Conversión y Equivalencia de Preposiciones
Conversión y Equivalencia de Preposiciones
Conversión y Equivalencia de Preposiciones
EQUIVALENCIA DE
PREPOSICIONES
PARA DETERMINAR LA
VERDAD O FALSEDAD
SE USAN LAS
SIGUIENTES REGLAS
LOS PREDICADOS DE
LAS PROPOSICIONES
AFIRMATIVAS SE
CONSIDERAN
PARTICULARES
LOS PREDICADOS DE
LAS PROPOSICIONES
NEGATIVAS SE
CONSIDERAN
UNIVERSALES
CONVERSIN ES EL
INTERCAMBIO DE
SUJETO Y PREDICADO
EN UN JUICIO SIN
ALTERACIN EN SU
VALOR. LOS HAY DE 2
CONVERSIN SIMPLE
(SIMBOLIZADA CON S),
INTERCAMBIO ENTRE
SUJETO Y PREDICADO
Ningn camarn es un
pez
Conversin accidental
(simbolizado con P)
adems de intercambio
de sujeto y predicado hay
reduccin de extensin
de sujeto.
Ejemplos:
Ninguna escoba es objeto volador
EQUIVALENCIA DE
PROPOSICIONES
A
E
AGREGAR NO ANTES DE
AFIRMACIN (VERBO) DE LA
PROPOSICIN.
EJEMPLO: TODA ESTRELLA ES
FUGAZ EQUIVALENTE A E
TODA ESTRELLA NO ES FUGAZ.
A
O
COLOCAR LA PALABRA NO
ANTES DE TODA LA PREPOSICIN
EJEMPLO: TODO CACHORRO ES
TIERNO, EQUIVALENTE A O: NO
TODO CACHORRO ES TIERNO.