La Escuela Nueva
La Escuela Nueva
La Escuela Nueva
LA ESCUELA NUEVA
Escuela Nueva o activa- trmino convencional genrico con el cual se denomina a aquellos intentos, ms prcticos que tericos que se inician a finales del siglo XIX y que alcanzan su desarrollo en las primeras dcadas del siglo XX, orientados hacia una crtica de la escuela tradicional y autoritaria predominante en esta poca.
LA ESCUELA NUEVA
La escuela nueva como tendencia pedaggica que se desarrolla casi simultneamente en diferentes capitalistas( EEUU, Inglaterra, Francia, Italia; Blgica, Alemania y otros); result el papel activo que debe tener el estudiante, transform las funciones que debe asumir el profesor el proceso educativo y mostr la necesidad de cambios, en el desarrollo del nio.
LA ESCUELA NUEVA
Este nuevo movimiento educativo constituye un reflejo de los profundos cambios y transformaciones socioeconmicos ocurridas y de las ideas filosficas psicolgicas que se desarrollan en este periodo.
Concepcin de la infancia y su repercusin en la educacin. Concepcin del profesor y su papal en la educacin. Renovacin metodolgica principales cambios. Inters por situar al alumno en una posicin activa frente al aprendizaje
La educacin debe basarse en los intereses infantiles El sistema educativo debe adaptarse a las particularidades individuales de los nios. Se enfatiza la enseanza socializada como complemento de la individualizacin. Se proclama la necesidad de organizar los contenidos de la enseanza de forma globalizada.
GENETICA: Porque considera la educacin como un desarrollo que va de dentro hacia fuera ya que el punto de partida de sta lo constituye los poderes e instintos del nio sin una clara visin de la estructura psicolgica y de las actividades del nio , el proceso educativo ser guiado nicamente por la casualidad y la arbitrariedad .
Da nfasis al problema, o sea pone a los alumnos ante una situacin que los haga pensar y actuar individualmente.
Montesori (1870-1952) italiano, mdico de profesin, trabaj inicialmente con nios anormales y deficientes mentales. Posteriormente fund las casas para nios normales de edad preescolar y escolar, donde le presta una atencin especial al desarrollo de los sentidos, para lo cual elabor un material especializado.
Un principio fundamental del sistema pedaggico de Decroly es el considerar la educacin individual para cada nio sobre el punto de vista fsico y psicolgico. Considera que el proceso educativo debe subordinarse a la evolucin de los intereses naturales del nio y que este debe ser educado en completa libertad de manera que se pueden manifestar las virtudes de su naturaleza.
Fundamenta la educacin a partir de las necesidades fundamentales de los nios: Necesidad de alimentos Necesidad de protegerse de la intemperie Necesidad de protegerse del peligro Necesidad de actuar y trabajar para producir los medios que satisfagan las necesidades anteriores.