Penicilin As
Penicilin As
Penicilin As
Estructura qumica
Anillo cido 6 aminopenicilnico, el cual est constituido por:
- Anillo betalactmico (el que le da la clasificacin, de antibitico betalactmico)
- Anillo tiazlico (T)
- Cadena lateral con distintos radicales, que da lugar a las distintas penicilinas.
Las cefalosporinas tambin tienen el anillo betalactmico
Clasificacin de la penicilina
1. Naturales (quimioterpicos)
A. Penicilina G
a.1: Sales de accin rpida
a.2: Sales de accin prolongada
B. Penilicina V
2. Semisinttica
A. Penicilinas resistentes a la penicilinasa
B. Penicilinas de amplio espectro
b.1: Aminopenicilinas
b.2: Carboxipenicilinas
b.3: Ureidopeniclinas
Se los coloque as organizado antes de describirlas para que se les hiciera ms fcil
aprendrselas
Penicilinas naturales
Espectro antimicrobiano:
- Cocos gram + (exceptuando los estafilococo aureus y cualquier otra bacteria
capaces de producir penicilinasa).
- Cocos gram
- Bacilos gram + (espiroquetas)
- Actinomicetos
No acta sobre hongos, virus, bacilos gram - , microorganismos intermedios.
Microorganismos que no son sensibles a las penicilinas naturales (que produzcan
penicilinasa)
- Enterobacterias
- Estafilococos aureus
- Hamofilo influenzae
- Neisseria gonorrhoeae
- Bacteroide fragilis
1. Penicilina G: se llama bencil penicilina, su va de administracin es parenteral.
A. Sales de accin rpida:
Se administran cada 4 o 6 horas
Se divide en:
- Penicilina G sdica (nombre comercial: ronacilina y especilina)
- Penicilina G potsica
Se colocan por va intravenosa (a nivel intrahospitalario)
B. Sales de accin prolongada:
Se administran una sola vez al da
Se emplean por va muscular (son las que se usan)
Se divide en:
- Penicilina G procana (nombre comercial: pronapen y ronacilina)
- G benzatrica (benzetacil 6-33 y benzetacil L.A)
- Clenmizol (clomizal)
Hay una gran diferencia en los niveles plasmticos entre el pico antibactriano, entre la G
procanica y el benzetacil. Debido a que la accin de la procanica es ms rpida, dura
menos en el tiempo pero es ms alta; lo que ocurre es que si se tiene una infeccin aguda,
que ya ha dado sntomas, lo mejor es el pronapen (procanica), ya que se debe atacar y se
indica cada 12 horas.
El pronapen viene de 400, 660 y 880 mil ui (unidades internacionales), lo ideal es 600mil
cada 12 horas.
Como dosis de ataque se manda el pronapen, si el paciente mejora se manda el benzetail
(cada 24 o 48 horas); si el paciente no mejora se manda otro tramiento. Se manda
pronapen porque el benzetacil no alcanza un pico tan alto, l tiene la particularidad que se
mantiene en niveles anguneos hasta por 1 mes, pero a niveles no teraputicos; esos
niveles bajos hace que la bacteria reconozca el antibitico y se haga resistente o crean
hipersensibilidad.
La penicilina G benzatrica, es a la que ms los pacientes crean reacciones alrgicas.
Desventajas:
- Escasa absorcin por va oral
- No son resistentes a la accin de la enzima penilinasa o betalactamasa (es lo
mismo)
Penicilinas Semisintticas
Se transforman de natural a Semisintticas en el laboratorio para que su espectro
antimicrobiano aumente o para que ataquen a los estafilococos resistentes, para que
puedan destruir a la penicilinasa.
1. Penicilinas resistentes a la penicilinasa: se llaman Isoxasolilpenicilinas.
Se utilizan cuando se tiene un cultivo que nos dice que hay estafilococos
resistentes (se usan primeros los antibiticos necesarios y luego se usan los
ms especficos de acuerdo al caso)
Son ms efectivas a nivel intramuscular, ya que su absorcin es afectada
por los jugos gstricos, lquidos y alimentos.
Efectiva contra los estafilococos productores de betalactamasa
Tipos:
- Oxacilina (prostafilina) y cloxacilina (orbenin) (son las ms usadas y
las que hay en Venezuela)
- Flucloxacilina
- Dicloxacilina
cido clavulnico
Sulbactam
Tazobactam
Propiedades
Estas sustancias se parecen a las penicilinas porque son antimicrobianos;
aunque ellas solas tienen actividad dbil, aunque actualmente estn
sacando productos con estos compuestos solamente a un porcentaje ms
``elevado y estn siendo efectivos; pero en nuestro campo se usas unidos
a las penicilinas.
Tienen su estructura parecida a la penicilina.
Tienen la capacidad de unirse irreversiblemente a la betaltamasa
Son inhibidores suicidas, porque destruyen la betalactamasa y se destruyen
ellos tambin.
Combinaciones
Ampicilina + sulbactam (UNASYN) hay oral, muscular e intravenosa
Amoxicilina cidos clavulanico (FULGRAM, AUGMENTIN) Es el segundo
antibitico en el cual se piensa
Ticarcilina + cido clavulanico (TIMENTIN)
Piperacilina + tazobactam
No se usan estos antibiticos de entrada, porque son muy costosas y afectan mucho la
flora gastrointestinal (por eso se toman con yogur, o se combina con Proflora para
estabilizar la flora gastrointestinal).
Se acta con una de estas penicilinas cuando la amoxicilina no haga efecto; cuando la
lesin por ejemplo un absceso sea mayor, que est comprometiendo el estado general del
paciente, tiene malestar, fiebre, edema extraoral; cuando se sepa que la bacteria
involucrada sea productora de betalactamasa.
Dosis
o AUGMENTIN: 500mg de amoxicilina + 125 de cido clavulanico= 625 mg
cada 6 horas 875 mg cada 8 horas /12horas
Distribucin y eliminacin
Se distribuyen por todo el cuerpo y su eliminacin es renal (secrecin tubular 80% y
filtracin glomerular 20%).
Efectos adversos
Son pocos comparados con otros antibiticos, porque actan sobre la pared celular y
nosotros no tenemos pared celular, pero tiene el problema de una mayor produccin de
reacciones alrgicas; debido a que se ha usado indiscriminadamente y se ha producido
esta sensibilidad.
Las reacciones adversas se pueden manifestar de 3 tipos:
Inmediatas: son las que ocurren en los 1eros segundos o antes de la 1era hora.
- Espasmos de la musculatura lisa
- Edema de todas las mucosas (especialmente orofaringea y de la epiglotis, lo
que hace que haya obstruccin de la va area, y puede dar lugar a una
Interacciones
Hay un antagonismo entre antibiticos bactericidas y bacterioestticos; no se va a usar
una penicilina junto con una cefalosporina ya que tiene el mismo mecanismo de accin.
Indicaciones clnicas
Infecciones respiratorias
`` de los tejidos blandos
`` urinarias
Meningitis
Indicaciones en odontologa