Enrique Ayala Mora - Resumen de Historia Del Ecuador
Enrique Ayala Mora - Resumen de Historia Del Ecuador
Enrique Ayala Mora - Resumen de Historia Del Ecuador
com/people/view/3502992-jorge
http://www.scribd.com/people/view/3502992-jorge
poca Aborigen
Para los conquistadores, los pueblos conquistados no tienen historia. Por ello, para las concepciones tradicionales, la poca anterior a la invasin hispnica es la Prehistoria. Pero, la Historia de lo que hoy es Ecuador no comenz con la conquista. Los pueblos aborgenes no fueron meros receptores, sino actores de un proceso iniciado milenios antes. De all que deba recobrarse la historicidad de lo que correctamente se ha llamado Epoca Aborigen. Los arquelogos han trabajado mucho en un esfuerzo de periodizacin de esta poca, enfatizando criterios de ocupacin espacial y de avances en la produccin de artefactos. Se ha establecido de ese modo la secuencia: Precermico, Formativo, Desarrollo regional e Integracin. Sin negar los aportes valiosos de estas perspectivas de anlisis, es importante, a la luz de los avances de la investigacin etnohistrica y arqueolgica reciente, enfatizar ms bien los hitos que permiten entender las grandes transformaciones que sufri la sociedad en su conjunto, desde la ocupacin territorial originaria hasta pueblos en donde el desarrollo del Estado se haba consolidado ya.
El hombre temprano
Hay un amplio acuerdo sobre el origen del hombre en Amrica. Se sabe que vino del Asia por el estrecho de Bering, quiz cuarenta o al menos veinticinco mil aos antes de Cristo. En el actual Ecuador, por otra parte, hay evidencias de poblamiento de hace doce mil aos. Para entonces las condiciones climticas haban variado, elevndose significativamente la temperatura. Los vestigios ms antiguos de asentamientos humanos se encuentran en los valles altoandinos. En el sitio de El Inga, en la zona del Ilal, cerca de Quito, se han encontrado numerosos artefactos lticos. Se han dado tambin descubrimientos similares en Chobschi, Cubiln y otros lugares. Los primeros habitantes, de acuerdo al registro arqueolgico, fueron cazadores especializados. Se agrupaban en bandas nmadas dedicadas a la cacera de la fauna andina. El bosque de los valles bajos les proporcionaba alimento vegetal, obtenido por la recoleccin. Los pramos eran el espacio de persecucin de animales y de obtencin de recursos medicinales. Las armas eran confeccionadas con materiales lticos fuertes como basalto y obsidiana. Los hombres vivan en cuevas o en construcciones de tipo muy simple, hechas de ramas y paja. Los asentamientos eran temporales y se ubicaban en lugares que permitieran la caza y la provisin de materias primas para las herramientas. Con el avance del tiempo, el poblamiento se extendi a otros lugares. Los asentamientos de la Costa son ms recientes, pero en ellos puede verse un control ms variado de los recursos, puesto que a la cacera y recoleccin se aade la pesca. El sitio mejor estudiado es Las Vegas, en la Pennsula de Santa Elena.
Tuncahun, entre otras; as como la Fase Cosanga en la Amazona. No todas ellas haban alcanzado niveles iguales, pero en la mayora se aprecia la existencia de una vida urbana estable, una agricultura ya desarrollada, gran variedad en la produccin de artefactos, inclusive de metal. Asimismo, se observa la existencia de canales de intercambio de productos, especialmente entre zonas geogrficas diversas de clima y posibilidades productivas complementarias.
En el sector norte de la Costa se desarrollaron las culturas de La Tolita y Atacames. El ms importante seoro tnico de la actual Manab fue el Manteo, y los que se destacaron en la actual Guayas, fueron los Huancavilcas, Punaes y Chonos. En la Amazona vivan los pueblos quijos y jbaros.
El Incario
Hacia fines del siglo quince, los seoros tnicos de lo que ahora es Ecuador enfrentaron la conquista de un pueblo guerrero originario del sur, los incas. Estos se haban asentado originariamente en el sur del actual Per. Su rpida expansin militar y poltica se inici hacia 1200 con el legendario Manco Capac. Tupac Yupanqui, soberano inca inici la conquista de los pueblos del norte. Su tctica fue combinada, por una parte recurri a las acciones militares contra quienes resistieran, pero opt tambin por la alianza y transaccin. De este modo logr someter a los paltas y caaris. Su hijo Huayna Capac, que justamente haba nacido en Tomebamba, la capital caari, continu la conquista y consigui conquistar hasta las tierras de los pastos. La resistencia ms encarnizada la encontr en Caranqui-Cayambe. Luego del xito militar, consolid su triunfo casndose con una importante seora (Quilago) de Caranqui. Tambin los incas incursionaron en la Costa, pero su control all fue parcial. En la Amazona, por otra parte, la conquista no lleg a darse realmente. La presencia inca trajo consigo una racionalizacin del sistema comunitario de produccin preexistente y su integracin dentro de una nueva forma de organizacin social, cuyos rasgos fundamentales parecen coincidir al menos en parte con los del Modo Asitico de Produccin. Desde luego, varios investigadores afirman la existencia de caracteres especficos que los han llevado a pensar en un particular Modo de Produccin Andino con caracteres propios. En todo caso, al momento cualquier interpretacin no puede ser sino provisional. Los trabajos de investigacin que hoy se llevan a cabo arrojarn, sin duda, buena cantidad de luz sobre la cuestin. El sistema inca no desterr formas de organizacin social -los rasgos culturales o religiosos preexistentes- sino que las mantuvo, insertndolas dentro del complejo sistema del Tahuantinsuyo. La base de la produccin y organizacin social estaba en la comunidad, regida por su tradicional jefe, que pas a formar parte de la burocracia imperial. Cada ayllu o comunidad deba autoabastecerse y entregar, adems, contribuciones en productos o trabajo que eran centralizados por los conquistadores. De este modo se increment el intercambio y se explot la mano de obra para la construccin de obras de infraestructura, orientadas a aumentar la produccin agrcola y la comunicacin entre los pueblos. La clase dominante de guerreros y sacerdotes viva de la extraccin de excedentes del trabajo de las comunidades, cuyo control poltico debi ser mantenido a base de una extrema represin. As pues, el Estado Inca se caracteriz por sus rasgos autoritarios. Aunque la presencia inca dur algo as como ochenta aos en el sur y cuarenta en el norte del actual Ecuador, la influencia del incanato en nuestra historia ha sido enorme, no solamente porque el idioma y varios rasgos de la organizacin social y poltica fueron adoptados; sino tambin porque el Norte Andino, con sus centros urbanos de primera importancia como Tomebamba y Quito, se transform muy pronto en uno de los ejes polticos de todo el inmenso Tahuantinsuyo. Hablar, por tanto, de la conquista inca como un hecho de sometimiento sin ms es un error, puesto que signific una integracin al gran imperio, en el que los pueblos de nuestro actual pas cumplieron un papel protagnico.
Cuando muri Huayna Capac en 1528 en su ciudad favorita, Tomebamba, se dio una disputa blica por la sucesin entre sus hijos Huscar y Atahualpa. El primero haba sido respaldado por la mayora de las provincias del sur y se lo proclam Emperador en Cuzco; en tanto que el segundo se hizo fuerte en el norte, fundamentalmente en las tierras de Quito y Caranqui, donde haba nacido. Al principio la guerra le fue favorable a Huscar, pero luego Atahualpa, con el apoyo de sus generales Quizquiz y Calicuchima, logr tomar la segunda capital del imperio, Tomebamba, y posteriormente la capital imperial, el Cuzco. Huscar fue tomado preso y asesinado. Pero Atahualpa no lleg a gobernar sobre el imperio unificado porque para entonces ya los espaoles haban penetrado en el Tahuantinsuyo y terminaron por tomarlo preso y asesinarlo.
La Conquista
Cul Descubrimiento?
1492 fue un ao clave para Espaa y para la humanidad. Justamente en ese ao se dio la culminacin de la unidad poltica de todos los reinos hispnicos bajo los Reyes Catlicos, al mismo tiempo que Cristbal Coln llegaba a Amrica un 12 de octubre. Coln, un navegante profesional puesto al servicio de Espaa, logr armar una expedicin y llegar a tierras que sus habitantes llamaban Abya Yala, pero que, por confusin, desde entonces los conquistadores llamaran Indias. As, adems de probarse en la prctica la teora de la redondez de la tierra, se incorpor todo un continente a la vida de la humanidad, puesto que lo que aos despus se llamara Amrica se vincul por ese medio a Europa y a travs de ella, al resto del mundo. Este contacto, importante como fue, no se dio, sin embargo, sin que stas fueran consideradas tierras de conquista y sus habitantes como objetos de explotacin. El inicio de la colonizacin de nuestro Continente, al mismo tiempo que el inicio de una era, fue tambin el comienzo de un inacabado atropello a los pueblos aborgenes. Coln realiz varios viajes a las recin descubiertas tierras e inici su colonizacin. A sus empresas se sumaron las de otros espaoles que, a inicios del siglo XVI, haban conquistado ya el Caribe y se adentraron a tierra firme, cruzando el Istmo de Panam, en cuya ribera opuesta hallaron un ocano que denominaron Pacfico. Los descubrimientos y conquistas fueron tareas emprendidas privadamente por aventureros espaoles que obtenan autorizacin y privilegios de la Corona de Castilla. Sin embargo, conforme se regularizaba la colonizacin, la influencia del Estado se acentuaba.
Conquista de Quito
Luego de que se consolid el control hispnico sobre el Istmo de Panam, comenzaron a recibirse noticias sobre un rico pas hacia el sur. En 1524 se organiz una empresa privada de conquista y colonizacin que encabezaban Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Pizarro dirigi una primera expedicin por la costa sudamericana en 1526, que lleg por primera vez a las playas de lo que ahora es Ecuador. Luego de solventar dificultades, los dos jefes volvieron a organizar una nueva expedicin, que en 1531 recorri nuevamente la costa hasta Tmbez, en donde desembarcaron, para penetrar tierra adentro. Enterados los invasores de la guerra civil entre Huscar y Atahualpa y el triunfo de este ltimo, tendieron al Emperador una trampa en Cajamarca y lo tomaron preso. El
desconcierto que esto caus entre los pueblos indgenas y las alianzas que promovieron los espaoles con los descontentos en contra de Atahualpa, impidieron una defensa coordinada del incario. Los invasores demandaron un crecido rescate por el soberano, pero resolvieron luego matarlo, hacindolo vctima de un juicio al cabo del cual fue ejecutado. En el norte del Tahuantinsuyo, varios generales de Atahualpa organizaron la resistencia, pero fueron sucesivamente vencidos por las tropas espaolas apoyadas por pueblos enteros de indgenas descontentos. El ms notable hroe de la resistencia fue Rumiahui, que luego de ser derrotado en su defensa de Quito, fue brbaramente ejecutado. Sebastin de Benalczar fue encomendado por Pizarro para ocupar el norte. En su avance fund la ciudad de Santiago de Quito en agosto de 1534, cerca de la actual Riobamba, para reforzar su derecho de conquista frente a otro grupo de espaoles venidos del norte. En diciembre de ese mismo ao tom posesin del sitio destruido en la guerra, de la actual ciudad de Quito. Una vez que fuera organizado el gobierno hispnico en Quito, parti de esta ciudad, bajo el mando de Gonzalo Pizarro, una expedicin a la Amazona. Luego de grandes penalidades, Pizarro encomend a Francisco de Orellana la exploracin de las rutas fluviales. De este modo llegaron al gran ro Maran, por el cual salieron al Atlntico, para llegar luego a Espaa. Es muy importante observar que cuando los espaoles iniciaron su penetracin en el Tahuantinsuyo, el Imperio Inca se debata en una aguda crisis. Al parecer, la racionalizacin impuesta sobre la produccin comunal trajo consigo una aceleracin del desarrollo de las fuerzas productivas. Es decir, que el sistema social se hallaba en proceso de descomposicin; o por decirlo de otra manera, en transicin hacia otras formas que nunca surgieron por efecto de la presencia de los espaoles. El derrumbamiento repentino del imperio de Atahualpa -el ltimo de los monarcas incas- y la relativa facilidad con que los conquistadores sojuzgaron al Tahuantinsuyo, se pueden explicar mejor por conflictos y debilidades internas de esa sociedad, ms bien que por la accin audaz, la superioridad blica o la inteligencia de los espaoles. Desgraciadamente, la historia corriente latinoamericana y ecuatoriana ha explicado el fenmeno exclusivamente a partir de estos ltimos factores, que no solo acarrean consigo un grave error, sino que expresan una ideologa que en ltimo anlisis explica y justifica el hecho de la conquista y posterior explotacin de los pueblos indgenas, atribuyendo a los espaoles el carcter de raza superior. Quienes describen con caracteres pico-heroicos las aventuras y hasta los crmenes atroces de los conquistadores, se cuidan de ocultar, por ejemplo, el hecho de que las escasas centenas de espaoles armados con arcabuces y caballos, fueron apoyadas en sus enfrentamientos a las tropas incas, por tribus enteras levantadas contra la autoridad del Tahuantinsuyo. En qu medida, la conquista fue al mismo tiempo una guerra civil de hondas races internas, es un punto que queda por explicarse y que reviste enorme importancia.
10
Conquistadores, presidentes, obispos, notables y generales han poblado las pginas de nuestros libros, cuando por cuatro siglos ms, los pueblos indgenas seguiran siendo la mayora de la poblacin del Ecuador. An ms, pensar que la conquista o la invasin tuvo por lmite histrico el siglo XVI, deja de lado el hecho de que hay pueblos indgenas que en perodos posteriores han sido objeto de invasin, aunque en varios casos esta no ha significado una conquista. Pueblos indgenas de la Amazona y de la Costa Interna han venido teniendo su primer contacto en pocas posteriores y han sido objeto de conquista y colonizacin, aun en aos recientes. Hay que observar, por tanto, que el propio establecimiento de una etapa entre los aos treinta y cuarenta del siglo XVI como La Conquista supone una perspectiva de la sociedad dominante hispano-criolla. Desde la visin de los pueblos invadidos, la periodizacin es ciertamente otra. Por otra parte, con el establecimiento del poder espaol no termin la resistencia indgena que, a veces por va de sublevaciones o alzamientos, o por mecanismos no violentos como la defensa de sus costumbres, estructuras comunitarias, reivindicacin de la tierra, fiestas, idioma y otras formas de identidad, mantuvo viva la presencia de los pueblos indios frente a la permanente amenaza del genocidio organizado desde el poder poltico. Desde el punto de vista de los vencidos, la conquista no fue la eliminacin, sino un nuevo momento de su historia y de la historia de todos nuestros pueblos en su conjunto, que tenemos que ver desde abajo, venciendo interpretaciones que hacen del triunfo ibrico una gesta gloriosa, sin recordar que junto a su indudable importancia, estn tambin el hecho de la conquista y su secuela de sojuzgamiento y explotacin.
11
Epoca Colonial
El Hecho Colonial
La historiografa tradicional suele caracterizar a la etapa colonial del actual Ecuador, como fase de gran estabilidad en todos los rdenes, en oposicin a la inestabilidad republicana. La Colonia se piensa como un momento sin mayores cambios en la estructura social o econmica. Esto carece de fundamento. Durante los tres siglos que estas tierras permanecieron vinculadas a la Metrpoli espaola, se produjeron transformaciones enormemente significativas, perfilndose al menos tres perodos notoriamente diversos. De igual manera, la conceptualizacin de la sociedad colonial como feudal o semi-feudal es un lugar comn -a veces elevado al nivel de teora interpretativa- que se repite entre los analistas histricos ecuatorianos. Ante todo, debemos reconocer que la formacin econmico social de lo que luego lleg a ser Ecuador es bastante ms compleja. En medio de permanentes transformaciones, encontramos un conjunto orgnico y articulado de relaciones sociales de distinto carcter y origen histrico diverso, cuya integracin escapa de las caracterizaciones simplistas. Si vemos a la sociedad colonial desde la perspectiva de sus relaciones econmicosociales bsicas, encontramos tres grandes perodos en la vida de lo que ahora es el Ecuador. Luego de la conquista y hasta fines del siglo XVI se dio un perodo de asentamiento e inicial consolidacin del rgimen colonial espaol. Desde entonces y hasta las dcadas iniciales del siglo XVIII, es decir una centuria y una dcada ms, se dio un segundo perodo, en el que la actividad econmica articulante de la sociedad fue la produccin textil. Por fin, desde inicios del siglo XVIII y hasta cien aos despus, cuando se produjo la Independencia, se dio un tercer perodo, caracterizado por la crisis, la readecuacin de las relaciones sociales y el agotamiento del rgimen colonial.
12
al encomendero. En la prctica se estableci un mecanismo de extraccin de excedentes en forma de trabajo e impuestos, al mismo tiempo que un instrumento de control ideolgico. As pues, entre la dcada de 1530, y la de 1590, es decir hasta la vigencia de las Reformas Toledanas y la Rebelin de las alcabalas de Quito, (1592-1593), se extiende una etapa de asentamiento del poder colonial en la que, por una parte, se establece el sistema hispnico (fundacin de ciudades, dicesis, audiencias, etc.), y se consuman, por otra, la dominacin y el inicio del despojo de los pueblos aborgenes. Todo esto, desde luego, en el contexto bajo condiciones del encuentro de dos sociedades: De un lado, la metropolitana, que estaba inmersa en la transicin del orden feudal al capitalista en Europa; de otro lado, la indgena, que experimentaba una aguda crisis de las formas aborgenes de organizacin social, que precipitaron su derrota. - La disputa del botn La terminacin de las guerras de conquista no dieron fin a las confrontaciones. Ya en la dcada de los treinta se dieron sangrientos enfrentamientos entre los propios conquistadores. Pizarro, nombrado Marqus por el Rey de Espaa, se vio en conflicto con Almagro, con quien disput por el control del Cuzco y de todo el Per. En 1538 Almagro fue derrotado y ejecutado. Pero este hecho no dio fin al conflicto, porque su hijo encabez una revuelta, en medio de la cual asesin a Francisco Pizarro (1541) y tom el poder. Enteradas las autoridades espaolas de los enfrentamientos nombraron a Vaca de Castro para que pacificara la regin. El joven Almagro no quiso someterse a la autoridad del Comisionado, que lo venci en Chupas en 1542. Posteriormente fue ejecutado, como su padre. Los enfrentamientos entre los conquistadores devinieron, pues, en un conflicto ms de fondo entre estos y el poder de la Corona, que intent cortar la autonoma con que aquellos intentaban manejar las tierras recin conquistadas. En este contexto se emitieron las Leyes nuevas que centralizaban el manejo poltico y econmico de las colonias en manos de la Corona y establecan ciertos mecanismos de proteccin de los indgenas, contra el abuso de los encomenderos. Uno de los principales mentalizadores de estas leyes haba sido Fray Bartolom de las Casas, incansable denunciador de la barbarie de los conquistadores y defensor de los indios. Se design como Virrey del Per a Blasco Nez de Vela para poner en vigencia las Leyes nuevas en 1544. Los encomenderos se propusieron resistir este intento para quitarles el poder efectivo alcanzado y se organizaron alrededor de la figura de Gonzalo Pizarro. Luego de varios movimientos de tropas, los dos ejrcitos se enfrentaron en una llanura del norte de la ciudad de Quito. El Virrey fue derrotado por Pizarro y ejecutado inmediatamente, en 1546. La respuesta de la Corona a los hechos fue intentar una negociacin con sectores de colonos que tenan la expectativa de nuevos privilegios en contra de los encomenderos, tratando al mismo tiempo de no aplicar las conflictivas leyes; es decir, cediendo en el manejo de los asuntos americanos a los colonos, a cambio de consolidar la autoridad central. Un clrigo, Pedro de la Gasca, fue designado para manejar la situacin contra Pizarro. Apenas La Gasca comenz su misin, anunci que el Rey haba cedido a las demandas de los colonizadores y logr levantar una fuerza importante. Poco a poco, las ciudades y villas fueron plegando a su autoridad. En Quito fue asesinado el Gobernador Puelles, dejado por Pizarro. Los dos ejrcitos se enfrentaron en Jaquijaguana, cerca del Cuzco, a inicios de 1548. Pizarro fue derrotado y ejecutado luego con sus tenientes. Triunf de este modo la causa de la Corona, aunque el precio haba sido un cmulo de concesiones al poder local.
13
14
parte de los mitayos para obras pblicas y entregando los dems a los colonos espaoles que requeran de mano de obra. Aunque el trabajo era forzado, tena que pagarse un salario, lo cual garantizaba al Estado la posibilidad de que los indgenas dispusieran de recursos para el pago del tributo. Los mitayos trabajaban principalmente en la produccin textil y la agricultura. Los llamados obrajes -centros de elaboracin de paos- se desarrollaron enormemente, de manera especial en la Sierra norte y centro. La real Audiencia de Quito se transform de ese modo en uno de los centros ms dinmicos del Imperio Colonial Espaol, con una actividad productiva y de intercambio especializada, y por ello sumamente vulnerable. Determinado estructuralmente por el hecho colonial, el desarrollo de lo que hoy conocemos como Ecuador ha sido desde esta poca influenciado en forma directa por su insercin en la economa internacional. Se defini, pues, una relacin de explotacin metrpoli-colonia, en la cual las riquezas producidas iban en parte a manos de los grupos dominantes locales y fundamentalmente a alimentar el funcionamiento de la economa espaola, que a su vez era crecientemente dependiente de los centros ms dinmicos de la manufactura y el comercio europeos.
La sociedad colonial
Luego del primer siglo de colonizacin hispnica, se haba definido una estructura social fuertemente diferenciada y asentada sobre la desigualdad legal. Los blancos, especialmente los espaoles de origen peninsular (miembros de la burocracia civil y eclesistica, encomenderos, obrajeros y comerciantes) estaban en la cspide de la pirmide social. Ellos controlaban los principales centros de producin econmica, as como la circulacin de los bienes. Al mismo tiempo ejercan el poder poltico tanto en el nivel de la Audiencia como en el plano local. En la base de la estructura social colonial, de otro lado, estaban los pueblos indgenas que sufrieron cambios profundos, pero al mismo tiempo lograron tambin mantener la continuidad de varios elementos de su organizacin. El ms importante de ellos fue sin duda, la lucha por la conservacin de las tierras, que en forma paulatina iba pasando a manos espaolas, no sin hallar de parte de las comunidades dura, y a veces exitosa resistencia. La mantencin de la estructura comunitaria indgena, de sus caciques y formas culturales, fue usada por los colonizadores como mecanismo para el cobro expedito del tributo que los indianos deban pagar al soberano espaol. Pero ello signific ambin la persistencia de formas de organizacin e identidad que permitieron nuevos tipos de insercin de los pueblos indios en la vida del conjunto social. Sera, pues, un error, pensar que la diferenciacin existente entre la Repblica de blancos y la Repblica de indios era una barrera de incomunicacin, puesto que ambas estaban estrechamente imbricadas por relaciones de interdependencia y dominacin. Los indgenas aprendieron pronto ciertas tcnicas agrcolas, el cultivo de plantas europeas y la domesticacin de animales venidos del Viejo Continente. El Quichua, que comenz a ser difundido por los incas, termin por ser la lengua comn de los indios, por influencia tambin de los misioneros. Se dio una interrelacin de ese idioma con el Castellano. La Religin, usada por el sojuzgamiento, fue siendo asimilada por los pueblos andinos y adquiri caracteres de forma de identidad y de expresin de la resistencia indgena. Muchas veces las formas religiosas y culturales fueron ms efectivas para la continuidad aborigen, que las fugas masivas, los suicidios y los levantamientos violentos que, desde luego, tuvieron gran incidencia sobre todo en determinados momentos de la vida colonial.
15
Conforme avanz la poca colonial fue adquiriendo mayor importancia el mestizaje. Este se origin fundamentalmente entre las uniones de conquistadores y mujeres indgenas, gestndose de este modo un grupo social intermedio entre blancos e indios dedicado a ciertas labores agrcolas, al mediano comercio y la artesana. Los mestizos bregaron por abrirse campo entre sus dos polos de origen social y tnico y lograron el reconocimiento de ciertos privilegios reservados a los blancos peninsulares, pero quedaron relegados a una situacin intermedia y subalterna en la sociedad, puesto que no podan demostrar pureza de sangre. Solo con el paso del tiempo iran logrando el reconocimiento de cierta identidad propia que se expres en varias manifestaciones de la cultura popular urbana de la poca. Hacia mediados del Siglo XVII, ya en la Real Audiencia de Quito se haban asentado varios grupos de esclavos negros importados para realizar trabajos en la Costa y en ciertos valles clidos de la Sierra. Fue creciendo de ese modo un grupo social que, aunque minoritario, adquirira creciente importancia sobre todo en ciertos espacios regionales. En todo caso, la situacin de esclavitud los coloc en el ltimo lugar de la vida colonial. Como puede apreciarse, concomitantemente con la diferenciacin socio-econmica y tnica, se dio tambin la consolidacin de una sociedad estamenaria que consagraba la desigualdad. Sus diversos grupos tenan deberes y derechos diversos de acuerdo a su lugar en la estructura social y el control de la propiedad. Los blancos podan estar exentos del trabajo, epecialmente manual y podan ejercer en forma exclusiva funciones de direccin poltica y religiosa. Los mestizos que no pudieran ser reconocidos como blancos, estaban excluidos de la educacin formal y las funciones pblicas. Los indios, y desde luego los negros, se dedicaban exclusivamente al trabajo manual. En esta sociedad se estableci tambin una realidad de discriminacin de la mujer, que soportaba fundamentalmente el peso del trabajo familiar.
16
Iglesia fue adquiriendo cada vez mayor poder econmico, hasta transformarse en el primer terrateniente de la Audiencia de Quito. La Iglesia era, pues, la nica institucin con recursos para promover aquello que, para usar un trmino de uso comn, podemos denominar cultura. Dicho de otro modo, ella estaba justamente para eso. De all que no resulta difcil explicar el por qu los ms notables intelectuales de la poca fueron clrigos y por qu, tambin, las manifestaciones artsticas se desarrollaron bajo la proteccin de los conventos y con motivos religiosos destinados a la catequesis. Empero, vale anotar el enorme desarrollo que logr en trminos artsticos la escultura, la pintura y la construccin, asentadas en la utilizacin de la mano de obra artesanal aborigen, que no solo copi calificadamente modelos europeos, sino que introdujo elementos originales que han hecho de nuestro legado cultural una de las ms altas expresiones del arte americano.
17
Adems de las universidades, se estableci el Colegio de San Fernando, regentado por los dominicos, que tambin fundaron una ctedra de Medicina. Las misiones en la Amazona crecieron significativamente, de modo especial las que estaban a cargo de los jesuitas. Al concluir el siglo, Carlos II devolvi a Quito el derecho de elegir alcaldes, que le haba sido retirado un siglo antes, en la Rebelin de las Alcabalas
18
regulaciones de la mita. De este modo fue surgiendo un nuevo tipo de relacin, el concertaje, que si bien era formalmente voluntario, ataba en la prctica al trabajador al latifundio. Tanto ms que la necesidad de contar con significativas sumas de dinero, le llevaba a pedir anticipos al patrono, con quien quedaba de este modo permanentemente endeudado y por tanto compelido a trabajar sin posibilidad de abandonar la hacienda. A mediados del siglo XVIII el latifundio se haba consolidado firmemente en la regin serrana de la Audiencia de Quito. Los obrajes, que de todos modos continuaron siendo una actividad importante, funcionaban ahora integrados a la estructura de las haciendas y abastecan fundamentalmente el mercado local, enviando tambin una parte de su produccin al exterior. En la Costa, por otra parte, se registr -especialmente hacia finales del siglo- una significativa alza de la produccin y exportacin del cacao. De este modo apareca ya un nuevo modelo de insercin del pas en el mercado mundial, al mismo tiempo que una diferenciacin regional ira acentundose cada vez ms, como el crecimiento poblacional de la Costa que comenz a ser notablemente ms significativo que el de la Sierra. - Un siglo difcil Las reformas borbnicas y las consecuentes transformaciones de la Metrpoli y las colonias, alcanzaron modestos resultados, sobre todo en lo que a una dinamizacin comercial haca relacin. El segundo pacto colonial desemboc en un visible fracaso. La tarda reaccin espaola ante el acelerado desarrollo de la produccin capitalista inglesa y su agresivo avance comercial, no pudo cambiar el curso de un proceso que haba venido gestndose desde siglos atrs y que hoy se manifestaba en su madurez. Para las dcadas finales del siglo XVIII, Inglaterra era el centro del desarrollo de un sistema capitalista internacional consolidado ya como dominante. Para Espaa, transformada en potencia de segundo o tercer orden, la prdida de su Imperio Americano era cuestin de un momento a otro. El siglo XVIII se haba iniciado en Quito con las noticias del cambio de dinasta en Espaa y con serios enfrentamientos burocrticos entre funcionarios de la Audiencia. Estos ltimos hechos, entre otros, fueron antecedentes de la supresin del Tribunal de la Audiencia de Quito, una vez que en 1717 fue creado el nuevo Virreynato de Santa Fe de Bogot, al que fueron adscritas las circunscripciones quiteas. Esta decisin, tomada con intencin de reforma y centralizacin administrativa, precipit una poca de inestabilidad y constantes cambios. En pocos aos, el nuevo Virreynato fue suprimido, para ser restablecido de nuevo ms tarde en forma definitiva. Cuando se suprimi ese Virreynato, se adscribi las jurisdicciones de Quito nuevamente al de Lima, aunque se restableci la Audiencia. Luego de varias indecisiones y medidas contradictorias, sta fue puesta definitivamente bajo la jurisdiccin de Santa Fe de Bogot desde 1739. Los efectos de la crisis econmica, que trajeron consigo la supresin de la mita en los obrajes de comunidad en 1704, sumados al descontento por los vaivenes audienciales, trajeron un ambiente de descrdito de la autoridad y de la Corona, que habra de irse acentuando en las dcadas siguientes. La situacin se complic con el recrudecimiento de los conflictos eclesisticos y las pugnas con el gobierno civil. La Iglesia, tanto las catedrales como las comunidades religiosas, haban logrado incrementar su riqueza y control ideolgico poltico. Entre 1728 y 1736 gobern la Audiencia el Presidente Dionisio Alcedo y Herrera, un prototipo de funcionario borbnico que hizo esfuerzos por reformar la administracin y controlar el poder privado y de la Iglesia, especialmente el relajamiento del clero. Durante su administracin, en 1734, lleg a Quito la Misin Geodsica que, adems de realizar extensos trabajos especializados en la Audiencia, influy poderosamente en la
19
promocin de los estudios cientficos y la divulgacin de ideas ilustradas en la lite quitea. El ms notable del grupo motivado por los geodsicos fue el gran gegrafo nacional Pedro Vicente Maldonado. Entre los sucesores de Alcedo estuvieron Flix Snchez de Orellana, el nico quiteo que lleg a ser Presidente de la Audiencia (1745-1753) y Juan Po Montfar, Primer Marqus de Selva Alegre (1753-1761). Despus de esta administracin se dio un vaco de poder, generado por el crecimiento de la fuerza econmica y poltica privada y de la Iglesia. El Estado acentu, entonces, un esfuerzo de centralizacin. La medida ms controvertida fue el establecimiento definitivo del Estanco o monopolio de aguardientes, en 1764. Simultneamente se impuso tambin un impuesto de Aduana que racionalizaba el cobro de la Alcabala. Cuando no se oyeron las protestas de productores de aguardiente y pequeos comerciantes afectados en 1765, se dio un alzamiento de los barrios de Quito con actos de violencia y protesta contra el Gobierno. Una vez ms, el protagonismo de los grupos populares urbanos conmovi a la sociedad colonial. Esa fue la Revuelta de los estancos, que se sum a una larga secuencia de levantamientos indgenas, duramente reprimidos por las autoridades. En la Presidencia de Jos Diguja (1767-1788) se dio una poltica intervencionista, tpica del reinado de Carlos III. Fue justamente a Diguja a quien le toc ejecutar la orden de expulsin de la Compaa de Jess, la cual debi salir tambin del resto del Imperio Hispnico, en 1766. Esa orden religiosa haba logrado acumular inmensas riquezas, que pasaron a poder de la Corona. Esta, a su vez, las vendi paulatinamente a particulares, con lo cual se reforz el poder del latifundismo criollo. La corriente de reformas se acentu durante la administracin del Presidente Jos Garca de Len y Pizarro, cuando se implant en Quito el rgimen de intendencias, que limitaba las autonomas locales y regionales, concentrando el poder en manos de intendentes de diversos niveles, que respondan directamente ante la Corona. Uno de los resultados de las reformas fue un incremento de las rentas fiscales, pero con el tiempo perdieron importancia, hasta que las propias intendencias desaparecieron, volvindose en algunos casos a las antiguas prcticas. La fuerza del poder local se haca sentir.
- Fin de la poca colonial La segunda mitad del siglo XVIII fue una etapa de agitacin intelectual y cultural en la Real Audiencia. Se fue gestando un movimiento de reivindicacin de lo americano y lo quiteo, que expresaba el nacimiento de una conciencia incipiente en las lites criollas. El Padre Juan de Velasco, jesuita riobambeo que tuvo que marchar al exilio por fuerza de la expulsin, escribi su Historia del Reyno de Quito, obra monumental que pona las bases de la conciencia quitea y de la bsqueda de esa identidad, al mismo tiempo que pona las bases de la historiografa del Ecuador. La ms grande figura del despertar intelectual y poltico de la poca fue Eugenio de Santa Cruz y Espejo (1747-1795). Hijo de un indgena y una mulata, fue apoyado por gente influyente y mediante varios recursos, como el cambio de apellido indgena por el espaol con el que lo conocemos, logr evadir las barreras de la sociedad quitea e ingresar incluso en la Universidad, en donde obtuvo el Doctorado en Medicina y la Licenciatura en Jurisprudencia y Derecho Cannico. Fue el eje de la cultura ilustrada de su tiempo y desarroll una amplia actividad, protegido por los nobles criollos. Por otra parte, fue quiz el ms destacado mdico de la Audiencia de Quito. Sus ideas contestatarias y sus iniciativas de organizacin le trajeron problemas con las autoridades espaolas, que lo expatriaron y lo encarcelaron. Muri en prisin siendo todava joven. Velasco y Espejo son las dos ms altas figuras de un momento de definicin inicial de la conciencia quitea. Los criollos, descendientes de espaoles peninsulares, ocupaban crecientemente el espacio dominante en Quito y buscaban su identidad a partir de
20
diferenciarse de los europeos y de los indgenas, reclamando para s el carcter de explotados respecto de los primeros y consolidando su posicin de explotadores respecto de los segundos. El fin del siglo XVIII coincidi con el inicio de la Presidencia del Barn de Carondelet (1799-1807). En ella se dio una clara poltica pro criolla y al mismo tiempo un esfuerzo por recuperar las jurisdicciones perdidas de la Audiencia. El Presidente encabez una iniciativa de solicitar mayor autonoma para Quito y la creacin de una Capitana General. A inicios del siglo XIX las tendencias autonomistas estaban a la vista. Los criollos haban logrado una significativa ampliacin de su poder econmico, especialmente con el robustecimiento del latifundio, pero continuaban excluidos del acceso al poder poltico. Sus tendencia autonomistas respecto de la metrpoli los conduciran en pocos aos al rompimiento.
21
22
segunda ocupada por los aos de vida del pas dentro de la Repblica de Colombia. A su vez, pueden distinguirse tres momentos en la Independencia, de 1808 a 1812, de 1812 a 1820 y de 1820 a 1822.
23
El Ecuador en Colombia
Luego de la victoria, los notables quiteos resolvieron la anexin del distrito a Colombia. Cuenca haba hecho otro tanto semanas antes. Las cosas en Guayaquil iban por diverso camino. Los protagonistas del 9 de octubre eran un grupo de propietarios agrcolas cada vez ms vinculados al comercio exterior. En las dcadas finales de la Colonia, la explotacin cacaotera haba crecido, las relaciones con los mercados peruanos se haban intensificado y los nexos con Europa eran cada da ms estrechos. Bolvar tuvo que hacer uso de la fuerza militar para conseguir la anexin del Puerto a Colombia. Lo
24
que hoy es Ecuador qued integrado a Colombia con el nombre de Distrito del Sur, que a su vez fue dividido en tres departamentos que seguan las antiguas unidades regionales, con capitales en Quito, Guayaquil y Cuenca. Se suele dividir en dos etapas la existencia de Colombia. Durante la primera, en ausencia de Bolvar, gobern Santander. La segunda, desde 1826, fue la del gobierno personal del Libertador. El Vicepresidente Santander imprimi en su administracin un sesgo liberal. Organiz juntas de proteccin de la agricultura y el comercio, impuls una poltica librecambista, declar ilegal el trabajo gratuito de los indgenas, estableci un salario mnimo, impuestos directos e impuls seriamente la abolicin del tributo indgena. Esta poltica lo enfrent con las oligarquas latifundistas y algn tiempo despus, con el propio Bolvar. Luego de su experiencia poltica en Per, el Libertador fue dando un giro que le llev a enfatizar los rasgos conservadores de su poltica. El impulso movilizador de las campaas de la independencia, su poltica de liberacin de los esclavos y de integracin de los pardos e indios dio paso a una actitud de alianza con los sectores godos. El temor de la movilizacin popular y del federalismo fueron llevando a Bolvar a un planteamiento centralista y no participativo. No aspiremos a lo imposible -insista- no sea que por elevarnos sobre la regin de la libertad, descendamos a la regin de la tirana. De la libertad absoluta se desciende siempre al poder absoluto En su propuesta de Constitucin para Bolivia propona un Presidente vitalicio, un senado hereditario y otras instituciones cercanas a la monarqua. Los conservadores se agruparon alrededor de Bolvar, en tanto que Santander congregaba a los liberales y partidarios del federalismo. Bolvar, que vio que en el conflicto se resquebrajaba la unidad de Colombia, opt por la Dictadura, pero esto agudiz las tensiones y la dispersin. Al fin, en 1830 renunci al poder. El perodo grancolombiano fue de gran agitacin para el Distrito del Sur. La guerra de emancipacin del Per absorbi enorme cantidad de recursos. El actual Ecuador lleg a pagar por esa guerra tres veces ms que el resto de Colombia. Luego, en 1829, cuando las tropas peruanas invadieron el pas, tambin los Departamentos del Sur sufrieron la carga ms pesada del esfuerzo blico. Aunque el ejrcito invasor fue vencido por Sucre en Tarqui (27 de febrero), las prdidas ocasionadas fueron cuantiosas. Se firmaron acuerdos de paz y posteriormente un Tratado de Lmites, pero el conflicto territorial qued pendiente. Los latifundistas quiteos resistieron las polticas de Santander, especialmente las medidas librecambistas que afectaban la produccin textil, y las reformas igualitarias que intentaban afectar la estructura jerrquica corporativa, tan acentuada en la sociedad quitea. Junto a su rechazo al Gobierno central colombiano, los notables de Quito aceptaron entusiasmados la idea de la Dictadura de Bolvar. En Guayaquil, los terratenientes y comerciantes del puerto, reticentes en principio a la anexin, encontraron que las polticas de Santander les favorecan. Por ello su lealtad a Colombia mientras en Quito haba agitacin. Pero cuando cayeron las exportaciones en el segundo quinquenio de los aos veinte, y se reactivaron vnculos de comercio con Lima, las tendencias autonomistas renacieron. Las rebeliones de esclavos los llev a pensar en la necesidad de mayor represin. En cuanto a Cuenca, tambin experiment una reactivacin del comercio con Per. Esto reafirmara sus reivindicaciones de autonoma. Por motivaciones diversas y hasta contradictorias, los grupos dominantes regionales del Distrito del Sur fueron llegando al rompimiento con Colombia. Se han mencionado muchas causas que explicaran la desmembracin del gran pas ideado por Bolvar. Lo que es claro es que al conflicto de intereses entre las oligarquas regionales, se uni la inexistencia de una clase social con capacidad para llevar adelante
25
un proyecto nacional que fuera ms all de las presiones localistas y regionales. A las causas de dispersin interna, hay que aadir la poltica de debilitamiento de potencias capitalistas interesadas en que no se consolidara un gran Estado, sino unidades polticas pequeas, dbiles y manejables.
26
Epoca Republicana
Caracterizacin de la Repblica El naciente Estado
El 13 de mayo de 1830 las Corporaciones y Padres de Familia de Quito, resolvieron Constituir un Estado Libre e Independiente, con los pueblos comprendidos en el Distrito del Sur y los ms que quieran incorporarse, mediante las relaciones de naturaleza y de recproca conveniencia. Semanas despus se reuni en Riobamba la primera Asamblea Constituyente. Uno de los problemas que afrontaron los padres de la Patria fue el cmo bautizaran al nuevo pas. El tradicional nombre de Quito, herencia indgena mantenida por la Real Audiencia, despert resistencia entre los representantes guayaquileos y cuencanos. En aras de la unidad nacional se resolvi llamar al nuevo Estado como lo haban hecho los sabios franceses que lo visitaron aos atrs para hacer estudios sobre la lnea Equinoccial. De este modo naci el Ecuador. La caracterstica del pas desde su nacimiento fue la profundizacin de las tendencias regionales. Tres espacios que haban surgido del ltimo periodo colonial se consolidaron. La Sierra Centro-Norte con su eje Quito, retuvo la mayora de la poblacin y la vigencia del rgimen hacendatario. La Sierra Sur nucleada alrededor de Cuenca, tuvo caractersticas diversas, con una mayor presencia de la pequea propiedad agrcola y la artesana. La cuenca del ro Guayas con su centro en Guayaquil, experiment un acelerado crecimiento del latifundio cada vez ms vinculado a la exportacin y sufri una declinacin de la pequea propiedad agrcola. Estas regiones mantenan precarias, por no decir inexistentes relaciones entre s. Estaban vinculadas econmicamente al sur de la actual Colombia, al norte del Per o a la costa pacfica, pero no constituan entre ellas un mercado que las articulara, con niveles mnimos de interdependencia. Las guerras de la independencia deterioraron ms an los frgiles vnculos econmicos y sociales entre las regiones y significaron tambin una etapa de recesin del comercio internacional que, con la ruptura colonial, fue orientndose cada vez ms hacia las potencias capitalistas, especialmente a Gran Bretaa, que luego de las dos primeras dcadas de la Repblica se constituy en el principal proveedor, al mismo tiempo que el principal importador de nuestro cacao. El desarrollo del comercio externo aceler el crecimiento poblacional y econmico de la Costa, pero no logr articular toda la economa del pas sino hasta las dcadas finales del siglo XIX. Ecuador naci, pues, dominado por los grandes latifundistas, seores de la tierra, detentadores del control regional. La mayora de la poblacin eran campesinos
27
indgenas, sujetos a la hacienda por el vnculo del concertaje. En algunos lugares de la Sierra y Guayaquil, se mantena la esclavitud de los negros y la pequea propiedad campesina, as como relaciones de corte precapitalista denominadas precarias. En las ciudades, concentradas en su mayora en la sierra, vivan grupos de artesanos y pequeos comerciantes con una cpula de burcratas, clrigos y propietarios rurales. La realidad sociopoltica del Ecuador en las primeras dcadas de la Repblica, fueron la inestabilidad y la desarticulacin. El control terrateniente reemplaz a la autoridad metropolitana y se desplaz por ello a instancias regionales y locales, asentados en el rgimen hacendatario. En estas circunstancias el proyecto nacional que se plantearon los criollos que fundaron el Ecuador, dist mucho de expresar a la mayora de la poblacin. No pudieron unificar a la comunidad cultural y social de todos los ecuatorianos, sino que consolid una ruptura entre las clases dominantes y el pueblo. Se mantuvo un frreo control oligrquico por medio de una votacin restringida de tipo censatario que exclua a las mujeres y los no propietarios, de la mantencin de mecanismos de represin y manipulacin ideolgica de los campesinos y trabajadores urbanos. La fundacin de la Repblica no signific, pues, el establecimiento de un Estado Nacional. Esta sera una tarea que cubrira prcticamente toda la historia republicana del pas. Se pas de la identidad criolla de los fundadores a una identidad mestiza o blancomestiza que supuso la incorporacin de amplios sectores populares al proyecto nacional. Este largo proceso, empero, no ha estado exento de conflictos. No solamente aquellos que enfrentan a los detentadores del poder, del control de la economa y la sociedad toda, con las mayoras de trabajadores sujetos a explotacin; sino que tambin aquellos que ponen frente a frente a esa comunidad nacional blanco-mestiza, crecientemente dominante, y a los pueblos indgenas que viven la continuidad de los habitantes andinos de antes de la conquista ibrica. La naciente repblica surgi sobre bases de explotacin econmica-social y tnica de los indgenas. Y a lo largo de toda la historia, si bien se han dado cambios democrticos importantes y actos de resistencia india tambin significativos; no se ha logrado establecer la realidad plurinacional del Ecuador, que supone la aceptacin de su diversidad dentro del marco de un solo Estado, que respete la educacin, la lengua, el derecho a la tierra de los pueblos indgenas.
28
podra plantear que hasta la dcada de 1880, el Ecuador era un conjunto de formaciones sociales regionales escasamente articuladas y en las cuales el capitalismo tena incidencia, pero no era dominante. Justamente a partir de esa dcada en que se produce el inicio del gran auge de la exportacin cacaotera, el capitalismo se vuelve el modo dominante de produccin de una formacin social ecuatoriana, que si bien mantiene rasgos serviles y precapitalistas fuertes, as como notorias especificidades regionales, puede considerarse ya como una unidad. A partir de las dos dcadas finales del siglo XIX se abre, pues, un perodo nuevo en la economa del Ecuador de predominio capitalista y de mayor integracin regional que dura hasta el inicio de los aos veinte, en que se da la gran crisis del modelo primario exportador. La situacin de crisis se extiende hasta finales de la dcada de los cuarenta en que el auge bananero reactiva el modelo, para solo desembocar en una nueva crisis a inicios de los sesenta. En la dcada siguiente, los setenta, la exportacin petrolera configura una nueva etapa que en estos aos en que vivimos ha hecho crisis. As como en la sociedad caracterizada por relaciones precapitalistas, las clases terratenientes, el campesinado y los grupos artesanales fueron los protagonistas de primera lnea, con el predominio capitalista, irrumpen la burguesa y su contraparte, los trabajadores asalariados modernos, en la escena histrica. Desde luego que, sobre todo en ciertas circunstancias, los sectores medios, semiproletarios y marginales tienen una presencia activa. En el estudio de la Epoca Republicana, pueden establecerse tres grandes perodos: el primero, desde la fundacin hasta fines del siglo XIX, en que se inici la Revolucin Liberal; el segundo desde entonces hasta los sesenta de este siglo, en que el capitalismo ecuatoriano sufre una transformacin profunda; y el tercero, desde fines de los sesenta hasta nuestros das. A su vez, en estos perodos pueden distinguirse etapas o momentos diversos, que son los que constituyen los acpites que siguen.
29
En la organizacin del nuevo Estado, la mayora de la poblacin haba quedado al margen de la integracin cultural y poltica. Los congresos y ms rganos del gobierno eran, fruto de una participacin electoral limitada al grupo reducidsimo de notables propietarios. Detrs de las frmulas liberal-democrtico-republicanas, sobreviva una sociedad jerarquizada, estamentariamente organizada, en la que la autoridad se justificaba por derecho divino. Frente a la solidez relativa de las instituciones del poder local y regional, el Estado central era notoriamente dbil. La descentralizacin era, pues, la norma prevaleciente. Tanto a nivel de la propia estructura hacendataria, como en los rganos regionales, principalmente en los municipios, se concentraba un enorme poder. Educacin, servicios, obras pblicas, beneficencia, estaban en manos de organismos autnomos o semiautnomos. Al Estado central le quedaba el manejo de la fuerza pblica y de un reducido plantel burocrtico. Los ingresos fiscales, provenientes en buena parte de la contribucin o tributo indgena, estancos y diezmos, se gastaban en el mantenimiento de la alta burocracia, el ejrcito y el clero. La Iglesia, heredera de su poder colonial, tanto econmico como ideolgico, sigui inserta en el Estado republicano, que reclamaba sobre ella el derecho de Patronato, o sea de controlar los nombramientos de la jerarqua, a cambio de mantener a la Religin Catlica como oficial y excluyente, financiando a sus ministros y garantizando sus prerrogativas y propiedades. Esta situacin se volvi cada vez ms conflictiva y desat varios enfrentamientos ideolgicos. Al ser reconocida como oficial la religin catlica, la Iglesia mantuvo bajo su control la mayor parte del sistema educativo, por cierto muy precario y dedicado solamente a una porcin bajsima de la poblacin. La mantencin del tributo indgena hasta la dcada de los cincuenta, fue sntoma de la continuidad colonial en la relacin con los pueblos indios del pas, que vieron ms que antes invadidas sus tierras comunales y reforzados los mecanismos de sujecin al latifundio.
30
Noboa (1849-1850), hasta cuando un nuevo conflicto de poder no resuelto, dio espacio para un nuevo arbitraje militar. El ms popular de los Jefes del Ejrcito, Gral. Jos Mara Urvina, luego de ser por un tiempo el hombre fuerte, fue designado primer Dictador, y luego Presidente Constitucional por una nueva Asamblea Nacional (1852). Urvina consolid la alianza entre la oligarqua comercial costea y las Fuerzas Armadas, y llev adelante un programa de corte liberal, que incluy la abolicin de la esclavitud y la supresin del tributo indgena y la implementacin de medidas a favor de los campesinos serranos. Todo esto gener una feroz reaccin del latifundismo tradicional que declar la guerra al urvinismo. La desastrosa negociacin de la deuda externa y el intento de arrendar Galpagos a extranjeros, fue motivo para que la oposicin contra el Gral. Francisco Robles, heredero de Urvina, adquiriera fuerza. Diversas revueltas seccionales provocaron en 1859 una crisis de disolucin. En Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja, se formaron gobiernos autnomos. El Per ocup varios territorios y bloque el Puerto Principal. Los pases vecinos negociaban la particin del pas. Lleg un momento en que todo el sistema amenaz venirse abajo con el peso de las contradicciones entre las oligarquas regionales. Luego del fracaso de varias alternativas, la aristocracia quitea, con Garca Moreno a la cabeza, logr triunfar en la Sierra, y tomar luego Guayaquil
31
caudillo se dio cuenta de que el apoyo de la Iglesia Catlica podra ser un instrumento de consolidacin de su programa, negoci con el Vaticano un Concordato que estableci el monopolio del Clero sobre la educacin, la cultura y los medios de comunicacin. Gran cantidad de religiosos fueron trados de Europa para llevar adelante un ambicioso programa educativo y para reformar en forma represiva los conventos nacionales, en donde se haba refugiado la protesta. Garca Moreno gobern al Ecuador entre 1860 y 1865. Constitucionalmente le sucedi Jernimo Carrin, que a pesar de ser hombre de su confianza, no pudo mantener el rgimen autoritario y fue forzado a renunciar. Su sucesor, Javier Espinosa, tampoco pudo gobernar de acuerdo con los dictmenes garcianos y fue derrocado por el propio Garca Moreno en 1869. En ese ao se inici la segunda administracin del hombre fuerte, que se extendi hasta 1875. El nuevo perodo comenz con la aprobacin de una Constitucin de tipo confesional excluyente (estableca que para ser ciudadano se requera ser catlico) que daba al Gobernante poderes dictatoriales. El programa garciano, que tuvo su mxima expresin en la Constitucin de 1869, la Carta Negra, descans sobre una contradiccin. Por una parte impuls la modernizacin y consolidacin estatal, estimul la produccin y el comercio, desarroll la ciencia y la educacin; por otra, impuso una ideologa reaccionaria excluyente y represiva, con la dictadura del grupo clerical-terrateniente ms oscurantista. As fue como todo el proyecto salt en pedazos cuando Garca Moreno fue asesinado el 6 de agosto de 1875. Y si bien durante un tiempo la tradicional oligarqua serrana tuvo el control del poder, las reformas favorecieron, a la larga, a la oligarqua costea, en cuyo seno se iba definiendo una nueva clase, la burguesa comercial y bancaria.
32
por fin una suerte de camino medio, que termin por fracasar en vsperas de la Revolucin Liberal. En las elecciones convocadas a la muerte de Garca Moreno, triunf el Dr. Antonio Borrero, candidato de una alianza de moderados y radicales que barrieron al garcianismo sucesorio. Aferrado a un legalismo inconducente, Borrero fracas en la bsqueda de una salida para la sustitucin de la Carta Negra. Ante esto, los grupos ms agresivos de la oligarqua costea, respaldaron las proclamaciones de la dictadura del General Ignacio de Veintemilla. Instalado en el poder, luego de vencer la resistencia serrana, Veintemilla inici su gobierno con medidas liberales que enfrentaron a la Iglesia. Tiempo despus, ya elegido Presidente Constitucional, cambi su actitud y realiz un gobierno oportunista y estril. Cuando Veintemilla concluy su perodo y se lanz a una nueva dictadura, una especie de cruzada nacional -la Restauracin- lo ech del poder. Durante la campaa se definieron por primera vez las fuerzas polticas ecuatorianas. El garcianismo se reorganiz como amplia coalicin cuando en 1883 se fund la Unin Republicana. Empero, desde el inicio se dio en ella una divisin entre los ultramontanos, que luego adoptaron el nombre de Partido Catlico Republicano, y los progresistas, de orientacin liberal catlica. Las fuerzas liberales se bifurcaron tambin. De un lado emergi la figura de Eloy Alfaro con su opcin radical montonera; de otro se estructur una corriente moderada que en 1890 constituy el Partido Liberal Nacional. De este modo comenzaron a constituirse incipientes instituciones polticas en el pas, aunque el aparecimiento de los modernos partidos todava tomara varias dcadas. Al mismo tiempo, en las ltimas dcadas del siglo XIX se dio una reactivacin del artesanado, que constituy organizaciones que cumpliran un papel muy importante en la ulterior movilizacin popular. Con el triunfo de Jos Mara Plcido Caamao en la Constituyente de 1884, tom fuerza la alternativa tercerista del progresismo, que favoreca la rpida adaptacin del pas a las nuevas condiciones creadas por la evolucin del sistema capitalista internacional, evitando al mismo tiempo, la separacin de la Iglesia y el Estado. En el Gobierno de Caamao, famoso por sus actos de represin, pero fundamentalmente en el de su sucesor Antonio Flores (1888-1892) se desarrollaron los conflictos que definieron la poca: reforma del rgimen bancario, sustitucin del diezmo, renegociacin de la deuda externa, contratos ferrocarrileros. En el gobierno del ltimo progresista, Luis Cordero (1892-1895), la posibilidad de supervivencia de la frmula liberal-catlica lleg a su lmite. La presin de conservadores y liberales quit espacio a una alternativa que no pudo afrontar las definiciones radicales. Cuando por un negociado de Caamao, Gobernador del Guayas y hombre fuerte del rgimen, la oposicin acus al Gobierno de haber vendido la bandera, Cordero cay. Semanas despus, el 5 de junio de 1895, se proclam en Guayaquil la Jefatura Suprema de Eloy Alfaro. Con ello se inici la Revolucin Liberal.
La cultura decimonnica
Las manifestaciones culturales del naciente Ecuador adquirieron los caracteres elitistas y regionales de la sociedad toda. La dbil identidad nacional se expres en el pensamiento, la literatura y el arte. En las primeras dcadas de fundacin del nuevo Estado, justamente en la primera mitad del siglo XIX, la Ilustracin fue la forma dominante del pensamiento ecuatoriano. Vicente Rocafuerte, poltico activo y Presidente entre 1835 y 1839, fue su figura ms descollante.
33
A principios de la Repblica se destacaron las figuras del poeta Jos Joaqun de Olmedo, del periodista Fr. Vicente Solano y del polemista y poltico Pedro Moncayo y Esparza. Con el esfuerzo educacional de Garca Moreno, se dio impulso a la cultura, de modo que las dcadas finales del siglo XIX estuvieron caracterizadas por un auge, cuyas ms altas figuras fueron Juan Len Mera, idelogo de la derecha, crtico literario y nuestro primer novelista, y Juan Montalvo, mxima figura del liberalismo, cuyas obras habran de ser la base ideolgica de la transformacin. Luego del Resumen de Historia del Ecuador de Pedro Fermn Cevallos, nuestro ms grande historiador, Federico Gonzlez Surez public su Historia General. Adems de la publicacin de otras obras de historiografa, se dieron tambin a la imprenta ensayos y poesa. A lo largo de las dcadas del siglo XIX, se fue dando un trnsito del pensamiento ilustrado al pensamiento romntico, del que justamente Mera y Montalvo son importantes exponentes. Pero en las formas de cultura popular y en la vida cotidiana, se dio ms bien un fenmeno de continuidad colonial, a veces no reconocido por nuestros historiadores. En efecto, la sociedad estamentaria y tradicionalista sigui vigente en muchas de sus manifestaciones, dominadas por la religiosidad y la discriminacin racial. El pensamiento liberal fue permanente desafo a esa realidad, pero no logr imponerse sino cuando el siglo conclua. Tambin en la arquitectura y la plstica se dio esa continuidad colonial a que se ha hecho referencia, aunque en la pintura se destacaron varios maestros como Pinto, que innovaron la antigua tradicin religiosa con elementos costumbristas y retratos de los generales de la Independencia. Aunque se ha estudiado muy poco la cultura popular, puede decirse que sta se mantuvo creativa y vigorosa en el siglo XIX; justamente en sus postrimeras se dieron los primeros trabajos de sistematizacin del quichua y de recoleccin de tradiciones y cantares populares.
34
trajo tambin la transformacin poltico-ideolgica de mayores proporciones registrada en el pas. El Estado recobr el control sobre amplias esferas de la Sociedad Civil que estaban en manos de la Iglesia. La educacin oficial, el Registro Civil, la regulacin del contrato matrimonial, la beneficencia, etc., fueron violentamente arrebatadas de manos clericales y confiadas a una nueva burocracia secular. Del mismo modo, la Iglesia fue despojada de una buena parte de sus latifundios, mediante la llamada Ley de Manos Muertas. La Revolucin liberal, signific un gran salto. El predominio poltico e ideolgico de la oligarqua clerical-reaccionaria fue desmontado por la burguesa y sus aliados, cuyos mecanismos de dominacin y reproduccin ideolgica suponan el establecimiento, al menos en principio, de ciertas garantas y de libertad de conciencia y educacin. No puede empero hablarse de una transformacin frustrada o de una traicin al credo liberal. La revolucin hall sus lmites en los de su principal protagonista. Es decir, que estuvo determinada por los intereses de la burguesa que ni necesitaba arremeter contra la estructura latifundista de la Sierra, ni poda abolir el poder regional terrateniente. Derrotadas, pero no destruidas en su base econmica fundamental, las fuerzas del latifundismo cerraron filas alrededor de la Iglesia Catlica, afectadas en sus ms caros intereses. De este modo, el conflicto poltico de la poca se dio entre el Estado Liberal, que expresaba los intereses de la burguesa y consolidaba su poder gracias al soporte del ejrcito y grupos medios, y la Iglesia Catlica, dirigida por el clero y la vieja aristocracia, respaldados por sectores artesanales organizados. El General Eloy Alfaro se haba vuelto una figura legendaria del movimiento radical. Combati por aos en el campo y en la prensa contra el rgimen, hasta que fue nombrado, en su ausencia, Jefe Supremo por el pronunciamiento del 5 de junio de 1895. Como tal dirigi la campaa militar triunfante que instaur el liberalismo en el poder. Conforme las iniciales reformas fueron implantadas, los conflictos con la Iglesia arreciaron. La conspiracin conservadora mantuvo en alerta al Gobierno, empeado en fundar centros de educacin laica y construir el ferrocarril. En 1901 se patentiz la divisin liberal. El General Plaza, elegido Presidente de la Repblica, fue constituyendo su fuerza propia. El alfarismo tena cierto sesgo popular, tanto que el placismo vena a ser la alternativa oligrquica. Plaza llev a cabo las reformas liberales ms radicales. Al fin de su gobierno intent impedir la vuelta de Alfaro, pero el Viejo Caudillo lleg una vez ms al poder, por va del golpe. En la segunda administracin alfarista (1906-1911) se emiti la Constitucin de 1906, la Carta Magna liberal, y se concluy la titnica obra del Ferrocarril Trasandino. Luego de dejar el poder en 1911, y de una efmera ausencia en Centroamrica, Alfaro volvi al Ecuador intentando ejercer el arbitraje en una situacin conflictiva. Tomado preso luego de una derrota militar, se lo condujo a Quito junto con varios tenientes, en enero de 1912. All fueron brbaramente asesinados y sus cadveres incinerados por las turbas, agitadas por una oscura alianza de adversarios liberales y derechistas furibundos. Las transformaciones implantadas por el liberalismo (separacin de la Iglesia y el Estado, educacin laica, libertades de conciencia y culto, etc.) fueron innovaciones polticas e ideolgicas, orientadas a consolidar mecanismos de reproduccin del sistema capitalista en ascenso. Con ellas la burguesa comercial asegur su control del Estado, garantizando condiciones favorables a la integracin de los mercados internos y a la vinculacin cada vez ms estrecha con el capital monoplico internacional. Con ello se acentuaba la situacin dependiente del pas respecto del imperialismo. Creadas estas condiciones, el impulso ascendente de la Revolucin Liberal, se volvi peligrosa para las
35
estructuras de dominacin. La muerte de Alfaro coincide con una campaa de los sectores oligrquicos por frenar su impulso.
Un nuevo escenario
La transformacin de julio de 1925 marca el inicio de una etapa de al menos dos dcadas, signadas por una crisis global del sistema. El descalabro de la produccin y exportacin cacaotera, fue el detonante de una prolongada depresin econmica que, al iniciar la dcada de los treinta, se agudiz por el impacto de la recesin del capitalismo internacional. Los lazos dependientes del Ecuador, cada vez ms estrechos, ataban su suerte a la de los centros monoplicos. En ese contexto, el control hegemnico del poder de la burguesa agromercantil se resquebraj seriamente. El latifundismo serrano experiment un robustecimiento y se lanz nuevamente a la lucha por la retoma de
36
posiciones perdidas aos atrs. Pero el resquebrajamiento del poder plutocrtico se explica tambin por la presin que, desde abajo ejercan nuevos grupos que reclamaban espacio dentro del nuevo cuadro social. Los sectores medios, robustecidos por la implantacin del Estado Laico, luchaban contra la frmula oligrquica de dominacin prevaleciente, intentando ampliar su reducida cuota de poder polticoburocrtico. La clase trabajadora, ya con la sangrienta experiencia del 15 de noviembre, consolidaba sus iniciales organizaciones y apuntaba ya a la conjuracin a nivel nacional, madurando al mismo tiempo una alternativa poltica. Los sectores subproletarios, que comenzaban a poblar los suburbios de las ciudades ms grandes, buscaban un mecanismo de expresin y lucha. Por fin, se comenzaba a reclamar contra la discriminacin social y poltica de la mujer, sujeta a doblada explotacin. Estas transformaciones sociales se proyectaron en la esfera poltica. Desde mediados de la dcada de los veinte se produjo una reagrupacin de las viejas fuerzas y la gestacin de otras nuevas. All podemos ubicar con propiedad el surgimiento de los modernos partidos polticos del Ecuador. La Asamblea reunida en 1923 estructur a nivel nacional el Partido Liberal Radical. La Convencin convocada para 1925 reconstituy el Partido Conservador Ecuatoriano. En 1926 se fund el Partido Socialista Ecuatoriano, que sufri una primera divisin cuando el sector pro-estalinista constituy en 1931 el Partido Comunista Ecuatoriano. Desde los aos veinte, el socialismo se constituy en el polo de influencia ideolgica ms dinmico del Ecuador. En cierto sentido fue la continuidad del radicalismo liberal y la base de la lucha por el laicismo, especialmente en la educacin, donde la izquierda socialista alcanz enorme influencia. Un conjunto de escritores de tendencia socialista e izquierdista logr alta presencia en la cultura nacional. En el campo de la organizacin popular, el socialismo fue un dinamizador. Desde los aos veinte en adelante, se reactivaron las antiguas organizaciones gremiales y se constituyeron nuevas de tipo sindical que se movilizaron en reclamo de varias garantas en el trabajo y buscaron niveles de organizacin regional y nacional. Paralelamente, la Iglesia Catlica y el conservadorismo incrementaron tambin su influencia en organizaciones de artesanos de tipo confesional, a tal punto que, en 1938, se constituy la CEDOC, primera central nacional de trabajadores. Posteriormente, en 1944 se formara la CTE, promovida por la izquierda.
37
Velasco era Presidente y se iniciaba una etapa marcada por su presencia caudillista, en la escena nacional. El velasquismo fue una nueva frmula de alianza oligrquica que, intentando superar la disputa ideolgica conservadora liberal, movilizaba una clientela de grupos medios y populares firmemente identificados con la electrizante figura del lder. El primer velasquismo, como casi todos los restantes, cay estrepitosamente en el primer intento dictatorial (1935), dejando una vez ms al pas en manos del arbitraje militar. Federico Pez ejerci por dos aos una dictadura civil (1935-1937) encomendada por los altos mandos castrenses, en la que luego de un fugaz intento progresista, ejerci una dura represin. Fue derrocado por el General Alberto Enrquez Gallo, que en el corto lapso que gobern al pas como Jefe Supremo (1937-1938) llev adelante polticas nacionalistas y expidi el Cdigo del Trabajo. Enrquez entreg el poder a una Asamblea Constituyente (1938) que fue disuelta por el Presidente que design, Aurelio Mosquera Narvez, quien con esta medida intentaba parar la amenaza izquierdista y consolidar el poder en manos de la oligarqua liberal. A su muerte repentina le sucedi Carlos Alberto Arroyo del Ro, mxima figura del liberalismo y representante de intereses norteamericanos en el Ecuador, quien planific desde el poder su eleccin como Presidente Constitucional en 1940, bajo el interinazgo de su coideario, Andrs F. Crdova. Aunque los conservadores denunciaron el triunfo de Arroyo del Ro como un fraude electoral, pasaron a colaborar en su gobierno (1940-1944), que desde el principio adquiri matices represivos y de claro respaldo a los intereses extranjeros. En 1941 el Ecuador fue invadido por tropas peruanas, pero el Gobierno careci del liderazgo nacional y del respaldo para enfrentar la emergencia. Luego de la derrota de nuestro pequeo y mal equipado ejrcito, el Ministro conservador de Relaciones Exteriores, Tobar Donoso, suscribi en Ro de Janeiro un Protocolo (enero de 1942) en que ceda la mitad del territorio que el Ecuador haba reclamado histricamente. Despus de la derrota, el gobierno de Arroyo acentu su carcter represivo, tornndose una estril dictadura constitucional que no supo aprovechar la coyuntura de la Guerra Mundial para promover el crecimiento econmico, como otros regmenes de Amrica Latina. En 1944, Arroyo del Ro cay del poder ante una reaccin popular que tuvo como figura a Velasco Ibarra, que volvi por segunda vez al poder apoyado por una heterognea coalicin de socialistas, comunistas y conservadores (ADE), que capitaliz el descontento popular. La llamada Gloriosa del 28 de mayo de 1944 fue un movimiento protagonizado por las masas populares que esperaban cambios radicales. Velasco manifest en un principio ciertas inclinaciones a la izquierda, pero stas se desvanecieron cuando rompi la Constitucin de 1945, preparada por una asamblea predominantemente progresista. Luego de este parntesis, en que nacen y se consolidan varias organizaciones populares como la CTE, volvi el caudillo a su natural alianza con la derecha, se proclam dictador y convoc a una nueva Constituyente en 1946. Un militar lo derroc en 1947 y luego vinieron los cortos gobiernos de Mariano Surez y Carlos Julio Arosemena.
38
vinculados al auge bananero, sino que lleg tambin a otros mbitos, inclusive a sectores de trabajadores, que vieron elevarse sus ingresos. Para muchos, el pas por fin haba hallado la va del desarrollo. Fue as como, superada la crisis de dcadas anteriores, fue articulndose una nueva alianza dominante. La burguesa hegemonizaba el poder, cediendo, al mismo tiempo, una importante cuota al latifundismo y a la pequea burguesa urbana. En estas circunstancias fue posible que la democracia funcionara; tanto ms que el crecimiento poblacional de la Costa y las ciudades, el control conservador de la mayora del electorado haba desaparecido. Grandes sectores de la clase obrera y de la izquierda sucumbieron al espejismo de la madurez democrtica. Los tradicionales partidos polticos (Conservador, Liberal y Socialista) vivieron una poca de regularidad en su funcionamiento, pero al mismo tiempo tuvieron que habituarse a coexistir con nuevas fuerzas que surgan. De las filas conservadoras se separaron varios elementos aristocratizantes encabezados por Camilo Ponce, para formar el socialcristianismo. Jvenes militantes venidos de grupos medios integraban ARNE, un agresivo movimiento filofalangista que jug un destacado papel en la lucha contra la izquierda y el movimiento obrero. El liberalismo consolid con el Partido Socialista la frmula del Frente Democrtico. Esto trajo consigo la divisin de este ltimo, que se manifestara aos despus. En Guayaquil y otros lugares de la Costa se form el CFP, partido de gran agresividad, integrado por bases subproletarias y rasgos populistas. El gobierno de Galo Plaza (1948-52) realiz un esfuerzo de modernizacin del aparato del Estado y de readecuacin de la economa ecuatoriana a las condiciones de la nueva presencia imperialista que se consolidaba. El tercer Velasquismo (1952-1956) que, como es bien conocido, fue el nico que concluy regularmente, desarroll un plan de construccin vial y educativo, pero frustr una vez ms a sus electores porque no desarroll reforma importante alguna. La administracin de Camilo Ponce (1956-60), pese a que fue producto de un triunfo de la derecha tradicional, no pudo ser la vuelta al siglo XIX, sino que constituy ms bien un gobierno de tono liberal. Afront la agudizacin de los conflictos sociales y ejerci dura represin especialmente con los amotinados de Guayaquil en junio de 1959.
39
Como se anot ya, el socialismo tuvo un enorme impacto en el pensamiento y la cultura desde los aos veinte. Bajo su influencia se dieron numerosos ensayos en el campo de la sociologa y la Pedagoga. Y tambin gener una corriente literaria de gran aliento, cuyos ms importantes exponentes fueron los integrantes de la llamada Generacin del 30. La obra ms conocida es la novela Huasipungo, de Jorge Icaza. En la poesa descollarn Jorge Carrera Andrade y Csar Dvila Andrade. En el ensayo se destac Leopoldo Benites Vinueza. Entre los cuarenta y los sesenta se dio un gran auge de la produccin artstica, que en la plstica tiene representantes como Mideros, Kingman y Guayasamn. Todo este desarrollo, junto con el ya mencionado de la Literatura, se consolid con la creacin de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (1944), cuyo fundador, Benjamn Carrin, ensayista, crtico, bigrafo y narrador, fue ms all de eso, se constituy en un gran organizador y suscitador. El impulso del pensamiento y el arte sigui viniendo de sectores de izquierda, que hallaron ese espacio de contestacin y de protesta. Se mantuvieron, sin embargo, ciertas disciplinas, especialmente la Historiografa, en donde el control de la derecha clerical sigui teniendo caracteres de cuasi-monopolio. En la primera mitad del siglo XX tambin la sociedad y la vida cotidiana experimentaron sensibles transformaciones. Ciertos elementos de modernidad permearon las rgidas normas tradicionales. En todo ello, el desarrollo de los medios de comunicacin tuvo mucho que ver. Los peridicos regularizaron su publicacin y ya desde la primera dcada del siglo circulaba una media docena de diarios. El cine, las vistas como se lo llam al principio, se populariz muy pronto. La radiodifusin cubra ya todo el pas hasta mediados de siglo. Por estas vas la influencia cultural fornea y la dependencia adquirieron nuevas dimensiones.
40
autonoma en su accin poltica, que se expres en sus recurrentes asunciones del poder dictatorial. A inicios de los aos sesenta, la protesta social se intensific bajo condiciones de influencia internacional del triunfo de la Revolucin Cubana y el ascenso de la lucha antimperialista continental. Pero aunque el sentimiento pro-izquierdista se difundi mucho, las organizaciones de izquierda sufrieron quiebras internas. El Partido Socialista Ecuatoriano se dividi en varias alas y el Partido Comunista afront igual situacin. Las fuerzas tradicionales, conservadorismo y liberalismo, empezaron, por su parte, a sufrir cuarteamientos. De este modo, as como dentro del aparato del estado, en la escena poltica fueron surgiendo tendencias reformistas y modernizantes, que habran de consolidarse en la dcada de los setenta. Pero los cambios no se circunscribieron al estado y la escena poltica. Los aos sesenta estuvieron marcados por el inicio de profundas transformaciones de la sociedad toda. La creciente urbanizacin; la difusin de medios de comunicacin, entre ellos la radio y la televisin; el crecimiento significativo de la educacin, son ejemplos de ello. Pero quiz el aspecto ms visible fue el profundo cambio de la Iglesia Catlica, que fue abandonando su actitud apologtica antiliberal y enfatizado cuestiones sociales. Fue as como surgi una corriente de cristianos renovados y comprometidos con la lucha de los pobres, cuya mxima figura es Mons. Leonidas Proao, quien tuvo que enfrentar la persecucin de las dictaduras e inclusive de la propia jerarqua eclesistica.
41
reconstitucionalizar al pas, cay en 1972, casi al fin del perodo, bajo el peso de los militares que haban sostenido su rgimen de facto. El Gobierno de las Fuerzas Armadas presidido por el General Rodrguez Lara comenz en 1972, justamente en el momento en que se abra la etapa del auge econmico ms espectacular que registra la historia nacional. La exportacin petrolera se inici en una coyuntura internacional de elevacin sostenida de los precios de los hidrocarburos. Eso dio al Gobierno Nacionalista y Revolucionario recursos que nunca antes haba manejado el fisco ecuatoriano. Estos fueron dedicados a veces en forma superflua o mal planificada, fundamentalmente a la modernizacin del Estado y al aparato productivo. El Gobierno tuvo iniciativas progresistas, especialmente en su poltica internacional, puesto que defendi la soberana del pas sobre sus recursos naturales. El Ecuador ingres a la OPEP e impuls el control estatal de la explotacin y comercializacin petrolera. En 1976 el Dictador Rodrguez Lara fue sustituido por un Consejo Supremo de Gobierno que continu el rgimen militar, limitando varias de sus polticas progresistas y llevando adelante actos de represin de los trabajadores, como el que devino en la masacre de los obreros del ingenio AZTRA en 1977. Al mismo tiempo, el Gobierno contrajo agresivamente deudas externas que gravitaran en la economa nacional en aos subsiguientes. El Consejo Supremo estableci un Plan de Reestructuracin Jurdica para volver al rgimen legal, mediante el sometimiento de dos proyectos de Constitucin a Referndum, uno de los cuales fue adaptado para ser puesto en vigencia desde 1979. En las elecciones realizadas en 1978 y 79 triunf sorpresivamente el binomio Jaime Rolds-Osvaldo Hurtado, de la alianza del CFP con la Democracia Popular. Al cabo de una dcada de Dictadura, se podan observar cambios significativos en varios aspectos de la vida del Ecuador. La modernizacin se haba acelerado y el capitalismo haba penetrado profundamente en toda la estructura socio-econmica, acentuando la dependencia internacional del pas. El crecimiento poblacional coloc el nmero de habitantes mayoritariamente urbanos, tendencialmente ubicados en mayor proporcin en la Costa. La urbanizacin acelerada haba generado grandes grupos de pobladores que se consolidaban como actores de la vida social ecuatoriana. El reagrupamiento de los grupos dominantes y la fuerza de la burguesa industrial y financiera, tenan como contrapartida un proceso de unificacin de las centrales de trabajadores del pas que convergieron en los setenta en el Frente Unitario de Trabajadores, FUT, activo promotor de la movilizacin y la protesta. Tambin en las organizaciones polticas se haba dado un cambio. El eje definitorio de derecha izquierda tradicional, se haba desplazado de la disputa sobre la confesionalidad del Estado, a los lmites de accin de ste sobre la propiedad. Los viejos partidos haban entrado en una crisis que precipit su divisin y el surgimiento de nuevas fuerzas reformistas como Democracia Popular e Izquierda Democrtica, que ocuparon el centro poltico y crecieron significativamente, en tanto que la derecha experimentaba un reflujo, el populismo creca, pero se divida al mismo tiempo; la izquierda revolucionaria pugnaba por reformular sus antiguos discursos y ganaba presencia en la escena electoral, abrindose a grupos de cristianos comprometidos en la lucha por la liberacin. Se iba perfilando un nuevo escenario poltico. Luego de dos dcadas de ascenso de posturas reformistas que robustecieron la presencia del Estado en la economa, a inicios de los ochenta se patentiz un agotamiento del reformismo y se inici el predominio de posturas de corte privatista que se propusieron reducir el Estado y aplicar duras medidas de ajuste que intentaron, sin xito por cierto, superar una realidad de recesin de largo plazo, que ha acompaado al pas hasta el final del siglo.
42
43
En 1988, Izquierda Democrtica controlaba Ejecutivo, Congreso, Corte Suprema y organismos de control. Es un consenso de los observadores que, sin embargo, no llev adelante los grandes cambios socioeconmicos ofrecidos. El gobierno mantuvo las polticas econmicas de ajuste con un toque gradualista. La deuda externa se increment y se dieron grandes alzas del costo de la vida. De otro lado, el gobierno logr romper el aislamiento internacional del pas, anunci garantas a la vigencia de las libertades de expresin y los derechos humanos, y realiz programas como la alfabetizacin y una reforma fiscal. El Presidente Borja dio prioridad a la bsqueda de un acuerdo pacfico del conflicto territorial con el Per, cuyo Presidente visit el Ecuador en 1992. Desde 1990 el gobierno enfrent la revitalizada oposicin poltica y la protesta de trabajadores e indgenas. Estos ltimos realizaron un levantamiento en 1990. El Gobierno hizo entrega de tierras a indgenas de la Amazona, actitud progresista que contrast con la virtual paralizacin de la Reforma Agraria en la Sierra y la Costa. A estos conflictos se sumaron una campaa gubernamental antiobrera y escndalos por acusaciones de corrupcin hasta en las altas esferas, aunque nunca se puso en duda la honradez del Presidente Borja. Al final de su gobierno qued una actitud nacional favorable a su iniciativa de paz con el Per, que los gobiernos siguientes mantuvieron como poltica de Estado. En la eleccin de 1992, la derecha se present dividida, pero logr triunfar con Sixto Durn Balln, (PUR) cuyo gobierno se bas en una propuesta de modernizacin, reduccin del estado, y aplicacin de polticas de ajuste que eliminaron los subsidios y elevaron precios, entre ellos el de los combustibles, a niveles internacionales. El gobierno logr reducir en varios miles el nmero de los servidores pblicos, mantener una poltica monetaria estable, bajar la inflacin, y efectuar algunas privatizaciones. Se empe en una renegociacin de la deuda externa y realiz varias obras pblicas. Pero su poltica econmica tuvo altos costos sociales que se expesaron en nuevas cadas de los niveles de vida, el descontento generalizado y la negativa a las privatizaciones en una consulta popular. Se dio un masivo rechazo de la opinin pblica a la corrupcin, especialmente cuando una acusacin de mal manejo de gastos reservados provoc el enjuiciamiento, la renuncia y abandono del pas del Vicepresidente de la Repblica Alberto Dahik. En enero de 1995 el Per atac destacamentos ecuatorianos en la cabecera del ro Cenepa, al Sur de la Amazona. El pas reaccion con unidad y madurez. El Presidente Durn tuvo una actitud firme pero abierta a un arreglo pacfico, que se expres en el reconocimiento de la vigencia del Protocolo de Ro de Janeiro. Luego de varias semanas de enfrentamientos, en los que las Fuerzas Armadas defendieron exitosamente el territorio, se suscribi un acuerdo de paz y se dio inicio a un proceso de arreglo definitivo. En la eleccin de 1996 triunf el candidato populista Abdal Bucaram (PRE), contra el favorito, que representaba a la derecha, Jaime Nebot (PSC). Desde el inicio de su gestin, Bucaram agudiz los conflictos regionales, exager su estilo informal y arbitrario; se enfrent a sectores empresariales, laborales, indgenas y grupos medios, que acusndolo de numerosos actos de corrupcin, llevaron adelante una accin de protesta en febrero de 1997, que lo separ del poder. El Congreso design como presidente interino a Fabin Alarcn Rivera quien, ratificado por una consulta popular, dirigi el pas hasta agosto de 1998, en medio de circunstancias difciles, como una aguda crisis fiscal provocada por el descenso drstico de los ingresos petroleros; acusaciones de corrupcin que determinaron la salida del Ministro de Gobierno, y una compleja negociacin del diferendo territorial con el Per que logr importantes avances.
44
En 1997 se convoc a una Asamblea Nacional Constituyente que hizo una reforma integral de la Constitucin de 1978. Con mayora de derecha, la Asamblea ratific una reforma previa de corte privatista a la relacin estado-economa y limit la representacin poltica. De otro lado, recogi las demandas de reconocimiento de la diversidad del pas, de los derechos indgenas, de las mujeres, nios y otros sectores sociales; ampli la ciudadana a todos los ecuatorianos; reform el Congreso, la educacin y el rgimen seccional, entre otros puntos. La Constitucin as aprobada entr en vigencia el 10 de agosto de 1998, da en que se posesion el nuevo presidente Jamil Mahuad (DP), electo en segunda vuelta frente a Alvaro Noboa (PRE). Jamil Mahuad inici su gobierno con fuertes medidas de ajuste econmico e impulsando el acuerdo definitivo de paz con el Per, que luego de la intervencin de los pases garantes del Protocolo de Ro de Janeiro, se suscribi en Brasilia el 26 de octubre de 1998.
Conciencia de la crisis
En las dcadas que van de los sesenta a los noventa, la cultura ecuatoriana experiment una aceleracin en su desarrollo, caracterizada por los efectos de una crisis inicial, del gran auge de los setenta y de una nueva y an ms profunda crisis en los ochenta y noventa. En medio de la elevacin del clima contestatario de los aos sesenta, alimentado por la influencia del triunfo cubano, se fue gestando una ruptura con las formas culturales tradicionales. El debilitamiento de las organizaciones de izquierda, dentro de la escena poltica nacional, en una coyuntura en la que el marxismo y el socialismo estaban en ascenso, las confin en su accionar casi exclusivamente a la universidad y otras instituciones de cultura. El arte militante fue la constante. As se dieron importantes desarrollos en la Literatura, especialmente en el relato, y en la plstica. La msica popular y de protesta, as como la influencia del rock en los niveles sociales ms elevados, canalizaron las expresiones contestatarias prevalecientes. En la dcada de los setenta y bajo el rgimen de sucesivas dictaduras, la ausencia de participacin electoral reforz ms an el aislamiento de movimiento artstico de la escena poltica nacional. Por otra parte, una indita cantidad de recursos econmicos generados por la exportacin petrolera, se canalizaron desde el Estado al mecenazgo artstico y cultural, as como a la educacin. Pero si bien eso evit rupturas espectaculares, ms bien aliment el desarrollo artstico de lnea crtica y el crecimiento de las instituciones educativas, especialmente la universidad, que se plante una nueva reforma, cuyo mentalizador fue Manuel Agustn Aguirre. En los aos de auge y los ulteriores de crisis en los ochenta, ya no fueron la literatura y la plstica las formas ms desarrolladas de la conciencia, como en los aos treinta, sino las ciencias sociales. El pensamiento econmico tuvo exponentes como el propio Aguirre, en tanto que la Sociologa lleg a sus pocas de madurez cientfica con el trabajo de ensayistas y pensadores de izquierda como Agustn Cueva. Tambin en el campo del anlisis socio-econmico se destacaron Fernando Velasco Abad, visionario mentalizador de la renovacin socialista, y Osvaldo Hurtado Larrea, dirigente poltico e idelogo del ascenso reformista. En el campo de la Antropologa se han dado significativos avances, y en la investigacin histrica las ltimas dcadas han atestiguado un rpido giro de posturas conservadoras a tendencias crtico-progresistas que se han sistematizado en la Nueva Historia del
45
Ecuador. La Filosofa y la Historia de las ideas han experimentado un significativo impulso con trabajos decisivos de Hernn Malo y Arturo Andrs Roig. En medio de un vigoroso despertar indgena y afroecuatoriano, las manifestaciones de cultura popular han cobrado mayor fuerza, aunque la masificacin de los medios de comunicacin, especialmente de la televisin, fuertemente influenciada por contenidos exgenos, representan una presin muy fuerte de desnacionalizacin y dispersin cultural. Las mujeres, al cabo de varias dcadas de reclamo por mayor participacin poltica, han encontrado tambin ciertos espacios en el desarrollo de la cultura. Su contribucin al sistema educativo es mayoritario.
46
Conclusin
A fines del siglo XX e inicios del siglo XXI, el Ecuador enfrenta nuevas realidades y desafos. Ha sobrepasado los doce millones de habitantes. La mayora de ellos viven en la Costa, aunque la Sierra conserva una alta proporcin. La Amazona y Galpagos tienen una poblacin mucho menor, pero a estas alturas su territorio est saturado. El Ecuador es el pas de Sudamrica con ms alta tasa de crecimiento poblacional. Las ciudades han crecido en forma significativa en las ltimas dcadas. Guayaquil sobrepasa los dos millones y Quito el milln y medio. Con el crecimiento de otras ciudades y desde hace tiempo la mayora de la poblacin del pas es urbana. Todo ello ha profundizado varios problemas y ha generado otros nuevos, al mismo tiempo que ha cambiado ciertos caracteres de la lucha social y la identidad cultural. La crisis econmica que se manifest a inicios de los ochenta se ha mantenido persistente. Los ingresos por la exportacin petrolera tienden a descender, en tanto que los generados por la exportacin de productos tradicionales y otros nuevos ha logrado cubrir solo parcialmente la brecha creada. La deuda externa ha crecido de quinientos millones de dlares en 1975 a nueve mil millones en 1986, y un estimado de diecisis mil millones en 1998. En medio de la crisis se ha tratado de volver a una economa basada en las exportaciones de productos primarios. Para enfrentar la crisis, sucesivos gobiernos han aplicado polticas de ajuste de corte neoliberal que han promovido privatizaciones de empresas pblicas y varios aspectos de modernizacin de la estructura del Estado. Pero, como ahora los propios sustentadores del neoliberalismo lo admiten, el modelo concentrador ha ido acrecentando la polarizacin entre sectores cada vez ms amplios de la sociedad, cuyas condiciones de vida se deterioran, frente a grupos reducidos vinculados al capital monoplico. Los pobladores de los cinturones de miseria elevan el nivel de sus demandas, los campesinos piden tierra y trabajo, los grupos medios ven cada vez ms reducidos sus ingresos y son lanzados hacia abajo en la escala social. Al filo del milenio, la sociedad ecuatoriana ha sufrido cambios. La lucha de los pueblos indgenas por su reconocimiento como nacionalidades dentro de un Ecuador nico pero diverso, ha promovido el cambio de las concepciones de la nacin mestiza nica. Las viejas demandas regionales han adquirido nuevas facetas y nuevo vigor, planteando como problema pediente la descentralizacin. Los movimientos de reivindicacin de la mujer han ganado importante espacio en el escenario nacional y han aportado nuevas perspectivas. Los movimientos de tendencia ecologista, como otros que emergen de la sociedad civil, han encontrado eco en el escenario social y poltico del Ecuador. Luego de algunos aos de reflujo, las organizaciones de trabajadores han comenzado a retomar su protagonismo social. Tambin las de pobladores urbanos y de campesinos mestizos o montuvios se estn revitalizando. Por otro, lado, en los sectores
47
representativos de los empresarios hay tambin actitudes nuevas, que buscan la concertacin social. La acelerada urbanizacin, el ascenso de la lucha social, las demandas de los trabajadores y los pueblos indgenas, las iniciativas de modernizacin que se extienden a la sociedad toda, la ampliacin de la influencia de los medios de comunicacin, en suma, el hecho de que somos protagonistas de grandes cambios, nos hace pensar que estamos transitando a una sociedad distinta en el marco de una gran transfromacin mundial. Todo ello ha trado consigo un repensar filosfico y cultural que est en marcha. Tambin nos ha hecho reflexionar que la globalizacin no es una realidad neutra e irreversible, sino un fenmeno en el que se ensancha el intercambio, la comunicacin y el acceso al conocimiento, pero tambin se acentan las desigualdades y peligran las identidades. Con las nuevas realidades nacionales, del mundo y del continente, se va a ir forjando una renovada identidad ecuatoriana, que emerger de las races del pasado y de los desafos del futuro. Durante toda la historia, el hecho regional ha sido determinante en la vida del Ecuador. Un proceso de larga duracin ha desembocado en la actual estructura regionalizada del pas. Esta es un valor de nuestra identidad y no debe ser vista desde los prejuicios sino desde el valor y la riqueza de la diversidad. Esperamos tambin que en el futuro se amplen los rasgos democrticos de nuestra sociedad. A lo largo de las ltimas dcadas se ha consolidado el funcionamiento del rgimen constitucional. Las instituciones se han robustecido y se ha ido definiendo un sistema poltico con mayor tolerancia y con derechos personales y colectivos que cubren, al menos en su enunciado, a toda la comunidad. En general, en la sociedad se han ido desarrollando tendencias democrticas y participativas que esperamos resultarn cada vez ms difciles de ser dominadas por los proyectos de democracia restringida que viven nuestros pases de Amrica Latina. El sistema poltico sigue siendo cuestionado no solo porque no ha cambiado la desigualdad econmica y social, sino tambin por su escasa representatividad y por el envejecimiento de su maquinaria. Por ello son prioridades ampliar la representacin de la sociedad en la poltica y una radical modernizacin del Estado y un esfuerzo real de replanteo de su papel tradicional. En el Ecuador de fines de siglo XX, se ha definido un espectro poltico en el que la derecha ha logrado significativos ascensos orgnicos y polticos; en tanto que las fuerzas as llamadas de centro viven la crisis del agotamiento de sus propuestas reformistas; y las de izquierda han sufrido la influencia del descalabro internacional de la cada de los regmenes comunistas. En este escenario, el populismo ha crecido, especialmente en los sectores ms pobres. El agotamiento de las propuestas de la derecha neoliberal han creado condiciones para que con el nuevo siglo se d una reconstitucin del panorama poltico. La crisis internacional de los antiguos regmenes comunistas no solo ha generado un inters pblico por el replanteo, sino que tambin ha creado condiciones para el desarrollo de nuevas propuestas de izquierda, entre las cuales hay que subrayar el cumplimiento del ideal bolivariano de integracin de nuestros pueblos, como condicin para enfrentar el futuro. La constatacin de nuestra realidad actual pudiera provocar pesimismo o desencanto de nuestras posibilidades hacia el futuro. Pero no cabe duda de que hay entre nosotros energas positivas. El haber logrado un acuerdo de paz con el Per, que abre grandes posibilidades de integracin, es un signo de ello. Ciertamente, la compleja situacin que vivimos es al mismo tiempo una garanta de que la superaremos. Al fin y al cabo, ms de diez mil aos de vida de nuestra gente en nuestra tierra andina, son muestra de una
48
capacidad ingente de enfrentar las contradicciones y superarlas. Esto nos ensea la Historia del Ecuador.
49
Cuadros
Costa %
Oriente
Total
6.
7. 8.
91,97 30.506 7,19 3.511 0,82 424.037 84,69 74.844 15,30 489.054 558.364 82,84 128.357 17,15 748.397 1'000.000 1'272.862 74,7 191.421 19,00 63.228 6,3 79,4 75,5 247.000 473.712 20,5 19,7 113.041 1'336.458 156.406 4,7
1'452.687
61,3
758.336
32,0
6,6
1. Luis T. Paz y Mio, La poblacin del Ecuador, Quito, Talleres Grficos Nacionales, 1935. 2. a Hamerly, Historia social y econmica de la antigua provincia de Guayaquil, Archivo Histrico del Guayas, 1973, p. 80. b Paz y Mio, op. cit. 3. Hamerly, op. cit., p. 80. 4. George Earl Church, 'Report upon Ecuador'. Citado por Mills y Ortiz, Economa y Sociedad en el Ecuador Postcolonial, 1759-1859, Revista Cultura, vol. II, No. 6, 1980, p. 138. 5. a Gonzalo Ortiz Crespo, La incorporacin del Ecuador al mercado mundial: la coyuntura socio-econmica 1875-1895. b Ortiz, op. cit., p. 126. 6. a C. R. Enock, Ecuador, London, T. Fischer Unwin, 1914, p. 208.
50
b Informe que el Ministro de Instruccin Pblica presenta a la Nacin, Quito, Tip. de la Escuela de Artes y Oficios, 1911. 7. Quintero, El mito del populismo, p. 101. 8. Ral Egas, El proceso de urbanizacin dependiente del Ecuador. Elaboracin: el autor.
POBLACION TOTAL DEL ECUADOR SEGUN REGIONES Y PROVINCIAS 1950 2000 Regiones y provincias Pas
1950 1962
1974 a
3'202.757 12646.095
4'476.007
2'271.345
3'146.565
3'799.578
4'401.418
Azuay 250.975 274.642 367.324 437.964 506.090 626.857 Bolvar109.305 131.651 a 144.593 149.510 155.088 183.665 Caar 97.681 112.733 146.570 175.933 189.347 217.020 Carchi 76.595 94.649 120.857 128.113 141.482 167.175 Cotopaxi 165.602 154.971 236.313 274.278 276.324 303.489 Chimborazo 218.130 276.668 a 304.316 331.547 364.682 427.517 Imbabura 146.893 174.039 216.027 248.592 265.499 329.755 Loja 216.802 285.448 342.339 356.512 384.698 429.010 Pichincha 386.520 587.835 988.306 1'369.059 1'756.228 2466.245 Tungurahua 187.942 178.709 a 279.920 328.070 361.980 447.017 Costa 1'298.495 6325.547 2'127.358 3'179.446 3'944.172 4'793.832
El Oro 89.306 160.650 262.564 337.053 412.572 559.846 Esmeraldas 75.407 124.881 203.151 247.870 306.628 416.272 Guayas 582.144 979.223 1'512.333 2'022.912 2'515.146 3416.741 Los Ros 150.260 250.062 383.432 451.064 527.559 662.844 Manab 401.378 612.542 817.966 885.273 1'031.927 1267.844
51
74.913
173.469
263.797
372.533
Napo (17.695) 24.253 62.186 115.110 103.387 159.874 Pastaza (7.730)13.693 23.465 31.779 41.811 62.110 Morona Stgo. (16.285) 25.503 53.325 70.217 84.216 143.348 Zamora Ch. (4.761)11.464 34.493 46.691 66.167 103.233 76.952 144.774 Sucumbos Fco. de Orellana Galpagos Zonas en discusin 1.346 2.391 4.037 6.119 9.785 16.917
Notas: Todas las notas (a, b y c) corresponden a los tres cuadros de poblacin 1950 2000.
