Normatividad Contable en El Peru
Normatividad Contable en El Peru
Normatividad Contable en El Peru
CONASEV
Creada el 28 de mayo de 1968, inici funciones el 2 de junio de 1970 (Decreto Ley N 18302). Se rige por su Ley Orgnica, Decreto Ley N 26126, del 30 de diciembre de 1992. Norma la contabilidad de empresas que mantienen valores inscritos en bolsa, a los agentes de bolsa o intermediarios.
privado. Define al Sistema Nacional de Contabilidad como el conjunto de polticas, principios, normas y procedimientos contables que deben aplicar los sectores pblico y privado. Establece como objetivo del Sistema Nacional de Contabilidad la de armonizar y homogenizar la contabilidad en los sectores pblico y privado mediante la aprobacin de la normatividad contable.
de normas relativas a la contabilidad de los sectores pblicos y privado; Emitir resoluciones dictando y aprobando las normas de contabilidad para las entidades del sector privado; y Absolver consultas en materia de su competencia.
CONASEV
Cules son sus funciones?
controlando a las personas naturales y jurdicas que intervienen. Velar por la transparencia del mercado de valores, la correcta formacin de precios en ellos y la informacin necesaria para tales propsitos. Promover el adecuado manejo de las empresas y normar la contabilidad de las mismas. Reglamentar y controlar las actividades de las empresas administradoras de fondos colectivos, entre otras.
Su rol principal es velar por que los participantes del mercado de valores cuenten con la informacin necesaria para la toma de decisiones de inversin.
CONASEV
A quines regula?
Emisores Bolsas de Valores Instituciones de Compensacin y Liquidacin de Valores Agentes de Intermediacin Fondos Mutuos Fondos de Inversin Empresas Clasificadoras de Riesgo Fondos Colectivos Sociedades Annimas Abiertas Bolsas de Productos Sociedades Corredoras de Productos Sociedades Titulizadoras
(vigente a partir del 1 de enero de 2001) se aprob el Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero. Mientras que para las Empresas del Sistema Asegurador existe un Plan de Cuentas aprobado con Resolucin SBS N 348-1995 del 11 de mayo de 1995 (vigente a partir del 1 de enero de 1996) cuyas disposiciones deben ser observados en forma obligatoria. Mediante Resolucin SBS N 435-2005 del 15 de marzo de 2005, se aprob el Manual de Contabilidad para las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y el Manual de Contabilidad para las Carteras Administradas, los mismos que entraron en vigencia a partir del 1 de enero de 2006. A estos manuales se les ha efectuado modificaciones para adecuarlos a lo dispuesto en la Resolucin N 35-2005-EF/93.01 del Consejo Normativo de Contabilidad publicada el 7 de junio de 2005, as como para efectuar ciertas precisiones respecto a la presentacin de los estados financieros.
Diversos Congresos Nacionales de Contadores Pblicos del Per adoptaron acuerdos para la aplicacin de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) segn resoluciones:
N 39 del X Congreso de Lima en 1986 (NICS 1 a la 13); N 12 del XI Congreso del Cusco en 1988 (NICS 14 a la 23) y; N 1 del XII Congreso de Cajamarca en 1990 (NICS 24 a la 29).
El Consejo Normativo de Contabilidad, el 18 de abril de 1994, mediante Resolucin N 005-94-EF/93.01 oficializ la aplicacin de las Normas Internacionales de Contabilidad adoptados en los Congresos antes mencionados; precisando que los estados financieros deben ser preparados cumpliendo las mencionadas normas.
de Bancos e Instituciones Financieras Similares NIC 31 Participaciones en Negocios Conjuntos NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentacin e Informacin a Revelar NIC 33 Ganancias por Accin NIC 34 Informacin Financiera Intermedia NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos NIC 37 Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes NIC 38 Activos Intangibles NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medicin NIC 40 Propiedades de Inversin NIC 41 Agricultura
reguladores. Continuar con la capacitacin en NIIF para funcionarios de organismos reguladores. Incentivar a las empresas importantes, que no listan en bolsa, la publicacin de sus estados financieros.