Historia Del Callao-2012

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

HISTORIA DEL CALLAO Se desconoce la fecha exacta de fundacin de la ciudad del Callao.

Sin embargo, ya en los primeros mapas del Per aparece esta ciudad portuaria. En el mapa de 1635 del cartgrafo Guiljelmus Blaeuw (1571-1638), se le consigna como V. Del Callao (Villa del Callao) as como Lima figura como V.Lima o Los Reyes. Por la cercana a la capital peruana, durante el Virreinato del Per fue coloquialmente conocido como el Puerto de Lima o el Callao de Lima. Segn el cronista indgena Felipe Guamn Poma de Ayala, ya desde esa poca era el Callao el puerto principal, no slo del Per, sino de toda la costa occidental de Hispanoamrica. En 1537 el espaol Diego Ruiz inaugur un tambo en el puerto del Callao, En 1555 se inicia la construccin del primer barrio espaol, al ao siguiente el virrey Andrs Hurtado de Mendoza nombra como primer alcalde del puerto a don Francisco Lpez. El cabildo de Lima lo reconoce entregndole la vara de la justicia, signo de su autoridad municipal. Sin embargo, la primera autoridad edilicia del puerto fue Cristbal Garzn, quien fue Alguacil de Puerto habiendo sido nombrado por el Alguacil mayor de Lima don Juan Astudillo Montenegro. Debido a su calidad como puerto principal de las colonias, era blanco permanente de ataques de piratas y corsarios, como muestra de ellos se sabe que en 1579, el corsario ingls Francis Drake atac violentamente el puerto, y en 1624 hace lo propio el corsario holands Jacobo Clerck apodado LHermite. Ante esta situacin, el gobierno de la metrpoli orden que se construyeran murallas de defensa de la ciudad, las que fueron levantadas entre los aos 1634 y 1647. Estas instalaciones defensivas tuvieron su punto culminante cuando en octubre de 1747, se inicia la construccin de la Fortaleza del Real Felipe, cuya primera etapa se termin en el ao 1773. Recin en el ao 1671 el puerto del Callao de Lima fue elevado a la categora de ciudad. Los desastres naturales cobraron varias vidas y causaron muchos destrozos en el puerto, los mayores desastres naturales fueron, entre otros, el terremoto del 28 de octubre de 1746 que vino aparejado con un terrible maremoto y destruy la ciudad, diezmando a sus habitantes. De cinco mil personas que vivan en El Callao, solo sobrevivieron 200. Como reaccin a este desastre y buscando evitar que se vuelva a repetir, el virrey Jos Antonio Manso de Velasco funda la ciudad de Bellavista, en una planicie alejada del mar y a una distancia de tres kilmetros de la ciudad del Callao. Sin embargo eso no caus que los chalacos dejaran de vivir en la localizacin original a orillas del mar.

Durante la guerra de independencia, El Callao fue una plaza de gran importancia, porque no slo controlaba el trfico de mercaderas sino tambin el uso de la flota militar, en ese sentido cambi de manos varias veces, siendo en el ao 1821 que se realiza la primera toma del Castillo del Real Felipe por parte del ejrcito independentista al mando del General Jos de San Martn. Durante la repblica, el primer Congreso Constituyente se tuvo que trasladar de Lima e instalarse en la Fortaleza del Real Felipe, debido a que las tropas realistas tomaron la ciudad capital. El 1 de octubre de ese mismo ao, 1823, Simn Bolvar lleg al Callao para completar la independencia del Per. Tras cambiar de manos una vez ms, en 1826 se retira de la Fortaleza del Real Felipe el ltimo ejrcito espaol comandado por general Rodil. En una sesin del 8 de marzo de 1834, la Convencin Nacional presidida por Francisco Xavier de Luna Pizarro condecora al Callao como La Fiel y Generosa Ciudad del Callao, Asilo de las Leyes y de la Libertad, como premio por defender al gobierno del general Luis Jos de Orbegoso contra las pretensiones golpistas del general Pedro Bermdez. Entre los aos de 1850 y de 1851 comienza a operar el ferrocarril Lima-Callao, el primero de Sudamrica. Este ferrocarril sala del mismo puerto y suba por toda a la avenida Colonial hasta la Misma plaza San Martin. Tambin existi otro ms pequeo, al que llamaban "El Urbanito", que solo trasladaba gente en el mismo puerto. El Callao fue pionero en materia de sanidad y seguridad urbana, inaugurndose en su jurisdiccin, el 5 de diciembre de 1860, la primera compaa de bomberos del Per: la Unin Chalaca N 1. El 2 de mayo de 1866 se realiz el llamado Combate del Dos de Mayo entre la Armada Espaola al mando de Almirante Casto Mndez Nez y las bateras peruanas de tierra al mando del ministro de guerra Jos Glvez (quien morira en el encuentro y cuyo nombre quedara desde entonces vinculado a la tradicin chalaca) en el marco de la Guerra Hispano-Sudamericana.

