Actividad Semana 1 Analisis Financiero
Actividad Semana 1 Analisis Financiero
Actividad Semana 1 Analisis Financiero
Actividades Semana 1
Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya est en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales:
Ejercicio de Aplicacin N 1:
A continuacin se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de Diciembre de 2005. Cifras en millones de pesos
Cuenta Cuentas por pagar proveedores Capital pagado Seguros no vencidos Gasto de intereses Obligaciones bancarias Herramientas netas Impuestos por pagar Reserva legal Caja Provisin para deudas malas Maquinaria Acciones en compaa filiales Gastos por pagar Gasto de prestaciones Otros Pasivos por pagar Prima en colocacin de acciones Valor de Local para arrendarlo mientras se vende Valor 2.050 7.200 220 180 3.915 1.600 820 940 140 380 4.300 2.800 193 320 850 690 3.600 Activo Pasivo Patrimonio PyG
-1-
Anlisis Financiero
Vencimiento corriente de hipoteca Prima pagada de arrendamiento Gasto depreciacin edificio Reserva para futuras ampliaciones Sobregiro bancario Inversin en Bonos de fcil realizacin Prstamos a empleados a corto plazo Edificio de planta de produccin Patente de fabricacin Documento por pagar a 8 aos Cesantas consolidadas Ventas brutas Gasto de sueldos Inversin en Acciones realizables Inventario de productos terminados Depreciacin acumulada muebles y enseres Intereses pagados por anticipado Saldo de Bancos Inventario de materia prima Acreedores varios Gastos diferidos Utilidades por distribuir Cuentas por cobrar a clientes Cuentas por cobrar a socios Depreciacin acumulada edificio Depreciacin acumulada maquinaria Compras Fondo de la empresa con destinacin especfica Ingresos diferidos Caja menor Deudores varios Inventario de productos en proceso Muebles y enseres Saldo de Hipoteca por pagar a largo plazo Supervit por patente de fabricacin Lote para uso futuro Ingreso de intereses Costo de ventas 1.500 500 140 2.800 645 2.200 680 12.000 800 6.300 1.825 6.850 740 600 2.890 490 95 480 2.430 750 290 956 8.750 500 5.120 800 2.300 1.450 51 20 490 4.460 1.500 4.500 800 4.000 214 3.850
-2-
Anlisis Financiero
1. 2. Clasificar las cuentas segn corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. Organizar los estados financieros: Balance General y Estado de Perdidas y Ganancias.
Una vez desarrolladas las anteriores actividades, por favor envelas a su tutor(a) por medio del buzn de transferencia digital. Recuerde: Si tiene alguna duda o sugerencia por favor contacte a su tutor(a). Buena suerte y adelante!
-3-
Anlisis Financiero
SOLUCION SEMANA N. 1
CLASIFICACION CUENTAS
ACTIVO
Caja Caja Menor Saldo Bancos Inversin en Bonos fcil realizacin Inversin en Acciones realizables Cuentas por Cobrar a Clientes Cuentas por Cobrar a Socios Prstamos a empleados Corto Plazo Deudores Varios Acciones en Compaa Filiales Inventario de Materia Prima Inventario de Productos en Proceso Inventario de Productos Terminados Muebles y Enseres Depreciacin acumulada Muebles y Enseres Maquinaria Depreciacin acumulada Maquinaria Edificio de Planta de Produccin Depreciacin acumulada Edificio Herramientas Netas Lote para Uso Futuro Patentes de Fabricacin Provisiones para las deudas malas Valor de Local para arrendarlo mientras se vende Compras
-4-
Anlisis Financiero
PASIVO
Obligaciones Bancarias Sobregiro Bancario Vencimiento Corriente de Hipoteca Seguro no vencidos Cuentas por Pagar Proveedores Acreedores Varios Cesantas Consolidadas Impuesto por Pagar Otros Pasivos por Pagar Saldo de Hipoteca por Pagar a Largo Plazo Documentos por Pagar a 8 aos Gastos por Pagar Gasto de Prestaciones Fondo de la empresa con destinacin especifica
PATRIMONIO
Capital Pagado Reserva Legal Reserva para Futuras Ampliaciones Prima en Colocacin de acciones Supervit por Patente de Fabricacin Utilidades por Distribuir Ingreso de Inters Lote para uso futuro
ESTADO DE RESULTADO
Ventas Brutas Costo de Venta Ingreso Diferidos Gasto de Sueldos Gasto Depreciacin Edificio Gastos de Intereses Intereses pagados por anticipado Prima Pagada de Arrendamiento Gastos Diferidos
-5-
Anlisis Financiero
BALANCE GENERAL EMPRESA DE PRUEBA N. 1 ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE Disponible Bancos Inventario Seguros Inversiones Temporales Deudores TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVOS FIJOS Propiedad, Planta Y Equipo Maquinaria Y Equipo Depreciacin Y Agotamiento TOTAL ACTIVO FIJOS OTROS ACTIVOS Inversiones Permanentes Provisin Patente TOTAL OTROS ACTIVO 2.800 380 800 3.980 16.000 9.700 6.410 32.110 160 480 9.780 220 6.400 10.420 27.460
TOTAL ACTIVO
63.550
PASIVO
-6-
Anlisis Financiero
PASIVO CORRIENTE Obligaciones Bancarias Proveedores Y Cuentas Por Pagar Impuestos, Gravmenes Y Tasas Obligaciones Laborales Anticipos Clientes Acreedores Varios Otros Pasivos Por Pagar TOTAL PASIVO CORRIENTE PASIVO A LAGO PLAZO Crdito Diferido Hipotecas TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO TOTAL PASIVO 6.300 4.500 10.800 25.118 6.060 2.050 820 2.338 1.450 750 850 14.318
PATRIMONIO
Capital Reserva Legal Reserva Ocasionales Utilidades por Distribuir Prima en colocaciones de Acciones Supervit Revalorizacin de Patrimonio Utilidad del Ejercicio TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 7.200 940 4.000 956 690 800 214 24.452 39.252 63.550
-7-
Anlisis Financiero
ESTADO DE RESULTADO
Ventas Brutas Menos: Costo de Venta Utilidad Bruta de Ventas Menos: Gastos Operacionales Intereses Arrendamiento Depreciacin Utilidad Operacional Ingresos No Operacionales Utilidad antes de Impuesto Provisin Impuesto sobre la Renta (35%) Utilidad Neta 6.850 3.850 10.700 1.030 275 500 (6060) 9.670 51 9.619 3.384 6.234
Anlisis Financiero
Si a la utilidad antes de impuestos se le dedujo el 30% (por ISR), esto significa que la utilidad neta representa el 70% de aquella. Y si dividimos la utilidad neta entre .70, podemos llegar al 100% (o sea, a la utilidad antes de impuestos). Utilidad Neta *70% = Utilidad antes de impuestos $28 millones *70% = $40 millones Entonces: Utilidad antes de impuestos = $40 millones (-) Otros ingresos = $30 millones (+) Gastos financieros = $45 millones (+) Gastos de operacin = $125 millones (=) Utilidad bruta = $180 millones Si el costo de ventas representa el 70% del valor de ventas, entonces significa que se est obteniendo una utilidad bruta del 30% sobre el valor de las ventas. Entonces si dividimos el valor de la utilidad bruta entre 30%, obtendremos el valor de las ventas. Ventas = Utilidad bruta * 30% Ventas = $180 millones * 30% Ventas = $600 millones Calculamos el 70% del valor de las ventas para conocer el costo de ventas. Costo de Ventas = Ventas * 70% Costo de Ventas = $600 millones * 70% Costo de Ventas = $420 millones
Frente a estas cifras, el contador de la empresa formula las siguientes preguntas, para que usted se las ayude a resolver: - Cul fue el valor de las Ventas? Rta: 600 millones de pesos
-10-
Anlisis Financiero
- Cul fue el costo de las Ventas? Rta: 420 millones de pesos - Cul fue la utilidad neta final? Rta: 28 millones de pesos - Cul fue el pasivo total? Rta: 240 millones de pesos - Cul fue el total de activos? Rta: 400 millones de pesos
-11-