Articulo Cientifico de Camu Camu No Climaterico
Articulo Cientifico de Camu Camu No Climaterico
Articulo Cientifico de Camu Camu No Climaterico
IQUITOS - PER
2009
RESUMEN
Se ha desarrollado un prototipo para la determinacin del calor de respiracin de
Myrciaria dubia (Camu camu) y Mauritia flexuosa (Aguaje). El equipo fue
construido con materiales de acero inoxidable, las paredes estuvieron
completamente aisladas con poroflex, la puerta totalmente hermtica y cuenta
con una compresora para el sistema de fro y una bomba de vaco para
proporcionar aire al sistema. Para proporcionar temperaturas superiores a 15 C
se utiliz focos incandescentes controlados por un termostato. El funcionamiento
del equipo fue dirigido desde un panel de control. Todas las partes del equipo
fueron ensamblados en una unidad cuyo peso es de aproximadamente 50 kg lo
que lo convierte en un equipo porttil. Empleando el equipo se ha llegado a
determinar que la Myrciaria dubia (Camu camu) no presenta pico climatrico
durante su almacenamiento en las condiciones de experimentacin y por lo tanto
se le considera como una fruta no climatrica. Por su parte la Mauritia flexuosa
(Aguaje) presenta pico climatrico durante el almacenamiento a temperatura
ambiente por lo que se considera como una fruta climatrica.
Palabras clave: Respiracin, Climatrica, Anhidrido carbnico, etileno, oxgeno.
ABSTRACT
A prototype has been developed for determining the heat respiration Myrciaria
dubia (Camu camu) and Mauritia flexuosa (Aguaje). The team was constructed
with stainless steel, the walls were completely isolated poroflex, totally closed the
door and has a compressor for cooling system and a vacuum pump to supply air
to the system. To provide temperatures above 15 C was used incandescent
bulbs controlled by a thermostat. The operation of the team was directed from a
control panel. All system components were assembled into a unit weighing about
50 kg which makes it a portable computer. Using the computer has been
calculated that the Myrciaria dubia (Camu camu) no climacteric peak during
storage in experimental conditions and therefore is considered as a nonclimacteric fruit. For its part, Mauritia flexuosa (Aguaje) shows peak climacteric
during storage at room temperature for what is considered as a climacteric fruit
Key words: Respiration, Climateric, carbonic anhydride, ethylene, oxygen.
INTRODUCCION
Las frutas y hortalizas, a partir del momento de la cosecha, sufren procesos
fisiolgicos responsables de su continuo estado de deterioro. El ms importante
es la respiracin, que consiste en la oxidacin de carbohidratos del tejido vegetal
formando dixido de carbono, agua y calor. La intensidad de este metabolismo
es funcin de la temperatura y puede ser relacionada con la produccin de CO2.
Por otra parte, las frutas y hortalizas frescas se componen principalmente de
agua (80% o ms) y en la etapa de crecimiento tienen un abastecimiento
abundante de agua a travs del sistema radicular de la planta. Con la cosecha,
este abastecimiento de agua se corta y el producto debe sobrevivir de sus
propias reservas. Al mismo tiempo que ocurre la respiracin, el producto
cosechado contina perdiendo agua hacia la atmsfera, tal como lo hacia antes
de la cosecha, por un proceso conocido como transpiracin. La atmsfera interna
de frutas y hortalizas est saturada con vapor de agua, pero a la misma
temperatura el aire circundante esta menos saturado. Existe pues un gradiente a
lo largo del cual el vapor de agua se mueve desde el producto al aire que lo
rodea.
La temperatura influye directamente sobre la respiracin y si se permite que
incremente la temperatura del producto, igualmente incrementar la velocidad de
la respiracin, generando una mayor cantidad de calor. As, manteniendo baja la
temperatura, podemos reducir la respiracin del producto y ayudar a prolongar su
vida de poscosecha.
Por tanto, conocer la velocidad de respiracin de las frutas y hortalizas es de vital
importancia para el diseo de los empaques, establecer el mtodo de
almacenamiento e incrementar el tiempo de vida del producto en ptimas
condiciones.
Para cuantificar el CO2 liberado se construy un sistema donde el producto fue
colocado en un desecador de aproximadamente 10 litros. Este, a su vez, fue
MATERIALES Y METODOS
El diseo del prototipo mostrado en la figura 1, presenta las siguientes
caractersticas:
RESULTADOS Y DISCUSIN
El prototipo se construy con materiales de acero inoxidable, las paredes estn
completamente aisladas con poroflex, la puerta totalmente hermtica y cuenta
con una compresora para el sistema de fro (Figura 3) y una bomba de vaco para
proporcionar aire al sistema (Figura 4). Para proporcionar
temperaturas
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Editorial