San Bartolo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El distrito peruano de San Bartolo es una localidad litoral del Per localizada al sur de Lima Metropolitana, a la altura del

kilmetro 51 de la Ruta 001S (Panamericana Sur), del Departamento de Lima. Limita al norte con el distrito de Punta Negra, al este con la Provincia de Huarochir, al sur con el distrito de Santa Mara del Mar y al oeste con el Ocano Pacfico. El distrito fue creado mediante Ley 10582 del 5 de mayo de 1946, en el gobierno de Jos Luis Bustamante y Rivero.

San Bartolo es un balneario muy extenso al sur de la capital peruana. La zona cuenta con diversas casas de la poca del ex presidente Legua que no slo se utilizan en temporada veraniega, sino que sirven de morada permanente para muchos de sus pobladores. Este balneario tiene buenas olas para el surf y un atractivo turstico, el bufadero que es una cueva dentro del cerro por dnde ingresan las olas marinas y crean una presin saliendo el agua en forma gaseosa por una rajadura en las rocas hacia lo alto del cielo, con un silbido singular. Lo particular de esta playa es que el sol brilla en casi todas las pocas del ao en parte por la microclima que existe en este balneario. Aqu hay varios buenos hoteles y la comida lugarea tambin es muy agradable. Entre los clubes sociales peruanos del distrito destaca el Club de Golf Cruz de Hueso, Club Nutico y el Club Playa Curayacu ACENESPAR (Guardia Civil)]. En la playa Norte se encuentran distintos hoteles. El autodromo La Chutana, el crecimiento de la ciudad, el club de golf, el aeropuerto de ultraligeros, el area para motocross,los paseos en tubulares, la pesca submarina y artesanal, el movimiento nocturno en temporada y el surf hacen de este lugar un sitio esquisito para el descanso, la diversion el placer, rodeado de restaurantes para los paladares mas exigentes. fte: wikipedia.org

Nuestra historia de San Bartolo se remonta a los tiempos prehispnicos, en el sitio arqueolgico de Cerro Paloma, donde se han encontrado restos de una antigedad de 4 mil aos. Se trata de huesos, dientes y otros restos humanos entre los innumerables conchales. Cerro Paloma debi tratarse de una pequea aldea de horticultores y pescadores de unas 15 familias que dorman en viviendas de forma ovalada. La novedad de este asentamiento es que a cierta distancia de la zona hay una construccin cuadrangular de muros rojizos; es decir, ya exista una separacin entre los espacios de vivienda y los locales pblicos. En lo que discrepan los arquelogos es en la funcin que cumpla este edificio rojizo: Era un templo o un recinto para reuniones grupales? Ms all de la polmica, sabemos que los habitantes de Cerro Paloma fueron los primeros pobladores de una zona que mil aos despus reunir a pescadores. Un poco ms all del propio San Bartolo se encuentra el recinto de Curayacu, que algunos arquelogos vinculan a Chavn. Los restos de huesos, conchas, piedras y alimentos han permitido determinar que los pobladores de Cuyrayacu eran pescadores que utilizaban pequeos anzuelos hechos con huesos y conchas. Adems, se encontraron entierros individuales y comunales en que los muertos estaban en posicin fetal. Entre los mltiples restos de una cermica rojiza se encontraron dos estatuillas pequeas de color chocolate; una de ellas fue llamada el "Beb de Chocolate" y la otra es la famosa "Venus de Curayacu", que recorri hace poco Mxico y Pars como parte de una exposicin sobre la mujer durante el Per precolombino. Hoy, esta "Venus" se encuentra en el museo de Pueblo Libre. La zona que hoy ocupa San Bartolo luego fue ocupada por los Incas. Se cuenta que luego de recorrer y conquistar buena parte de los Andes, el inca Pachactec se encontarba cansado y algo enfermo. Al llegar a la costa, se dirigi a una playa que, segn contaban, tena poderes curativos. Una vez instalado en el lugar sugerido, Pachactec decidi entrar al mar para comprobar las cualidades de sus aguas. Dicen que el Inca no solo se cur de sus males sino que se sinti con tanta energa que exclam curayacu, que traducido al castellano quiere decir "agua que cura". No se sabe mucho de esta zona durante el periodo colonial. Curayacu vuelve a entrar en nuestra historia cuando desembarcaron en sus playas las tropas chilenas durante la Guerra del Pacfico.

El distrito peruano de San Bartolo es una localidad litoral del Per localizada al sur de Lima Metropolitana, a la altura del kilmetro 51 de la Ruta 001S (Panamericana Sur), del Departamento de Lima. Limita al norte con el distrito de Punta Negra, al este con la Provincia de Huarochir, al sur con el distrito de Santa Mara del Mar y al oeste con el Ocano Pacfico.

Festividades
El pueblo es bastante fervoroso y celebra con mucho entusiasmo la festividad de la Inmaculada Concepcin (8 de diciembre) y la fiesta de San Pedro y San Pablo el 29 de junio, donde los pescadores de esa zona pasean la estatua de San Pedro por la ensenada de la playa sur. En el museo de Louvre se encuentra la virgen de Curayacu , se resalta que es la unica pieza historica Peruana en referido museo, cuenta la historia que en las epocas del imperio incaico el Inka veraneaba en estas playas debido a su especial microclima, la alta salinidad del mar y la riqueza de fitoplacton sumado a lo anterior produce un efecto de tranquilizante, relajante en donde el mas estresado huamano se siente extasiado.. [editar]Atractivos

tursticos

San Bartolo es un balneario muy extenso al sur de la capital peruana. La zona cuenta con diversas casas de la poca del ex presidente Legua que no slo se utilizan en temporada veraniega, sino que sirven de morada permanente para muchos de sus pobladores. Este balneario tiene buenas olas para el surf y un atractivo turstico, el bufadero que es una cueva dentro del cerro por dnde ingresan las olas marinas y crean una presin saliendo el agua en forma gaseosa por una rajadura en las rocas hacia lo alto del cielo, con un silbido singular. Lo particular de esta playa es que el sol brilla en casi todas las pocas del ao en parte por la microclima que existe en este balneario. Aqu hay varios buenos hoteles y lacomida lugarea tambin es muy agradable. Entre los clubes sociales peruanos del distrito destaca el Club de Golf Cruz de Hueso,Club Nutico y el Club Playa Curayacu - ACENESPAR (Guardia Civil)]. En la playa Norte se encuentra el Hotel La Posada del Mirador, instalado en la propiedad de la familia Ferraro quienes viven en esta playa desde sus inicios como balneario en el ao 1892. El autodromo La Chutana, el crecimiento de la ciudad, el club de golf, el aeropuerto de ultraligeros, el area para motocross,los paseos en tubulares, la pesca submarina y artesanal, el movimiento nocturno en temporada hacen de este lugar un sitio esquisito para el descanso, la diversion el placer, rodeado de restaurantes para los paladares mas exigentes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy