Preparaciones de Dientes Pilares
Preparaciones de Dientes Pilares
Preparaciones de Dientes Pilares
Jos D. Mrquez G.
Determinar superficies paralelas, para determinar el eje de insercin y remocin. Para saber
si debo hacer una preparacin extra para lograr el paralelismo.
D.P.R.
Jos D. Mrquez G.
D.P.R.
Jos D. Mrquez G.
D.P.R.
Jos D. Mrquez G.
Carillas de porcelana (casi no se utiliza); tallo la cara vestibular, coloco una carilla que
cumpla con los requisitos de retencin para poder ubicar el brazo retentivo
SOCAVADO RETENTIVO; Oquedad que se hace en la superficie dentaria para ubicar la punta
terminal flexible. Condiciones:
Las superficies vestibulares deben estar casi paralelas entre si para que sea efectiva la
preparacin.
Dimensiones de 4mm de longitud, 2mm de altura, 0.025 profundidad en esmalte; se hacen
en la cara vestibular especficamente en el tercio gingival
Piedra de diamante troncocnica punta redondeada a baja velocidad
5. Descansos: Preparacin que se realiza sobre los dientes que recibirn un tope o apoyo.
El diseo debe permitir que las fuerzas sean transmitidas al eje longitudinal del diente, evitar el
hundimiento de la prtesis, ayudar a mantener el brazo retentivo en su posicin y ayudar a la
retencin indirecta.
Funcin: alojar a los topes de los retenedores indirectos
Funcin de los topes: Soporte y mantener la posicin del brazo retentivo y del brazo reciprocador
en la posicin correcta
En qu casos preparamos descansos?
Cuando ubicamos un retenedor directo en un diente pilar o cuando vamos a ubicar un retenedor
indirecto por delante de la lnea de fulcrum en una clase I o clase II de Kennedy
Tipos de descansos:
Descanso oclusal: Debe tener forma triangular con base al reborde marginal y vrtice
redondeado hacia la fosa mas cercana
Dimensiones:
Longitud: 3 a 4mm, 1/3 de ancho M-D
Ancho: distancia intercuspidea o 1/3 del ancho V-L
Profundidad: 1.5 a 2mm
Piso inclinado hacia el centro y cncavo (con la finalidad de que las fuerzas que se
generan vayan hacia el eje largo del diente, tallar el descanso en ngulos menores a 90
Piedra de diamante redonda #3 o 4 (depende del tamao del diente y de la cara oclusal)
algunos autores recomiendan hacerla con 2 tipos de piedras:
La piedra de mayor dimetro para delimitar y dar las dimensiones
La piedra de menor dimetro para profundizar y garantizar que las fuerzas
vayan dirigidas al eje largo del diente
En la zona del reborde marginal tratar de desgastar lo suficiente como para darle el
suficiente espesos al conector menor
Debe tallarse en ocluso mesial pero hacia lingual
Descanso para tope digital: Tiene como funcin darle estabilidad a la prtesis en la zona
posterior. Se llama as porque tiene forma de digito, tiene forma de dedo.
Preparacin para molares inclinados hacia el espacio edentulo; (mesializacion) donde
no se puede colocar un retenedor directo
Dientes inclinados, con inclinacin tan severa que no permita la ubicacin de ningn
elemento retentivo (comn en clase III de Kennedy, en molares inferiores)
4
D.P.R.
Jos D. Mrquez G.
Dimensiones:
Longitud: Desde el reborde marginal hasta la fosa central (mayor profundidad)
Ancho: de la distancia intercuspidea o 1/3 del ancho V-L
Profundidad: 1.5 a 2mm
Piedra de diamante redonda #3 o 4
Dimensiones:
Longitud: 3 a 4mm ( 1/3 del ancho M-D)
Ancho: distancia intercuspidea o 1/3 del ancho V-L
Profundidad: 1.5 a 2mm
Piedra de diamante redonda #3 o 4
Mayor espacio en vestibular y lingual para los hombros de los brazos, (NO ROMPER EL PUNTO
DE CONTACTO INTERPROXIMAL)
D.P.R.
Jos D. Mrquez G.
PREPARACIONES:
Todas las preparaciones en estructuras dentarias sanas y restauraciones ya existentes deben ser
realizadas a baja velocidad y deben ser aisladas y pulidas (piedras de diamante grano fino). Las
preparaciones en restauraciones coladas pueden ser:
Amalgama ( esperar 24 horas para que frage)
Resinas ( se pueden tallar inmediatamente)
Incrustaciones: resina, cermica, metlicas, metal porcelana
Prtesis parcial fija y coronas
Fase de encerado: descansos, planos guas y contornos anatmicos; los remodelados deben
planificarse antes de la preparacin cavitaria para la incrustacin