Este documento contiene preguntas y respuestas sobre publicidad y legislación aplicable en México. Aborda temas como códigos de ética publicitaria, lineamientos para publicidad de bebidas alcohólicas y alimentos, y uso de símbolos patrios en campañas publicitarias.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas64 páginas
Este documento contiene preguntas y respuestas sobre publicidad y legislación aplicable en México. Aborda temas como códigos de ética publicitaria, lineamientos para publicidad de bebidas alcohólicas y alimentos, y uso de símbolos patrios en campañas publicitarias.
Este documento contiene preguntas y respuestas sobre publicidad y legislación aplicable en México. Aborda temas como códigos de ética publicitaria, lineamientos para publicidad de bebidas alcohólicas y alimentos, y uso de símbolos patrios en campañas publicitarias.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
Este documento contiene preguntas y respuestas sobre publicidad y legislación aplicable en México. Aborda temas como códigos de ética publicitaria, lineamientos para publicidad de bebidas alcohólicas y alimentos, y uso de símbolos patrios en campañas publicitarias.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 64
McCann Erickson
12 octubre 2009 Instrucciones
1 minuto de respuesta por
pregunta. El video se mostrará una vez, luego se mostrará la pregunta y verá de nueva cuenta el video. ¿Algo más? 1. Comercial: Mamut
¿Es viable exhibir este
comercial en la barra infantil de televisión abierta? a. No tiene problemas para exhibirse.No se puede exhibir porque exagera las cualidades del producto.No se puede exhibir porque contraviene las normas del Código Pabi.Se podría exhibir sin problemas si le incluyeran leyendas promotoras como “aliméntate sanamente” 1. El código PABI es: a. Obligatorio para todas las agencias publicitarias b. Un código de adhesión voluntaria c. Optativo para los publicistas del Área Metropolitana d. Parte del código Penal y, por lo tanto, obligatorio 1. Siempre que en una campaña se realice la adaptación de una obra protegida con fines publicitarios deberá ser autorizada: a. por la PROFECO b. por los tribunales correspondientes c. por la agencia de publicidad d. por el autor 1.En la publicidad de bebidas alcoholicas la duración mínima de las leyendas que deberán aparecer en los productos, cuando estos se transmitan por cine o televisión, será de: a. Una tercera parte de la duración del anuncio. b. Una cuarta parte de la duración del anuncio. c. Una quinta parte de la duración del anuncio. 1. El organismo competente para vigilar el cumplimiento de la ley en cuanto al uso de los símbolos patrios es: a. Secretaría de Relaciones Exteriores b. Secretaría de Educación Pública c. Secretaría de Gobernación d. Instituto Nacional de Publicidad 1. ¿En que horario es permitida la publicidad de tabaco, cuando se transmite por radio o televisión?: a. Después de las 22 horas. b. Entre las 18 y las 24 horas. c. No está permitida en ningún horario. d. Después de las 21 horas 1. Comercial: Heineken
Se desea exhibir este
comercial en el Distrito Federal, en televisión restringida. ¿Es posible?
a. Puede exhibirse sin problema.
b. Puede exhibirse si se le incluyen las leyendas precautorias. c. Puede exhibirse en horario nocturno, después de las 10:00 p.m., siempre y cuando no se le asocie con eventos deportivos. d. No podría exhibirse porque viola preceptos legales establecidos en la Ley General de Salud. 1. Cuando se coteja o confronta a dos o más bienes, productos o servicios idénticos o similares la ley considera que esa campaña es: a. Publicidad de relación b. Publicidad analítica c. Publicidad competente d. Publicidad Comparativa 1. Si en una campaña se requiere la ejecución del Himno Nacional en espectáculos o reuniones sociales que no sean de carácter cívico su autorización depende de: a. Secretaría de Educación Pública b. Secretaría de Gobernación c. Secretaría de Turismo d. Secretaría de Relaciones Exteriores características o información relacionada con algún bien, producto o servicio que inducen a error o confusión por la forma en que se presenta la ley la considera: a. Publicidad errónea b. Publicidad falsa c. Publicidad engañosa d. Publicidad inexacta 1. Es un principio de la Publicidad que en todo momento se apoyará en: a. las normas jurídicas vigentes b. Los códigos de publicidad establecidos c. El código de ética publicitaria d. El código civil 1. Institución creada por AMAP en 1997 y conformada por anunciantes, medios y agencias de publicidad y asociaciones vinculadas con la industria de la comunicación comercial: a. CONAR b. CONMEXICO c. AMAP d. CONSAR 1. Comercial: Choco Krispis
¿Tendría algún problema de
exhibición este comercial?
a. Tiene problemas porque no tiene un mensaje educativo.Tiene
problemas porque contiene promesas falsas.Este comercial no se puede exhibir por las dos razones anteriores.Este comercial se podría exhibir sin problema si la leyenda promotora fuera más explícita y notoria. en radio o televisión debo tener en cuenta mantener un prudente equilibrio entre el anuncio comercial y programación durante la cual será transmitida: a. La ley no lo especifica b. Siempre por que así está contemplado en la ley c. Sólo en casos específicos como las bebidas alcólicas d. Siempre y se debe realizar un análisis detallado de los programas 1. En el caso de bebidas alcohólicas, adicional a lo relacionado a leyendas, ¿cuál de los siguientes lineamientos se deberán de seguir cuando se proyecten por cine o televisión?: a. Contener un audio que mencione el permiso de la Secretaría de Gobernación. b. Contener un audio con un mensaje de responsabilidad social con duración igual a la del anuncio comercial. c. Contener una secuencia de video sobre los daños del producto. d. Contener un audio con los riesgos a la salud comestibles, bebidas, medicamentos, insecticidas, aparatos terapéuticos, tratamientos, artículos de higiene y embellecimiento o de prevención y curación de enfermedades la autoridad competente es: a. la Secretaría de Hacienda b. la Secretaría de Salubridad y Asistencia c. la Secretaría de Gobernación 1. Código de autoregulación de nuestra industria cuyos principios establecidos son promovidos y aceptados tanto por agencias como por medios y anunciantes: a. Código de Publicidad b. Código Pabi c. Código de ética Publicitaria d. Código civil 1. Las ediciones y reproducciones del Himno Nacional requieren autorización de las siguientes instancias: a. Secretaría de Turismo y Secretaría de Gobernación b. Secretaría de Educación Pública y Secretaría de Turismo c. Secretaría de Educación Pública y Secretaría de Gobernación d. Secretaría de Educación Pública y Secretaría de Relaciones Exteriores 1. Comercial: Baygón
Este cliente quiere revivir este
viejo y exitoso comercial; sin embargo las disposiciones legales han cambiado en los últimos años ¿es posible? a. Puede pasar sin problema.Viola disposiciones de la Ley General de SaludNo se puede exhibir porque el mensaje no es orientador ni educativo.No se puede exhibir si no se obtiene autorización previa de la Secretaría de Salud 1.A partir de que hora es posible la transmisión de publicidad para bebidas alcohólicas con más de 20 grados: a. después de las 20:00 horas b. después de las 21:00 horas c. después de las 22:00 horas d. ninguna de las anteriores 1. El Reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas es el: a. derecho a la creación b. derecho de réplica c. derecho de autor d. derecho artístico-creativo que busca promover la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida al público infantil de manera en materia de Salud, protección al consumidor y orientación alimentaria: a. Código ético b. Código Pabi c. Código de Ética Publicitaria d. Código Civil actual 1. El código de ética publicitaria aplica a: a. Todas las empresas de publicidad b. Las empresas del Distrito Federal c. Las empresas que lo suscriben d. Las empresas que así lo desea 1. Los mensajes incorporados dentro de un anuncio explícito que influyen en el receptor, sin que exista una percepción consciente se llaman mensajes: a. subliminales b. ocultos c. persuasivos d. tendenciosos 1. Comercial: Pastas Giacomo
¿Podría transmitirse este
comercial en televisión abierta? a. Si, porque cumple con todos los ordenamientos legales.Para que se pueda transmitir sin problemas tendría que demostrar sus promesas.Este comercial requiere que se le incluyan leyendas precautorias para poderse exhibir.No se puede transmitir porque la legislación mexicana no autoriza desnudos en los comerciales. 1. Siempre que una campaña incluya una promoción que pueda ser considerada como juego o sorteo necesita ser autorizada previamente por: a. La Secretaría de Gobernación b. La Secretaría de Hacienda c. La Secretaría del Trabajo d. La secretaría de Economía 1. Debido a los esfuerzos de autoregulación se ha logrado reducir significativamente los controles, reglamentos y, sobre todo, el: a. Tiempo de certificación b. Control de medios publicitarios c. Tipo de publicidad recomendada d. Costo legal 1.El Código Pabi se aplica en publicidad dirigida a niños de: a. hasta doce años b. de 0 a 7 años c. hasta quince años d. de 0 a 14 años 1. La CONAR interviene en casos de: a. Promoción y desarrollo b. Iniciativa y propuestas c. Nuevos productos d. Quejas y Controversia 1. La publicidad que promueva la actividad física en niños en su contenido deberá: a. presentar actividades propias de la edad preescolar b. presentar actividades físicas atractivas para los niños c. presentar únicamente actividades relacionada con el futbol d. presentar actividades cuya práctica sea segura 1. Comercial: Tulip
¿Puede exhibirse este
comercial en sistemas de televisión de paga en México? a. Puede pasar sin problema.Puede pasar después de las 10:00 p.m.No puede exhibirse porque viola preceptos del Código de Ética Publicitaria.Puede exhibirse si se le incluyen leyendas precautorias 1. La publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas no deberá: a. informar a los niños sobre el beneficio al consumir el producto b. Resaltar las características del producto c. Informar a los niños sobre el estatus, fuerza y personalidad que le dará el producto d. Invitar al público infantil al consumo del producto 1. Si quiero incorporar el escudo Nacional en una campaña, 1. Si quiero incorporar el escudo Nacional en una campaña, a. No esta permitido en ningún caso b. Sólo si se transmite en territorio nacional c. No se requiere autorización d. Sólo en campañas del gobierno 1. En el caso de insumos para la salud la publicidad sólo estará dirigida a medios de dicho sector incluyendo: a. la clave certificada del producto b. la clave del registro sanitario c. la clave del producto en letras d. la clave de salud de cada producto 1. Siempre que una campaña incluya una promoción que pueda ser considerada como juego o sorteo necesita ser autorizada previamente por a. La Secretaría de Economía b. La Secretaría de Gobernación c. La Secretaría de Hacienda d. La Secretaría del Trabajo 1. Comercial: Frutsi
¿Tendría algún problema de
exhibición este comercial?
a. No, puede pasar sin problemaSi, porque viola disposiciones del
Código PABI.Si, ya que puede pasar solamente fuera de la barra infantil.Si, porque viola disposiciones del Reglamento de Control Sanitario de la Publicidad. 1. Siempre que una campaña incluya juegos con apuestas y sorteos estos deberán ser vigilados con el apoyo de: a. encargados civiles b. soldados c. inspectores d. revisores 1. Cuando se obtiene un permisos para los juegos y sorteos se debe considerar la participación que corresponde al gobierno federal para su uso en: a. centros de Salud b. establecimientos de prevención social c. asilos d. guarderías 1. Para la publicidad la Ley Federal de Protección al consumidor es la que establece: a. los criterios para determinar el daño ocasionado por las campañas publicitarias b. las normas a seguir en la elaboración de comerciales de radio c. los criterios rectores para juzgar la veracidad y honestidad de las campañas publicitarias d. las líneas rectoras para la elaboración de carteles y espectaculares 1. En la publicidad que se envía a los consumidores se deberá poner:
a. Nombre y teléfono del productor
b. Nombre, dirección y teléfono del productos c. Únicamente nombre del productos d. Nombre dirección y teléfono del consumidor 1. Cuando se utilice información sobre consumidores en una campaña existe la obligación de:
a. Informar acerca de que información
compartieron con terceros b. informar a la persona sobre los datos que tienen c. responder a la solicitud del consumidor en los siguientes 30 días d. todas las anteriores 1. Cuando realice campañas sobre productos importados es obligatorio que contenga:
a. la fecha de caducidad y como fue
elaborado b. el país de origen y donde repararlo c. el país de origen y la fecha de caducidad d. sólo la fecha de caducidad 1. Siempre que realice una campaña para alimentos, suplementos alimenticios o bebidas se debe especificar: a. El contenido calórico del producto b. Los beneficios comprobables del producto c. Los ingredientes del producto d. Las porciones diarias recomendadas 1. En el caso de la publicidad de plaguicidas o sustancias tóxicas queda prohibido: a. utilizar niños como modelos b. utilizar expresiones ambiguas c. utilizar información científica d. presentar resultados en consumidores 1. Comercial: Jabón Vel Rosita
Tu cliente te pide hacer la
adaptación de este comercial para exhibir en México ¿es posible? a. No es posible, ya que como no fomenta valores, viola las disposiciones del Código Pabi.Si es posible, ya que puede exhibirse sin problema.No es posible porque exagera las prestaciones del producto y si se cambia esto pierde fuerza el comercial.Para que se pueda exhibir necesitaría incluir una demostración para validar las comparaciones con otros productos. 1. La autoridad responsable del cumplimiento de las leyes en los productos de consumo es: a. Secretaría de Hacienda b. Secretaría de Turismo c. Secretaría de Gobernación d. Secretaría de Economía 1. Si en una campaña e incluyen juegos no señalados o mencionados dentro de la Ley Federal de Juegos y Sorteos se considerarán como a. tolerados b. permitidos c. autorregulables d. prohibidos 1. En el caso de anuncios electrónicos de banda continua la relación de repeticiones del contenido comercial y la leyenda precautoria debe ser de : a. dos precautorias por cada una comercial b. una precautoria por cada cuatro comerciales c. tres precautorias por cada una comercial d. cuatro precautorias por cada cuatro comerciales 1.Si requiero utilizar materiales protegidos por el derecho de autor es importante que el titular de los derechos patrimoniales acceda a: a. hacer uso de instancias legales para su ejecución b. transferir sus derechos patrimoniales c. transferir las regalías que produzcan d. transferir sus derechos y otorgar licencias de uso 1.Si en una campaña se utiliza alguna copia o reproducción sin autorización el autor tiene el derecho de: a. demandar al responsable b. llegar a acuerdos bilaterales c. exigir una remuneración d. promover una resolución 1. El código Pabi se aplica en la publicidad de:
a. Bebidas alcohólicas y cigarros
b. Bebidas energizantes y alimentos para niños c. Bebidas no alcohólicas y alimentos para niños d. Bebidas refrescantes para niño 1. Comercial: J & B
¿Tendría algún problema de
exhibición este comercial? a. Puede pasar sin problema, ya que fomenta la vida sana.No podría pasar porque viola preceptos legales establecidos en la Ley General de Salud.Puede pasar si se le incluyen las leyendas precautorias como “bebe con moderación”.Puede pasar después de las 10:00 p.m., siempre y cuando no sea dentro de la barra deportiva McCann Erickson 12 octubre 2009