POBLACION URBANA SEGUN REGIONES Y PROVINCIAS 1950 - 2000 Regiones y provincias Pas
1950 1962
913.932 8098.436
1'612.346
744.387
1'202.796
1'696.865
2'262.050
Azuay 49.118 69.722 117.493 167.656 218.619 326.380 Bolvar11.242 15.422 19.044 22.796 32.650 53.296 Caar 13.095 14.801 19.821 28.302 55.519 81.772 Carchi 20.701 27.260 38.094 48.231 57.508 76.873 Cotopaxi 18.497 24.294 32.378 42.701 65.419 102.057 Chimborazo 46.345 59.878 78.171 92.073 119.813 173.081 Imbabura 31.363 47.538 69.604 92.724 129.174 196.401 Loja 30.372 48.751 75.732 118.156 151.799 213.340 Pichincha 225.655 374.308 658.791 962.384 1'279.997 1919.068 Tungurahua 39.087 62.413 93.668 120.842 151.552 217.807 Costa 442.893 4488.922 857.533 1'470.591 2'186.155 2'976.444
El Oro 23.297 67.455 126.407 216.194 290.749 426.096 Esmeraldas 15.301 39.619 72.146 118.185 134.960 201.574 Guayas 288.746 574.197 956.601 1'374.540 1'918.270 2884.171 Los Ros 20.341 51.288 97.434 148.421 199.374 335.653 Manab 75.208 124.974 218.003 328.815 433.091 641.428
52
Oriente
5.564 b
Napo (1.791)1.809 4.260 20.011 23.629 55.220 Pastaza (1.092)2.290 5.361 10.327 15.127 27.292 Morona Stgo. (1.961)4.442 9.520 16.618 23.799 54.436 Zamora Ch. (720) 1.885 3.838 10.595 16.304 33.205 Sucumbos 20.492 44.277 Galpagos 2.356 4.493 8.013 15.009
a No incluye la poblacin estimada de lugares no censados. b En 1950 existan 2 provincias solamente: Napo Pastaza y Santiago Zamora. Posteriormente tales provincias fueron desagregadas as: Napo Pastaza en Napo y Pastaza y Santiago Zamora en Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Las provincias de ms reciente creacin son Sucumbos y Francisco de Orellana. c Poblacin estimada por el Instituto Nacional de Estadstica y Censos.
POBLACION RURAL SEGUN REGIONES Y PROVINCIAS 1950 - 2000 Regiones y provincias Pas
1950 1962
1974 a
2'288.825 4547.659
2'863.661
Sierra 1'370.970 1'526.958 1'943.769 2'103.713 2'139.368 2217.675 Azuay 201.857 204.920 249.831 270.308 287.471 300.477 Bolvar98.063 116.229 a 125.549 126.714 122.438 130.369 Caar 84.586 97.932 126.749 147.631 133.828 135.246 82.763 79.882 83.974 90.302 Carchi 55.894 67.389 Cotopaxi 147.105 130.677 a 203.935 231.577 210.905 201.432 Chimborazo 171.785 216.790 a 226.145 239.474 244.869 254.436 Imbabura 115.530 126.501 146.423 155.868 136.325 133.354 Loja 186.430 236.697 266.607 238.356 232.899 215.670 Pichincha 160.865 213.527 329.515 406.675 476.231 527.177 Tungurahua 148.855 116.296 a 186.252 207.228 210.428 229.210 Costa 875.602 1836.625 1'269.825 1'708.855 1'758.017 1'817.388
El Oro 66.009 93.195 136.157 120.859 121.823 133.750 Esmeraldas 60.106 85.262 131.005 129.685 171.668 214.698 Guayas 293.398 405.026 555.732 648.372 596.876 534.570
53
Los Ros 129.919 327.191 Manab 326.170 626.416 Oriente 40.907 b 398.909
198.774 487.568
285.998 599.963
302.643 556.458
328.185 598.836
64.487
150.490
206.246
273.182
Napo (15.904) 22.444 57.926 95.099 79.758 104.654 Pastaza (6.638)11.403 18.104 21.452 26.684 34.818 Morona Stgo. (14.324) 21.061 43.805 53.599 60.417 88.912 30.655 36.096 49.863 70.028 Zamora Ch. (4.041)9.579 Sucumbos 56.460 100.497 Galpagos Zonas en discusin 1.346 2.391 1.681 1.626 1.772 1.908
Fuentes generales: CONADE / UNFPA: Poblacin y cambios sociales, Quito, Corporacin Editora Nacional, 1986; Instituto Nacional de Estadstica y Censos. (Corresponden a los tres cuadros de poblacin 1950 - 2000)
VALOR DECLARADO DE LA EXPORTACION E IMPORTACION DE PRODUCTOS 1852 - 1949 (en miles de dlares) Aos Exp. 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 Imp. 1.786,3 1.713,2 1.844,4 1.765,9 2.394,6 3.494,8 2.842,8 1.979,4 3.112,4 3.235,4 2.228,8 2.582,8 2.688,0 3.624,9 4.473,7 4.863,5 4.557,7 3.565,8 3.133,3 2.931,5 3.289,1 2.331,7 3.013,4
1.214,0 1.913,0 2.026,0 1.940,6 2.631,4 3.760,0 3.124,0 2.175,2 3.420,2 3.555,4 2.449,3 2.838,3 2.953,9 3.983,5 5.809,7 6.316,2 5.919,1 4.309,1 4.069,2 3.807,1 4.271,6 3.028,2 3.913,5
54
1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929
2.639,0 3.389,6 3.928,4 3.365,1 8.684,3 8.207,1 4.995,7 5.469,8 4.923,3 5.915,1 5.344,7 8.576,8 8.897,4 9.009,3 7.910,2 9.761,6 7.351,3 7.688,7 8.516,5 7.600,1 5.640,3 5.843,0 4.392,5 7.187,9 9.147,6 7.521,4 8.001,5 9.007,9 8.911,7 10.920,7 9.279,6 10.897,6 11.402,3 11.873,3 11.287,9 12.772,7 12.054,7 13.058,5 14.784,0 12.498,4 12.398,6 15.551,8 12.330,1 9.449,9 19.619,1 20.226,6 9.362,4 10.599,9 7.580,6 11.646,9 15.822,8 11.691,5 14.024,7 14.839,5 12.681,1
2.032,0 2.609,9 3.260,6 2.993,0 5.415,1 4.981,6 4.351,5 3.384,8 3.873,2 5.556,3 3.384,8 6.027,7 5.917,3 6.396,6 9.220,4 9.105,8 6.896,3 6.205,8 6.377,1 5.928,1 5.078,4 7.575,0 4.814,5 6.546,8 7.414,7 7.185,1 5.562,3 7.825,5 8.151,8 8.906,6 9.949,3 9.978,0 8.992,4 7.846,0 10.706,4 10.706,4 8.459,5 8.272,6 8.088,7 8.494,6 8.376,0 6.047,4 11.166,3 18.122,7 7.160,4 8.033,9 7.732,1 10.722,4 12.965,9 9.105,5 11.572,1 16.535,0 16.865,9
55
1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949
11.378,1 6.834,7 4.679,5 4.248,1 8.513,6 6.611,3 5.748,0 10.973,5 7.892,7 7.524,2 7.524,2 10.385,1 17.057,1 22.606,2 28.611,9 22.769,4 35.469,2 43.023,7 43.752,3 31.218,5
12.669,5 8.727,9 6.254,1 5.355,0 7.926,2 9.709,4 11.463,7 11.978,4 11.051,8 11.200,1 11.174,5 9.966,5 13.914,3 16.146,9 24.530,1 23.964,7 30.686,4 44.776,2 49.686,0 46.115,1
Fuente: Alberto Acosta, La deuda eterna, Quito, Grupo de trabajo sobre deuda externa y desarrollo, 1990.
EXPORTACIONES DE PRODUCTOS Y SALDO DE LA DEUDA EXTERNA 1950 - 1998 (millones de dlares) Ao Saldo Servicio ExportaImportadeuda deuda ciones ciones externa externa 63,1 55,4 79,0 74,1 100,4 87,2 92,0 97,4 94,9 97,0 102,6 94,7 117,4 128,4 131,1 132,0 139,7 158,0 195,2 41,7 55,0 58,5 63,7 100,2 96,9 88,8 97,8 103,5 97,3 115,2 106,4 97,1 128,0 151,9 164,4 174,1 214,2 255,5 24,5 25,2 28,9 29,0 39,0 48,1 61,6 64,2 63,0 68,3 83,4 93,0 102,7 103,2 110,0 121,3 140,7 163,3 196,2 4,4 3,0 3,1 4,4 3,5 5,2 5,5 8,2 11,6 11,4 11,5 14,5 15,2 16,3 15,1 14,9 16,0 17,5 24,5
1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968
56
1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998
152,5 241,8 213,1 26,1 189,9 273,8 241,5 28,3 199,1 340,1 260,8 40,1 326,3 318,6 343,9 42,2 532,0 397,3 380,4 51,0 1.123,5 678,2 410,0 117,3 974,0 987,0 512,7 65,8 1.257,5 958,3 693,1 112,0 1.436,3 1.188,5 1.263,7 156,5 1.557,5 1.505,1 1.902,1 544,3 2.104,2 1.599,7 3.554,1 1.598,9 2.408,8 2.276,3 4.651,7 1.409,1 2.168,0 2.439,9 5.869,8 2.138,7 2.237,4 2.168,9 6.632,9 2.706,0 2.225,6 1.487,4 7.380,7 2.565,0 2.620,4 1.616,3 7.596,0 2.501,0 2.904,7 1.766,7 8.110,7 2.243,0 2.185,8 1.810,2 9.075,9 2.145,0 1927,7 2.158,1 9.858,3 2.219,0 2.193,5 1.713,5 9.750,0 2.854,0 2.353,8 1.854,7 10.076,7 2.606,0 2.724,1 1.865,1 10.298,1 2.534,0 2.851,0 2.399,0 10.367,3 2.456,0 3.101,5 2.430,9 10.078,7 2.443,0 3.065,6 2.562,2 10.433,0 2.173,0 3.842,6 3.622,0 11.268,8 3.170,0 4.411,2 4.152,6 13.906,2 5.160,0 4.900,0 3.931,7 14.488,9 5.134,0 5.264,3 4.954,8 15.015,2 3.488,1 * 4.669,1 * 14.929,7
** **
* Hasta octubre. ** No hay informacin. Fuentes: Alberto Acosta, La deuda eterna, Quito, Grupo de trabajo sobre deuda externa y desarrollo, 1990; ILDIS-CEPLAES, Ecuador: anlisis de coyuntura, Quito, vols. III (1991), IV (1992) y V (1992); Banco Central del Ecuador, Informacin estadstica quincenal.
57
COTIZACIONES DEL DOLAR 1910 - 1998 Ao Promedio anual compra-venta Ao Compra Venta
1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1990 1991 1992 1993 1994
2,07 1950 18,31 18,60 2,60 1951 17,25 17,45 2,40 1952 17,36 17,47 2,90 1953 17,35 17,44 2,11 1954 17,33 17,42 2,15 1955 17,38 17,43 2,23 1956 18,39 18,49 2,48 1957 17,63 17,69 2,57 1958 16,65 16,71 2,14 1959 17,44 17,50 2,25 1960 17,54 17,61 3,46 1961 20,01 20,19 4,27 1962 22,63 22,78 4,79 1963 20,38 20,49 5,03 1964 18,53 18,59 4,32 1965 18,64 18,70 5,12 1966 19,85 19,95 5,01 1967 20,14 20,19 5,02 1968 22,15 22,26 5,03 1969 21,86 21,95 5,05 1970 24,75 25,25 5,05 1971 26,98 27,24 5,62 1972 25,40 25,51 5,95 1973 24,65 24,96 8,32 1974 24,83 25,11 10,15 1975 26,07 26,32 10,29 1976 28,12 28,44 11,00 1977 26,04 26,43 13,42 1978 26,69 26,80 14,51 1979 26,98 27,37 15,63 1980 27,84 28,38 15,00 1981 32,87 33,71 14,40 1982 62,55 63,24 14,10 1983 86,79 88,71 14,10 1984 117,70 120,03 13,50 1985 124,84 125,23 13,50 1986 145,37 145,74 13,50 1987 245,18 245,67 17,87 1988 441,51 443,94 18,24 1989 510,91 542,09 760,27 775,50 1995 2.501,06 1.039,62 1.060,42 1996 1.529,63 1.576,87 1997 1.705,92 1.989,44 1998 1.975,02 2.192,72
Primer semestre.
58
Fuentes: Alberto Acosta, La deuda eterna; ILDIS-CEPLAES, Ecuador: anlisis de coyuntura, Quito, vol. II (1991); Banco Central del Ecuador, Informacin estadstica quincenal, Quito, varios nmeros.
59
12000 AC*
3000 AC* Evidencias de poblados agrcolas (Valdivia). 500 DC*Se inicia un perodo de integracin que culmin con la formacin de los seoros tnicos, incipientes formas de organizacin estatal. 1460* Tpac-Yupanqui inicia la expansin Inca a los Andes del norte. (Ocupa el Seoro Caari). 1487* Huayna-Cpac conquista los seoros del norte (Caranqui-Cochasqu), culminando con ello la ocupacin Inca del actual Ecuador. 1492 (12 de octubre) Llega Coln al Continente Americano. 1513 Vasco Nez de Balboa llega al Ocano Pacfico. 1526 El espaol Bartolom Ruiz toca costas del actual territorio ecuatoriano. 1530 Muere Huayna-Cpac. Se inicia una guerra por la sucesin entre Huscar y Atahualpa, que termina con el triunfo de ste. 1532 Los conquistadores espaoles dirigidos por Pizarro penetran en el Tahuantinsuyo. En Cajamarca toman preso a Atahualpa. 1533 (14 de abril ) Los invasores espaoles ejecutan a Atahualpa en Cajamarca. 1534 Los conquistadores dirigidos por Almagro invaden el norte del Tahuantinsuyo. Fundan la ciudad de Quito cerca de la actual Riobamba (15 de agosto). Rumiahui organiza la resistencia y es vencido. Benalczar ocupa la ciudad indgena de Quito (6 de diciembre). 1535 (12 de marzo) Fundacin de Portoviejo. 1538 (25 de julio) Fundacin definitiva de Guayaquil. 1541 Gonzalo Pizarro junto con Francisco de Orellana dirigen una expedicin al Oriente.
(12 de febrero) Orellana y su expedicin llegan al ro Maran o Amazonas. Se emiten las Leyes nuevas que imponen lmites al sistema de encomienda, que provoca la revuelta de los encomenderos. 1546 Fundacin de Loja. Gonzalo Pizarro vence en la Batalla de Iaquito al Virrey Nez de Vela. Posteriormente es derrotado y ejecutado (1548). 1547 Posesin del primer Obispo de Quito, Garca Daz Arias.
1542
60
1557 (12 de abril) Fundacin de Cuenca. 1563 Creacin de la Real Audiencia de Quito. Hernando de Santilln el primer Presidente. 1575 El asiento de Riobamba se erige en pueblo. 1586 Los agustinos fundan la primera universidad quitea de San Fulgencio. 1577 El Virrey Toledo realiza importantes reformas en la administracin colonial. 1589 Los jesuitas fundan el Seminario de San Luis. 1592 En la ciudad de Quito se produce la Rebelin de las Alcabalas. 1606 (28 de septiembre) Fundacin de Ibarra. 1622 Se abre en Quito la Universidad de San Gregorio dirigida por los jesuitas. 1645 Muere Mariana de Jess Paredes y Flores, que sera declarada en 1950 primera santa ecuatoriana. 1660 Erupciona el volcn Pichincha. 1684 Guayaquil soporta uno de varios asaltos de corsarios ingleses. 1718 Se suprime la Real Audiencia de Quito. Su territorio pasa a ser dependencia de la Audiencia del Virreinato de Santa Fe de Bogot. 1722 Se restablece la Real Audiencia de Quito, dependiente del Virreinato del Per. 1736 Llega a Quito la Misin Geodsica. 1739 La Audiencia de Quito se incorpora definitivamente al Virreinato de Santa Fe de Bogot. 1754 Llega a la Audiencia la primera imprenta. 1765 Se sublevan los barrios de Quito: Rebelin de los Estancos. 1767 El Rey de Espaa dispone la expulsin de la Compaa de Jess de la Pennsula y todos los dominios americanos. 1786 Terremoto en Riobamba. Se erige el obispado de Cuenca. El Convictorio de San Fernando dirigido por los dominicos se convierte en la Universidad de Santo Toms de Aquino. 1792 Aparece en Quito el primer peridico de la historia Primicias de la Cultura de Quito, editado por Eugenio de Santa Cruz y Espejo. 1799 Comienza la Administracin del Presidente Luis Hctor Barn de Carondelet. 1809 (10 de agosto) Los criollos deponen al gobierno espaol y constituyen la Junta Soberana presidida por Juan Po Montfar, Marqus de Selva Alegre. 1810 (2 de agosto) Rebelin popular en Quito y masacre de los protagonistas del 10 de agosto que estaban presos. 1811 Establecimiento de una nueva Junta Soberana. 1812 Se redacta la Primera Constitucin de Quito independiente. 1820 (9 de octubre) Guayaquil proclama su independencia. (3 de noviembre) Independencia de Cuenca. 1821 El Gobierno de Guayaquil pide apoyo a Colombia. Una fuerza expedicionaria llega al puerto al mando del General Sucre. 1822 (24 de mayo) El Ejrcito patriota dirigido por Sucre derrota a las fuerzas espaolas en la Batalla de Pichincha. Seguidamente Quito se anexa a la Repblica de Colombia. Bolvar y San Martn se entrevistan en Guayaquil. Esta ciudad se anexa a Colombia. 1826 Se establece definitivamente la Universidad Central.
61
1828 Se inicia la guerra entre Colombia y Per por diferendo limtrofe. La flota peruana bombardea Guayaquil. 1829 (27 de febrero) El ejrcito de Colombia dirigido por Sucre derrota a la fuerzas peruanas en Tarqui. Posteriormente se firman los Tratados de Guayaquil. 1830 (13 de mayo) El Distrito del Sur se separa de Colombia para formar un Estado independiente. (4 de junio) Es asesinado en Berruecos el Mariscal Sucre. (14 de agosto) Se instala la Primera Asamblea Constituyente que emite la primera Carta Fundamental y nombre presidente al General Juan Jos Flores. (17 de diciembre) Muere el Libertador Simn Bolvar. 1832 El Ecuador toma posesin de las Islas Galpagos. 1833 Aparece el peridico de oposicin El Quiteo Libre, algunos de cuyos redactores son asesinados. 1834 Se distribuye la deuda colombiana entre Venezuela, Colombia y Ecuador. Comienza la Deuda Inglesa. 1835 Luego de una guerra civil, Flores entrega el poder a Vicente Rocafuerte, que gobierna hasta 1839. 1845 Revolucin Marcista en Guayaquil que depone al Presidente Flores. 1851 El General Jos Mara Urvina, como Jefe Supremo decreta la manumisin de los esclavos negros. 1856 Se realiza un primer arreglo de la Deuda Externa. Se entregan concesiones de tierra como parte de pago. 1858 Per inicia guerra con Ecuador, bloqueando las costas. 1859 Las fuerzas peruanas realizan varias acciones de guerra y desembarcan en Guayaquil. El gobierno colapsa y el pas se divide entre cuatro gobiernos regionales. 1860 Una reaccin nacional encabezada por Gabriel Garca Moreno triunfa en la guerra civil. Fin del conflicto militar con el Per. 1862 Se suscribe el Concordato con el Vaticano. 1863 Guerra con Colombia: el Ejrcito Ecuatoriano es derrotado en Cuaspud. 1868 Un terremoto destruye la provincia de Imbabura. Se funda el Banco del Ecuador. 1869 Golpe de Estado encabezado por Gabriel Garca Moreno, que ejerce el poder absoluto hasta 1875. 1875 (6 de agosto) Garca Moreno muere asesinado en Quito. 1877 Muere asesinado en Quito el Arzobispo Jos Ignacio Checa y Barba. 1883 La restauracin echa del poder al dictador Ignacio de Veintemilla. Se funda la Unin Republicana, primer partido de la historia del Ecuador (Partido Conservador). 1884 Se inicia la montonera liberal en la Costa. 1885 Se adopta el sucre como unidad monetaria del Ecuador. 1888 Se inicia la publicacin de la Historia General de la Repblica del Ecuador de Federico Gonzlez Surez. 1895 (5 de junio) Con el golpe de estado en Guayaquil se inicia la Revolucin Liberal en el Ecuador, liderada por Eloy Alfaro. 1896 Gran incendio de Guayaquil. 1897 Se firma el contrato de construccin del Ferrocarril Guayaquil-Quito. 1898 Se adopta el patrn oro.
62
1900 Se agudiza el conflicto liberal-conservador por el establecimiento del estado laico. Comienza a funcionar el Registro Civil. 1902 Leyes de Matrimonio Civil y Divorcio. 1906 Triunfa una nueva revolucin de Alfaro. Se expide la Carta Constitucional que consagra la reformas liberales y separa el Estado y La Iglesia. 1908 Se inaugura el Ferrocarril Guayaquil-Quito. Con la Ley de Beneficencia se nacionalizan definitivamente varios bienes eclesisticos. 1910 Se produce un conflicto internacional con el Per al no aceptarse el Laudo del Rey de Espaa sobre lmites. 1911 Alfaro es derrocado (11 de agosto). Luego de pocos meses de gobierno muere el Presidente Estrada y estalla una revolucin radical (23 de diciembre). 1912 (28 de enero) Eloy Alfaro y varios de sus tenientes son asesinados en Quito. 1913 Se inicia en Esmeraldas la revuelta conchista. 1918 Es abolida por Ley la prisin por deudas, base legal del concertaje indgena. 1920 Se patentiza una gran crisis de produccin y comercializacin del cacao. 1922 (15 de noviembre) Luego de una huelga general, los trabadores y pobladores de Guayaquil son reprimidos a bala con saldo de cientos de muertos. 1925 (9 de julio) Una revuelta militar derroca al gobierno e inicia la reforma juliana. 1926 (23-26 de mayo) Se constituye el Partido Socialista Ecuatoriano. 1927 Se inicia una amplia reforma del Estado. Se crean varios organos de control, como la Contralora y el Banco Central. 1928 Se expide una nueva Constitucin con reformas sociales, entre ellas el voto femenino. 1932 La descalificacin por el Congreso del Presidente electo Neptal Bonifaz provoca en Quito la Guerra de los cuatro das. 1935 El Ecuador ingresa en la Liga de las Naciones. 1937 El Ecuador reanuda relaciones con el Vaticano mediante el Modus Vivendi. 1938 El Gobierno del Gral. Alberto Enrquez expide el Cdigo del Trabajo. 1941 Tropas peruanas invaden el territorio del Ecuador intentando forzar un arreglo limtrofe. 1942 (29 de enero) El Ecuador es forzado en Ro de Janeiro a firmar un tratado de lmites con el Per. 1944 Una revuelta popular derroca al Gobierno de Arroyo del Ro. Velasco Ibarra se hace cargo del poder. Se fundan la Confederacin de Trabajadores del Ecuador (CTE) y la Casa de la Cultura Ecuatoriana. 1945 El Ecuador ingresa en la ONU. 1949 (5 de agosto) Un terremoto destruye Ambato y varias localidades de Tungurahua. Con la visita de varias misiones internacionales se inicia una etapa de modernizacin. 1952 Se proclama el derecho de los pases del Pacfico Sur a 200 millas de soberana. 1957 Se dicta una Ley de Fomento Industrial. Se inaugura el Ferrocarril del Norte. 1959 Levantamientos populares en Manab y Guayaquil por la crisis econmica. 1963 Se instaura una dictadura militar que inicia algunas reformas estatales. 1964 Se expide la Ley de Reforma Agraria. 1966 La Universidad Central es invadida por el Ejrcito.
63
Cae la dictadura militar. 1967 Se localiza el primer yacimiento petrolfero en el Oriente. 1969 Ingreso del Ecuador al Grupo de Integracin Andina. 1972 Se inicia una nueva dictadura militar que gobierna el pas en medio del auge petrolero. 1975 Se consolida la unidad del Frente Unitario de los Trabajadores, FUT. 1977 Los trabajadores del ingenio AZTRA son reprimidos violentamente con saldo de decenas de muertos. 1978 Se aprueba por plebiscito la nueva Constitucin. Se dispone por primera vez el voto de los analfabetos. 1979 Con el traspaso del poder, concluye la dictadura y se inicia una fase de vigencia constitucional. 1981 Se produce un conflicto blico con el Per en la Cordillera del Cndor. El Presidente Rolds muere en un accidente aviatorio. Es reemplazado por Osvaldo Hurtado. 1984 Reunin internacional sobre deuda externa. 1985 El Papa Juan Pablo II visita el Ecuador. 1987 (marzo) Un terremoto destruye varias localidades y daa el oleoducto. 1990 (4 de junio) Se inicia un levantamiento de los pueblos indgenas del Ecuador. 1991 El Presidente plantea en la ONU un arreglo pacfico del diferendo territorial con el Per. Se realizan conversaciones. El presidente de ese pas visita el Ecuador (1992). 1995 Nuevo conflicto blico con el Per. Las tropas ecuatorianas defienden exitosamente al pas. Se suscribe una declaracin de paz y se inician las negociaciones para un arreglo definitivo. 1998 Una Asamblea Nacional Constituyente aprueba una reforma integral a la Constitucin, que entra en vigencia el 10 de agosto. (26 de octubre) Se firman los acuerdos de paz con el Per, que permiten delimitar la frontera comn, impulsar el comercio y la navegacin amaznica y la integracin fronteriza entre los dos pases. Elaboracin: Enrique Ayala Mora. * Fechas aproximadas.
64
19 Riobamba, 5 de junio de 1998 1. Fue aprobada por una Constituyente y luego ratificada en plebiscito. 2. La Asamblea Constituyente que emiti esta Carta se instal en Guayaquil pero luego se traslad a Quito. 3. Fue aprobada pero no lleg a regir porque se dio un golpe de estado que puso en vigencia la Constitucin de 1906 con reformas. 4. Fue aprobada por referndum realizado a base de dos alternativas formuladas por comisiones designadas por la dictadura. Entr en vigencia el 10 de agosto de 1979. 5. La Asamblea, convocada dentro del rgimen de derecho, sesion en Ambato, Quito, Sangolqu y Riobamba. Realiz una reforma integral de la Constitucin de 1978, que entr en vigencia el 10 de agosto de 1998.
65
DIEGO NOBOA, Presidente de la Repblica (26 febrero 1851 - 13 septiembre 1851) Jos Maria Urvina, Jefe Supremo (24 julio 1851 - 17 julio 1852) JOSE MARIA URVINA, Presidente de la Repblica (6 septiembre l852 - 15 octubre 1856) FRANCISCO ROBLES, Presidente de la Repblica (16 octubre 1856 - fines 1859) Gobierno Provisorio, Quito. Gabriel Garca Moreno, Jernimo Carrin, Pacifico Chiriboga, (1 mayo 1859 - 10 enero 1861) Jernimo Carrin. Vicepresidente de la Repblica reconocido como Jefe del Gobierno en Cuenca (6 marzo 1859) Manuel Carrin Pinzano, Jefe del Distrito Federal Lojano (17 septiembre 1859) Guillermo Franco, Guayaquil. Jefe Supremo (17 septiembre 1859 - 24 septiembre 1860) Gabriel Garca Moreno, Presidente Interino (17 enero - 2 abril 1861) GABRIEL GARCIA MORENO, Presidente Constitucional (2 abril 1861 - 30 agosto 1865) JERONIMO CARRION, Presidente Constitucional (7 septiembre 1865 - 6 noviembre 1867) Pedro Jos Arteta, Encargado del Poder (7 noviembre 1867 - 20 enero 1868) JAVIER ESPINOSA, Presidente Constitucional (20 enero 1868 - 19 enero 1869) Gabriel Garca Moreno, Presidente Interino (17 enero 1869 -16 mayo 1869) Manuel de Ascsubi, Presidente Interino (16 mayo 1869 - 10 agosto 1869) GABRIEL GARCIA MORENO, Presidente Constitucional (10 agosto 1869 - 5 agosto 1875) Francisco Xavier Len, Ministro de lo Interior, Encargado del Poder (6 agosto 1875 - 6 octubre 1875) Jos Xavier Eguiguren, Ministro de lo Interior, Encargado del Poder (16 septiembre 1875 - 9 diciembre 1875) ANTONIO BORRERO CORTAZAR, Presidente de la Repblica (9 diciembre 1875 - 8 septiembre 1876) Ignacio de Veintemilla, Jefe Supremo (8 septiembre 1876 - 26 enero 1878) IGNACIO DE VEINTEMILLA, Presidente de la Repblica (21 abril l878-26 marzo 1882) Ignacio de Veintemilla, Jefe Supremo (26 marzo 1882 - 10 enero 1883) Gobierno Provisorio, Quito. Gral. Agustn Guerrero. Dr. Luis Cordero, Sr. Rafael Prez Pareja, Dr. Pablo Herrera, Jos Mara Plcido Caamao (14 enero - 15 octubre 1883) Eloy Alfaro, Jefe Supremo de Manab y Esmeraldas (5 junio 1883 - 15 octubre 1883) Pedro Carbo, Jefe Supremo de Guayaquil (10 julio 1883 - 15 octubre 1883) Jos Mara Plcido Caamao, Presidente Interino (15 octubre 1883 -10 febrero 1884) JOSE MARIA PLACIDO CAAMAO, Presidente de la Repblica (10 febrero l884 - 30 junio 1888) ANTONIO FLORES, Presidente de la Repblica (17 agosto 1888 - 30 junio 1892) LUIS CORDERO, Presidente de la Repblica (1 julio 1892 - 16 abril 1895) Vicente Lucio Salazar, Vicepresidente en Ejercicio del Poder Ejecutivo (16 abril 1895) Eloy Alfaro, Jefe Supremo (5 junio 1895 - 9 octubre 1896) Eloy Alfaro, Presidente Interino (9 octubre 1897 - 17 enero 1897) ELOY ALFARO, Presidente de la Repblica (17 enero 1897 - 31 agosto 1901) LEONIDAS PLAZA GUTIERREZ, Presidente de la Repblica (1 septiembre 1901 - 31 agosto 1905) LIZARDO GARCIA, Presidente de la Repblica (1 septiembre 1905 - 15 enero 1906) Eloy Alfaro, Jefe Supremo (16 enero - 9 octubre 1906) Eloy Alfaro, Presidente Interino (9 octubre 1906 - 1 enero 1907)
66
ELOY ALFARO, Presidente de la Repblica (1 enero 1907 - 11 agosto 1911) Carlos Freile Zaldumbide, Encargado del Poder (11 agosto 1911 - 31 agosto 1911 ) EMILIO ESTRADA, Presidente Constitucional (1 septiembre 1911 - 21 diciembre 1911) Carlos Freile Zaldumbide, Encargado del Poder (22 diciembre 1911 - 5 marzo 1912) Flavio Alfaro, Jefe Supremo, Esmeraldas (22 diciembre 1911 - enero 1912) Pedro J. Montero, Jefe Supremo, Guayaquil (28 diciembre 1911 - enero 1912) Francisco Andrade Marn, Encargado del Poder (6 marzo 1912 - 1 agosto 1912) LEONIDAS PLAZA GUTIERREZ, Presidente de la Repblica (1 septiembre 1912 - 31 agosto 1916) ALFREDO BAQUERIZO MORENO, Presidente de la Repblica (1 septiembre 1916 - 31 agosto 1920) JOSE LUIS TAMAYO, Presidente de la Repblica (1 septiembre de 1920 - 31 agosto 1924) GONZALO S. CORDOVA, Presidente de la Repblica (1 septiembre 1924 - 9 julio 1925) Junta de Gobierno Provisional: Rafael Bustamante; Luis N. Dillon; Francisco Gmez de la Torre, Pedro Pablo Garaicoa; Francisco J. Boloa; Francisco Arzaga Luque. (10 julio 1925 - 9 enero 1926) Junta de Gobierno Provisional: Julio E. Moreno; Homero Viteri Lafronte; Isidro Ayora; Humberto Albornoz; Adolfo Hidalgo Narvez; Jos A. Gmez Gault. (10 enero - 31 marzo 1926) Isidro Ayora, Presidente Interino (desde el 3 abril 1926) ISIDRO AYORA, Presidente Constitucional, (17 abril 1929 - 24 agosto 1931) Luis Larrea Alba. Ministro de Gobierno, Encargado del Poder (24 agosto - 15 octubre 1931) Alfredo Baquerizo Moreno, Presidente del Senado, Encargado del Poder (15 octubre 1931 - 27 agosto 1932) Carlos Freile Larrea, Ministro de Gobierno, Encargado del Poder (28 agosto - 1 septiembre 1932) Alberto Guerrero Martnez, Presidente del Senado, Encargado del Poder (2 septiembre 4 diciembre 1932) JUAN DE DIOS MARTINEZ MERA, Presidente Constitucional (5 diciembre 1932 - 19 octubre 1933) Abelardo Montalvo, Ministro de Gobierno, Encargado del Poder (20 octubre 1933 - 31 agosto 1934) JOSE MARIA VELASCO IBARRA, Presidente Constitucional (1 septiembre 1934 - 21 agosto 1935) Antonio Pons, Ministro de Gobierno, Encargado del Poder (21 agosto - 25 septiembre 1935) Federico Pez, Jefe Supremo (26 septiembre 1935 - 23 octubre 1937) Alberto Enrquez Gallo, Jefe Supremo (23 octubre 1937 -10 agosto 1938) Manuel Mara Borrero, Presidente Constitucional Interino (10 agosto - 1 diciembre 1938) AURELIO MOSQUERA NARVAEZ, Presidente Constitucional (2 diciembre 1938 - 17 noviembre 1939) Carlos Arroyo del Ro, Presidente del Senado, Encargado del Poder Ejecutivo (18 noviembre - 10 diciembre 1939) Andrs F. Crdova, Presidente de la Cmara de Diputados, Encargado del Poder (11 diciembre 1939 - 10 agosto 1940) Julio E. Moreno, Presidente del Senado, Encargado del Poder (10 - 31 agosto 1940) CARLOS ARROYO DEL RIO, Presidente de la Repblica (1 septiembre 1940 - 28 mayo 1944)
67
Jos Mara Velasco Ibarra, Presidente Interino (1 junio - 10 agosto 1944) JOSE MARIA VELASCO IBARRRA, Presidente Constitucional (10 agosto 1944 - 30 marzo 1946) Jos Mara Velasco Ibarra, Presidente de la Repblica (30 marzo -10 agosto 1946) JOSE MARIA VELASCO IBARRA, Presidente Constitucional (hasta el 23 agosto 1947) Carlos Mancheno, Presidente de la Repblica (23 agosto - 2 septiembre 1947) MARIANO SUAREZ VEINTIMILLA, Presidente Constitucional de la Repblica (2 - 16 septiembre 1947) CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA, Presidente Constitucional (16 septiembre 1947 31 agosto 1948) GALO PLAZA LASSO, Presidente Constitucional (1 septiembre 1948 - 31 agosto 1952) JOSE MARIA VELASCO IBARRA, Presidente Constitucional (1 septiembre 1952 - 31 agosto 1956) CAMILO PONCE ENRIQUEZ, Presidente Constitucional (1 septiembre 1956 - 31 agosto 1960) JOSE MARIA VELASCO IBARRA, Presidente Constitucional (1 septiembre 1960 - 7 noviembre 1961) CARLOS JULIO AROSEMENA MONROY, Presidente Constitucional (7 noviembre 1961 - 11 julio 1963) Junta Militar de Gobierno; Contralmirante Ramn Castro Jijn; General Luis Cabrera Sevilla; Coronel Guillermo Freire Posso; General Marcos Gndara Enrquez (Freire fue separado el 29 noviembre 1965) (11 julio 1963 - 28 marzo 1966) Clemente Yerovi Indaburo, Presidente Interino (29 marzo 1966 -16 noviembre 1966) Otto Arosemena Gmez, Presidente Constitucional Interino (16 noviembre 1966 - mayo 1967) OTTO AROSEMENA GOMEZ, Presidente Constitucional (mayo 1967 - 31 agosto 1968) JOSE MARIA VELASCO IBARRA, Presidente Constitucional (1 septiembre 1968 - 22 junio 1970) Jos Mara Velasco Ibarra, Presidente de la Repblica (22 junio 1970 - 16 febrero 1972) Guillermo Rodrguez Lara, Presidente de la Repblica (16 febrero 1972 - 12 enero 1976) Consejo Supremo de Gobierno; Vicealmirante Alfredo Poveda Burbano, General Guillermo Durn Arcentales, General Luis Leoro Franco; (12 enero 1976 -10 agosto 1979) JAIME ROLDOS AGUILERA, Presidente Constitucional de la Repblica (10 agosto 1979 - 24 mayo 1981) OSVALDO HURTADO LARREA, Presidente Constitucional de la Repblica (24 mayo 1981 - 10 agosto 1984) LEON FEBRES CORDERO, Presidente Constitucional de la Repblica (10 agosto 1984 - 10 agosto 1988) RODRIGO BORJA CEVALLOS, Presidente Constitucional de la Repblica (10 agosto 1988 - 10 agosto 1992) SIXTO DURAN BALLEN, Presidente Constitucional de la Repblica (10 agosto 1992 - 10 agosto 1996) ABDALA BUCARAM ORTIZ, Presidente Constitucional de la Repblica (10 agosto 1996 - 6 febrero 1997) Fabin Alarcn Rivera, Presidente Constitucional Interino de la Repblica (6 febrero 1997 - 10 agosto 1998) Rosala Arteaga, Presidenta Encargada de la Repblica (9 - 11 febrero 1997) JAMIL MAHUAD WITT, Presidente Constitucional de la Repblica (10 agosto 1998 - )
68
Fuentes: Archivo Biblioteca de la Funcin Legislativa; Luis Robalino Dvila, Orgenes del Ecuador de hoy, varios volmenes; Federico Trabucco, Sntesis Histrica del Ecuador; Repblica del Ecuador, Registro Oficial; Diario El Comercio; Nueva Historia del Ecuador. Elaboracin: Enrique Ayala Mora, Agustn Grijalva - Corporacin Editora Nacional. Notas: Se incluyen todas las personas que ejercieron la funcin de jefes de estado, en secuencia temporal. Despus de cada nombre se determina la calidad con que gobernaron. Los PRESIDENTES CONSTITUCIONALES aparecen con letras maysculas. Los encargados del poder o presidentes interinos bajo rgimen legal aparecen en letras maysculas y minsculas. Los gobernantes de hecho aparecen en cursiva. En algunos casos en que una constituyente eligi primero como Jefe de Estado interino a quien luego ratific como definitivo, no aparece sino una vez mencionado el nombre respectivo. No se mencionan a Jefes de Estado de hecho de muy corta duracin o de discutible ejercicio del mando efectivo.
Partidos Polticos
INSCRIPCIONES LEGALES* 1. a) Partido Conservador Ecuatoriano (PCE) Inscripcin: 1947 Reinscripcin: 1967 Reinscripcin: 20 abril 1978 b) Partido Conservador Ecuatoriano-Unin Republicana (PCE-UR) Incorporacin de UR: 16 agosto 1995 2. Partido Liberal Radical Ecuatoriano (PLR) Inscripcin: 1947 Reinscripcin: 1967 Reinscripcin: 20 abril 1978 3. a) Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) Inscripcin: 1947 Reinscripcin: 1967 Reinscripcin: 1978 Extincin: 1980 Reinscripcin: 1983 (con el nmero 17) b) Partido Demcrata (PD) Inscripcin: 1980 Extincin: 1 septiembre 1988 c) Partido Assad Bucaram (PAB) Inscripcin: 1991 Extincin: 11 enero 1995 4. Concentracin de Fuerzas Populares (CFP) Inscripcin: 1967 Reinscripcin: 20 abril 1978
69
5. a) Accin Revolucionaria Nacionalista Ecuatoriana (ARNE) Inscripcin: 1967 Reinscripcin: 1978 Extincin: 5 enero 1979 b) Democracia Popular-Unin Demcrata Cristiana (DP) Inscripcin: 7 agosto 1979 6. Partido Social Cristiano (PSC) Inscripcin: 1967 Reinscripcin: 27 abril 1978 7. a) Partido Patritico Popular (PPP) Inscripcin: 1968 Reinscripcin: 1978 Extincin: 5 enero 1979 b) Pueblo, Cambio y Democracia (PCD) Inscripcin: 9 junio 1981 Extincin: 11 enero 1995 8. a) Coalicin Institucionalista Demcrata (CID) Inscripcin: 1968 Reinscripcin: 1978 b) Coalicin Nacional Republicana (CNR) Cambio de nombre: 1985 c) Partido Republicano (PR) Cambio de nombre: 1986 Extincin: 1 septiembre 1988 d) Unidad Republicana (UR) Inscripcin: 1991 Incorporacin al Partido Conservador (1): 16 agosto 1995 9. a) Unin Democrtica Popular (UDP) Inscripcin: 1968 Reinscripcin: 1978 Extincin: 1981 Reinscripcin: 1983 b) Frente Amplio de Izquierda (FADI) Cambio de nombre: 31 octubre 1983 Fusin con el Partido Socialista (17): 24 octubre 1995 10. a) Federacin Nacional Velasquista (FNV) Inscripcin: 1968 Reinscripcin: 1978 Extincin: 1981 Reinscripcin: 1983 (con el No. 16)
70
Inscripcin: 18 enero 1983 11. a) Partido Nacionalista Revolucionario (PNR) Inscripcin: 1969 Reinscripcin: 1978 Extincin: 29 de julio de 1987
b) Liberacin Nacional (LN) Inscripcin: 1989 c) Alianza Nacional (AN) Cambio de nombre: 10 enero 1996 12. a) Partido Republicano Independiente Ecuatoriano Inscripcin: 1969 (No se reinscribi posteriormente)
b) Izquierda Democrtica (ID) Inscripcin: 5 mayo 1978 13. Accin Popular Revolucionaria Ecuatoriana (APRE) Inscripcin: 1970 Reinscripcin: 1978 Extincin: 1980 Reinscripcin: 14 junio 1983 14. Frente Radical Alfarista (FRA) Inscripcin: 1978 Extincin: 1979 Reinscripcin: 30 enero 1980 15. Movimiento Popular Democrtico (MPD) Inscripcin: 21 septiembre 1978 16. a) Federacin Nacional Velasquista (FNV) Reinscripcin: 1983, (antes nmero 10) Extincin: 22 octubre 1984
b) Partido del Pueblo (PDP) Inscripcin: 12 septiembre 1986 Extincin: 1992 c) Unin Popular Latinoamericana (UPL) Inscripcin: 19 octubre 1993 17. a) Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) Reinscripcin: 14 junio 1983 (antes nmero 3)
b) Partido Socialista-Frente Amplio (PS-FA) Fusin con al FADI (9): 24 octubre 1995 MOVIMIENTOS POLITICOS REGISTRADOS: Movimiento Unidad Plurinacional Pachakutic-Nuevo Pas (18)
71
Ratificacin: 10 marzo 1998 Movimiento Ciudadanos Nuevo Pas (21) Ratificacin: 10 marzo 1998 Movimiento Anticorrupcin Inscripcin: 10 marzo 1998 Movimiento Humanista del Ecuador Inscripcin: 10 marzo 1998 Movimiento Libertad Ratificacin: 23 marzo 1998
Fuentes: Enrique Ayala Mora, Los partidos polticos en el Ecuador: sntesis histrica, Quito, Ediciones La Tierra, 1989; informacin adicional: Tribunal Supremo Electoral. Elaboracin: Enrique Ayala Mora.
* Este listado se ha preparado a base de un detenido estudio de todas las fuentes disponibles. De todos modos, en varios casos, la informacin proporcionada puede estar sujeta a un margen de error. La primera vez que se estableci el registro electoral fue en 1947, cuando se inscribieron los tres partidos tradicionales con los nmeros 1, 2 y 3. Con el sistema jurdico inaugurado por la Constitucin de 1967 se estableci un registro partidario. De este modo se reinscribieron los tres partidos iniciales y se inscribieron por primera vez varios, desde el nmero 4 en adelante. En 1978, con la vigencia de la nueva Constitucin y de las leyes de Partidos y de Elecciones, se abri nuevamente el registro. Se reinscribieron aquellos partidos que ya haban sido legalizados previamente hasta 1970 y se inici la reinscripcin de otros. En algunos casos, se declar la extincin de partidos, cuyo nmero fue asignado a otros. Constan en este listado los partidos en orden numrico ascendente. Cuando un nmero ha sido usado por varios partidos sucesivamente, se los diferencia con una letra diversa. Aparecen los aos de inscripcin, reinscripcin, extincin o cambio de nombre. Se incluye la fecha exacta del acto por el que el partido mantiene su nmero y nombre actual. Tambin se incluye al final una lista de los movimientos polticos registrados por el Tribunal Supremo Electoral. La informacin est actualizada hasta 1998.
72
Bibliografa
ACOSTA, Alberto, 1994 La deuda eterna: una historia de la deuda externa ecuatoriana, 4a. edicin, Quito, Libresa. 1998 Breve historia econmica del Ecuador, Quito, Corporacin Editora Nacional. ALBORNOZ PERALTA, Oswaldo, s.f. Historia de la accin clerical en el Ecuador, Quito, Ediciones Soltierra. ANDRADE, Roberto, 1984 Historia del Ecuador, tomos I-IV, Quito, Corporacin Editora Nacional. AYALA MORA, Enrique, 1988 Lucha poltica y origen de los partidos en Ecuador, 4a. edicin, Quito, Corporacin Editora Nacional / TEHIS. 1994 Historia de la Revolucin Liberal ecuatoriana, Quito, Quito, Corporacin Editora Nacional / TEHIS. AYALA MORA, Enrique, editor, 1988-1995 Nueva Historia del Ecuador, 15 volmenes (1. Epoca aborigen I; 2. Epoca aborigen II; 3. Epoca colonial I: conquista y primera etapa colonial; 4. Epoca colonial II: segunda y tercera etapa colonial; 5. Epoca colonial III: perspectiva general de la colonia; 6. Independencia y perodo colombiano; 7. Epoca republicana I: el Ecuador, 1830-1895; 8. Epoca republicana II: perspectiva general del siglo XIX; 9. Epoca republicana III: cacao, capitalismo y revolucin liberal; 10. Epoca republicana IV: el Ecuador entre los veinte y los sesenta; 11. Epoca republicana V: el Ecuador en el ltimo perodo; 12. Ensayos generales I: espacio, poblacin, regin; 13. Ensayos generales II: nacin, Estado y sistema poltico; 14. Cronologa comparada de la historia ecuatoriana; 15. Documentos de la historia del Ecuador), Quito, Corporacin Editora Nacional / Grijalbo. BAEZ, Ren, 1994 Dialctica de la economa ecuatoriana, Quito, Banco Central del Ecuador. BARSKY, Osvaldo, 1988 La reforma agraria ecuatoriana, 2a. edicin, Quito, Corporacin Editora Nacional. BENITES VINUEZA, Leopoldo, 1986 Ecuador; drama y paradoja, Quito, Corporacin Editora Nacional / Banco Central del Ecuador. BOCCO, Arnaldo M., 1987 Auge petrolero, modernizacin y subdesarrollo: el Ecuador de los aos setenta, Quito, Corporacin Editora Nacional / FLACSO. CARBO, Luis Alberto, 1978 Historia monetaria y cambiaria del Ecuador, Quito, Banco Central del Ecuador. CHIRIBOGA, Manuel, 1988 Jornaleros y granpropietarios en 135 aos de exportacin cacaotera 1790-1925, Quito, CIESE / Consejo Provincial. CONADE-UNFPA,
73
1987 Poblacin y cambios sociales: diagnstico sociodemogrfico del Ecuador, 19501982, Quito, Corporacin Editora Nacional / CONADE /UNFPA. CRAWFORD DE ROBERTS, Lois, 1980 El Ecuador en la poca cacaotera, Quito, Editorial Universitaria. CUEVA, Agustn, 1972 El proceso de dominacin poltica en el Ecuador, Quito, Crtica. 1990 El desarrollo del capitalismo en Amrica Latina, 13a. edicin, Mxico, Siglo XXI Editores. DEMELAS, Marie-Danielle, SAINT-GEOURS, Yves, 1988 Jerusaln y Babilonia: religin y poltica en el Ecuador, 1780-1880, Quito, Corporacin Editora Nacional / Instituto Francs de Estudios Andinos (IFEA). ESPINOSA TAMAYO, Alfredo, 1979 Psicologa y sociologa del pueblo ecuatoriano, Quito, Corporacin Editora Nacional / Banco Central del Ecuador. FICHER, Sabine, 1983 Estado, clases e industria, Quito, El Conejo. GONZALEZ SUAREZ, Federico, 1970 Historia General de la Repblica del Ecuador, 3 volmenes, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana. GRIJALVA, Agustn, editor, 1994 Datos bsicos de la realidad nacional, Quito, Corporacin Editora Nacional. GUERRERO, Andrs, 1980 Los oligarcas del cacao, Quito, El Conejo. GUZMAN, Marco Antonio, 1994 Bicentralismo y pobreza en el Ecuador, Quito, Corporacin Editora Nacional / Universidad Andina Simn Bolvar/Sociedad Alemana de Cooperacin Tcnica (GTZ). HURTADO, Osvaldo, 1977 El poder poltico en el Ecuador, Quito, Ediciones de la Universidad Catlica. JARAMILLO ALVARADO, Po, 1997 El indio ecuatoriano, 7a. edicin, 2 tomos, Quito, Corporacin Editora Nacional. LARREA M., Carlos, editor, 1987 El banano en el Ecuador: transnacionales, modernizacin y subdesarrollo, Quito, Corporacin Editora Nacional. LEFEBER, Louis, editor, 1985 La economa poltica del Ecuador: campo, regin, nacin, Quito, Corporacin Editora Nacional / FLACSO / CERLAC-York University. MAIGUASHCA, Juan, editor, 1994 Historia y regin en el Ecuador: 1830-1930, Quito, Corporacin Editora Nacional / FLACSO / CERLAC-York University. MONCADA SANCHEZ, Jos, 1992 Ecuador: integracin mundial o desintegracin nacional?, Quito, Corporacin Editora Nacional / Federacin Nacional de Economistas del Ecuador. MONCAYO GALLEGOS, Paco, 1995 Fuerzas Armadas y sociedad, Quito, Corporacin Editora Nacional / Universidad Andina Simn Bolvar, Sede Ecuador. MURMIS, Miguel, editor, 1986 Clase y regin en el agro ecuatoriano, Quito, Corporacin Editora Nacional / FLACSO / CERLAC-York University. ORTIZ CRESPO, Gonzalo, 1981 La incorporacin del Ecuador al mercado mundial: la coyuntura socio-econmica 1875-1895, 1a. edicin, Quito, Banco Central del Ecuador. PADILLA, Washington, 1989 La Iglesia y los dioses modernos: historia del Protestantismo en el Ecuador, Quito, Corporacin Editora Nacional / Fraternidad Teolgica Latinoamericana.
74
PAREJA DIEZCANSECO, Alfredo, 1990 Ecuador, Historia de la Repblica, tomos I-III, Quito, Editora Unidad Nacional. QUINTERO L., Rafael, Silva Ch., ERIKA, 1991 Ecuador: una nacin en ciernes, 3 tomos, Quito, FLACSO / Abya-Yala. QUINTERO L., Rafael, editor, 1991 La cuestin regional y el poder, Quito, Corporacin Editora Nacional / FLACSO / CERLAC-York University. SALAZAR, Ernesto, 1995 Entre mitos y fbulas: el Ecuador aborigen, Quito, Corporacin Editora Nacional. SALGADO, Germnico, 1998 El Grupo Andino de hoy: eslabn hacia la integracin de Sudamrica, Quito, Corporacin Editora Nacional / Universidad Andina Simn Bolvar. SANTOS ALVITE, Eduardo, 1989 El Ecuador al ao 2000; sector agropecuario, forestal y pesquero, Quito, Corporacin Editora Nacional / Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (CONACYT). SANTOS ALVITE, Eduardo, MORA DUQUE, Mariana, 1987 Ecuador, la dcada de los ochenta, crisis econmica y ensayo neoliberal, Quito, Corporacin Editora Nacional / Colegio de Economistas de Quito. THORP, Rosemary, y otros, 1991 Las crisis en el Ecuador: los treinta y ochenta, Quito, Corporacin Editora Nacional / Centro Latinoamericano de Oxford / Instituto de Estudios Avanzados (IDEA). VARGAS, Jos Mara, 1981 Economa poltica del Ecuador durante la Colonia, Quito, Corporacin Editora Nacional / Banco Central del Ecuador. VELASCO ABAD, Fernando, 1990 Ecuador: subdesarrollo y dependencia, Quito, Corporacin Editora Nacional /FENOC/CDS. * Esta no es una bibliografa exhaustiva, pero contiene una buena cantidad de textos de lectura complementaria sobre Historia del Ecuador publicados en el pas.
75
EL AUTOR
ENRIQUE AYALA MORA, naci en Ibarra en 1950. Estudi hasta la secundaria en su ciudad natal, gradundose en el Colegio Snchez y Cifuentes (1968). Licenciado (1972) y Doctor (1975) en Educacin, Universidad Catlica del Ecuador. Estudi Derecho en la misma universidad. Realiz el curso de Maestra en Historia en Essex, Gran Bretaa (1979); Doctor (PhD) en Historia, Oxford (1982). Actualmente es Rector de la Universidad Andina Simn Bolvar Sede Ecuador; profesor de la Facultad de Comunicacin, Universidad Central del Ecuador; Director de Proyectos de la Corporacin Editora Nacional, a cargo de la edicin de Procesos, Revista Ecuatoriana de Historia; miembro de la Junta Consultiva de Relaciones Exteriores. Ha sido profesor en la Universidad Catlica del Ecuador, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, donde dirigi el primer posgrado en Historia Andina, de las universidades de Oxford, del Valle (Cali), San Marcos (Lima) y Pablo de Olavide (Sevilla). Ha sido adems conferenciante en varias ciudades del Ecuador, Cambridge, Glasgow, Bogot, Pars, Washington, La Habana, Madrid, Sevilla, Barcelona, La Paz, Lima, Caracas, Mxico, Montevideo, Praga y otras. Fue rector de la Universidad Andina en Sucre, Bolivia (1995-1997). Fue por algunos aos expositor del Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador. Ha sido consultor de la Universidad de las Naciones Unidas, Tokio. Miembro de los comits de la Historia General de Amrica Latina, de la UNESCO y de la Historia de Amrica Andina. Es miembro del Taller de Estudios Histricos; de las academias de Historia de Bolivia y Ecuador; Asociacin de Historiadores de Amrica Latina (ADHILAC); Asociacin de Historiadores del Ecuador (ADHIEC); Oxford Society; Society of Latin Amrican Studies (SLAS) de Gran Bretaa; Corporacin Editora Nacional; Club Domingo Savio; Vicepresidente del Comit Permanente Mons. Leonidas Proao. Ha colaborado con organizaciones de trabajadores, campesinos e indgenas. Es Editor de la Nueva Historia del Ecuador (1988-1995), obra en quince volmenes considerada la ms importante de su gnero en el pas. Es coautor de la Cambridge History of Latin America. Es Editor de la Monografa de la Provincia de Imbabura (1988). Ha publicado tambin: Lucha poltica y origen de los partidos en Ecuador, Quito, Ediciones de la Universidad Catlica, 1978, Corporacin Editora Nacional, 1982, 1985, 1988; Simn Bolvar, Pensamiento Poltico, (Estudio y seleccin) Quito, Editorial Indoamericana, 1983, Sucre, Universidad Andina Simn Bolvar, 1997; La Historia del Ecuador, ensayos de interpretacin (Editor), Biblioteca de Historia Ecuatoriana, volumen 10, Quito, Corporacin Editora Nacional, 1985; Los partidos polticos en el Ecuador, sntesis histrica, Quito, Ediciones La Tierra, 1986, 1989; Historia, compromiso y poltica, Quito, Editorial Planeta, 1989; El bolivarianismo en el Ecuador, Quito, Corporacin Editora Nacional, Quito, 1991; Estudios sobre Historia Ecuatoriana, Quito, TEHISIADAP, 1993; Resumen de Historia del Ecuador, Quito, Biblioteca General de Cultura, volumen 1, Corporacin Editora Nacional, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998; Historia de la Revolucin Liberal Ecuatoriana, Quito, Corporacin Editora Nacional-TEHIS, 1995;
76
Sucre, soldado y estadista (Editor) Bogot, Editorial Planeta, 1996. Colabora regularmente en los peridicos La Verdad de Ibarra y El Comercio de Quito. Como militante socialista ha desempeado varias funciones de dirigencia estudiantil y de direccin poltica. Electo diputado por su provincia natal Imbabura en 1986, fue designado Vicepresidente del Congreso Nacional. En 1988 fue candidato a la Vicepresidencia de la Repblica. Entre 1990-1992 fue nuevamente diputado al Congreso Nacional. En 1997-1998 fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente.
77
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: