A La Carta Junio Julio 2013
A La Carta Junio Julio 2013
A La Carta Junio Julio 2013
Pronto
dispondrs de cursos multimedia especializados accesibles para tu personal operativo que tiene relacin directa con tu cliente, comensal o husped
Se imparten en forma individual y personalizada y de acuerdo a estndares internacionales. La duracin se ajusta a la facilidad de aprendizaje de cada participante. Diseados con tcnicas pedaggicas ldicas o divertidas. Se pueden cursar en el horario ms conveniente, disponible 24/365. Desde la comodidad de una computadora* ubicada en aula, oficina, casa, caf Internet, etc. Cada curso incluye una evaluacin y certificado digital por participante. Estos cursos ayudan a preparar la certificacin en competencias laborales. Solicita ms informacin a: minicaps@hospitalitas.com.mx minicaps@cadet.com.mx O ingresa a: www.hospitalitas.com/Minicaps/
*Requiere computadora con acceso a Internet
Consejo editorial Augusto de Yta Christian Bonnet Fernando Ruiz Velasco Romero Erich Zinser Eucario Gonzlez Joaqun Valle Louis Pascal Margarita Phillippe Seguin Ral Iriarte fundador/editor Vernica Canalizo directora operativa Sandra Reyes directora comercial Pierina Paoloni coordinadora editorial Joshua Lira asistente editorial Bertha Ramrez Gallegos diseo Verenice Ruz Atencin a clientes Servicio a lectores y anunciantes: Tel.: (55) 1209-1311 Extensiones: 101 Ventas de publicidad 103 rea editorial y de noticias 104 Direccin general y Suscripciones 105 Administracin contacto@alacarta.com.mx Restaurante Casa de Espaa, en el Casino Espaol Isabel la Catlica 31, colonia Centro, Ciudad de Mxico. www.casinoespanol.com.mx Operado por Grupo Cassatt. Tradicional restaurante de cocina espaola con deliciosos platillos tpicos como paellas, callos a la Madrilea, fabada y fastuosos salones para una agradable comida o e ventos especiales.
En Portada
7 REPORTE ESPECIAL
Parte II
12 CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
14 EVENTO ESPECIAL
18 NOTICIAS A LA CARTA
21 CATLOGO DE PROVEEDORES
Nuestro compromiso con el medio ambiente: Certicado que avala que el origen del papel de nuestra publicacin proviene de bosques autosustentables
Direccin de Restaurante A la Carta Internacional es una publicacin bimestral, de carcter independiente. Certificado de Licitud de Ttulo 8594. Certificado de Licitud de Contenido 6341. Reserva al Ttulo en Derechos de Autor 001457/95. Tiraje 9000 ejemplares. Registro Postal PP091862, publicacin peridica, autorizada y distribuida por SEPOMEX. A la Carta no se hace responsable del contenido de los artculos y anuncios; los mismos son responsabilidad estricta de su autor o dueo, respectivamente. Derechos Reservados. Luis Ral Iriarte Payr Revista producida en: Preprensa Digital. Caravaggio No. 30, Col. Mixcoac. C.P. 03910, Del. Benito Jurez, Mxico D.F.
2 Junio-Julio A la Carta
A la Carta Junio-Julio 3
Tcnicas Culinarias
Ceviches Mexicanos:
Por Pierina Paoloni
a cocina de Baja California, y en particular la de Ensenada, comienza a ser reconocida a nivel internacional, por su autenticidad y por la calidad de sus productos. Sus mares, el Oceno Pacfico y el Mar de Cortz, poseen una diversidad de especies nicas en el mundo, adems de la magnfica calidad de sus verduras, legumbres y vegetales que se cultivan en sus prodigiosas tierras, sin olvidar su excelente aceite de oliva. La base de la nueva gastronoma de Ensenada son sin duda los platillos en base a pescados y mariscos, entre los que se destaca su ceviche, el cual posee un estilo distintivo y nico, y cuya receta compartimos a continuacin.
www.hospitalitas.com
4 Junio-Julio A la Carta
INFORMES Y PEDIDOS: Bodega E-7 y E-12, La Nueva Viga, D.F. Horario 6:00 a 14:30 56 00 02 23 / 01 800 777 1495 Call Center horario 6:00 a 21:00 HRS 56 00 06 94 / 56 40 77 19 mexocean@mexocean.com.mx
www.mexocean.com.mx
En Mexocean estamos comprometidos a satisfacer las necesidades ms exigentes de nuestros clientes. Contamos con personal altamente calicado y dispuesto a brindarle nuestra amplia gama de productos nacionales e importados.
A la Carta Junio-Julio 5
Tcnicas Culinarias
Preparacin Ingredientes:
(Para 1 porcin)
Filete de robalo molido Limn Cebolla picada finamente Tomate saladet en cubos pequeos Cilantro Aguacate en cubos (1) Catsup Salsa picante Sal Galletas saladas Aguacate en cubos (2) 60 g 1 pieza pieza pieza 1 rama pieza 10 ml 5 mL c/s 8 piezas pza. para decorar Para empezar con la preparacin de este delicioso platillo, se debe mezclar en un bowl el pescado con el limn y la cebolla. Se recomienda llevar a refrigeracin por espacio de 1 hora aproximadamente. Una vez cumplido este tiempo, incorporar al pescado el tomate, cilantro, aguacate (1) y mezclar con suavidad. Finalmente, agregar la salsa ctsup y salsa picante y sazonar al gusto.
Montaje:
Para presentar el platillo, la Chef Maricarmen Hinojosa sugiere servir el ceviche en una copa, con el aguacate (2) como decoracin y acompaar de galletas saladas.
Agradecemos las facilidades otorgadas por la Escuela de Administracin de Instituciones (ESDAI) para la realizacin de este artculo, as como la participacin de Chef Mara del Carmen Hinojosa* por prestar su tiempo y talento para la elaboracin de este platillo. Agradecemos tambin a Mexocean** por su contribucin con los ingredientes para la elaboracin de esta receta. *Mara del Carmen Hinojosa Quirs, es Licenciada en Administracin de Instituciones por la Escuela de Administracin de Instituciones ESDAI de la Universidad Panamericana, con especialidad en Gastronoma. Actualmente se desepea como Titular de las materias de Tcnicas y Bases Culinarias II y Administracin del Servicio de Alimentos, en ESDAI. Es adems capacitadora a nivel nacional e internacional en diversos temas como manejo higinico de alimentos, planeacin y preparacin de mens, tcnicas culinarias, entre otros. **Mexocean es una empresa mexicana fundada en 1985, dedicada a la comercializacin de pescados y mariscos frescos y congelados, nacionales e importados de la ms alta calidad. Cuenta con tecnologa de punta e instalaciones adecuadas para el manejo ptimo de productos. Es uno de los mejores proveedores de pescados y mariscos del pas, contando con distribucin en la capital y el interior de la repblica. www.mexocean.com.mx
6 Junio-Julio A la Carta
Reporte Especial
A la Carta Junio-Julio 7
Reporte Especial
peridicos de capacitacin as como todos los manuales disponibles. A continuacin le mencionamos estos puntos de peligros y algunos consejos de cmo prevenir accidentes.
Quemaduras
Las quemaduras relacionadas con el trabajo de produccin de alimentos son una de las causas principales de lesiones en las cocinas. Cmo prevenir las quemaduras? No ponga demasiadas ollas en los fogones de la estufa. Coloque los mangos de las ollas lejos de los quemadores y nunca los deje volteados hacia afuera en la orilla de la estufa para evitar que alguien las voltee al pasar. Ajuste las flamas de los quemadores para que no se salgan de la parte inferior de la olla. No use ropa holgada cuando trabaje cerca de estufas, hornos u otras mquinas para evitar el contacto directo con una fuente de calor. Mantenga las mangas abotonadas. Tenga mucha precaucin cuando inspeccione los alimentos calientes que estn en el fogn. No deje sin atender el aceite o la grasa caliente. Deposite con cuidado en el agua hirviendo las bolsas con alimentos congelados para evitar salpicaduras. Pida ayuda cuando tenga que cargar o mover una olla pesada con lquido caliente. Use agarraderas para ollas calientes cuando saque objetos del microondas y levante la tapa con cuidado para que salga el vapor en direccin opuesta a usted.
8 Junio-Julio A la Carta
pervisin continua, para asegurar que se siguen todos los procedimientos necesarios. El jefe de cocina debe poner el ejemplo siguiendo a diario los mtodos de trabajo adecuados e instando a los dems a que tambin lo hagan. Los manuales de uso y de seguridad de todos los equipos deben estar disponibles para todos por si alguien necesita consultarlos. Cmo se pueden prevenir las heridas por manejo de electrodomsticos?
Rebanadoras:
Coloque el botn de la cuchilla en velocidad zero despus de cada uso. Al limpiar la cuchilla, asegrese de que el aparato est apagado. Limpie la cuchilla desde el centro hasta el borde afilado para prevenir cortaduras
C M
Moledoras/ablandadoras:
CM
Introduzca el alimento en la moledora usando la palanca. N unca ponga los dedos en las aperturas por donde se introduce el alimento. Mantenga las cubiertas de seguridad cerradas todo el tiempo que est operando la mquina.
MY CY CMY K
Batidoras:
Asegrese de que las aspas de la batidora estn bien ajustadas. Asegrese que la plataforma que eleva el recipiente para mezclar est asegurada en su lugar antes de prender el aparato. Siempre pare la mquina para vaciar el recipiente mezclador.
www.consorcioserrano.com
Lavavajillas:
Coloque bien los trastos en las canastillas de la lavadora. No sobrecargue las canastillas ni las fuerce para introducirlas en la mquina.
Pasin por lo bueno
Reporte Especial
Si la bandeja se atasca en el lavavajillas, utilice un palo largo con un gancho para jalarla hacia afuera. Use guantes de goma para evitar el contacto con jabones o sustancias qumicas fuertes. 2. Levante la carga Acerque la carga al cuerpo lo ms que pueda antes de levantarla y mantenga la cabeza alta y la espalda derechas y doble las rodillas flexionando la cadera. Levante la carga con las piernas, no con la espalda. 3. Desplcese. Mantenga la carga cerca de su cuerpo y mire por donde va. Cambie de pie para dar la vuelta, no gire el cuerpo. 4. Sitese y baje la carga. Cuando vaya a bajar la carga, deje que los msculos de las piernas hagan el trabajo. Asegrese de que los dedos de las manos y los pies no vayan a quedar atrapados cuando coloque la carga en el suelo.
Distensiones y torceduras
Los trabajadores de la industria restaurantera sufren con frecuencia esguinces y torceduras de msculos y tendones. Los movimientos de levantamiento inadecuados y los movimientos repetitivos a menudo se asocian a distensiones, torceduras y desgarramientos. Sin embargo, muchas de estas lesiones se pueden prevenir con la capacitacin adecuada y una comunicacin abierta entre empleados y supervisores. Las torceduras y distensiones se pueden prevenir fcilmente, si los trabajadores siguen los cuatro pasos siguientes para levantar adecuadamente las cargas. Cmo se pueden prevenir las distensiones y torceduras?
Tareas de limpieza
Conozca los posibles riesgos que representan las tareas de limpieza como lavar trastos, retirar los objetos de las mesas, trapear los pisos y vaciar la basura. Estas tareas a menudo requieren de movimientos repetitivos para agarrar, alcanzar objetos lejanos o levantar cargas, lo que puede ocasionar torceduras o distensiones en el cuello y la espalda, especialmente cuando se adoptan posturas forzadas. Reduzca la frecuencia con que levanta objetos al sacar la basura, utilizando bolsas de basura con mangos y ruedas o basureros con ruedas de modo que se limite el peso de la carga que hay que levantar y arrojar. Limite el tamao de los botes de basura para reducir el peso de la carga que los empleados deben levantar y arrojar. Instale los depsitos de basura al nivel del piso o por debajo Reordene los espacios de trabajo para que los suministros que se utili cen normalmente estn ms a la mano y se prevengan estiramientos o posiciones forzadas de espalda, hombros o muecas. Vare las tareas repetitivas espaciando las actividades. Disminuya la altura de la llave del lavadero para que quede al nivel de la cintura y se requiera de menos estiramiento. Limite el tamao de los recipientes para platos sucios con el fin de reducir la cantidad de platos sucios que se pueden apilar y cargar en un solo viaje. De ser posible, disponga de carritos para colocar los recipientes para platos sucios y as reducir la distancia que los empleados deben cargarlos. No llenar en exceso las palanganas, para evitar tener que cargar y transportar un gran peso.
10 Junio-Julio A la Carta
los platos o en las que hay agua estancada, las que tienen equipos o tuberas con goteras, restos de comida o en las que hay lquidos derramados por transportar recipientes abiertos (como los que tienen grasa de las freidoras o sobras de comida). Hay que tener en cuenta que la mayora de las lesiones por resbalones ocurren en pisos mojados. Y que la mayora de los tropezones se debe al desorden una mala organizacin. Asimismo, hay que anticiparse a los problemas que puedan surgir durante los periodos ms ocupados, cuando aumenta el ritmo de trabajo. Cmo se previenen los resbalones, tropezones y cadas? Limpie inmediatamente los derrames (la comida, la grasa, el aceite y el agua que se caen o se derraman pueden ser muy peligrosos). Coloque letreros de advertencia cuando est trapeando y donde haya peligro de resbalarse. Use tapetes antiderrapantes y esparza arenilla en los pisos, especialmente en las reas con grasa. Mantenga despejados todo el tiempo los pasillos Repare los hoyos y las superficies irregulares; coloque rampas sobre las tuberas y otros obstculos fijos en el piso. Quite del paso los objetos que pueden provocar tropiezos, como cables y mangueras, almacenndolos en forma adecuada. Utilice calzado adecuado, zapatos resistentes, con suelas antideslizantes y tacones bajos. Preste atencin en el trabajo, mantngase atento a todo lo que ocurre a su alrededor, no camine muy rpido ni corra.
Seguridad elctrica
Antes de operar una mquina, asegrese de que las cubiertas y otros dispositivos de seguridad estn en su lugar. Mantenga en buen estado cables, enchufes, tomas de corriente, cajas para interruptores y aspas. Mantenga las tomas de corriente libres de grietas y grasa para evitar cortos circuitos. Coloque el equipo elctrico alejado del agua Mantenga las manos, la cara, el cabello, la ropa y las joyas alejados de las piezas mviles de los equipos. Utilice candados y coloque letreros de advertencia en las fuentes elctricas de los electrodomsticos que no funcionan o estn en reparacin.
Calidad y Productividad
EL CONCEPTO DE BRANDING
El Branding est muy de moda, es muy sexy hablar de branding, pero lo que se debe lograr requiere de una estrecha cercana con sus clientes y su mercado, as como el conocimiento de su marca en el entorno de su competencia. Un verdadero restaurante es mucho ms que su men, su decoracin o los uniformes de sus meseros. Es lograr crear una posicin privilegiada en la mente de sus clientes. Si quiero que mi negocio permanezca en un mercado altamente competitivo (la media de vida de los restaurantes es de 3 a 5 aos) debo preocuparme y ocuparme de administrar eficientemente mi branding, (Restaurant Branding Management). Para ello se requiere un dinamismo que es muy propio de este gremio, estamos en un negocio muy voluble, es muy difcil ganar clientes y demasiado fcil perderlos.
nombre y smbolo, que incorporan o disminuyen el valor suministrado por un producto o servicio intercambiado a los clientes de la compaa....
LA ADMINSTRACIN DE SU BRANDING
Cmo se debe administrar para ser ms eficiente? Bsicamente lo que se debe hacer es preguntarse y obviamente en la contestacin est la decisin de mejora, las siguientes dos preguntas: 1. Cules son los atributos de mi marca? 2. Quin la conoce? Se podra resumir en un plan de accin con una administracin permanente de su branding de la siguiente forma:
QU ES EL BRANDING
El branding se refiere al valor de su marca en un mercado. Una definicin bastante completa desde mi punto de vista es la que formul David A Aaker en 1991 y sigue vigente: ...conjunto de activos y pasivos vinculados a la marca, su
12 Junio-Julio A la Carta
1. Conocer los atributos de mis ventajas competitivas (crendolos). 2. Estar al pendiente de estos atributos, ya que estos siempre tendrn a evolucionar a la par con las necesidades de mis clientes (actuales o potenciales) y los movimientos de mi competencia. 3. La forma de administrar estos atributos de ventajas competitivas, se hace haciendo un listado muy preciso de estos y monitoreando constantemente su comportamiento para que sigan generando justamente estas ventajas competitivas. 4. Finalmente, estar constantemente ampliando y poniendo en valor estas ventajas competitivas con una comunicacin eficiente hacia mi mercado (mi base de cliente); esto se hace usando estrategias de relaciones pblicas y mercadotecnia (publicidad, promocin, ventas, etc.).
Un verdadero restaurante es mucho ms que su men, su decoracin o los uniformes de sus meseros. Crear Branding es lograr crear una posicin privilegiada en la mente de sus clientes.
Extracto del seminario La Productividad de su restaurante en un entorno econmicamente complejo del Colegio de Alta Direccin de Empresas Tursticas: www.cadet.com.mx/cadet/programas/restaurante.asp
Cules son los atributos importantes de su marca?, Cmo construirla?, Cmo crear y administrar satisfactores?, Qu modelo de planeacin usar?, Modelos de monitoreo, Herramientas de comunicacin y mucho ms en el seminario de La Productividad de su restaurante en un entorno econmicamente complejo. Dudas?, preguntas? Estoy a sus rdenes en el siguiente email: pascalyasociados@gmail.com
A la Carta Junio-Julio 13
Evento Especial
14 Junio-Julio A la Carta
jvenes y me gusta mostrarles lo que es la cocina mexicana, sorprenderlos con la cocina mexicana, como me ha tocado hacer con tantos extranjeros. Actualmente Margarita Carrillo trabaja en favor de la cocina tradicional en el Conservatorio de la Cultura Gastronmica Mexicana; pero tambin brilla y encanta con sus preparaciones al frente de Turtux, un exquisito restaurante de cocina tradicional. La llegada de este premio la sorprende y gratifica. Es un reconocimiento a una labor de toda la vida. Adems es premio muy integral, porque no slo te califica como chef y lo que hayas hecho, sino que reconoce lo que has dejado, cual ha sido tu labor docente, concluye.
A la Carta Junio-Julio15
Evento Especial
Federico A. Lpez. Banquetero de profesin, maestro por vocacin
En las fondas del mercado de San ngel, donde coma a diario de nio, naci su amor por la sazn mexicana, y de la sofisticada mesa de su abuela Esperanza, obtuvo su gusto por la alta cocina y los platillos refinados, cuenta Federico Lpez, chef con una importante trayectoria en la educacin y un pujante negocio como banquetero. Como muchos otros cocineros supo de su vocacin desde temprana edad, y tuvo que enfrentarse a la falta de opciones que existan para educacin gastronmica formal en Mxico en aquella poca. Un par de aos como aprendiz en las cocinas del Hotel Nikkorequisito indispensable en aquel entonces le valieron el pase para el Culinary Institute of America donde complet su formacin. Con ttulo en mano, parti hacia Sevilla, donde particip del pabelln europeo en la Exposicin Universal de 1992. A su regreso, hizo sus primeras experiencias en el negocio de banquetes, pero fueron las aulas lo que ms llamaron su atencin. Fue as como del 1993 al 96, se convirti en maestro de las primeras generaciones de chefs del Claustro de Sor Juana, junto a importantes profesionales de la gastronoma como Jos Luis Curiel, Miguel Cervantes, y Ricardo Muoz Zurita. Ms tarde le tocara enfrentar uno de los retos ms importantes de su carrera, al ser invitado por Guillermo Ros para crear la primera escuela del Centro Culinario Ambrosa, empresa que encabez durante 7 aos y a la que llev a convertirse en uno de los centros de formacin de profesionales de gastronoma ms importantes del pas. A los 35 aos, era el rey recuerda Federico. Tena 3 asistentes, 2 viajes a Europa y 2 a Estados Unidos al ao, una de las cavas mejor surtidas del pas, pero nada de eso era mo. Fue as como decidi dejarlo todo para empezar de cero en la Riviera Maya. Mi padre tena negocios all y me invit a trabajar con l, adems de ser asesor de hoteles de Rodrigo de la Pea. En busca de una vida laboral ms tranquila, mont un taller de cocina gourmet. Pero la llegada de Wilma en 2005, que ech por tierra los negocios de miles de empresas en la zona, paradjicamente abri una gran oportunidad para Federico en el rea de banquetes. As naci Taller Gourmet, eventos y banquetes, que a la fecha ha atendido importantes eventos de talla internacional como el PGA Tour (7 ediciones), y ms
recientemente la Convencin Nacional de Petroleros. Federico se ha involucrado adems con la investigacin de problemticas ambientales de la zona como el pez len, o el achiote. El reconocimiento del premio San Pascual Bailn le da una gran satisfaccin, ya que ms all de sus propios mritos, lo interpreta como un reconocimiento de la Escuela Vateliana a la labor educativa de Ambrosa. El premio se lo dediqu a mi padre, quien hoy est muy orgulloso de m, pero a quien en su momento le cost entender que haya elegido esta carrera.
16 Junio-Julio A la Carta
llev a Pars a entrenarse en las cocinas de produccin de Le Cordon Bleu y en el restaurante Maison Blanche de los hermanos Purcell. Otra faceta importante en la carrera culinaria de Miguel ha sido la de los concursos, destacando su participacin y triunfo en certmenes como el Azteca de Abastur en 2012, Trophe Passion 2012, as como su participacin en el importante concurso Bocuse Dor en enero de 2013. Al respecto el chef comenta que le gusta participar en este tipo de actividades porque son una disciplina total, por detrs hay una serie de entrenamientos, y ardua preparacin. Adems son una gran motivacin para los alumnos, que ven que todo se puede lograr. Ser reconocido con el premio San Pascual Bailn, ha sido una gran experiencia, Uno de los primeros chefs en recibirlo fue Alejandro Heredia alguien a quien admira y eso me marc. Me dije: algn da lo voy a recibir y aqu estoy, dice Quezada, quien por el momento planea seguir al frente de Casa de Francia y ligado a proyectos de la Fundacin Turquois, Servir Bien y el Comit Internacional Prociegos.
A la Carta Junio-Julio17
A la Carta
VINO Y CULTURA
El 18 y 19 de mayo se realiz la tercera edicin del Festival Orlandi de Msica y Arte (FOMA) 2013 en las instalaciones de Viedos La Redonda, en Ezequiel Montes, Quertaro. El evento incluy recorridos por los viedos, en los que un experto se encarg de explicar el minucioso cuidado que se tiene para crear el vino, desde el tratamiento de la tierra, la siembra, la cosecha de uvas, la mano del enlogo y el proceso en barrica. Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia cartelera de danza, teatro, msica, literatura, escultura, fotografa, pintura y diseo en diferentes escenarios para toda la familia.
a seguir para que marcas de lujo internacionales permanezcan en el gusto del consumidor. Entre los asistentes se pudo ver a Alejandra Alemn, Ricardo Barroso, Carl Emberson, Jaime Graa, Tania Rosal y Roberto Girotti, Aurlie Durant, Lorenzo Ruiz y Karen Nichols, Paola Rotger, Rosa Mara Golia, Eva Hughes, Abelardo Marcondes, Miguel Torruco, Gloria Garza de Torruco y Vctor Mizrahi. La cena a cargo del chef Jared Reardon, consisti en: Foie, Mango y Piloncillo y Callo de hacha con guisantes trufados, ambos maridados con Gold Lael Reserve; Salmn Platinum y Pulpo de la feria, maridados con Platinum Label; y Pescado verde apio, Terrestre marino y Trufas doradas, maridadas con Blue Label.
18 Junio-Julio A la Carta
men creado especialmente por el chef Daniel Ovada y que fue servido en el Restaurante Villa Magna de las 13:30 a las 16:00 horas, del 28 de mayo al 8 de junio pasados.
Los primeros puestos de la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, Ren Redzepi, de Noma y Jordi
Jordi Roca
Roca, de El Celler fueron los encargados de dar las ltimas conferencias de Mesamrica 2013; en las cuales, cada uno present un poco de su restaurante, de ellos y de sus proyectos. Jordi Roca present el video de El Somni y de cmo piensan impulsar este proyecto para realmente definir las emociones en la cocina. Es un proyecto que ya se ha puesto en marcha, pero no para aqu. Habr libr y un documental, destac Roca en entrevista. Mientras tanto, Ren Redzepi habl un poco de su historia y lo complicado que es definir qu fue primero: el ser cocinero o su pasin por la cocina. Es complicado porque podra decir que fue a la par, en realidad es una cosa que fluy al mismo tiempo y no por separado, seal Redzepi.
A la Carta Junio-Julio 19
nivel de alcohol. Para la empresa, los mercados externos son muy importantes, ya que a ellos destina 40% de su lnea clsica, refiri el enlogo Camilo Magoni, destacando a Dinamarca entre los ms de 30 donde tiene presencia. Tambin destacan Canad, EU, Inglaterra y los pases del norte de Europa y, recientemente, el mercado francs, que est creciendo. Dentro del contexto del consumo en Francia, lo que podemos exportar es mnimo, pero para nosotros es muy importante estar en un mercado tan sofisticado, manifest. Para este ao, la vitivincola, que emplea a ms de mil personas con cerca de 17 marcas distribuidas en ms de 50 productos, estima una produccin similar a la del 2012, de entre 9 y 10 millones de litros, con una produccin de 14 mil toneladas de uva. Este 2013 lanz un nuevo producto dirigido al consumidor ocasional: Bacco, el cual tiene baja graduacin alcohlica. Es apto para el consumidor que no conoce mucho de vino; es un poco dulce, pero con gran sabor.
20 Junio-Julio A la Carta
2013
22
www.catalogo.com.mx
GIROS
TRAPeADOReS Y MOPS
Artculos de Limpieza Vileda Profesional........................ 29 Jofel.............................................................................. Rubbermaid............................................................... 32 Vijusa........................................................................ 32
FRMULA PULIDORA
Diversey..................................................................... 30 Reyna Garza............................................................... 32
ReNTA Y ReFACCIONeS
Clean Center............................................................... 29 Dofesa ...................................................................... 30 Italimpia..................................................................... 31 Klindex...................................................................... 31 Lavatap...................................................................... 31
Jarciera
CUBeTAS
Abasto Bsico............................................................. 29 Cepillos El Castor........................................................ 29 Artculos de Limpieza Vileda Profesional........................ 29 Vijusa........................................................................ 32
23
PAPeL HIGINICO
Absormex.................................................................. 29 Kimberly Clark............................................................ 31 SCA Tork................................................................... 32
CONTeNeDOReS De BASURA
Contenur.................................................................... 29 Reyna Garza............................................................... 32 Rubbermaid............................................................... 32
SeCADOReS De MANOS
Georgia Pacific........................................................... 30 Jofel.......................................................................... 31 Kimberly Clark............................................................ 31 SCA Tork................................................................... 32 San Jamar.................................................................. 32
SeRVILLeTAS
Absormex.................................................................. 29 Kimberly Clark............................................................ 31 SCA Tork................................................................... 32
TAPABOCAS
Masclean The Sanitary Mask........................................ 31
LIMPIA VIDRIOS
Dosim........................................................................ 30 Gel Kleen................................................................... 30 International Clean (Cesco)........................................... 31
24
www.catalogo.com.mx
a creacin de una experiencia agradable a la hora de comer en un restaurante depende a menudo de todos los detalles que indican que el establecimiento presta atencin a las necesidades de sus comensales. El ambiente y decoracin de las mesas, unos baos limpios y frescos o una cocina con la higiene adecuada, contribuyen a la buena imagen del negocio, y es esa percepcin la que determinar una recordacin de marca y una reputacin que lograr que sus clientes vuelvan y repitan su experiencia. El bao es un reflejo integral del negocio. Segn cifras arrojadas a travs de estudios de mercado en el segmento de higiene, ms del 80% de los clientes realiza comparaciones directas entre la limpieza y frescura del bao y lo limpia que imaginan su cocina. La correcta combinacin de dispensadores y recargas en baos y cocinas ahorra tiempo de mantenimiento, as mismo contribuye a la reduccin del consumo, evitando desperdicios y garantizando un rendimiento duradero. Donde haya una necesidad de limpiar, secar o pulir, existe una solucin Tork. A travs de una gama especializada en el canal foodservice, Tork ofrece soluciones que aumentan la higiene y permiten una limpieza ms eficiente. Estas soluciones ahorran tiempo, dinero y problemas a los clientes, al tiempo que proporcionan bienestar, comodidad y tranquilidad al usuario.
26 Junio-Julio A la Carta-Catlogo de Proveedores 2013
PROVEEDORES
ABASTO BSICO Humberto Snchez , Gte. Ventas Tenexpan 11 Col. Pursima Atlazolpa, Del. Iztapalapa, C.P. 09410 Mxico Tel. (55) 5633-1240, abasto@prodigy.net.mx, www.abastocorporativo.com Giro: Suministros de limpieza Sub giro: Jarciera, Productos: Escobas, fibras, estropajos ARTCULOS De LIMPIeZA VILeDA PROFeSIONAL Victor Hernndez, Gte. Ventas Insurgentes Sur No. 670 piso 5 Col. Del Valle, Mxico, D.F. C.P. 64400 Mxico Tel. (55) 3067-6370 Giro: Suministros de limpieza Sub giro: Jarciera, Productos: Escobas, fibras, estropajos
C
CeILING PRO Gerardo Paz Lpez, Dir. General 33 Oriente 1214 B, Col. Anzures Puebla, Pue. C. P. 72530 Mxico Tel (22) 2298-0350 csi@grupobbmexico.com www.ceilingprointernational.com Giro: Productos de limpieza Su bgiro: Equipo para limpieza Producto: Limpieza de cocinas, muros, techos, plafones CePILLOS EL CASTOR Oscar de Jess Garca, Mercadotecnia Av. Enrique Diaz de Len 653, Col. Artesanos Guadalajara, Jal. C.P. 44200, Mxico Tel. (33) 3826-3536, oscar@cepilloselcastor.com www.cepilloselcastor.com Giro: Productos de limpieza, Sub giro: Cepillos Producto: Cepillos para pisos y superficies
Absormex CMPC forma parte del gran grupo CMPC, con base en Chile. Nuestra marca Elite Profesional, te garantiza una excelente calidad, buscando atenderte siempre con un excelente servicio. Algunos de nuestros clientes son: Sport City, Hoteles Baha Prncipe, TEC de Monterrey, entre otros. Av. Industrial Humberto Lobo 9013, col. Cd. Industrial Mitras, Nuevo Len, Mxico, 0181-8381-0034 en Mxico, (52) 55 1101-1770 www.absormex.com.mx e-mail: Javier.valenzuela@cmpc.com.mx
CLeAN CeNTeR MXICO Bernardo Martnez Negrete, Dir. Comercial Paulino Navarro 1355, Col. Los Maestros Zapopan, Jal. C.P. 45180, Mxico Tel. (33) 3636-3218, bernardo@cleancenter.com.mx www.cleancenter.com.mx, Giro: Equipos de limpieza, Sub giro: Hidrolavadoras, lava alfombras, aspiradoras CONTeNeDOReS Y ROTOMOLDeO Av. 16 de Septiembre No. 68 letra F Col. Fracc. Ind. Alce Blanco, Naucalpan, Edo. de Mxico, C.P. 53370 Tel. (55) 5358-7501 ventas@wintech.com.mx www.wintech.com, Giro: Suministros de limpieza, Sub giro: Contenedores de basura CONTeNUR Ral Tostado, Dir. General Blvd. Manuel vila Camacho 615 PA Col. Alce Blanco, Naucalpan Edo. Mxico C.P. 53370 Mxico Tel. (55) 5576-3922 contacto@contenur.com.mx www.contenur.com.mx Giro: Suministros de limpieza, Sub giro: Contenedores de basura
www.catalogo.com.mx
ACS SCRUBBLe PRODUCTS Rosy Trejo, Gte. Ventas Av. Ruiz Cortnes 1855 Pte. Col. Estrella, Monterrey, N.L. C.P. 64400 Mxico Tel. (81) 4624-4957 rtrejo@acsind.com, www.scrubble.com Giro: Suministros de limpieza Sub giro: Jarciera, Productos: Escobas, fibras, estropajos
29
PROVEEDORES
D
DIVeRSeY Jos Arriaga, Gte. Ventas Henry Ford 12, Col. Parque Industrial San Nicols, Tlalnepantla, Edo. de Mxico C.P. 54030, Mxico, Tel. (55) 5321-4100 jose.arriaga@sealedair.com, www.diversey.com Giro: Productos de limpieza Sub giro: Soluciones integrales de limpieza Productos: Qumicos, dosificadores, equipos DOFeSA Luis Antonio Castillo Corona, Gte. Ventas Av. Chichimeco 10, Parque Ind Chichimco Aguascalientes, Ags. C.P. 20900, Mxico Tel. (449) 139-3120 lcastillo@grupodofesa.com.mx www.grupodofesa.com.mx, Giro: Equipos de limpieza, Sub giro: Hidro lavadoras, lava alfombras, aspiradoras DOSIM Carlos Ortiz Hernpandez, Gte. Ventas Hans Christian Andersen 511 PB , Col. Bosques de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo Mxico, D.F. C.P. 11580 Mxico, Tel. (55) 4756-5480 carlos.ortiz@dosim.com, www.dosim.com Giro: Productos de limpieza Sub giro: Soluciones integrales de limpieza Productos: Qumicos, dosificadores, equipos DUST CONTROL Antonio Jacques, Gte. Ventas Lago Wan No. 11 Col. Pensil Del. Miguel Hidalgo C.P. 11430 Mxico Tel. (55) 5399-9994 cotizaciones@dustcontrol.com.mx www.dustcontrol.com Giro: Suministros de limpieza Sub giro: Tapetes guarda polvo
Giro: Productos de limpieza Sub giro: Soluciones integrales de limpieza Productos: Qumicos, dosificadores, equipos
EPROLI Javier Avils, Dir. General Calz. de las guilas 1211, Col. San Clemente Del. lvaro Obregn, Mxico D.F. C.P. 01740 Tel. (55) 5635-7768, ventas@eproli.com.mx www.eproli.com, Giro: Productos de limpieza Soluciones integrales de limpieza Qumicos, dosificadores, equipos ESPeCIALIDADeS BeNNeTTS Luis Bennetts Suro, Dir. Comercial Poniente 116 - 649-A, Col. Industrial Vallejo Del. Azcapotzalco, Mxico D.F. C.P. 02300 www.key.com, Tel. (55) 5567-4969 Giro: Productos de limpieza Sub giro: Soluciones integrales de limpieza Producto: Qumicos, dosificadores, equipos
G
GeL KLeeN Antonio Nacif, Dir. General Bilbao No. 30, Col. Cerro de la estrella Del. Iztapalapa, Mxico D.F. C.P.09860 Tel. (55) 2458-1155, anacif@gelkleen.com,mx www.gelkleen.com.mx, Giro: Productos de limpieza, Sub giro: Soluciones integrales de limpieza, Producto: Qumicos, dosificadores, equipos GeORGIA PACIFIC Guillermo Gonzlez Camarena No. 1000, Col. Santa F, Del. Cuajimalpa, Mxico D.F. C.P.01210 Tel. (55) 50051200, www.gppro.com, Giro: Productos de limpieza Sub giro: Secadores de manos Productos: Dispensadores de toallas GOjO PUReLL Hctor Hernndez, Gte. Ventas One Gojo Plaza 500, Suite 500 Akron, Ohio C.P. 44311, Tel. (55) 285-516-37 hector.hernandez@gojo.com.mx www.gojo.com.mx Giro: Productos de limpieza Sub giro: Soluciones integrales de limpieza Productos: Qumicos, dosificadores, equipos
E
ECODeLI Hugo I. Medina, Coord. de diseo e imagen Av. Restauradores Ote. 1001-2 Col. Fracc. Los Arcos, Len Gto. C.P. 37490 Tel. (447) 788-9800 hugo.medina@ecodeli.com, www.ecodeli.com Giro: Productos de limpieza Sub giro: Soluciones integrales de limpieza Productos: Qumicos, dosificadores, equipos ECOLAB Lourdes Martnez, Dir. Mercadotecnia Av. Industriales No. 18, Col. Fracc. Ind. Cuamatla, Cuautitln Izcalli, Edo. de Mxico C.P. 54730, Mxico, Tel. (55) 5864-1800 www.ecolab.com, lmercado@ecolab.com
I
INDUSTRIAS SALCOM Alexandro Salazar, Director Comercial Calle 2 No. 10540, El Salto, Jal. Mxico C.P. 45680 Tel. (33) 3688-0850
30
www.catalogo.com.mx
J
JOFeL Miguel Angel Herrera Calvo Gerente Nacional de Autoservicios Prolongacin Aldama No. 139, Col. San Juan Tepepan, Del. Tlalpan, Mxico D.F. C.P. 16010 Tel. (55) 5674-8023 g.nacionala@jofel.com.mx, www.jofel.com, Giro: Productos de limpieza Sub giro: Secadores de manos Productos: Dispensadores de toallas
LAVATAP Mauricio Chico, Gte. Ventas Calzada de las Aguilas 1205, Col. San Clemente, Mxico, D.F. C.P. 01740 Tel. (55) 5635-5400 mauricio@lavatap.com, www.lavatap.com, Giro: Equipos de limpieza Sub giro: Hidrolavadoras, Lava alfombras, aspiradoras LAYMPReSS Mercedes Snchez, Director Comercial Calzada de la Aguilas 1062, Col. Las guilas Del. lvaro Obregn, Mxico D.F. C.P. 01710 Tel. (55) 5635-8088 msanchez@laympress.com.mx, www.laympress.com.mx Giro: Productos de limpieza Sub giro: Soluciones integrales de limpieza Productos: Qumicos, dosificadores, equipos
K
KARCheR MXICO Eduardo Snchez, Gte. Divisin Av. Gustavo Baz Sur No. 29 C Col. Naucalpan Centro, Naucalpan Edo. de Mxico, C.P. 53000. esanchez@karcher.com.mx www.karcher.com.mx, Tel. (55) 5357-0428 Giro: Equipos de limpieza Sub giro: Hidro lavadoras, Lava alfombras, aspiradoras KeY QUMICA Adriana Osorno, Gte. Nacional de Ventas Jaime Nun 433, Col. Del Norte, Monterrey N.L. C.P. 64500 Mxico, Tel. (81) 8305-8000 adriana.osorno@key.com.mx www.key.com.mx Giro: Productos de limpieza
M
MASCLeAN The SANITARY MASk Omar Aguilar Dir.General Lucas Alamn No. 88 Col. Obrera Del. Cuauhtmoc, Mxico D.F. C.P. 06800 Tel. (55) 5440-3134 ventas@masclean.com.mx, www.maclean.com.mx Giro: Suministros de limpieza Sub giro: Tapa bocas
www.catalogo.com.mx
31
PROVEEDORES
N
NILFISk Jorge Prez de Len, Dir. General Pirineos 515 int. 60-70 Col. Benito Jurez Quertaro, Qro. Mxico C.P. 76120 Tel. (442) 209-5179, jorge.perez@nilfisk-advance.com, www.nilfisk-advance.com, Giro: Equipos de limpieza, Hidrolavadoras, Lava alfombras, aspiradoras NORTh WeST SUPPLY Teresa Robles, Directora Comercial Pimas 23, Col. Parque Industrial, Hermosillo Son. Mxico, C.P. 83229 Tel. (662) 214-9533 tere@northwest.com.mx, www.northwest.com.mx Giro: Productos de limpieza Sub giro: Soluciones integrales de limpieza Productos: Qumicos, dosificadores, equipos
P
PAPeL SAN FRANCISCO Ral Snchez, Gte. Marca Blvd. Adolfo Lpez Mateos KM 5.5 S/N Centro Ind. Margar, Mexicali BCN, Mxico C.P. 21360 Tel. (686) 561-8341 raul.sanchez@papelsanfrancisco.com, www.fapsa.com.mx Giro: Productos de limpieza Sub giro: Secadores de manos Productos: Dispensadores de toallas
Fundada en 2006, TORK es una marca global de la empresa sueca SCA. Ofrecemos a los clientes soluciones de higiene sustentables que hacen la diferencia: papel higinico, toallas de manos, faciales, paos de limpieza, servilletas y jabones. Todas las soluciones TORK son sistemas integrados por despachador y producto, soportados por 4 pilares: higiene, sustentabilidad, ahorro, rentabilidad. Adems de la lnea estndar, tenemos una lnea diferenciada diseada especficamente para tener consumo controlado y generar ahorros. Javier Barros Sierra No. 555 5to Piso Col. Santa Fe. lvaro Obregn Mxico, D.F. CP. 01210 Tels.: +52 55-5002-8500 pilar.aguayo@sca.com www.sca.com www.tork.mx
R
ReYNA GARZA HeRMANOS Carlos Javier Reyna Garza, Propietario Av. Chapultepec 700-22, Col. Paraso Guadalupe, N.L. Mxico, C.P. 67140 Tel. (81) 8317-1015, cjreyna@reynagarza.com www.reynagarza.com, Giro: Suministros de limpieza, Sub giro: Jarciera, Productos: Escobas, fibras, estropajos RUBBeRMAID Javier Traslosheros, Gte. Marca Av. Vasco de Quirga 3000 P. Plaza 1 Col. Sta Fe, Del. lvaro Obregn Mxico D.F. C.P. 11510 Tel. (55) 5282-7300, javier.traslosheros@newellco.com www.newelll.com.mx Giro: Productos de limpieza Sub giro: Soluciones integrales de limpieza Productos: Qumicos, dosificadores, equipos
S
SAN JAMAR Alberto Navarro Dir. General Av. Universidad 1377-701 Col. Axotla Del. Coyoacn, Mxico, D.F. C.P. 01030 Tel. (55) 3626-0772, mexico@sanjamar.com www.sanjamar.com, Giro: Productos de limpieza Sub giro: Secadores de manos Productos: Dispensadores de toallas
V
VIjUSA MXICO Ing. Pablo Ferrer, Director Comercial Primavera Mz 4 Lt 70, Santa Mara Ajoloapan Tecamac, Edo. de Mxico C.P.55750 Tel. (596) 924-4509, contacto@vijusa.com.mx www.vijusamexico.com Giro: Suministros de limpieza, Sub giro: Jarciera, Productos: Escobas, fibras, estropajos
32
www.catalogo.com.mx