ETIMOLOGA DE LA PALABRA CALLAO. La palabra Callao existe en diferentes lenguas. En espaol, callao significa guija o peladilla de ro, el mismo significado con la voz francesa "caillou" y la voz portuguesa "calhao". Una de las cualidades del Callao son sus playas limpias y pedregosas. El trmino de marina, "callao", quiere expresar una de las cualidades de fondo y de playa. Es indudable que todas estas cualidades influyeran en la creacin del puerto. La mayora de los estudiosos se inclinan por un origen espaol del nombre dado al puerto. ZONAS ARQUEOLGICAS DEL CALLAO
-El palacio Inca Oquendo, las murallas de la Cultura Collic (1200 -1400

a.C.) y el monumento arcaico El Paraso (2500 a.C.) en la rivera del Ro Chilln. -En el ex fundo Oquendo se hallan los restos de una ciudad amurallada del Intermedio Tardo (1200 a 1470 d.C.) que perteneci al Seoro de Collic o Collique. En el cerro Culebras existe un<a huaca de la cultura Lima, del Intermedio temprano (330 a 800 d.C.). All se ha descubierto un fresco monumental de 30 metros de largo. En la llamada Pampa de los Perros existe una huaca del mismo nombre, es una unidad monumental perteneciente al complejo arqueolgico El Paraso, del final de la poca Arcaica (2000 a 1500 a.C.), ubicado en el valle del Chilln, Ventanilla, el de mayor importancia del pas. Tambin es conocido como el Palacio de Chuquitanta por estar cercas de la laguna del mismo nombre.

PLATOS TPICOS DEL CALLAO Cebiche Es un plato frio y fresco que tiene como ingredientes: pescado (puede ser jurel, bonito, cojinova), mariscos (pulpo, calamares, choros, conchas negras), limn, pimienta blanca, aj limo, cebolla, apio, sal, culantro, choclo, camote y lechuga. A su jugo se le conoce como "leche de tigre", que es el concentrado de limn y pescado. Parihuela Es un caldo concentrado de pescado, preparado con machete, corvina o cojinova, con calamares, cangrejos, mezclado con cebollita china, tomate, ajos, hierba buena, cebolla, kin, organo, etc. Buen reconstituye energtico. Choritos a la chalaca Usado en la mayora de reuniones y banquetes tiene una simple preparacin: sobre la conchita con el choro se mezcla cebolla, tomate, culantro, zumo de limn, sal y choclo. Sirve como agradable aperitivo. Pan con con chimbombo. Sanguche tradicional del Callao, consiste en acompaar pescado al pan. De preferencia pejerrey arrebozado.

SMBOLOS DEL CALLAO

El escudo fue adoptado en 1957, tiene du origen en la medalla del Callao mandada a acuar por el general San Martn 2l 21 de setiembre de 1821, como testimonio perdurable de la hazaa de los patriotas en el sitio del Callao. Posteriormente, el 8 de marzo de 1834, luego del decreto Convencin de la Nacional,

producido el da 7, el mariscal presidente del Per don Jos de Orbegoso otorg a la ciudad del Callao el lema: La Fiel y generosa Ciudad del callao. Asilo de las Leyes y de la Libertad. El escudo del Callao como

tiene

caracterstica: una torre almenada donde pende el glorioso pabelln nacional, lo cual representa la rendicin del enemigo; un sol radiante, que significa libertad; y la perspectiva de un mar tranquilo, que evidencia un pueblo libre. El escudo del Callao es la representacin de todos los hermanos

chalacos que cayeron en la defensa de nuestra regin.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy