ASP05

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

LAS ACROBACIAS EN EL SALTO CON PERTIGA

ALVARO DEL POZO ALCALDE

Las acrobacias en el salto con prtiga

F. H. Gimnsticas

INTRODUCCIN
Las habilidades gimnsticas y las acrobticas son una parte fundamental, en la preparacin de un pertiguista. Se podra decir que es una prueba en la cual se debe conocer en todo momento como se encuentran los segmentos corporales, en donde nos encontraos respecto al suelo. Es decir, necesitamos una gran percepcin espacial algo que nos proporciona todas las habilidades gimnsticas, tanto las bsicas como algunas ms complejas, las cuales iremos viendo en este trabajo.

A lo largo de la historia, los grandes saltadores han sido a la vez gimnastas, e incluso como el recordman internacional Sergey Bubka tenan un pasado circense el cual, le ayud en gran medida a destacar en esta disciplina.

Tambin nos es til en esta disciplina que nuestros atletas se sientan atrados por la variedad y conocimiento de otros movimientos que les enriquecern y se transferirn a su gesto en el salto.

Y como ltima razn, nos ayudara a mejorar constantemente su fuerza general y especfica a travs de estos elementos gimnsticos o acrobticos en edades tempranas, trabajando con su propio cuerpo y sin necesidad de utilizar las pesas.

Podramos dividir las habilidades gimnsticas de un pertiguista en las siguientes: 1. Elementos acrobticos realizados en el suelo o colchoneta.

2. Elementos acrobticos realizados con cuerda.

3. Elementos acrobticos realizados con aparatos.

Autor: ALVARO DEL POZO

Las acrobacias en el salto con prtiga

F. H. Gimnsticas

1. ELEMENTOS ACROBTICOS REALIZADOS EN EL SUELO O COLCHONETA


Volteretas hacia delante y atrs, son utilizadas como medio a la iniciacin del agrupamiento. Adems nos dar un amplio repertorio para proseguir en las diferentes habilidades gimnsticas.

Voltereta hacia atrs

Voltereta hacia delante

Ruedas laterales, otro elemento que deberan dominar para mejorar su percepcin espacio temporal y su esquema corporal tras un giro. Tambin se utilizaran como parte del franqueo del listn aunque utilizaramos la rondada.

Equilibrios invertidos, parte fundamental en un saltador, el mantener la inversin totalmente estirado y esperando para seguir elevndonos a lo largo de la prtiga.

Autor: ALVARO DEL POZO

Las acrobacias en el salto con prtiga

F. H. Gimnsticas

La quinta, este elemento lo realizaremos para la parte final del salto con prtiga, cuando nos encontramos en el aire y debemos franquear el listn. Si bien en este ejercicio lo ejecutaremos con gomas a diferentes alturas del suelo para intentar que realicen el gesto lo mejor posible y araar unos centmetros en los siguientes saltos. El comienzo de la quinta debera ser desde una posicin erguida pasar por el equilibrio invertido.

Posible listn o goma para franquear.

Flic flac, este elemento nos favorece a la hora de coordinar todo el gesto del salto ya que pasamos por diferentes posiciones. Si bien tambin nos ayudara a la hora de franquear el listn.

El len, ejercicio de franqueo principalmente aunque tambin podramos hablar de la cada. Buscando altura al principio, para ms tarde buscar una extensin del cuerpo y una cada.

Autor: ALVARO DEL POZO

Las acrobacias en el salto con prtiga

F. H. Gimnsticas

2. ELEMENTOS ACROBTICOS REALIZADOS CON CUERDA


La trepa en diferentes posiciones de la cuerda resulta muy importante a la hora de adquirir fuerza. Tambin nos va a ayudar para realizar los gestos del salto.

Carpas, tras una carrera previa el atleta se balancear con la cuerda y al soltarse realizar carpa abierta o cerrada. Ejercicios indispensables para tomar conciencia del pndulo y familiarizacin al vuelo sin agarre.

Giro completo, despus de balancearse en la cuerda y realizar una inversin realizar un giro completo, simulando el franqueo del listn.

Mortal atrs, tras una carrera y un agarre de la cuerda ir el atleta a agruparse y soltarse realizando un mortal atrs.

Autor: ALVARO DEL POZO

Las acrobacias en el salto con prtiga

F. H. Gimnsticas

3. ELEMENTOS ACROBTICOS REALIZADOS CON APARATOS


Trabajo con anillas: Balanceos, ejercicios para la entrada o penetracin en la prtiga donde debemos adelantar el pecho teniendo totalmente extendidos los brazos.

parte del balanceo.

balanceo hacia la prtiga

Inversiones en las anillas, parte final de la inversin donde iniciaremos el despegue entre la prtiga y nosotros buscando altura no profundidad.

Trabajo con barra fija: Molinillos, realizaremos este ejercicio para conseguir el pndulo necesario para adquirir velocidad en nuestro salto una vez ya que nos hemos desprendido del suelo.

Autor: ALVARO DEL POZO

Las acrobacias en el salto con prtiga

F. H. Gimnsticas

Inversiones, en la barra buscaremos extender el cuerpo invertido, intentando crecer hacia arriba. Tambin se podran realizar sobre una anilla. Nos servir para simular la recogida y la extensin del salto con prtiga.

Franqueo, podemos realizar cualquier ejercicio acrobtico como un mortal adelante o un planchado adelante o intentar buscar franquear un a goma que hay puesta a una altura superior a la de la barra, Al salir del molinillo.

Paralelas: Recogidas e inversin, sobre las dos barras iniciando el movimiento por debajo de las barras.

Equilibrio invertido sobre una mano, Realizaremos este tipo de ejercicio para simular el despegue de la prtiga.

Autor: ALVARO DEL POZO

Las acrobacias en el salto con prtiga

F. H. Gimnsticas

Otros aparatos: Paloma con minitramp y plinto, Realizaremos este tipo de gestos pues han de ser rpido, al igual que el movimiento global de un pertiguista. El cual hay que asimilarlo antes y ejecutarlo ms tarde.

Con la prtiga, realizaremos mortales atrs al terminar la fase de doblado y agrupamiento, al igual que realzaremos leones al caer desde una altura superior.

Autor: ALVARO DEL POZO

Las acrobacias en el salto con prtiga

F. H. Gimnsticas

BIBLIOGRAFA
Bravo, J.; Ruf, H.; Vlez, M.; (1993) Saltos Verticales. ED. R.F.E.A., Madrid Apuntes de entrenador de atletismo 1998 Nivel I www.polevaultstuff.com www.lycos.es/personal/manoslibres www.lycos.es/personal/palmaclub

Autor: ALVARO DEL POZO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy