Universidad Nacional Autónoma de México: Computación Aplicada A La Comunicación Organizacional

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COMPUTACIÓN APLICADA A LA COMUNICACIÓN


ORGANIZACIONAL

José de Jesús Rivero Vargas

Grupo 1701

Comunicación ascendente, descendente y horizontal en


OCESA.com.mx
ÍNDICE

EMPORIO OCESA 3

• OCESA ENTRETENIMIENTO 4

• GRUPO TELEVISA 5

• CIE 6

OCESA.COM.MX

• COMUNICACIÓN ASCENDENTE 7

• COMUNICACIÓN DESCENDENTE
12

• COMUNICACIÓN HORIZONTAL
15

2
EMPORIO OCESA

Hablar de Operadora de Centros de Espectáculos S.A. (Ocesa) es hablar de un


emporio de casi una década del entretenimiento en nuestro país. Veinte años si contamos a
partir del surgimiento en 1990 de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE).
Y es que Ocesa Teatro vende un millón de boletos al año y, en ciertas temporadas, domina
el 70 por ciento de la cartelera comercial; además, renta o hace coproducción en otros 10
teatros. Además, estadísticamente, se puede decir que uno de cada 20 habitantes del DF
acude cada año a alguna de sus obras.

Surgida hace 10 años, Ocesa, la subsidiaria de CIE Entretenimiento, se ha


convertido en la gran productora de teatro con brazos que se extienden al norte de la ciudad
(renta los cinco teatros del Centro Teatral Manolo Fábregas), al centro (maneja los dos
foros Telmex) y al sur (codirige el Teatro de los Insurgentes con Televisa y renta el Centro
Cultural San Ángel). Y a partir de noviembre tiene el único teatro en la zona de Santa Fe

Ocesa está asociada con Televisa para manejar el Teatro de los Insurgentes, que
durante 10 años estuvo a cargo de la productora Tina Galindo. La anécdota del negocio es
sencilla: el teatro es propiedad de Televisa, que recién se asoció con Ocesa para producir
espectáculos en vivo. El Insurgentes quedó dentro del trato y hasta ahora han coproducido
dos musicales: Una Eva y dos patanes y La novicia rebelde. 1

Grupo Televisa, S.A., la empresa de medios de habla hispana más grande del mundo
y Corporación Interamericana de Entretenimiento S.A. de C.V.(CIE), el grupo líder de
entretenimiento en vivo en América Latina, España y el mercado Hispano de los Estados
Unidos tienen un acuerdo para formar una alianza estratégica en la cual Televisa ha
acordado adquirir el 40% de OCESA Entretenimiento, una nueva subsidiaria de CIE, que es
propietaria de todos los activos relacionados con la unidad de negocios de entretenimiento
en vivo de CIE en México por un monto de $107.2 millones de dólares.
1
http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/95251.html

3
CIE y Televisa capitalizan las ventajas del modelo de integración vertical de
espectáculos, a través de la producción, promoción y operación de centros de
entretenimiento de eventos teatrales, familiares, culturales y conciertos musicales en
México. Así cómo, la venta de boletos, alimentos, bebidas, y mercancía en eventos públicos
y la organización de eventos especiales y corporativos. Cada una de las partes continuará de
manera independiente con la producción y promoción de eventos fuera de México.2

OCESA Entretenimiento tiene acceso a los canales de promoción y distribución de


Televisa en México. Asimismo, Televisa cuenta con una primera opción para transmitir
películas y eventos especiales a través de sus canales de televisión abierta y televisión de
paga.

Cómo parte de esta transacción CIE ha nombrado al Sr. George González como
Director General de OCESA Entretenimiento. Grupo Televisa designó al Director de
Finanzas de la empresa. El Sr. George González previamente se desempeñó como Director
Corporativo de la división de entretenimiento de CIE y como Director General de CIE RP,
el promotor de espectáculos más importante de Argentina y Chile, posteriormente fue
promovido al puesto de Director Regional para América supervisando las operaciones de la
empresa en Argentina, Chile y Brasil.

Para dar un ejemplo de la envergadura de la empresa, con datos de 2002, OCESA


Entretenimiento alcanzó $160 millones de dólares con un margen de EBITDA de 22% en
2002, y estimaba un crecimiento en ventas cercano al 20% para el 2005. OCESA
Entretenimiento tiene $7 millones de dólares de deuda y opera entre otros, los siguientes
activos en México: 11 centro de espectáculos con una capacidad total para más de 230,000
personas, Ticket Master la empresa de boletaje líder en el país, varias compañías de
promoción de eventos lideradas por OCESA, así como empresas de venta de alimentos y

2
http://es.wikipedia.org/wiki/Corporaci%C3%B3n_Interamericana_de_Entretenimiento

4
bebidas, venta de artículos promociónales, y Audiencias Cautivas empresa líder en la
producción de eventos corporativos.

“Con esta alianza estratégica, ambos mejoramos sustancialmente nuestro


posicionamiento, el exclusivo contenido y la extraordinaria experiencia de Televisa,
creemos, es una combinación perfecta para incrementar la demanda por el entretenimiento
en vivo en México” comentó Alejandro Soberón Kuri, Presidente del Consejo y Presidente
Ejecutivo de CIE.

Por su parte, El Sr. Emilio Azcárraga Jean Presidente y Director General de Grupo
Televisa comento: “Esta es una excelente oportunidad para expandir nuestra oferta de
contenido y contar con la experiencia y visión de Alejandro Soberón y de su excelente
equipo de colaboradores”

GRUPO TELEVISA

Grupo Televisa SA es la compañía de medios de comunicación mas grande en el


mundo de habla hispana. A través de sus subsidiarias y asociaciones estratégicas, produce y
transmite programas de televisión; programación para televisión restringida; distribuye
programas de televisión para el mercado nacional e internacional; desarrolla y opera
servicios de televisión directa al hogar vía satélite; editoriales y distribución de
publicaciones; presta servicios de televisión por cable; produce y transmite programas de
radio; promueve espectáculos deportivos y eventos especiales; presta servicios de mensajes
electrónicos especializados; produce y distribuye películas; y presta servicios de doblaje y
subtitulado, y opera un portal horizontal de Internet.3

Grupo Televisa tiene también participación accionaría en Univision, la empresa de


televisión hispana más importante de los Estados Unidos de América.

3
http://www.esmas.com/televisa/images/upload/TV%20CIE%20esp.pdf

5
Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE)

Con sus orígenes en 1990, Corporación Interameric ana de Entretenimiento, S.A. de


C.V. (“CIE”), es hoy la compañía líder de entretenimiento 2fuera de casa” para los
mercados de habla hispana y portuguesa en Ibero América, incluyendo al mercado latino de
los Estados Unidos. A través de una estructura única de integración vertical, el Grupo
participa en cada uno de los negocios que conforman a la oferta de servicios y productos
recreativos y de esparcimiento.

Estos servicios y productos incluyen, primordialmente, la operación de centros de


espectáculos y parques de diversiones, la promoción y realización de una gran variedad de
eventos en vivo, ferias comerciales y exposiciones, la comercialización de boletos de
acceso, patrocinios publicitarios alimentos, bebidas y artículos promociónales para eventos
y centros de espectáculos públicos. Asimismo, el Grupo participa en la industria fílmica, a
través de la producción y distribución de películas; y opera estaciones de radio en
Argentina.

CIE es una empresa pública cuyas acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de


Valores desde 1995, bajo el símbolo “CIE B”.

CIE ha desarrollado en México y Latinoamérica el concepto de “propiedades


publicitarias”. No es difícil identificarlo cuando se menciona los recintos que la empresa
maneja asociados con importantes marcas comerciales: “Foro Sol”, “Centro Banamex”,
“Auditorio Coca-Cola Fundidora Monterrey” y hasta “Centro Cultural Telmex”.

Cuenta con 12 mil empleados con los que atendió, por ejemplo, en 2003 a 51
millones de clientes en conciertos, teatro, deportes, eventos culturales y corporativos.4
VOLVER AL ÍNDICE

4
http://www.amib.com.mx/valores/boletines/Valores10_Octubre.pdf

6
COMUNICACIÓN ASCENDENTE

La comunicación en las organizaciones debe ir hacia arriba también incluso cuando


ninguna información vaya en otra dirección. La importancia de ello es que, sin mensajes
que provengan de la base, sin conocer lo que opina y piensa el personal, nuestra manera de
administrarlo y de obtener más resultados de éste será, a lo sumo, parcial y limitada.

La comunicación ascendente sirve para enviar mensajes del subordinado hacia los
superiores. El principal beneficio de este tipo de comunicación es ser el canal por el cual la
administración conoce las opiniones de los subordinados, lo cual permite tener información
del clima organizacional en esos ámbitos.

Es una manera de estar en contacto con las necesidades del empleado y una forma
eficaz para la toma de decisiones adecuadas. Promueve la participación del empleado en la
toma de decisiones. Permite además el diagnóstico de malas interpretaciones y mejora el
conocimiento de los subordinados.

Entre los problemas que surgen en la comunicación ascendente están la lentitud de


mensajes, los filtros en la comunicación y los cortos circuitos.

Para comunicarse con OCESA, el portal ofrece varias opciones para los usuarios
registrados gratuitamente se contacten dependiendo del asunto que le interese, por ejemplo:
Quejas, enviar currículum, promociones, dudas sobre inmuebles, problemas con la cuenta
gratuita de ocesa.com.mx. Al dar click en alguna de las opciones, se abre el correo Outlook
con una cuenta de correo especial para cada opción de contacto.

En esta sección se observa lo que establece el libro “Manual Gerencial”: (La


Comunicación ascendente) Mide el clima organizacional imperante se enfrenta a
problemas tales como quejas.

7
Sin embargo, a través del portal, existe la opción para que los usuarios que sean
parte o presidan el “club de fans” de algún artista lo registren y así “podrás gozar de los
beneficios exclusivos que tendremos para los miembros y los clubes de fans suscritos a
ocesa.com.mx.”

8
En el portal, existe una opción extra para los usuarios registrados en ocesa.com.mx,
conocido como “OCESA PLUS”. Gracias a pertenecer a él, se obtienen más descuentos y
promociones, pero también es posible hacer uso de la sección “Arma tu Toquín”, con el
cual es posible pedir a la promotora el espectáculo de al menos tres artistas internacionales
o nacionales, que se encuentran enlistados por orden alfabético, sin importar su género.

Es aquí donde se puede entender lo dicho por el


texto, ya que con este mecanismo, OCESA “puede
incrementar la aceptación de decisiones ejecutivas, así
como fundamentar la toma de decisiones en cuanto a
qué espectáculo producir en nuestro país.

Cabe señalar que en la página


ocesa.com.mx no existe comunicación con los
empleados de la empresa, por lo tanto, tomo
como comunicación ascendente la que exista
entre los usuarios y la Operadora de
Espectáculos.

Muy ligado a “Arma tu toquín” está una nueva opción llamada “propón y vota”.
Esta opción se acerca a lo que Nosnik nos señala en el libro: … (la comunicación
ascendente) brinda a los niveles altos de la organización la retroalimentación que proviene
de niveles más bajos acerca de las comunicaciones descendentes, además de que “puede
incrementar la aceptación de decisiones ejecutivas” y sobre todo, “permite la participación
de los niveles bajos en la toma de decisiones mediante la aportación de sus ideas, basadas
en el conocimiento.”

9
En términos generales, “Propón y vota” funciona para votar por los eventos que
OCESA está planeando traer a nuestro país. Además, si el usuario se encuentra fuera del D.
F. puede votar por su ciudad para que sea contemplada para que el artista se presente.
Incluso, si tu artista favorito no se encuentra en la lista, puedes proponerlo para que sea
contemplado en los planes de próximos eventos de OCESA.

A pesar de que este recurso es bastante bueno, siguiendo los argumentos del Manual
gerencial, se puede encontrar como un contra el hecho de que el flujo de este tipo de
comunicación tiene una dificultad inherente: tiende a moverse con lentitud y sufriendo
muchas veces demoras.

Sin embargo, el recurso más sobresaliente en el portal de OCESA es su barra de


comentarios en la página de cada concierto que promueven, ya que los usuarios están
permitidos a emitir opiniones de cualquier tipo, e incluso, dirigidas a OCESA como tal. La
Operadora de Centros de Espectáculos –en algunos casos- responde a través de la misma
barra de “comentarios”. Ya sea para aclarar dudas de los precios de los boletos, de las
fechas en que salen a la venta las entradas o incluso para desmentir rumores.

10
En general, me parece que es una buena página, hecha para los usuarios, y por lo
tanto, construida preocupados por escuchar lo que tengamos que decir, pedir o criticar.
Aunque nunca hay que perder de vista lo que Alberto Martínez de Velasco y Abraham
Nosnik establecen acerca de que el flujo de la comunicación ascendente tiende a moverse
con lentitud y sufrimiento de demoras.
VOLVER AL ÍNDICE

11
COMUNICACIÓN DESCENDENTE

“Las grandes ideas gerenciales se reducen a meras reflexiones personales si el gerente no


las pone en ejecución por medio de la comunicación. Los planes del gerente pueden ser los
mejores del mundo, pero mientras no se comuniquen, valdrán punto menos que nada”
(Davis, pág. 426, 1983).

Es el tipo de comunicación que se da cuando los niveles superiores de la organización


transmiten uno o más mensajes a los niveles inferiores.

Se debe revisar periódicamente los planes, metas y objetivos organizacionales desde los
niveles más altos de cualquier institución. Además, la comunicación de los directivos hacia
los gerentes tiene mucha importancia ya que los gerentes no pueden transmitir un mensaje
con mayor claridad con la que ellos mismos lo entienden… una parte central de las
actividades directivas son las actividades comunicativas.

Los gerentes piensan que comprenden las necesidades de comunicación de su personal,


pero a menudo sucede que sus empleados no comparten esta opinión. Debido a ello, es muy
importante que estén atentos a estas necesidades, sus cambios y desarrollo, para no
quedarse con una confianza excesiva que les impida tomar las debidas precauciones.

Para los managers es importante cubrir las instrucciones de trabajo así como una
explicación razonada del mismo que lleve a la comprensión de la tarea y de la relación de
ésta con otras tareas organizacionales. En otras palabras, hay que saber ordenar y delegar,
relacionando estos procesos con objetivos y metas más generales de manera que la gente
entienda claramente dichos puntos.

12
Ocesa.com.mx ofrece varias
opciones para los usuarios registrados
gratuitamente. Una de ellas son los
correos electrónicos con promociones. A
través de ellos, los usuarios reciben
descuentos y promociones de los
eventos, pero los links de cada evento no
enlazan a la misma página de OCESA,
sino van directamente al portal de
ticketmaster.com.mx y en específico, al
evento del cual estarías interesado en comprar entradas con los descuentos.

En el portal, OCESA brinda información a los usuarios acerca de los


inmuebles que operan. El Foro Sol, Palacio de los Deportes, Teatro
Metropólitan, José Cuervo Salón, entre otros. Ofrecen opciones de fotos, mapa
de cómo llegar, los datos del inmueble así como una breve historia del mismo.
Si bien cuando compras boleto para algún evento sabes dónde será, esta
opción ayuda a conocer los alcances de OCESA en cuanto al tipo de espacios
con los que cuenta para brindar espectáculos de primer nivel.

13
La página principal de ocesa.com.mx es un buen ejemplo para la comunicación
descendente dirigida a los usuarios registrados y visitantes ocasionales. Se
pueden conocer las promociones, fechas y costo de boletos de los eventos
próximos o incluso los que ya pasaron. El diseño es bueno, está organizado de
tal forma que uno como usuario siempre encuentra lo que le interesa.

A través de Facebook, OCESA se


hace presente en la vida diaria de
los usuarios. Ya que, cuando es
día de algún evento, realizan una
“cobertura” minuto a minuto
backstage, antes, durante y
después de los conciertos.
Publican fotos exclusivas y
pequeños textos narrando qué
canciones se están cantando en
ese momento y cómo está el
ambiente del público.
Así mismo, utilizan la barra
de “estado” para publicar
promociones, concursos o trivias
para ganar boletos.
Los usuarios pueden
publicar comentarios, pero
nunca son respondidos por
el equipo de OCESA, por lo que sólo existe comunicación descendente.
VOLVER AL ÍNDICE

COMUNICACIÓN HORIZONTAL

En el portal de la Operadora de Centros de Espectáculos más importante


de nuestro país difícil encontrar elementos que ejemplifiquen lo establecido en
el libro Manual Gerencial acerca de la comunicación horizontal.

14
A partir del texto me es posible presentar algunas opciones dentro de la
página que se acerquen a argumentos como: la comunicación horizontal se da
entre miembros del mismo grupo, entre miembros de distintos
grupos, miembros de distintos departamentos; así como entre la línea y el staff
(grupo de asesores especialistas).

Nosnik dice que su propósito principal es proveer un canal de


coordinación y solución de problemas (evitando tener que llegar a consultar a
un superior común, con la lentitud que ello acarrearía) además de que brinda la
alternativa de relacionarse con personas similares en la organización, lo que se
hace muy importante para la satisfacción del trabajo.

Sin embargo existen barreras, una de ellas puede provocar problemas en


la comunicación horizontal, llamada competencia desleal, que se da cuando
una persona oculta información a otra de su mismo nivel, para que la actuación
de esta última sea de menor calidad que la de la primera.
Otra barrera puede ser la misma especialización de las personas, que
puede causar una atmósfera competitiva. En otras palabras, tratan de
optimizar sus resultados personales sin ver qué efecto pueden causar en la
organización como un todo, pues el comunicarse con sus iguales para
coordinarse o asesorarse les hace perder imagen.

En la página de cada evento, se puede ver opciones de links a otros


sitios de internet donde se puede compartir la información de dicho evento
(entre miembros de distintos grupos). Es en estos sitios donde se puede
precisar la comunicación horizontal que deviene en comunicación informal.

15
VOLVER AL ÍNDICE

16

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy