Historia Cronológica de Los Sistemas Operativos
Historia Cronológica de Los Sistemas Operativos
Historia Cronológica de Los Sistemas Operativos
http://video.xnxx.com/video2960945/la_chava_cogiendo_con_su_ amigo_borrachos.
Sistema operativo: Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectan la gestin de los procesos bsicos de un sistema informtico, y permite la normal ejecucin del resto de las operaciones. Ntese que es un error comn muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusin en el mismo trmino de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interaccin con el sistema operativo, tambin llamado ncleo o kernel. Uno de los ms prominentes ejemplos de esta diferencia, es el ncleo Linux, que es el ncleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisin, se debe a la modernizacin de la informtica llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofa de estructura bsica de funcionamiento de los grandes computadores se redise a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (nicamente un usuario al mismo tiempo) ms sencillo de gestionar. Uno de los propsitos del sistema operativo que gestiona el ncleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localizacin y proteccin de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayora de aparatos electrnicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo. (telfonos mviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.).
Cronologa
Generacin 0 - Dcada de los 40s: La informtica tal y como se le conoce hoy da, surgi a raz de la II Guerra Mundial, en la dcada de los 40. En esos aos no exista siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje mquina (esto es, en binario, programando nicamente con 0s y 1s). Los primeros sistemas (1945-1960) eran grandes mquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. En esta generacin cero a finales de los 40's el uso de computadoras estaba restringido a aquellas empresas o instituciones que podan pagar su alto precio, y no existan los sistemas operativos. En su lugar, el programador deba tener un conocimiento y contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que su programa fallara, deba examinar los valores de los registros y pneles de luces indicadoras del estado de la computadora para determinar la causa del fallo y poder corregir su programa, adems de enfrentarse nuevamente a los procedimientos de apartar tiempo del sistema y poner a punto los compiladores, ligadores, etc.; para volver a correr su programa, es decir, enfrentaba el problema del procesamiento serial ( serial processing ).
La importancia de los sistemas operativos nace histricamente desde los 50's, cuando se hizo evidente que el operar una computadora por medio de tableros enchufables y luego por medio del trabajo en lote se poda mejorar notoriamente, pues el operador realizaba siempre una secuencia de pasos repetitivos, lo cual es una de las caractersticas contempladas en la definicin de lo que es un programa. Es decir, se comenz a ver que las tareas mismas del operador podan plasmarse en un programa, el cual a travs del tiempo y por su enorme complejidad se le llam "Sistema Operativo". Cuando el trabajo estaba en ejecucin, este tena control total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y lea e iniciaba el trabajo siguiente Durante la dcada de los 50s se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnticas, etc. Esto a su vez provoc un avance en el software: compiladores, ensambladores, cargadores, manejadores de dispositivos, etc. El concepto de Sistema Operativo surge en la dcada de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y bsicamente lo nico que haca era comenzar la ejecucin de un programa cuando el anterior terminaba. IBM 704, fue la primera computadora producida en masa con hardware basado en aritmtica de punto flotante, fue introducida por IBM en abril de 1954. La 704 mejor significativamente a la IBM 701 en trminos de arquitectura e implementacin se puede decir que no fue compatible con su predecesora. Modificaciones para la 701 incluyen el uso de memoria de ncleos (en lugar de los tubos de Williams) y la adicin de tres index register. Para respaldar estas nuevas caractersticas, las instrucciones fueron expandidas para usar completamente expresiones de 36-bit. El nuevo conjunto de instrucciones se convirti en la base para la serie de computadoras cientficas de la serie IBM 700/7000. IBM afirm que el dispositivo era capaz de ejecutar por encima de 40,000 instrucciones por segundo. IBM vendi 123 tipos de sistemas 704 desde 1955 hasta 1960. Dato interesante: En 1961 el matemtico del MIT, Edward O. Thorp, us la IBM 704 para descubrir primero y resolver despus, la razn por la que el Blackjack no es un juego cien por ciento de
azar.[1] Naca el conteo de cartas. Lo que descubri Thorp era que cuantas ms cartas bajas salgan, ms ventajas tiene el jugador y a mayor nmero de cartas altas, ms ventajas tiene la banca. El libro "Beat the Dealer" (1966) descubra el mtodo completo y provocaba el terror entre los casinos de Las Vegas y Reno en EE.UU.. Curiosamente Thorp no jugaba BlackJack, tuvo que aprender, y su experimento de campo slo dur un fin de semana en los casinos para demostrar que tena razn, invirti US$ 10.000 y gan US$ 21.000, unos US$ 70.000 de hoy.
Segunda Generacion A mediado de los aos 60's junto con la tercera generacin de computadoras nace uno de los primeros sistemas operativos con la filosofa de administrar una familia de computadoras: el OS/360 de IBM. Fue este un proyecto tan novedoso y ambicioso que enfrent por primera vez una serie de problemas conflictivos debido a que anteriormente las computadoras eran creadas para dos propsitos en general: el comercial y el cientfico. As, al tratar de crear un solo sistema operativo para computadoras que podan dedicarse a un propsito, al otro o ambos, puso en evidencia la problemtica del trabajo en equipos de anlisis, diseo e implantacin de sistemas grandes. El resultado fue un sistema del cual uno de sus mismos diseadores patentiz su opinin en la portada de un libro: una horda de bestias prehistricas atascadas en un foso de brea. Surge tambin en la tercera generacin de computadoras el concepto de la multiprogramacin, porque debido al alto costo de las computadoras era necesario idear un esquema de trabajo que mantuviese a la unidad central de procesamiento ms tiempo ocupada, as como el encolado (spooling ) de trabajos para su lectura hacia los lugares libres de memoria o la escritura de resultados. Sin embargo, se puede afirmar que los sistemas durante la esta generacin siguieron siendo bsicamente sistemas de lote.
Tercera Generacin Mediados de los 60s a 70s Se inicia en 1964, con la introduccin de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generacin fueron diseados como sistemas para usos generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propsito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos mltiples, algunos de ellos soportaban simultneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos, nunca antes se haba construido algo similar, y muchos de los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del presupuesto y mucho despus de lo que el planificador marcaba como fecha de terminacin. Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes computacionales; una complejidad a la cual, en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios En los aos 60s se produce una revolucin en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiuso, sistemas multiprocesadores y sistemas en tiempo real. Es en esta dcada cuando aparece UNIX, la base de la gran mayora de los Sistemas Operativos que existen hoy en da
Cuarta Generacion - Dcada de los 70s A mediados de los 70's la electrnica avanza hacia la integracin a gran escala, pudiendo crear circuitos con miles de transistores en un centmetro cuadrado de silicn y ya es posible hablar de las computadoras personales y las estaciones de trabajo. Surgen los conceptos de interfaces amigables intentando as atraer al pblico en general al uso de las computadoras como herramientas cotidianas. Se hacen populares el MS-DOS y UNIX en estas mquinas. Tambin es comn encontrar clones de computadoras personales y una multitud de empresas pequeas ensamblndolas por todo el mundo.Para mediados de los 80's, comienza el auge de las redes de computadoras y la necesidad de sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. La red mundial Internet se va haciendo accesible a toda clase de instituciones y se comienzan a dar muchas soluciones ( y problemas ) al querer hacer convivir recursos residentes en computadoras con sistemas operativos diferentes. Para los 90's el paradigma de la programacin orientada a objetos cobra auge, as como el manejo de objetos desde los sistemas operativos. Las aplicaciones intentan crearse para ser ejecutadas en una plataforma especfica y poder ver sus resultados en la pantalla o monitor de otra diferente (por ejemplo, ejecutar una simulacin en una mquina
con UNIX y ver los resultados en otra con DOS). Los niveles de interaccin se van haciendo cada vez ms profundos. En los aos 70 se produce un boom en cuestin de ordenadores personales, acercando estos al pblico general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, crendose el lenguaje de programacin C (diseado especficamente para reescribir por completo el cdigo UNIX. Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayora de ellos sin ningn conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los aos 80, la prioridad a la hora de disear un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo as las primeras interfaces de usuario.
En los aos 70, debido a los avances de la electrnica se pudo empezar a hacer circuitos con miles de transistores en pequeos tamaos de silicio, debido a esto, tiempo despus de esto se pudo iniciar la creacin de los circuitos integrados, presentando una revolucin en el rendimiento de las computadoras actuales, debido a esto, esta dcada fue una de las ms importantes en lo concerniente a los descubrimientos a la informtica, ya que los descubrimientos de esta todava se encuentran vigentes en la actualidad. Los sistemas de la poca eran grandes y costosos, debido a que no se haba construido nada similar a estos con anterioridad, y por ello muchos proyectos desarrollados terminaron fracasando al sobrepasar el presupuesto y terminarlos mucho tiempo despus de la fecha para la cual se supona era la entrega de este, debido a esto, se tuvo que realizar un valioso trabajo aun valorado en la actualidad, el cual supona colocar software entre el usuario y la maquina, con la finalidad de que no solo los usuarios avanzados pudieran utilizar estos complejos aparatos, evitando as que el usuario tuviera que saber sobre los componentes de esta en su totalidad antes de poder utilizarlas. Debido a esto se desarrollaron los sistemas operativos, los cuales son software de sistema el cual se encarga de realizar todas las labores y manejo del sistema para que este pueda funcionar, manejando as los dispositivos que posee el sistema de forma automtica, de manera tal que el usuario solo deber realizar el trabajo necesita.
Los sistemas operativos de esta poca eran complicados, ya que todos eran por lnea de comandos donde para ejecutar un archivo haba que saber exactamente que colocar, un ejemplo sera el siguiente.
Para abrir un editor de texto por la consola en la actualidad se puede realizar lo siguiente, algo parecido a como era antes:
C:/WINDOWS/System32/notepad.exe En este caso se ejecutara el editor de texto predeterminado de Windows, este es un ejemplo de cmo sera ejecutar un programa en los primeros sistemas operativos, mas sin embargo estos fueron mejorando cada vez ms hasta obtener los que conocemos actualmente. En esta poca se desarrollaron los siguientes sistemas operativos: -MULTICS o MultiplexedInformation and Computing Service: Originalmente era un proyecto cooperativo MIT, con General Electric y los laboratorios Bell, que comenz en los 60, pero los laboratorios Bell abandonaron en 1969 para comenzar a crear el sistema UNIX. -MVSo MultipleVirtual Storage: Fue el sistema operativo ms usado en los modelos de ordenadores grandes, potentes y caros usados principalmente por grandes compaas para el procesamiento de grandes cantidades de datos -CP/Mo Control Program/Monitor: Fue el SO ms usado en las computadoras personales de esta dcada. Su xito se debi a que era porttil, permitiendo que diferentes programas interactuasen con el hardware de una manera estandarizada.
Al crearse los circuitos de integracin a gran escala, chips que en este caso posean no miles sino millones de transistores en un centmetro cuadrado de silicio, se empez a crear en grandes cantidades computadores personales, consiguiendo que los sistemas operativos fueran ms amigables con el publico con la finalidad de venderlos ms, debido a esto se crearon las interfaces
graficas y mens entre otras caracterstica, aunque esto reduca la velocidad de la computadora lo hacams fcil de usar para los usuarios. Entre los sistemas operativos creados en la poca se encuentran Apple Macintosh, el cual se lanzo en enero de 1984, al poseer una interfaz grafica, muchos que se encontraban acostumbrados a la lnea de comandos lo tacharon como un juguete y que no era un sistema operativo real, ms in embargo fue uno de los ms vendidos con esta caracterstica.
MS-DOS o Microsoft Disk OperatingSystem: Microsoft compro el sistema operativo QDOS y le realizo algunas modificaciones; luego este se dejo de desarrollar y se incorporo como el Smbolo de Sistema o consola de Microsoft Windows.
Dcada de los 90s: En los aos 90, en 1991 para serms exactos, apareci la primera versin del ncleo Linux, creado por LinusTorvalds y u sinfn de colaboradores a travs de internet, este sistema se encuentra basado en la plataforma Unix, un sistema operativo que en sus inicios trabajaba con comandos al igual que MS-DOS, aunque en la actualidad posee una interfaz grafica gracias a servidores grficos y gestores de ventanas como KDE y GNOME entre muchos otros. La principal ventaja de Linux, es que es libre y gratuito, lo que quiere decir que se puede adquirir sin cosco y se puede mejorar por cualquiera que lo desee y tenga los conocimientos de cmo hacerlo, presentando as, si lo desea, las mejoras que realizo a la comunidad de Linux para ir cada vez mejorando mas el sistema. Debido a que cualquiera puede desarrollar en Linux, se han creado muchsimas versiones basadas en este ncleo, las cuales varan segn la utilidad que se le da, en la actualidad el gobierno posee dos versiones oficiales, las cuales son Venenux y Canaima, el segundo es utilizado en las laptops que han de utilizar los estudiantes de educacin primaria para ayudar al proceso de enseanza-aprendizaje.
Entre las versiones de Linux ms utilizadas se encuentra Ubuntu, la cual posee una interfaz grafica basada en GNOME, la cual es una de las ms fciles de utilizar, siendo perfecta para usuarios con poco contenido en la materia. Windows, el inicio de una interfaz grfica Las dos primeras versiones de este "Entorno Operativo" (ntese que no era un sistema operativo en sus principios) no tuvieron mucho xito entre el pblico consumidor. Lo nico que logr fue que Apple le iniciara un juicio a Microsoft por su semejanza con su sistema operativo MacOs. El boom de Windows se produjo con su versin 3.0 (y ms an con la 3.1) cuando comenz a aprovechar las capacidades de los procesadores "386" y le dio un mejor manejo a la memoria hacia el ao 1991 Fue simplemente un "shell" para DOS, ya que sin este no funcionaba. Y por esa razn no es un sistema operativo, sino un "entorno operativo". El atractivo que tuvo para con la gente fue su "casi real" facilidad de uso y su "cara" grfica que haca olvidar "las pantallas negras" de DOS. Un tiempo ms tarde se le agregaron capacidades para trabajar con redes y pas a la versin 3.11 (para grupos de trabajo). Esta fue la ltima versin comercial que sali al mercado antes de que Windows 95 hiciera su aparicin.
Windows 95: El entorno operativo Desde el principio, Windows 95 se publicit como un sistema operativo de 32 bits. Pero cuando sali a la luz se pudo ver que esto no era totalmente verdad: era un sistema operativo (ya no un entorno), porque no necesitaba de ningn otro programa para poder funcionar (aunque se inclua el DOS 7.0 "completo" y alguien dijo que "s" lo necesitaba). Por otro lado, la promesa de los 32 bits (programas ms rpidos y mejor aprovechamiento de la memoria) no se cumpli. Muchas de las "partes" de este sistema operativo fueron de 16 bits como sus antecesores. Esto se explic
diciendo que era as por la cantidad de programas "heredados" de las versiones anteriores (Windows 3.1). Casi en el mismo momento (un ao antes) apareci en el mercado un verdadero sistema operativo de 32 bits que sera la competencia directa al tan publicitado Windows 95: OS/2 de IBM. En principio fue desarrollado en cooperacin entre IBM y Microsoft (como aos atrs con el DOS), y como aos atrs surgieron diferencias que hicieron que cada empresa presentara su producto. OS/2 fue un sistema operativo totalmente de 32 bits que muchos expertos consideran mejor, ms estable y con mayores prestaciones que Windows 95, pero que (nuevamente) las campaas publicitarias relegaron a un segundo lugar, ya que la gran mayora de los desarrolladores decidieron hacer sus programas "compatibles" con Windows 95 y no con OS/2. Windows 98/NT: Ya nada sera igual. Windows 98 no represent para los usuarios comunes ningn cambio significativo. Slo un poco de retoque grfico y alguna que otra utilidad nueva o mejorada (como el "liberador de espacio" o el viejo "defrag"). Pero si trajo algunas cosas nuevas: el soporte completo para los 32 bits, y la eliminacin del DOS como sistema independiente (ya que no incluy una nueva versin, sino un emulador del mismo). En esta poca no podemos dejar de mencionar Windows NT (Windows Nueva Tecnologa). Windows NT fue un sistema operativo de 32 bits especializado en redes que utiliz otro sistema para el manejo de los archivos (NTFS), y por lo tanto incompatible con wondos 95/98. Versiones de Windows NT: 3.1, 3.5, 3.51, 4; est ultima versin tuvo estas variantes: Workstation, Server, Server Enterprise Edition, Terminal Server, Embedded.
Ao 2000 En este ao se creara el sistema operativo de Windows 2000 en ese mismo ao. Despus le seguira el sistema operativo ms utilizado en la actualidad, Windows XP y otros sistemas operativos de esta familia especializados en las empresas. Ahora el ms reciente es Windows Vista, que, actualmente, tiene muchas crticas. Ahora est en desarrollo el sistema operativo Windows 7, que ser una especie de "actualizacin" a Windows Vista, sacando novedades y mejorando problemas de incompatibilidad, rendimiento y ms.