recursosel impacto de la religin sobre las ideas polticas y sociales ha sido significativo.

EL PRESENTE
Qu impacto han tenido los 45 aos de revolucin marxista sobre el rol de la religin en la sociedad civil cubana? Las religiones institucionales estuvieron muy marginadas en la dcada de los sesenta, empezaron a recuperarse en los aos setenta y ochenta, y experimentaron un repunte en la dcada del noventa, sobre todo a medida que disminua la capacidad del gobierno de satisfacer las necesidades socioeconmicas bsicas de la poblacin. Desde el comienzo, el gobierno haba justificado sus actuaciones y sus polticasincluyendo la de convertir las organizaciones de la sociedad civil en frentes de masas gubernamentalescon el argumento de que se trataba de medidas necesarias para garantizar la distribucin equitativa de los beneficios de la economa socialista. El cumplimiento de esta promesa era indispensable para la legitimacin del gobierno. Aunque los lderes religiosos apoyaban la meta de justicia social y econmica, ya para los aos ochentay sobre todo con la crisis econmica de los noventaempezaron a cuestionar con mayor frecuencia las polticas y programas gubernamentales. Los lderes religiosos vinculaban la incapacidad del modelo econmico de satisfacer las necesidades socioeconmicas bsicas de los cubanos a
| 297 |

Margaret E. Crahan

Sociedad civil y religion en Cuba: pasado, presente y futuro

la falta de una efectiva participacin de la ciudadana en la definicin de las polticas pblicas y en la rendicin de cuentas de las autoridades. Durante una visita a Roma en 1999, el cardenal de La Habana, Monseor Jaime Ortega y Alamino, declar que en vista de que la revolucin haba creado tantas expectativas y movilizado a los cubanos en la bsqueda de una sociedad ms justa, la Iglesia catlica tena el deber de ayudar a preservar los logros revolucionarios. Pero al mismo tiempo, dijo, la Iglesia tiene la obligacin de ayudar al pueblo cubano a superar las limitaciones de la revolucin, sobre todo mediante un aumento de la participacin popular en la toma de decisiones gubernamentales. En su opinin, la mejor manera de lograr esto ltimo era intensificar los esfuerzos evangelizadores, a fin de preparar mejor a los laicos para la accin desde una sociedad civil movilizada6. Para facilitar dicho proceso, la Iglesia catlica puso en prctica un Plan Global Pastoral para el perodo 19972000. Su objetivo principal era promover la evangelizacin a travs de comunidades profticas y aculturadas que se encargaran de difundir el mensaje del evangelio, para as promover la dignidad humana, la reconciliacin y la construccin de una sociedad basada en el amor y la justicia. El logro de esta meta requera el fortalecimiento de las comunidades religiosas, en las que todas las personas seran consideradas hijos de Dios y, por tanto, tratadas con justicia (Conferencia de Obspos Catlicos de Cuba 1996, 24). El plan demandaba una gran cantidad de recursos, tanto monetarios como de personal, ambos muy escasos (ibid., 6). Algunos lderes eclesisticos y laicos entendan que, adems de ser demasiado general, el plan no era lo suficientemente proactivo. Un grupo de sacerdotes elabor una crtica pblica donde argumentaron que superar la enorme pasividad que el sistema poltico le haba inculcado a la ciudadana era un prerrequisito bsico. Criticaron asimismo los llamados de la iglesia catlica, y de otras iglesias, a un dilogo nacional, porque estos llamados partan del supuesto equivocado de que el gobierno estaba dispuesto a dialogar. Algunos sacerdotes propusieron que en lugar de esto, la Iglesia deba proponer un dilogo nacional con la participacin de una amplia coalicin de sectores de la sociedad civil, incluyendo a otras iglesias, organizaciones de ayuda mutua y grupos autnomos (LADOC 2000). Ninguna de las dos propuestas de dilogo ha podido ser implementada debido a la renuencia del gobierno y a la debilidad de la sociedad civil organizada. Aqu se evidencia nuevamente que,
| 298 |

por el momento, a lo interno de la Iglesia catlica y de la comunidad religiosa en general, no existe la fortaleza y la unidad de criterios necesarias para concertar una agenda consensuada y una estrategia de implementacin. Algunas personas han sugerido que la agenda consensuada podra definirse a partir del Proyecto Varelaque propone reformas constitucionales y de otra ndole a fin de hacer ms participativa y plural la actividad poltica en Cubapero hasta la fecha no ha habido una movilizacin amplia en apoyo a esta propuesta. Movilizar a la sociedad civil desde la comunidad religiosa es una empresa que enfrenta obstculos muy serios. En Cuba casi todas las religiones adolecen de falta de recursos, al tiempo que tienen que enfrentar una demanda creciente de ayuda humanitaria por parte de la poblacin. La mayor parte de sus recursos econmicos provienen del exterior y estn sujetos a regulaciones y controles gubernamentales, por lo que las iglesias y dems organizaciones religiosas tienden a ser cautelosas. Tambin los donantes religiosos extranjeros han tomado medidas para evitar que se les identifique con algunos de los sectores ms autnomos o disidentes de la sociedad civil. A pesar de esto, el creciente papel de las iglesias de dar respuesta a las necesidades socioeconmicas de la poblacin ha incrementado el rol y la credibilidad de la mayora de las religiones dentro de la sociedad civil. En general se puede afirmar que, aunque las iglesias se estn perfilando como un componente fundamental de una sociedad civil que lentamente cobra fuerza, es de esperarse que hagan lo posible por evitar confrontaciones serias con el gobierno.

EL FUTURO
En los ltimos aos se ha reconocido que las religiones a menudo estimulan un mayor activismo de la sociedad civil, particularmente en pases donde hay fuertes presiones para el cambio. En Cuba, donde el gobierno revolucionario ha tratado de subsumir la sociedad civil organizada al Estado y de marginar las religiones, no est claro qu posibilidades hay de que las religiones puedan asumir un liderazgo importante en la determinacin del futuro cubano por intermedio de la sociedad civil. El potencial existe, sin embargo, dado el proceso actual de maduracin de la sociedad civil en Cuba. Para que este potencial se concretice, y para que las religiones jueguen un papel importante en el proceso, tanto las religiones como la sociedad civil debern cumplir ciertas condiciones.
| 299 |

Margaret E. Crahan

Sociedad civil y religion en Cuba: pasado, presente y futuro

Una de estas es que debe existir espacio suficiente para que a travs de presiones generalizadas se pueda demandar un mayor rol para la sociedad civil. Al tiempo debe aumentar la capacidad de la sociedad civil para efectivamente ocupar estos espacios. En Cuba se han registrado avances en ese sentido. Desde finales de los aos setenta, por ejemplo, el gobierno ha sido ms tolerante con algunas entidades ciudadanas, culturales y religiosas autnomas, a las que se ha permitido salir de la marginalidad a la que fueron relegadas en los aos sesenta. Esto obedece en parte a que el gobierno necesita ayuda para satisfacer las necesidades bsicas de la poblacin, as como a sus esfuerzos por compensar la prdida de apoyo de otros sectores. La disposicin del gobierno de conceder ms espacio a los actores religiosos se evidenci a comienzos de los aos noventa, cuando se elimin la disposicin que prohiba a los creyentes ser miembros del Partido Comunista, la que haba impedido que activistas religiosos desempearan cargos importantes en el gobierno o en el rea educativa. Una enmienda constitucional aprobada en 1992 transform a Cuba de un estado oficialmente ateo a un estado laico. De manera paralela, el gobierno ha ido cediendo ms espacios, algunas organizaciones oficiales han asumido mayor autonoma, y algunas organizaciones histricasentre ellas algunas de carcter religiosohan experimentado cierto resurgimiento. El resultado evidente es una cierta agitacin, a medida que estos grupos dan los primeros pasos en pos de una mayor participacin en los asuntos sociales y polticos. Muy pocos de ellos cuestionan el carcter socialista del gobierno, si bien un nmero considerable ha empezado a exigir un mayor disfrute de los derechos, no slo socioeconmicos, sino tambin civiles y polticos. Consecuencia de todo esto es que se est cuestionando la legitimidad del gobierno, la cual se ha basado en la promesa de mayores libertades como producto de la justicia socioeconmica. Algunos indicadores sugieren que la poblacin est respondiendo positivamente, aunque ms en el sentido de mostrar acuerdo que de movilizarse. Esta situacin plantea una interrogante fundamental, a saber: Qu posibilidad hay de que las normas y principios que sustentan a una sociedad civil libre puedan servir de marco para la incorporacin al sistema socialista de grupos auto-organizados, a fin de hacer este sistema ms plural y participativo? Si se determina que una sociedad civil pluralista es compatible con el socialismo, sera entonces necesario un plan de reformas centrado en la ampliacin de las estructuras de participacin, de
| 300 |

forma tal que stas no estn enteramente subsumidas a las estructuras polticas y econmicas centralizadas (Armony 2003, 26). No est claro, por dems, si las religiones en Cuba estaran dispuestas a realizar esfuerzos por lograr una mayor participacin. Por el momento, las posiciones a este respecto son muy diversas. Algunos especialistas plantean que una manera de permitir la participacin de la sociedad civil en la reconstruccin del consenso social y poltico es incrementando los niveles de autonoma de los frentes de masas. Otros ponen en duda la posibilidad real de que llegue a existir una sociedad civil pluralista, en un contexto donde 45 aos de hegemona ideolgica gubernamental han teido de sospecha cualquier atisbo de heterodoxia. Por otro lado est el hecho de que la clase poltica cubana ha restringido el debate sobre sociedad civil y limitado la ampliacin de la esfera pblica, con el argumento de que la sociedad civil sera una especie de quinta columna de los Estados Unidos. Otro asunto a considerar son los efectos de la globalizacin en Cuba, particularmente la penetracin de normas y comportamientos no socialistas, incluyendo los transmitidos por los nuevos actores religiosos (Armony 2003, 1736). En efecto, una de las tendencias ms notables actualmente en Cuba, es la intensificacin de los intercambios internacionales entre organismos religiosos, tanto a nivel micro como macro. A esto han contribuido diversos proyectos humanitarios, as como el impulso natural a construir comunidades junto con sus contrapartes (Hansing y Mahler 2003, 12330). Esto ha propiciado un mayor debate en torno a si las religiones deben asumir formalmente el rol de promotoras de la reconciliacin entre los cubanos de la isla y los del extranjero, tarea sta que incluye el desarrollo de una teologa de la reconciliacin. Dado que en Cuba las religiones juegan un rol cada vez mayor de intermediacin (tanto formal como informal) entre el estado y la sociedad civil, mediante la satisfaccin de las necesidades bsicas de sta ltima, sera posible para los actores religiosos asumir un rol de mediacin en la transicin actual? A medida que aumenta la dependencia del gobierno y de la sociedad en los actores religiosos, tanto nacionales como internacionales, se abre una oportunidad real de que las religiones puedan influir el rumbo de la sociedad? Hasta el momento todo parece indicar que el gobierno se opondra a tales posibilidades, aunque no est claro hasta cundo podr seguir oponindose. En qu medida podran entonces aprovechar la situacin estos actores religiosos, an relativamente dbiles?
| 301 |

Margaret E. Crahan

Sociedad civil y religion en Cuba: pasado, presente y futuro

Adems, dada la diversidad de opiniones dentro del sector religioso en cuanto a la naturaleza de la transicin y el grado de reestructuracin necesario, se puede lograr un consenso que vaya ms all de la necesidad del cambio? Y hasta qu punto estara la sociedad civil cubana, con su carcter tan secular, dispuesta a aceptar que las religiones asuman un liderazgo importante, an cuando stas ltimas cuenten con la mayor cantidad de redes y recursos institucionales? Para resumir, en qu medida estara la ciudadana dispuesta a aceptar el liderazgo de las religiones en la construccin de la nueva sociedad cubana del futuro? En los ltimos aos ha habido un repunte en la asistencia a las iglesias y la participacin en grupos religiosos, pero es posible que, si hubiera la alternativa de optar por organizaciones de carcter ms secular, la popularidad actual de las religiones pueda decaer. No hay por dems ninguna indicacin de que la naciente sociedad civil cubana est dispuesta a conceder a las religiones un papel protagnico en su proceso de resurgimiento, an cuando las religiones sean uno de sus componentes ms fuertes. Para que las intenciones de la sociedad civil puedan definirse con claridad, se precisa de un ejercicio ms amplio del derecho de asociacin. Eso facilitara el proceso de definir y empezar a implementar las agendas consensuadas. En el momento actual, la sociedad civil autnoma no tiene ningn liderazgo reconocido. Para identificar este liderazgo se requiere de una masa crtica de ciudadanos preactivos, que no necesariamente tienen que ser la mayora. En Cuba no parece haberse llegado a ese punto. Podran los grupos religiosos facilitar el desarrollo de este liderazgo? Algunas religiones se han ocupado de capacitar a lderes comunitarios, profesionales, jvenes y otros para que jueguen un papel ms activo en la sociedad civil, pero estas personas todava no se han aglutinado en torno a una agenda consensuada. Aunque ha habido cierto desarrollo de sus capacidades de liderazgo, los logros en este sentido son menores que los de los frente de masas gubernamentales. En resumen, no est claro si en Cuba est surgiendo o no una posicin de consenso en torno a la direccin que deben tomar la sociedad y la poltica cubanas en el futuro. Aunque este tema se ha discutido a lo interno de la naciente sociedad civil, las propuestas que hasta el momento han circulado son bastante esquemticas. El tema se ha explorado hasta cierto punto en cursos, conferencias y publicaciones religiosas, pero tampoco en
| 302 |

stas ha habido un consenso claro del rumbo que debern seguir la sociedad, la poltica y la economa cubanas en el futuro. Esto es indicativo de una cierta desorientacin conceptual en la sociedad civil. Los actores religiosos por lo general no se sienten capaces de conducir el tipo de debate necesario para alcanzar un mayor consenso sobre este tema. Por ende, si bien es cierto que los cubanos tienen una larga historia de asociacionismo, y que las creencias religiosas tradicionalmente han moldeado a la sociedad civil, ninguna de las dos tendencias parece tener la fuerza suficiente para garantizar que la sociedad y las religiones sean las que determinen el resultado de la transicin actualmente en curso en Cuba.

REFERENCIAS
Armony, Ariel. 2003. Civil Society in Cuba: A Conceptual Approach. Pg. 1735 en Religion, Culture, and Society:The Case of Cuba, ed. Margaret E. Crahan. Washington, DC: Woodrow Wilson International Center for Scholars. Conferencia de Obispos Catlicos de Cuba. 1996. Plan Global Pastoral, 19972000. La Habana: Secretariado General de la COCC. Crahan, Margaret E. 2003. Cuban Diasporas: Their Impact on Religion, Culture, and Society. Pg. 3754 in Religion, Culture, and Society, ed. Margaret E. Crahan. Washington, DC: Woodrow Wilson International Center for Scholars. _____. 1999. Cuba. En Religious Freedom and Evangelization in Latin America: The Challenge of Religious Pluralism, ed. Paul E. Sigmund. Maryknoll, NY: Orbis Books. _____. 1979. Salvation through Christ or Marx: Religion in Revolutionary Cuba. Pg. 23866 en Churches and Politics in Latin America, ed. Daniel H. Levine. Beverly Hills: Sage Publications. Echevarra Salvat, Oscar A. 1971. La agricultura cubana, 1934 1966: Rgimen social, productividad y nivel de vida del sector agrcola. Miami, FL: Ediciones Universal. Hansing, Katrin y Sarah J. Mahler. 2003. God Knows No Borders: Transnational Religious Ties Linking Miami and Cuba. Pg. 123130 en Religion, Culture, and Society, ed. Margaret E. Crahan. Washington, DC: Woodrow Wilson International Center for Scholars. Helg, Aline. 1995. Our Rightful Share:The Afro-Cuban Struggle for Equality, 18861912. Chapel Hill: University of North Carolina Press. Kirk, John M. 1989. Between God and the Party: Religion and Politics in Revolutionary Cuba. Tampa: University of Florida Press. LADOC. 2000. Cuba, its people and its church. LADOC XXX (July/August): 1117.

| 303 |

Margaret E. Crahan

Sociedad civil y religion en Cuba: pasado, presente y futuro

Linz, Juan J. y Alfred Stepan. 1996. Problems of Democratic Transition and Consolidation: Southern Europe, South America, and Post-Communist Europe. Baltimore, MD: Johns Hopkins University Press. Liss, Sheldon B. 1987. Roots of Revolution: Radical Thought in Cuba. Lincoln, NE: University of Nebraska Press. Maza, Manuel. 1993. El clero cubano y la independencia: Las investigaciones de Francisco Gonzlez del Valle (18811942). Santo Domingo, DR: Compana de Jess en las Antillas. Putnam, Robert D. 1993. Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy. Princeton, NJ: Princeton University Press. Quiroz, Alfonso. 2003. The Evolution of Laws Regulating Associations and Civil Society in Cuba. En Religion, Culture, and Society:The Case of Cuba, ed. Margaret E. Crahan. Washington, DC: Woodrow Wilson International Center for Scholars. Richard, Patricia Bayer y John A. Booth. 2000. Civil Society and Democratic Transition. En Repression, Resistance, and Democratic Transition in Central America, ed. Thomas W. Walker y Ariel C. Armony. Wilmington, DE: Scholarly Resources. Skocpol, Theda y Morris P. Fiorina, eds. 1999. Civic Engagement in American Democracy. Washington, DC: Brookings Institution Press. Torres-Cuevas, Eduardo. 1997. Flix Varela: los orgenes de la ciencia y con-ciencia cubanas. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. _____, et al. 1999. Flix Varela: tica y anticipacin del pensamiento de la emancipacin cubana. La Habana: Imagen Contempornea. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. 1959. La educacin rural en Las Villas: Bases para la redaccin de unos cursos de estudios. Santa Clara, Cuba: Universidad Central. Varela, Flix. 1977. Escritos polticos. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. Warren, Mark E. 2001. Democracy and Association. Princeton, NJ: Princeton University Press.

dijo haber tenido contacto con alguno (Echevarra Salvat 1971, 1415). 3. El Partido Independiente de Color, cuyos lderes organizaron protestas y finalmente encabezaron la revuelta, usaba como smbolo el caballo encabritado que representa al espritu yoruba de Chang, cuya contraparte catlica es Santa Brbara. A comienzos del siglo veinte, los Independientes exhortaban a los cubanos a votar por el partido del caballo (Helg 1995, 15051). 4. Una encuesta realizada en la provincia de Las Villas en 1958 encontr que slo el 3,8% de los varones catlicos de la muestra haba asistido a misa en el mes anterior, y slo el 5,1% de las mujeres. El 92,6% de los varones y cerca del 90% de las mujeres no asistan regularmente a los oficios religiosos. La situacin era similar en el resto de la isla (Universidad Central 1959, 32). 5. En 1960 los catlicos nominales constituan alrededor del 7075 % de una poblacin total de 7.500.000, mientras los protestantes representaban el 36%. En la dcada del cincuenta, la comunidad juda contaba con unas 12.000 personas, mientras que el porcentaje de creyentes en la santera se estimaba en un 65%. A finales de la dcada del ochenta, el Centro de Investigaciones Psicolgicas y Sociolgicas de la Academia Cubana de Ciencias estim que entre el 6585% de los cubanos tena creencias sobrenaturales, contra un 13,6% que no las tena.A mediados de los noventa, el porcentaje de creyentes se calcul en alrededor de un 85% de la poblacin. Segn estimados de diversas fuentes, el porcentaje actual de la poblacin con una prctica religiosa regular se sita entre 13%. Para un anlisis de las estadsticas religiosas cubanas a travs del tiempo, ver Crahan (1999, 29798). 6. Jaime Ortega y Alamino, Discurso de Mons. Jaime Ortega y Alamino: Visita Ad Limina de los Obispos de Cuba, 25.VI.94, Roma, 25 de junio de 1994.

NOTAS
1. Es bien conocido el gran nmero de trabajos sobre el tema de sociedad civil aparecidos tras la publicacin del estudio pionero de Robert D. Putnam (1993). El siguiente listado es una indicacin de la compeljidad y diversidad de roles que juega la sociedad civil: Linz y Stepan (1996); Richard y Booth (2000); Skocpol y Fiorina (1999); Warren (2001). 2. Una encuesta a 4.000 trabajadores agrcolas realizada en Cuba en 1957, encontr que aunque el 96,5% de los encuestados crea en Dios, el 41,4% declar no tener afiliacin religiosa. Asimismo, aunque el 52,1% se declar catlico, ms de la mitad de ellos (53,5%) afirm nunca haber visto a un sacerdote y slo el 7,8%

| 304 |

| 305 |

CAPTULO 15

Las relaciones entre la Iglesia Catlica y el Estado cubano a la altura del 2003
AURELIO ALONSO

ANTECEDENTES

esde algo antes de los comienzos de los aos noventa tiene lugar en Cuba un claro proceso de reanimacin de la espiritualidad religiosa, de la actividad eclesistica y del culto en general, por oposicin a lo que pudiramos considerar dos dcadas precedentes de repliegue frente a la hegemona ideolgica del atesmo. Por reanimacin tambin se le ha llamado reavivamientoaludimos a datos evidentes, algunos probados, de crecimiento del nmero de creyentes, de concurrencia a las festividades principales, de exteriorizacin de signos y desinhibicin para identificarse en la fe, de aparicin de nuevas expresiones religiosas. En fin, que se puede hablar hoy de una insercin activa de las instituciones y movimientos religiosos en la sociedad civil cubana (del Rey y Castaeda 2002). Se ha dicho bastante, desde ambas posiciones, sobre la confrontacin entre la Iglesia Catlica y el Estado nacido de la Revolucin entre 1959 y 1962. No obstante, quiero recordar que el catolicismo cubano ha vivido dos sensibles reveses histricos. El primero en el paso de la colonia a la Repblica dependiente, donde el revs se vinculaba a un anticlericalismo marcado por la reaccin al rechazo, cerrado y sostenido, que la Iglesia haba hecho al movimiento independentista cubano en la segunda mitad del siglo XIX. Entr a la Repblica con la rmora de no dejar de haber sido una Iglesia espaola, la Iglesia de la dominacin colonial, revs del cual la institucin se recuperno sin apoyo de Washington, que hizo cargo al gobierno republicano de una indemnizacin que hubiera correspondido a Espaaarticulando sus dispositivos al nuevo esquema de dominacin, a cuya disposicin puso un extenso y estratificado sistema de educacin catlica, paralelo al sistema escolar pblico, que exclua de manera expresa la enseanza religiosa1.

| 307 |

Aurelio Alonso

Las relaciones entre la Iglesia Catlica y el Estado cubano

Los dispositivos de recuperacin que siguieron a la confrontacin de principios de los sesenta no podan ser los mismos de la Repblica poscolonial porque con el establecimiento del sistema pblico de educacin como nico autorizado, y la expropiacin de los planteles privados en 1961, el Estado revolucionario despojaba a la Iglesia de su principal instrumento de influencia. La Iglesia se vera en la necesidad de realizar esta nueva recuperacin en condiciones menos ventajosas, y de cara a las restricciones impuestas por una proyeccin atesta desde el sistema poltico, la cual tuvo carcter normativo hasta principios de los noventa. Abordar ahora los ltimos aos, en particular los relativos a la dcada de los noventa, y el dato temporal es importante, porque evidencia que no se trata de algo demasiado reciente, generado por la visita del Papa, en 1998, que fue un acontecimiento religioso de suma relevancia, pero que se inscribe ya en el contexto de esta reanimacin. Por lo tanto, no se le puede concebir como causa de la reanimacin, en el sentido ms estricto. Tampoco es algo que se origine del todo en el derrumbe econmico cubano de comienzos de los noventa, aunque habr que reconocer que este se convirti en un slido factor de incidencia. La fractura del flujo de soluciones sociales a los problemas materiales contribua a acentuar la bsqueda de salidas, efectivas o simblicas, por la va individual. Los desarrollos en las proyecciones de la Iglesia observados en los ochenta, reflejados algunos en el documento final del Encuentro Nacional Eclesial Cubano (ENEC), de 1986, son ya indicativos de una recuperacin en la presencia catlica y en la religiosidad, en el plano ms general. Evidencia verificada por las investigaciones sobre religiosidad efectuadas por el Departamento de Estudios Socio religiosos del Centro de Investigaciones Psicolgicas y Sociolgicas a finales de esa dcada2, las cuales arrojaron que aproximadamente el 85% de la poblacin cubana admita algn tipo de creencia en, o contacto con, lo sobrenatural, en tanto los lazos de pertenencia orgnica a religiones estructuradas no pasaban del 16% y, en el punto opuesto, slo el 15% de la muestra se revelaba integrada por ateos. Tampoco sera posible desvincular del todo el presente proceso cubano de reanimacin religiosa del que tiene lugar al nivel mundial en este mismo perodo, en el contexto del cambio global. En Estados Unidos varias encuestas realizadas a finales de los noventa muestran aumentos muy significativos en el nmero de pentecostales, testigos de Jehov, mormones, y otras denominaciones no tradicionales. En Europa se producen
| 308 |

tendencias anlogas, y en Amrica Latina crecen en forma impresionante desde finales de los sesenta el pentecostalismo y numerosos movimientos de conversin, la mayora de los cuales son calificados como sectas por los crticos de estas tendencias.

VITALIDAD

CATLICA DENTRO DEL PROCESO

DE REANIMACIN EN LOS NOVENTA

Sera necesario subrayar que lo que identificamos como reanimacin no constituye exclusivamentey no siempre esencialmenteun efecto de crecimiento numrico. Al tomar en cuenta la reanimacin yo hara referencia a varias esferas. Reanimacin en primer lugar en la esfera de la religiosidad popular, donde la relacin devocional tiene lugar de manera directa, y el sincretismo3 con religiones de origen africano cubre prcticamente todo el espectro. La religiosidad popular4 se muestra sobre todo en los ltimos 10 aos ms desinhibida, emerge a la vida cotidiana prcticamente sin trabas (del Rey y Castaeda 2002). Incluso se abre en muchos casos como un autodescubrimiento, con cierto aire de sorpresa. No como la ve la Iglesia, como un estrato o un momento imperfecto o incompleto de la religiosidad, sino como una expresin religiosa legtima en s misma. Es precisamente en la esfera de la religiosidad popular donde se observa mayor mpetu en las tendencias iniciales de reanimacin. La oracin popular es indicativa de la comunicacin con lo sobrenatural de manera ms espontnea y directa que las oraciones formales de la liturgia, muy distantes a veces de la identidad (Guanche 2001). A la valorizacin de la espontaneidad se suma el hecho de que, como apunta una de las informantes de Lidia Cabrera (1989), los santos son los mismos, aunque con nombres distintos, y la diferencia es que los orishas comen mucho y tienen que bailar, en tanto los del santoral catlico no comen ni bailan, y slo aceptan velas, incienso y aceite. En cuanto a la esfera de la pertenencia a las religiones o grupos religiosos principales, a saber, catlicos, protestantes y santeros, cabra sealar, en el caso del protestantismo, que todo el arco denominacional ha mostrado un efecto moderado de crecimiento. Pero tambin en Cuba el pentecostalismo y otras creencias no histricas han multiplicado su filiacin muy por encima de la corriente protestante tradicional, con ciertas semejanzas con lo sucedido en el resto del continente.
| 309 |

Aurelio Alonso

Las relaciones entre la Iglesia Catlica y el Estado cubano

La reanimacin del catolicismo es ms difcily compleja, por razones histricas conocidas5y arriba al mapa religioso de hoy con una presencia ms compartida con las denominaciones protestantes en trminos de influencia social, pero con un impulso de fortalecimiento institucional que recorri toda la dcada que nos ocupa. Estudios exploratorios parciales6 recientes arrojan un estimado no superior a 100 mil asistentes a la misa catlica dominical. Ponderando muy holgadamente el nmero de catlicos comprometidos que no asisten a misa el estimado no llegara a los 300 mil. En tanto el nmero de protestantestodas las tendencias incluidasse calcula en el orden de los 500 mil. Pentecostales, testigos y adventistas incluidos.

LA

RECONSTRUCCIN INSTITUCIONAL

CATLICA EN LOS NOVENTA.

Aunque un carril de recuperacin del cuerpo del catolicismo se haba hecho notar desde el ENEC (1986), la institucin no exhiba todava otros desarrollos. Despus del derribo del Muro de Berln en 1989 se evidenciaba, sin embargo, la precipitacin del derrumbe del socialismo mundial, del cual el experimento cubano no poda quedar indemne. Un nuevo documento pastoral de los obispos en 1993, El amor todo lo espera, le daba una connotacin ms matizada a la interpretacin local de la doctrina social catlica, concebida para un mundo que dejaba de ser bipolar, donde habra que poner la atencin en el fracaso del socialismo y sentar las coordenadas de un proyecto alternativode transicin capitalistareservando en l a los catlicos una esfera de protagonismo sustantivo. Para estos propsitos el ENEC haba envejecido. All los catlicos cubanos haban llegado al consenso de que el socialismo les haba enseado a dar por justicia lo que antes daban por caridad. Su propuesta de acompaamiento pastoral de la transformacin social dentro de coordenadas socialistas, aun siendo crtica, deba ceder el paso al lanzamiento de un proyecto de poder alternativo por la va de la hegemona moral, en el cual la caridad antecede, informa y subordina a la justicia (Alonso 1997, caps. III y IV). A principios de 1996, una reunin bautizada como ENEC II, se dedicaba a argumentar las directrices de la pastoral de 1993 como si fueran una continuacin de aquel momento fuerte en la vida de la Iglesia cubana. De este modo no slo se consolida una lectura crtica del proyecto cubano vigente, con muy poco o ningn reconocimiento de los
| 310 |

propsitos de equidad y justicia, de las realizaciones en esta direccin, y los escollos levantados, sino tambin una propuesta cuya vaguedad no logra disimular los contornos de los programas democristianos ya conocidos. Para pasar a otro aspecto de esta reconstruccin institucional, en lo que se refiere a la estructura diocesana del pas, en 1989 sta se compona de 5 dicesis y 2 arquidicesis con los prelados correspondientes; la estructura territorial y jerrquica casi no haba variado en 30 aos. A finales de 1998 existan ya 8 dicesis y 3 arquidicesis y el nmero de los prelados haba aumentado a 13. En la actualidad funcionan 602 templos, el nmero de sacerdotes asciende a 297 (55.3% cubanos), y se cuentan 27 hermanos legos, 31 diconos permanentes y 518 monjas, lo cual totaliza 888 dirigentes de culto, 420 ms que 10 aos antes. En el presente ms de cien seminaristas se forman para el sacerdocio, en Cuba y en el extranjero, cifra similar a las ms elevadas de los aos cincuenta, y muy superior a las de finales de los ochenta que slo rebasaba la veintena (del Rey y Castaeda 2002). El movimiento laico catlico tambin se ha revitalizado en el perodo con la creacin del Movimiento Estudiantil Catlico Universitario (MECU), el Centro de Formacin Cvico-Religiosa de Pinar del Ro, el Equipo Promotor para la Participacin Social del Laico, la Comisin Justicia y Paz, la Asociacin de Periodistas Catlicos, la Asociacin de Historiadores Catlicos, centros de estudios culturales en varias dicesis, por citar slo algunas manifestaciones relevantes de la organizacin del laicado. La Casa Laical del arzobispado de La Habana es otro centro activo de promocin cultural. Una iniciativa que considero de especial inters es el Aula Fray Bartolom de las Casas, de los Padres Dominicos, que desde 1996 organiza conferencias, encuentros y mesas redondas en las cuales exponen personalidades de la cultura y acadmicos de los ms diversos medios. Esta constituye el espacio ms abierto de debate con que cuenta hoy la Iglesia cubana, tanto por la pluralidad de los participantes, como por el clima de libertad y respeto, y la orientacin constructiva que la informa. En esta dcada la Iglesia ha logrado proveerse de una intelligentsia joven, activa, mayoritariamente laica, eclesisticamente oficialista, y dispuesta a copar los espacios que no le sean restringidos. Publican un nmero elevado de revistas catlicas, la mayor parte rganos de las dicesis, entre las que se destacan Palabra Nueva (del Arzobispado de La Habana), Vitral (de la dicesis de Pinar del Ro) y Vivarium (del Centro Cultural de la Arquidicesis
| 311 |

Aurelio Alonso

Las relaciones entre la Iglesia Catlica y el Estado cubano

habanera). No podra ofrecer ahora un nmero exacto pero sin duda circulan hoy ms de 40 publicaciones catlicas, cuando hace poco ms de una dcada slo exista la hoja dominical Vida Cristiana, impresa con gran tirada por los padres jesuitas. Sirven de vehculo a posturas crticas a veces integrales y propuestas que a veces han sido identificadas como la nica oposicin ante la cual el rgimen no se ha mostrado intransigente. La Iglesia se ha opuesto a que sus publicaciones sean formalmente inscritas para evitar cualquier tipo de sujecin eventual a disposiciones estatales, decisin que de ningn modo exime del respeto a la legalidad y las normas establecidas. Esta postura no ha sido hasta el momento, sin embargo, motivo de contratiempo alguno. La visibilidad de la Iglesia tambin se percibe en la celebracin con cierta periodicidad de las Semanas Sociales, de encuentros de historiadores, culturales y otros. En la introduccin de planes pastorales ms elaborados y dinmicos, y de la evangelizacin a partir del laicado comprometido, y de la pretensin de dar forma a una expresin domstica de la Doctrina Social de la Iglesia, como fuente de inspiracin de proyectos polticos, econmicos y sociales propios, a ttulo no oficial, mayormente contestatarios. La creacin de un cardenal cubano, hace 10 aos, le da un nuevo sesgo al proceso de recuperacin institucional y culmina una maduracin de condiciones que se esperaba alcanzar para recibir al Papa en una Iglesia nueva. En Cuba no se haba creado otro cardenal desde la muerte de Manuel Arteaga en 1964. El restablecimiento de la jerarqua cardenalicia en la isla supone que la Iglesia mundial, a travs del pontfice, se considera de nuevo con un nivel apreciable de revitalizacin all. Significa que asigna a su grey un pastor, y al Estado un interlocutor, del ms alto nivel de la jerarqua eclesistica. Significa una prelatura que rebasa las fronteras territoriales (los catlicos de Miami dependen de sus obispos locales, pero Ortega es el cardenal de todos los cubanos, como se ha dicho a veces en situaciones polmicas). Significa, finalmente, ms all de su cercana al pontfice, la membresa del cnclave, la condicin de elector de papas, y a la vez de elegible.

LA VISITA

PASTORAL DE JUAN

PABLO II

CUBA

EN

1998

El acontecimiento de orden religioso cubano en estos aos que ms expectativas levant en la prensa y en la opinin internacional fue la visita pastoral del Papa a Cuba.
| 312 |

El debate sobre la pertinencia o no de la visita polarizaba todas las opiniones apasionadas, las favorables tanto como las adversas al proyecto revolucionario cubano (Alonso 1998), pero aunque los obispos aseguraban en textos que la precedieron que sera como si Jesucristo nos visitara, me consta que ni la jerarqua catlica ni la poltica apostaban a expectativas excepcionales. En Miami sectores catlicos de la comunidad cubano americana organizaban un crucero para asistir a la misa del Papa en la capital habanera, en tanto las fuerzas de la derecha presionaban con xito al Arzobispado para que bloqueara tal iniciativa. Creo que lo primero que merece destacarse es que por primera vez desde 1959, en los ltimos meses de 1997, la Iglesia y el Estado cubano trabajan en coordinacin con un mismo propsito. Fidel Castro solicit la presencia de todo el pueblo en las celebraciones masivas que hara el Papa durante su estancia, ponder sus virtudes personales y reclam el mayor respeto para su jerarqua espiritual. Le dio al Pontfice todas las seguridades. Justific con argumentos histricos el antisovietismo polaco como gesto legtimo de rebelda, y hasta exoner al Papa de responsabilidad en el derrumbe del socialismo europeo, argumentando que es algo que se le ha atribuido injustamente8. Anunciaba as cual sera su posicin personal y pona al servicio del Papa su demostrado poder movilizador. Desde ese momento el propsito del xito se potenciaba con la convocatoria oficial ms all del laborioso esfuerzo preparatorio de la Iglesia local. La convocatoria de la institucionalidad poltica se sumaba a la de los obispos, y era dirigida no solamente a los catlicos sino a toda la poblacin del pas. As el dilema de para quin sera el xito o el fracaso dej de existir, porque el xito iba a tocar a todos y el fracaso sera slo para la intransigencia. Posiblemente por primera vez en cuatro dcadas la poblacin encontrara en los medios de comunicacin un mensaje distinto del oficial (Alonso 2000a). El Papa fue dueo del escenario meditico durante cinco das. Un anlisis ms detenido debe llevar a nuestra mirada la diferencia entre el impacto del acontecimiento y el significado del discurso del Papa en Cuba. Es el resultado del acontecimiento el que no deja espacio para la derrota poltica. El discurso del Papa, al margen del acontecimiento, es un discurso ambivalente, o tal vez sea ms exacto decir, contradictorio. Se mueve entre una agenda global y una agenda local que no tienen la
| 313 |

Aurelio Alonso

Las relaciones entre la Iglesia Catlica y el Estado cubano

misma dimensin. Se mueve tambin entre una agenda religiosa y otra agenda social entre las que es forzoso discernir (Alonso 2000b). Se ve con claridad, en consecuencia, que aun cuando se pronuncie expresamente contra la hegemona, se orienta hacia un proyecto tico hegemonizado por el catolicismo, fuera del cual los valores morales no seran viables. Habra que preguntarse si su discurso est dirigido a conciliar y acercar los proyectos afines, o si se trata en realidad de desplazar los otros, y de proponer el suyo como la nica opcin aceptable. Esta tnica perme todas las referencias puntuales, y mostr cmo a travs de una priorizacin instrumental de la Iglesia local en funcin del inters de una hegemona sectorial poda dejar en la sombra su discurso global contra el capitalismo salvaje, contra la tirana del mercado, contra la desigualdad, la pobreza, el hambre, la contaminacin ambiental, la violencia, la guerra, la intolerancia, etc., etc., presente en primer plano en otras ocasiones9. Aunque no hemos efectuado una nueva investigacin sobre religiosidad a escala nacional en Cuba, que nos permita actualizar lo que apreciamos a finales de los ochenta, no se puede desconocer que la visita del Papa tuvo algn impacto de incentivacin en todo el espectro de la religiosidad cubana, a travs tanto de desacuerdos como de coincidencias. Sin embargo, encontramos parejamente signos de moderacin en algunas manifestaciones populares de religiosidad: tal es el caso de las peregrinaciones al Rincn el da de la celebracin de San Lzaro (Babal Ay de la santera), las que mayor cantidad de fieles convoca, que fue de unas 69.300 personas en 2003, o sea, 8.000 menos que en 2002, unos 12.500 menos que en 2001, y 19.500 menos que en 200010. Es una tendencia sostenida que no se puede pasar por alto como algo coyuntural. Como puede verse estamos ante un fenmeno complejo que requiere respuestas muy argumentadas.

PAISAJE

DESPUS DE UNA VISITA

Dentro de las instituciones civiles, la Iglesia catlica supone una densidad de relaciones de poder que algunos estudiosos vacilan en calificarla dentro del concepto de sociedad civil y prefieren otorgarle una categora diferenciada11. En consecuencia, es difcil que exista un Estado moderno en el cual el concepto de normalidad en las relaciones con la Iglesia no est cargado en alguna medida de una dinmica de tensiones y distensiones entre la expectativa de la organizacin eclesistica de maximizar
| 314 |

sus espacios y la del sistema poltico de preservar los lmites que cree pertinentes. Entre lo uno y lo otro se encuentra, realmente, lo que se suele entender como normalidad. Las condiciones seran que la Iglesia pueda definir siempre con nitidez sus necesidades legtimas, y el Estado los contornos, las fronteras de sus propios espacios institucionales. Por tanto no es aceptable que posiciones polares sean indicativas de condiciones de normalidad. La imposicin de un patrn atesta desde el Estado lleva a su mnima expresin la libertad religiosa; pero la eliminacin de las fronteras para la libertad religiosa puede comprometer al Estado en un confesionalismo tcito. Es en el plano de la libertad de las institucionesms que en el de las individualesque cobra forma el dilema. La Iglesia cubana tiene una agenda de reclamos que antecede a la visita y que no ha encontrado respuesta satisfactoria ni antes ni despus de la misma. El tema de la autorizacin de ingreso de sacerdotes al pas es una constante, dado que el nmero es inferior a la aspiracin pastoral y las vocaciones nacionales nunca son suficientes. La Iglesia puede tener razn en este que se refiere a sus necesidades pastorales, pero su solucin supone una dimensin migratoria, cuestin que se solapa con otras polticas de gobierno. El permiso para la construccin de nuevos templos responde a otra necesidad pastoral cuya limitacin parece menos justificada. La aspiracin a contar con un dispositivo de educacin catlica no limitado a la catequesis constituye una constante en la cual la Iglesia ha llegado a reconocer que no se trata de la recuperacin de un sistema escolar paralelo, pero tambin se ha hecho notar este propsito. El cuarto aspecto de inters insatisfecho es el del acceso a los medios masivos de comunicacin. En Cuba la Iglesia desenvuelve su existencia dentro de un Estado socialista que durante aos se identific con un atesmo doctrinal; lo adoptaron sus dirigentes, educaron a su relevo en esta concepcin y negaron espacio en la vida poltica no solamente a un proyecto tico cristiano sino a toda expresin explcita de compromiso religioso. Ni los cambios institucionales y de proyeccin adoptados desde principios de los noventa ni el saldo de entendimiento que dej la visita del Pontfice son suficientes todava para borrar las huellas de esa historia ni para impedir que se resientan cicatrices en torno a las decisiones polticas que tienen que ver con la religin o las iglesias. La constatacin de una aspiracin insatisfecha despus del paso del Papa se vio desde el primer aniversario de la visita y se ha sostenido en los aos posteriores12.
| 315 |

Aurelio Alonso

Las relaciones entre la Iglesia Catlica y el Estado cubano

La Iglesia cubana, por su parte, ha mostrado un conservadurismo y una homogeneidad que no creo haya sido superada por ninguna otra de las Iglesias latinoamericanas. En las filas del relevo clerical en los ltimos cuarenta aos no encontraron el menor espacio posturas comprometidas en la prctica con las ideas ms renovadoras y audaces, frontales a la lgica del capital, como ocurri en casi toda Amrica Latina. En el terreno de los problemas sociales, que es el que define, a la larga, la relacin con el contexto histricoy no la proyeccin teolgicala propensin contestataria es mayoritaria, la bsqueda de alternativas al margen del sistema es lo generalizado. Sobre todo despus de 199313. Por tal motivo no es difcil comprender que subsista una propensin fundamentada por parte de las autoridades polticas a mirar con desconfianza sus reclamos, a no propiciar un clima de mayor libertad institucional a su gestin pastoral, a ponderar con prudencia cualquier accin poltica que, pareciendo normal, arme a la institucin con un instrumento de poder contestatario para el sistema. La produccin terica y pastoral en Cuba tiene un corte eminentemente eclesiocntrico. Y con excepcin de un grupo muy reducido de laicos, que padecen por sus posiciones la marginacin de su institucin religiosa, la intelligentsia catlica cubana (laicos y clrigos) se orienta de manera ortodoxa por el pensamiento pontificio que articula la Doctrina Social de la Iglesia. En Cuba la homogeneidad ortodoxa de los intelectuales orgnicos al catolicismo es superior a la homogeneidad que se atribuye a la intelectualidad revolucionaria orgnica. O sea, que hay ms incondicionalidad, esquematismo y exclusin y menos diversidad entre los catlicos que entre los marxistas. Se trata, en consecuencia, de una normalidad difcil. Me cuento, sin embargo, entre los que piensa que si el curso de la poltica de Estados Unidos no hubiera extremado como lo ha hecho su hostilidad hacia Cuba, incluyndonos en el eje del mal y volviendo a hacernos sentir el peligro de la agresin militar, y si la economa cubana hubiera encontrado un curso ms seguro de recuperacin y un contorno ms racional en sus estructuras, la contestacin desde la Iglesia sera tambin ms moderada. Y la normalidad tendra tal vez otros colores. Un cierto retorno a las posiciones del ENEC era algo que incluso algunas figuras de la jerarqua habran propiciado. Por lo tanto, el eje de los obstculos en la comunicacin no creo que radique realmente en la medida en que puedan encontrar respuesta los
| 316 |

reclamos coyunturales sino en elementos que tocan la raz misma de las diferencias de las propuestas sociales.

UNA

MIRADA A LA IGLESIA CUBANA DESDE EL

2003

En los ltimos 10 aos la Iglesia cubana ha generado muchos ms documentos oficiales y no oficiales que en los treinta aos precedentes, y posiblemente que muchos aos atrs. Entro los ms recientes resaltan dos: No hay patria sin virtud, carta pastoral del Cardenal Ortega en conmemoracin del 150 aniversario de la muerte de Flix Varela14, y la instruccin teolgico-pastoral de los obispos titulada La presencia social de la Iglesia en septiembre, con motivo del dcimo aniversario de la pastoral El amor todo lo espera15. Algunas lecturas especializadas le atribuyen un signo de endurecimiento de posiciones; desde la esfera poltica se ha hecho habitual en los documentos de estos aos una sensibilidad ms marcada ante las crticas. De manera similar los obispos cubanos suelen ser censurados desde Miami, donde se les considera frecuentemente tibios y conciliatorios. A m me llam la atencin el nfasis, en el documento de septiembre, en el no comprometimiento de la Iglesia con posiciones polticas, ni con el gobierno ni con la oposicin, reiterado cuatro veces en un documento de slo 11 pginas, y una advertencia sobre influencias disgregadoras... de distintos signos en el interior de la Iglesia para que desempee un rol poltico ajeno a la misin de la misma. Algunos meses antes, al final de una conferencia impartida en el Aula Fray Bartolom de las Casas que cerr el ciclo de presentacin de su libro, titulado Te basta mi gracia, alguien pregunt por qu la Iglesia no apoyaba al Proyecto Varela, a lo que el Cardenal Ortega respondi: La Iglesia no tiene la misin de ser el partido de oposicin que lamentablemente no existe en Cuba... y no tiene que apoyar ningn proyecto en ese orden. Y relat cmo Cintio Vitier y Arcos Bergnes coincidan en la misma iglesia y all tienen que darse a veces la paz entre ellos, porque es la Iglesia de ambos16. No lo cito como algo casual sino porque es precisamente desde esta perspectiva que la institucin ha manejado su autonoma en las relaciones con el Estado revolucionario. Me permito citar tambin otro pasaje de una conferencia de Ortega en Alemania, a finales del 2000, en que afirma: Revolucin en Cuba es, pues, nacionalidad, futuro, independencia. El hecho que divide la historia de Cuba en el siglo XX en dos mitades est condensado en una
| 317 |

Aurelio Alonso

Las relaciones entre la Iglesia Catlica y el Estado cubano

frase: el triunfo de la revolucin, pues se considera que en 1959 se alcanz, por fin, la autntica posibilidad de realizar el proyecto de la revolucin tantas veces soado... En el hablar comn cualquiera puede expresar su condicin de no comunista, pero no ser revolucionario entraa una grave deficiencia en la condicin misma del ciudadano (Te basta mi gracia pg. 998). Ms all de esta sutileza, lo que me parece un dficit importante en el discurso de la Iglesia, y que no siempre se ve, es la ausencia de una reflexin global (o no s si sera ms preciso decir la presencia, disimulada o no, de la mala reflexin global) en la perspectiva poltica, econmica y social. El mundo de relaciones hegemnicas que impone condicionamientos y reglas, y que define el contexto de la realidad nacional, parece ser del todo ignorado desde la Iglesia local, ausente adems de su discurso. Ni en sus diagnsticos sociales se toma en cuenta la dramtica desconexin sufrida por la economa cubana ni el impacto real de las polticas desde el centro del poder imperial. Todava no he escuchado de una sola voz de la Iglesia cubana pronunciar la palabra imperialismo. Es ms, todos los atisbos de solucin supuestamente inspirados en la Doctrina Social de la Iglesia al inventario de problemas que encara el pas apuntan hacia una subalternacin inexorable en el esquema de dependencia del orden vigente. Sabemos que la jerarqua catlica condena desde 1969 el bloqueo de Estados Unidos, llmele bloqueo, llmele embargo en otros momentos, o del modo en que quiera llamarle. Pero no basta con repetir una declaracin que parecera ms bien ya un recurso formal, especialmente cuando se le contrapone la reduccin de los problemas que atraviesa la sociedad cubana a defectos de la institucionalidad poltica, o de su orientacin socialista, o del voluntarismo, o de incapacidades, o de envejecimiento del paradigma. Ninguno de nuestros obispos, para quienes el escenario hubiera debido estar ms definidoporque desde las ventanas del Arzobispado habanero se debe ver mejor la opresin y el desprecio que desde las de los dicasterios romanosha condenado jams con nombre y apellidos a la Casa Blanca, a pesar de que la sociedad de la cual aprendieron a dar por justicia lo que antes daban slo por caridad ha vivido 45 aos de hostigamiento sin reposo. Al margen de los errores e imperfecciones del sistema que se ha construido, de los defectos atribuibles a sus dirigentes
| 318 |

y sus estilos de direccin, y de lo agraviados que hayan quedado por tantas dcadas de subestimacin atesta. Esa vertiente, que se asoma desde el discurso global del Santo Padre cuando ataca el macroespacio de la dominacin mundial y sus efectos, no se ve en lo que dice la jerarqua cubana, que es tan celosa, por otra parte, en la defensa de todo lo que diga y lo que piense el Pontfice en torno a la familia, al aborto, a la sexualidad, la violencia, la corrupcin y las drogas. Hablo de una mirada en el ttulo de este epgrafe para no desconocer la existencia de otras, en primer lugar desde la esfera poltica que posiblemente considere fundamentadas sus reticencias y las decisiones que son adoptadas en lo esencial. Otra mirada, por supuesto, desde las posiciones de la Iglesia cubana, donde la lnea oficial se asegura, cuando lo cree pertinente, de tomar distancia del extremo polticamente contestatario desde una presunta imparcialidad; en tanto no se favorece un discurso ms comprometido cuya existencia aflor por si sola en el ENEC en 1986 y que conocemos sobre todo en sectores del laicado. Pero estn por otra parte las miradas desde el exterior: distingo una desde Miami frecuentemente opuesta a la Jerarqua cubana en la cual deseara encontrar una formacin definida de oposicin poltica; otra oficial desde Washington que se puede leer en los informes sobre libertad religiosa internacional que elaboran las comisiones dedicadas al tema al amparo de la International Religious Freedom Act de 1996, por la cual el gobierno de Estados Unidos se arroga la facultad de monitorear, a travs de sus embajadas, la situacin de la libertad religiosa en el resto de los pases del mundo. Y adems de intervenir, en el amplsimo arco del concepto de intervencin, cuando de manera librrima decida que tiene motivos para hacerlo. Este aparato de usurpacin de soberanasque para mi sorpresa gran cantidad de personas desconocen dentro y fuera de Estados Unidos tiene tambin una mirada y un diagnstico de la realidad cubana, en general documentado, pero con interpretaciones claramente orientadas a hacer artificialmente de Cuba un caso de violacin. De modo que la complejidad a la que me refer al principio vale tambin para la diversidad de las interpretaciones y no slo para el problema analizado.

| 319 |

Aurelio Alonso

Las relaciones entre la Iglesia Catlica y el Estado cubano

REFERENCIAS
Alonso, Aurelio. 2000a. La Iglesia y el contexto sociopoltico cubano: antecedentes y perspectivas de la visita pastoral de Su Santidad Juan Pablo II. Cuadernos del Aula Fray Bartolom de las Casas, No. 3 (March). _____. 2000b. La visita de Juan Pablo II a Cuba en el debate paradigmtico de fines de siglo. In Religin, cultura y espiritualidad a las puertas del tercer milenio. La Habana: Ed. Caminos. _____. 1998. Cuba en el itinerario de Juan Pablo II: lo pastoral y lo poltico en la visita. Cuadernos de ARA, No. 2 (January). _____. 1997. Iglesia y poltica en Cuba revolucionaria. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. Cabrera, Lidia. 1989. El Monte. La Habana: Ed. Letras Cubanas. Del Rey, Annet y Yalexy Castaeda. 2002. El reavivamiento religioso en Cuba. Temas (La Habana), No. 31 (October-December). Encuentro Nacional Eclesial Cubano. 1986. Documento Final. Rome: Tipografa Don Bosco. Guanche, Jess. 2001. Oraciones populares de Cuba. La Habana: Ed. La Fuente Viva. Maza Miquel, S.J., Manuel P. 1999. Iglesia cubana: Cinco siglos de desafos y respuestas. En Esclavos, patriotas y poetas a la sombra de la cruz: Cinco ensayos sobre catolicismo e historia cubana. Santo Domingo: Centro de Estudios Sociales P. Juan Montalvo, S.J.

NOTAS
1. Sugiero ver al respecto Maza Miquel (1999). 2. Estos estudios aun no han sido publicados pero se circulan en forma de manuscrito. 3. Sincretismo es un concepto que denota, tanto en la filosofa como en la religin, la asociacin de ideas o de creencias, sin que medie una asimilacin crtica. Su aplicacin es ya clsica en el caso de las religiones latinoamericanas de origen africano, aunque no falten objeciones al mismo. El cubanismo santera expresa con fuerza el contenido sincrtico al aludir a la adopcin del santo catlico para identificar al orisha yoruba. La objecin ms generalizada radicara en que sincretismo no aporta una diferenciacin concluyente, ya que en sentido histrico sera difcil encontrar una religin que este exenta de asimilaciones sincrticas. 4. Trmino que alude a la religiosidad que no se rige por los patrones institucionales, de iglesias, denominaciones, pocas veces reconoce lderes de culto, ni es dada a disciplinas litrgicas, sino que se centra una relacin sin mediaciones del creyente con la divinidad. La Iglesia Catlica le ha dado una connotacin propia cuando habla de catolicismo popular, y muy discutible porque subordina a lo

catlico los elementos sincretizados, que por lo general, en las creencias afrocubanas, son los dominantes. 5. Algunas de las homilas del primer ao del Cardenal Jaime Ortega se concentran en alusiones al respecto; ver la recopilacin titulada Te basta mi Gracia, Ediciones Palabra, Madrid, 2002. 6. Estos estudios aun no han sido publicados pero se circulan en forma de manuscrito. 7. Trmino que fue usado en algunos de los discursos y homilias del Cardenal hacia mediado de los noventa. 8. Las apreciaciones de Fidel Castro pueden seguirse en su intervencin en la Asamblea Nacional de Poder Popular el 13 de diciembre de 1997, y con ms detalle en una comparecencia en la Televisin Cubana el 4 de enero de 1998. Todava en sus palabras de despedida al Pontfice en el aeropuerto el 25 de enero habla del jefe religioso a quien quisieron atribuir la responsabilidad de haber destruido el socialismo en Europa. 9. Ver, por ejemplo, su discurso en la quincuagsima sesin de la Asamblea General de Naciones Unidas el 5 de octubre de 1995, emblemtico del significado que debiera tener para el catolicismo esta agenda global. 10. Tomado de Estudio sobre la devocin a San Lzaro (2003) Informe preliminar, realizado por el Departamento de Estudios Sociorreligiosos del CIPS. 11. El propio Antonio Gramsci en sus notas sobre el catolicismo en los Cuadernos de la Crcel, trasluce en varias ocasiones este problema. 12. Vase por ejemplo la pastoral del Cardenal Ortega con motivo del Ao Santo Jubilar, en octubre de 1999; en Te basta mi gracia, op.cit. As como el mensaje de la Conferencia de Obispos por el Jubileo en enero del 2000. 13. En Alonso (1997), se puede encontrar tambin un anlisis del Amor todo lo espera al momento de su aparicin (cap. III) y otro del debate sobre el carcter laico del Estado y la Doctrina social catlica (cap.VII). 14. Ver Palabra Nueva No. 116, febrero de 2003, La Habana. 15. Ver Palabra Nueva No. 124, octubre de 2003, La Habana. 16. Ver Palabra Nueva No. 120, junio de 2003, La Habana.

| 320 |

| 321 |

CAPTULO 16

Apuntes sobre el papel de las organizaciones religiosas en el trabajo comunitario y la provisin de los servicios en cuba despus del ao 1990
REV. RAIMUNDO GARCA FRANCO

ALGUNOS ANTECEDENTES NECESARIOS


ara entender lo que han podido hacer y estn haciendo las organizaciones religiosas cubanas a partir de 1990 debemos analizar algunos de los acontecimientos socio-histricos que acontecieron antes de dicho ao y por lo tanto lo primero que debemos mencionar es que la Iglesia Catlico-Romana, la Logias Masnicas y los Juegos o asociaciones Abaku aparecen como las instituciones ms antiguas en cuanto a la ayuda comunitaria. La primera y la segunda por haber quedado establecidas en Cuba luego que se produjo el encuentro de la cultura europea con la indoamericana. La tercera se produce a partir de la importacin de esclavos desde frica. La Iglesia Catlico-Romana, como era usual en Europa, atendi en alguna medida a sectores pobres de la poblacin, cre instituciones para la salud, escuelas y hogares para nios y ancianos; tambin algunos religiosos y religiosas atendan enfermos y otros menesterosos en hospitales y otros centros mantenidos por el Estado; a esto se sumaban las iniciativas que partiendo de sectores de esta Iglesia se dedicaban al mejoramiento de la sociedad como parte de la sociedad civil las que tambin se llegaron a ser nombradas las fuerzas vivas de la sociedad. Tambin se crearon organizaciones laicas vinculadas a la iglesia catlica que apoyaron el trabajo social de dicha Iglesia o hicieron aportes directos a la sociedad. Las Logias que tenan como base su creencia en un ser supremo buscaban el mejoramiento moral de la sociedad, se esforzaban por dar apoyo a los miembros y sus familias y tambin aportaban iniciativas para el

| 323 |

Rev. Raimundo Garca Franco

Apuntes sobre el papel de las organizaciones religiosas

desarrollo social; en algunos lugares y ocasiones estas logias prestaban alguna ayuda a sectores muy pobres de la poblacin. Las Sociedades o Juegos Abaku surgieron como agrupaciones de negros con carcter secreto y exclusivamente para varones las cuales tambin tenan el propsito, entre otros, de ayudar a sus miembros y a las familias de los mismos. Aunque ya algunas iglesias protestantes o reformadas haban iniciado su trabajo misionero en Cuba desde las postrimeras del siglo XIX como la Iglesia Episcopal o Anglicana, la Iglesia Bautista y la Iglesia Presbiteriana, cuando se fortalecen e inician su obra social estas iglesias, aunque minoritarias, fue con la intervencin norteamericana y la fundacin de la Repblica de Cuba ya que ello le permiti una mayor libertad debido a que en el perodo colonial la Iglesia Catlica era la Iglesia oficial del Estado. Las iglesias protestantes comenzaron una labor social que inclua la fundacin de colegios, hogares para nios y ancianos (recordar que recin haba terminado una cruenta guerra) y tambin aportaban otras iniciativas para el mejoramiento social o se sumaban a proyectos estatales con el fin de favorecer a los sectores mas pobres y contribuir al desarrollo nacional. Pudiera arriesgarme y decir que durante la etapa de la fundacin de repblica hasta 1961 la ayuda social que prestaban las instituciones religiosas se concentraba mas que nada en la educacin creadora de valores la ayuda en algunos desastres nacionales, ayuda puntual a sectores pobres, el tratar de fundar algunas cooperativas agrarias y las agrupaciones juveniles y profesionales que tambin ocasionalmente atendan a sectores pobres o se atrevan a defender algunos derechos en el marco sociopoltico. Sin entrar en consideraciones de otra ndole, las primeras leyes que dict la revolucin en el poder a partir de l959, como fueron las de Reforma Agraria, Reforma Urbana y otras medidas de ayuda a los sectores ms desfavorecidos de la poblacin, fue el comienzo de un cambio para las instituciones religiosas, cambio que se acentu definitivamente por la influencia ateizante de la Unin Sovitica, lo cual trajo como consecuencia la paulatina marginalizacin de las instituciones religiosas y la que pareci ser una estrategia para hacer desaparecer su obra social, a lo que se uni el impacto del embargo del gobierno norteamericano, el cual, impidiendo la llegada de recursos financieros para las instituciones religiosas, contribuy a debilitar su papel en la sociedad.
| 324 |

Las instituciones religiosas cubanas entraron a partir de ese momento en un creciente perodo de sobrevivencia que se agudiz por la creciente prdida de lderes y membresa debido a dos razones ms: la discriminacin religiosa que atemoriz impidiendo el acercamiento de la poblacin a las instituciones religiosas, y el xodo de cubanos que por una u otra razn abandonaban el suelo patrio. Sorprendentemente es en esta etapa (l9611989) cuando surgen nuevas instituciones religiosas de participacin social a contrapelo de las contradicciones existentes entre la Revolucin, la Iglesia y los creyentes. Entre ellas se puede mencionar el Movimiento Estudiantil Cristiano, fundado en 1960, cuyo objetivo era el de formar jvenes cristianos dentro de orientacin ecumnica abierta a la participacin poltica y social. En l969 un pequeo grupo de pastores evanglicos logra incorporarse por primera vez, como grupo religioso, al corte de caa en la zafra azucarera en reas aledaas al central Salvador Rosales creando un importante precedente en una poca sumamente difcil para la religin, los creyentes y especialmente para las instituciones ecumnicas de servicio social. En 1971 es organizado en Cuba el grupo representativo de ISAL (Accin Social Ecumnica en Amrica Latina) el luego adoptara el nombre se ASEL (Accin Social Ecumnica Latinoamericana), cuya labor estaba centrada en lograr una mayor conciencia sociopoltica entre los cristianos por medio de reflexiones bblico-teolgicas. La filial de CELADEC (Comisin Evanglica Latinoamericana de Educacin Cristiana) para Cuba fue fundada en 1974, la cual aport aires renovadores que permitan a los cristianos entender mejor los rpidos cambios sociales que se estaban produciendo en el mundo y particularmente en Cuba. En 1974 nace la Coordinacin Obrero Estudiantil Bautista de Cuba (COEBAC) la cual agrup pastores y otros lderes bautistas de las tres Convenciones en aquel momento con un propsito ecumnico de participacin social que inclua el trabajo social voluntario en reas agrcolas y la concientizacin para que los cristianos no se mantuvieran marginados dentro del proceso social en el cual estbamos inmersos. Corresponde a esta poca la aparicin en 1976 de la filial en Cuba de la Unin Latinoamericana de Juventudes Ecumnicas (ULAJE). Tambin en esta dcada es organizada en Cuba una filial de la Conferencia Cristiana por la Paz cuya sede estaba en Praga,
| 325 |

Rev. Raimundo Garca Franco

Apuntes sobre el papel de las organizaciones religiosas

Checoslovaquia y cuya labor respaldaba los movimientos de liberacin, el socialismo y promova la participacin social de los cristianos. Todas estas instituciones tenan entre sus objetivos contribuir a la formacin ecumnica de la juventud cristiana y lograr una mayor insercin social por parte de la misma de los creyentes evanglicos en general. Esto inclua no slo un trabajo formativo en lo bblico-teolgico, lo poltico y lo social sino tambin actividades como el trabajo voluntario en diferentes planes sociales gubernamentales y en la produccin. En 1985 es publicado en Cuba el libro Fidel y la Religin conteniendo la entrevista que le hizo el dominico Frei Betto al Presidente de nuestra nacin el Dr. Fidel Castro, el cual tuvo una distribucin masiva en todo el pas al ao siguiente. El 2 de abril de l990 y el Presidente Castro sostuvo una reunin con cerca de setenta lderes eclesisticos y ecumnicos protestantes y de la comunidad hebrea la cual fue dada a conocer en todo el territorio nacional por la televisin lo cual marc un hito sin precedente debido a la apertura del dilogo que se dio en la misma. No podemos dejar de mencionar los dilogos que se produjeron entre el monseor Zachi, nuncio apostlico en Cuba y el presidente Fidel Castro lo cual contribuy a distender en algo las relaciones entre la Iglesia Catlico-Romana y el liderazgo revolucionario. Con posterioridad su Eminencia el Cardenal Jaime Ortega ha mantenido una postura tendiente al dialogo constructivo. A finales de los aos ochenta se produce la desaparicin del Campo Socialista de Europa y especialmente de la Unin Sovitica, lo cual hizo disminuir drsticamente la presin de las concepciones atestas y la bsqueda de nuevos horizontes para la poltica nacional e internacional del PCC y del Gobierno. Es particularmente interesante el anlisis que aparece en el libro El ahora de Cuba del telogo Julio Girardi, en el cual se menciona de manera desprejuiciada el impacto que tuvo sobre la revolucin cubana la Unin Sovitica en lo que se llamo la copiadera o sea que la concepcin original de la revolucin cubana fue afectado profundamente por este impacto. La desaparicin del campo socialista hizo que se llevara a cabo una revisin de todas las estrategias y entre ellas la que tena que ver con las instituciones y los creyentes dentro de Cuba, aunque se debe mencionar que ya exista un proceso sobre dicho problema que haba atravesado varias etapas.
| 326 |

A partir de estos hechos ocurrieron otros no menos significativos: se efectu el IV Congreso del Partido Comunista en cual orient el cese de la discriminacin religiosa, la posibilidad de incluir a creyentes confesos dentro del Partido y orient cambios a la Constitucin en los cuales desapareceran concepciones atestas y marginaciones para los creyentes, lo cual comenz a llevarse a cabo. Aunque ya se estaban dando casos aislados de iniciativas sociales en el sector religioso, fueron estas acciones las que comenzaron a marcar una diferencia no slo en el crecimiento de las iglesias sino tambin en la posibilidad de su participacin social ms relevante a partir de la dcada de los noventa.

LA LABOR
Cesado en buena parte el temor paralizante, la sociedad cubana, que haba estado enmarcada en estructuras que le haban facilitado un creciente desarrollo social y econmico, inici tmidamente un proceso de creatividad que en lo gubernamental se caracteriz en una limitada reapertura al capital extranjero y en permisos para abrir pequeos negocios familiares, y en el campo religioso se caracteriz por el surgimiento de publicaciones y agrupaciones que marcaban ya una diferencia con lo establecido social y polticamente. Esto no significaba un estar en contra sino algo diferente. Dentro de la Iglesia Catlico-Romana se comenzaron a crear grupos estudiantiles, obreros y profesionales que aunque muy pequeos era algo relativamente nuevo, sus publicaciones aportaron una forma de crtica que prcticamente haba desaparecido. Esta iglesia realiza su labor social por medio de sus rdenes religiosas y sus parroquias dentro de lo cual se encuentra insertado el trabajo de Caritas. Dentro del movimiento ecumnico, las iglesias evanglicas o protestantes, los cultos afro-cubanos, la comunidad hebrea y las logias comenz un lento pero sostenido movimiento que se ha caracterizado por una creciente insercin social tanto en lo terico como en lo prctico. Las actividades por medio de las cuales las instituciones religiosas cubanas se han estado reinsertando en la sociedad cubana tiene dos vertientes, la asistencial y la ayuda al desarrollo y dentro de la segunda se pueden reconocer dos aspectos, uno es la participacin en acciones que contribuyen al mejoramiento comunitario en muchas formas el otro es
| 327 |

Rev. Raimundo Garca Franco

Apuntes sobre el papel de las organizaciones religiosas

una tarea de contribuir a preparar comunidades para que puedan analizar, diagnosticar y buscar solucin para sus problemas. Tambin las iglesias e instituciones ecumnicas han aportado ayuda al desarrollo insertndose en muchos casos dentro de planes y proyectos gubernamentales y en otros casos, los menos, paralelamente. Nos referimos a sectores agrcolas, educativos, culturales, de energa sostenible, proteccin del medio ambiente, fabricacin de medicinas, contribucin en equipamiento y reparacin de escuelas y de centros de salud pblica como son hospitales policlnicas, crculos infantiles, reparaciones y construccin de viviendas y de centros de servicio a la salud, reparacin y construccin de acueductos, equipamiento para centros metereolgicos, se ha logrado tambin la ayuda humanitaria procedente del extranjero consistente en material escolar, medicinas, alimentos y otros. Tambin se ha brindado o propiciado el asesoramiento tcnicocientfico en mltiples sectores. A todo esto se debe sumar la atencin a la edad madura avanzada en sectores que por una razn u otra se han ido quedando sin amparo por medio de servicio de comidas, lavado de ropas y atencin personal lo cual incluye en algunos casos el servicio de peluquera, podologa, limpieza de sus hogares, bao de las personas, trmites, psicoballet, consejera y atencin espiritual a los que son creyentes, tambin se ha estado contribuyendo a la atencin de nios sin amparo filial, el uso de la medicina tradicional o complementaria, produccin de plantas medicinales, facilitacin de tratamientos mdicos especializados provenientes del extranjero y tambin producciones agrcolas para la ayuda social. No ha quedado atrs tampoco la atencin a sectores de la poblacin como son la asesora y consejera a drogadictos, alcohlicos, presuntos suicidas y otras personas con un alto grado de estrs y otros conflictos. Servicio a discapacitados y enfermos entre los que se cuentan las personas afectadas por el VIH-SIDA y a sus familiares. Tambin se ha estado ayudando con planes vacacionales para nios con cncer. A esto se puede aadir: nuevos hogares ancianos que han surgido y hasta algn centro para la atencin de nios de trabajadores, la atencin a sordos y sordomudos en todo el territorio nacional y otros. Algo novedoso tanto para las iglesias como para el Estado ha sido el surgimiento de algunos Centros ecumnicos para la capacitacin y el servicio social en distintos puntos del territorio nacional los cuales estn
| 328 |

asumiendo diferentas roles y aunque su accin es modesta no deja des ser significativa por lo que son tenidos en cuenta tanto por las iglesias, el Consejo de Iglesias, la sociedad civil, el Partido Comunista y el Gobierno. Esto constituye una seal de rejuvenecimiento y creatividad. Debemos mencionar tambin el surgimiento de varias publicaciones religiosas y ecumnicas que estn editando libros, revistas y folletos, las cuales incluyen dentro de su contenido anlisis, crticas y sugerencias para diferentes asuntos de inters nacional e internacional. La reaccin de las autoridades polticas y de gobierno ante todas estas cosas ha sido generalmente de aceptacin aunque persisten todava insatisfaccin y suspicacias por ambas partes. Se han creado al mismo tiempo canales de dilogo, colaboracin y de control que tienen altas y bajas pero que estn en continuo movimiento. Lamentablemente junto con estos logros han surgido algunas dificultades como son el uso, por parte de algunas iglesias, de algn tipo de servicio social como instrumento de un desarrollo proselitista y las prcticas de algunas personas inescrupulosas dentro de este medio para tambin utilizar ciertas facilidades para el lucro personal. A nuestro criterio uno de los ms importantes logros que han podido mantenerse y desarrollarse a travs de los aos y que actualmente tiene perspectivas prometedoras ha sido, como parte de la obra comunitaria, el dilogo que a travs del tiempo y de las mltiples dificultades han mantenido sectores de creyentes e iglesias con las autoridades polticas y de gobierno dentro de Cuba y por otra parte un puente que se estableci en los aos sesenta por parte del Partido Comunista que fue la Oficina de Asuntos Religiosos del Comit Central de dicho partido. Muchas han sido las esperanzas y tambin las frustraciones en este dilogo que ha tenido como centro al pueblo de Cuba y su futuro. Adems de los reuniones con el presidente de la nacin, por fin en el ao 2001 un grupo de lderes religiosos cubanos se reuni con el Dr. Jos Ramn Balaguer jefe del Departamento Ideolgico del Comit Central del Partido y la Lic. Caridad Diego Bello jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos para intentar llevar a cabo conversaciones que pudieran incluir el anlisis de cualquier tema de relevancia nacional, el encuentro termin con la promesa de encuentras regulares lo cual no se comenz a implementar nuevamente hasta el 17 de Octubre del 2003 con una reunin efectuada con Esteban Lazo quien asumi la Direccin del
| 329 |

Rev. Raimundo Garca Franco

Apuntes sobre el papel de las organizaciones religiosas

Departamento mencionado anteriormente y quien se comprometi a llevar a cabo con el grupo de lideres cada dos meses. Las actividades de la iglesias e instituciones ecumnicas en su conjunto son muy modestas al lado de la enorme obra social de que ha sido capaz el proyecto social cubano liderado por el Partido Comunista y el Gobierno cubano, pero si son seal y smbolo del deseo y la capacidad de contribuir a soluciones en medio de situaciones que han ido cambiando en lo poltico, lo social, lo econmico y lo religioso (Vea un listado parcial de los instituciones en el Apendice 1). Las perspectivas de actuacin de organizaciones religiosas en el mbito del trabajo social parecen tener garantizado un creciente desarrollo que no estar libre de contradicciones pero que encontrar cauces siempre y cuando seamos capaces de transitar por los caminos de un esforzado dilogo en el cual debemos tener fijos los ojos en metas comunes y encontrar soluciones que respeten los mltiples intereses representados en la nacin.

APPENDIX 1 ALGUNAS INSTITUCIONES


EN SERVICIOS SOCIALES

COMPROMETIDAS

Instituciones Ecumnicas: El Consejo de Iglesias de Cuba: comit para la vida, comisin mdica, y comisin para discapacitados, su Centro de Estudios y el Instituto Superior de Estudios Bblicos y Teolgicos. El Centro Memorial Martin Luther King Jr. El Centro Cristiano de Reflexin y Dilogo. El Centro de Capacitacin y Servicio Bartolom Lavastida. La Asociacin Cristiana de Jvenes. El Movimiento Estudiantil Cristiano. El Seminario Evanglico de Teologa. La Casa Comunitaria Obed Gorrn. El Centro de Informacin Augusto Cotto. La Unin Latinoamericana de Juventudes Ecumnicas. Iglesias nacionales y locales: Iglesia Catlico-Romana por medio de las parroquias y rdenes religiosas. Tres hogares de ancianos, dos en la Ciudad de La Habana y otro en la provincia Habana. Un crculo infantil para nios enfermos en la Ciudad de La Habana. Iglesia Bautista de Cuba Oriental. Un hogar de ancianos en construccin en la provincia de Santiago de Cuba. Ejrcito de Salvacin. Hogar de ancianos en La Ciudad de La Habana. Iglesia Presbiteriana-Reformada en Cuba. Iglesia Adventista del Sptimo Da. Convencin Bautista de Cuba Occidental. Un hogar de ancianos en La Ciudad de La Habana. Iglesia Presbiteriana-Reformada de Luyan: CEPREL. Ciudad de La Habana. Fraternidad Bautista de Cuba: Centro Kairos en la ciudad de Matanzas y otras actividades. Iglesia Evanglica Los Pinos Nuevos. Bando Evanglico de Geden: Hogar de ancianos en Coln, en la Provincia de Matanzas.

| 330 |

| 331 |

Rev. Raimundo Garca Franco

Apuntes sobre el papel de las organizaciones religiosas

Iglesia de Cristo. Iglesia Evanglica Cristiana Pentecostal de Alquzar: Proyecto Biovida. Asamblea de Dios. Iglesia Evanglica Libre. Ciudad de La Habana. Iglesia Metodista. Un hogar de ancianos en La Ciudad de La Habana. Iglesia Episcopal o anglicana. Iglesia Bethel Independiente. Iglesia Presbiteriana de Varadero, provincia de Matanzas. Iglesia Asamblea de Dios de La Ciudad de La Habana. Iglesia Presbiteriana-Reformada de Sancti Spritus. Iglesia Presbiteriana-Reformada de Cabaigun, Provincia de Sancti Spritus. Iglesia Presbiteriana-Reformada de Mximo Gmez, provincia de Matanzas. Iglesia Bautista William Carey en la ciudad de La Habana. Iglesia Presbiteriana-Reformada de la Ciudad de La Habana. Iglesia Bautista Libre. Un hogar de ancianos.

Otras Instituciones de Creyentes Cubanos: Logia Masnica. Un hogar de ancianos en La Ciudad de La Habana. Logias de los Odd Fellows. Logias Caballeros de la Luz. Fraternidades o juegos Abacu. Asociacin Yoruba de Cuba. Algunas de las Instituciones Internacionales Que Han Apoyado a las Iglesias e Instituciones Ecumnicas Cubanas: Consejo Mundial de Iglesias. Caritas. Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de los Estados Unidos. Iglesia Discpulos de Cristo en los Estados Unidos. Iglesia Unida de Canad. Comit Central Menonita de Norteamrica. Iglesia Anglicana de Canad (PWRDF). OXFAM-Blgica. OXFAM-Canad. Consejo de Iglesias de Canad.
| 332 |

KAIROS-Canad. Agencia para el desarrollo internacional del gobierno de Canad. Agencia para el desarrollo internacional del gobierno del Japn. Consejo Latinoamericano de Iglesias. Universidad Politcnica de Madrid. Ayuntamiento de Alcorcn de Espaa. Ayuntamiento de Madrid. SODEPAZ de Espaa. Pan Para el Mundo de Alemania. Iglesias Evanglicas de Alemania. Consejo de Iglesias del Caribe. Agencia de la Iglesia Noruega. DIAKONIA de Suecia. AIETI de Espaa. Agencia Espaola Para La Cooperacin Internacional. Iglesia Presbiteriana de Canad. Church World service. A.I.D. Internacional. Partner Internacional. Johny and Friendo. M. A. P. Internacional. Christopher Blinder Misin. Evangelical Medical Association. Iglesia Cristiana Reformada de los estados Unidos. Otras muchas ms.

| 333 |

CAPTULO 17

Para amanecer maana hay que dormir esta noche


LZARA MENNDEZ VZQUEZ n este texto se aborda el estudio de la Santera o Regla Ocha-If, en la dcada del 90 en Cuba, a partir de un enfoque culturolgico; la finalidad es penetrar en aquellos espacios en que la cultura cotidiana y la artstica han interactuado y hecho posible la representacin de conflictos visibles en la interseccin de los cdigos santeros con los de la tradicin artstica asumida por los creadores que se aproximan a la religiosidad popular. Los rasgos derivados del enfoque de la complejidad1 y aplicados a la teora cultural pueden favorecer el reconocimiento del proceso cultural con las direcciones y peso especfico del poder de la Santera o Regla Ocha-If en la sociedad cubana durante el ltimo decenio del siglo XX que, por primera vez en la historia, al menos en la conocida, result alejada de su equilibrada posicin subalterna. Los acuerdos del IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, los cambios en la Constitucin y la legalizacin de una institucin religiosa, la Sociedad Cultural Yoruba de Cuba2, (de cierta manera, obtuvo la representacin de la prctica en el pas), alejaron parcialmente al sistema de su posicin subalterna, segn la concepcin elaborada por Alberto Ciresse (1992), que tradicionalmente le haba ofrecido el contexto de equilibrio en el que se haba desenvuelto desde su reconfiguracin en la etapa colonial unido a un funcionamiento sin representacin suprafamiliar. El texto esta dividido en tres partes; en la primera, se sitan los enclaves tericos y metodolgicos que permiten comprender la Santera o Regla Ocha-If como un sistema religioso complejo, no encerrado en si mismo y por consiguiente, interconectado a travs de los creyentes a la realidad sociocultural que configura el contexto en el que se desarrolla. La segunda parte esta dedicada a analizar el cambio de paradigma que con respecto a la

| 335 |

Lzara Menndez Vzquez

Para amanecer maana hay que dormir esta noche

Santera o Regla Ocha-If se produce en los 90 y en la tercera parte se hacen unas consideraciones finales. El refrn que da nombre a este trabajo encierra una figurada paradoja; por su formulacin es un ejemplo de determinismo religioso, por su posicin en el sistema predictivo-interpretativo If3 est asociado al contenido del concepto de transformacin que pauta la Santera o Regla Ocha-If. El proverbial enunciado pertenece al oddun Ogbe Meyi4, y en l estn implicados tres, de los 48 pares que pudiramos considerar, de modo convencional, nodos de equilibrio pertenecientes al mencionado sistema y por extensin, caracterizadores del complejo cultural Ocha-If, a saber: la tensin entre luzsombra, la expansin y contraccin de las fuerzas del Universo y la relacin conocimiento-no-conocimiento5. Esos tres haces actan como conceptos sintetizables dialcticamente y no como fuerzas antagnicas. La Regla Ocha-If est constituida por estructuras multinivel, en diferentes horizontes de complejidad, recordemos slo tres de ellos situados al interior de este complejo cultural-religioso: los orichas, las modalidades predictivo-interpretativos y el protocolo ceremonial. A partir de los orichas se sugieren estrategias conductuales y normas para viabilizar la articulacin del sujeto con el contexto en el que se desarrolla; las modalidades predictivas articuladas en oddun, letras o signos son representativas de una cosmovisin que involucra, costumbres de disciplina espiritual, un complejo tico, la tecnologa para el desarrollo del iwapele6, y una coleccin de pataki7; la comprensin del protocolo ceremonial supone una aproximacin holstica al ritual. La regla Ocha-If es un sistema abierto en nteractuacin con otros, religiosos o no-religiosos, de ah que podamos calibrar sus relaciones con la vida cotidiana, la estructura social, los principios culturales hegemnicos y los procesos que han favorecido la actualizacin, el enriquecimiento, la potenciacin y creacin o activacin de ncleos significativos, por parte del sistema ante una situacin de anomala o desequilibrio; los puntos defensivos avivados se mantienen reforzados hasta su recuperacin y el consecuente restablecimiento del equilibrio. Entre otras razones, porque los santeros comparten entre si, y con los no-santeros, un mundo abstracto de lenguaje y pensamiento. El alejamiento del equilibrio, provocado por los acontecimientos de la ltima dcada del siglo, no signific una alteracin de flujo y cambio; las

variables del sistema Ocha-If fluctuaron dentro de ciertos lmites de tolerancia. Dentro de las ideas que ofrece la cosmologa derivada del estudio del corpus If, la concepcin de progreso no implica la existencia de un camino nico, redentor, global, ya que el peso de la singularidad y la importancia del individuo hacen que el trenzado de los relatos no configuren una historia nica sino que deja el camino abierto al reconocimiento de la pluralidad dada la naturaleza multidimensional de los oddun y los orichas. La creacin de la Sociedad Cultural Yoruba de Cuba no impidi que muchos religiosos decidieran permanecer fuera de sus filas y no reconocer el proyecto de esta institucin como parte de sus prcticas rituales, con lo cual la coparticipacin no jerarquizada de funciones8 se mantena como eje significativo de la cosmovisin que propone el corpus de If. La religiosidad popular de ascendencia africana en Cuba forma parte de una realidad paradjica y contrastante que hay que asumir en su complejidad. El camino transitado, si de este pudiera hablarse, no es representable a travs de una lnea recta ni el desarrollo es homogneo y sin contradicciones. Los aciertos y los errores interactan en virtud de sus interconexiones; el individuo puede estar sometido simultneamente a beneficios y perjuicios, conseguir sincrnicamente riquezas materiales y espirituales en ciertos rdenes de la vida y padecer en otros de insospechadas penurias y privaciones. Las implicaciones y los efectos del enunciado terico presentado de modo parablico mediante el refrn son contrastables con la prctica de la Regla Ocha-If en Cuba, pero sus efectos sobre la teora cultural son tambin visibles y pertinentes toda vez que el concepto de transformacin deviene en una herramienta analtica que contribuye a la articulacin de la vida de los religiosos. Los estudios tendentes a sistematizar y problematizar el sistema de significados y valores actuales contenidos en la prctica de la Regla OchaIf, como expresin y proyeccin del grupo, son escasos y, prcticamente inexistentes, las valoraciones que articulan las ideas y creencias de los hombres reales del perodo con el proceso social vivido y organizado por valores especficos. Es nuestra intencin poner en dilogo tres discursos: el oficial, el de santeros y babalaos y el del arte desde las perspectivas que se enuncian a continuacin.

| 336 |

| 337 |

Lzara Menndez Vzquez

Para amanecer maana hay que dormir esta noche

EL

CAMBIO DE PARADIGMA ASOCIADO

CON

SANTERA

REGLA OCHA-IF

Gente de urgencia diaria, voces, gargantas, uas de la calle, lmpidas almas cotidianas, hroes no, fondo de historia, sabed que os hablo y sueo, sabed que os busco en medio de la noche, la noche, este silencio, en medio de la noche y la esperanza9. En 1990, Cuba experimentara nuevos cambios y dos artistas uno al principio y otro al final de la dcada pondran de manifiesto algunas de las transformaciones: Adalberto lvarez con su cancin Y que t quieres que te den10 y Fernando Prez con su pelcula la Vida es silbar11. Como afirma Roger Chartier no siempre es posible distanciar la realidad social imperante de sus representaciones estticas en la literatura o en la pintura ni como esta contribuye a la construccin de la realidad social, no se puede ms pensar las jerarquas o divisiones sociales fuera de los procesos culturales que las construyen. La cancin de Adalberto lvarez, conocida por su estribillo Voy a pedir pa ti lo mismo que t pa mi ocup, durante muchos meses, los primeros lugares en las solicitudes de los radioescuchas. En este texto, mezcla de son, tradicin musical santera y rap, el artista recrea la estructura de una moyuba, suerte de invocacin a los orichas que se hace con fines diversos; en la cancin su autor, perteneciente a una familia de slida tradicin religiosa y religioso el mismo, critica la doble moral en aquellos que recurren a escondidas a las diversas prcticas religiosas, pero no se limita a esto, pues una lectura cuidadosa de esa cancin pone de manifiesto algo que ya sealamos en el ensayo La santera que yo conozco: Hablar de la Santera como una prctica cultural supone reconocer un modo de vivir y actuar en el mundo, una manera de identificarse y reconocerse en la realidad social que le ha tocado vivir al sujeto, un modo de preservarse de la hostilidad del medio socio cultural con el que interacta el individuo y una manera de conducirse para obtener determinados fines.
| 338 |

Esta cancin sirvi de escenario a un rumor que persistentemente comentaba el notorio incremento de la poblacin religiosa perteneciente a la santera o Regla de Ocha-If en la Ciudad de La Habana; de acuerdo con tal opinin y en dependencia del punto de vista del emisor era posible suponer que casi toda la poblacin de la capital se haba coronado12 y que vivamos en una ciudad santa o divina, maligna y pagana o contaminada por la religin de acuerdo a la posicin adoptada por cada receptor. Algo era evidente y sorprendentetanto para los santeros como para los no santeroslos primeros estaban rompiendo con una de las normas del enmascaramiento que haba prevalecido a lo largo de la historia: ocultar los objetos identificadores de la pertenencia a la religin en espacios y reas socioculturales alejadas de los ambientes en que tradicionalmente se han desenvuelto las prcticas de la Santera13. Los prejuicios socioreligiosos, histricamente, han desaprobado la exteriorizacin de los signos rituales14 en determinados centros de trabajo15, en salas de teatro, cines, museos y galeras ubicados en algunos barrios o municipalidades habaneras no concebidos como espacios socioculturales adecuados para demostrar la vinculacin del sujeto con este tipo de actividad folklrica. Miradas, gestos y comentarios reprobatorios disimulados o en voz baja y expresiones de sorpresa se pueden observar, todava hoy, en los lugares o acerca de las personas que se consideran que estn o deben estar descontaminados de esta especie de virus. Los religiosos no vivieron al margen de la crtica pero estaban situados en otro ngulo del asunto. Convenciones rituales y aos de clandestinaje condicionaron una prctica que ha operado entre lo secreto y lo privado. Quiz por ello, se instituy como costumbre entre los santeros, y muchos argumentan razones rituales, llevar sus collares debajo de la ropa, en los bolsillos de sayas y pantalones o en las carteras. Los idd antes se llevaban de manera muy discreta. Los hombres se ponan el de Orula debajo de una pulsa de piel16. La aparicin del rumor coincidi, aproximadamente, con el anuncio de los conflictos econmicos17 que tena que enfrentar el pas; con los cambios que en el mbito poltico e institucional se desarrollaban como continuacin de la etapa conocida por rectificacin de errores, y como respuesta a las nuevas circunstancias que introduca el Perodo Especial. Aquellos argumentos podan ser algunas de las causas que condicionaran el aumento de los fieles, de hecho, existe una suerte de consenso en lo
| 339 |

Lzara Menndez Vzquez

Para amanecer maana hay que dormir esta noche

que se refiere al incremento de la poblacin en la participacin de diferentes oficios religiosos. Por qu si la vinculacin a los diferentes credos religiosos era y es indiscutible slo se comentaba, como algo notoriamente escandaloso, el crecimiento de la Santera o Regla Ocha-If?18 Eran los santeros deambulando por las calles con sus atributos la inquietud fundamental? Realmente, resultaba difcil de aceptar. Esa preocupacin era la punta de un iceberg que ocultaba prejuicios y desconciertos culturales, sociales y raciales. Aun vivimos en una sociedad que no ha resuelto aun interiorizar, concientizar en su poblacin que es multirracial, que su cultura es hbrida, que se autodefine como amante del choteo, el toqueteo y el coqueteo, manifestado en intensidades variables en casi todos los crculos socioculturales, que raramente acepta la nocin de pecado y dogma, que se ha mostrado histricamente anticlerical, que prefiere hacerlo todo a su manera despus de ver para creer, que disfruta con similar vehemencia de lo normado y de lo violado, tiende a la carnavalizacin y, por consiguiente, es transgresora. En este punto vale recordar lo que dijera Nicols Guilln en su poema La cancin del bong19, cuando alude, metafricamente, a la hbrida configuracin de la cultura cubana y enuncia: Santa Brbara de un lado / del otro lado Chang. La percepcin de esa realidad desde la hegemona pautada por la visin cartesiana de la realidad, construy polos para las prcticas religiosas en Cuba, y ellos estuvieron ocupados por dos modalidades muy connotadas: una singular, otra mltiple, una hegemnica y otras subalternas, una legitimada y otras descalificadas, una nombrada particularmente: catolicismo; y las otras englobadas, a diferencia de lo que hace el poeta, en nombres genricos, inespecficos y ambiguos: religiones africanas o de antecedente africano, cultos sincrticos, folklore o brujera. Las religiosidades asociadas por una parte, a la vivencia de la fe catlica y por otra, a la de las religiones africanas, ponen de relieve la existencia de imgenes lmites que marcan los extremos de una compleja relacin entre lo que se considera trascendente, sagrado y cotidiano. Entre esos dos polos se descubre una compleja red que conforma una intrincada malla de sensibilidades colectivas. En ella quedan incluidas, integrando el ajiaco de nuestra religiosidad, la Santera o Regla Ocha-If, la Regla de Palo Monte, las Sociedades Abacu y las prcticas mediunmicas entre todas las variantes populares reconocibles en Cuba20.
| 340 |

La Santera no tiene un centro esttico representativo del poder ideolgico al cual remitirse fuera del territorio de la Isla: ni Meca ni Vaticano. Para las religiones cubanas no existen Mesas, verdades reveladas ni dogmas. El saber no esta en sagradas escrituras, sino en la naturaleza, la sociedad y el hombre; la experiencia, y con ella el bienestar, se alcanza en el bregar de la vida, en el trabajo, en la solidaridad con el que comparte los horrores de la miseria, el desprecio, o la esperanza en una cotidianidad llevadera. Esta dualidad conceptual ha servido para colocar al lado de lo inmediato, de lo no planificado o poco previsible al polo ocupado por los elementos culturales que han servido para cualificar el universo de la poblacin negra. En oposicin a esa cotidianidad se ha empleado cierta concepcin de lo elevado, trascendente, sagrado y respetado, a ella pertenece el polo ocupado por el modelo que instaura el cristianismo, histricamente, coligado a lo perenne y en el caso particular de Cuba asociado, especialmente a los blancos. Difcilmente podramos aceptar que la religiosidad en Cuba es un ajiaco, caldo denso que borbollea en el fogn del Caribe (Ortiz 1973), creado con los componentes ms diversos, si su estudio, en la sociedad cubana actual,y en especial, las de aquellas formas acreditadas como popularmente connotadasno lo hiciramos desde el reconocimiento de su condicin de prctica cultural generada en ambientes rurales y urbanos signados por un mestizaje profundo y vividas en medio de complejos procesos socioculturales. En los marcos de esta estrategia discursiva es posible asumir la religiosidad popular derivada de las religiones cubanas de antecedente africano, como una totalidad de hechos coexistentes e interdependientes, aunque esa realidad sea construida a travs de la yuxtaposicin de elementos residuales y fragmentarios considerados resistentes a un proceso natural de deterioro (Antonio Augusto Arantes, citado por Garca Canclini 1988, 67). Por lo que es conveniente configurar escenarios que permitan abordar los objetos en estudio, no como entidades aisladas, sino como campos, entendiendo por tales, los sistemas de relaciones compuestos por conexiones interpersonales, intergrupales e interespacio-temporales. No es suficiente describir cualquiera de las religiones cubanas para comprender la manera en que los sujetos vivencian su fe, por lo que es necesario estudiarlas en sus permanentes interactuaciones. El capital cul| 341 |

Lzara Menndez Vzquez

Para amanecer maana hay que dormir esta noche

tural acumulado en el sujeto, y en el grupo, se mantiene en constante y permanente actualizacin, gracias al persistente enriquecimiento de la experiencia; por ello, la manera de comprender el mundo y la vida de los cubanos no-religiosos est en relacin con los modos en que los cubanos religiosos entienden, sienten, viven la realidad. De esta manera, la configuracin socioritual se torna esencial, entre otras razones, porque es necesario recuperar como problema la subjetividad en la cultura de los sectores populares, es decir, recuperar la unificacin entre el dato que se estudia o la pieza que se recolecta y los sujetos sociales que son sus creadores y portadores (Hernndez 1988, 92). La Revolucin Cubana al formar parte de la constelacin de hechos que se produjeron en la dcada del sesenta, se empe, como tantos otros, en hacer realidad viejas utopas relacionadas con la igualdad, la fraternidad y la libertad; en su desempeo se pronunci a favor de la dignidad plena del hombre, el acceso de toda la poblacin a la educacin, a la salud y a la cultura artstica. La integracin se convirti en uno de los paradigmas del discurso y el accionar del joven poder, por consiguiente, el desarrollo social y la participacin fueron dos pivotes troncales para lograr, un sujeto colectivo que se fuera reconstruyendo en la medida en que las transformaciones en el orden socioeconmico delineaban la creacin de un nuevo escenario para los sectores histricamente marginados: los obreros, las mujeres, los negros. El proceso de transformacin del hombre es posible encararlo a travs del fluir de la cultura pues sin hombres no hay cultura () y sin cultura no hay hombres (Geertz 2003). La poltica oficial de Cuba, durante tres dcadas, ampar una tica trascendentalista y heroica anclada en las convicciones de naturaleza desmitologizadora y esencialmente tipolgica en el horizonte explicativo de la naturaleza humana propias del pensamiento ilustrado. La intencin dominante se cifraba en la construccin de un arquetipo como imagen posible y referencial del hombre de a pie, con lo cual se presupone que los sujetos individuales, no son mas que aproximaciones al modelo que sirve de referencia. Mediante la cultura, y especialmente la artstica, el proceso revolucionario reivindic del pasado las tradiciones formadas en los avatares de la vanguardia artstica y literaria; esta haba definido sus paradigmas al amparo de las luchas sociales, y ahora devena la herencia que las generaciones anteriores legaban a la convulsa realidad.
| 342 |

La produccin artstica que era reconocida comportaba un elevado nivel ideolgico, fuerza educativa explcita, capacidad concientizadora y manifiesta cualidad artstica con un peso significativo en la atraccin emocional pues a travs de los sentimientos se facilita la indagacin ontolgica. La orientacin dominante de las obras pertenecientes a las artes plsticas, la cinematografa, la literatura realizadas en las dcadas de los sesenta y setenta se expresaban de acuerdo con esa razn. Se necesitaba por aquellos aos de un consensus gentium, era indispensable privilegiar la masividad y la unanimidad. Apareci en el marco de las artes plsticas el tema de las masas desarrollado como categora plstica con alto nivel de excelencia por el pintor Mariano Rodrguez21. En la reflexin que se desarrollaba acerca de quienes eran los cubanos de aquel ahora quedaban fuera, segn el discurso oficial, personajes-personas como el Sergio de Memorias del subdesarrollo22 (1968) de Toms Gutirrez Alea una suerte de otro dubitativo y preterido en el contexto de un proceso que se desentiende de la condicin pequeoburguesa (Caballero 2000); los manipuladores polticos de la religin que durante los primeros cincuenta aos de la repblica se sirvieron lucrativamente de la religiosidad popular representados en Los das del agua23 (1971) de Manuel Octavio Gmez; los barrios de indigentes resaltados por Sara Gmez en De cierta manera (1972)24; la abuela santera de Cristino Mora, el protagonista de la novela Cuando la sangre se parece al fuego (Cofio 1977) que muere como los esclavos tragndose la lengua; el autor la suicida en angustiosa rebelda, con ella trataba de hacer morir (sin que pareciera un evidente asesinato) las creencias religiosas. En aquel contexto la religin fue asumida como falsa conciencia, atributos del pasado u oscurantismo con lo cual favoreci la circulacin de viejos y nuevos prejuicios as como el despliegue de actitudes discriminatorias hacia los creyentes. Esta asuncin tuvo que ver mas con un materialismo vulgar y el iluminismo que con el espritu social del anlisis de la religin efectuado por el marxismo (Cardenas Medina 1995, 8); pero, de hecho, las religiones de ascendencia africana vivieron entrampadas en una contradiccin que se disolvi, formalmente, en 1991 con el IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, momento en que sali de las sombras para facilitar la proyeccin de posiciones que evidenciaran el compromiso religioso del hombre comn, incluido el que roba comida y despus da la vida25.
| 343 |

Lzara Menndez Vzquez

Para amanecer maana hay que dormir esta noche

A lo largo de los 90 pareci cerrarse el ciclo de las utopas; nos alejamos del sujeto representativo de una pica trascendentalista y heroica para volver al hombre comn, al que no es perfecto, ni pretende serlo, al que lucha por el da a da para ser el protagonista de una cotidianidad intrascendente como los sujetos a los que estaban destinadas aquellas viejas canciones que Benny Mor26 y Bola de Nieve (19111971) cantaron en los cincuenta. Fernando Prez, ajeno a las creencias religiosas, en su pelcula La Vida es silbar, utiliz las populares canciones Chivo que rompe tamb y Maracaibo oriental cantadas por Bola de Nieve y Benny Mor como conciencia crtica y memoria histrica de uno de los protagonistas: Elpidio Valds. Este, a diferencia del personaje del mismo nombre representado como capitn del ejrcito libertador, mamb de pura cepa que sali a la luz de manos de Juan Padrn, en 196927, para configurar una popular serie de historietas, dibujos animados y varias pelculas, es un marginal, hijo de una mujer llamada Cuba, criado en un orfanato, enamorado de una extranjera, busca en la msica su realizacin personal, puede mantenerse vinculado a la fuerza espiritual que le legan sus dioses, y distanciarse de una tradicin fosilizada simbolizada mediante el reconocimiento de un idd. Un nombre que representa en los ltimos treinta aos dos entidades, dos circunstancias. Los presupuestos de una sociologa de la cultura y especficamente del arte que pretenda diferenciar prcticas cultas o elitistas en el escenario social, se hacen obsoletos ante el empuje del discurso de las ciencias sociales y la prctica artstica que, en ese momento, se orientan, cada vez ms, a presentar la imposibilidad de distinguir de modo contundente y categrico un repertorio culto y uno popular. As la tendencia dominante se dirigi hacia la consideracin de la ubicuidad social de todas las prcticas culturales vigentes con lo que se extrema la movilidad espaciosociocultural del objeto. La demostracin ms fehaciente de esto fue la realizacin del Primer Taller Internacional sobre los problemas de la cultura yoruba en Cuba organizado por la Asociacin Cultural Yoruba de Cuba y la Academia de Ciencias en 1992. En aquel espacio coincidieron personas que se definieron como religiosos y como especialistas, acadmicos, estudiosos de diferentes disciplinas, artistas que podan o no participar del universo de creencias propias de la Regla de Ocha-If. Ante los cambios introducidos en la realidad sociocultural de la Isla y la emergencia de nuevos actores sociales era necesario lograr la comunicacin
| 344 |

entre diferentes niveles y experiencias culturales; para ello se reconfiguraron escenarios con la pretensin de intensificar el flujo cultural y favorecer el intercambio nacional e internacional entre especialistas, acadmicos y religiosos; basta recordar los seminarios organizados en la Casa de las Amricas, la Fundacin Fernando Ortiz, el Centro Juan Marinello, el Centro de Investigaciones Psicolgicas y Socioreligiosas de la Academia de Ciencias, la Casa de frica tanto la de La Habana como la de Santiago de Cuba, el fortalecimiento del Festival del Caribe tambin en Santiago de Cuba y la fundacin del Wemilere celebrado anualmente en Guanabacoa, una barriada con larga tradicin religiosa en la Ciudad de La Habana. Cada una de estas instituciones busc vas para socializar los resultados de las investigaciones que se presentaron en cada uno de los foros. As la Casa de las Amricas destin varios nmeros de la revista Anales del Caribe a la compilacin de las ponencias presentadas en el Seminario sobre Cultura Afrocubana que sesion de 1992 a 1997. Por su parte la Fundacin Fernando Ortiz ha mantenido su coleccin Fuente Viva, hasta este momento integrada por 22 volmenes que dan cuenta de la actividad cientfica ligada al quehacer de la sociologa, la antropologa, la culturologa, entre otras intervenciones de naturaleza acadmica. Las diferentes editoras favorecieron la publicacin o reedicin de textos referidos a la prctica de la Santera tras casi treinta aos de ninguna o mnimas publicaciones dedicadas al tema, sin que ello impidiera la salida de textos elaborados por los santeros destinados a una circulacin soterrada y especialmente a los ahijados extranjeros de los padrinos nacionales. Una nueva percepcin del problema de la identidad y un redescubrimiento de lo popular permiti que se abrieran nuevos espacios conectados con la existencia de la comunidad para favorecer el dilogo, fundamentalmente, entre religiosos, aunque no se excluyen los especialistas, interesados en dos de las prcticas religiosas de antecedente africano mas connotadas en el territorio nacional: la creacin de la Asociacin Cultural Yoruba de Cuba (ACYC, 1992) y de la Organizacin Unida Abacu (OUA, 1993). La santera o Regla Ocha If se ha caracterizado por ser un espacio poco estructurado y la ACYC ha favorecido el intercambio, acerca de diferentes cuestiones rituales, entre sus miembros con la finalidad de favorecer el autoreconocimiento como resultado de una realidad hbrida no signada por un mestizaje forzado. En este momento se desarrollan
| 345 |

Lzara Menndez Vzquez

Para amanecer maana hay que dormir esta noche

investigaciones tendentes a la reconstruccin de la genealoga santera, inicialmente en la Ciudad de La Habana, pero no exclusivamente. Esta postura ha trado como consecuencia la articulacin de otros grupos que prefieren desde la perspectiva conceptual un retorno a frica. En la actualidad los contactos internacionales han dejado de ser espordicos y segmentados para ser sistemticos, pues han mantenido anualmente una conferencia internacional que congrega a religiosos y especialistas de diferentes pases; este ao se celebr en el Palacio de Convenciones en Cuba el Congreso Oricha 2003 que reuni a mas de un centenar de religiosos y especialistas de diversas partes del mundo. La creacin, desarrollo o reestructuracin de espacios destinados al debate de las cuestiones que ataen a los santeros y babalaos constituy una novedad de los aos noventa pero no es el nico factor a destacar. No menos importante fueron las publicaciones y la aparicin de pginas Web dedicadas a la Santera como manifiesta expresin de su internacionalizacin. Sin embargo, en los aos finales de la dcada del ochenta se produjo el quebrantamiento de tabes y prescripciones propios de las prcticas populares y en especial del ejercicio santero. El tema del mito, el mbito artstico, fue un pretexto que dio paso a la reflexin sobre diversas cuestiones de la cultura cubana y posibilit asomarse a las problemticas del cubano en su contexto ms inmediato. La cosmovisin santera fue una de las claves que favoreci el grosor de la metfora en los noventa. La suerte de boom que se produce en los noventa encabezado por la msica popularen esos aos no qued una orquesta popular que no le cantara a Oggn, el Viejo Lzaro, a sus padrinos y madrinas, que no desearan ach palos suyos y toda clase de venturas a parientes, amigos, coterrneos, al pas y a todos los cubanos dondequiera que estn, esta relacionado con las circunstancias socioeconmicas y el espectro de problemas sociales y culturales que iniciaron la dcada. Aquellos corroboraron que no era posible alcanzar una completa unidad cultural; la aparicin en la escena social de actores que reclaman sus espacios pusieron en evidencia, al menos desde la perspectiva que ofrece el 2003, que la familia y la escuela, los viejos reductos de la ideologa, no eran suficientes para la socializacin, entre otras razones porque la realidad de cada una de ellas fue modificada por el acontecer de los ltimos cuarenta aos. Al inicio de la dcada se saba que los estereotipos utilizados para identificar la Regla Ocha-If y los santeros haban saltado prcticamente en pedazos.
| 346 |

La creacin artstica que haba tomado como por asalto la temtica de la marginalidad desde la dcada de los ochenta fue desarrollando un proceso de subversin de las fronteras establecidas por las institucionesnorma. Crticos e historiadores del arte pudieron hablar de un renacimiento del arte cubano, entre otras razones porque salieron de los escondrijos los cdigos de un sistema de pensamiento anclado en la mitologa, en la creencia en fuerzas de la naturaleza, en sistemas de experiencias soportadas en otras lgicas. Ganaron espacio las creencias religiosas de ascendencia africana en Cuba que se haban mantenido en el mbito del llamado folklore y excepcionalmente en el espacio del llamado arte culto, con preferencia en la msica del mismo tipo y de circulacin muy limitada. Si en la literatura la presencia fue escasa en el cine producido en la dcada estuvo asociado, por lo general, a la problemtica de la marginalidad que afloraba de nuevo tras casi cuarenta aos de silencio y esta vuelta no se refera especficamente a la poblacin negra, sino tambin estaban incluidos los homosexuales, los migrantes, las mujeres, los minusvlidos, los religiosos; basta recordar la presencia y funcin de elementos religiosos en, Fresa y Chocolate (1993) de Toms Gutirrez Alea28 y en El polvo y el oro de Julio Travieso (1996); la estructuracin de tramas argumentales a partir de mitos relacionados con la vida y la muerte o de naturaleza fundacional como puede observarse en Guantanamera (1995)29, de Toms Gutirrez Alea y Juan Carlos Tabo, y la inclusin en el panorama sociocultural de una racionalidad otra en Las profecas de Amanda (1999) de Pastor Vega30. La metaforizacin de las circunstancias favorece la oblicuidad y la polisemia. La mirada se ha desplazado hacia zonas menospreciadas. Se critica a la historia de la cultura cuyos discursos han tomado en cuenta lo que procede de los centros hegemnicos para los cuales la cultura popular queda relegada. La insercin de la religiosidad en el mbito de las artes visuales trata de restaar un patrimonio herido, lacerado por siglos de prejuicios y malquerencias a ms de resaltar una esttica antienftica implementada como herramienta de insercin cultural. En muchas casas cubana la litografa del Sagrado Corazn de Jess se traslad para la habitacin de la abuelita y su espacio en la sala o el comedor fue ocupado por la fotografa de algn hroe o mrtir de la Revolucin, a los que tambin encontramos en las bvedas espirituales, Humberto Mayol desde la fotografa artstica se apropia de esa realidad31.
| 347 |

Lzara Menndez Vzquez

Para amanecer maana hay que dormir esta noche

Rolando Vzquez en Los Patrones de Cuba (19961998)32 resalta la presencia de los orichas en la vida y reflexin propias de la cotidianidad, como conocedor y persona comprometida con la prctica religiosa la creencia es utilizada para mostrar su visin sobre el entorno y logra adentrarse en la espiritualidad de los sistemas de creencias populares para desde ah representar los conflictos del cubano de hoy. El cuerpo es una zona privilegiada dentro de las creencias santeras y ocupa un espacio importante en la reflexin de los religiosos, tanto como entidad fsica y como reservorio de la espiritualidad que se cultiva en el da a da. El hombre que se escribe con h minscula es el centro de la cosmovisin santera, en funcin de l los dioses desarrollan sus acciones y los rituales estn destinados a la preservacin del sujeto que especialmente siente la necesidad de proteccin y su sensibilidad afina con los modos que brinda la Regla Ocha-If. La voluntad de acceder a ciertas zonas del culto y captar la esencia expresiva en los objetos en los rituales ha sido una de las acciones emprendidas por los artistas en sus aproximaciones a la religiosidad popular de ascendencia africana esto puede conducir como el caso Marta Mara Prez33 a una intelectualizacin de la referencialidad santera o en Abelardo Rodrguez al que el inters por los Paleros lo condujo a la plasticidad de la raza negra, en sus obras se muestra la necesidad de atrapar la subjetividad de sus personajes (Ravelo Garca 2002). La ritualidad ligada al estereotipo sexual del negro en la sociedad, le permiten al artista proponer violaciones de las reglas que le sirven de punto de partida a un discurso que no se refiere a problemticas personales como en Ren Pea34. En Santiago Rodrguez Olazbal35 y Jos ngel Vincench36 se destaca el perfil filosfico de su reflexin, la voluntad ontolgica que los enlaza emana del profundo conocimiento que tienen de la religin y su disquisicin sobre el ser articula con el discurso de los signos u oddun que configuran los sistemas predictivos-interpretativos, as preferimos denominar a las diversas variantes oraculares empleadas por babalaos, babalochas e iyalochas. En su produccin se conjugan la prctica religiosa y la experiencia del artista para dar como resultado obras en las que la alta elaboracin conceptual no teje redes con la inmediatez del acontecer ritual. La religiosidad como costado de la racialidad es el universo por el que transitan Juan Roberto Diago37 y Michel Mirabal38; este mbito no est exento de contradicciones y escollos histricos que, complejizan su tratamiento desde el arte; sobre todo, porque con el primero, presencia| 348 |

mos la impugnacin de un mito: la inexistencia del prejuicio racial en Cuba. El desmentido del mito histrico de la igualdad racial se realiza desde la autonoma relativa de cdigos, asumidos como parte de una cultura propia y preservados en la intimidad de la familia, en el crculo de amigos ms entraables, o entre hermanos de aventura y va dirigido a los de afuera, a los de arriba, a los de los costados, a los que creen en la inexistencia del prejuicio y cierran los ojos, tapan sus odos y clausuran sus bocas. Los signos religiosos en la obra de Diago forman parte de un universo espiritual que intensifica la densidad tropolgica de los iconos y asume una connotacin particular, los textos que se refieren a los santos, Lzaro mo, los Elegu39, los cuchillos, los cocos y cauris que con regularidad aparecen en su obra remiten a un sistema de creencia que histricamente ha servido de sustento espiritual a los sectores mas desplazados econmica, social y culturalmente. Para el sector de poblacin representado por Diago, la religin ha sido la puerta que se abre cuando otras se cierran y el consejo prudente cuando los otros viran la espalda. En Michel Mirabal la relacin afectiva con su barrio (Cayo Hueso), la calle (Oquendo), la casa (358) son unidades indisolubles. En este contexto el solar deviene en la fortaleza donde se libraron batallas, corrieron pelotas y bolas a travs de un patio colectivo usado para tender la ropa, conversar con los amigos y disfrutar de la rumba que organizan espontneamente unos vecinos o de modo formal las instituciones culturales de la zona, y tambin, el espacio en el que imaginarios pilotos de flamantes picuas realizaron las ms diversas acrobacias areas y el lugar donde se aprende a ser amigo, a ser solidario, a ser socio de los socios con amplia sonrisa y buena disposicin para la msica. Lo acostumbrado es tambin lujuria creadora, comicidad, irona, cinismo y ternura. Sabe que, para muchos, rumba, solar y ron tambin es arte40.

ALGUNAS

CONSIDERACIONES FINALES

Desdibujadas las fronteras y burladas las oposiciones que impusieran a los espacios santeros las preceptivas acadmicas el entorno actual se configura como un campo real y un campo evocado, ambos, en lucha por representar las creencias del hombre que lo invoca y toca, que le teme y ama. Utilidad-inutilidad, arte puro-arte aplicado, juego-placer esttico son transacciones entre el que quiere o necesita expresarse y el que desea o
| 349 |

Lzara Menndez Vzquez

Para amanecer maana hay que dormir esta noche

necesita reconocerse en lo expresado. Ellos como el agua y el fuego pueden presentarse a nuestros ojos como los enemigos irreconciliables, siempre encontrados estos dos elementos, cuando pueden venir a las manos es de ver la saa con que se aferra el uno sobre el otro, bien como el tigre y el boa en las selvas africanas hacen gemir con sus peleas estridentes, pero pueden, a su manera, convivir en el sistema que funde y fragua. Bien conocemos la utilidad que para el cultivo del espritu y el acrecentamiento de la conciencia cultural tiene poder disfrutar el Blanco sobre blanco de K. Malevich41, los 7000 robles plantados por Joseph Beuys42 en la Documenta VII de Kassel en 1982, la lectura del Bebedor de vino de palma de Amos Tutuola43 o El danzn, 1975 de Manuel Mendive44. La preservacin de la santera deber ir acompaada del mayor conocimiento posible y de una persistente lucha en contra de los prejuicios culturales encubiertos sostenedores del discurso de lo extico. Hacerle saber al portador de esas tradiciones lo que cada uno de sus actos puede significar para otros modelos culturales y desde otras perspectivas de anlisis, mas all del valor que l le tiene atribuido no es solo un acto de cultura sino de humanidad. Los creadores cubanos estudiados se han acercado desde sus vivencias y desasidos de prejuicios y reduccionismos al universo de la religiosidad pues el arte se concibe como un espacio de inclusin, de reflexin no de imposicin. Fernando Ortiz, como dijimos en Rodar el coco, contribuy al reconocimiento de la universalidad de nuestra cultura, nos descubri al otro que llevamos dentro y no se trata del otro religioso, sino del otro cultural, nos hizo conscientes del Calibn que aprendi a maldecir y a piropear en la lengua del colonizador, nuestros artistas han sabido transitar por las sendas de la desacralizacin de los poderes y acercarse y acercarnos a una realidad en la que no hay que morirse sin haber disfrutado del placer de haberla recorrido de la mano de Chang, Ochn, Yemay y Obatal. Las interconexiones entre el arte y la santera, en Cuba, han contribuido ha fracturar la lgica del otro cultural que excluye, segrega y silencia. El intercambio de cdigos ha favorecido la existencia de un espacio en el que la vida y el arte se interconectan, esencialmente, por su naturaleza transgresora, por su sentido tico, inters social y sentido de pertenencia, que aun nos explica y define.

REFERENCIAS
Abmbola, Wande. 1975. Yoruba Oral Tradition. Ile-Ife, Nigeria: Departamento de Lenguas y Literatura Africanas, Universidad de Ife. Caballero, Rufo. 2000. Rumores del cmplice. Cinco maneras de ser crtico de cine. La Habana: Editorial Letras Cubanas. Cabrera, Lydia. 1957. Anag. La Habana: Cabrera y Rojas. Capra, Fritjof. 1999. La Trama de la Vida. Una perspectiva de los sistemas vivos, 2o ed. Barcelona: Editorial Anagrama, S.A. Crdenas Medina, Ren. 1995. Religin, produccin de sentido y Revolucin. Revista Temas, n. 4 (octubre-diciembre): 612. Chartier, Roger. 2002. La construccin esttica de la realidad: vagabundos y picaros en la edad moderna. Tiempos Modernos 3, n. 7: 207219. Cirese, Alberto. 1992. Cultura Egemnica e Culture Subalterne. Palermo: Editorial Palumbo. Cofio, Manuel. 1977. Cuando la sangre se parece al fuego. La Habana: Arte y Literatura. Garca Canclini, Nstor. 1988. Cultura y Poder. Signos, n. 36 (julio-diciembre): 55-84. Geertz, Clifford. 2003. Impacto del concepto cultura en el concepto del hombre. Antropologa social. Seleccin de lecturas, Colectivo de autores. La Habana: Ed. Flix Varela. Hernndez , Tulio. 1988. Pueblo, cultura y futuro. Signos, n. 36 (julio-diciembre): 8592. Lpez Oliva, Manuel. 1977. Un nuevo Mariano? Granma, 2 junio. Martnez Fur, Rogelio. 1988. Diwan Africano. La Habana: Arte y Literatura. Menndez. Lzara. 2002. Rodar el coco. La Habana: Ed. Ciencias Sociales. _____. 1995. La Santera que yo conozco. Schweizerische AmerikanistenGesellschaft, Bull. 5960. Also compiled in Anales del Caribe, Centro de Estudios del Caribe, Casa de las Amricas, 1415. Morawski, Stefan. Sobre el arte llamado religioso. Criterios, 29, I-1991-VI-1991. Munne, Frederic. 1997. Pluralismo terico y comportamiento social. Psicologa e Sociedade (Associaao Brasileira de Psicologia Social-ABRAPSO) 9, n. 12 (Jan.-Dec.): 31-46. Ortiz, Fernando. 1973. Los factores humanos de la cubanidad. Orbita de Fernando Ortiz. La Habana: UNEAC. Ravelo Garca, Mnica. 2002. Signos de religiones populares en la fotografa cubana. Su expansin semntica. Tesis de Maestra, Facultad de Artes y Letras, Universidad de la Habana. Rodrguez Rivera, Guillermo. 1999. Los cubanos por el camino de la mar. Caminos, n. 1314: 7786.

| 350 |

| 351 |

Lzara Menndez Vzquez

Para amanecer maana hay que dormir esta noche

Travieso, Julio. 1996. Polvo y el oro. La Habana: Ed. Arte y Literatura. Veigas Zamora, Jos. 1977. Pero no es el final. Entrevista a Mariano Rodrguez. Revolucin y Cultura (La Habana), n. 64 (diciembre): 3846.

NOTAS
1. Hemos tomado como referencias tericas para el enfoque de la complejidad los textos de Frederic Munne (1997) y Fritjof Capra (1999). 2. Organizacin no gubernamental creada el 17 de diciembre de 1991. Tiene entre sus objetivos, la unin entre los practicantes del culto. En la actualidad tiene alrededor de cinco mil afiliados, de ellos cerca de mil babalaos (personas consagradas a la adoracin de Orula, oricha de la adivinacin y representativo, entre otros orichas creadores del corpus de If), ms de dos mil 500 iyalochas (santeras o madres de santo) y babalochas (santeros o padres de santo), y otras personas consagradas o no. Son miembros de esta institucin alrededor de 200 afiliados extranjeros, de ellos 79 babalaos. Han solicitado su ingreso siete mil creyentes cubanos. Un hecho importante por parte de la Asociacin fue crear el Consejo Cubano de Ob Mayores de la Regla de Ocha, integrado por 21 miembros, ancianos con plenos conocimientos en las prcticas de estas expresiones religiosas. Al Ob est asignada la tarea de consagrar a quienes participan en las ceremonias del culto en el segmento litrgico Ocha o Santera. Existen tres filiales, una en la provincia cubana de Holgun, otra en Pars, Francia, y una en Florida, Estados Unidos. 3. Corpus de If se demoniza al soporte filosfico, tico, esttico que regula conceptualmente el proceso de interpretacin de los signos en el sistema mal llamado adivinatorio. 4. Signo Obbe Meyi el mayor de los signos del sistema If, es un signo que indica cambios. Fue el signo regente en 1989, cuando el mundo presenci la cada del Muro de Berln y la desestructuracin del campo socialista. En 1995, cuando el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate, y la firma de la Helms- Burton. Y ms recientemente en 1998, cuando la visita del Papa y el mejoramiento relativo de las condiciones del pueblo cubano despus de los aos del Perodo Especial. Comunicacin personal de un bacalao que prefiri el anonimato. La Habana, enero 2004. 5. Awo FaLokun Fatunmbi en su libro Awo. If and the Theology of Orichas Divination, hace un estudio del simbolismo de los signos de If en el que se valoran las especificidades de cada uno de los diecisis oddun bsicos que integran el corpus. En las libretas y documentos escritos de los religiosos cubanos se encuentran similitudes y diferencias entre las dos variantes. 6. Iwapele, vocablo de origen yoruba que significa buen carcter (ver Abmbola 1975). 7. Pataki vocablo de origen Yoruba. En el libro de Lydia Cabrera (1957) aparece definido como relatos antiguos y de orichas.

8. El anlisis de lo que hemos llamado de la coparticipacin no jerarquizada de funciones lo desarrollamos en Rodar el coco. Ed. Ciencias Sociales, La Habana 2002. 9. Nicols Guilln, Elega Camageyana. En Obra Potica (19201958). Letras Cubanas, La Habana, 1972: 410. 10. Adalberto lvarez y su son. (Artcolor; 1993) disco compacto. 11. La Vida es Silbar dirigido por Fernando Prez, 106 minutos, 1998. [Otros datos del director en: http://www.habanafilmfestival.com] 12. Coronado se le dice a la persona que ha pasado la ceremonia de iniciacin o consagracin en la Santera. 13. En la Ciudad de La Habana existen municipalidades y barrios que se han destacado histricamente por la alta concentracin de personas vinculadas a las religiones populares cubanas de ascendencia africano-criolla, conocidas como Santera o Regla Ocha-If, Regla de Palo Monte, Sociedades Abaca y prcticas mediunmicas asociadas a las modalidades religiosas antes mencionadas. Entre las municipalidades se destacan Guanabacoa y Regla; entre los barrios son especialmente nombrados Jess Mara, Beln y San Isidro pertenecientes a la municipalidad de Habana Vieja; Poey en la municipalidad de Arroyo Naranjo; Pogolotti en Marianao; el Canal y Carraguao en el municipio Cerro; Cayo Hueso y los Sitios en Centro Habana. 14. En la Santera cada oricha tiene un conjunto de objetos que lo representan: collares, pulsas, abanicos, espadas, cazuelas, soperas, etc. Se identifican por el color y/o el material con el que se construyen. 15. Instituciones dedicadas a la docencia, a investigaciones, a transacciones comerciales y tursticas, etc. Tambin en los templos catlicos se observaron, y es comprobable en la actualidad, las modificaciones en la conducta de los laicos y feligreses ms apegados a las doctrinas de la iglesia. Se muestran menos tolerantes y manifiestan con mayor claridad la molestia que les provocaba la presencia de iyaw en los templos. Especialmente en los que tradicionalmente han acogido mayor nmero de creyentes de las religiones populares cubanas, me refiero a la iglesia de la Virgen de la Caridad, la Virgen de la Merced, la Virgen de Regla y el santuario del Rincn consagrado a la adoracin de San Lzaro. No menos significativa fue la avalancha de creyentes pertenecientes a diferentes denominaciones protestantes que visitaban las casas y los hospitales, con la intencin de salvar del paganismo a todos los que no pensaran como ellos 16. Pulsa de cuentas de uno o varios hilos dedicados a diferentes orichas. Orula es el dios de la adivinacin en el sistema religioso Santera o Regla Ocha-If. Su collar e idd son de cuentas verdes y amarillas alternas. Comunicacin personal Zenaida Montesinos, om Yemay, La Habana, 1992. 17. Explicar la religin a travs de la existencia de crisis econmicas, sociales y cognoscitivas puede constituir un punto de partida necesario para comprender su origen y funcionamiento, pero no resulta un principio, absolutamente, sufi-

| 352 |

| 353 |

Lzara Menndez Vzquez

Para amanecer maana hay que dormir esta noche

ciente; asegura Stefan Morawski que: A todas esas persistentes dolencias de la existencia individual y colectiva responden las investigaciones cientficas, principalmente las naturales, las revoluciones y las acciones reformadoras, el pensamiento utpico y las tentativas prcticas de realizarlo, y, por ltimo, la filosofa que aprehende ntegramente al hombre en el universo, y que racionaliza, entre otras cosas, su destino cerrado por un ciclo biolgico que excluye la inmortalidad individual (1991). En el caso de la Santera sabemos que la solvencia econmica es indispensable para la concrecin de una ceremonia como la de coronacin; que la elevacin del nivel cientfico-profesional y cultural general de la poblacin no es un criterio que garantiza la disminucin de los santeros ni la de ningn religioso en cualquier sistema de creencias; y por ltimo, la prctica santera se nutre del arsenal cientfico que est a disposicin de sus miembros; aqu como en otros universos culturales se cumple el principio de la incertidumbre: todo objeto estudiado se modifica. Por tanto, los factores econmicos, sociales, cientficos resultaban insuficientes para explicar el reconocimiento de la existencia de los santeros en el mbito cotidiano y sobre todo el que ellos demostraran su pertenencia a la prctica cuando esto no ha constituido un indicador de prestigio y s en ocasiones lo contrario. 18. Al decir de viejos santeros no estbamos en presencia del primer boom de la Santera o Regla de Ocha-If en los ltimos treinta y ocho aos; Eusebio Hernndez muchas veces me coment que en la dcada del sesenta se produjo tambin una explosin, aunque al parecer las razones fueron de otra naturaleza. En aquella ocasin estuvo asociado al triunfo de la revolucin y a las posibilidades que esta ofreca a los sectores ms explotados y marginados de la sociedad cubana de entonces. Los santeros aseguran que en la dcada del sesenta muchas personas se hicieron santo aunque no haba mucho dinero, pero si la certeza de tener trabajo fijo. Un ingreso de dinero estable permita cumplir con el compromiso contrado con el santo, sin las zozobras y las angustias de no saber cundo y cunto va a ganar porque no tiene una plaza fija en un centro de trabajo. En el ayer eso era muy importante. Durante los primeros aos de la dcada del sesenta, la fe y la reflexin, acerca del universo de la cultura popular tradicional, fueron estimuladas en los espacios cotidianos, en cierta medida, por algunas manifestaciones de la cultura artstica y literaria, y por la accin investigativa desplegada desde el Instituto de Etnologa y Folklore. Sin embargo, segn los testimonios, la necesidad fascinadora o la fascinante necesidad de iniciarse convivi con una vivencia de la fe enmascarada. El reconocimiento de las diferencias de clases, las jerarquizaciones que estas imponen en una sociedad estructurada sobre la base de las clases sociales y los valores que de ellas se derivan no desaparecen con las medidas que adopt el gobierno revolucionario (Comunicacin personal, La Habana, 1977).

19. Nicols Guilln Obra Potica 1920 1958. Tomo I, Ed. Letras Cubanas, La Habana, 1972: 116117. Para conocer otros datos de quien esta considerado el poeta nacional ver: http://www.literaturacubana.com. 20. La Regla Ocha-If, la Regla de Palo Monte y las sociedades Abacu son religiones populares cubanas de origen africano. Ellas se conformaron durante del siglo XIX en virtud de un complejo proceso de transculturacin. Cada una de ellas dispone de conceptos claves para su compresin. 21. Mayor informacin se puede obtener en: Lpez Oliva (1977); Veigas Zamora (1977); Masas y gallos en los colores de Mariano, Granma, 3 octobre 1980; Ver grandeza es entrar en deseos de revelavla, Moncada (La Habana), ao XV, 9 Septembre 1980: 8; Todos los colores de Mariano, Museo Nacional de Bellas Artes (multimedia). 22. Memorias del subdesarrollo dirigido por Toms Gutirrez Alea, 85 minutos, julio 1966. Otros datos del director en: http://www.habanafilmfestival.com y en http://www.clubcultura.com. 23. Los das del agua dirigido por Manuel Octavio Gmez, 1971. Otros datos del director en: http://www.habanafilmfestival.com 24. De cierta manera dirigido por Sara Gmez, 1974. Otros datos del director en: http://www.habanafilmfestival.com 25. Silvio Rodrguez Playa Girn, Das y flores (Egrem, LD3467), disco compacto. 26. Compartimos el criterio que Rodrguez Rivera (1999) en su artculo Los cubanos por el camino de la mar da a cerca de Mor: guajiro pobre y negro que ascendi por su talento hasta ser el mejor cantante de un pas de cantantes y que respet siempre los que fueron los valores de su origen y de su historia, fue por ello un hroe del cubano popular, porque tambin fue independiente, buen amigo, buen hijo, buen padre, fiestero y mujeriego; una sntesis de lo que ese cubano quera y poda llegar a ser. 27. En 1970 aparece por primera vez el personaje Elpidio Valds en la Revista Pioneros. En 1974 Padrn filma el animado Una aventura de Elpidio Valds y en 1979 se realiza el largometraje Elpidio Valds. Otros datos de Juan Padrn en: http://www.habanafilmfestival.com 28. Fresa y chocolate dirigido por Toms Gutirrez Alea y Juan Carlos Tabo, 110 minutos, 1993. 29. Guantanamera dirigido por Gutirrez Alea y Juan Carlos Tabo, 101 minutos, 1995. Para conocer datos del artista visitar: http://www.habanafilmfestival.com 30. Las profecas de Amanda dirigido por Pastor Vega, 1999. Otros datos del artista en: http://www.habanafilmfestival.com. 31. La imagen a la que se hace referencia se encuentra en la Fototeca de Cuba. Puede encontrarse mas informacin en: Multimedia Afrocuban religions in contemporary photography: El otro lado del alma. Curador: Morritz Neumuller. Institucin asociada La Fototeca de Cuba, 2002.
| 355 |

| 354 |

Lzara Menndez Vzquez

32. Rolando Vzquez Los patrones de Cuba, Instalacin, madera policromada, tela. 1996. Otros datos del artista en: http://www.cnap.cult.cu/galeria/artistas/vazquezrolando_img.htm. 33. Otros datos del artista en: http://www.cnap.cult.cu/gal-2.html. 34. Otros datos del artista en: http://www.fcif.net/galerias.rene.pena.html. 35. Otros datos del artista en: http://www.cnap.cult.cu/galeria/artistas/olazabal.htm. 36. Otros datos del artista en: http://www.cnap.cult.cu/galeria/artistas/vincench_img.htm. 37. Otros datos del artista en: http://www.cnap.cult.cu/galeria/artistas/diagojuan_img.htm; y en: http://www.afrocubaweb.com/robertodiago/robertodiago.htm. 38. Catlogo de la exposicin Oquendo 358, Galera La Acacia. La Habana, 2002. 39. En Santeria, el Elegu es el oricha de los caminos y callejones. 40. El rumbero y el trovador tcnica mixta y lienzo. Ogueno 358, Galeria La Acacia, La Havana, 2002. 41. Pintor y diseador ruso creador del movimiento supramatista (18781935). 42. Puede consultarse una biografa del artista en: http://www.galeriabarcelona.net/html/beuy000.html. 43. Escritor nigeriano (19201997). 44. Otros datos del artista en: http://www.cnap.cult.cu/gal-2.html.

SOBRE LOS AUTORES

JORGE LUIS ACANDA GONZLEZ. Doctor en Filosofa por la Universidad de Leipzig. Profesor titular de la Universidad de La Habana, en la asignatura de historia del pensamiento marxista. Autor de ms de 44 artculos y dos libros sobre temas de filosofa poltica. Su libro Sociedad civil y hegemona obtuvo el premio de la Academia de Ciencias de Cuba en 1993. AURELIO ALONSO, socilogo y ensayista. Investigador del Centro de Estudios sobre Amrica de 1989 a 1996 y actualmente del Centro de Investigaciones Psicolgicas y Sociolgicas. Autor de Iglesia y poltica en Cuba y de ms de cien artculos publicados. Investigador invitado del Kellogg Institute for International Studies, Georgetown University, de la Universidad de Tulane y de la Universidad La Sapienza en Roma. ARIEL ARMONY, profesor de Ciencias Polticas en Colby College. Fellow del Woodrow Wilson International Center for Scholars en 20022003. Entre sus publicaciones se destacan The Dubious Link: Civic Engagement and Democratization (Stanford University Press, 2004) y Argentina, the United States, and the Anti-Communist Crusade in Central America, 19771984 (Ohio University Press, 1997). Ha recibido becas de la Rockefeller Foundation, la Inter-American Foundation y el Aspen Institute. Es especialista en poltica comparada y latinoamericana, democracia, sociedad civil y relaciones entre Amrica Latina y los Estados Unidos. LILIAN BOBEA, sociloga, profesora e investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Repblica Dominicana. Maestra en sociologa de SUNY Binghamton. Candidata a PhD. de la Universidad de Utrech, Holanda. Fellow del WWIC (1997). Miembro del proyecto Creating Community, del Woodrow Wilson International Center for Scholars. Editora de Soldados y Ciudadanos en el Caribe (FLACSO, 2002) y Entre el Crimen y el Castigo: Seguridad Ciudadana y Control Democrtico en Amrica Latina y el Caribe (Nueva Sociedad/WWIC, 2003). Autora de mltiples artculos sobre seguridad hemisfrica y en el Caribe, publicados en revistas y libros.

| 356 |

| 357 |

Participant Biographies

Participant Biographies

VELIA CECILIA BOBES, profesora e investigadora de FLACSO, sede acadmica de Mxico. Es Dra. en Sociologa por el Colegio de Mxico. Ha publicado numerosos artculos sobre el tema cubano y es autora del libro Los laberintos de la imaginacin. Repertorio simblico, identidades y actores del cambio social en Cuba (El Colegio de Mxico, 2000). Recientemente coordin junto con Rafael Rojas el libro La transicin invisible. Sociedad y cambio poltico en Cuba (Ed. Ocano, Mxico 2004). JAVIER CORRALES, profesor asociado de ciencias polticas en Amherst College, Massachusetts. Obtuvo su Ph.D. en Ciencias Polticas en 1996 de la Universidad de Harvard, donde se especializ en poltica latinoamericana comparada. Autor de Presidents Without Parties: the Politics of Economic Reform in Argentina and Venezuela in the 1990s (Penn State Press 2002). Entre sus publicaciones se destacan: Comparative Politics, World Development, Political Science Quarterly, International Studies Quarterly, World Policy Journal, Latin American Politics and Society, Latin American Research Review, as como tambin Studies in Comparative International Studies. Fue miembro del comit ejecutivo de NECLAS, y becario del Woodrow Wilson International Center for Scholars in Washington, D.C. Ha sido consultor del Banco Mundial, Naciones Unidas y la Academia Americana de Artes y Ciencias. HAROLDO DILLA ALFONSO, socilogo cubano y coordinador de investigaciones de FLACSO-Repblica Dominicana. Fue director de Estudios Latinoamericanos y Caribeos del Centro de Estudios sobre Amrica en La Habana. Editor de Los Recursos de la Gobernabilidad en la Cuenca del Caribe (Nueva Sociedad, 2002), autor y coautor de numerosos artculos y libros sobre temas de desacentralizacin, sociedad civil y movimientos sociales en Cuba y el Caribe. MARA ISABEL DOMNGUEZ, Doctora en Ciencias Sociolgicas, Academia de Ciencias de Cuba (1994). Se ha especializado en la investigacin de temas sobre juventud y generaciones. Actualmente es la Directora Cientfica del Centro de Investigaciones Psicolgicas y Sociolgicas, en La Habana. SUSAN ECKSTEIN, profesora de Sociologa en Boston University. Autora de Back from the Future: Cuba under Castro (Princeton University Press 1994 y Rutledge 2001), The Poverty of Revolution:The State and Urban Poor in Mexico
| 358 |

(Princeton University Press 1977, 1988), The Impact of Revolution: A Comparative Analysis of Mexico and Bolivia (SAGE 1976) y de decenas de artculos que versan sobre los temas de movimientos sociales, justicia social y derechos humanos. Actualmente escribe sobre los lazos transnacionales entre cubanos-americanos y cubanos en Cuba y sus efectos en EE.UU. y la isla. MAYRA P. ESPINA PRIETO, investigadora del Centro de Investigaciones Psicolgicas y Sociolgicas (CIPS) de Cuba y profesora titular de la Universidad de La Habana. Miembro del consejo de investigadores del CIPS y del Centro de Antropologa, as como del cuerpo de editores de la revista TEMAS. Mayra Espina Prieto es Presidente de la Comisin Nacional de Enlace MOST/UNESCO en Cuba. Entre sus publicaciones recientes se destacan: Cuba: Reforma Econmica y Reestratificacin Social, en Cuba: Sociedad y Trabajo, (editado por J. Busquets, Fundacin Comaposada, 2000), Transicin y dinmica de los Procesos Socioculturales en Cuba: Construyendo Futuro (ed. por M. Monereo, M. Riera y Juan Valds, Viejo Topo, 2000). ARMANDO FERNNDEZ SORIANO, historiador y socilogo. Ha estudiado las migraciones en el Caribe y diversos temas ambientales. Sus artculos han aparecido en revistas especializadas de Amrica Latina y el Caribe, Europa y Estados Unidos. Dirige Il, un anuario de ecologa, cultura y sociedad y coordina el Programa Caribe Insular de la Coordinadora Regional de Investigaciones Econmicas y Sociales (CRIES). Es asesor de la Fundacin Antonio Nez Jimnez de la Naturaleza y el Hombre en La Habana, Cuba. Es miembro de Greenpeace y del Natural Resources Defence Council. REV. RAIMUNDO GARCA FRANCO, Director del Centro Cristiano de Reflexin y Dilogo-Cuba, Pastor de la Iglesia Presbiteriana Reformada. Ha cursado estudios teolgicos, ciencias sociales e historia. Desde la adolescencia ha tenido una participacin muy activa en asuntos de carcter social y ha ocupado cargos eclesisticos y ecumnicos. Ha publicado tres libros sobre diferentes temas y escrito numerosos artculos para varias publicaciones. MARGARET E. CRAHAN, profesora Dorothy Epstein de historia latinoamericana en Hunter College y en The Graduate Center de City University of New York. Crahan obtuvo su doctorado en Columbia
| 359 |

Participant Biographies

Participant Biographies

University donde es investigadora Senior en el Instituto de Estudios Latinoamericanos. Entre 1982 y 1994 fue Henry R. Luce Professor de Religin, Poder y Proceso Poltico en Occidental College. Ha publicado ms de medio centenar de artculos y libros entre los que se incluye Human Rights and Basic Needs in the Americas. RAFAEL HERNNDEZ, politlogo y escritor, investigador titular en el Centro de Investigacin y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello. Dirige la revista Temas. Ha enseado en la Universidad de La Habana, y ha sido profesor e investigador visitante en universidades de los EE.UU., Mxico y Puerto Rico. Ha publicado libros y ensayos sobre pensamiento, cultura y poltica cubana, poltica norteamericana, seguridad internacional y migracin. Es autor de Mirar a Cuba. Ensayos sobre cultura y sociedad civil, Otra guerra. Estudios cubanos sobre estrategia y seguridad internacional y las antologas Ensayo cubano del siglo XX y Sin urna de cristal. Pensamiento y cultura en Cuba contempornea. LZARA MENNDEZ VZQUEZ, profesora titular. Catedrtica de historia del arte, especializada en arte africano, estudios afrocaribeos. Doctora en Ciencias del Arte, Universidad de La Habana. Entre las publicaciones se destacan Aqu lo que no hay es que morirse, (Centro Wifredo Lam, La Habana, 2002), Rodar el coco. Proceso de cambio en la santera, (Ciencias Sociales, La Habana, 2002), Estudios Afrocubanos, Compilacin y prlogo, (Universidad de La Habana, 1990, Cinco tomos). ALEJANDRO PORTES, socilogo nacido en La Habana, Cuba, desde donde emigr en los aos 60. Con gran influencia en el campo de los estudios de migracin por ms de 30 aos. Actualmente es director del departamento de Sociologa de la Universidad de Princeton, New Jersey as como co-fundador del Centro para la Migracin y el Desarrollo de esa Universidad. En 1998, Portes fue becario de la Academia Americana de Ciencias y Artes y fue elegido por la Academia Nacional de Ciencias en el 2001. Entre 1988 y 1999 Alejandro Portes fungi como presidente de la Asociacin Americana de Socilogos. Es autor de innumerables libros y artculos relacionados a cuestiones de polticas, incluyendo asimilacin de los inmigrantes, poltica latinoamericana, relaciones entre Cuba y los Estados Unidos. Portes ha estudiado los diversos perfiles de inmigrantes en
| 360 |

los EE.UU., con un nfasis en las causas y consecuencias de la emigracin a ese pas. Ha estudiado las comunidades transnacionales, la economa informal y los enclaves tnicos. Entre sus contribuciones ms novedosas se cuentan los estudios sobre los hijos de inmigrantes y los factores que determinan su adaptacin exitosa al contexto norteamericano, entre ellos el apoyo familiar y el estatus socioeconmico y educativo. VIVIANA TOGORES GONZLEZ, profesora del Departamento de Economa de la Universidad de La Habana e investigadora del Centro de Estudios de la Economa Cubana (CEEC). Candidata a Ph.D del Programa en Economa Internacional de la Universidad de Barcelona, Espaa. Posee numerosas publicaciones entre las que se destacan: Consumption, Markets, and Monetary Duality in Cuba, en The Cuban Economy at the Start of the Twenty-First Century (ed. por Jorge I. Domnguez, Omar Everleny Prez y Lorena Barberia, Harvard University Press, 2004), La Organizacin Mundial del Comercio y el Convenio de LOME, Posible Insercin de Cuba, en co-autora con Tania Garca, en La ltima Reforma Agraria del Siglo: La Agricultura Cubana entre el Cambio y el Estancamiento (Nueva Sociedad, 2000), Cuba: Efectos Sociales de la Crisis y el Ajuste Econmico de los 90 en Balance de la Economa Cubana a Finales de los 90 (CEEC, 1999). JOSEPH S. TULCHIN, director en el Woodrow Wilson Center del Programa de Amrica Latina, del Programa de Argentina y codirector del Proyecto de Estudios Urbanos Comparativos. Asimismo, es director del Programa de Amrica Latina en el Instituto de Mxico. Joseph Tulchin es especialista en historia contempornea de Amrica Latina y asuntos hemisfricos, poltica exterior de EE.UU. y en desarrollo urbano comparativo. Doctor en Historia por la Universidad de Harvard, ha sido profesor de historia y director de Programas Internacionales en la Universidad de Carolina del Norte, profesor de historia en la Universidad de Yale y ha enseado en prcticamente todos los pases americanos. Ha publicado ms de 70 libros y ms de un centenar de artculos acadmicos. Entre sus publicaciones figuran Decentralization, Democratic Governance, and Civil Society in Comparative Perspective (co-editor, 2004), Latin America in the New International System (co-editor, 2001) y Argentina and the United States: A Conflicted Relationship (1990).
| 361 |

Participant Biographies

JUAN VALDS PAZ, socilogo y politlogo. Investigador; profesor titular adjunto de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Miembro del Consejo Cientfico del Centro de Investigaciones Psicolgicas y Sociolgicas y del Comit MOST de Cuba. Docente y conferencista en numerosas universidades y centros de Cuba, Europa, Amrica Latina y EE.UU. Autor de libros, ensayos y artculos sobre sociologa rural, sociologa poltica, relaciones internacionales, Amrica Latina y transicin socialista en Cuba.

| 362 |

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy