Los Hijos de RitaLina
Los Hijos de RitaLina
Los Hijos de RitaLina
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL
Integrantes GEDIS:
Estudiantes: Luca Alzati, Priscilla Bedat, Franxina Beln, Natalia Furtado, Cecilia Silva
Egresadas: Lic Karina Fortete, Lic. Ana Laura Garca, Lic. Laureana Gonzlez
Docente: Mag. Mara Noel Mguez.
gedis@fcs.edu.uy
INDICE
PRLOGO
ABSTRACT
INTRODUCCIN
CAPTULO 1: Ser normal en el mundo moderno.
Modernidad y Posmodernidad: Bases para una discusin.
El par dialctico normalidad-anormalidad en tiempos modernos.
CAPTULO 2: Hacia la racionalidad instrumental de los individuos:
Disciplinamiento y control social.
Las nuevas manifestaciones de la cuestin social en tiempos
modernos.
Controlar y disciplinar a quien no se ajuste a la norma.
CAPTULO 3: Disciplinamiento en el Uruguay de los Siglos XIX y XX.
Devenir del disciplinamiento y control social en el Uruguay.
El Hospital y la Escuela como espacios normalizadores.
CAPTULO 4: El Uruguay disciplinado del Siglo XXI. La especificidad de
las poblaciones de contexto crtico.
Nuevas formas de disciplinamiento y control social en el Uruguay de
hoy:
Uso
abuso
del
metilfenidato
como
elemento
normalizador.
Quin soy?: Procesos identitarios de los nios/as y adolescentes
medicalizados con reguladores del carcter.
Como un problema social se singulariza en una deficiencia y posterior
discapacidad.
CONCLUSIONES
ANEXOS
BIBLIOGRAFA
ABSTRACT
Ser que los nios y nias de hoy da llegan a este mundo cada vez con
mayores problemticas o, quizs, seamos los adultos de estas sociedades
occidentales modernas que en el torbellino diario y el stress permanente no sabemos
cmo y qu hacer con ellos/as? Se les exige que aprendan lo ms rpido posible la
mayor cantidad de cosas, pero en ese proceso, tambin se les ordena que no hablen,
INTRODUCCIN
Definiciones de la OMS sobre deficiencia y discapacidad en los veinte aos anteriores (1980-
deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la misma forma o grado que la que se
considera normal. (SERPAJ, 1993: 22)
relaciones
intra-familiares,
condiciones
socio-econmicas,
aspectos
(en pases hispanos: Ritalina). El MFD existe desde hace ya ms de 60 aos. Sin embargo,
cobr especial notoriedad a partir de los aos 90. Esto se debi a la difusin del diagnstico de
ADD en nios/as, fenmeno unido a la prescripcin del MFD, frmaco de eleccin para este
tratamiento. (por ms informacin, vase: http://es.wikipedia.org/wiki/Metilfenidato) El ttulo de
la presente investigacin hace al nombre comercial de la droga.
7
personas diagnosticadas con ADD, entre otras cuestiones, por que no hace al mbito
disciplinario de quienes llevan adelante la presente investigacin. S se cuestiona cmo una
droga especfica para una patologa concreta se est masificando en su distribucin a nios/as
y adolescentes que, sin un diagnstico de tal desorden, se implementa para lograr una
conducta socialmente esperada.
10
11
12
CAPTULO I
13
cmo vivir y en que creer, dictadas por la razn y la evidencia (la uniformidad
normativa de la humanidad). (SHWEDER, 1992: 79)
siglo XVIII con la Ilustracin. Contiene una imagen de hombre dirigido a la bsqueda de un
sentido para la vida; el fin del hombre es la libertad realizada en la condicin de autonoma. El
Proyecto Iluminista es un medio para la realizacin del hombre, siendo las autonomas
vinculadas al conocimiento: el hombre se autonomiza en la medida que conoce. La Ilustracin,
por su parte, es tambin construccin de una imagen de proyecto de hombre que ve en la
emancipacin la realizacin humana y en el conocimiento racional el medio; sin embargo, la
Ilustracin es un captulo histrico de este largo Proyecto Iluminista, que lo trasciende y que
puede tener otras determinaciones, otras concreciones histricas.
14
15
Hemos descubierto que nada puede saberse con certeza, dado que los
preexistentes fundamentos de la epistemologa han demostrado no ser
indefectibles,
que
la
historia
est
desprovista
de
teleologa,
16
Lipovetsky
(1988)
es
un
estudioso
de
las
caractersticas
culturales
Rebellato expresaba:
17
Tal como menciona Todorov, desde los moralistas del Siglo XVII se reconoce
la diversidad humana, sobre la cual tiene especial influencia la desigualdad existente
entre las costumbres9. Pararse desde un punto de vista exclusivamente relativista se
considera que tambin trae aparejados problemas tales como plantear una especie de
falso etnocentrismo en el reconocimiento como vlido slo de lo diferente. Todorov
plantea un ejemplo claro al respecto:
Los brbaros son quienes creen que los otros, los que los rodean, son
brbaros. Todos los hombres son iguales, pero no todos lo saben; algunos
se creen superiores a los otros, y es precisamente por ello que son
inferiores; en consecuencia, no todos los hombres son iguales. Como se ve,
esta definicin no deja de plantear algunos problemas lgicos, puesto que el
hecho de observar que ciertos pueblos se creen superiores y en realidad son
inferiores, me obliga a enunciar un juicio del gnero de los que yo condeno:
Declaramos brbaros a todos los que no se nos parecen, lo cual es un gran error; nada sera
ms deseable que ver que la gente se deshiciera del prejuicio... (TODOROV, 1991: 25)
18
que los dems son inferiores; hara falta que la comprobacin de este tipo de
inferioridades apartara explcitamente de los comportamientos a los que se
refiere. A partir de ah, nada se le podra censurar a ese planteamiento, si no
contuviera esta frmula final: razonar como nosotros. (TODOROV, 1991:
25-26)
Rebellato (2000) plantea que los modelos neoliberales han logrado "penetrar y
moldear" el imaginario social, los valores, la vida cotidiana. "Ms an: la cultura de la
globalizacin con hegemona neoliberal est produciendo nuevas subjetividades".
Retomando a Habermas, reconoce los planteamientos de tal autor en relacin a la
"colonizacin del mundo de la vida", considerando que "el sistema necesita anclarse
en el mundo de la vida -vida cotidiana- para poder integrarla y neutralizarla".
(REBELLATO, 2000: 38) Esto implicara la construccin de nuevas subjetividades,
reconociendo asimismo su contracara: la emergencia de nuevas patologas que
10
Los conceptos de normalidad y anormalidad son entendidos como un par dialctico en tanto
opuestos y complementarios.
19
identidad
autodestructiva;
la
violencia
como
expresin
de
la
Resaltar una diferencia como anormalidad implica que sta tienda por lo
general a ser percibida negativamente con respecto a las otras caractersticas que
posea por quienes se consideran normales.
20
21
CAPTULO II
Los pioneros del absolutismo econmico soaron con una sociedad sin
trabas para el comercio, de modo que viviese al ritmo marcado por el
22
23
Para este autor la cuestin social se bautiz por primera vez explcitamente
como tal en el Siglo XIX, a partir de la toma de conciencia de las condiciones de vida
de las poblaciones que eran a la vez agentes y vctimas de la revolucin industrial. La
preocupacin poltica de la burguesa implicaba mantener la armona, la cohesin
social; las instituciones deban reproducirse normalmente. Para mantener la ideologa
del progreso, de la expansin econmica, de la modernizacin, se necesitaba un actor
central que condujera estrategias, obligara a los participantes a aceptar objetivos
razonables y velara por el respeto de los compromisos. El Estado Social oper
entonces como ese actor distribuyendo los recursos parcialmente entre los diferentes
grupos sociales, a travs de la implementacin de polticas de proteccin social.
24
Ya a fines del Siglo XX, a partir de la dcada del 70, cambian las reglas de
juego a nivel mundial y, ms all de sus particularidades, comienza a expresarse
ntidamente la crisis del sistema en todos los pases teniendo como principal
protagonista al Estado de Providencia. Ello invita a pensar que se est en una nueva
era de lo social y de lo poltico, lo que llevar a cuestionar la existencia de una nueva
cuestin social.
Desde mediados del siglo pasado el Estado asumi la atencin de las secuelas
de la cuestin social a travs de las polticas sociales, pero a partir de entonces y con
la crisis del Estado Benefactor comienza un proceso de reorganizacin poltica y
econmica que responde a estrategias especficamente neoliberales. El modelo del
Estado Benefactor ubica a ste como institucin reguladora de la sociedad, atendiendo
los problemas sociales. En pocas del Estado Neoliberal, por el contrario, se defiende
la idea de la reduccin de la accin reguladora del Estado y se encuentra necesario
limitar su intervencin. Hay una orientacin al desmonte del Estado interventor, lo que
se acompaa con la reduccin del gasto pblico, la privatizacin, la descentralizacin,
la focalizacin de las polticas y la desactivacin de programas sociales.
25
Se hace acuerdo con la ltima opcin mencionada. Ello en tanto sta aparece
como tal con el surgimiento del capitalismo, y su causa fundamental - la contradiccin
capital-trabajo - es la misma que le dio origen en los siglos anteriores, permaneciendo
hoy constante y latente.
la
concepcin
misma
de
los
derechos
sociales.
(ROSANVALLON, 1995: 8)
26
Yo sostengo que no hay ninguna cuestin social nueva. Lo que hay es que
la vieja causalidad encuentra hoy una sociedad donde el trabajo es cada vez
menos necesario para la reproduccin del capital. Hace 30 aos, procesos
de industrializacin intensivos abran posibilidades de empleo; hoy puede
haber procesos de industrializacin intensivos sin que ello implique el
crecimiento de la oferta de empleo. En una sociedad caracterizada por esto
que no dej de ser capitalista ni industrial, las expresiones de la cuestin
social son mucho ms difusas, amplias e involucradoras que las expresiones
27
En ese sentido Pastorini (2001) entiende que tanto la pobreza como las
desigualdades sociales y el desempleo no son problemticas nuevas, sino que son
fenmenos eminentemente caractersticos de las sociedades capitalistas, donde lo
nuevo estar dado por las manifestaciones diversas de estos temas en su devenir
histrico. Por tal motivo, se est ante nuevas manifestaciones de la misma cuestin
social.
28
29
...en lugar de los rituales mediante los que se restauraba la integridad del
cuerpo del monarca, se van a aplicar recetas teraputicas tales como la
eliminacin de los enfermos, el control de los contagiosos, la exclusin de los
delincuentes. La eliminacin por medio del suplicio es as reemplazada por
los mtodos de asepsia: la criminologa, el eugenismo, la exclusin de los
degenerados. (FOUCAULT, 1992: 103)
30
El poder est en todas partes; no es que lo englobe todo, sino que est en
todas partes. () El poder no es una institucin, y no es una estructura, no
es cierta potencia de la que algunos estaran dotados: es el hombre que se
presta a una situacin estratgica compleja en una sociedad dada.
(FOUCAULT, 1987:113)
inconscientemente-
legitimada
mediante
prcticas,
prejuicios,
31
Como plantea Xiberras (1996), en la sociedad moderna existe toda una serie
de normas o de niveles a atender, entre los que se encuentran quienes no parecen
habilitados a participar del modelo normativo, de lo que es bien, bello, conveniente
o competitivo; puesto que prcticamente todas las esferas de la sociedad moderna
pareceran subordinadas a estos niveles o lmites de la normalidad que definen un
insuceso en relacin a la norma. El excluido sera, pues, aquel que es rechazado de
los espacios del nosotros, ya sean mercados materiales o simblicos. Por lo tanto,
ms all de las formas tradicionalmente reconocidas, entraran en juego aquellas que
no se ven pero que s se sienten, o aquellas que se ven pero de las que nadie habla. A
esto denomina exclusin simblica y lo liga principalmente a la destruccin de las
representaciones colectivas.
32
CAPTULO III
...el camino ideal para ejercer influencias por cuanto sus efectos eran ms
permanentes que los del castigo fsico y a la vez ese mtodo evitaba el
horror ante el espectculo del sufrimiento corporal, un tab moderno.
(BARRAN, 1994:82)
33
posicionados. La sociedad, la cultura y el Estado, ejercan sus poderes por medio del
castigo del cuerpo, adems de incorporar la internalizacin por los individuos de
valores colectivos que permitieran la convivencia pacfica.
Segn este autor, esta nueva sensibilidad fue suscitada intencionalmente por la
clase conservadora con la finalidad de promover e imponer la concepcin de
tranquilidad y de esta forma lograr el progreso poltico.
34
...cincuenta aos despus, en 1916, las formas del orden han ido
cambiando, se han tornado menos obviamente disciplinantes, pero
persiguen el mismo efecto. (BARRN, 1995:48)
35
A travs de la historia tanto el hospital, ya sea para los enfermos o para los
locos, y la escuela, han sido los histricos disciplinadores que tendan a la
36
37
38
los procesos sociales. Sin embargo, las alternativas a ese modelo no dan cuenta de
garantas de libertad sustantivas, sino que resurgen nuevos modos de control, pero
sta vez se esfuerzan en pasar desapercibidos. Hay una racionalidad implcita,
necesaria para emancipar a los hombres, pero que, al no reconocer la necesidad de
contemplar la diferencia, se vuelve contra s misma mostrando sus debilidades.
11
Jos Pedro Varela naci en Montevideo el 19 de marzo de 1845, en 1876 fue designado
39
La escuela debe ser ms educadora que instructora, dado que all es donde
los nios se harn artesanos de su propia fortuna, ornatos de la patria, de la
familia y de los amigos (BARRAN, 1990: 17)
Asimismo, se debe recordar como plantea Barrn (1990) que a partir 1870, se
comienza a percibir el poder claramente instituido de la clase burguesa, la cual impuso
la concepcin de disciplina:
40
41
existencia de una clase social alta que reclamaba, por un lado, una educacin que
posibilitase una modernizacin del pas (tecnologa industrial y agraria, obreros
disciplinados, etc.), y por otro, la existencia de una poblacin de inmigrantes europeos
que apoyara el proyecto reformista. En este contexto, la escuela se funda como un
factor de igualacin social y su papel consistira en transmitir los conocimientos
acumulados por la humanidad. Segn este modelo, la ignorancia va a ser motivo de
marginacin en la sociedad, por lo tanto va a buscarse su solucin en el accionar de la
escuela. (BARRN, 1990)
42
43
12
44
Al decir de Marrero:
45
Segn los objetivos especficos a las ETC de la Reforma de Rama, las mismas
surgen para fortalecer los vnculos entre las escuelas, las familias y la comunidad, lo
que incidira en una mejora de la integracin escolar y el rendimiento educativo de los
alumnos. Refera a un modelo de prestacin de servicios tcnicos bienvenidos por
quienes fueran beneficiarios, que parta de la toma de conciencia de la complejidad y
multicausalidad de las situaciones vividas por las familias de los sectores ms
carenciados, particularizadas en lo educativo a partir de las dificultades estos nios y
nias para ser incluidos en el sistema. Segn la ANEP (2000), el vnculo ms estrecho
entre tcnicos, docentes, nios, nias, familias y comunidad busca generar un impacto
mayor en los resultados y tiene como propsito una atencin integral de los nios y
nias.
Es
un
lugar
comn
decir
que
la
educacin
uruguaya
funcion
No todos los nios y nias son iguales, ni tienen los mismos intereses, ni
desean lo mismo, ni aprenden de igual forma; por lo que un sistema inclusivo requiere,
sin lugar a dudas, un conjunto de alternativas y estrategias situadas en un marco de
flexibilidad. Si bien ello no se encuentra en los orgenes de la educacin pblica, han
pasado muchos aos de esos primeros indicios de la escuela vareliana por lo que es
tiempo ya de revisin.
46
13
47
48
tecnologas-, los cuales a su vez aportan significados para los comportamientos que
se rigen por el contexto de las sociedades en cuestin: estilo de vida, costumbres, as
como su representacin poltica, jurdica y tica. En las sociedades contemporneas
los servicios de salud estn regulados y previstos para ordenar, clasificar y disponer
ciertos controles que antes no se hallaban dentro de la competencia mdica, sobre
todo por razones polticas y administrativas. Estas acciones comenzaron por hacer de
la certificacin profesional un vehculo estable para la aceptacin social, junto a otros
criterios de deberes y derechos dentro de los cuales no se toman en cuenta las
diferencias.
Se tiene la certeza que los mecanismos de control social que favorecen un tipo
de sociedad, tienen efecto directo en la vida cotidiana de las personas, en su sentir, su
vivir, su relacionarse, su enfrentarse al otro, su subjetividad; es decir, tiene efectos en
la construccin de una identidad de lo anormal, del otro. Cabe preguntarse: hacia
dnde se va como pas, cuando los procesos identitarios de una amplia mayora de
nios/as y adolescentes de contextos crticos estn mediados por reguladores del
carcter que tienden a su normalizacin en una sociedad donde cada vez resulta
ms complejo aquello de todos/as iguales? Se est analizando cabalmente el
hecho de que estos nios/as y adolescentes medicalizados conforman el mundo
adulto del maana?
49
CAPTULO IV
50
unificar cada una de las cuestiones que se encuentran fuera de los parmetros
socialmente esperados.
51
psiquiatra. Se han presentado controversias al respecto, que van desde la defensa del
uso del medicamento, hasta el rechazo total impulsado por los efectos secundarios
que estos produciran15. Sin embargo, la cuestin presentada no pretende detenerse
en tales aspectos, ni cuestionar los avances, competencias y ejercicio de la
Psiquiatra16.
15
Es grfico mencionar una cita retomada de la revista Red de padres solidarios, que retoma
el siguiente testimonio: Quien soy yo mam, el que soy cuando tomo la pastilla o el otro? Si
soy el que tomo la pastilla soy un tipo brbaro. Sino soy un torpe y nadie me quiere. Pablo le
hizo esta pregunta a su madre. Tiene 15 aos y desde los 11 toma Ritalina. (2005: 6)
16
Se excluye la discusin acerca de que si los nios y nias que presentan un cuadro de
hiperactividad o dficit atencional deben ser medicados a modo de corregir las
disfuncionalidades que ello provoca, puesto que excede el campo de nuestra disciplina y por
lo tanto, los objetivos del presente trabajo.
52
53
54
son ahora ms humanas. Pues no es as, sutilezas ms, sutilezas menos, la estrecha
mirada con la que miran quienes pretenden corregir a todos los que no pasan (o no
pasamos?) por su aro de normalidad contina peligrosamente al acecho.
55
sentir diferentes, una exclusin que atraviesa el plano de las ideas, valores y modos
de vida. En este sentido, la identidad como parte del mundo subjetivo se ve
atravesada por estos fenmenos de exclusin social.
56
57
una persona medicada con metilfenidato no es una categora preexistente sino que
debe ser concebida desde la singularidad de cada sujeto y no desde estereotipos
colectivos.
58
59
CONCLUSIONES
Entonces, ser que los nios y nias de hoy da llegan a este mundo cada
vez con mayores problemticas o, quizs, seamos los adultos de estas sociedades
occidentales modernas que en el torbellino diario y el stress permanente no sabemos
cmo y qu hacer con ellos/as? Se les exige que aprendan lo ms rpido posible la
mayor cantidad de cosas, pero en ese proceso, tambin se les ordena que no hablen,
que no sientan, que no piensen ms all de lo socialmente estipulado, en fin, que no
trasciendan las normas impuestas.
60
BIBLIOGRAFA
A.N.E.P. Una visin integral del proceso de Reforma Educativa en Uruguay 19951999. Uruguay: Publicaciones A.N.E.P., 2000.
BARAIBAR, X. Articulacin de lo diverso: lecturas sobre la exclusin social y sus
desafos para el Trabajo Social. Servio Social & Sociedade, n. 56. San Pablo:
Cortez, 1999.
BARAIBAR, X. Temas viejos en tiempos nuevos: aproximacin al debate sobre
exclusin social. Orientador: Dra. Constanza Moreira. Convenio Universidad de
la Repblica - Universidad Federal de Ro de Janeiro, 1999. 183p. Disertacin
(Maestra en Servicio Social).
BARRN, J.P. Historia de la sensibilidad en el Uruguay. Tomo I. La cultura brbara
(1800-1860). Tomo II. El disciplinamiento (1860-1920). Montevideo: Ediciones de
la Banda Oriental, 1992.
BARRN, J.P. Medicina y sociedad en el Uruguay del Novecientos: La ortopedia de
los pobres. Montevideo: Banda Oriental, 1995.
BERTOLA, L. et all. Inclusin escolar y transformacin de prcticas. In Manual tcnico
operativo.
PME
Proyecto
de
Mejoramiento
Educativo-
61
DE
DISCRIMINACIN
CONTRA
LAS
PERSONAS
CON
62
M.J.
Inteligencia
Genial.
In:
Hiperactividad
Dficit
de
Atencin,
J.R.
Los
Antidepresivos
http://www.humanet.com.co/citas/antidepresivos.htm.
y
Archivo
el
Suicidio.
consultado
en
Agosto de 2005.
GONZLEZ, A.M. El discapacitado y el tcnico: una relacin complejamente humana,
Educacin y derechos humanos, Buenos Aires: v.16, p. 15-16, jul. 1992.
GONZLEZ, M.L. La posibilidad de lograr un lugar digno en nuestra sociedad.
Educacin y derechos humanos, Buenos Aires: v.16, p. 19-32, jul. 1992.
HABERMAS, J. El discurso filosfico de la modernidad. Madrid: Taurus Santillana,
1993.
HABERMAS, J. Identidad nacional e identidad Postnacional. In: FERRY, J.M. Londres:
Tecnos, 1992. pp. 11-121
HELLER, A. Historia y vida cotidiana. Aportacin a la sociologa socialista. Mxico:
Enlace-Grijalbo, 1985.
HELLER, A. Sociologa de la vida cotidiana. Ediciones Pennsula: cuarta edicin, 1994.
HORKHEIMER, M, ADORNO, T. Dialctica de la Ilustracin. Madrid: Trotta, 1997.
IAMAMOTO M. O Servio Social na contemporaneidade: trabalho e formaao
profissional. Sao Paulo: Cortez, 1997a.
IAMAMOTO, M. et all. Trabajo Social y Mundializacin. Etiquetar desechables o
promover inclusin. Buenos Aires: Espacio, 2002.
IAMAMOTO, M. Servicio Social y divisin del trabajo: un anlisis crtico de sus
fundamentos. Sao Paulo: Cortez, 1997b.
KOSIK, K. Dialctica de lo concreto. Madrid: Grijalbo, 1969.
LARRAIN, J. La identidad latinoamericana. Teora e Historia. Estudios Pblicos, n. ...
Chile: Separata, 1994.
LIPOVETSKY, G. La era del vaco: ensayos sobre el individualismo contemporneo.
Barcelona: Anagrama, 1988.
LUNA, LUGONES. ADD. La Distraccin como enfermedad. Revista El Arbol, Buenos
63
Aires, 1998.
LYOTARD, J. La condicin Postmoderna: Informe sobre el saber. Madrid: Ctedra,
1989.
Metilfenidato. http://es.wikipedia.org/wiki/Metilfenidato. Archivo consultado en Mayo de
2006.
MORAS, L. De la tierra purprea al laboratorio social: reforma y proceso civilizatorio en
el Uruguay (1870-1917). Montevideo: Banda Oriental, 2000.
MURILLO, S. El discurso de Foucault: Estado, Locura y Anormalidad en la
construccin del individuo moderno. Oficina de Publicaciones del CBC.
Universidad de Buenos Aires, 1997.
NAHUM, B. Manual de Historia del Uruguay 1903-1990. Tomo II. Uruguay: Ediciones
de la Banda Oriental, 2000.
NASCIMENTO, E. Hipteses sobre a Nova Exclusao: dos excludos necessrios aos
excludos desnecesarios. Cuadernos do Centro de Recursos Humanos,
Salvador: (CRH) FUBA, 1994. pp. 29-47
NETTO, J. P. Razao, ontologia e praxis. Servio Social & Sociedade, n.44. Sao
Paulo: Cortez, 1994. pp. 26-42.
NETTO, J.P. Capitalismo monopolista y Servicio Social. Sao Paulo: Cortez, 1997.
NETTO, J.P. Posmodernismo y Teora Social. Montevideo: ADASU, 1996.
QUINTANA, J. Sociologa de la educacin. La educacin como sistema social.
Barcelona: Hispano Europea, 1977.
REBELLATO, J.L. La educacin liberadora. Como construccin de la autonoma y
recuperacin de una tica de la dignidad. Trabajo Social. Montevideo: EPPAL,
v.18, pp. 31-41, 2000.
RED DE PADRES SOLIDARIOS. http://www.personales.puntoar.net.ar/redpadres.
Archivo consultado en Agosto de 2005.
RILLA, J., CAETANO, G. Historia contempornea del Uruguay. De la colonia al
Mercosur. Montevideo: Fin de Siglo, 1998.
ROSANVALLON, P. La nueva cuestin social. Repensar el Estado providencia. Buenos
Aires: Manantial, 1995.
ROZAS PAGAZA, M. La intervencin profesional en relacin con la cuestin social. El
64
65